11
COLEGIO LICEO CRISTIANO PENINSULAR CUESTIONARIO 1 DE MATEMATICAS EXAMEN SUPLETORIO NOVENO Instrucciones: Escriba las respuestas a las siguientes preguntas. Número Mixto.……………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Fracción Impropia…………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Fracciones Homogéneas………….………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Fracción Propia…………………….………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Qué es una Fracción…………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Qué es un número Natural……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Fracciones Heterogéneas…………….………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Qué es un número Entero………….………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Escriba las respuestas a las siguientes preguntas en el espacio en blanco de la derecha. 1) Una fracción equivalente a ¾ que tenga 12 por denominador ( ) 2) Una fracción equivalente a 5/7 que tenga como numerador 30 ( ) 3) Una fracción equivalente a 9/12 que tenga 36 como denominador ( )

cuestionario-1-9no

Embed Size (px)

DESCRIPTION

temarios

Citation preview

Page 1: cuestionario-1-9no

COLEGIO LICEO CRISTIANO PENINSULARCUESTIONARIO 1 DE MATEMATICAS EXAMEN SUPLETORIO

NOVENO

Instrucciones: Escriba las respuestas a las siguientes preguntas.

Número Mixto.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fracción Impropia…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fracciones Homogéneas………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fracción Propia…………………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Qué es una Fracción…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Qué es un número Natural……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fracciones Heterogéneas…………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Qué es un número Entero………….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Escriba las respuestas a las siguientes preguntas en el espacio en blanco de la derecha.

1) Una fracción equivalente a ¾ que tenga 12 por denominador ( )

2) Una fracción equivalente a 5/7 que tenga como numerador 30 ( )

3) Una fracción equivalente a 9/12 que tenga 36 como denominador ( )

4) Una fracción equivalente a 8/11 que tenga 40 como numerador ( )

5) ¿Qué número es menor (– 1/2)o ( - 1/4) ( )

6) ¿Qué fracción es mayor 7/8 o 8/9? ( )

7) ¿Qué fracción es menor – 1/4 o – 1/3 ( )

Encierre en un círculo la respuesta correcta a las siguientes preguntas

6) El ángulo de 1200 se encuentra en el cuadrante:

a) I b) II c) III d) IV

7) El ángulo de 1500 se encuentra en el cuadrante:

a) I b) II c) III d) IV

Page 2: cuestionario-1-9no

8) El ángulo de 2250 se encuentra en el cuadrante:

a) I b) II c) III d) IV

9) El ángulo de 600 se encuentra en el cuadrante:

a) I b) II c) III d) IV

10) El ángulo de 3000 se encuentra en el cuadrante:

a) I b) II c) III d) IV

Representar en lenguaje matemático los siguientes enunciados.

a) Un número aumentado en quince ……………………………

b) El doble de un número disminuido en 8 ……………………………

c) El cuadrado de un número menos el mismo número ……………………………

d) El doble de la suma de x y 7 ……………………………

e) Tres quintos de la población del colegio ……………………………

f) El cuadrado de la diferencia de dos números ……………………………

g) El doble de un número menos la mitad de otro ……………………………

h) La cuarta parte de la suma de dos números ……………………………

Escriba la definición de las siguientes propiedades o reglas de los productos.

1) Producto de potencias de igual base: ……………………………………………………

…………………………………………………………………………………………...

2) Cociente de potencias de igual base: ……………………………………………………

…………………………………………………………………………………………...

3) Potencia de otra potencia: ………………………………………………………………

4) Cuadrado de la suma de dos términos: ………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………...

5) Producto de binomios conjugados: ……………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………..

6) Cuadrado de un trinomio: ……………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………...

7) Cubo de la diferencia de un binomio: …………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………...

8) Producto de un binomio por un polinomio: …………………………………………….

Page 3: cuestionario-1-9no

…………………………………………………………………………………………...

Realizar los siguientes ejercicios Realizar 2 amplificaciones de los siguientes números Racionales

1417

= 169

=

Graficar las siguientes fracciones (Usar rectángulos)

75=

127

=

Simplificar las siguientes fracciones

12472

= 2816

=

Representar gráficamente las siguientes fracciones (Usar la recta numérica)

12,52,−32,−72

52,

13,−12,−56

Demostrar la equivalencia entre las siguientes fracciones

243

=162

39= 6

18

Page 4: cuestionario-1-9no

Escribir 5 fracciones entre 1/5 y 1/2 y graficar.

