CUARTA AUTOEVALUACION

Embed Size (px)

Citation preview

Fortaleciendo mis habilidades lgico matemticas CUARTA AUTOEVALUACIN1. Se comete un delito y la PNP arresta a 4 sospechosos que al ser interrogados formulan las declaraciones siguientes: Manolo: "Lalo es el culpable" Lalo: "Erick es el culpable" Erick: "Lalo miente cuando dice que yo soy el culpable" Benito: "yo no soy el culpable" Conociendo que slo uno de ellos dice la verdad, Quin es el culpable? A. Benito B. Erick C. Lalo D. Manolo

2. En cierto planeta cada habitante es veraz o mentiroso. Al llegar a este planeta encontramos tres extraterrestres. ET1 dice: "ET2 y yo somos iguales" ET2 dice: "ET3 es veraz" ET3 dice: "ET1 y yo somos diferentes" Cmo es cada uno de ellos veraz o mentiroso?

A. VVF

B. VFV

C. FVV

D. VFF

3. En una gaveta que se encuentra en una habitacin totalmente oscura, hay 120 medias de 4 colores diferentes. Cul es el menor nmero de medias que se debe extraer para poder asegurar que se tiene al menos un par de medias del mismo color? A. 5 B. 4 C. 31 D. 61 4. De entre 3 ejemplares de un texto de lgebra, 7 de uno de Geometra y 6 de uno de Trigonometra, hay que escoger un ejemplar de cada texto. Cuntos modos existen de efectuarlos? A. 16 B. 126 C. 42 D. 39 5. A una actividad festiva asistieron 92 personas, de las cuales 47 comieron pizza, 38 pan con queso, 42 pan con jamn; 28 comieron pizza y pan con queso, 31 pizza y pan con jamn, 26 pan con queso y pan con jamn; 25 personas comieron de las tres cosas y varias personas solo tomaron refrescos. Cuntas personas tomaron solo refrescos?. A. 53 B. 50 C. 25 D. 15 6. Cuntos diccionarios hay que editar para que se puedan efectuar directamente traducciones entre cualquiera de los cinco idiomas: espaol, ruso, ingls, francs y alemn? A. 20 B. 5 C. 10 D. 12 7. Un enfermo debe tomar una aspirina cada media hora. En cunto tiempo se tomar 10 aspirinas? A. 5 horas B. 4 horas C. 10 horas D. 4,5 horas

8. En una competencia de ciclismo, 4 aficionados especulan acerca de los favoritos: A, B y C. Sus afirmaciones son las siguientes: A o C ganarn;

Breisem Torres VillavicencioSi A no gana, entonces ganar B; Si A llega tercero, entonces C no ganar; A o B llegarn en segundo lugar. En la carrera ocurri realmente que los ciclistas A, B y C ocuparon las tres primeras posiciones, y que las 4 afirmaciones fueron correctas. 92 el orden de llegada de los ciclistas. Diga A. CAB B. ABC C. ACB D. BCA

9. Alberto, Bernardo, Carlos y Diego fueron a comer en compaa de sus esposas. En el restaurante se sentaron alrededor de una mesa redonda, de forma que: Ninguno de los presentes se sent al lado de su pareja; Al frente de Alberto se sent Carlos; A la derecha de la esposa de Alberto se sent Bernardo; No haba 2 hombres juntos. Quin se sent entre Alberto y Diego? A. Esposa de Carlos B. Esposa de Diego C. Esposa de Bernardo D. Esposa de Alberto

10.Tres equipos A, B y C, de alumnos se preparan para el concurso de Matemtica y acuerdan realizar una competencia de conocimientos. Antes de efectuar el encuentro triangular, los capitanes de estos equipos dan su opinin acerca de cmo quedaran los lugares. Equipos A B C 1 ro A B C 2 do B C B 3 ro C A A

Un capitn acert al predecir el primer lugar y se equivoc en los otros dos. Los restantes se equivocaron en los tres lugares. Cul predijo el primer lugar? A. El capitn del equipo A B. El capitn del equipo B C. El capitn del equipo C D. Falta informacin

