16
5 FAST DRINKS 2005 Buenas Prácticas

Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

5

FAST DRINKS2005

Buenas Prácticas

Cubiertas Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:09 Página 3

Page 2: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en
Page 3: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

FAST DRINKS2005

Enisa - Empresa Nacional de Innovación UPV - Universidad Politécnica de Valencia

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 1

Page 4: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 2

Page 5: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

índice

3

1. introducción ........................................................................ 5

2. puntos de innovación .......................................................... 7

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 3

Page 6: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 4

Page 7: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

introducción

Fast Drinks nació en 2005 con una idea innovadora basada en el conceptoSelf-Heating Can o lata autocalentable. Mediante el desarrollo técnico del pro-ceso químico y el envasado se elaboró inicialmente una bebida de café con-tenida en una lata autocalentable con cierre dual y esterilizable.

Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en I+D y 1,6millones de euros.

En la actualidad se ha ampliado la gama de productos autocalentables queson comercializados en los principales mercados internacionales

1

5

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 5

Page 8: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 6

Page 9: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

puntos de innovación

Innovación en el modelo de negocioFast Drinks plantea su estrategia con el objetivo de convertirse en una empresade referencia en los sistemas de envasado y procesado para alimentos líquidosde las bebidas autocalentables. A largo plazo, el objetivo no es tanto comer-cializar bebidas calientes sino transferir la aplicación técnica a cualquier fabri-cante de alimentos envasados. Su apuesta se desarrolla, por tanto, en torno ados líneas de negocio: la comercialización del propio producto y la patente delenvase.

Este sistema autocalentable está entre las tendencias del sector de envases porsu adaptación al estilo de vida de un consumidor más exigente que demandaproductos de consumo instantáneo. El auge de productos alimenticios de con-sumo fuera de casa abre mercado a sistemas autocalentables, envases ergonó-micos, monodosis o de consumo individual, tapones que permiten la apertura ycierre ilimitado de los envases y productos que pueden calentarse en microon-das en el mismo recipiente en el que se presentan.

Un reciente estudio hecho público por The Freedonia Group prevé un creci-miento del 5% anual previsto para los envases monouso hasta 2014.

Esta estrategia ha permitido a Fast Drinks alcanzar en el primer cuatrimestre de2011 unas ventas de 180.000 euros en España y cercana a los 600.000 eurosen todos los países en los que la empresa está presente con un volumen comer-cializado mensual de 40.000 unidades. Estas cifras rondan en la actualidad alos 2,5 millones de euros en España y a los 7 millones en el mundo.

El envase 2GO tiene una capacidad de 200 mililitros y se vende a un precioaproximado de dos euros unidad en 8.000 tiendas de las estaciones de serviciosde Repsol, Cepsa y Shell, así como en otras independientes o de 24 horas.

Los socios fundadores de Fast Drinks partieron de la experiencia del sector de laalimentación, ya que tres de ellos son también socios de Prosol, interproveedorde productos solubles de la cadena de distribución de Mercadona. El cuarto

2

7

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 7

Page 10: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

8

cofundador de Fast Drinks fue director técnico de Gallina Blanca y promotor dela solución técnica de 2GO. La estrategia de negocio de Fast Driks es aprove-char las sinergias de Prosol para focalizar en las exportaciones el 65% de sunegocio y dejar el 25% al mercado español, aunque la empresa sea 100%española. Con el objetivo de expandir internacionalmente la compañía, FastDrinks ya está en conversaciones con distribuidores en Estados Unidos, Canadá,Sudáfrica, Chile y Australia.

A medio plazo, Fast Drinks pretende sacar unasegunda generación de envases que amplíe sucampo de actuación y pueda aplicarse al mer-cado de las bebidas frías.

Innovación en la mejora de los procesosDos conceptos innovadores se han desarrolla-do en la mejora de los procesos del negociode Fast Drinks. Por un lado es la evidente inno-vación del sistema de calentamiento de la latay por otro, la concepción del proceso deenvasado que puede ser instalado en la fábri-ca de cualquier marca de alimentación sumi-nistrada en líquido.

El mecanismo para el calentamiento del enva-se es muy sencillo porque la lata, de tamañoconvencional, consta de tres depósitos. Enuno está envasada la bebida, en otro óxidode calcio y en un tercero agua. Al apretar en

la base de la lata y romper la membrana que separa el óxido de calcio delagua, se produce una reacción química que calienta los 200 ml. del productoen menos de 3 minutos y mantiene el calor durante 20 minutos. Al concepto deuna lata dentro de otra lata, que permite tomarse una bebida caliente en cual-quier lugar, se le añade una etiqueta aislante para no quemarse, que produceuna agradable sensación de calor cuando se toca. Esta facilidad de uso adap-tada al estilo de vida actual es, además, perfecta para viajes, actividades alaire libre, trabajos en el exterior o para los cuerpos de emergencia.

Otra de las características de los envases de Fast Drinks es el cuidado con elmedioambiente, tanto por la reutilización de la materia prima como por el control

El objetivo de FastDrinks no es tantocomercializarbebidas calientessino transferirla aplicacióntécnica acualquier fabricantede alimentosenvasados

FAST DRINKS 2005

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 8

Page 11: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

9

del proceso químico que se produce alcalentar la bebida.

El acero se recicla junto con el Ca(OH)2

(Hidróxido de calcio) que es un componen-te del envase utilizado para la reacción delcalor. Además, el plástico de las etiquetases también añadido como combustible dela reacción. Con todo ello se ha consegui-do que 2GO sea 100% reciclable.

