4
CUESTIONARIO PARA LA VALORACIÓN DEL ESTILO DE APRENDIZAJE ALUMNO/A: __________________________________________________________________ FECHA: ________________________________ GRADO Y GPO. ______________ APLICADOR:____________________________________________________________ _____ Marcar con una X la casilla que corresponda en cada caso teniendo en cuenta que la columna 1 se refiere a NUNCA, la columna 2 a ALGUNAS VECES y la columna 3 a SIEMPRE. 1.- MOTIVACION ASPECTOS EVALUADOS NIVEL ESTILO DE APRENDIZAJE 1 2 3 EXTRÍNSECA 1 ¿Se enfrenta a la tarea con curiosidad y sin miedo al fracaso? 2 ¿Se aburre con tareas que domina? 3 ¿Busca tareas nuevas y problemáticas? 4 ¿Orienta la actividad de compañeros de grupo? 5 ¿Atribuye el éxito a capacidad personal? 6 ¿Atribuye el éxito a suerte? INTRÍNSECA 7 ¿Siente la tarea como una amenaza que evidencia sus deficiencias? 8 ¿Prefiere realizar tareas fáciles que ya domina? 9 ¿Siente el error como un fracaso? 1 0 Para que realice la tarea ¿es necesario recordarle que puede recibir algún castigo o recompensa si no la realiza? 1 1 ¿Atribuye el éxito a ayuda? 1 2 ¿Atribuye el fracaso limitaciones personales? 1 3 ¿Atribuye el fracaso a mala suerte? 1 4 ¿Atribuye el fracaso a falta de ayuda? 1 5 ¿Es sensible a reforzadores primarios: dulces, juguetes?, proporcionarle objetos de su agrado, sociales, de actividad) 1 6 ¿Hace preguntas constantes sobre la bondad de su trabajo? 2.- PROCESO DE ATENCION ASPECTOS EVALUADOS NIVEL ESTILO DE APRENDIZAJE 1 2 3

Cuestionario Para La Valoración Del Estilo de Aprendizaje Corregido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario psicopedagogico

Citation preview

Page 1: Cuestionario Para La Valoración Del Estilo de Aprendizaje Corregido

CUESTIONARIO PARA LA VALORACIÓN DEL ESTILO DE APRENDIZAJE

ALUMNO/A: __________________________________________________________________FECHA: ________________________________ GRADO Y GPO. ______________APLICADOR:_________________________________________________________________

Marcar con una X la casilla que corresponda en cada caso teniendo en cuenta que la columna 1 se refiere a NUNCA, la columna 2 a ALGUNAS VECES y la columna 3 a SIEMPRE.

1.- MOTIVACIONASPECTOS EVALUADOS NIVEL

ESTILO DE APRENDIZAJE 1 2 3

EXTRÍNSECA 1 ¿Se enfrenta a la tarea con curiosidad y sin miedo al fracaso?2 ¿Se aburre con tareas que domina?3 ¿Busca tareas nuevas y problemáticas?4 ¿Orienta la actividad de compañeros de grupo?5 ¿Atribuye el éxito a capacidad personal?6 ¿Atribuye el éxito a suerte?

INTRÍNSECA7 ¿Siente la tarea como una amenaza que evidencia sus deficiencias?8 ¿Prefiere realizar tareas fáciles que ya domina?9 ¿Siente el error como un fracaso?10

Para que realice la tarea ¿es necesario recordarle que puede recibir algún castigo o recompensa si no la realiza?

11

¿Atribuye el éxito a ayuda?

12

¿Atribuye el fracaso limitaciones personales?

13

¿Atribuye el fracaso a mala suerte?

14

¿Atribuye el fracaso a falta de ayuda?

15

¿Es sensible a reforzadores primarios: dulces, juguetes?, proporcionarle objetos de su agrado, sociales, de actividad)

16

¿Hace preguntas constantes sobre la bondad de su trabajo?

2.- PROCESO DE ATENCIONASPECTOS EVALUADOS NIVEL

ESTILO DE APRENDIZAJE 1 2 3ORIENTADA1 ¿Comprende las instrucciones para realizar la actividad?

2 ¿Se le facilitan las instrucciones de manera verbal?

3 ¿Precisa del manejo de material concreto para llevar a cabo el trabajo?4 ¿Accede con mayor entusiasmo a actividades dinámicas?FOCALIZADA5 Ante la presentación de estímulos:

Focaliza la atención sin dificultades6 ¿Necesita ayuda para focalizar la atención?7 ¿Mantiene la atención de forma continuada?8 ¿Es necesario representarle de manera gráfica las actividades?9 ¿Para qué tipo de información focaliza más su atención?

Page 2: Cuestionario Para La Valoración Del Estilo de Aprendizaje Corregido

SOSTENIDA10

Aproximadamente ¿Cuánto tiempo sostiene la atención?

3.- MATERIALES

¿Qué materiales prefiere?

¿Qué uso da a los materiales?

4.- INTERACCIONES

ASPECTOS EVALUADOS NIVELESTILO DE APRENDIZAJE 1 2 3

1 ¿Establece interacciones con los compañeros?2 ¿En sus interacciones con los compañeros es amable-amigable?3 ¿Con sus compañeros aula establece interacciones?4 ¿En horas recreativas establece interacciones con sus compañeros?5 ¿Se integra favorablemente a la interacción con sus compañeros?6 ¿Establece interacciones con el educador/a?7 ¿Busca constantemente su compañía?8 ¿En horas recreativas establece interacciones con la educadora?9 ¿En aula interactúa con la educadora?10

¿Establece interacciones con otros adultos?

11

¿Muestra timidez con los adultos?

12

¿Se muestra extrovertido en sus interacciones?

5.-AGRUPAMIENTO

1 ¿Cómo es su rendimiento y actitud en:Actividades de gran grupo:

2 Actividades de grupo-clase:

3 Actividades individuales:

Page 3: Cuestionario Para La Valoración Del Estilo de Aprendizaje Corregido

4 Actividades en el recreo:

6.- JUEGO

Juego en el patio:ASPECTOS EVALUADOS NIVEL

ESTILO DE APRENDIZAJE 1 2 3

1 Esta pasivo y no sabe que hacer, tiende a estar solo2 Suele jugar con otros compañeros/as integrándose en juego de grupo3 Busca la compañía de los maestros/as4 Molesta a los demás sin integrarse en los juegos5 Suele jugar siempre con los mismo compañeros6 Juega con niños mayores7 Juega con niños menores8 Juega con niños de su edad

Juego libre en clase:ASPECTOS EVALUADOS NIVEL

ESTILO DE APRENDIZAJE 1 2 3

1 Prefiere jugar con otros compañeros2 Tiene una actitud pasiva y no sabe qué hacer (prefiere jugar solo)3 Solicita continuamente la atención del maestro/a4 Inicia actividades autónomamente

5 Molesta a los demás sin llegar a desarrollar un juego6 Imita las actividades de sus compañeros7 Cambia a menudo de actividad sin haber finalizado la anterior8 Realiza actividades con una duración relativamente larga

9 ¿Qué tipo de juegos prefiere?

10 ¿Cuál es su actitud en juego dirigido?

11 ¿Cuál es su actitud en la iniciativa del juego?

CONCLUSIONES:

Page 4: Cuestionario Para La Valoración Del Estilo de Aprendizaje Corregido