63
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN FACULTAD DE MEDICINA E.A.P. MEDICINA HUMANA CUERPOS EXTRAÑOS DOCENTES: Dra. María Villavicencio Guardia Lic. Enf. Consuelo Meza Nuñez

Cuerpos Extraños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuerpos extraños

Citation preview

Page 1: Cuerpos Extraños

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁNFACULTAD DE MEDICINA

E.A.P. MEDICINA HUMANA

CUERPOS EXTRAÑOSDOCENTES:

Dra. María Villavicencio GuardiaLic. Enf. Consuelo Meza Nuñez

Page 2: Cuerpos Extraños

ALUMNOS:

1. Bustillos Basilio, Lourdes2. Castro Berrospi, Cristhian3. Carhuapoma Tocto, Leibniz 4. Cotacallapa Huayta, Nelsy5. Obregón Morales, Berea6. Quiroz Cristobal, Miguel7. Rivera Hurtado, Melanie8. Valero Carrasco, Maricielo

Page 3: Cuerpos Extraños

Cuerpo extraño es cualquier elemento o partícula de origen biológico o inerte, ajeno al cuerpo, introducido en un lugar del organismo que no le corresponde, ya sea a través de la piel o por cualquier orificio natural como los ojos, nariz, garganta, impidiendo el correcto funcionamiento.

DEFINICIÓN

Page 4: Cuerpos Extraños
Page 5: Cuerpos Extraños

CUERPOS EXTRAÑOS EN LOS OJOS

Los cuerpos extraños que más frecuentemente se introducen en el ojo son partículas de polvo, pestañas, arena, astillas, trozos de vidrio o metal, etc.

Page 6: Cuerpos Extraños

PUEDEN CLASIFICARSE EN DOS CATEGORÍAS FUNDAMENTALES:

Cuerpos extraños superficiales: sepegan a la superficie anterior delojo o quedan atrapados debajo deun párpado, pero no penetran en elojo.

Cuerpos extraños penetrantes:atraviesan la capa externa del ojo ypenetran en su interior. Suelen serobjetos metálicos

Page 7: Cuerpos Extraños

¿CÓMO ENTRAN LOS CUERPOS

EXTRAÑOS EN EL OJO?

Los cuerpos extraños superficiales no perforantes suelen caer o son empujados por el aire.

Las lesiones oculares penetrantes suelen producirse cuando se golpea con un martillo o se afilan metales.

Page 8: Cuerpos Extraños

¿QUÉ SE SIENTE CON UN

CUERPO EXTRAÑO EN EL

OJO?

Los síntomas puedenincluir comezón, irritacióno enrojecimiento de losojos. Si tiene abrasióncorneal, usted podríasentir dolor en el ojo,sensibilidad a la luz yvisión borrosa.

Page 9: Cuerpos Extraños

PRIMEROS AUXILIOS:

1. NO dejar que la personase frote o se restriegue elojo, para no irritarlo más ointroducir profundamenteel cuerpo extraño

2. Lávese las manos antes deexaminarlo.

3. Examine el ojo en un áreabien iluminada.

4. Abrir los párpados de lavíctima y observar si elcuerpo extraño se haincrustado en el ojo.

Page 10: Cuerpos Extraños

5. Coloque su manoizquierda debajo delmentón; con sus dedosíndice y pulgar, entreabrael ojo afectado paraobservar el tipo y lalocalización del cuerpoextraño. Para esto, pídaleque mueva el ojo haciaarriba, abajo y los lados.

Page 11: Cuerpos Extraños

6. Si no puede encontrar el objeto, tome el párpado inferior y jalesuavemente hacia abajo para mirar por debajo del mismo. Paramirar debajo del párpado superior, puede colocar un hisopo dealgodón en la parte exterior del párpado y tirar suavemente elpárpado sobre el aplicador.

Page 12: Cuerpos Extraños

7. Ubique dónde está el cuerpo extraño y retírelo con un trozo de gasa estéril humedecida, un hisopo o la punta de un pañuelo.

