12
1 “Cuentos infantiles: leer, hablar y aprender” Mª José Ruiz Casas Grupo MOC (Universidad de Málaga) 1. ¿Por qué contar cuentos? Actualmente estamos asistiendo a un renacer de la narrativa literaria, que en el ámbito infantil está representada por los cuentos principalmente. Son muchos los estamentos (colegios, bibliotecas, asociaciones culturales, asociaciones de vecinos, etc.) que se encargan de organizar actividades en torno a este tema: sesiones de Cuentacuentos, teatro leído, presentaciones en Power-point que circulan por Internet, etc. Los cuentos son un material ideal para poder trabajar la “Educación en valores” y la “Inteligencia emocional” campos a los que se les está dando una gran importancia dentro del currículum escolar. Desde hace tiempo es sabido el valor terapéutico de los cuentos ya que ayudan a los niños a resolver sus conflictos a través de los modelos que aparecen en los mismos. En los cuentos tradicionales la presencia de personajes arquetípicos (la bruja fea, el lobo malo, el príncipe valiente, etc.) ayudan al niño a comprender sus propios sentimientos, angustias y temores. La victoria del bien sobre el mal le transmite la confianza de que los problemas, por muy complicados que éstos sean, pueden llegar a desaparecer o por lo menos a disminuir en intensidad. Otro campo en el que también se le está dando mucha importancia a la lectura en voz alta es la línea de investigación que surgió a partir de los trabajos de la “Escucha estructurada” donde han investigado autores como Tough (1987, 1989), Choate y Rakes (1989), Garton y Pratt (1991), y dentro de nuestro país Sánchez (1993) o el mismo grupo MOC (Torres, S. y Ruiz, M.J. 1992). Todos estos autores defendemos el hecho de que si tratamos el contenido de la exposición oral como si fuera una exposición escrita, esto nos va a permitir trabajar dos objetivos importantes: a) que los alumnos desarrollen las estrategias metacognitivas de la recepción, y b) que al hacerlo mejoren tanto la comprensión oral como la comprensión lectora. Las 7 ventajas de los cuentos infantiles 1. Educan en valores éticos, morales, espirituales… 2. Estimulan la fantasía creativa y la belleza literaria. 3. Crean lazos afectivos entre narrador, receptor y/o grupo. 4. Son una herramienta para el aprendizaje vicario. 5. Dan modelos y estrategias para la resolución de problemas. 6. Proporcionan esquemas: situacionales, personales, visuales… 7. Son un escalón importante para alcanzar la lectura eficaz.

“Cuentos infantiles: leer, hablar y aprender” Mª José … · presencia de personajes arquetípicos (la bruja fea, el lobo malo, el príncipe valiente, etc.) ayudan al niño

Embed Size (px)

Citation preview

1

“Cuentos infantiles: leer, hablar y aprender” Mª José Ruiz Casas

Grupo MOC (Universidad de Málaga)

1. ¿Por qué contar cuentos? Actualmente estamos asistiendo a un renacer de la narrativa literaria, que en el ámbito

infantil está representada por los cuentos principalmente. Son muchos los estamentos

(colegios, bibliotecas, asociaciones culturales, asociaciones de vecinos, etc.) que se encargan

de organizar actividades en torno a este tema: sesiones de Cuentacuentos, teatro leído,

presentaciones en Power-point que circulan por Internet, etc.

Los cuentos son un material ideal para poder trabajar la “Educación en valores” y la

“Inteligencia emocional” campos a los que se les está dando una gran importancia dentro del

currículum escolar.

Desde hace tiempo es sabido el valor terapéutico de los cuentos

ya que ayudan a los niños a resolver sus conflictos a través de los

modelos que aparecen en los mismos. En los cuentos tradicionales la

presencia de personajes arquetípicos (la bruja fea, el lobo malo, el

príncipe valiente, etc.) ayudan al niño a comprender sus propios

sentimientos, angustias y temores. La victoria del bien sobre el mal le

transmite la confianza de que los problemas, por muy complicados que

éstos sean, pueden llegar a desaparecer o por lo menos a disminuir en

intensidad.

