4
1. Según las definiciones sociológicas la persona puede considerarse adulta cuando: a. Es mayor de 18 años y puede votar b. Mayor de 21 años y puede firmar contratos c. Se sostiene por si mima o eligió una carrera o formo una familia d. Mayor de 21 y labora por un trabajo remunerado Respuesta C - página 422 2. Indique cuales son los dos tipos de conducta antisociales según su edad y etapa del desarrollo en el que se presentan a. Inicio temprano (a los 11 años) inicio tardío (después de la pubertad) b. Inicio temprano (8 años) inicio tardío (en la adolescencia) c. Inicio temprano (adolescencia) inicio tardío ( adultez) d. Inicio temprano (pubertad) inicio tardío ( adultez emergente) Respuesta A Página 414 3. La etapa del desarrollo comprendida entre los 18 o 19 años hasta los 25 o 29 años a. Adultez media b. Adolescencia tardía c. Adolescencia d. Adultez emergente Respuesta D página 423 4. Las tres principales causas de muerte prevenibles en la adultez temprana son: a. Tabaquismo, obesidad y abuso de alcohol b. Accidentes de tránsito, tabaquismo y suicidio c. Tabaquismo, suicidio y drogadicción d. Tabaquismo alcoholismo y suicidio Respuesta A página 424 5. ¿Cuál es la principal causa de muerte evitable entre los adultos a. Accidentes de transito b. Tabaquismo c. Alcoholismo d. Drogadicción

Cuestionario Psicologia Adolescencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario Psicologia Adolescencia

Citation preview

1. Segn las definiciones sociolgicas la persona puede considerarse adulta cuando:

a. Es mayor de 18 aos y puede votar

b. Mayor de 21 aos y puede firmar contratos

c. Se sostiene por si mima o eligi una carrera o formo una familia

d. Mayor de 21 y labora por un trabajo remunerado

Respuesta C - pgina 422

2. Indique cuales son los dos tipos de conducta antisociales segn su edad y etapa del desarrollo en el que se presentan

a. Inicio temprano (a los 11 aos) inicio tardo (despus de la pubertad)

b. Inicio temprano (8 aos) inicio tardo (en la adolescencia)

c. Inicio temprano (adolescencia) inicio tardo ( adultez)

d. Inicio temprano (pubertad) inicio tardo ( adultez emergente)

Respuesta A Pgina 414

3. La etapa del desarrollo comprendida entre los 18 o 19 aos hasta los 25 o 29 aos

a. Adultez media

b. Adolescencia tarda

c. Adolescencia

d. Adultez emergente

Respuesta D pgina 423

4. Las tres principales causas de muerte prevenibles en la adultez temprana son:

a. Tabaquismo, obesidad y abuso de alcohol

b. Accidentes de trnsito, tabaquismo y suicidio

c. Tabaquismo, suicidio y drogadiccin

d. Tabaquismo alcoholismo y suicidio

Respuesta A pgina 424

5. Cul es la principal causa de muerte evitable entre los adultos

a. Accidentes de transito

b. Tabaquismo

c. Alcoholismo

d. Drogadiccin

Respuesta B pgina 426

6. El consumo de alcohol alcanza su punto mximo en:

a. Adolescencia

b. Adultez tarda

c. Adultez emergente

d. Pubertad

Respuesta C pgina 427

7. En la adultez emergente principalmente se considera a los amigo se considera a los amigos cercanos como:

a. Hermanos ficticios

b. Parientes ficticios

c. Amigos ficticios

d. Confidentes ficticios

Respuesta B pgina 462

8. Los tres elementos o componentes del amor son:

a. Intimidad, pasin y compromiso

b. Intimidad, aceptacin y compromiso

c. Intimidad, compromiso y comprensin

d. Intimidad, pasin y aceptacin

Respuesta A pgina 462

9. Entre los tres componentes del amor, el elemento cognoscitivo, que es la decisin de amar y quedarse con el ser amado se denomina.

a. Pasin

b. Intimidad

c. Aceptacin

d. Compromiso

Respuesta D pgina 463

10. A la maduracin de las glndulas suprarrenales se denomina:

a. Gonadarquia

b. Espermarquia

c. Adrenarquia

d. Menarquia

Respuesta C pgina 356

11. A la primera eyaculacin del varn se denomina:

a. Espermarquia

b. Gonadarquia

c. Adrenarquia

d. Menarquia

Respuesta A pgina 359

12. Trastorno alimentario que se caracteriza por dejar de comer

a. Bulimia nerviosa

b. Anorexia nerviosa

c. Trastorno alimentico

d. Depresin alimentaria

Respuesta B pgina 364

13. La principal causa de muerte en nuestro pas al igual que en estados unidos es:

a. Suicidio

b. Armas de fuego

c. Armas blancas (pandillas)

d. Accidentes de transito

Respuesta D pgina 370

14. Estado de identidad en el que una persona en crisis considera alternativas, al parecer dirigidas por un sentido de compromiso

a. Difusin de identidad

b. Exclusin

c. Moratoria

d. Compromiso de identidad

Respuesta c pgina 393

15. Al foco constante de inters sexual, romntico y afectivo ya sea heterosexual o bisexual se denomina

a. inclinacin sexual

b. identidad sexual

c. orientacin sexual

d. instinto sexual

Respuesta C pgina 396

16. A la lucha del adolescente por la autonoma y la identidad personal se denomina.

a. Individuacin

b. Logro de identidad

c. Compromiso

d. Moratoria

Respuesta A pgina 407

17. Trastorno que produce sntomas de malestar fsico y tensin emocional hasta por dos semanas antes del periodo menstrual

a. Perimenopausia

b. Climaterio

c. Sndrome premenstrual

d. menarquia

Respuesta C pagina 432

18. infertilidad es la incapacidad para concebir despus de intentarlo durante

a. 4 meses

b. 6 meses

c. 12 meses

d. Tres aos

Respuesta C pgina 433

19. Grado en el que el trabajo de una persona requiera pensamiento y juicio independiente se denomina:

a. complejidad eficiente

b. Complejidad eficiente

c. Complejidad coherente

d. Complejidad laboral

Respuesta A pgina 447

20. A la perspectiva terica que identifica tipos o estilos generales de la personalidad se denomina

a. Modelo de cinco factores

b. Enfoque tipolgico

c. Modelo de la personalidad

d. Enfoque de la identidad

Respuesta B pgina 460