El componente de Hidróxido de calcio delas latas se combina con el CO

2de la

atmósfera para formar Carbonato deCalcio y agua reduciendo este gas, que esuno de los principales implicados en elefecto invernadero.

La segunda innovación en la mejora de losprocesos es la implantación de su tecno-logía en las líneas de envasado de lospropios clientes. De estaforma, 2GO puede ela-borarse en cualquierempresa de conservasdel mundo porque FastDrinks se encarga deinstalar allí toda la líneade fabricación, envasey etiquetado. De hecho,garantizan el montajeen seis meses de unaunidad que produzca20 millones de latasautocalentables al añoen cualquier punto delmundo. Al disponer deuna unidad de produc-ción de 2GO en cada

Buenas Prácticas 5

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 9

Page 12: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

producto en su conjunto eficiente por-que el envase es esterilizable, secalienta todo el contenido muy rápida-mente y durante el tiempo que dura laconsumición. Además, los componen-tes estándar del envase permiten unaequilibrada relación calidad–precio.La facilidad de uso es una de las cua-lidades más apreciadas ya que, paracalentar el contenido, tan solo se pre-cisa seguir unos sencillos pasos. En pri-mer lugar se voltea la lata boca abajo,se quita la tapa que cubre el fondo yse presiona. Al percutir, el agua colo-reada cae sobre el hidróxido de calcioCa(OH)2, mezclándose y generandouna reacción exotérmica que es la quegenera calor. Esta generación de calorse aprovecha para aumentar la tem-peratura de la bebida alrededor de40ºC por encima de la inicial.

10

país, les permite acercarse a los pro-veedores locales y ganar en eficiencialogística, con un ahorro importante decostes y un precio muy competitivo.

Este concepto se ha introducido tam-bién en otros productos, como lassopas, lo que ha permitido abrir nuevosmercados que podrán ofertar el valorañadido de líquidos autocalentables.

Innovación en las propiedadesde los productosLa innovación principal de los pro-ductos de Fast Drinks es proporcionaral consumidor una tecnología sencillaque da solución a una necesidad.

Frente a los distintos sistemas de auto-calentamiento que existen demasiadocomplejos, poco seguros, o muycaros, el 2GO de Fast Drinks, es un

FAST DRINKS 2005

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 10

Page 13: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

Para eldesarrollo de

este concepto,se han

invertidocuatro años

en I+D y1,6 millones

de euros

11

La gama de productos abarca varias referencias yofrecen café, solo o con leche, té, chocolate, con-somé y tres tipos de sopas: legumbres, tomate ochampiñones a las que se sumarán, próximamente,una nueva gama de sopas 100% naturales.

Innovación en los canales de distribuciónFast Drinks ha sabido identificar el canal de distri-bución idóneo para su producto 2GO acorde con elestilo de vida de los consumidores para los que estápensado el producto. Los principales mercados de2GO de Fast Drinks son pequeños y grandes distri-buidores del canal impulso y el de alimentación,cuerpos de emergencia, ejércitos, etc.

En la actualidad, 2GO se comercializa en toda lared española de gasolineras. Además de en

Buenas Prácticas 5

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 11

Page 14: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

España, 2GO de Fast Drinkstambién está presente enFrancia, Gran Bretaña, PaísesNórdicos, EEUU y Japón através de diferentes acuerdoscomerciales. En Francia, porejemplo se vende en las pana-derías acompañando a loscroissants. En los Países Nór-dicos se vende vino autocalen-table en cooperación con bode-gas españolas y en los paísesárabes sus productos estánteniendo una gran acogida,especialmente, en Arabia Saudí,donde ya distribuyen con éxito.

Por su facilidad de uso el pro-ducto es perfecto para cubrirnecesidades en los descansosdel trabajo, en actividades deocio, o en situaciones de emer-gencia. También se puedenhacer pedidos en la tiendaonline, para poder programarmejor cualquier actividad queimplique desplazamiento y evi-tar tener que pasar por elsupermercado.

Como acción de promoción2GO ha estado presente en laedición de la expediciónPanáfrica y ya ha colaboradocon algunas expediciones rea-lizadas por clubs como SáharaMotor así como en campeona-tos deportivos de diferentesdisciplinas.

12

FAST DRINKS 2005

Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:10 Página 12

Page 15: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en
Page 16: Cubiertas Fast Drinks Buenas prácticasblog.pucp.edu.pe/blog/qm2-202-131/wp-content/uploads/sites/627/2… · Para el desarrollo de este concepto, se han invertido cuatro años en

ENISA - Empresa Nacional de Innovación UPV - Universidad Politécnica de Valencia

Los casos de éxito empresarial que se pre-sentan en esta colección de cuadernilloscorresponden a empresas financiadas porENISA en los últimos años.La selección se ha realizado de acuerdo adiferentes criterios: En primer lugar, lasempresas elegidas están en activo. Ensegundo lugar, hemos seleccionado empre-sas con planteamientos innovadores en suconcepción y desarrollo de negocio y quehan realizado una importante inversión enel diseño de su marca, sus productos y suselementos de comunicación. En tercerlugar, el conjunto de las actuaciones tantoen las estrategias de innovación como en elcampo del diseño de la empresa se estimade calidad suficiente como para considerar-se modélica o ejemplificadora. Por últimose ha pretendido que las empresas seanrepresentativas de la mayor parte de lageografía española y de diferentes activida-des industriales y servicios.Con estos casos se trata, en definitiva, detransmitir motivación por la innovación que,apoyada en el diseño, permite ser recono-cida por la sociedad y por los mercadosdonde las empresas operan.

Cubiertas Fast Drinks_Buenas prácticas.qxd 29/03/2012 13:09 Página 2