Otro campo en el que también se le está

dando mucha importancia a la lectura en voz

alta es la línea de investigación que surgió a partir de los trabajos de

la “Escucha estructurada” donde han investigado autores como

Tough (1987, 1989), Choate y Rakes (1989), Garton y Pratt (1991),

y dentro de nuestro país Sánchez (1993) o el mismo grupo MOC

(Torres, S. y Ruiz, M.J. 1992).

Todos estos autores defendemos el hecho de que si tratamos

el contenido de la exposición oral como si fuera una exposición

escrita, esto nos va a permitir trabajar dos objetivos importantes:

a) que los alumnos desarrollen las estrategias metacognitivas de la recepción, y

b) que al hacerlo mejoren tanto la comprensión oral como la comprensión lectora.

Las 7 ventajas de los cuentos infantiles

1. Educan en valores éticos, morales, espirituales…

2. Estimulan la fantasía creativa y la belleza literaria.

3. Crean lazos afectivos entre narrador, receptor y/o grupo.

4. Son una herramienta para el aprendizaje vicario. 5. Dan modelos y estrategias para la resolución de problemas. 6. Proporcionan esquemas: situacionales, personales, visuales…

7. Son un escalón importante para alcanzar la lectura eficaz.

2

2. ¿Cuándo debemos contar los cuentos?

Un momento “mágico” para contar cuentos es la hora de acostar a

los niños. Debemos procurar que nada interrumpa dicho momento con el

fin de que el niño sienta que para nosotros también es muy importante.

Conviene negociar previamente la cantidad de texto a leer para

evitar que el niño quiera acaparar nuestra atención durante mucho tiempo

y algo que debe ser gratificante se

convierta en una batalla campal.

En caso de más de un hijo y si no es

posible contarles los cuentos por separado

habrá que procurar que todos respeten unas normas mínimas

en las que se negociarán quién elige el cuento, cómo se va a

responder a las preguntas, etc.

Hay familias en las que la hora de lectura nocturna se

ha prolongado hasta la adolescencia de sus hijos.

3. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de contar cuentos? Para aquellos que deseen contar cuentos y piensen que no están bien

capacitados para hacerlo, existe abundante literatura al respecto. En Internet se

consigue mucha información, simplemente poniendo contar cuentos en un

buscador (Google, por ejemplo) podremos acceder a numerosas páginas muy

interesantes. La mayoría de los autores vienen a coincidir que los puntos más

importantes a los que se les debe prestar especial atención son los que

aparecen en el cuadro siguiente:

Las 7 reglas para sacar partido a un cuento

1. Elegir, conocer y pensar previamente en el cuento.

2. Con niños de hasta 3 años: cuentos basados en juguetes,

comidas, onomatopeyas…

3. Entre 4 y 5 años: basados en repeticiones encadenadas y no

variarlas.

4. A partir de los 6 años: basados en valores (valentía, astucia,

bondad…).

5. El narrador debe transmitir entusiasmo para meter al niño en el

cuento.

6. Debe estar atento al feedback del niño y/o del grupo.

7. El adulto debe manejar bien el suspense, las emociones, el

lenguaje…

Nosotros pensamos que es muy importante que el narrador disfrute con lo que está

haciendo pues así conseguirá que sus oyentes gocen también de ese momento.

3

Con los niños pequeños aconsejamos no leer directamente el texto sino que

utilizaremos el libro sólo para enseñarle las ilustraciones. Un “truco” que suele funcionar

bastante bien es primero contar lo que sucede, sin que el niño vea el libro y cuando su

atención empieza a decaer le mostramos la imagen correspondiente. Es bueno aprovechar

estos momentos para reforzar en los niños la generalización de los conocimientos, podemos

hacerles caer en la cuenta de que alguna información que aparezca en el cuento ya la hemos

visto en otro/s lugar/es.

