Cuando hablamos de calidad de vida.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Cuando hablamos de calidad de vida, ya sea de una persona, de un grupo de personas o incluso de animales, estamos haciendo referencia a todos aquellos elementos que hacen que esa vida sea digna, cmoda, agradable y satisfactoria. En el caso de los seres humanos, los elementos que contribuyen a contar con una calidad de vida pueden ser tanto emotivos, como materiales como culturales. En este sentido, la calidad de vida de una persona est dada en primer trmino por la posibilidad de vivir de manera agradable con sus pares, principalmente con el grupo que forma su familia y que le da identidad. Otros elementos que contribuyen a la calidad de vida, que son materiales, pueden ser por ejemplo el acceso a una vivienda digna, a servicios como agua potable, alimentos e incluso electricidad. Todas estas cuestiones obviamente suman para poder determinar la calidad de vida de una persona. Finalmente, otros elementos que tambin tienen que ver con el estilo de vida que una persona lleva son la posibilidad de tener una identidad (es decir, una nacionalidad), educacin, que se respeten sus derechos civiles, religiosos y de gnero, no tener que soportar situaciones de agresin, violencia o xenofobia, discriminacin

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/social/calidad-de-vida.php#ixzz2QD20TTViCalidad de vida La calidad de vida es el objetivo al que debera tender el estilo de desarrollo de un pas que se preocupe por el ser humano integral. Este concepto alude al bienestar en todas las facetas del hombre, atendiendo a la creacin de condiciones para satisfacer sus necesidades materiales (comida y cobijo), psicolgicas (seguridad y afecto), sociales (trabajo, derechos y responsabilidades) y ecolgicas (calidad del aire, del agua). Por el contrario, el estilo de desarrollo slo obsesionado por el crecimiento econmico ilimitado y cuyo principal objetivo es la riqueza (acumulacin material y monetaria), utiliza para evaluar su crecimiento el concepto producto nacional bruto (PNB) y para evaluar el bienestar de las personas el concepto nivel de vida.El producto nacional bruto (PNB) reduce todos los bienes y servicios a su valor monetario, ignorando variables sociales, psicolgicas y ecolgicas. Por ejemplo, considera como ingresos a la riqueza del pas actividades que no aaden nada a la produccin real gastos militares y hospitalarios- y otras que implican un deterioro de los recursos naturales tala de rboles, energa-. El nivel de vida es un concepto estrictamente econmico y no incluye las dimensiones ambiental y psicosocial. La calidad de vida, en cambio, alude a un estado de bienestar total, en el cual un alto nivel de vida se torna insuficiente. Por ejemplo, una persona con un alto nivel econmico, que reside en una ciudad contaminada por ruido y smog y que adems padece estrs por las exigencias laborales, tiene un nivel de vida alto pero una baja calidad de vida. S. Choren

VerCONCEPTO DE CALIDAD DE VIDA

La calidad de vida es un concepto dinmico, definible en trminos de sus efectos, no solamente fsicos y biolgicos sino tambin, ticos y sociales. La calidad de vida humana se mide por el grado de seguridad de que disfruta el ser humano, pero tambin por el grado de satisfaccin que percibe.

Desde la perspectiva de la seguridad, un producto material o intelectual contribuye a mejorar la calidad de vida si l y sus resultados proteger al usuario y a quienes lo rodean de la enfermedad, el dolor, la intemperie, el aburrimiento, la ignorancia, el peligro de muerte, el hambre, la sed y cualquier otra forma de desamparo material o psicolgico. Desde la perspectiva de la satisfaccin, el producto contribuye a mejorar la calidad de vida en tanto el usuario y quienes lo rodean perciben y reconocen los beneficios que el producto les proporciona.

Desde ambas perspectivas, el producto material o intelectual contribuye a mejorar la calidad de vida si proporciona la certeza fsica y moral de que utilizarlo no significa deteriorar, de manera directa o indirecta, la calidad de vida de otros seres humanos, contemporneos o futuros. Es en este sentido en el que la sustentabilidad se convierte en parmetro fundamental a la hora de determinar calidad de cualquier producto.

Definida as la calidad de vida, un producto material o intelectual ayuda a su mejoramiento cuanto ms cabalmente llena los requisitos de ser:

1. Ecolgicamente amigable: No daa la naturaleza o la daa en grado significativamente menor que los productos alternativos.

2. Es apto para el uso en el que se requiere: Satisface la necesidad sentida o declarada del usuario, llena sus expectativas y, de preferencia, brinda apropiadas satisfacciones adicionales.

3. Es elaborado mediante procesos socialmente equitativos: Su produccin genera relaciones de convivencia social que a su vez contribuyen equitativamente, a mejorar la calidad de vida de quienes participan en ella (condiciones laborales justas, libertad de asociacin, salarios justos, ganancias razonables, etc.).

4. Es econmicamente rentable: Genera beneficio, es decir, satisface adecuadamente la demanda social, y en su estructura de costos se consideran todas las variables, incluidas las contradicciones de su produccin con cualesquiera de estos cuatro requisitos.