Cuestionario de Derecho Civil i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUESTIONARIO DERECHO CIVIL I, TERCER SEMESTRE, USAC

Citation preview

CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL IFACULTAD DE DERECHO, GUATEMALADERECHO CIVIL GUATEMALTECO I

1- Qu son laspersonas colectivas o abstractas?Son seres incorpreos que pueden ejercer derechos y contraer obligaciones

2- Qu afirma la teora de la ficcin sobre la naturaleza de las personas colectivas?Afirma que son imaginarias y son puras invenciones del derecho.

3- Qu afirma la teora organicista sobre la naturaleza jurdica de las personas colectivas?Afirma que estn compuestas por rganos que le permiten funcionar o actuar jurdicamente.

4- Qu es el matrimonio?Es una institucin social por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con nimo de permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y auxiliares entre s, artculo 78 del Cdigo Civil guatemalteco

5- Cuales son los elementos que deben concurrir para la existencia del matrimonio?a- De legalidadb- De permanencia yc- Teleolgico

6- Qu es el matrimonio solemne?Es el matrimonio pblico que cumple con todos los requisitos establecidos.7- Qu funcionarios pueden autorizar el matrimonio?a- Alcalde municipalb- Concejalesc- Notarios yd- Ministros de Culto, artculo 92 del Cdigo Civil guatemalteco y 49 de la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala.8- Quin autoriza a los Ministros de Culto para que puedan autorizar matrimonios?El Ministerio de Gobernacin

9- Qu artculos del Cdigo Civil debe de leer el funcionario que autoriza el matrimonio?El artculo 78 y del 108-112.

10- Qu son las capitulaciones matrimoniales?Son los pactos que otorgan los contrayentes para establecer y regular el rgimen econmico del matrimonio, artculo 117 del Cdigo Civil guatemalteco

11- Cules son las clases de capitulaciones matrimoniales que establece el cdigo civil guatemalteco?a- Comunidad de gananciales,b- Separacin absoluta yc- Comunidad absoluta12- Qu se debe hacer constar en las capitulaciones matrimoniales?El haber patrimonial, deudas de los cnyuges y el rgimen econmico que adoptaran, artculo 121 del Cdigo Civil guatemalteco13- Cul es el rgimen subsidiario en caso de no estipularse capitulaciones matrimoniales?El de Comunidad de Gananciales, artculo 126 del Cdigo Civil guatemalteco

14- Qu tipo de mandato debe otorgarse para poder realizar el matrimonio por poder?Un Mandato Especial

15- Qu son los impedimentos dirimentes del matrimonio?Son aquellas circunstancias que impiden el matrimonio, artculo 88 del cdigo civil guatemalteco

CUESTIONARIO DE DERECHO CIVILIFACULTAD DE DERECHO, GUATEMALADERECHO CIVIL GUATEMALTECO

1- Qu diferencia existe entre separacin y divorcio?La principal diferencia consiste en que con la separacin subsiste el vinculo conyugal en cambio el efecto propio del divorcio es la disolucin del vinculo conyugal, artculos 160 y 161 del Cdigo Civil guatemalteco

2- Cules son los efectos civiles comunes de la separacin y del divorcio?a-La liquidacin del patrimonio conyugal;b- El derecho de alimentos a favor del cnyuge inculpable, en su caso; yc-La suspensin o prdida de la patria potestad, cuando la causal de separacin o divorcio la lleve consigo y haya peticin expresa de parte interesada.Artculo 159 del Cdigo Civil guatemalteco

3- Cules son los efectos propios de la separacin?a- la subsistencia del vnculo conyugalb- El derecho del cnyuge inculpable, a la sucesin intestada del otro cnyuge; yc- El derecho de la mujer de continuar usando el apellido del marido, artculo 160 del Cdigo Civil guatemalteco

4- Cmo pueden ser declarados la separacin y el divorcio?Por mutuo acuerdo y por causa determinada

5- Cuntas clases de parentesco reconoce nuestro Cdigo Civil?a- Parentesco de afinidad,b- parentesco Civil yc- Parentesco de consanguinidad, artculo 190-192 del Cdigo Civil guatemalteco

6- Qu es el parentesco de afinidad?Es el vnculo que une a un cnyuge con el otro y sus respectivos parientes consanguneos, artculo 192 del Cdigo Civil guatemalteco

7- Qu es el parentesco civil?Es el vnculo que nace de la adopcin y solo existe entre el adoptante y el adoptado, artculo 190 del Cdigo Civil guatemalteco

8- Qu es el parentesco de consanguinidad?Es el vnculo que existe entre personas que descienden de un mismo progenitor, artculo 191 del Cdigo Civil guatemalteco

9- Son parientes los cnyuges?S, pero no forman grado, articulo 190 del Cdigo Civil guatemalteco

10- Cundo procede declarar la unin de hecho?Cuando exista hogar y la vida en comn se haya mantenido constantemente por ms de 3 aos ante sus familiares y relaciones sociales, cumpliendo los fines de procreacin, alimentacin y educacin de los hijos y de auxilio reciproco, artculo 173 del Cdigo Civil guatemalteco

11- Cmo se hace constar la unin de hecho?En acta que levantara el alcalde o en escritura pblica o acta notarial si fuere requerido un notario, artculo 174 del Cdigo Civil guatemalteco

12- En qu casos puede solicitarse el reconocimiento judicial de la unin de hecho?Por oposicin o por haber muerto una de las partes, artculo 178 del Cdigo Civil guatemalteco

13- En qu se diferencia el matrimonio de la unin de hecho?La diferencia principal estriba en que el matrimonio es un acto constitutivo y la unin de hecho es un acto declarativo

14- Cules son los puntos que deben incluirse en el proyecto de convenio en caso de separacin o divorcio de mutuo acuerdo?