Los niños deben aprender a ver la lectura como un proceso de “adivinación” en

el que creamos nuestras hipótesis sobre lo que va a suceder a continuación y mediante la

lectura del texto veremos si hemos acertado en dichas hipótesis o debemos ir modificándolas

(ver 2ª modalidad de “Cuentacuentos”).

Con los niños que están empezando a adquirir la lectura podemos recurrir a la

lectura simultánea, adulto y niño a la vez o bien el adulto lee en voz alta y el niño va

siguiendo la lectura de forma silenciosa. Esto es una manera para que el niño reciba un feed-

back correcto.

Con los niños más mayores podemos turnarnos para ser lectores u oyentes en

distintos momentos.

Es muy importante recordar que la lectura compartida debe ser un momento de

placer y que no la debemos convertir en una clase del colegio.

4. ¿Qué debemos tener en cuenta con los niños con déficit auditivo?

La presencia de sordera no implica necesariamente un retraso

lingüístico pero sí que repercute directamente en retrasos cognitivo-

lingüísticos, si no se interviene a tiempo y de forma eficaz. Dicha eficacia

está ligada directamente tanto al momento de la detección y del inicio de

la (re)habilitación como a los sistemas aumentativos/alternativos de

comunicación que se pongan en marcha.

Para hacerse una idea más concreta de los problemas de los

deficientes auditivos en relación con la lectura, recomendamos leer el libro

de Villalba, Ferrer y Asensi (2005). Esta obra refleja la situación general

del sordo con respecto a la lectura y en ella, el lector puede encontrar,

además, abundantes ideas para intervenir en la mejora de la comprensión de textos.

Debemos recordar que cualquier sistema aumentativo/alternativo de comunicación

debe favorecer tres aspectos importantes, con relación a la comprensión lectora:

• La competencia lingüística general, o sea, el desarrollo de la capacidad de la mente

humana para generar un lenguaje con el que comunicarse. Entre otros aspectos,

incluye el contenido lingüístico o significados. Esta competencia puede ser

desarrollada tanto desde la aproximación oral como desde la signada.

• Las habilidades orales, que después estarán reflejadas en el texto, o sea, la forma de

la lengua oral (fonología, sintaxis y morfología). Dicha forma del oral sólo puede

adquirirse desde la exposición a la lengua oral. Es importante recordar que, en

realidad, el texto no es más que una modalidad del habla. De hecho, el texto es una

adquisición cultural filogenéticamente reciente, que ha sido desarrollada por los

hablantes. El hecho de que durante millones de años no existiera la escritura, viene a

corroborar que la lengua oral no necesita de la lectoescritura, pero la lectoescritura sí

necesita de la lengua oral.

• Los conocimientos del mundo o enciclopédicos, que dependen mucho de la riqueza

de la interacción comunicativa, tanto oral como signada. Estos conocimientos serán

4

imprescindibles para realizar correctamente los mecanismos necesarios para una

buena comprensión lectora (inferencias, inducciones, deducciones…).

Habilidades necesarias para la comprensión de textos

Texto

Cantidad y manejo del léxico (vocabulario)

+ Conocimiento de la fonología, morfología y sintaxis

+

Motivación y objetivos lectores

+

Conocimientos previos sobre el tema

Comprensión del texto

5. ¿Cómo organizamos en el MOC el trabajo con los cuentos? El objetivo general del MOC es intentar dar respuesta al problema lector del sordo; por

tanto todos los materiales, tareas y procedimientos de nuestro trabajo van dirigidos desde el

primer momento a conseguir que el sordo llegue a ser un aprendiz autónomo mediante el uso

de la lectoescritura. En los siguientes apartados vamos a conservar la terminología que el

lector puede encontrar si visita nuestra página web (www.uma.es/moc).

