722
Manual de Diagnóstico y Reparación Motores Signature, ISX y QSX15 Propiedad intelectual 2000 Cummins Engine Company, Inc. Todos los derechos reservados Boletín 3150971-00 Impreso 5/00

Cummins

Embed Size (px)

Citation preview

  • Manual de Diagnstico y ReparacinMotores Signature, ISX y QSX15

    Propiedad intelectualR 2000Cummins Engine Company, Inc.Todos los derechos reservados

    Boletn 3150971-00Impreso 5/00

  • PrefacioEste manual proporciona instrucciones para diagnosticar y reparar fallas de este motor en el chasis. Los procedi-mientos de ensamble y reconstruccin de componentes se proporcionan en el manual de taller del motor. Consultela Seccin i - Introduccin, por instrucciones sobre como usar este manual.

    Lea y siga todas las instrucciones de seguridad. Consulte ADVERTENCIA en las Instrucciones Generales deSeguridad en la Seccin i - Introduccin.

    El manual est organizado para guiar a un tcnico de servicio a travs de los pasos lgicos de identificacin ycorreccin de problemas relacionados con el motor. Este manual no cubre problemas del vehculo o del equipo.Consulte al fabricante del vehculo o del equipo por los procedimientos de reparacin.

    Estn disponibles una serie de manuales de servicio especficos (por ejemplo: de Taller, de Especificaciones, y deAlternativas de Reparacin) y pueden ordenarse llenando y enviando por correo la Forma para Pedido de Literaturalocalizada en la Seccin L - Literatura de Servicio.

    Los procedimientos de reparacin usados en este manual son recomendados por Cummins Engine Co., Inc. Algunosprocedimientos de servicio requieren el uso de herramientas de servicio especiales. Use las herramientas correctascomo se describe.

    Cummins Engine Company, Inc. alienta al usuario de este manual a reportar errores, omisiones, y recomendacionespara mejoramiento. Favor de usar la Forma de Encuesta de Literatura con porte pagado, que se halla en el lomo deeste manual para comunicarnos sus comentarios.

    La informacin de especificaciones y reconstruccin en este manual, est basada en la informacin vigente almomento de la impresin. Cummins Engine Company, Inc, se reserva el derecho de hacer cambios en cualquiermomento sin obligacin. Si usted encuentra diferencias entre su motor y la informacin de este manual, contacte asu Taller de Reparacin Autorizado Cummins local o llame sin cargo al 1-800-DIESELS (1-800-343-7357) en EstadosUnidos y Canad, y al 01 800 480 1800 en Mxico.

    Se usan la tecnologa ms reciente y los componentes de ms alta calidad para fabricar los motores Cummins. Cuandose necesiten partes de reemplazo, recomendamos usar slo partes de recambio Cummins o ReConT genuinas. Estaspartes pueden identificarse por las siguientes marcas registradas:

    (tr-frwd)

  • Tabla de Contenido

    Seccin

    Introduccin ....................................................................................................................................... i

    Identificacin del Motor ..................................................................................................................... E

    Sntomas de Diagnstico de Fallas .................................................................................................... TS

    Motor Completo - Grupo 00 ............................................................................................................... 0

    Block de Cilindros - Grupo 01 ............................................................................................................ 1

    Cabeza de Cilindros - Grupo 02 ......................................................................................................... 2

    Balancines - Grupo 03 ........................................................................................................................ 3

    Sistema de Combustible - Grupo 05 .................................................................................................. 5

    Inyectores y Lneas de Combustible - Grupo 06 ............................................................................... 6

    Sistema de Aceite Lubricante - Grupo 07 .......................................................................................... 7

    Sistema de Enfriamiento - Grupo 08 ................................................................................................. 8

    Sistema de Admisin de Aire - Grupo 10 .......................................................................................... 10

    Sistema de Escape - Grupo 11 ........................................................................................................... 11

    Sistema de Aire Comprimido - Grupo 12 ........................................................................................... 12

    Equipo Elctrico - Grupo 13 ............................................................................................................... 13

    Verificacin del Motor - Grupo 14 ...................................................................................................... 14

    Adaptaciones de Montaje - Grupo 16 ................................................................................................ 16

    Frenos del Vehculo - Grupo 20 ......................................................................................................... 20

    Literatura de Servicio ......................................................................................................................... L

    Fabricantes de Componentes ............................................................................................................ M

    Especificaciones ................................................................................................................................ V

    Indice .................................................................................................................................................. X

  • Seccin i - Introduccin

    Contenido de la Seccin

    Pagina

    Acerca del Manual ............................................................................................................................................ i-1Informacin General ...................................................................................................................................... i-1

    Como Usar el Manual ....................................................................................................................................... i-1Informacin General ...................................................................................................................................... i-1

    Ilustraciones ..................................................................................................................................................... i-3Informacin General ...................................................................................................................................... i-3

    Instrucciones Generales de Limpieza .............................................................................................................. i-6Informacin General ...................................................................................................................................... i-6

    Instrucciones Generales de Reparacin .......................................................................................................... i-5Informacin General ...................................................................................................................................... i-5

    Instrucciones Generales de Seguridad ............................................................................................................ i-4Informacin General ...................................................................................................................................... i-4

    Smbolos ........................................................................................................................................................... i-2Informacin General ...................................................................................................................................... i-2

    Siglas y Abreviaciones ..................................................................................................................................... i-7Informacin General ...................................................................................................................................... i-7

    Motores SignatureSeccin i - Introduccin Pagina i-a

  • ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

    Motores SignatureSeccin i - IntroduccinPagina i-b

  • Acerca del Manual

    Informacin General

    Este manual de diagnstico y reparacin de fallas est destinado para ayudar a determinar la causa de problemasrelacionados con el motor y para proporcionar procedimientos recomendados de reparacin.

    El material de este manual cubre todos los motores Signature, ISX, y QSX15. El manual est dividido en secciones.Cada seccin es equivalente a un grupo usado en el sistemademicrofichas deCummins. Algunas secciones contienennmeros de referencia y nmeros de procedimiento. Los nmeros de referencia proporcionan informacin general,especificaciones, diagramas y herramientas de servicio, donde es aplicable. Los nmeros de procedimiento se usanpara identificar y para hacer referencia a procedimientos de reparacin especficos para corregir el problema.

    Este manual est diseado de modo que los rboles de diagnstico se usen para localizar la causa de un problemadel motor Los rboles de diagnstico dirigen entonces al usuario al procedimiento correcto de reparacin. Losprocedimientos de reparacin dentro de una seccin estn en orden numrico. Sin embargo, los pasos de reparacindentro de un procedimiento dado estn organizados en el orden en que debe efectuarse la reparacin, sin tomar encuenta el orden numrico de los pasos. El usuario debe usar las pginas de Contenido de la Seccin al comienzode cada seccin o el Indice en la parte posterior delmanual para localizar tpicos especficos cuandonouse los rbolesde diagnstico.

    Este manual cubre todos los procedimientos de reparacin del motor base y algunos procedimientos de reparacinpara el sistema de combustible Signature. Los procedimientos de reparacin y el diagnstico de cdigos de falla paralos sistemas electrnicos de combustible, se cubren en los siguientes manuales: Manual de Diagnstico y Reparacinde Fallas del Sistema de Control Electrnico, Motores Signature, ISX y QSX15, Boletn No. 3150987; Manual deDiagnstico y Reparacin de Fallas del Sistema de Control del Motor para Generador, Motores QSK45, QSK60 yQSX15, Boletn No. 3666393; Manual de Diagnstico y Reparacin de Fallas Power Command, Motores QSK45,QSK60 y QSX15, Boletn No. 3666394.

    Como Usar el Manual

    Informacin General

    Este manual est organizado para proporcionar un flujo fcil desde la identificacin del problema hasta la correccindel problema. En la seccin de Sntomas de Diagnstico de Fallas (TS), est una lista de sntomas de diagnstico defallas, que contiene los problemas ms comunes del motor. El manual est diseado para usar los Sntomas deDiagnstico de Fallas como una gua para localizar el problema y dirigir al usuario final al procedimiento correcto parahacer la reparacin. Complete los siguientes pasos para localizar y corregir el problema.

    (Paso 1) Localice el sntoma en las pginas de Contenido de la Seccin de la Seccin TS. La referen-cia al nmero de pgina donde se encuentra el Arbol de Sntomas de Diagnstico de Fallasse hace a la derecha del ttulo del rbol de sntomas.

    (Paso 2) La columna izquierda de cajas en las Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas indicauna causa probable del problema, comenzando en la parte superior con la ms simple y f-cil de reparar, y continuando hacia abajo a la ms difcil.La columna derecha de cajas proporciona una descripcin breve de la accin correctiva, conun nmero de referencia del procedimiento correcto usado para hacer la reparacin.

    (Paso 3) Localice la causa probable en la columna izquierda; luego vaya al procedimiento mencio-nado en la columna derecha.

    (Paso 4) Las Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas estn basadas en las siguientes suposicio-nes:1. El motor se ha instalado segn las especificaciones del fabricante.2. Se hacen primero las reparaciones ms fciles.3. Soluciones genricas para cubrir problemas con las aplicaciones ms comunes yFabricante de Equipo Original (OEM).

