4
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICOS SOCIALES Y EDUCACIÓN Escuela Profesional De Educación Primaria Asignatura: Razonamiento Matemático II Docente: Agustín Rodas Malca Alumna: Flores Espinoza Carolina. Lambayeque; enero del 2014 ELABORACIÓN DE SERIACIÓN Y ORDEN “ELABORACIÓN DE SERIACIÓN Y ORDEN”

CUESTIONARIO DE RODAS DE SERIACION Y ORDEN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE CIENCIAS HISTRICOS SOCIALES Y EDUCACINEscuela Profesional De Educacin Primaria

ELABORACIN DE SERIACIN Y ORDEN

Asignatura: Razonamiento Matemtico IIDocente:Agustn Rodas MalcaAlumna:Flores Espinoza Carolina.

Lambayeque; enero del 2014ELABORACIN DE SERIACIN Y ORDENCuestionario:1. Cul es el criterio que singulariza la seriacin?

2. Qu permite la comparacin de magnitudes desiguales?

Permite la construccin la serie en orden creciente o decreciente.3. Cules son los tipos de ordenamientos?

Los tipos de ordenamientos son: Ordenamientos naturales Ordenamientos convencionales o arbitrarios.

4. Por qu razones un ordenamiento convencional o arbitrario, dependen de una convencin?Las razones de un orden creciente correctamente.

5. Cul es la gradualidad de situaciones para trabajar ordenamientos convencionales? La gradualidad en su ordenamiento es de acuerdo a su tamao, contextura, etc.

6. Formular situaciones contextualizadas que implique trabajar con cuantificadores.

Lacy es el gatito de Pedro Lacy tuvo gatitos Situacin a: Algunos gatitos estn en la canasta.Situacin b: Todos los gatitos estn con la mam.Situacin c: Otros gatitos salen de la canasta.7. Segn Jean Piaget en su libro de Psicologa de la inteligencia como define a cuantificadores y en que etapa del nio se da.

8. Ejemplificar ordenamientos crecientes y decrecientes segn cantidad de elementos. Ningn caramelo, un caramelo, pocos caramelos, muchos caramelos. Muchos caramelos, pocos caramelos, un caramelo, ningn caramelo.9. Ejemplificar series con conjuntos segn ordenamiento convencional. Ejemplo: El orden de los colores de la bandera del PER El fichero de un hospital.10. Nombrar y ejemplificar los criterios de una seriacin. Criterio de ordenamientos naturales:Estos son guiados por la intuicin del nio, que los lleva a ordenar del ms largo al menos largo. Criterios de ordenamientos convencionales o arbitrarios:Estos dependen de la consigna: A la varilla mediana, la varilla menos larga y el ltimo la varilla ms larga.

11Cules son las diferencias entre secuencia y serie?SecuenciaSerie

Lista de nmeros o trminos. La suma no es importante Existe siempre un orden o patrn. Es una suma de nmeros. La suma es muy importante. No es absolutamente necesario.