La lectura en el esquema general del MOC

MOC

LECTOESCRITURA

BITS: sonidos y palabras aislados

Etapa preortográfica: Las representaciones ideo/logográficas

CHUNKS: unión de palabras para

formar frases

Etapa visual-ortográfica: Procesamiento lexical global

Etapa visual-fonológica: Sistemas silábicos

Etapa visual-fonológica: Sistemas fonéticos

SCRIPTS: unión de frases para

formar historias

Etapa en el entrenamiento de las habilidades lectoescritoras

Competencia

lingüística Habilidades

orales

Conocimiento

del mundo

5

BITS → Etapa preortográfica

Los cuentos que se trabajan en este nivel son:

1. cuentos en los que aparecen imágenes de elementos aislados, tipo “Bit de inteligencia”

(Doman,1991)

2. los catálogos de las grandes superficies comerciales, ya que en ellos podemos trabajar

la lectura de ideogramas.

3. cuentos para adquirir la direccionalidad lectora, nosotros hemos confeccionado

nuestro propio cuento pues no sabemos si alguna editorial ha comercializado ya esta

idea.

4. lectura de pictogramas, tipo “Tren de palabras” (Monfort y Juárez, 1995), en los que

aparecen errores para ayudar a mejorar la “comprensión lectora” de los niños.

5. historias que se pueden contar con onomatopeyas.

CHUNKS → Etapa visual-ortográfica

En esta etapa trabajamos:

1. cuentos con frases hechas, para ayudar a que el niño pueda crear un lenguaje

automático que le resolverá satisfactoriamente pequeñas “situaciones de emergencia”

2. cuentos con palabras aisladas que le refuercen todo el trabajo de la lectura global

6

CHUNKS → Etapa visual-fonológica

Los cuentos que se corresponden a esta etapa son:

1. los cuentos cuyos textos hechos están con silabarios

2. las colecciones que van añadiendo nuevas letras en cada volumen

SCRIPTS → Etapa del entrenamiento en habilidades lectoescritoras

Es la etapa de los cuentos con argumento, los cuentos clásicos, los cuentos de

“Educación en valores” y muy especialmente es la etapa de los “Cuentacuentos”

6. ¿Cómo son los Cuentacuentos del MOC?

Nuestros alumnos más mayores nos pidieron que les organizásemos sesiones a las que

pudieran asistir en grupo con el fin de poder hacer juegos, hablar entre ellos, etc. Nos pareció

una buena idea y decidimos que estas sesiones serían un buen momento para trabajar los

“cuentacuentos” y tratar entre otros el tema de su identidad como personas con una

deficiencia auditiva y en algunos casos con otras patologías asociadas. Solemos realizar dos

tipos diferentes de sesiones:

1ª MODALIDAD DE CUENTACUENTOS

En ella contamos un cuento que vamos interrumpiendo para hacer distintas

actividades. Nos es muy útil que el cuento esté preparado en una presentación de Power-point.

7

Tipo de cuestiones que se trabajan en las actividades

Damos un ejemplo de uno de los cuentos para clarificar el tema.

EL PERRO Y EL HUESO

Colección “Cuentacuentos” 1987

Salvat Editores, S.A.

Un día un perro entró en una carnicería...

ACTIVIDAD: ¿Qué venden en...

...una quincallería?

(baratijas de metal)

...una corsetería?

(ropa interior)

...una casquería?

(vísceras)

...un colmado?

(de todo)

... y robó un hueso lleno de carne. Cuando se escapaba por la puerta, el carnicero lo

descubrió y gritó:

- ¡eh, pillo, vuelve aquí!

ACTIVIDAD: primero responded a estas preguntas sabiendo que el padre es el

carnicero, la madre la carnicera, el hijo el carnicerito y la hija la carnicerita.

- ¿cómo se llama el hijo del panadero?

- ¿quién es la madre de la zapaterita?

- ¿quién es el padre del heladerito?

- ¿cómo se llama la hija del farmacéutico?

8

Y seguidamente podemos cantar la canción de los oficios:

“En la panadería,

güi, güi, güi

el panadero,

trico, trico, tri,

vende los panes,

lairón, lairón, lairón,

lairón, lairón, lairón.