    Motores Signature Acerca del ManualSeccin i - Introduccin Pagina i-1

  • Smbolos

    Informacin General

    Se han usado los siguientes smbolos en este manual para ayudar a comunicar la intencin de las instrucciones.Cuando uno de los smbolos aparece, lleva el significado definido debajo:

    Smbolos Motores SignatureSeccin i - IntroduccinPagina i-2

  • Ilustraciones

    Informacin General

    Algunas de las ilustraciones a lo largo de este manual songenricas y no se vern exactamente como el motor opartes utilizadas en su aplicacin. Las ilustraciones pue-den contener smbolos para indicar una accin requeriday una condicin aceptable o no aceptable.

    Las ilustraciones estn destinadas amostrar procedimien-tos de reparacin o reemplazo. El procedimiento ser elmismo para todas las aplicaciones, aunque la ilustracinpuede diferir.

    Motores Signature IlustracionesSeccin i - Introduccin Pagina i-3

  • Instrucciones Generales de Seguridad

    Informacin General

    ADVERTENCIA

    Prcticas inapropiadas, descuido, o ignorar las advertencias puede causar quemaduras, heridas, mutilacin,asfixia u otros daos corporales o la muerte.

    Lea y entienda todas las precauciones y advertencias de seguridad antes de efectuar cualquier reparacin. Esta listacontiene las precauciones generales de seguridad que deben seguirse para proporcionar seguridad personal. Estnincluidas precauciones especiales de seguridad en los procedimientos, cuando aplican.

    Trabaje en un rea circundante al producto que est seca, bien iluminada, ventilada, libre de desorden,herramientas sueltas, partes, fuentes de ignicin y substancias peligrosas. Entrese de las condiciones peli-grosas que puedan existir.

    Use siempre gafas protectoras y zapatos protectores cuando trabaje. Las partes giratorias pueden causar heridas, mutilacin o estrangulacin. No use ropa suelta ni ropa rasgada. Qutese todas las joyas cuando trabaje. Desconecte la batera (primero el cable negativo [-]) y descargue cualquier capacitor antes de comenzarcualquier trabajo de reparacin. Desconecte el motor de arranque neumtico si est equipado, para evitararranque accidental del motor. Ponga una etiqueta de No Operar en el compartimento del operador o en loscontroles.

    Use SOLAMENTE las tcnicas de giro del motor apropiadas, para girar manualmente el motor. No intente girarel cigeal jalando o haciendo palanca sobre el ventilador. Esta prctica puede causar serio dao personal,dao a la propiedad, o dao a las paletas del ventilador, causando falla prematura del mismo.

    Si unmotor ha estado operando y el refrigerante est caliente, permita que el motor se enfre antes de que ustedafloje lentamente el tapn de llenado para liberar la presin del sistema de enfriamiento.

    Use siempre blocks o bancos apropiados para soportar el producto antes de efectuar cualquier trabajo deservicio. No trabaje en nada que est soportado SOLAMENTE por gatos de elevacin o una gra.

    Libere toda la presin en los sistemas de aire, aceite, combustible y de enfriamiento antes de quitar odesconectar cualquier lnea, conexin o piezas relacionadas. Est alerta por posible presin cuando desconectecualquier dispositivo de un sistema que utilice presin.No revise por fugas de presin con sus manos. El aceiteo combustible a alta presin pueden causar dao personal.

    Para evitar sofocacin y congelamiento, use ropa protectora y SOLAMENTE desconecte las lneas de com-bustible y de refrigerante lquido (Fren) en un rea bien ventilada. Para proteger elmedio ambiente, los sistemasde refrigerante lquido deben vaciarse y llenarse apropiadamente usando equipo que impida la liberacin degas refrigerante (fluorocarburo) en la atmsfera. La ley federal exige la captura y reciclaje del refrigerante.

    Para evitar dao personal, use una gra o consiga ayuda cuando levante componentes que pesen 23 kg [50lb] o ms. Asegrese de que todos los dispositivos de elevacin, tales como cadenas, ganchos, o eslingas estnen buenas condiciones y son de la capacidad correcta. Asegrese de colocar los ganchos correctamente. Usesiempre una barra separadora cuando sea necesario. Los ganchos de elevacin no deben cargarse lateral-mente.

    El inhibidor de corrosin, un componente de SCA y el aceite lubricante contienen lcali. No deje que lasubstancia entre en sus ojos. Evite el contacto prolongado o repetido con su piel. No lo ingiera. En caso decontacto con la piel, lvese inmediatamente con agua y jabn. En caso de contacto con sus ojos, enjugueselosinmediatamente con agua en abundancia por un mnimo de 15 minutos. LLAME INMEDIATAMENTE ALMEDICO. MANTENGALOS FUERA DE EL ALCANCE DE LOS NIOS.

    La Nafta y la Metil Etil Cetona (MEC) son materiales inflamables y deben usarse con precaucin. Siga lasinstrucciones del fabricante para proporcionar seguridad completa cuando use estos materiales. MANTEN-GALOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS.

    Para evitar quemaduras, est alerta por partes calientes en productos que hayan sido desconectados recien-temente y de fluidos calientes en lneas, tubos y compartimentos.

    Use siempre herramientas que estn en buenas condiciones. Asegrese de entender como usarlas antes deefectuar cualquier trabajo de servicio. Use SOLAMENTE partes genuinas de reemplazo Cummins o CumminsReCon .

    Use siempre el mismo nmero de parte de tornillo (o equivalente) cuando reemplace tornillos.No use un tornillode menor calidad si es necesario el reemplazo.

    No efecte ninguna reparacin cuando est fatigado o despus de consumir alcohol o frmacos que puedanafectar su desempeo.

    Algunas agencias estatales y federales en los Estados Unidos de Amrica han determinado que el aceite usadode motor puede ser cancergeno y puede causar toxicidad reproductiva. Evite la inhalacin de vapores, laingestin, y el contacto prolongado con aceite usado de motor.

    El refrigerante es txico. Si no se va a reutilizar, deschelo de conformidad con las regulaciones ambientaleslocales.

    Instrucciones Generales de Seguridad Motores SignatureSeccin i - IntroduccinPagina i-4

  • Instrucciones Generales de Reparacin

    Informacin General

    Estemotor incorpora la tecnologa dieselms reciente en elmomento en que fu fabricado; sin embargo, est diseadopara repararse usando prcticas normales de reparacin efectuadas con estndares de calidad.

    Cummins Engine Company, Inc., no recomienda ni autoriza ninguna modificacin o reparacin a motoreso componentes, excepto para los detallados en la Informacin de Servicio de Cummins. En particular,reparaciones no autorizadas a componentes relacionados con la seguridad pueden causar dao personalo la muerte. Debajo est una lista parcial de componentes clasificados como relacionados con laseguridad:

    Compresor de AireControles NeumticosConjuntos de Cierre de AireContrapesos de BalanceVentilador de EnfriamientoConjunto de Cubo de VentiladorSoporte(s) de Montaje de VentiladorTornillos de Montaje de VentiladorEje del Cubo de VentiladorVolanteAdaptador del Volante al Cigeal

    Tornillos de Montaje del VolanteConjuntos de Cierre de CombustibleTubos de Suministro de CombustibleSoportes de ElevacinControles de AceleradorCarcasa del Compresor del TurbocargadorLnea(s) de Drenado de Aceite del TurboLnea(s) de Suministro de Aceite del TurboCarcasa de la Turbina del TurbocargadorTornillos de Montaje del Amortiguador de Vibra-cin

    Siga todas las instrucciones de seguridad anotadas en los procedimientos.

    Siga las recomendaciones del fabricante para solventes de limpieza y otras substancias utilizadas durantela reparacin del motor. Algunos solventes y el aceite usado de motor han sido identificados por agenciasgubernamentales como txicos o cancergenos. Evite la inhalacin, la ingestin y contacto excesivos contales substancias. Utilice siempre buenas prcticas de seguridad con las herramientas y equipo.

    Proporcione un ambiente limpio y siga las instrucciones de limpieza especificadas en los procedimientos.

    El motor y sus componentes deben mantenerse limpios durante cualquier reparacin. La contaminacindel motor o de los componentes causar desgaste prematuro.

    Efecte las inspecciones especificadas en los procedimientos.

    Reemplace todos los componentes o conjuntos que estn daados o gastados ms all de las especi-ficaciones.

    Use partes y conjuntos de servicio nuevos genuinos Cummins o ReCon .

    Las instrucciones de ensamble se han escrito para usarse otra vez en tantos componentes y conjuntos comosea posible. Cuando se necesite reemplazar un componente o conjunto, el procedimiento est basado enel uso de componentes nuevos Cummins o Cummins ReCon . Todos los servicios de reparacin descritosen este manual estn disponibles con todos los Distribuidores Cummins y la mayora de los talleres de losDealers (Concesionarios).

    Siga los procedimientos de desensamble y ensamble especificados, para evitar dao a los componentes.

    Estn disponibles instrucciones de reconstruccin completas en el manual de taller, el cual puede ordenarse oadquirirse en un Taller de Reparacin Autorizado Cummins. Consulte la Seccin L - Literatura de Servicio, parainstrucciones de pedido.