11. Una mujer llevaba a vender una cesta de huevos. Un transente, con el que se cruz, por1 descuido, la empuj de tal forma que la cesta cay al suelo y todos los huevos se rompieron. El transente quiso pagar a la mujer el precio de los huevos rotos y le pregunt cuntos eran. "Yo no recuerdo - dijo la mujer- solamente s bien que cuando los colocaba en la cesta de dos en dos, me qued uno de ms. Exactamente lo mismo, me quedaba siempre un huevo cuando los colocaba de tres en tres, de cuatro en cuatro, de cinco en cinco y de seis en seis. Pero cuando los colocaba de siete en siete no quedaba ni un slo huevo". Cuntos huevos llevaba? A. 70 B. 63 C. 241 D. 301

12.Si cuando x vale 3 y vale 15, entonces cuando y vale 25. Cul es el valor de x? A. 8 B. 5 C. 6 D. 9

13.Juan, Pedro y Miguel juegan en el equipo de pelota. Uno es lanzador, otro jardinero derecho y otro jardinero izquierdo. Se sabe que: Juan y el lanzador festejaron el cumpleaos a Miguel. Juan no es jardinero derecho. Quin es el jardinero izquierdo?

Fortaleciendo mis habilidades lgico matemticasA. Juan B. Pedro C. Miguel D. No se puede determinar

14.Tres nias tienen blusas blanca, rosa y violeta. La que tiene el color violeta le dice a una seora: "Nuestros nombres son Blanca, Rosa y Violeta". Otra nia dice: "Yo me llamo Blanca, 93 como puede ver nuestros nombres son iguales a los colores de las blusas, pero ninguna lleva blusa con el color de su nombre" Cul es el nombre de la nia cuya blusa es de color violeta? A. Blanca B. Rosa C. Blanca o Rosa D. Violeta

15. Los padres de Ernesto estn midiendo el largo de una mesa. La mam mide en palmos y obtiene 12 y el pap mide en palmos y obtiene 9. Si el palmo de la mam es 21 cm. Cuntos cm mide el palmo del pap de Ernesto? A. 12 cm B. 14 cm C. 20 cm D. 28 cm

16. Vctor tiene 16 aos y su padre 37. Dentro de cuntos aos la edad del padre duplicar la de Vctor?A. 5 aos B. 4 aos C. 32 aos D. 54 aos

17.De los libros de Juan 2/7 son de lgebra; 1/3 del resto de Geometra; 3/5 del resto de Anlisis y los 36 restantes de Matemtica Elemental. Cuntos libros son de Anlisis? A. 17 B. 18 C. 54 D. 45

18. Para distribuir las guayabas que tengo, poniendo una docena en cada bolsa necesitara 12 bolsas ms, y si coloco tres docenas en cada bolsa me sobran 6 bolsas. Cuntas guayabas y bolsas tengo? A. 324 B. 216 C. 144 D. 180

19. El valor de x en la sucesin: 2; 1; 3; 1; 4; -1; 5; 5/7; x es: A. 6 B. 40/7 C. 5/14 D. 12

20. Qu nmero falta? 280 48 1124 321 30 32 B. 269 256 225 ? C. 256 D. 169

A. 225

21. Cuntos tringulos en total presenta la figura?

A. 12

B. 13

C. 14

D. 15

Breisem Torres Villavicencio

22. En la siguiente distribucin, determina el valor de x: 94 5 2 7 9 A. 6 3 B. 7 1 0 C. 9 1 0 8 4 0 6 D. 10 3 1 6 x 3 0 7 1 4

23.Si x # y x = 2(x y y) + y x , calcula el valor de H = 5 # 32. A. 60 B. 68 C. 70 D. 78

24. Al vender un objeto se gan un 25 % de su precio de costo. Qu porcentaje del precio de venta se gan? A. 20 % B. 25% C. 15% D. 12,5 %

25. Qu figura no se relaciona con las dems?

A.

B.

C.

D.

La riqueza de un hombre no se encuentra en la cantidad de dinero que posee, sino en la calidad de su conocimiento y educacin.

Javier Herrera

RESPUESTAS: 1. A 2. C 3. A 4. B 5. C 6. A 7. D 8. B 9. A

10. C 11. D 12. B 13. A 14. C 15. D 16. A 17. C 18. A 19. B 20. D 21. C 22. A 23. D 24. A 25. B

95