1.A quin quedan confiados los hijos habidos en el matrimonio;

2o.Por cuenta de quin de los cnyuges debern ser alimentados y educados loshijos, y cuando esta obligacin pese sobre ambos cnyuges, en quproporcin contribuir cada uno de ellos;

3o.Qu pensin deber pagar el marido a la mujer si sta no tiene rentaspropias que basten para cubrir sus necesidades; y

4o.Garanta que se preste para el cumplimiento de las obligaciones que por elconvenio contraigan los cnyuges. Artculo 163 del Cdigo Civilguatemalteco

15- Cules son lasclases de filiacin reconoce nuestro cdigo civil?a- Matrimonial,b-Cuasimatrimonial,c- Extramatrimonial yd- Civil o adoptiva.

16- Qu es el reconocimiento?Es un acto declarativo de la paternidad

17- Cules son las clases de reconocimiento que reconoce el Cdigo Civil guatemalteco?Reconocimiento voluntario y judicial, artculo 227.

18- Cules son las formas de reconocimiento voluntario que reconoce nuestro cdigo civil?1o.En la partida de nacimiento, por comparecencia ante el registrador civil;2o.Por acta especial ante el mismo registrador;3o.Por escritura pblica;4o.Por testamento; y5o.Por confesin judicial, artculo 211 del Cdigo Civil guatemalteco

19- Qu sucede si el reconocimiento se hizo por testamento y este ltimo es revocado?Persiste el reconocimiento, artculo212 del Cdigo Civil guatemalteco

20- Qu es filiacin cuasi matrimonial?Es la relacin existente entre los padres y elhijo nacido dentro de la unin de hecho debidamente declarada y registrada.

21- Qu es filiacin civil?Es la relacin entre el adoptante y el adoptado

22- A qu se llama posesin notoria de estado?Se llama as cuando al hijo lo nico que le falta es que su calidad sea declarada y conste en elRegistro Nacional de las Personas.

23- Qu numero de decreto contiene la Ley de Adopciones?El Decreto Nmero 77-2007

24- Qu es la adopcin?Es la institucin social de proteccin y de orden pblico tutelada por el Estado, por la cual una persona toma como hijo propio al hijo biolgico de otra persona.

25-Qu es el adoptante?Es la persona que por medio de los procedimientos legales adopta una persona hijo de otra, con la finalidad de otorgarle todos los derechos y beneficios que nuestra Constitucin Poltica otorga a los hijos biolgicos.

26 - Cules son los principios fundamentales que formanla adopcin?a- Tutelaridad y Proteccinb- Inters superior del nioc- De discrecin y Reserva

27- Cuntas clases de adopcin regula la ley de la materia?Nacionale Internacional

28- Qu es la adopcin nacional?Es aquella en la que adoptante y adoptado son residentes legales habituales en Guatemala.

29- Qu es la adopcin internacional?EsAquella en la que un nio con residencia legal en Guatemala va a ser trasladado a un pas de recepcin.

30- Qu es la tutela?Es el poder que la ley, los padres o el juez, confieren a una persona para cuidar a un menor no sujeto a patria potestad o a un mayor declarado en estado de interdiccin.

31- Cules son los sujetos de la tutela?a- Tutor,b- Protutor yc-Pupilo.

32- Cul es la funcin del protutor?Es el encargado de intervenir en la tutela para garantizar su recto ejercicio.

33- Cules son las clases de tutela regula nuestro cdigo civil?a-Testamentaria,b- Legitima yc- Judicial

34- Qu es tutela legitima?Es la que se da a los parientesque renan las mejores condiciones de conocimiento y familiaridad con el menor, solvencia, idoneidad y preparacin que constituyan una garanta para el desempeo satisfactorioen el orden establecido por la ley.

35- Qu es tutela testamentaria?Es la quese instituye por testamento, por el padre o la madre sobreviviente, para los hijos que estn bajo su patria potestad; por el abuelo o la abuela, para los nietos que estn sujetos a su tutela legitima; por cualquier testador, para el que instituya heredero o legatario, si ste careciere de tutor nombrado por el padre o la madre y de tutor legtimo; y por el adoptante que designe heredero o legatario o su hijo adoptivo.

36- Qu es tutela judicial?Esla queprocede por nombramiento del juez competente, cuando no haya tutor testamentario ni legtimo.

37- Qu es tutela legal?Es la que ejercenLos directores o superiores de los establecimientos de asistencia social, que acojan menores o incapacitados, son tutores y representantes legales de los mismos, desde el momento de su ingreso, y su cargo no necesita discernimiento.

38- Qu espatria potestad?Es el conjunto de obligaciones de los padres hacia los hijos menores o declarados en estado de interdiccin, la cual puede ser ejercida por ambos padres o aquel con quien se encuentren dichos hijos.

39- Qu diferencia existe entre la patria potestadde Roma y la patria potestad de la actualidad?En la Patria potestad de Roma el padre tena el supremo poder sobre los hijos y sus bienesmientras que en la patria potestad de la actualidad es ms que todo una funcin concedida por ley al padre y a la madre para el debido cuidado y orientacin de los hijos y para la correcta administracin de los bienes de estos.

40- Qu comprende la denominacin alimentos, segn el Cdigo Civil guatemalteco?Todo lo que es indispensable para el sustento, habitacin, vestido, asistencia mdica y tambin la educacin e instruccin del alimentista, cuando es menor de edad, artculo 278.