8
Levantamiento Artificial 1.- Qué es Levantamiento Artificial? a) Es la energía que se proporciona al pozo para levantar los fluidos que se encuentran en el mismo. b) Un conjunto de accesorios que permiten que el fluído del reservorio suba a superficie. c) Conjunto de diferentes Sistemas de Levantamiento Artificial. d) Mecanismos para proporcionar presión al yacimiento 2) Cómo se llama el fluído que se inyecta para el funcionamiento del Bombeo Hidráulico. a) Agua b) Fluído Motriz c) Petróleo d) Lodo de perforación 3) Cuál de los siguientes métodos no es un Sistema de Levantamiento Artificial. a) Bombeo Electrosumergible b) Refinación c) Bombeo Hidráulico d) Gas Lift 4) Un Motor eléctrico utilizado para la operación de Bombeo Electrosumergible funciona a una velocidad típica de: a) 1500 RPM b) 3600 RPM c) 2500 RPM d) 5000 RPM 5) Cuándo la Energía Natural del Yacimiento deberá ser suplementada por medios Artificiales? a) Cuando no es suficiente para hacer que un pozo fluya a superficie volúmenes requeridos. b) Necesariamente después de la perforación c) Necesariamente cuando el pozo está muerto d) Después de realizar un workover

Cuestionario Levantamiento Artificial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

levantamiento

Citation preview

Page 1: Cuestionario Levantamiento Artificial

Levantamiento Artificial

1.- Qué es Levantamiento Artificial?

a) Es la energía que se proporciona al pozo para levantar los fluidos que se encuentran en el mismo.b) Un conjunto de accesorios que permiten que el fluído del reservorio suba a superficie.c) Conjunto de diferentes Sistemas de Levantamiento Artificial.d) Mecanismos para proporcionar presión al yacimiento

2) Cómo se llama el fluído que se inyecta para el funcionamiento del Bombeo Hidráulico.

a) Agua b) Fluído Motriz c) Petróleod) Lodo de perforación

3) Cuál de los siguientes métodos no es un Sistema de Levantamiento Artificial.

a) Bombeo Electrosumergibleb) Refinación c) Bombeo Hidráulico d) Gas Lift

4) Un Motor eléctrico utilizado para la operación de Bombeo Electrosumergible funciona a una velocidad típica de:

a) 1500 RPMb) 3600 RPMc) 2500 RPMd) 5000 RPM

5) Cuándo la Energía Natural del Yacimiento deberá ser suplementada por medios Artificiales?

a) Cuando no es suficiente para hacer que un pozo fluya a superficie volúmenes requeridos.b) Necesariamente después de la perforaciónc) Necesariamente cuando el pozo está muertod) Después de realizar un workover

6) El Balancín se usa en el Sistema de Levantamiento Artificial:

a) Electrosumergible b) Mecánico c) Gas Liftd) Cavidades Progresivas

Page 2: Cuestionario Levantamiento Artificial

7) Cuál de los siguientes sistemas de Levantamiento Artificial da las más altas tasas de producción.

a) Bombeo Mecánico b) Bombeo Electrosumergiblec) Bombeo Hidráulicod) Gas Lift

8) Cuando la energía del reservorio es suficiente para desplazar los fluidos desde su interior hasta el fondo del pozo y de allí a la superficie, se dice que:

a) El pozo fluye artificialmenteb) El pozo fluye naturalmentec) El pozo no fluye d) Se cierra el pozo

9) Al realizar la explotación del yacimiento su presión:

a) Disminuye b) Aumenta c) Se mantiene constanted) Es cero

10) Qué factores representan los parámetros más importantes en la selección del equipo de Levantamiento Artificial?

a) Grado API del crudo b) Inversión inicial c) Viscosidad del fluidod) Temperatura del yacimiento

11) El bombeo mecánico convencional tiene su principal aplicación en la producción de:

a) Crudo pesado b) Crudo Liviano c) Crudos Medianosd) Crudos Extra pesados

12) Cuales son los componentes de superficie del bombeo Mecánico

a) Motor, Bomba, Separadorb) Transformador, Variador de frecuencia, Cablec) Motor, pesas o contra peso, manivela.d) Motor, caja de venteo, variador de frecuencia, cable.

Page 3: Cuestionario Levantamiento Artificial

13) El método de levantamiento artificial de bombeo mecánico es utilizado en pozos:

a) Direccionales b) Horizontales c) Verticalesd) Multidireccional

14) El Levantamiento Artificial por Inyección de Gas es un método de producción que utiliza como fuente de energía externa?

a) Gas comprimido a alta presiónb) Energía eléctrica c) Fluido Motriz d) Agua de formación

15) Cuál es el componente de subsuelo que se indica a continuación, pertenece al Levantamiento Artificial por Gas:

a) Motor b) Mandriles c) Bombad) Boquilla

16) Cual de los siguientes componentes no forman parte del equipo de superficie del Bombeo Electrosumergible.

a) Motor b) Transformador c) Tablero de Controld) Caja de venteo

17) Cual es la función de la caja de venteo o empalme?

a) Conectar el cable suplidor de energía del equipo de superficie con el cable de conexión al motor.b) Conectar el cable suplidor de energía con el separador.c) Conectar el cable suplidor de energía con el centralizador.d) Conectar la bomba con el motor.