Ordenar de mayor a menor las siguientes fracciones y graficar.

23,12,−34,−13,56,−13,14

Para las siguientes expresiones algebraicas, encuentra su valor numérico con los valoresindicados.

1) 5 xy− y2+2x2= Para: x = 2 ; y = 5

2) 4 x2 y− y3+2x3−2xy 2= Para: x = 1 ; y = -2

3) 5 x3−4 xy+3+5 x2= Para: x = ½ ; y = ½

4) a3−b3+2ab2−2a2b= Para: a = -2 ; b = -2

Resolver los siguientes ejercicios.

(3−13 )−( 3

4−3

5 )+( 110

− 720 )=

[3−( 34−1

6 )]−[2−( 16+ 1

8 )]=

Page 5: cuestionario-1-9no

(1−25 ).[ 2

3−( 3

4−2

5 ) .(1−37 )]=

Resuelva los siguientes ejercicios de multiplicación y división de polinomios, la respuestaTiene que estar ordenada. Aplique cualquier procedimiento.

1)(3a2b3−4 a4b2+ 3

4ab4−a2 b2+ a

2

5+1)∗( ab6 )=

2)

Resuelva los siguientes grupos de productos, realizar los ejercicios con procedimiento.

2 x6−7 x5+8 x4−9 x3+17 x2−16 x+6 2 x−3

−2ab2 (a2b3−5ab4+4 ab )4 x2( 2x2−3 x+4 )

2a5 (−a5−a7+a3)x2 y3 (−x2 y−7x 4 y5−2 x3 y )

( 4m2−5 p2 )2=(5 x2+2 )2=

(3m3+7 n2) (3m3−7n2 )=(x2−3 y ) ( x2−3 y )=

(a2−2b2−5 c2 )2=(2 x+3 y−z )2=

(a2−2b3)3=(x2+2 )3=

(a2b2−2cd 3)3= ( 4 x2+9 y4 )3=

Page 6: cuestionario-1-9no

4) Una persona recorre en la primera hora 1/5 del camino, en la segunda hora 2/4 del camino y en la tercera hora 5/6. En cuál de las tres horas ha caminado más rápido.

5)

6)

1) Teresa compró en el supermercado carne para algunos días por $ 169,30; verduras por $ 125,50; y accesorios para el baño por $ 85,75. Si pagó con un cupón de $ 500, ¿cuánto le queda todavía en el cupón?.

2) Federico tiene $ 22,30. El gasta $ 7,38 en un libro y la cuarta parte de lo que le queda en el cine. ¿Con cuánto dinero vuelve a casa?.

3) Simplificar las siguientes expresiones utilizando solamente exponentes positivos.

a) ( 5−2 .5−2

5−5 .50 )−2

b) ( 34 .3−3

3−2 )−1

2 x6−7 x5+8 x4−9 x3+17 x2−16 x+6 2 x−3

(x2−3 y ) ( x2−3 y )=

(2 x+3 y−z )2=

(5w2−2t2+5q3) (5w2−2t2−5q3 )=

( 4 x2+9 y4 )3=

Page 7: cuestionario-1-9no

c) [( m−2 . p−2

32m−1 p−2 )2]

−1

d) Federico tiene $ 42,30. El gasta $ 5,38 en un libro y la cuarta parte de lo que le queda en el cine. ¿Con cuánto dinero vuelve a casa?.

13) Factorizar los siguientes binomios.

a)3 x4−9 x6=

a) 24 ( x+2 )+4 x ( x+2 )2=

b)25a2bm−105mn2=

d)

w2− 116a6=

15) Factorizar los siguientes binomios.

a)24 ( x+2 )+4 x ( x+2 )2=

c)25a2b4m6−225m8n2=

d)

w2− 116a6=

e)64 p3−729b3=

Page 8: cuestionario-1-9no

f)64 (m+2 )3+27 (m−2 )3=

g)a10+243b5=

h)x14+2187 y7 z21=

21) Hallar los valores de x, y, de acuerdo a los datos dados

D 6 cm C

20 cm x y

A B

10cm

25) Hallar el perímetro y el área

12 m

18 m

28) Hallar los valores de x, y, de acuerdo a los datos dados

D 5 cm C

16 cm x y

Page 9: cuestionario-1-9no

A B

10cm

29) Los lados iguales de un triángulo isósceles miden 11 cm cada uno y la base 5 cm. Cuanto

mide la altura correspondiente a la base dada?