3
CUESTIONARIO = TECNICA ENCUENTAS GUIA DE OBSERVACION = TECNICA ES LA OBSERVACION DIRECTA FICHA TECNICA = TECNICA ES LA OBSERVACION DIRECTA PROTOCOLOS = ANALISIS DOCUMENTAL GUIA DE ENTREVISTA = ENTREVISTA GUIA DE ANALISIS DOCUMENTO = ANALISIS DOCUMENTAL Análisis e interpretación Al análisis los datos se pretenden descubrir patrones y tendencias los mismos para poder interpretarlos El procesamiento y análisis de datos se podría interpretar como una manipulación de los mismos para llegar a los resultados deseados; la meta es aclarar los datos, no cambiarlos fundamentalmente. Al publicar los datos y las técnicas que usaron para analizarlos e interpretarlos, los científicos le dan a la comunidad la oportunidad de revisar los datos y de usarlos en investigaciones futuras. Las interpretaciones científicas no son verdades absolutas ni opiniones personales: son inferencias, sugerencias, o hipótesis sobre lo que significan los datos basadas en el conocimiento científico y la interpretación individual. Incertidumbre, errores, y confiabilidad La incertidumbre es una estimación cuantitativa del error que está presente en todos los datos Reconocer la incertidumbre de los datos es un componente importante en la presentación de los resultados de la investigación científica. Ignorar la fuente de un error puede conducir a la propagación y magnificación del mismo La incertidumbre se puede malinterpretar como que los científicos no están seguros de sus resultados, pero el termino especifica el grado por el cual los científicos si están seguros de sus datos Ser cuidadoso puede recudir la incertidumbre al corregir el error sistemático y minimizar el error aleatorio. Sin embargo,

CUESTIONARIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

infomracion de tesina

Citation preview

Page 1: CUESTIONARIO

CUESTIONARIO = TECNICA ENCUENTAS

GUIA DE OBSERVACION = TECNICA ES LA OBSERVACION DIRECTA

FICHA TECNICA = TECNICA ES LA OBSERVACION DIRECTA

PROTOCOLOS = ANALISIS DOCUMENTAL

GUIA DE ENTREVISTA = ENTREVISTA

GUIA DE ANALISIS DOCUMENTO = ANALISIS DOCUMENTAL

Análisis e interpretación

Al análisis los datos se pretenden descubrir patrones y tendencias los mismos para poder interpretarlos

El procesamiento y análisis de datos se podría interpretar como una manipulación de los mismos para llegar a los resultados deseados; la meta es aclarar los datos, no cambiarlos fundamentalmente.

Al publicar los datos y las técnicas que usaron para analizarlos e interpretarlos, los científicos le dan a la comunidad la oportunidad de revisar los datos y de usarlos en investigaciones futuras.

Las interpretaciones científicas no son verdades absolutas ni opiniones personales: son inferencias, sugerencias, o hipótesis sobre lo que significan los datos basadas en el conocimiento científico y la interpretación individual.

Incertidumbre, errores, y confiabilidad

La incertidumbre es una estimación cuantitativa del error que está presente en todos los datos

Reconocer la incertidumbre de los datos es un componente importante en la presentación de los resultados de la investigación científica. Ignorar la fuente de un error puede conducir a la propagación y magnificación del mismo

La incertidumbre se puede malinterpretar como que los científicos no están seguros de sus resultados, pero el termino especifica el grado por el cual los científicos si están seguros de sus datos

Ser cuidadoso puede recudir la incertidumbre al corregir el error sistemático y minimizar el error aleatorio. Sin embargo, la incertidumbre nunca puede ser reducida a cero porque es una medida cuantitativa de la variabilidad de los datos.

Ósea, las medidas en sí misma, independientemente de cualquier inexactitud humanada o instrumental, exhiben dispersión. Esta gama de valores se cuantifica como incertidumbre y se expresa como la probabilidad de obtener un cierto valor estas probabilidades están distribuidas alrededor de un valor central o medio.

Fuentes de error

Siempre que se hacen medidas tenemos fuentes potenciales de error

Si, por ejemplo, el instrumento usado estaba calibrado y la persona fue cuidadosa al tomar los datos el por ciento de error será pequeño y estará distribuido al azar cerca a la medida

Page 2: CUESTIONARIO

verdadera. Esto se conoce como el error experimental y usualmente representa un error estadístico.

El error estadístico no puede ser eliminado, pero si puede ser medido y reducido cuando se hacen repetidas observaciones de un evento especifico.

Error sistemático

Otro tipo de error es el introducido humanamente. Por ejemplo, por calibración incorrecta o inconsistencia al tomar datos.

Este error afecta los resultados ampliando por encima o por debajo del valor real la variabilidad de los datos obtenidos. O simplemente dando valores completamente erróneos y lejanos al valor real.

Al contrario del error estadístico, el error sistemático puede ser compensando, o algunas veces eliminado, si su fuente se identifica.

Podemos minimizar errores con el/la

CALIBRADO DE INSTRMENTOS O MEDIDAS CONTRA ESTANDARES CONOCIDOS.

REPORTE DE TODOS LOS LIMITES DE DETECCION DE INSTRUMENTOS

IMPLEMENTACION DE PROCEDIMIENTOS ESTANDARES PAR AMINIMIZAR EL ERROR HUMANO

Presentación de datos

Las representaciones visuales de los datos son senciales para el análisis e interpretación de estos. Colocar los datos en un formato visual puede facilitar nalisis adicionales

Entender e interpretar graficos y otras formas visuales de datos es una destrza clave para científicos

Usando tablaas (cuadros) para presentar los resultados

LOS DATOS QUE SE OBTEINEEN DURANTE UN EXPERIMENTO

P.C.I LEYVA

ELABORAR UNA FICHA DE LOSA DE CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO

Page 3: CUESTIONARIO