8. Si puede ver el cuerpoextraño y está sobre elpárpado, trate deexpulsarlo lavando el ojo;vierta agua con una jeringasin aguja colocado porencima de la esquinaexterior del ojo, una jarrao bajo el grifo, inclinandola cabeza hacia el ladolesionado.

Page 13: Cuerpos Extraños

9. Pero si esto no funciona, intente tocándolo con un segundo hisopo de algodón para retirarlo. NO toque el ojo en sí con el hisopo de algodón.

Una sensación de picazón y otras molestias menores pueden continuardespués de retirar las pestañas y otros objetos pequeños. Estodesaparecerá en cuestión de uno o dos días. Si continúa sintiendomolestia o visión borrosa, consiga ayuda médica.

Page 14: Cuerpos Extraños

•Recuerde que sólo puede intentar extraer del ojo alguna basura,tierra, arenilla, pelusa, etc. NUNCA trate de remover trozos demetal, vidrios o cuerpos extraños punzantes o cortantes. Enestos casos el que debe proceder es un médico

Nota

•Una herida penetrante en el ojo es una emergencia médica. Sitiene un cuerpo extraño en el ojo que podría estar encajadodebajo de la superficie del ojo, visite a un médico de inmediato.

Cuándo acudir a un profesional

•Cuando trabaje, use protección adecuada en sus ojos, porejemplo en trabajos de construcción y al practicar deportes. Laprotección adecuada puede reducir el riesgo de abrasióncorneal .

Prevención

•Depende del tipo de cuerpo extraño en el ojo y cómo entró alojo. Un fragmento de vidrio, metal u otros objetos filosos queentran al ojo a gran velocidad son más propensos a causar daño.

Pronóstico

Page 15: Cuerpos Extraños
Page 16: Cuerpos Extraños

ANATOMÍA DEL OÍDO

Page 17: Cuerpos Extraños
Page 18: Cuerpos Extraños

ALGUNOS CUERPOS EXTRAÑOS FRECUENTES

Piedra en conducto auditivo externo (CAE)

Cuenta de collar en CAE

Astilla en CAE

Page 19: Cuerpos Extraños
Page 20: Cuerpos Extraños
Page 21: Cuerpos Extraños

• Dolor• Inflamación• Zumbidos• Disminución de la audición• Si es un insecto puede

sentirse el movimiento de éste en el oído.

• Comezón• Fiebre• Supuración • Enrojecimiento o sangrado• En ocasiones, equilibrio

inestable y mareos.

Page 22: Cuerpos Extraños

A) Objeto en el oído:

1. Tranquilizar reanimar alafectado.

2. ¿El objeto esta a la vista?,¿Sobresale lo suficiente pararetirarlo?

3. Si el objeto sobresale y estáfácil de sacar, retírelosuavemente con una pinza.Luego, consiga ayudamédica para constatar quetodo el objeto haya sidoretirado

PRIMEROS AUXILIOS:

Page 23: Cuerpos Extraños

1. Si el objeto no alcanza a verse. Nointente hacer nada por sacarlo,ya que es más el daño que puedecausar.

2. Utilizar la gravedad para sacar elobjeto, inclinar la cabeza con eloído afectado hacia abajo, NOgolpee la cabeza de la persona, enestos casos, sino que sacúdalasuavemente en la dirección delsuelo para tratar de desalojar elobjeto.

3. Si al realizar todas estasmaniobras no hay resultado, sedebe buscar asistencia médica loantes posible.

Page 24: Cuerpos Extraños

NO PONER AGUA EN EL OÍDO CUANDO EL CUERPO EXTRAÑO ES UN GRANO, CON EL AGUA EL GRANO SE HINCHA Y ES MÁS DIFÍCIL SACARLO, EN CAMBIO,

CON EL ALCOHOL EL GRANO SE ACHICA.

NO INTENTE RETIRAR NINGÚN OBJETO O INSECTO CON APLICADORES,ALFILERES, HISOPOS, PINZAS U OTRO TIPO DE INSTRUMENTO, PUES SE CORREEL RIESGO DE INTRODUCIR MÁS ADENTRO AÚN EL OBJETO Y DAÑAR EL OÍDOMEDIO

Page 25: Cuerpos Extraños

B) En caso de ingresar un insecto:

1.No tapar el oído con el dedo,pues cabe la posibilidad que elinsecto lo pique.