En la heladería

güi, güi, güi…”

... el perro no se detuvo a escucharle. Comenzó a correr cuesta abajo, tan rápido como se lo

permitían sus patas, cruzando un cercado hasta llegar al campo. Corrió tanto y tan rápido

que pronto se sintió cansado...

ACTIVIDAD: decir personajes de ficción que corran mucho y que al final les salgan

las cosas mal (el lobo de “Caperucita”, la liebre de “La liebre y la tortuga”, el coyote de

los dibujos de “El correcaminos”, etc.)

-¡no puedo más! -dijo jadeando al llegar a un puentecillo que atravesaba un arroyo

- tengo que descansar.

ACTIVIDAD: ¿Por qué dos motivos esta frase no puede ser verdadera?

(porque si el perro llevaba un hueso en la boca no podía articular dicha frase y

porque los perros no hablan)

... y resoplando, dio algunos pasos sobre el puente.

-¡qué fresca parece el agua!- pensó, mirando al arroyo - es justo lo que necesita un

perro muerto de sed.

Entonces vio algo que casi hizo que los ojos se le saltaran de las órbitas.

ACTIVIDAD: Nombrar 5 cosas que pudieron hacer que el perro reaccionara de esa

manera.

-¡vaya! ahí hay un perro muy raro y que tiene un hueso que es más grande que el

mío - gruñó furioso.

-Después de todo este trabajo, me merezco el hueso más grande. Lo conseguiré

para mí.

Abrió la boca para lanzar un ladrido amenazador y de pronto el hueso cayó de su

boca al agua con gran estrépito...

ACTIVIDAD: Ladrar es el verbo que usamos para nombrar el sonido que producen

los perros, decir a qué animales corresponden los siguientes verbos:

• croar

• relinchar

9

• balar

• barritar

• aullar

... cuando la superficie del agua volvió a remansarse, vio que el perro del arroyo también

había perdido su hueso. Entonces se dio cuenta de lo que había pasado...

ACTIVIDAD: ¿Quién se había llevado los dos huesos? Razonar la respuesta.

- ¡no!- gimió - ¡sólo veía mi propio reflejo!

ACTIVIDAD: rápidamente, ¿en qué cuento se habla de un espejo?

- como he sido tan estúpido y tan glotón, ahora me he quedado sin mi hueso.

ACTIVIDAD: recuerda refranes o dichos populares que puedan ser la moraleja de este

cuento ("la avaricia rompe el saco", "quien mucho abarca poco aprieta”, etc.)

2ª MODALIDAD DE CUENTACUENTOS

Este trabajo está encaminado a trabajar con los niños la creación de esquemas

de conocimiento (Schank y Abelson, 1987).

Consiste en unos cuentos que se empiezan por las preguntas. Vamos

formulando dichas preguntas de una en una y el grupo, dado que no conoce el texto, debe

ir contestando lo que se le ocurra. A medida que van apareciendo las preguntas que va

haciendo la persona que dirige la sesión, los participantes van modificando el esquema

que han ido creando del posible texto. De vez en cuando algún miembro del grupo debe

resumir lo que se sabe del cuento, en función de la información que ha ido apareciendo en

las preguntas y no de las respuestas que ellos hayan ido dando.

Una vez terminadas las preguntas se lee el cuento, sin hacer interrupciones y

posteriormente se vuelven a repetir las mismas preguntas del principio, pero esta vez sí se

debe contestar de acuerdo con el texto que se les ha leído.

Seguidamente damos un ejemplo, de uno de los cuentos que trabajamos con

nuestros niños, para clarificar el tema.

Contestar a las siguientes preguntas:

1. ¿A quién llamó Julián?

2. ¿Qué pensaba Julián que le estaba pasando a su mujer?

3. ¿Cómo se llamaba la mujer de Julián?

4. ¿Por qué el médico le dijo que esperasen hasta el lunes y no fuesen a urgencias?

