3
CUESTIONARIO DEL EQUIPO N° 02 1¿QUE SON LOS JUICIOS ORALES? R: Es una etapa del procedimiento acusatorio adversaria. Este consta de la etapa de investigación, etapa intermedia y etapa de juicio oral, consiste en una audiencia que se lleva a cabo para decidir de forma definitiva sobre la culpabilidad o inocencia del imputado”. 2¿QUE ES ORALIDAD? R: “La oralidad es una forma comunicativa que va desde el grito de un recién nacido hasta el diálogo generado entre amigos”. 3¿EN DONDE NACEN LOS JUICIOS ORALES? R: Tuvo sus raíces en Grecia 4¿EN QUE FECHA FUE VIGENTE EN MEXICO LOS JUICIOS ORALES? R: 19 de junio del 2008. 5¿QUIEN PROPUSO ESTE MODELO DE JUSTICIA EN MEXICO? R: Vicente Fox quesada, dip. César Camacho Quiroz y dip. Alejandro Chanona. 6¿EN QUE AÑO SE CAMBIARON LOS JUICIOS ORALES EN MEXICO YB POR QUE ES QUE SE CAMBIARON?

Cuestionario Del Equipo n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apoyo didactico

Citation preview

Page 1: Cuestionario Del Equipo n

CUESTIONARIO DEL EQUIPO N° 02

1¿QUE SON LOS JUICIOS ORALES?

R: Es una etapa del procedimiento acusatorio adversaria. Este consta de la etapa de investigación, etapa intermedia y etapa de juicio oral, consiste en una audiencia que se lleva a cabo para decidir de forma definitiva sobre la culpabilidad o inocencia del imputado”.

2¿QUE ES ORALIDAD?

R: “La oralidad es una forma comunicativa que va desde el grito de un recién nacido hasta el diálogo generado entre amigos”.

3¿EN DONDE NACEN LOS JUICIOS ORALES?

R: Tuvo sus raíces en Grecia

4¿EN QUE FECHA FUE VIGENTE EN MEXICO LOS JUICIOS ORALES?

R: 19 de junio del 2008.

5¿QUIEN PROPUSO ESTE MODELO DE JUSTICIA EN MEXICO?

R: Vicente Fox quesada, dip. César Camacho Quiroz y dip. Alejandro Chanona.

6¿EN QUE AÑO SE CAMBIARON LOS JUICIOS ORALES EN MEXICO YB POR QUE ES QUE SE CAMBIARON?

R: 15 DE DICIEMBRE DE 1929. En consecuencia de los problemas que se suscitaban con el abuso de las partes que integraban los juicios.

7¿EN QUE LUGARES DE MEXICO FUERON LOS PRIMEROS EN ACEPTAR LA REFORMA DE LOS JUICIOS ORALES?

R: Nuevo León, Chihuahua, Estado de México y Oaxaca.

Page 2: Cuestionario Del Equipo n

8¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE LOS JUICIOS ORALES?

R: El juez escucha a las partes.Los casos pequeños, se pueden resolver con un acuerdo.Agilización en el trámite de juicios.Acercamiento entre el juez.Información de mayor calidad.

9¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ORAL?

R: Principio acusatorio, principio de contradicción, principio de publicidad del juicio principio de inmediación principio de igualdad de armas principio de presunción de inocencia principio de identidad personal principio de inviolabilidad del derecho de defensa principio de oralidad principio de unidad y concentración

10¿QUE ES EL JUICIO?

R: Proviene del latín iudicium, se trata por ejemplo “de la facultad del alma que permite distinguir entre el bien y el mal o entre lo verdadero y lo falso.

11¿PARA QUE SE FOMENTO LOS JUICIOS ORALES EN MEXICO?

R: para que existiera menor corrupción por parte de los jueces y autoridades jurídicas y mayor respeto a los derechos humanos.

12¿EN LA EPOCA ANTIGUA QUIENES LLEVABAN ACABO LOS JUICIOS ORALES?

R: el rey, el consejo de ancianos y la asamblea del pueblo