2.Si un insecto entra al conductoauditivo, una persona podríasentir zumbido o unasensación de cosquilleo,entonces, hay que atraerlohacia afuera poniendo una luzfrente al oído (por ejemplo,utilizar una linterna) y esperarque el insecto vuele o salga.

Page 26: Cuerpos Extraños

1. Si no sale, acostar al paciente con el oído donde se encuentra el insecto hacia arriba.

2. Con un gotero echar, poco a poco, agua hervida tibia hasta llenar el oído. Puede usar gotas ópticas en vez de agua hervida. Deje actuar durante 1 a 2 minutos.

• Cuando el insecto aparece flotando, puede sacarlo.• Poner el oído hacia abajo y golpear ligeramente la cabeza para que

salga el agua.• Si el insecto no sale, puede lavar el oído con agua tibia pero con

mucho cuidado.• Si el insecto es una hormiga viva, puede poner el oído donde está la

hormiga, hacia arriba. Muchas veces la hormiga sale sola, porque anda hacia arriba.

Page 27: Cuerpos Extraños

1. Si nada funciona, verter 3 gotas deaceite de oliva tibio, esto tapa losporos respiratorios del insecto y lomata o al menos lo inmoviliza.

2. A medida que el aceite vaentrando, se debe jalarsuavemente el lóbulo de la orejahacia atrás y hacia arriba para unadulto o hacia atrás y hacia abajosi se trata de un niño.

3. El insecto debe sofocarse y puedesalir flotando en el aceite; estodura aproximadamente 5-10minutos.

Finalmente debe acudir a una consulta de urgencias haya o no haya sacado el objeto.

Page 28: Cuerpos Extraños

NO SE DEBE DE HACER

1. NO bloquear la salida desecreción por el oído, si la hay.

2. NO debe limpiar la supuración,ni irrigar dentro del oído.

3. NO intente retirar ningún objetoo insecto con aplicadores, pinza,hisopos, alfileres u otro tipo deinstrumento, pues se corre elriesgo de introducir más adentroel objeto y de dañar el oídomedio.

4. NO introducir pinzas en elconducto auditivo.

Finalmente debe acudir a una consulta de urgencias haya o no haya sacado el objeto.

Page 29: Cuerpos Extraños

• Se visualiza el cuerpo extraño por otoscopia.

• Su médico tomará una historia detallada de usted, incluyendo cualquier problemas de oído que usted pueda haber tenido.

Page 30: Cuerpos Extraños

TRATAMIENTO

1. EXTRACCIÓN MEDIANTE LAVADO ÓTICO:INSTILACIÓN DE AGUA TEMPLADA O SOLUCIÓN SALINA CON UNAJERINGUILLA GRANDE, DIRIGIENDO EL CHORRO CONTRA LA PAREDPOSTERIOR DEL CONDUCTO, NUNCA CONTRA EL TÍMPANO.

EL LAVADO ESTÁ CONTRAINDICADO EN LA EXTRACCIÓN DE SEMILLAS(PORQUE PUEDEN HINCHARSE), CUANDO EL CUERPO EXTRAÑO OCLUYETOTALMENTE EL CONDUCTO Y ANTE LA PRESENCIA DE PERFORACIÓNTIMPÁNICA.

Page 31: Cuerpos Extraños

.LOS CUERPOS ANIMADOS HAY QUE ANESTESIARLOS O MATARLOS ANTESDE SU EXTRACCIÓN PARA EVITAR PICADURAS EN EL CAE. ESTO SE REALIZAINSTILANDO ACEITE A TEMPERATURA CORPORAL O ANESTESIA TÓPICA,COMOLIDOCAÍNA AL 2% DURANTE UNOS MINUTOS, Y LUEGO EXTRAYÉNDOLOSMEDIANTE LAVADO, ASPIRACIÓN SUAVE.