5. ¿Qué le dijo el médico que debía hacer para comprobar si oía?

6. ¿Cómo se les llama a las personas que no oyen?

Resumen de la posible historia

10

7. ¿Cómo podía Julián hablar con el médico y andar por el pasillo de su casa a la

misma vez?

8. ¿Dónde estaba María y qué hacía cuando Julián le gritó en la oreja?

9. ¿Le hacía falta a María que le gritasen en la oreja? ¿Por qué?

10. ¿Cuántas veces le contestó María “qué quieres”?

11. ¿Es posible que Julián no pudiese oír a su mujer y sí al médico?

12. ¿Cómo se titula este cuento?

Resumen de la posible historia

Texto tomado del libro “Déjame que te cuente” de Jorge Bucay, RBA Integral

La esposa sorda

Un hombre llama al médico de cabecera de la familia:

-Ricardo, soy yo, Julián.

-¡Ah, hola! ¿Qué te cuentas Julián?

-Pues mira, te llamo porque estoy preocupado por María.

-Pero, ¿qué le pasa?

-Se está quedando sorda.

-¿Cómo que se está quedando sorda?

-Sí, de verdad. Necesito que vengas a verla.

-Bueno, la sordera en general no es una cosa repentina ni aguda, así que el lunes

tráemela a la consulta y la miraré.

-Pero, ¿tú crees que podemos esperar hasta el lunes?

-¿Cómo te has dado cuenta de que no oye?

-Pues… porque la llamo y no contesta.

-Mira, puede ser cualquier tontería, como un tapón en el oído. A ver, vamos a hacer

una cosa: vamos a detectar el nivel de sordera de María. ¿Dónde estás tú?

-En el dormitorio.

-Y ella, ¿dónde está?

-En la cocina.

-De acuerdo. Llámala desde ahí.

-¡Maríaaaaaaaa …! No, no me oye.

-Bueno. Acércate a la puerta del dormitorio y grítale desde el pasillo.

-¡Maríaaaaaaaa …! No, ni caso.

-Espera, no te desesperes. Ve a buscar el teléfono inalámbrico y acércate a ella por

el pasillo llamándola para ver cuando te oye.

-¡Maríaaaaaaa …! ¡Maríaaaaaaa …! ¡Maríaaaaaaa …! No hay manera. Estoy

delante de la puerta de la cocina y la veo. Está de espaldas lavando los platos, pero no me

oye. ¡Maríaaaaaaa …! No hay manera.

-Acércate más.

El hombre entra en la cocina, se acerca a María, le pone una mano en el hombro y le grita

en la oreja: “¡Maríaaaaaa …!”. La esposa, furiosa, se da la vuelta y le dice: -¿Qué

quieres? ¿Qué quieres, qué quieres, qué quiereeeeeeeeees …? ¡Ya me has llamado como

diez veces y diez veces te he contestado “qué quieres”. Cada día estás más sordo, no sé por

qué no vas al médico de una vez…

Repetir las mismas preguntas del principio pero las respuestas deben ser extraídas del

texto de arriba.

11

7 ¿Cómo ayudamos a los niños a convertirse en escritores? Defendemos que los niños con dificultades auditivas no sólo deben aprender a

disfrutar de la lectura, sino que ellos mismos se pueden convertir en geniales escritores. Quizá

necesiten a su lado la presencia de “correctores de estilo” que les ayuden con sus dificultades

lingüísticas, pero que en inventiva e imaginación no tienen porqué tener ninguna dificultad.

Con el fin de ayudarles a conseguir este objetivo trabajamos con ellos actividades de

este tipo:

REDACCIÓN DE HISTORIAS TEMPORALES

Proceso de redacción de historias temporales

1º Paso.- El niño ordena y redacta la historia sin ayuda, esta historia

se conserva sin modificar para que nos sirva de evaluación

posterior.

2º Paso.- El adulto y el niño comentan la historia, piensan cómo se

puede redactar y cuáles serán los mejores “conectores” para ella.

