5
CUESTIONARIO. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROF. SELVA SILVERA. 1- Explique la diferencia entre crecimiento, desarrollo y evolución. 2- Remplein en su concepto de desarrollo, dice que “sigue un plan constructivo”, ¿qué significa esto? 3- Según Remplein, el desarrollo se da según “leyes inmanentes”, explique esta expresión. 4- ¿qué quiere decir Remplein cuando dice que el desarrollo está sujeto a órganos dominadores? 5- Según Remplein el desarrollo es irreversible, explique. 6- ¿A qué se denominan hitos del desarrollo? Ponga ejemplos. 7- ¿Cuáles son los factores que determinan el desarrollo? Nómbrelos y explique brevemente. 8- ¿A qué se denominan códigos genéticos abiertos? 9- ¿A qué se denominan códigos genéticos cerrados? 10- Enumere 10 factores del medio que inciden en el desarrollo. 11- Según la investigación de Cepal, “Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas uruguayas”, ¿cómo incide la familia en el desarrollo del niño en cuanto a los aprendizajes que logra en la escuela? 12- Según la investigación de Cepal, “Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas uruguayas”, ¿cómo incide la escuela en el desarrollo del niño en cuanto a los aprendizajes?

CUESTIONARIO- ps evolutiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUESTIONARIO- ps evolutiva

CUESTIONARIO.PSICOLOGÍA EVOLUTIVAPROF. SELVA SILVERA.

1- Explique la diferencia entre crecimiento, desarrollo y evolución.2- Remplein en su concepto de desarrollo, dice que “sigue un plan

constructivo”, ¿qué significa esto?3- Según Remplein, el desarrollo se da según “leyes inmanentes”,

explique esta expresión.4- ¿qué quiere decir Remplein cuando dice que el desarrollo está sujeto

a órganos dominadores?5- Según Remplein el desarrollo es irreversible, explique.6- ¿A qué se denominan hitos del desarrollo? Ponga ejemplos.7- ¿Cuáles son los factores que determinan el desarrollo? Nómbrelos y

explique brevemente.8- ¿A qué se denominan códigos genéticos abiertos?9- ¿A qué se denominan códigos genéticos cerrados?10- Enumere 10 factores del medio que inciden en el desarrollo.11- Según la investigación de Cepal, “Qué aprenden y quiénes

aprenden en las escuelas uruguayas”, ¿cómo incide la familia en el desarrollo del niño en cuanto a los aprendizajes que logra en la escuela?

12- Según la investigación de Cepal, “Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas uruguayas”, ¿cómo incide la escuela en el desarrollo del niño en cuanto a los aprendizajes?

13- En la investigación de Cepal, “Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas uruguayas”, se hace una clasificación de los niños según el nivel socioeconómico-cultural y el aprendizaje obtenido en la escuela. Explíquela.

14- ¿Qué es el Psicoanálisis? ¿quién fue su fundador?15- Explique la segunda tópica freudiana.16- ¿Cuáles son los contenidos del ello?17- ¿En cuántas etapas se desarrolla la libido según Freud?18- ¿Qué es la afectividad?19- Explique las características de la sexualidad infantil20- ¿Qué es una zona erógena?21- Explique qué se entiende por mecanismos de defensa del yo.22- Elija 4 mecanismos de defensa del yo y explíquelos.23- ¿Por qué la etapa oral es fundamental en el desarrollo del

psiquismo?24- ¿A qué se denomina sentimiento de apego?25- Explique cómo se da la etapa anal y cómo se supera.26- ¿A qué llamamos Complejo de Edipo?

Page 2: CUESTIONARIO- ps evolutiva

27- ¿Qué es el objeto interdictor?28- ¿Qué consecuencias tiene para la vida adulta la no resolución

del Complejo de Edipo?29- ¿A qué se denomina “Complejo de castración”?30- ¿Cuándo se resuelve definitivamente el complejo de Edipo?31- ¿Qué significa decir que el superyo es heredero del Complejo

de Edipo?32- ¿Por qué la teoría de Piaget se denomina Estructuralismo?33- Según Piaget, ¿Qué trae el niño en forma innata que le permite

desarrollar si inteligencia?34- ¿A qué denomina Piaget invariantes funcionales?35- ¿Qué son las variantes funcionales para Piaget?36- Explique las características de una estructura.37- ¿Qué es la asimilación?38- ¿Qué es la acomodación?39- ¿Por qué denomina Piaget “sensorio motriz” a la primera

etapa del desarrollo de la inteligencia?40- ¿Cuál es el principal logro del estadio sensorio-motriz?41- ¿A qué llama Piaget “funciones semióticas”?42- ¿Qué diferencia tiene una imagen mental con una idea?43- El niño, en el estadio pre-operatorio, ¿puede abstraer?

Fundamente la respuesta.44- El niño, en el estadio de las operaciones concretas, ¿puede

abstraer? Fundamente la respuesta.45- ¿Qué quiere decir Piaget con la expresión “Operaciones

concretas”?46- Según Piaget, ¿qué es una operación?47- ¿Qué ventaja tiene quien está en el estadio de las operaciones

formales, respecto al que se encuentra en el estadio de las operaciones concretas?

48- Analiza tres limitaciones del pensamiento infantil en el estadio pre-operatorio

49- Analiza las características del pensamiento del niño en el estadio pre-operatorio.

50- Analiza las características del pensamiento del niño en el estadio de las operaciones concretas.

51- ¿A qué se denomina “adolescencia”?52- ¿Qué es la pubertad?53- ¿Qué sucede con la subjetividad en la adolescencia?54- ¿A qué se denomina “identidades transitorias”?55- Analice la transición entre el yo ideal y el ideal del yo.56- ¿Qué importancia tiene el grupo de pares para el adolescente?

Page 3: CUESTIONARIO- ps evolutiva

57- ¿Cuáles son los miedos básicos que un docente debe tener en cuenta cuando trabaja con adolescentes o niños?

58- Según A. Aberasturi, ¿Cuáles son los duelos básicos del adolescente y cómo los explica?

59- Según Obiols, ¿qué sucede con los duelos descritos por Aberasturi en la Pos Modernidad?

60- La adolescencia es considerada una edad de mucha vulnerabilidad social. ¿Cuáles son las causas?

61- ¿Qué entendemos por resiliencia?62- Pichón Riviêre, analiza “los vectores del cono invertido”,

como un modelo de lo que se da básicamente en un grupo. Explícalo.63- ¿Qué se entiende por resiliencia?64- ¿Qué factores favorecen la resiliencia?65- ¿A qué factores de riesgo se enfrenta el adolescente?66- ¿Cuáles son los factores de protección frente a los riesgos que

enfrenta el adolescente?