    Motores Signature Instrucciones Generales de ReparacinSeccin i - Introduccin Pagina i-5

  • Instrucciones Generales de Limpieza

    Informacin General

    Se pueden usar varios limpiadores tipo solvente y cido para limpiar las partes del motor. La experiencia ha mostradoque se pueden obtener los mejores resultados usando un limpiador que pueda calentarse de 90 a 95 grados Celsius[180 a 200 grados Fahrenheit]. Un tanque de limpieza que proporcione unmezclado y filtracin constante de la solucinde limpieza, dar los mejores resultados. Cummins Engine Company, Inc., no recomienda ningn limpiadorespecfico. Siga siempre las instrucciones del fabricante del limpiador.

    Quite todo el material de junta, arosellos y los depsitos de sedimentos, carbn, etc., con un cepillo de alambre oesptula antes de colocar las partes en un tanque de limpieza. Sea cuidadoso de no daar ninguna superficie de junta.Cuando sea posible, limpie las partes con vapor antes de colocarlas en el tanque de limpieza.

    ADVERTENCIA

    El cido es extremadamente peligroso y puede causar dao personal y daar la maquinaria. Proporcionesiempre un tanque de agua de soda fuerte como agente neutralizante. Use gafas y ropa protectora para evitarserio dao personal.

    Enjuague todas las partes en agua caliente despus de la limpieza. Seque completamente con aire comprimido.Soplete el agua de enjuague de todos los orificios para tornillo y de los taladros del aceite.

    Si las partes no se van a usar inmediatamente despus de la limpieza, sumrjalas en un compuesto antioxidanteadecuado. El compuesto antioxidante debe quitarse de las partes antes de instalarlas en el motor.

    Se puede usar limpieza con vapor para remover todo tipo de suciedad que pueda contaminar el tanque de limpieza.Es una buena forma de limpiar los taladros del aceite.

    ADVERTENCIA

    Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de seguridad o una careta, as como tambin ropa protectora. Elvapor caliente puede causar serio dao personal.

    No limpie con vapor las siguientes partes:1. Componentes Elctricos2. Cableado3. Inyectores

    4. Bomba de Combustible5. Bandas y Mangueras6. Cojinetes

    Se puede usar limpieza con bolas de vidrio o de plstico en muchos componentes del motor, para remover depsitosde carbn. El proceso de limpieza es controlado por el tamao de las bolas de vidrio o de plstico, la presin deoperacin y el tiempo de limpieza.

    PRECAUCION

    No use limpieza con bolas de vidrio o de plstico en faldas de pistn de aluminio. No use limpieza con bolasde vidrio en ranuras para anillo de pistn de aluminio. Las partculas pequeas de vidrio o de plstico seincrustarn en el aluminio y resultarn en desgaste prematuro. Las vlvulas, ejes de turbocargador, etc.,tambin pueden daarse. Siga las instrucciones de limpieza listadas en los procedimientos.

    NOTA: Se puede utilizar el medio de limpieza con bolas de plstico, No. de Parte 3822735, para limpiar ranuras paraanillo en pistn de aluminio.No use ningnmedio de limpieza con bolas en barrenos de perno o en faldas de aluminio.

    Siga las instrucciones de limpieza del fabricante del equipo. Se pueden usar las siguientes normas para adaptarsea las instrucciones del fabricante:

    1. Tamao de bola:a. Use el tamaoNo. 16-20 E.U.A. para limpieza de pistn conmedio de bolas de plstico, No. de Parte 3822735.b. Use el tamao No. 70 E.U.A. para cabezas de pistn con medio de vidrio.c. Use el tamao No. 60 E.U.A. para limpieza de propsito general con medio de vidrio.

    2. Presin de Operacin:a. Vidrio: Use 620 kPa [90 psi] para limpieza de propsito general.b. Plstico: Use 270 kPa [40 psi] para limpieza de pistones.

    3. Limpie las partes con vapor o lvelas con solvente para remover todo el material extrao y las bolas de vidrio ode plstico despus de la limpieza. Enjuague con agua caliente. Seque con aire comprimido.

    4. No contamine los tanques de lavado con bolas de vidrio o de plstico.

    Instrucciones Generales de Limpieza Motores SignatureSeccin i - IntroduccinPagina i-6

  • Siglas y Abreviaciones

    Informacin General

    La siguiente lista contiene algunas de las siglas y abreviaciones usadas en este manual.

    AFC Control Aire CombustibleAPI Instituto Americano del PetrleoASA Atenuador de Seal de AireASTM Sociedad Americana de Verificacin y MaterialesC CelsiusCARB Consejo de Recursos del Aire de CaliforniaC.I.D. Desplazamiento en Pulgadas CbicasCNG Gas Natural ComprimidoCPL Lista de Partes CrticascSt CentistokesECM Mdulo de Control ElectrnicoECS Sistema de Control de EmisionesEPA Agencia de Proteccin AmbientalEPS Sensor de Posicin del MotorF FahrenheitGVW Peso Bruto VehicularHg Mercuriohp PotenciaH2O AguaICM Mdulo de Control de Encendidokm/l Kilmetros por LitrokPa KilopascalLNG Gas Natural LquidoLTA Postenfriamiento a Baja TemperaturaMIP Presin de Entrada del MezcladorMPa Megapascalmph Millas Por Horampq Millas Por CuartoNm Nm - Newton-metroNG Gas NaturalOEM Fabricante de Equipo Originalppm Partes Por Millnpsi Libras Por Pulgada CuadradaPTO Toma de Fuerzarpm Revoluciones Por MinutoSAE Sociedad de Ingenieros AutomotricesSCA Aditivo Complementario de RefrigeranteSTC Control de Avance de SincronizacinVS Velocidad VariableVSS Sensor de Velocidad del Vehiculo

    Motores Signature Siglas y AbreviacionesSeccin i - Introduccin Pagina i-7

  • Siglas y Abreviaciones Motores SignatureSeccin i - IntroduccinPagina i-8

    NOTAS

  • Seccin E - Identificacin del Motor

    Contenido de la Seccin

    Pagina

    Diagramas del Motor ....................................................................................................................................... E-6Vistas del Motor ........................................................................................................................................... E-6

    Especificaciones ............................................................................................................................................. E-2Bateras (Gravedad Especfica) .................................................................................................................... E-4Especificaciones Generales ......................................................................................................................... E-2Sistema de Aceite Lubricante ...................................................................................................................... E-3Sistema de Admisin de Aire ....................................................................................................................... E-2Sistema de Combustible .............................................................................................................................. E-4Sistema de Enfriamiento .............................................................................................................................. E-3Sistema de Escape ...................................................................................................................................... E-4Sistema Elctrico ......................................................................................................................................... E-5

    Identificacin del Motor .................................................................................................................................. E-1Placa de Datos del ECM (Mdulo de Control Electrnico) ............................................................................ E-1Placa de Datos del Motor ............................................................................................................................. E-1

    Motores SignatureSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-a

  • ESTA PAGINA SE DEJO EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

    Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-b

  • Identificacin del Motor

    Placa de Datos del Motor

    La placa de datos del motor, colocada en la parte superior de la cubierta de balancines, proporciona la identificacindel modelo y otros datos importantes acerca del motor.

    Tenga disponibles los siguientes datos del motor cuando se comunique con un Taller de Reparacin AutorizadoCummins. La informacin de la placa de datos es obligatoria cuando se solicitan partes de servicio:1. Nmero de serie del motor (ESN)2. Lista de partes crticas3. Modelo4. Potencia y rpm indicadas.

    Placa de Datos del ECM (Mdulo de ControlElectrnico)

    Automotriz e Industrial

    La placa de datos del mdulo de control electrnico (ECM)est colocada en el frente del ECM.

    Las abreviaciones en la placa de datos se explican comosigue:

    P/N = Nmero de parte S/N = Nmero de serie D/C = Cdigo de fecha.

    Generacin de Potencia

    La placa de datos del mdulo de control electrnico (ECM)est colocada en el frente del ECM.

    Las abreviaciones en la placa de datos se explican comosigue:

    P/N = Nmero de parte S/N = Nmero de serie D/C = Cdigo de fecha.

    Motores Signature Identificacin del MotorSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-1

  • Especificaciones

    Especificaciones Generales

    Debajo estn listadas especificaciones generales para este motor.

    Potencia ...................................................................................................... Consulte la placa de datos del motor.

    Velocidad del Motor:400 a 450 hp ........................................................................................... Consulte la placa de datos del motor.500 a 600 hp ........................................................................................... Consulte la placa de datos del motor.

    Desplazamiento ..................................................................................................................... 15 litros [912 C.I.D.]

    Dimetro y Carrera ............................................................................. 137 mm [5.40 pulg.] x 169 mm [6.65 pulg.]

    Peso del Motor Seco:Automotriz ............................................................................................................................. 1202 kg [2650 lb]Industrial .............................................................................................................................. 1524 kg [3360 lb]Generacin de Potencia ......................................................................................................... 1370 kg [3020 lb]

    Peso del Motor Hmedo:Automotriz ............................................................................................................................. 1266 kg [2790 lb]Industrial ............................................................................................................................... 1628 kg [3590 lb]Generacin de Potencia ......................................................................................................... 1474 kg [3250 lb]

    Orden de Encendido ............................................................................................................................ 1-5-3-6-2-4

    Rotacin del Cigeal (vista desde el frente del motor) ................................. En sentido de manecillas del reloj

    Ajuste Superior:Ajuste de la Vlvula de Admisin .................................................................................... 0.36 mm [0.014 pulg.]Ajuste de la Vlvula de Escape ...................................................................................... 0.69 mm [0.027 pulg.]Torque de Ajuste del Juego del Inyector .............................................................................. 8 Nm [70 lb-pulg.]Ajuste del Freno del Motor ............................................................................................. 7.00 mm [0.276 pulg.]