Page 32: Cuerpos Extraños

• No use ningún objeto, como servilletas de papel,hisopos o palillos para limpiar su conducto auditivo.El daño más común es la perforación del tímpano.No trate de quitar ningún cuerpo extraño del oídopor sí solo a menos que pueda verlo claramentedesde afuera.

Prevención

• La mayoría de los cuerpos extraños en el oído nodejan problemas una vez que se han sacado deadentro del oído. Cualquier método que se intenteen el hogar para sacar el cuerpo extraño delconducto auditivo (por ejemplo, usar pinza dedepilar o hisopos) a menudo ocasionan perforaciónde tímpano. También una mala maniobra, puedecausar un daño como la sordera,

Pronóstico

Page 33: Cuerpos Extraños
Page 34: Cuerpos Extraños

ANATOMÍA DE LA NARIZ

ANATOMÍA EXTERNA

ANATOMÍA INTERNA

Page 35: Cuerpos Extraños

CUERPOS EXTRAÑOS QUE PUEDEN

UBICARSE DENTRO DE LA NARIZ

ORGÁNICOS INORGÁNICOS

ANIMADOS INANIMADOS

Page 36: Cuerpos Extraños

Dificultad para respirar a través de la fosa nasal afectada

Sensación de tener algo en la nariz

Irritabilidad, particularmente en bebés

Irritación o dolor en la nariz Inflamación de la mucosa nasal Incluso puede existir secreción

mucosa con sangre o pus.

Page 37: Cuerpos Extraños

Tranquilizar a la personaafectada.

Para tratar de que respire,haga que la persona respirepor la boca. Ella debe evitarinspirar con fuerza, puesesto puede forzar el objeto aintroducirse aún más.

Pregúnteles que tipo decuerpo extraño se introdujoy el tiempo que lleva con él.

PRIMEROS AUXILIOS:

Page 38: Cuerpos Extraños

Es posible que el cuerpo extrañosea eliminado naturalmente, sise provoca un estornudo(haciendo cosquillas en la puntade la nariz con una pluma ohaciendo aspirar pimienta).

Si se trata de un botón u otroobjeto, Presione con suavidad ycierre la fosa que no contiene elobjeto. Pídale a la persona quesople o respire con fuerza, con laboca cerrada. Evite sonarse lanariz con demasiada fuerza o enforma repetitiva. De estamanera el aire empuja el objetohacia afuera.

Page 39: Cuerpos Extraños

Si con la maniobra anterior no logra expulsar Se recomiendaacudir a un Centro Médico para la extracción del cuerpoextraño con material adecuado ya que los intentos deextracción en casa podrían producir su introducción másprofunda.

Busque ayuda médica inmediata si:• La persona no puede respirar bien.• Se presenta sangrado y continúa por

más de dos o tres minutos después deextraer el objeto extraño, a pesar dehacer presión suave sobre la nariz.

• Un objeto está atorado en ambasfosas nasales.

• Usted no puede sacar fácilmente unobjeto extraño de la nariz de lapersona.

• Piensa que se ha presentado unainfección en la fosa nasal donde estáatorado el objeto.

Page 40: Cuerpos Extraños

NO SE DEBE DE HACER

1. NO trate de sacar un objeto queusted no pueda ver o que no seafácil de agarrar, pues esto puedeintroducirlo más o causar daño a lamucosa.

2. NO utilice pinzas ni otrosinstrumentos para sacar un objetoalojado en lo profundo de la nariz

3. EVITE hurgar la nariz con hisopos dealgodón u otros elementos. Estopuede hacer que el objeto seintroduzca aún más en la nariz.

4. Al sonar, EVITAR hacerlo condemasiada fuerza o de forma muyrepetitiva, porque la presión internapodría causar daños en el oído.

PREVENCIÓNEnséñeles a los niños a abstenerse de colocar objetos extraños dentro de la nariz.Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de los bebés y los niños pequeños.

Page 41: Cuerpos Extraños
Page 42: Cuerpos Extraños

DE LOS CUERPOS EXTRAÑOS INGERIDOS:

• Ocurre cuando son ingeridos accidental o deliberadamente.

