Cuestionario Modulo 1 legislacion chilena 2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cuestionario Modulo 1 legislacion chilena 2015

    1/7

    Cuestionario M1

    1

    Puntos: 1

    Es el/la trabajador/a es quien tiene la obligacin de pagar sus cotizaciones de seguridadsocial. El enunciado es:

    Respuesta:

    Verdadero Falso

    Correcto, el epleador es quien tiene la obligacin de descontar de la reuneracin bruta

    del trabajador el onto de cotizacin que corresponde a la seguridad social del trabajador.

    !siiso, junto con la denoinada "retencin#, el epleador tiene la obligacin de $acerel pago e%ecti&o de dic$o onto a la institucin que corresponda ' declarar dic$o pago

    dejando registro e(preso de dic$a situacin. Vale decir, tiene la obligacin de descontar,retener, pagar ' declarar el pago de las cotizaciones de seguridad social del trabajador.

    CorrectoPuntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion+

    Puntos: 1

    Cu-l de las siguientes alternati&as indica un criterio &-lido para la seleccin de personal

    eleccione una respuesta.

    a. La nacionalidad del trabajador

    b. La edad del trabajador

    c. Las competencias del trabajador

    d. El gnero de un trabajador

    e. Ninguna de las anteriores

    Entre los problemas ms comunes previo al inicio de la relacin laboral, es posible identificar ladiscriminacin a la que puede ser sometido un postulante por criterios ajenos a sus capacidades.

    El artculo 2 inciso 2! del "digo del #rabajo e$presa% &"on todo, las distinciones, e$clusiones opreferencias basadas en las calificaciones e$igidas para un empleo determinado no sernconsideradas discriminacin'. (or tanto, el )nico criterio vlido para seleccionar son lascompetencias para el empleo en particular

    Correcto

    Puntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion0

  • 7/25/2019 Cuestionario Modulo 1 legislacion chilena 2015

    2/7

    Puntos: 1

    *+u consecuencias puede generar la falta de escrituracin del "ontrato de#rabajo -eale la alternativa correcta.

    eleccione una respuesta.

    a. El empleador puede ser sancionado con pena remitida

    b. El trabajador puede ser sancionado con una multa entre una / cinco unidade

    tributarias mensuales

    c. -e entiende que las estipulaciones del contrato sern las declaradas por el

    trabajador

    d. -e entiende que las estipulaciones del contrato sern las declaradas por el

    empleador

    e. Ninguna de las anteriores

    ncorrecto

    Puntos para este en&)o: 1.

    *uestion2Puntos: 1

    Es posible pactar cl-usulas que ipliquen que los trabajadores renuncien a los derec$os

    establecidos en el Cdigo del 3rabajo. El enunciado es:

    Respuesta:

    Verdadero Falso

    Correcto, 'a que las partes pueden pactar otras cl-usulas, estas nunca pueden iplicarrenuncias a los derec$os que establece el Cdigo del 3rabajo.

    Correcto

    Puntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion4Puntos: 1

    5os derec$os laborales prescriben en el plazo de dos a6os, contados desde que se $icieron

    e(igibles. 5o e(puesto es:

    Respuesta:

    Verdadero Falso

    Correcto, los derec$os laborales prescriben en el plazo de dos a6os contados desde que se$icieron e(igibles. En el caso de que el contrato de trabajo $a'a terinado, la accin del

    trabajador debe ejercerla dentro del plazo de seis eses contados desde la terinacin de

    los ser&icios.

  • 7/25/2019 Cuestionario Modulo 1 legislacion chilena 2015

    3/7

    Correcto

    Puntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion7

    Puntos: 1

    Cu-l o cu-les de los siguientes contratos que se indican, otorga a una de las partes lacalidad de trabajador ' a la otra de epleador:

    . Contrato por obra ' %aena.

    . Contrato de capacitacin.

    . Contrato de prestacin de ser&icios.V. Contrato de jornada parcial.

    V. Contrato de epleo8%oracin.

    eleccione una respuesta.

    a. 0, 00, 01 / 1

    b. 0, 01 / 1

    c. 0, 00, / 01

    d. 00, 000, / 1

    e. #odas las alternativas son correctas

    Los distintos regmenes / la prestacin de servicios%

    El contrato de jornada parcial% 3egulado en el artculo 45 del "digo del #rabajo, es aqulcontrato de trabajo en que la duracin de la jornada semanal no es superior a dos tercios de la

    jornada ordinaria m$ima. Los trabajadores a jornada parcial go6an de todos los derec7os quecontemplan las le/es laborales para los contratados a jornada completa. -lo puede reducirse enproporcin a las 7oras la gratificacin legal.