    Sistema de Admisin de Aire

    PRECAUCION

    El aire de admisin del motor debe filtrarse para impedir que suciedad y desechos entren al motor. Si la tuberadel aire de admisin est daada o floja, el aire sin filtrar entrar al motor y causar desgaste prematuro.

    Elevacin Mxima de Temperatura entre Aire Ambiente y Entrada de Aire del Motor (ambiente arriba de 0C [32F]):Automotriz e Industrial ................................................................................................................. -1C [30F]

    Restriccin Mxima de Entrada (filtro limpio) Elemento de Servicio Normal:Automotriz e Industrial ........................................................................................ 250 mm H2O [10 pulg. H2O]Generacin de Potencia ...................................................................................... 381 mm H2O [15 pulg. H2O]

    Restriccin Mxima de Entrada (filtro sucio) ............................................................. 635 mm H2O [25 pulg. H2O]

    Mxima Cada Permisible de Presin a Travs del Enfriador de Carga de Aire:Automotriz e Industrial:

    psi ........................................................................................................................................... 14 kPa [2 psi]Hg (mercurio) .......................................................................................................... 102 mm Hg [4 pulg. Hg]

    Mxima Cada Permisible de Presin de la Salida del Turbocargador al Mltiple de Admisin:Generacin de Potencia:

    psi ........................................................................................................................................... 14 kPa [2 psi]Hg ........................................................................................................................... 102 mm Hg [4 pulg. Hg]

    Resistencia del Solenoide del Control de Cuatro Pasos de la Compuerta de Descarga ....................... 7 a 8 ohms

    Especificaciones Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-2

  • Sistema de Aceite Lubricante

    Presin de Aceite en Ralent (mnima permisible en temperatura de aceite de 93C [200F]) ........ 69 kPa [10 psi]

    Presin de Aceite en Velocidad Gobernada Sin Carga (solamente automotriz e industrial) . 241 a 276 kPa [35 a40 psi]

    Capacidad de Aceite de Motor Estndar:Capacidad del Filtro de Combinacin de Flujo Pleno/Derivacin ........................................... 3.78 litros [1 gal.]Capacidad del Crter de Aceite:

    Automotriz e IndustrialAlto .................................................................................................................................. 41.6 litros [11 gal.]Bajo ................................................................................................................................. 37.9 litros [10 gal.]Generacin de Potencia (para opcin OP1493 de crter de aceite)Alto .................................................................................................................................. 94.6 litros [25 gal.]Bajo ................................................................................................................................. 83.3 litros [22 gal.]

    Capacidad de Cambio de Aceite (crter de aceite y filtro llenados a capacidad):Automotriz e Industrial .................................................................................................. 45.4 litros [12 gal.]Generacin de Potencia (para opcin OP1493 de crter de aceite) ............................ 98.4 litros [26 gal.]

    Capacidad Total del Sistema de Aceite Lubricante Incluyendo el Filtro:Automotriz e Industrial ..................................................................................................... 45.4 litros [12 gal.]Generacin de Potencia (para opcin OP1493 de crter de aceite) ................................ 98.4 litros [26 gal.]

    Rango de Presin de Aceite:Motor Fro .................................................................................................................... Hasta 900 kPa [130 psi]Motor Caliente ....................................................................................................... 241 a 276 kPa [35 a 40 psi]

    Sistema de Enfriamiento

    Capacidad de Refrigerante (solamente el motor) .................................................................. 24 litros [25 cuartos]

    Rango del Termostato de Modulacin Estndar .............................................................. 82 a 93C [180 a 200F]

    Presin Mxima de Refrigerante(exclusivo del tapn de presin - termostato cerrado en la mxima velocidad gobernada sin carga) . 227 kPa [33 psi]

    Temperatura de Activacin de la Alarma del Refrigerante (solamente automotriz e industrial) ..... 110C [230F]

    Temperatura Mxima Permisible del Tanque Superior:Automotriz e Industrial ............................................................................................................ 107C [225F]Generacin de Potencia:

    Reserva .................................................................................................................................. 110C [230F]Principal ................................................................................................................................ 104C [220F]

    Temperatura Mnima Recomendada del Tanque Superior ................................................................. 70C [158F]

    Merma Mnima Permisible 10 Por Ciento de la Capacidad del Sistema (lo que sea mayor) . 2.4 litros [2.5 cuartos]

    Tapn de Presin Mnima Recomendado:Automotriz e Industrial ............................................................................................................. 50 kPa [7 psi]Generacin de Potencia ......................................................................................................... 69 kPa [10 psi]

    Rgimen Mnimo de Llenado (sin alarma de nivel bajo) ....................................................... 19 litros/min. [5 gpm]

    Tiempo Mximo de Deaereacin ......................................................................................................... 25 minutos

    Temperatura de Refrigerante para activacin del Ventilador (solamente automotriz e industrial) ... 95C [203F]

    Temperatura del Aire de Admisin para activacin del Ventilador (solamente automotriz e industrial) . 66C [150F]

    Temperatura de Apertura de la Persiana (solamente automotriz e industrial):Refrigerante ................................................................................................................................. 85C [185F]Aire de Admisin ......................................................................................................................... 66C [150F]

    Cubiertas Contra el Fro - Solamente Automotriz ............................ Area de pasaje de aire 775 cm2 [120 pulg.2]

    Motores Signature EspecificacionesSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-3

  • Sistema de Escape

    Contrapresin Mxima Permisible del Escape Creada por la Tubera y el Silenciador:Automotriz e Industrial:

    Hg (mercurio) ............................................................................................................ 76 mm Hg [3 pulg. Hg]H2O (agua) ...................................................................................................... 1016 mm H2O [40 pulg. H2O]

    Generacin de Potencia:Hg (mercurio) ............................................................................................................ 51 mm Hg [2 pulg. Hg]H2O (agua) ....................................................................................................... 682 mm H2O [27 pulg. H2O]

    Tamao del Tubo de Escape (dimetro interior normalmente aceptable):Automotriz e Industrial ......................................................................................................... 127 mm [5 pulg.]Generacin de Potencia ....................................................................................................... 152 mm [6 pulg.]

    Sistema de Combustible

    Restriccin Mxima Permisible a la Bomba con o sin Enfriador de Combustible:Con Filtro Limpio ........................................................................................................ 203 mm Hg [8 pulg. Hg]Con Filtro Sucio ........................................................................................................ 305 mm Hg [12 pulg. Hg]

    Restriccin Mxima Permisible de la Lnea de Retorno de Combustible .......................... 229 mm Hg [9 pulg. Hg]

    Capacidad Mnima Permisible de Ventilacin del Tanque de Combustible .......................... 2.0 m3/hr [70 pies3/hr]

    Mxima Temperatura Permisible de Entrada de Combustible ........................................................... 71C [160F]

    Resistencia del Solenoide de Cierre de Combustible .......................................................................... 7 a 8 ohms

    Bateras (Gravedad Especfica)

    Gravedad Especficaa 27C [80F]

    Estado de Carga

    1.26 a 1.28 100%1.23 a 1.25 75%1.20 a 1.22 50%1.17 a 1.19 25%1.11 a 1.13 Descargada

    Especificaciones Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-4

  • Sistema Elctrico

    Capacidad Mnima Recomendada de la Batera:

    Voltajedel Sistema

    Temperaturas Ambiente

    -18C [0F]

    Amperesde Arranque

    en Fro

    Amperesde Capacidadde Reserva*

    12 VCDAutomotriz y Generacin de Potencia 1800 540Industrial 2700 360

    24 VCD**Automotriz y Generacin de Potencia 900 270Industrial 1350 360

    * El nmero de placas dentro de un tamao dado de batera determina la capacidad de reserva. La capacidad dereserva determina el lapso de tiempo durante el que puede ocurrir marcha sostenida.

    **Los rangos de CCA estn basados en dos bateras de 12-VCD en serie.

    Se requiere un mnimo de 6 VCD en el conector del OEM para energizar el ECM.