• Los casos se presentan :

Menores de edad

80%

Adultos

20%

90%

• Pasan al tracto digestivo

10%

• Pasan al árbol traqueo bronquial

CUERPOS EXTRAÑOS EN LA GARGANTA

Page 43: Cuerpos Extraños

TIPOS DE CUERPOS EXTRAÑOS

ORGÁNICOS:

Semillas, Frutos secos,

legumbres

INORGÁNICOS:

Canicas

Alfileres

Monedas

Objetos metálicos

Objetos de plástico

• Ingesta de un CE y la impactación de un bolo alimentario es común.• La mayoría pasará espontáneamente• 10-20% requerirá intervención no quirúrgica• <1% requerirá cirugía

Page 44: Cuerpos Extraños

OBSTRUCCIÓN PARCIAL DE LA

VÍA AÉREA

• Buen flujo de aire.• Sensación de cuerpo extraño en

la garganta.• La víctima responde y puede

toser con fuerza.• Puede presentar sibilancias

entre cada episodio de tos.• Puede hablar, pero con

dificultad.• Un sonido extraño al respirar.• Disnea (dificultad respiratoria).

Page 45: Cuerpos Extraños

OBSTRUCCIÓN TOTAL DE LA VÍA

AÉREA

• Mala entrada de aire o ausencia de entrada de aire.

• Tos débil, no efectiva, o ausencia total de tos.

• Ruido agudo al inhalar, o ausencia total de ruido.

• Aumento de la dificultad respiratoria.• Incapacidad para inhalar y espirar aire.• Cianosis (color morado en labios y

uñas).• Incapacidad para hablar.• Se lleva las manos al cuello (signo

universal de atragantamiento).• Pérdida del conocimiento

aproximadamente al minuto.

Page 46: Cuerpos Extraños

ATRAGANTAMIENTO Y PRIMEROS

AUXILIOS EN MENORES DE 1 AÑO

1. Tome al bebé boca abajo ensu antebrazo.

2. Mantenga la cabeza baja ysujete la barbilla, y sosténgaloapoyando sus dedos índice ypulgar en los cachetes delbebé.

3. Siéntese o párese, e incline elcuerpo del bebé hacia abajo.

4. En esta posición efectuégolpes escapulares (entre losomóplatos) con el talón de lamano, y que el objeto caigapor gravedad.

Page 47: Cuerpos Extraños

1. No resultó

colocarlo boca arriba.2. Sujete la cabeza y

manténgala así.3. Coloque dos dedos

(índice y medio)sobre el esternón,justo debajo de lalínea de las tetillas.

4. Darle 5 compresionesrápidas hacia abajo.

Page 48: Cuerpos Extraños

• Examine la boca y retirecualquier objeto que vea.

• Para la extracción de uncuerpo extraño, se le ponecabeza abajo y se trata deremoverlo con el dedo.

• No resultó realizar eldiagnóstico de ParoRespiratorio y ParoCardiorrespiratorio.

• Ventilación boca a boca, yurgente al centroasistencial.

Page 49: Cuerpos Extraños

ATRAGANTAMIENTO Y PRIMEROS

AUXILIOS EN MAYORES DE 1 AÑO

1. Liberar el cuello de lapersona de sus manos.

2. Incentivar a la personatoser.

3. En caso de que el objetono salga y no puedatoser realizar lamaniobra de Heimlich,hasta que la vía aéreaeste permeable.

Page 50: Cuerpos Extraños

MANIOBRA DE HEIMLICH

• Tranquilizar a la personaafectada.

• Póngase de pie, detrás de lavíctima y coloque los brazosen torno a la cintura de lavíctima.

• Cierre el puño de una de lasmanos.

• Coloque el pulgar de la manoque tiene el puño cerradocontra el abdomen de lavíctima y rodeando estamano con la otra, 2 dedos porencima del ombligo y pordebajo del esternón, a buenadistancia de este.

Page 51: Cuerpos Extraños

• Efectuar compresiones rápidas(por debajo del diafragma) haciaadentro y hacia arriba, contra elcuerpo del rescatador.

• Repita las compresiones hastaque el cuerpo extraño seaexpulsado de la vía aérea.