18) En el Bombeo Electrosumergible que componente es la fuente de potencia que genera el movimiento a la bomba para mantener la producción de fluidos

a) Sensor de presión b) Motor c) Separador de gasd) Variador de frecuencia

Page 4: Cuestionario Levantamiento Artificial

19) Cual es la función del protector en un Sistema Electrosumergible?

a) Permitir el ingreso del fluido directamente a la bombab) Disminuir la presión hidrostática sobre los componentes de la bomba.c) Se encarga de mantener los fluidos del pozo fuera del motor.d) Aislar los cables de potencia del motor.

20) El Cable de Potencia de un Sistema Electrosumergible está constituido de tal forma que pueda resistir factores como:

a) Grado API del crudo b) Presión y Temperaturac) Viscosidad del Fluidod) Densidad del Fluido

21) En un Sistema de Levantamiento Artificial Hidráulico que fluido motriz es comúnmente utilizado?

a) Crudos Livianos b) Agua c) Crudos Pesados d) Gas

22) Una Bomba Tipo Jet puede ser utilizada en pozos:

a) Verticales b) Direccionales c) Los dos anteriores d) Ninguna de las anteriores

23) Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto a la Bomba Tipo Jet

a) No requieren taladro para remover el equipo de subsuelo.b) Puede manejar bajas concentraciones de arenac) Es recomendable en pozos de alto RGP.d) Utiliza fluido motriz

24) Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al Sistema de Levantamiento por Bombeo Mecánico

a) Puede funcionar con excesiva producción de arena.b) Es problemático en pozos con alta desviación.c) Se puede fácilmente intercambiar de unidades de superficie.d) Es fácil su instalación y mantenimiento.

Page 5: Cuestionario Levantamiento Artificial

25) Cual de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al Sistema de Bombeo Electrosumergible

a) Maneja altos cortes de agua.b) No necesita disponibilidad de corriente eléctrica.c) Aplicable costa afuera.d) Posee un variador de frecuencia

26) Qué método de extracción de crudo exige mayor requerimiento de energía , personal-supervisión y control, a fin de garantizar el adecuado comportamiento del sistema.

a) Bombeo Electrosumergibleb) Bombeo Hidráulico c) Gas Lift d) Cavidades Progresivas

27) Cual es el componente de una BES que se utiliza para centrar el motor, la bomba y el cable durante la instalación.

a) Motor b) Centralizador c) Sensor de presiónd) Caja de venteo

28) El separador de gas se debe colocar en:

a) Bajo el centralizador b) Bajo el motor de fondoc) Entre la bomba y el protectord) Entre el variador de frecuencia y la caja de venteo

29) Tipo de Bombeo Hidráulico pueden ser:

a) Tipo Pistón b) Tipo Jet c) Las dos anteriores d) Ninguna de las anteriores

30) Que método de Levantamiento artificial se basa en el principio de Venturi, que consiste en el paso de un fluido a través de un área reducida donde se produce un cambio de energía potencial a cinética, originado en la salida de la boquilla y provocando una succión del fluido de formación.

a) Bombeo Electrosumergibleb) Bombeo Hidráulico Tipo JETc) Gas Liftd) Bombeo Mecánico

Page 6: Cuestionario Levantamiento Artificial

31) Qué método de Levantamiento Artificial se utiliza para crudos altamente viscosos?

a) BES b) Gas Lift c) Bombeo por Cavidad Progresivad) Bombeo Mecánico

32) Qué tipo de Levantamiento Artificial requiere de mayor inversión inicial para ser implementado en un pozo.

a) Bombeo Electrosumergibleb) Bombeo Mecánico c) Bombeo Hidráulicod) Gas Lift

33) Qué tipo de Levantamiento Artificial no requiere de Torre de Reacondicionamiento para realizar mantenimiento de Bomba de Subsuelo.

a) Bombeo Mecánico b) Bombeo Electrosumergiblec) Bombeo Hidráulico d) Bombeo por Cavidades Progresivas

34) Qué tipo de Levantamiento Artificial provoca con mayor frecuencia la Conificación en los Reservorios

a) Cavidad Progresiva b) Gas Lift c) Bombeo Electrosumergibled) Bombeo Hidráulico

35) Qué tipo de Levantamiento Artificial utiliza en algunos casos la energía de la Reinyección de Agua para hacer funcionar la Bomba de Subsuelo.

a) Bombeo Electrosumergibleb) Bombeo Hidráulico c) Gas Liftd) Bombeo Mecánico

36) Cuál es el concepto de presión de burbuja en lo que respecta a reservorios de Petróleo.

a) Presión que mantiene el Gas en Soluciónb) Presión a la cual se desprende la primera burbuja de gas del petróleo a condiciones de reservorio.c) Presión inicial del Reservoriod) Presión a la cual se produce líquido

Page 7: Cuestionario Levantamiento Artificial

37) Qué es el IP?

a) Relación entre la tasa de producción y la variación de presión a nivel de los punzados del reservorio.b) La producción de un pozoc) La variación de presiónd) Presión del yacimiento