    Capacidad Mnima de la Batera:Motor de arranque de 12-VCD .............. 400 amperes-hora a 1800 amperes de arranque en fro @ -18C [0F]Motor de arranque de 24-VCD ................ 200 amperes-hora a 900 amperes de arranque en fro @ -18C [0F]

    Resistencia Mxima del Circuito de Arranque:Motor de arranque de 12-VCD ...................................................................................................... 0.00075 ohmMotor de arranque de 24-VCD ...................................................................................................... 0.00200 ohm

    Tamaos de Cable de Batera - Calibre de Cable Americano (longitud mxima en el circuito del motor de arranque):12-VCD:

    No. 00 ................................................................................................................................... 3.7 m [12 pies]No. 000 ................................................................................................................................. 4.9 m [16 pies]No. 0000 Dos No. 0* ......................................................................................................... 6.1 m [20 pies]Dos No. 00 ............................................................................................................................ 7.6 m [25 pies]

    Salida Alta de 12-VCD:No. 00 .................................................................................................................................... 2.1 m [7 pies]No. 000 ................................................................................................................................... 2.7 m [9 pies]No. 0000 Dos No. 0* ......................................................................................................... 3.7 m [12 pies]Dos No. 00 ............................................................................................................................ 4.3 m [14 pies]

    24 a 32 VCD:No. 00 ................................................................................................................................... 6.1 m [20 pies]No. 000 ................................................................................................................................. 8.2 m [27 pies]No. 0000 Dos No. 0* ........................................................................................................ 10.7 m [35 pies]Dos No. 00 .......................................................................................................................... 13.7 m [45 pies]Temperatura Mnima del Aire Ambiente sin Auxiliar para Arranque ............................................. -1C [30F]Velocidad Mnima al Dar Marcha sin Auxiliar para Arranque ............................................................ 130 rpm

    * Se pueden usar dos alambres de cable No. 0 en lugar de un cable No. 0000, a condicin de que se hagancuidadosamente todas las conexiones para asegurar que exista igual flujo de corriente en cada cable paralelo.

    Motores Signature EspecificacionesSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-5

  • Diagramas del Motor

    Vistas del Motor

    Las siguientes ilustraciones muestran las ubicaciones de los componentes mayores externos del motor, filtros, y otrospuntos de servicio y mantenimiento. Algunos componentes externos estarn en ubicaciones diferentes para modelosde motor diferente.

    Automotriz - Lado de Admisin

    1. Carcasa de Engranes

    2. Arns del Motor

    3. Mdulo de Control Electrnico (ECM)

    4. Admisin de Aire

    5. Placa de Datos del Motor

    6. Bomba de Combustible

    7. Motor de Arranque

    8. Filtro de Combustible

    9. Receptculo de la Bayoneta (ubicaciones opcionales)

    10. Puerto del Perno de Sincronizacin del Cigeal

    11. Compresor de Aire

    12. Amortiguador del Motor

    13. Cubo del Ventilador

    14. Gobernador de Aire Inteligente (la ubicacin puedevariar).

    Diagramas del Motor Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-6

  • Automotriz - Lado de Escape

    1. Mltiple de Escape

    2. Turbocargador

    3. Entrada de Aceite al Turbocargador

    4. Actuador de la Compuerta de Descarga

    5. Ventilacin de la Carcasa del Termostato

    6. Carcasa del Termostato

    7. Salida de Refrigerante del Motor (al radiador)

    8. Compresor de Fren

    9. Sensor de Temperatura del Refrigerante

    10. Alternador

    11. Bomba del Agua

    12. Filtro de Refrigerante

    13. Drenado de Aceite

    14. Receptculo de la Bayoneta (ubicaciones opcionales)

    15. Filtro de Aceite Lubricante de Combinacin de FlujoPleno/Derivacin

    16. Drenado de Aceite del Turbocargador

    17. Ensamble de Enfriador de Aceite Lubricante

    18. Cubierta del Volante

    19. Nmero de Serie del Motor.

    Motores Signature Diagramas del MotorSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-7

  • Automotriz - Frente

    1. Banda del Mando de Accesorios

    2. Bomba del Agua/Banda Impulsora del Ventilador

    3. Llenado de Aceite

    4. Bomba del Agua/Tensor de la Banda Impulsora delVentilador

    5. Tensor de la Banda del Mando de Accesorios.

    Diagramas del Motor Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-8

  • Industrial - Lado de Admisin

    1. Carcasa de Engranes

    2. Mdulo de Control Electrnico (ECM)

    3. Admisin de Aire

    4. Placa de Datos del Motor

    5. Bomba de Combustible

    6. Motor de Arranque

    7. Filtro de Combustible

    8. Bayoneta del Aceite Lubricante

    9. Puerto del Perno de Sincronizacin del Cigeal

    10. Amortiguadores de Vibracin

    11. Dispositivo de Giro/Compresor de Aire

    12. Cubo del Ventilador.

    Motores Signature Diagramas del MotorSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-9

  • Industrial - Lado de Escape

    1. Mltiple de Escape

    2. Turbocargador

    3. Entrada de Aceite al Turbocargador

    4. Actuador de la Compuerta de Descarga

    5. Ventilacin de la Carcasa del Termostato

    6. Carcasa del Termostato

    7. Salida de Refrigerante del Motor (al radiador)

    8. Compresor de Fren

    9. Sensor de Temperatura del Refrigerante

    10. Alternador

    11. Bomba del Agua

    12. Filtro de Refrigerante

    13. Drenado del Aceite Lubricante

    14. Drenado de Aceite del Turbocargador

    15. Filtro de Aceite Lubricante de Combinacin de FlujoPleno/Derivacin

    16. Ensamble de Enfriador de Aceite Lubricante

    17. Cubierta del Volante

    18. Nmero de Serie del Motor.

    Diagramas del Motor Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-10

  • Industrial - Frente

    1. Banda del Mando de Accesorios

    2. Bomba del Agua/Banda Impulsora del Ventilador

    3. Llenado de Aceite Lubricante

    4. Bomba del Agua/Tensor de la Banda Impulsora delVentilador

    5. Tensor de la Banda del Mando de Accesorios.

    Motores Signature Diagramas del MotorSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-11

  • Generacin de Potencia - Lado de Admisin

    1. Cubierta de Engranes

    2. Placa de Datos del Motor

    3. Admisin de Aire

    4. Bomba de Combustible

    5. Filtro de Combustible

    6. Motor de Arranque

    7. Crter de Aceite Lubricante

    8. Drenados del Aceite Lubricante

    9. Puerto del Perno de Sincronizacin del Cigeal

    10. Bayoneta del Aceite Lubricante

    11. Amortiguadores de Vibracin

    12. Llenado de Aceite Lubricante/Dispositivo de Giro

    13. Cubo del Ventilador.

    Diagramas del Motor Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-12

  • Generacin de Potencia - Lado de Escape

    1. Mltiple de Escape

    2. Entrada de Aceite Lubricante al Turbocargador

    3. Turbocargador

    4. Ventilacin de la Carcasa del Termostato

    5. Carcasa del Termostato

    6. Salida de Refrigerante del Motor (al radiador)

    7. Sensor de Temperatura del Refrigerante

    8. Bomba del Agua

    9. Filtro de Refrigerante

    10. Drenados del Aceite Lubricante

    11. Filtro de Aceite Lubricante de Combinacin de FlujoPleno/Derivacin

    12. Ensamble de Enfriador de Aceite Lubricante

    13. Cubierta del Volante

    14. Nmero de Serie del Motor

    15. Drenado de Aceite Lubricante del Turbocargador.

    Motores Signature Diagramas del MotorSeccin E - Identificacin del Motor Pagina E-13

  • Generacin de Potencia - Frente

    1. Banda del Mando de Accesorios

    2. Bomba del Agua/Banda Impulsora del Ventilador

    3. Lleando de Aceite/Respirador del Crter

    4. Bomba del Agua/Tensor de la Banda Impulsora delVentilador

    5. Tensor de la Banda del Mando de Accesorios.

    Diagramas del Motor Motores SignatureSeccin E - Identificacin del MotorPagina E-14

  • Seccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasContenido de la Seccin

    Pagina

    Informacin General de Diagnstico de Fallas ......................................................................................... TS-123Consumo de Combustible - Forma de Reclamacin del Cliente .............................................................. TS-129Consumo de Combustible - Informacin General .................................................................................... TS-128Operacin del Vehculo - Informacin General ........................................................................................ TS-124Operacin del Vehculo/Baja Potencia - Forma de Reclamacin del Cliente ............................................ TS-125Operacin del Vehculo/Baja Potencia/Consumo Excesivo de Combustible - Lista de Verificacin .......... TS-126Procedimientos de Diagnstico del Ruido del Motor - Informacin General ............................................ TS-123Ruido de los Cojinetes de Bancada ....................................................................................................... TS-123Ruido de los Cojinetes de Biela ............................................................................................................. TS-123Ruido del Pistn ..................................................................................................................................... TS-123

    Procedimientos y Tcnicas de Diagnstico de Fallas.................................................................................. TS-1Informacin General .................................................................................................................................. TS-1

