8
Implicaciones Modifica el ambiente de aprendizaje (desempeños y competencias) Reforma libros de texto Proyecta el uso de tecnología Principios Pedagógicos 1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje 2. Planificar para potenciar el aprendizaje 3. Generar ambientes de aprendizaje 4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje 5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados 6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje 7. Evaluar para aprender • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos: y • Ley General de Educación • Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas • Plan Nacional de Desarrollo 2007- 2012 • Programa Sectorial de Educación Considerand Transfor ma Considera la lectura Cartilla de la Implica Procesos de Evaluación Diagnost ica Permanen te Instrumentos: Pruebas escritas y orales Esquemas y mapas conceptuales Registros y cuadros de actitudes observables en actividades colectivas Portafolios y carpetas de los trabajos Registro anecdótico Rubrica o matriz de verificación Lista de cotejo o control Observación directa Auto evaluación Heteroevalua ción Evalúa periodos de tres años Primero: Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años Segundo: Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años Tercero: Sexto grado de primaria Entre 11

Cuadro Sinoptico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un cuadro sinóptico de Planes y programas 2011

Citation preview

Instrumentos:Pruebas escritas y oralesEsquemas y mapas conceptualesRegistros y cuadros de actitudes observables en actividades colectivasPortafolios y carpetas de los trabajosRegistro anecdticoRubrica o matriz de verificacinLista de cotejo o controlObservacin directaProducciones escritas y graficasProyectos colectivos de bsqueda de informacin, identificacin de problemticas y formulacin de alternativas de solucinDiagnosticaPermanente Sumativa Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. Artculos: 2 y 3 Ley General de Educacin Ley General de Derechos Lingsticos de los Pueblos Indgenas Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Programa Sectorial de Educacin 2007-2012 Alianza por la Calidad de la Educacin Reforma Integral de la Educacin Bsica. Acuerdos 348, 181 y 384

PrincipiosPedaggicosConsiderandosCentrar la atencin en los estudiantes y en sus procesos de aprendizajePlanificar para potenciar el aprendizajeGenerar ambientes de aprendizajeTrabajar en colaboracin para construir el aprendizaje Poner nfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estndares Curriculares y los aprendizajes esperadosUsar materiales educativos para favorecer el aprendizajeEvaluar para aprenderFavorecer la inclusin para atender a la diversidadIncorporar temas de relevancia socialRenovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuelaReorientar el liderazgoLa tutora y la asesora acadmica a la escuelaModifica el ambiente de aprendizaje (desempeos y competencias)Reforma libros de textoProyecta el uso de tecnologaImplicaciones

Auto evaluacinHeteroevaluacinCoevaluacin

Implica

Considera la lecturaCartilla de la Educacin Bsica

Evala periodos de tres aos

TransformaProcesos de Evaluacin

Primero: Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 aosSegundo: Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 aosTercero: Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 aosCuarto: Tercer grado de secundaria Entre 14 y 15 aos

Indicadores que definen lo que los alumnos deben saber, saber hacer y demostrar las actitudes que adquirieron al concluir un periodo escolar, independientemente de su contexto geogrfico, cultural o socialEstndares Curriculares

AprendizajesEsperadosIndicadores de logro del aprendizaje de los alumnos; expresan el nivel de desarrollo deseado de las competencias y sealan de manera sinttica los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores.

Programas de Estudios 2011Utiliza el lenguaje materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, e interactuar en distintos contextos sociales y culturales; adems, posee herramientas bsicas para comunicarse en ingls.Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista.Busca, selecciona, analiza, evala y utiliza la informacin proveniente de diversas fuentes.Interpreta y explica procesos sociales, econmicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrtica; acta con responsabilidad social y apego a la ley.Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingstica.Conoce y valora sus caractersticas y potencialidades como ser humano; sabe trabajar de manera colaborativa; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.Aprovecha los recursos tecnolgicos a su alcance como medios para comunicarse, obtener informacin y construir conocimiento.Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensin esttica y es capaz de expresarse artsticamente.

Perfil de Egreso

Para el aprendizaje permanentePara el manejo de la informacinPara el manejo de situacionesPara la convivencia Para la vida en sociedad

Competencias

Procesos de lectura e interpretacin de textosProduccin de textos escritosProduccin de textos orales y participacin en eventos comunicativosConocimiento de las caractersticas, funcin y uso del lenguajeActitudes hacia el lenguajeEstndaresEspaol Lenguaje y comunicacin

Enfoque Comunicativo y funcional

Segunda lengua: ingls

Estudio Literatura Participacin social Prcticas sociales del lenguaje a travs de tres mbitos

Campos Formativos MapaCurricular

Sentido numrico y pensamiento algebraicoForma espacio y medidaManejo de la informacinActitud hacia el estudio de las matemticas

Pensamiento matemtico Matemticas Estndares

Problemtico y funcional

Enfoque

Sentido numrico y pensamiento algebraicoForma, espacio y medidaManejo de la informacin

Ejes temticos

Formacin cientfica bsica, espacio geogrfico y el tiempo histrico

Aspectos Exploracin de la naturaleza y sociedad

Formacin cientficaEnfoque

Conocimiento cientficoAplicaciones del conocimiento cientfico y la tecnologaHabilidades asociadas a la ciencia Actitudes asociadas a la ciencia

Estndares

Ciencias naturales

Desarrollo humano y cuidado de la saludBiodiversidad y proteccin del ambienteCambios e interaccione en procesos fsicosPropiedades y transformaciones de los materiales Conocimiento cientfico y conocimiento tecnolgico en la sociedad

5 mbitos

Exploracin y comprensin del mundo natural y socialHistoria4 mbitos EconmicoSocialPolticoCultural

Enfoque Factual y explicativo

Espacio geogrfico Tiempo histrico La entidad donde vivo

2 aspectos

Espacio geogrficoEnfoque

5 ejes temticos Espacio geogrfico y mapas Componentes naturales Componentes sociales y culturalesComponentes econmicosCalidad de vida, ambientes y prevencin de desastresGeografa

Formativo: cvico y tico, integral y socialEnfoque

3 ejes Formacin de la persona, formacin tica, formacin ciudadanaFormacin cvica y tica

El aulaEl trabajo transversalEl ambiente escolarLa vida cotidiana del alumnado

4 mbitos formativos

Desarrollo de la corporeidad Enfoque

La corporeidad como el centro de la accin educativa El papel de la motricidad y la accin motrizLa educacin fsica y el deporte escolar

3 ejesPedaggicos Educacin fsica

Desarrollo personal y para la convivencia

3 mbitos Ludo y sociomotricidadPromocin de la saludLa competencia motriz

De sensibilidad y expresin

Enfoque

Educacin artstica

3 ejes Apreciacin ExpresinContextualizacin

Artes visualesExpresin corporal y danzaMsicaTeatro

Lenguajes artsticos

ACUERDO 592Tiene como objetivo, vincular didctica y escolarmente todos los niveles de la EducacinBsica; con Programas basados en Estndares Curriculares.

Lleva a

NOMBRE: CONSUELO ROSAS ZIGA NMERO DE LISTA: 190