Page 52: Cuerpos Extraños

Si la persona recupera unarespiración efectiva no hayque continuar lasmaniobras dedesobstrucción aunque elcuerpo extraño no hayasido expulsado.Si el cuerpo extrañohubiese sido ya tragado,no dé laxantes al paciente.Limítese a recomendarleque consulte con elmédico.

Page 53: Cuerpos Extraños

SI EL PACIENTE CAE INCONSCIENTE REALIZAR EL MÉTODO DE PRESIÓN SUBDIAFRAGMÁTICA.

• Revisar las vías aéreas y escuchar la respiración por un intervalo de 10 segundos.

• Arrodillarse por encima de la persona.

• Colocar su cabeza de costado y entrelazar los dedos del rescatador, apoyando con el talón de una mano 2 dedos por encima del ombligo

• Realizar 5 compresiones hacia la nuca de la persona.

Page 54: Cuerpos Extraños

SI EL PACIENTE CAE INCONSCIENTE REALIZAR EL MÉTODO DE PRESIÓN SUBDIAFRAGMÁTICA.

• Cada 5 compresiones, controlar si la persona sigue obstruida, revisando su boca.

• Realizar el diagnostico de respiración y en caso de ser negativo dar 2 insuflaciones boca a boca (para verificar si el objeto giró permeabilizando la vía aérea.

• En el caso de que no se expanda el tórax, realizar el método de presión subdiafragmática hasta desobstruir la vía aérea.

• En el caso de que se expanda el tórax, realizar respiración artificial.

Page 55: Cuerpos Extraños

• Abra la Boca del Paciente, utilice labarbilla para ejercer palanca.

• Introduzca su dedo por el interior deuna de las mejillas, para extraer elcuerpo extraño. Utilice su dedocomo un gancho.

Page 56: Cuerpos Extraños

PERSONA SOLA

Page 57: Cuerpos Extraños
Page 58: Cuerpos Extraños

Muchos cuerpos extraños entran por la piel a otros partes del cuerpo. Es frecuente que en la piel se claven: AstillasEspinasVidriosAlfileres Trozos de metal

CUERPOS EXTRAÑOS EN LA PIEL

Page 59: Cuerpos Extraños

• Si el objeto extraño estávisible, cogerlos con losdedos o con una pinza.

• Luego desinfectar laherida con agua y jabón,y cubrirla con la curitaadhesiva.

Page 60: Cuerpos Extraños

• Si el cuerpo extraño se ha incrustado,desinfectar con agua y jabón.

• Esterilizar una aguja o pinza(limpiándolo con alcohol o poniendosobre una llama).

• Deslizarla bajo la piel hasta descubrir el extremo del cuerpo extraño.

• Sacarlo con una pinza.• Presionar la zona para que sangre un

poco.• Desinfectar la herida y colocar una

venda (curita).• Si no puede ser extraído, deberá

hacerlo el médico en el hospital.

Page 61: Cuerpos Extraños

Si está encarnado superficialmente• Hacer un corte en la piel con un

objeto cortante esterilizadopasándolo por una llama (fuego),hoja de afeitar, cuchillo, bisturí, etc.Desde el lugar de entrada al desalida.

• Luego lavar bien la herida y colocaruna crema antibiótica y en caso queno lo tenga, lavarle la herida con unacucharadita de sal disuelta en unvaso de agua.

• Proteger con gasa esterilizada yenseguida colocar una venda, firmepero no apretada.

• Apenas se pueda, llevarlo donde elmédico.

ANZUELO INCRUSTADO

Page 62: Cuerpos Extraños

Si está encarnado profundamente• Se debe empujar el anzuelo

hasta que la punta sobresalga de la piel.

• Cortar la punta, y luego retirar el resto del anzuelo hacia atrás.

• Continuar con los mismos pasos que en el caso anterior.

• Se recomienda que si elanzuelo está muy profundo oestá incrustado en algúnsector de la cara o el oído solodeberá ser retirado por unespecialista (cirujano). Él harátodo lo posible por evitar unainfección grave o que quedencicatrices visibles.

Page 63: Cuerpos Extraños