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas .............................................................................................. TS-2Aceite Lubricante Contaminado ............................................................................................................... TS-103Aceite Lubricante en el Combustible........................................................................................................ TS-100Aceite Lubricante o de la Transmisin en el Refrigerante ......................................................................... TS-112Aceleracin o Respuesta Deficientes del Motor ......................................................................................... TS-28Alta Presin del Aceite Lubricante ........................................................................................................... TS-104Baja Presin del Aceite Lubricante .......................................................................................................... TS-105Baja Presin del Mltiple de Admisin del Turbocargador........................................................................ TS-121Baja Salida de Potencia del Motor............................................................................................................. TS-59Combustible en el Aceite Lubricante ......................................................................................................... TS-93Combustible en el Refrigerante ................................................................................................................. TS-92Consumo Excesivo de Aceite Lubricante ................................................................................................. TS-101Consumo Excesivo de Combustible .......................................................................................................... TS-87El Alternador No Carga o Carga en Forma Insuficiente.............................................................................. TS-11El Compresor de Aire Bombea Aceite Lubricante Excesivo dentro del Sistema de Aire ............................... TS-6El Compresor de Aire No Bombea Aire ....................................................................................................... TS-9El Compresor de Aire No Deja de Bombear .............................................................................................. TS-10El Compresor de Aire No Mantiene la Presin de Aire Adecuada (No Bombea Continuamente) .................. TS-8El Compresor de Aire Se Cicla Frecuentemente.......................................................................................... TS-4El Freno del Motor No Opera .................................................................................................................... TS-33El Interruptor de Ajuste de Ralent Bajo No Trabaja................................................................................... TS-99El Motor Arranca Pero No se Mantiene Funcionando ................................................................................ TS-79El Motor Desacelera Lentamente............................................................................................................... TS-40El Motor Funciona Irregularmente en Ralent............................................................................................. TS-65El Motor Funciona Irregularmente o con Fallas de Encendido ................................................................... TS-68El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Elctrico) ...................................... TS-84El Motor No Da Marcha o Da Marcha Lentamente (Motor de Arranque Neumtico)................................... TS-83El Motor No Se Apagar ........................................................................................................................... TS-86El Motor se Apaga Inesperadamente o se Para Durante la Desaceleracin ............................................... TS-71El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Humo del Escape)................................................. TS-41El Motor Tiene Dificultad para Arrancar o No Arranca (Sin Humo del Escape) .......................................... TS-44El Ruido del Compresor de Aire es Excesivo .............................................................................................. TS-5El Turbocargador Fuga Aceite o Combustible del Motor........................................................................... TS-122Error de Comunicacin Herramienta Electrnica de Servicio o Dispositivo de Control ............................ TS-12Freno del Motor Uno o Ms Cilindros Frenando con el Interruptor de Alimentacin Desconectado ....... TS-38Freno del Motor Baja Potencia de Frenado o Lento para Activarse ......................................................... TS-36Humo Blanco Excesivo........................................................................................................................ TS-118Humo Negro Excesivo......................................................................................................................... TS-114Informacin General .................................................................................................................................. TS-2La Presin de Aire del Compresor de Aire Se Eleva Lentamente ................................................................ TS-3La Presin de Combustible al Dar Marcha es Baja.................................................................................... TS-27La Presin de Operacin del Combustible es Baja .................................................................................. TS-113La Presin del Mltiple de Admisin (Boost) est Debajo de lo Normal ..................................................... TS-97La Temperatura de Refrigerante est Arriba de lo Normal Sobrecalentamiento Repentino ...................... TS-21La Temperatura de Refrigerante est Debajo de lo Normal........................................................................ TS-23Paso de Gases al Crter Excesivo (Blowby) .............................................................................................. TS-26Prdida de Refrigerante Externa ............................................................................................................ TS-16Prdida de Refrigerante Interna ............................................................................................................. TS-17Refrigerante en el Aceite Lubricante ......................................................................................................... TS-25Ruido Excesivo del Motor.......................................................................................................................... TS-49

    Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-a

  • Pagina

    Ruido Excesivo del Motor Bancada....................................................................................................... TS-55Ruido Excesivo del Motor Biela ............................................................................................................ TS-53Ruido Excesivo del Motor Detonaciones de Combustin....................................................................... TS-52Ruido Excesivo del Motor Pistn........................................................................................................... TS-57Ruido Excesivo del Motor Turbocargador .............................................................................................. TS-58Sedimento Excesivo de Aceite Lubricante en el Crter ............................................................................ TS-108Temperatura de Aire del Mltiple de Admisin Arriba de Especificacin .................................................... TS-95Temperatura de Refrigerante Arriba de lo Normal Sobrecalentamiento Gradual...................................... TS-18Temperatura del Aceite Lubricante Arriba de Especificacin..................................................................... TS-110Velocidad Irregular del Motor Bajo Carga o en el Rango de Operacin ..................................................... TS-76Velocidad Irregular del Motor en Ralent Bajo o Alto.................................................................................. TS-73Vibracin Excesiva del Motor..................................................................................................................... TS-81

    Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-b

  • Procedimientos y Tcnicas de Diagnstico de FallasInformacin GeneralUn anlisis completo de la reclamacin del cliente es la clave para un diagnstico de fallas exitoso. Entre msinformacin se conozca acerca de una reclamacin, ms rpido y fcil puede solucionarse el problema.

    Las Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas estn organizadas de modo que un problema pueda localizarse ycorregirse haciendo primero las cosas que son ms fciles y ms lgicas. Complete todos los pasos en la secuenciamostrada de arriba hacia abajo.

    No es posible incluir todas las soluciones a los problemas que puedan ocurrir; sin embargo, estas tablas estndiseadas para estimular un proceso mental que conducir a la causa y correccin del problema.

    Siga estos pasos bsicos de diagnstico de fallas:

    Obtenga todos los hechos concernientes a la reclamacin

    Analice a fondo el problema

    Relacione los sntomas con los sistemas y componentes bsicos del motor

    Considere cualquier accin reciente demantenimiento o reparacin que pueda relacionarse con la reclamacin

    Revise dos veces antes de iniciar cualquier desensamble

    Solucione el problema usando las tablas de sntomas y haciendo primero las cosas que sean ms fciles

    Determine la causa del problema y haga una reparacin completa

    Despus de hacer las reparaciones, opere el motor para estar seguro de que la causa de la reclamacin hasido corregida

    Motores Signature Procedimientos y Tcnicas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-1

  • Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasInformacin GeneralUse las tablas de las siguientes pginas de esta seccin para ayudarse en el diagnstico de sntomas especficos delmotor. Lea cada hilera de blocks de arriba hacia abajo. Vaya a travs de la tabla para identificar la accin correctiva.

    ADVERTENCIAEl diagnstico de fallas presenta el riesgo de dao al equipo, dao personal o la muerte. El diagnstico de fallasdebe efectuarse por tcnicos capacitados y con experiencia.

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-2

  • La Presin de Aire del Compresor de Aire Se Eleva Lentamenteste es un rbol de sntomas t004.

    Causa Correccin

    Fugas del sistema de aire . . . . . . .

    Bloque las ruedas del vehculo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y vlvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-019 y losmanuales de servicio del OEM.

    OK

    La acumulacin de carbn es excesiva en lalnea de descarga de aire, vlvulas de airecorriente abajo, o cabeza de cilindros

    . . . . . . .

    Revise por acumulacin de carbn. Reem-place la lnea de descarga del compresor deaire y el ensamble de cabeza de cilindros si esnecesario. Consultar Procedimientos 010-040 y010-049.

    OK

    Componente del sistema de aire est funcio-nando mal . . . . . . .

    Revise la operacin de las vlvulas delsistema de aire, secadores de aire, y otroscomponentes del sistema de aire instaladospor el OEM. Consultar el manual de serviciodel OEM.

    OK

    La restriccin del sistema de aire de admisinal compresor de aire es excesiva . . . . . . .

    Reemplace el filtro de aire del compresor deaire (si est instalado). Revise la tubera delaire de admisin. Revise la restriccin del airede admisin del motor si la entrada delcompresor de aire est instalada en el vehculoo sistema de admisin del equipo. ConsultarProcedimiento 010-031.

    OK

    El sistema de admisin o de escape delcompresor de aire fuga aire . . . . . . .

    Inspeccione el ensamble de la cabeza delcompresor de aire y reemplcelo si se re-quiere. Consultar Procedimiento 012-003.

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-3

  • El Compresor de Aire Se Cicla Frecuentementeste es un rbol de sntomas t005.

    Causa Correccin

    Fugas del sistema de aire . . . . . . .

    Bloque las ruedas del vehculo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y vlvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012019 y losmanuales de servicio del OEM..

    OK

    Componente del sistema de aire est funcio-nando mal . . . . . . .

    Revise la operacin de vlvulas check,evaporadores de alcohol, secadores de aire, yotros componentes del sistema de aireinstalados por el OEM. Consultar el manual deservicio del OEM.

    OK

    La acumulacin de carbn es excesiva en lalnea de descarga de aire, vlvula check, o

    cabeza de cilindro. . . . . . .

    Revise por acumulacin de carbn. Reem-place la lnea de descarga del compresor deaire si es necesario. Revise el turbocargadorpor fugas de aceite. Consultar Procedimientos010040.

    OK

    La vlvula check de la salida del secador deaire se est pegando . . . . . . .

    Lubrique o reemplace el ensamble de vlvulacheck de la salida del secador de aire.Consultar el manual de servicio del OEM.

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-4

  • El Ruido del Compresor de Aire es Excesivoste es un rbol de sntomas t006.

    Causa Correccin

    Acumulacin de hielo en los componentes delsistema de aire . . . . . . .

    Revise por hielo en puntos bajos de la lnea dedescarga de aire.

    OK

    La acumulacin de carbn es excesiva en lalnea de descarga de aire, vlvulas de airecorriente abajo, o cabeza de cilindros

    . . . . . . .

    Revise por acumulacin de carbn. Reem-place la lnea de descarga del compresor deaire y el ensamble de cabeza de cilindros si esnecesario. Consultar Procedimiento 012-003.

    OK

    El compresor de aire est enviando pulsos deaire hacia los tanques de aire . . . . . . .

    Instale un tanque de detonacin entre elsecador de aire y el tanque hmedo y revise eltamao de la lnea de descarga para laaplicacin. Consultar el manual de servicio delOEM.

