5
Taller Nº 1 – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION En los siguientes numerales se debe completar los espacios en blanco acorde a los documentos de apoyo. 1. “El origen del conocimiento está en la misma actividad práctica del hombre, cuando este entra en relación con la naturaleza y la sociedad tiene posibilidades de aprenderlo. Esto significa, al mismo tiempo, que todas las ideas del hombre son extraídas de las experiencias, y constituyen reflejos, falsos o verdaderos, de la realidad.” 2. Investigación es, un proceso creativo, objetivo, controlado y crítico que, sobre la base del conocimiento disponible, busca resolver problemas produciendo conocimientos nuevos. 3. En las metas de trabajo es usual formular objetivos, utilizando expresiones en infinitivo tales como: determinar, estudiar, validar, obtener, producir, diseñar, etc., que expresan una actividad o una serie de actividades por ejecutar. 4. En la formulación de un proyecto de investigación científico, además de concebir y formular los aspectos científico-técnicos que se refieren al “qué hacer” y “cómo hacer “la investigación, se hace indispensable preparar el plan de trabajo, que permita organizar los recursos, definir los tiempos, costos y presupuestos de las diversas actividades involucradas en el.

Cuestionario Stiven Solucionado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario Stiven Solucionado

Taller Nº 1 – METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

En los siguientes numerales se debe completar los espacios en blanco acorde a los documentos de apoyo.

1. “El origen del conocimiento está en la misma actividad práctica del hombre, cuando este entra en relación con la naturaleza y la sociedad tiene posibilidades de aprenderlo. Esto significa, al mismo tiempo, que todas las ideas del hombre son extraídas de las experiencias, y constituyen reflejos, falsos o verdaderos, de la realidad.”

2. Investigación es, un proceso creativo, objetivo, controlado y crítico que, sobre la base del conocimiento disponible, busca resolver problemas produciendo conocimientos nuevos.

3. En las metas de trabajo es usual formular objetivos, utilizando expresiones en infinitivo tales como: determinar, estudiar, validar, obtener, producir, diseñar, etc., que expresan una actividad o una serie de actividades por ejecutar.

4. En la formulación de un proyecto de investigación científico, además de concebir y formular los aspectos científico-técnicos que se refieren al “qué hacer” y “cómo hacer “la investigación, se hace indispensable preparar el plan de trabajo, que permita organizar los recursos, definir los tiempos, costos y presupuestos de las diversas actividades involucradas en el.

Seleccione una única respuesta Correcta

5. La investigación como proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna para __ el conocimiento:a. Entenderb. Verificarc. Corregird. Aplicare. Producirf. Todas las Anteriores.

Page 2: Cuestionario Stiven Solucionado

6. ¿Cuales son las condiciones que nos plantea debe tener un investigador según el método científico?a. Físicasb. Mentalesc. Ningunad. Psicológicase. Morales e intelectuales

7. … enfrentar el peligro para separar de los hechos ciertos fenómenos raros o decisivos. Se refiere a:a. Sagacidadb. Tenacidadc. Valentíad. Valor

8. Que nos permitiría identificar que una investigación no puede existir.a. Falta de hipótesisb. Todasc. Falta de Objetivosd. Sin Guía de Trabajoe. Falta de un Problema

Responda a las siguientes preguntas, de manera breve y precisa, sin superar más de 5 líneas para argumentar su respuesta

9. ¿Cual consideraría usted mas útil, el conocimiento empírico o el conocimiento científico, a la hora de desempeñarse como profesional en el medio? ¿Por qué?Es mas útil el conocimiento científico porque Va más allá de lo empírico, por medio de él se conocen las causas y las leyes que lo originan, es metódico

10.Según la Fase Racional del conocimiento, en que difiere un Juicio de un Concepto.Concepto: es la extracción de lo general, la separación de los rasgos esenciales de los objetos y fenómenos, entre el conjunto de sus propiedades generales. Juicio: es la posibilidad de comparar lo pensado con lo real

11.Enuncie 4 cualidades del investigador y porque considera usted que son importantes las cualidades elegidas.

Page 3: Cuestionario Stiven Solucionado

Tener espiritú cientifico: porque siempre va en busca de soluciones, con métodos adecuados, para el problema que enfrenta. Mente crítica: porque es ncesario Criticar, distinguir, discernir, analizar para poder evaluar mejor los elementos que componen un problema.Objetividad: porque Lo que vale no es lo que algún científico imagina o piensa, es aquello que realmente es.Flexibilidad: que sea capacaz de cambiar o ceder en sus investigaciones ante cualquier suceso que ocurra durante el proceso de investigación.

12.¿Cree usted que un investigador sin espíritu científico, puede encontrar una solución crítica y objetiva a un problema?No, porque el investigador, en la práctica, en una investigación debe tener una mente crítica, objetiva, racional.

13.¿Que fuentes considera importantes y necesarias para la búsqueda de la información para apoyar una investigación? Enuncia al menos 3.Bases de datos, Artículos, Simposios, Congresos, investigaciones existentes, bibliografía existente, tesis o trabajos de grado.

14.Mencione brevemente los pasos para la elaboración de un presupuesto para una investigación.1. Se hace el cálculo detallado de cada uno de los rubros y renglones de gasto.2. Si se pide financiación, se hace distribución de los costos por fuentes de financiamiento o entidades a las cuales se considere pertinente presentarle solicitud.

15.Mencione los mecanismos mas comunes que se emplean para la administración de las actividades dentro de una investigación.Diagramas de barras Diagramas Gantt.Diagramas de flechas Diagramas de redes C.P.M Diagramas de redes PERT.

Elaborado por Andrés Felipe Silva Gómez

Page 4: Cuestionario Stiven Solucionado