    El contrato de capacitacin% Este contrato est en la le/ 89.:8; / permite que las empresascontraten a personas para capacitarlas, sin que estas personas pasen a tener la calidad detrabajadores. La empresa se obliga a ensear las destre6as / capacidades laborales al eventualtrabajador / ste se obliga a cumplir con el programa de capacitacin. No genera contrato detrabajo. #iene una duracin m$ima de 2 meses / el empleador no est obligado a contratar alcapacitado.

    Contrato de empleo-formacin

  • 7/25/2019 Cuestionario Modulo 1 legislacion chilena 2015

    4/7

    una fec7a, sino que es el trmino de una obra o faena. El contrato terminar cuando se termine laobra o faena determinada en el contrato.

    El contrato de prestacin de servicios. No es una modalidad de contrato de trabajo, es uncontrato de distinta naturale6a, el cual no forma un vnculo laboral. La importancia de esto es que elcontrato de trabajo se rige por el "digo del #rabajo / otras le/es laborales, lo que no ocurre con elcontrato de prestacin de servicios. El contrato de prestacin de servicios se regir por las normas

    que las partes 7a/an acordado en el contrato, sin los lmites que s tiene un contrato de trabajo.CorrectoPuntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion9

    Puntos: 1

    5a adre trabajadora sujeta a contrato a plazo o por obra ' %aena, tiene derec$o a subsidio,

    aun cuando su contrato terine antes de que coience el periso prenatal, si cuple con

    los siguientes requisitos:

    . 3ener al enos doce eses de a%iliacin.

    . Registrar al enos cotizaciones coo trabajadora dependiente dentro de los ;ltios +2eses.. *ue la ;ltia cotizacin corresponda a un contrato de trabajo a plazo %ijo o por obra o

    %aena.

    V. 3ener -s de +2 seanas de ebarazo.

    eleccione una respuesta.

    a. 0, 000, / 01

    b. 0, 00 / 01

    c. 0, 00, / 000

    d. #odas son correctas

    Las madres sujetas a contratos a plazo o por obra o faenatienen derec7o al subsidio, auncuando su contrato termine antes de que comience el permiso prenatal. (ara ello deben cumplircon los siguientes requisitos%

    #ener al menos doce meses de afiliacin.

    3egistrar al menos ; coti6aciones como trabajadora dependiente dentro de los )ltimos 24

    meses.

    +ue la )ltima coti6acin corresponda a un contrato de trabajo a pla6o fijo o por obra o faena.

    CorrectoPuntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion

  • 7/25/2019 Cuestionario Modulo 1 legislacion chilena 2015

    5/7

    Puntos: 1

    5a jornada parcial de trabajo puede ser superior a treinta ' tres $oras seanales. El

    enunciado es:

    Respuesta:

    Verdadero Falso

    Correcto, pues la jornada parcial de trabajo, regulada en el art)culo 2< del Cdigo del3rabajo, nopuede superar dos tercios de la jornada ordinaria -(ia de trabajo. En este

    sentido, si la jornada ordinaria -(ia es de 24 $oras seanales, la jornada parcial no

    puede superar las 0< $oras seanales.

    Correcto

    Puntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion=Puntos: 1

    Cu-l o cu-les de los siguientes eleentos deben se6alarse en el Contrato de 3rabajo

    >art)culo 1< del Cdigo del 3rabajo?

    eleccione una respuesta.

    a. Nacionalidad del trabajador

    b. Lugar en que se presten los servicios

    c. ?onto de la remuneracin

    d. @uracin / distribucin de la jornada de trabajo

    e. #odas las anteriores

    CorrectoEl contrato de trabajo debe contener%

    8.A Lugar / fec7a del contratoB

    2.A 0ndividuali6acin de las partes con indicacin de la nacionalidad / fec7as de nacimiento eingreso del trabajadorB

    =.A @eterminacin de la naturale6a de los servicios / del lugar o ciudad en que 7a/an de prestarse.El contrato podr sealar dos o ms funciones especficas, sean stas alternativas ocomplementariasB

    4.A ?onto, forma / perodo de pago de la remuneracin acordadaB

  • 7/25/2019 Cuestionario Modulo 1 legislacion chilena 2015

    6/7

    :.A @uracin / distribucin de la jornada de trabajo, salvo que en la empresa e$istiere el sistema detrabajo por turno, caso en el cual se estar a lo dispuesto en el reglamento internoB

    C.A (la6o del contrato, /

    D.A @ems pactos que acordaren las partes.

    -i falta alguna de estas clusulas mnimas del contrato, el empleador se e$pone a multas.

    Puntos para este en&)o: 1/1.

    *uestion1