    OK

    El compresor de aire est gastado excesiva-mente o daado internamente . . . . . . .

    Reemplace el compresor de aire. Reemplaceel elemento desecante en el secador de aire(si est equipado). Consultar el manual deservicio del OEM.

    OK

    El engrane impulsor del compresor de aire o eltren de engranes del motor est gastado o

    daado. . . . . . .

    Inspeccione los engranes impulsores y el trende engranes, y repare segn sea necesario.Consultar Procedimiento 012-014.

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-5

  • El Compresor de Aire Bombea Aceite Lubricante Excesivo dentro del Sistema de Aireste es un rbol de sntomas t007.

    Causa Correccin

    Intervalo excesivo de drenado de aceitelubricante . . . . . . .

    Verifique el intervalo correcto de drenado deaceite lubricante. Consultar Seccin 2 en elManual de Operacin y Mantenimiento,Motores Signature e ISX, Boletn No. 3666251 Manual de Operacin y Mantenimiento,Industrial y Generacin de Potencia, MotoresQSX15, Boletn No. 3666423.

    OK

    La restriccin del sistema de aire de admisinal compresor de aire es excesiva . . . . . . .

    Reemplace el filtro de aire del compresor deaire (si est instalado). Revise la tubera delaire de admisin. Revise la restriccin del airede admisin del motor si la entrada delcompresor de aire est instalada en el vehculoo sistema de admisin del equipo. ConsultarProcedimiento 010-031.

    OK

    El tiempo de bombeo del compresor de aire esexcesivo . . . . . . .

    Revise el ciclo de servicio del compresor deaire. Instale un compresor de aire ms grande,si est disponible. Revise por y repare todaslas fugas del sistema de aire. Consultar elmanual de servicio del OEM.

    OK

    La acumulacin de carbn es excesiva en lalnea de descarga de aire, vlvula check, o

    cabeza de cilindro. . . . . . .

    Revise por acumulacin de carbn. Reem-place la lnea de descarga del compresor deaire si es necesario. Revise el turbocargadorpor fugas de aceite. Consultar Procedimientos010-040 y 010-049.

    OK

    La angularidad del motor durante la operacinexcede la especificacin . . . . . . .

    Consultar la hoja de datos de Especificacindel Motor.

    OK

    La presin del crter es excesiva . . . . . . .Revise por paso excesivo de gases al crter.Consultar el rbol de sntomas Paso Excesivode Gases al Crter (Blowby)..

    OK

    El compresor de aire funciona caliente . . . . . . .Si la temperatura del refrigerante est arribade lo normal, consultar el rbol de sntomasPaso Excesivo de Gases al Crter (Blowby)..

    OK

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-6

    (Continua)

  • Causa Correccin

    El compresor de aire est gastado excesiva-mente o daado internamente . . . . . . .

    Reemplace el compresor de aire. Reemplaceel elemento desecante en el secador de aire(si est equipado). Consultar el manual deservicio del OEM.

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-7

    El Compresor de Aire Bombea Aceite Lubricante Excesivo dentro del Sistema de Aire(Continua)

  • El Compresor de Aire No Mantiene la Presin de Aire Adecuada (No Bombea Continua-mente)

    ste es un rbol de sntomas t008.

    Causa Correccin

    Fugas del sistema de aire . . . . . . .

    Bloque las ruedas del vehculo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y vlvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-019 y losmanuales de servicio del OEM.

    OK

    El sistema de vlvula de admisin o de escapedel compresor de aire fuga aire . . . . . . .

    Inspeccione el ensamble de la cabeza delcompresor de aire y reemplcelo si se re-quiere. Consultar Procedimiento 012-019.

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-8

  • El Compresor de Aire No Bombea Aireste es un rbol de sntomas t009.

    Causa Correccin

    El sistema de descarga funciona mal . . . . . . .

    Revise el sistema de descarga y el sistema deensamble de la cabeza. Reemplace el ensam-ble de la cabeza si se requiere. ConsultarProcedimiento 012-003.

    OK

    La cabeza de cilindro del compresor de aireest agrietada o porosa, o tiene una junta con

    fuga. . . . . . .

    Inspeccione la cabeza de cilindro del compre-sor de aire y la junta. Consultar Procedimiento012-003.

    OK

    El compresor de aire est gastado excesiva-mente o daado internamente . . . . . . .

    Reemplace el compresor de aire. Reemplaceel elemento desecante en el secador de aire(si est equipado). Consultar el manual deservicio del OEM.

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-9

  • El Compresor de Aire No Deja de Bombearste es un rbol de sntomas t010.

    Causa Correccin

    Fugas del sistema de aire . . . . . . .

    Bloque las ruedas del vehculo y revise elsistema de aire por fugas con los frenos deresorte aplicados y liberados. Revise por fugasde las juntas del compresor de aire y lasmangueras, conexiones, y vlvulas del sistemade aire. Consultar Procedimiento 012-019 y losmanuales de servicio del OEM.

    OK

    Componente del sistema de aire est funcio-nando mal . . . . . . .

    Revise la operacin de vlvulas check,evaporadores de alcohol, secadores de aire, yotros componentes del sistema de aireinstalados por el OEM. Consultar el manual deservicio del OEM.

    OK

    El sistema de admisin o de escape delcompresor de aire fuga aire . . . . . . .

    Inspeccione el ensamble de la cabeza delcompresor de aire y reemplcelo si se re-quiere. Consultar Procedimiento 012-003.

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-10

  • El Alternador No Carga o Carga en Forma Insuficienteste es un rbol de sntomas t013.

    Causa Correccin

    Los cables o conexiones de la batera estnflojos, rotos, o corrodos (resistencia excesiva) . . . . . . .

    Revise los cables y conexiones de la batera.Consultar Procedimiento 013-009.

    OK

    Las bateras han fallado . . . . . . .Revise la condicin de las bateras, reemplacesi es necesario. Consultar Procedimiento013-007 y el manual de servicio del OEM.

    OK

    El sistema elctrico est abierto (fusiblesfundidos, cables rotos, o conexiones flojas) . . . . . . .

    Revise los fusibles, cables, y conexiones.Consultar el manual de servicio del OEM y losdiagramas de cableado del fabricante.

    OK

    La banda del alternador est floja . . . . . . . Revise la tensin de la banda del alternador.Consultar Procedimiento 013-021.

    OK

    Mal funcionamiento del indicador del vehculo. . . . . . . . Revise el indicador del vehculo. Consultar elmanual de servicio del OEM.

    OK

    La polea del alternador est floja en el eje . . . . . . . Apriete la polea. Consultar Procedimiento013-021.

    OK

    El alternador o regulador de voltaje funcionamal . . . . . . .

    Pruebe la salida del alternador. Reemplace elalternador o regulador de voltaje si es necesa-rio. Consultar el manual de servicio del OEM.

    OK

    El alternador est sobrecargado, o la capaci-dad del alternador est por debajo de especifi-

    cacin. . . . . . .

    Instale un alternador con una capacidadsuperior. Consultar Procedimiento 013-001 y elmanual de servicio del OEM.

    OK

    La temperatura de la batera est arriba deespecificacin . . . . . . .

    Posicione las bateras lejos de fuentes decalor. Consultar el manual de servicio delOEM.

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-11

  • Error de Comunicacin Herramienta Electrnica de Servicio o Dispositivo de Controlste es un rbol de sntomas t016.

    Causa Correccin

    Cdigos de falla electrnicos activos o altosconteos de cdigos de falla inactivos . . . . . . .

    Consultar Seccin TF en el Manual de Diag-nstico y Reparacin de Fallas del Sistema deControl Electrnico, Motores Signature, ISX yQSX15, Boletn No. 3150987, Manual deDiagnstico y Reparacin de Fallas del ControlPowerCommand de los Equipos GeneradoresQSX15, QSK45 y QSK60, Boletn No.3666394, Manual de Diagnstico y Repara-cin de Fallas del Sistema de Control delMotor para Generador de los Equipos Genera-dores QSX15, QSK45 y QSK60, Boletn No.3666393.

    OK

    El interruptor de llave est en la posicin deON . . . . . . .

    Si est calibrando un nuevo mdulo de controlelectrnico (ECM), desconecte el interruptor dellave. Consultar Procedimiento 019-032 en elManual de Diagnstico y Reparacin de Fallasdel Sistema de Control Electrnico, MotoresSignature, ISX y QSX15, Boletn No. 3150987,Manual de Diagnstico y Reparacin de Fallasdel Control PowerCommand de los EquiposGeneradores QSX15, QSK45 y QSK60, BoletnNo. 3666394, Manual de Diagnstico yReparacin de Fallas del Sistema de Controldel Motor para Generador de los EquiposGeneradores QSX15, QSK45 y QSK60, BoletnNo. 3666393.

    OK

    El interruptor de llave est en la posicin deOFF . . . . . . .

    Gire el interruptor de llave a la posicin deON.

    OK

    El cable del enlace de datos no est conec-tado correctamente . . . . . . .

    Revise las conexiones del cable. ConsultarProcedimiento 001-027, 001-028, 008-018 yel manual de la herramienta electrnica deservicio.

    OK

    El adaptador INLINE (adaptador de enlace dedatos) no est conectado al suministro de

    voltaje de la batera. . . . . . .