3º Paso.- El niño redacta la historia en sucio y el adulto se la

corrige. Posteriormente el niño pasa a limpio la historia ya

corregida.

En las historias que el niño redacta por su cuenta iremos

viendo cómo va integrando los aprendizajes que realiza en

colaboración con el adulto.

Una vez que ya han ido cogiendo suficiente autonomía para poder trabajar sin el apoyo

de las imágenes, comenzamos con la redacción espontánea propiamente dicha, en la que les

indicamos que no deben olvidar que todo buen cuento debe tener en cuenta las ideas que

aparecen en el cuadro siguiente:

Ideas que deben aparecer al redactar los cuentos

Presentación (dónde y cuándo)

Acontecimiento inicial (planteamiento del problema)

Respuesta interna (reacciones y planes del protagonista)

Intento (esfuerzo por resolver el problema)

Consecuencia (éxito o fracaso del protagonista)

Reacción (reacciones del protagonista ante la consecuencia)

12

Hay comercializados programas informáticos que nos permiten trabajar con los niños

la creación de cuentos: los textos, las ilustraciones, efectos de imágenes y sonidos, etc. Un

buen ejemplo de dichos programas es “Leo y Escribo” de Edicinco.

8. Bibliografía

Bettelheim, B. (1978). Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Madrid: Crítica-Grijalbo.

Bryant, C. S. (1995) (1ª edición de 1965). El arte de contar cuentos. Ed. Biblaria.

Cashdan, S. (2000). La bruja debe morir: de qué modo los cuentos de hadas influyen en los

niños. Madrid: Debate.

Choate, J.S. y Rakes, T.A. (1989). La actividad de escucha estructurada: un modelo para

mejorar la comprensión oral. Revista Comunicación, Lenguaje y Educación nº 1.

Doman, G. (1991). Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé. Ed. Edad.

Espin, J. V. (1987). Lectura, lenguaje y educación compensatoria. Ed. Oikos-tau.

Garton, A. y Pratt, C. (1991). Aprendizaje y proceso alfabetización. Ed. Paidós-M.E.C.

Held, J. (1987). Los niños y la literatura fantástica: función y poder de lo imaginario.

Barcelona: Paidós.

Isbell, R. y Raines, S. (2000). Cómo contar cuentos a los niños: relatos y actividades para

estimular la creatividad e inculcar valores éticos. Barcelona: Ed. Oniro.

Monfort, M. y Juárez, A. (1995). El tren de palabras. Ed. Cepe.

Padovani, A. (2000). Contar cuentos: desde la práctica hacia la teoría. Buenos Aires: Paidós.

Pelegrín, A. (1984). La aventura de oír. Cuentos y memorias de tradición oral. Madrid:

Cincel.

Raines, S. C. e Isabell, R. (2000). Cómo contar cuentos a los niños. Ed. Oniro.

Rowshan, A. (1999).Cómo contar cuentos. Barcelona: Ed. R.B.A.

Sánchez Miguel, E. (1993). Los textos expositivos. Estrategias para mejorar su comprensión.

Ed. Santillana.

Santagostino, P. (2005).Cómo contar un cuento. Ediciones Obelisco.

Schank, R. y Abelson, R. (1987). Guiones, planes, metas y entendimiento. Ed. Paidós.

Smith, C. B. y Dahl, K. L. (1989). La enseñanza de la lectoescritura: un enfoque interactivo.

Ed. Visor-MEC.

Though, J. (1987). El lenguaje oral en la escuela. Ed. Visor-MEC.

Though, J. (1989). Lenguaje, conversación y educación. Ed. Visor.

Torres, S. y Ruiz, M.J. (1992).La estimulación de la comprensión lectora a través de un

programa de escucha estructurada “Proyecto Cuentacuentos”. Revista

interuniversitaria de formación del profesorado nº 15.

Villalba, A.; Ferrer, A. y Asensi, C. (2005). La Lectura en los Sordos Prelocutivos. Madrid:

Ed. Entha.