5
. CUESTIONARIO 5.1 Escriba 2 ejemplos de c/u de las reacciones de: a) Combinación Síntesis de Lavoisier: mediante chispa eléctrica el hidrogeno se combina con el O 2 para formar agua. 2 H 2 + O 2 → 2 H 2 O (l) Síntesis de Haber – Bosh: a temperatura y presion alta se forma el amoniaco a partir de H 2 y N 2 gaseosos. N 2(g) + 3 H 2(g) → 2 NH 3(g) b) Descomposición Reacciones de pirolisis. Donde: ∆ = símbolo de energía calorífica Reacciones de electrólisis. c) Desplazamiento simple

Cuest5 Qui

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario

Citation preview

Page 1: Cuest5 Qui

. CUESTIONARIO5.1 Escriba 2 ejemplos de c/u de las reacciones de: a) Combinación

Síntesis de Lavoisier: mediante chispa eléctrica el hidrogeno se combina con el O2 para formar agua.

2 H2 + O2 → 2 H2O(l)

Síntesis de Haber – Bosh: a temperatura y presion alta se forma el amoniaco a partir de H2 y N2 gaseosos.

N2(g) + 3 H2(g) → 2 NH3(g)

b) Descomposición

Reacciones de pirolisis.

Donde: ∆ = símbolo de energía calorífica

Reacciones de electrólisis.

c) Desplazamiento simple

d) Desplazamiento doble

Page 2: Cuest5 Qui

e) Redox

5.2 ¿Determine los productos de las siguientes reacciones? a) SO2 + O2 →

b) CaCl2 + H2SO4 →

c) Pb (NO3)2 + NaCl →

d) Na2CO3 + H2O  + CO2  →

5.3 Describa con frases y, luego, con una ecuación química la reacción que se produce en el estomago entre los jugos gástricos y una tableta antiácida preparada a base de carbonato de calcio.

5.4 ¿Cuando se dice que ha sucedido una reacción química? Mencione algunos ejemplos

5.5 ¿Por qué es importante escribir correctamente las formulas y los símbolos de las sustancias al escribir ecuaciones químicas?

Page 3: Cuest5 Qui

5.6 Clasifica las siguientes reacciones según los cambios de energía: (Exotérmico o Endotérmico)

Zn + H2SO4 → ZnSO4 + H2 + 34.2 Kcal

MgCO3 + calor → MgO + CO2

5.7 Escribe Una ecuación química para los siguientes tipos generales de reacciones de composición o síntesis:

Metal + no metal → compuesto binario

Óxido ácido + H2O → ácido oxácido

5.8 Predice la descomposición de: 2HgO →

NaClO3 →

5.9 Completa cada una de las siguientes ecuaciones: Pb + CaSO4 →

Ca + Ag2SO4 →

Page 4: Cuest5 Qui

K + H2O →

Cl2 + KI →

Li + HCl →

5.10 Con base en la información de la rejilla siguiente, responda las preguntas que se formulan a continuación.

a. ¿A qué sustancias deben colocarse los números de las casillas 4; 5 y 9 como coeficientes para que la ecuación de la casilla 1 se haga estequiometria. Complete los coeficientes faltantes

b. ¿En qué casilla se encuentra el estado de oxidación del elemento que se representa en la casilla 2?

c. ¿En qué casilla se encuentra el estado de oxidación del nitrógeno en el ácido nítrico?

d. ¿A qué elemento pertenece el número de oxidación que aparece en la casilla 3?

HNO3 + HI → NO + I2 + H2O

I2 +2 4 6

N +5 0 3

5.11 Resuelve los siguientes problemas

5.11.1 El ácido sulfhídrico (H2S) se puede obtener a partir de la siguiente reacción

FeS(s) + HCl(ac)  →  FeCl2(ac) + H2S(g)

a) Ajusta la ecuación química correspondiente a este proceso

b) Calcula la masa de ácido sulfhídrico que sé obtendrá si se hacen reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro (II)

2. 3. 4.

6. 7. 8.

1.

5.

9.

Page 5: Cuest5 Qui

5.11.2 El propano, C3H8, reacciona con el oxígeno para producir dióxido de carbono y agua. a) Escribe la reacción ajustada b) ¿Cuántos gramos de propano y de oxígeno se necesitan para obtener 110 gramos de CO2?

5.11.3 En la reacción ajustada: 6 HCl+2Fe → 2FeCl3 + 3H2 ¿qué cantidad de HCl reaccionará con 10 g de Fe? b) qué masa de FeCl3 y H2 se formarán?