    Revise la lmpara de energa en el adaptadorINLINE. Si la lmpara no est iluminada,conecte el voltaje de la batera al adaptadorINLINE. Consultar el manual apropiado delusuario de INSITE.

    OK

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-12

    (Continua)

  • Causa Correccin

    El cartucho o el software de la herramientaelectrnica de servicio no es el correcto para

    el sistema. . . . . . .

    Verifique que el cartucho o el software de laherramienta electrnica de servicio seacorrecto para este sistema.

    OK

    El mdulo de control electrnico (ECM) noest calibrado . . . . . . .

    Calibre el ECM. Consultar el manual apropiadode la herramienta electrnica de servicio y elProcedimiento 019-032 en el Manual deDiagnstico y Reparacin de Fallas delSistema de Control Electrnico, MotoresSignature, ISX y QSX15, Boletn No. 3150987,Manual de Diagnstico y Reparacin de Fallasdel Control PowerCommand de los EquiposGeneradores QSX15, QSK45 y QSK60, BoletnNo. 3666394, Manual de Diagnstico yReparacin de Fallas del Sistema de Controldel Motor para Generador de los EquiposGeneradores QSX15, QSK45 y QSK60, BoletnNo. 3666393.

    OK

    Humedad en los conectores del arns . . . . . . . Seque los conectores con limpiador electr-nico Cummins, No. de Parte 3824510.

    OK

    El circuito del interruptor de llave est funcio-nando mal . . . . . . .

    Revise el circuito del interruptor de llave delvehculo. Consultar Procedimiento 019-064 enel Manual de Diagnstico y Reparacin deFallas del Sistema de Control Electrnico,Motores Signature, ISX y QSX15, Boletn No.3150987, Manual de Diagnstico y Reparacinde Fallas del Control PowerCommand de losEquipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666394, Manual deDiagnstico y Reparacin de Fallas delSistema de Control del Motor para Generadorde los Equipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666393.

    OK

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-13

    (Continua)

    Error de Comunicacin Herramienta Electrnica de Servicio o Dispositivo de Control(Continua)

  • Causa Correccin

    El suministro de voltaje de la batera al mdulode control electrnico (ECM) se ha perdido . . . . . . .

    Revise las conexiones de la batera. ConsultarProcedimiento 013-009. Revise los fusibles y elcircuito de alimentacin directa de batera.Consultar Procedimientos 019-198 y 019-087en el Manual de Diagnstico y Reparacin deFallas del Sistema de Control Electrnico,Motores Signature, ISX y QSX15, Boletn No.3150987, Manual de Diagnstico y Reparacinde Fallas del Control PowerCommand de losEquipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666394, Manual deDiagnstico y Reparacin de Fallas delSistema de Control del Motor para Generadorde los Equipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666393.

    OK

    El mdulo de control electrnico (ECM) noest aterrizado correctamente . . . . . . .

    Revise los cables y tierras de la batera. Estasdeben medir dentro de las especificacionesdel OEM para cada de voltaje bajo cargaelctrica. Consultar Procedimiento 019-031 enel Manual de Diagnstico y Reparacin deFallas del Sistema de Control Electrnico,Motores Signature, ISX y QSX15, Boletn No.3150987, Manual de Diagnstico y Reparacinde Fallas del Control PowerCommand de losEquipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666394, Manual deDiagnstico y Reparacin de Fallas delSistema de Control del Motor para Generadorde los Equipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666393.

    OK

    La herramienta electrnica de servicio estfuncionando mal . . . . . . .

    Revise la herramienta electrnica de servicio.Consultar el manual apropiado de la herra-mienta electrnica de servicio.

    OK

    Estn conectados dispositivos de monitoreo alenlace de datos . . . . . . .

    Desactive o desconecte los dispositivos demonitoreo mientras usa la herramienta electr-nica de servicio.

    OK

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-14

    (Continua)

    Error de Comunicacin Herramienta Electrnica de Servicio o Dispositivo de Control(Continua)

  • Causa Correccin

    El circuito del enlace de datos funciona mal . . . . . . .

    Revise el circuito del enlace de datos. Consul-tar en el Manual de Diagnstico y Reparacinde Fallas del Sistema de Control Electrnico,Motores Signature, ISX y QSX15, Boletn No.3150987, Manual de Diagnstico y Reparacinde Fallas del Control PowerCommand de losEquipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666394, Manual deDiagnstico y Reparacin de Fallas delSistema de Control del Motor para Generadorde los Equipos Generadores QSX15, QSK45 yQSK60, Boletn No. 3666393.

    OK

    El enlace de datos est bloqueado . . . . . . .

    Desconecte el interruptor de llave y la herra-mienta electrnica de servicio, y desconectelos cables de la batera por al menos 5segundos. Conecte los cables de la batera, yconecte el interruptor de llave y la herramientaelectrnica de servicio para establecer lacomunicacin.

    OK

    El mdulo de control electrnico (ECM)funciona mal . . . . . . .

    Reemplace el ECM. Consultar Procedimiento019-031 en el Manual de Diagnstico yReparacin de Fallas del Sistema de ControlElectrnico, Motores Signature, ISX y QSX15,Boletn No. 3150987, Manual de Diagnstico yReparacin de Fallas del ControlPowerCommand de los Equipos GeneradoresQSX15, QSK45 y QSK60, Boletn No.3666394, Manual de Diagnstico y Repara-cin de Fallas del Sistema de Control delMotor para Generador de los Equipos Genera-dores QSX15, QSK45 y QSK60, Boletn No.3666393.

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-15

    Error de Comunicacin Herramienta Electrnica de Servicio o Dispositivo de Control(Continua)

  • Prdida de Refrigerante Externaste es un rbol de sntomas t020.

    Causa Correccin

    El nivel del refrigerante est arriba de especifi-cacin . . . . . . .

    Revise el nivel de refrigerante. Consultar elmanual de servicio del OEM.

    OK

    Fuga externa de refrigerante . . . . . . .

    Inspeccione el motor por refrigerante fugandode mangueras, llaves de drenado, mltiple delagua, tapones de expansin y de tubera,conexiones, ncleo del radiador, juntas delcompresor de aire y de la cabeza de cilindros,enfriador de aceite lubricante, sello de labomba del agua, y componentes montados porel OEM que tengan flujo de refrigerante. Si esnecesario, pruebe a presin el sistema deenfriamiento. Consultar Procedimiento 008-018.

    OK

    El tapn del radiador no es el correcto, estfuncionando mal o tiene rango de baja presin . . . . . . .

    Revise el tapn de presin del radiador.Consultar Procedimiento 008-047.

    OK

    La lnea de llenado o las lneas de purga estnrestringidas, obstruidas, o no orientadas

    correctamente. . . . . . .

    Revise las lneas de purga y la lnea dellenado por orientacin correcta y por restric-cin. Consultar el manual de servicio del OEM.

    OK

    La manguera del sistema de enfriamiento estcolapsada, restringida, o fugando . . . . . . .

    Inspeccione las mangueras del radiador.Consultar Procedimiento 008-045.

    OK

    Aire o gases de combustin estn entrando alsistema de enfriamiento . . . . . . .

    Revise por aire o gases de combustin en elsistema de enfriamiento. Consultar Procedi-miento 008-019.

    OK

    El motor est sobrecalentndose . . . . . . . Consultar rbol de sntomas Temperatura deRefrigerante Arriba de lo Normal.

    Tablas de Sntomas de Diagnstico de Fallas Motores SignatureSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de FallasPagina TS-16

  • Prdida de Refrigerante Internaste es un rbol de sntomas t021.

    Causa Correccin

    La cabeza de cilindro del compresor de aireest agrietada o porosa, o tiene una junta con

    fuga. . . . . . .

    Inspeccione la cabeza de cilindro del compre-sor de aire y la junta. Consultar Procedimiento012-003.

    OK

    El enfriador de aceite lubricante est fugando . . . . . . .

    Revise el enfriador de aceite lubricante porfugas de refrigerante. Consultar Procedimiento007-003 en el Manual de Operacin y Manteni-miento, Motores Signature e ISX, Boletn No.3666251 Manual de Operacin y Manteni-miento, Industrial y Generacin de Potencia,Motores QSX15, Boletn No. 3666423.

    OK

    El calentador de combustible est fugandorefrigerante . . . . . . .

    Revise el calentador de combustible por fugasde refrigerante. Consultar el manual deservicio del OEM.

    OK

    El enfriador del aceite de la transmisin o elenfriador del convertidor de torque est

    fugando (solamente motores marinos, enfria-dos por la quilla)

    . . . . . . .

    Revise el enfriador de aceite de la transmisiny el enfriador del convertidor de torque porfugas de refrigerante. Consultar el manual deservicio del OEM.

    OK

    La junta de la cabeza de cilindros estfugando . . . . . . .

    Revise la junta de la cabeza de cilindros.Consultar Procedimiento 002-004 002-021.

    OK

    La cabeza de cilindros est agrietada o porosa . . . . . . . Pruebe a presin la cabeza de cilindros.Consultar Procedimiento 002-004.

    OK

    La camisa de cilindro est corroda o agrie-tada, o el block de cilindros est agrietado o

    poroso. . . . . . .

    Desmonte el crter de aceite. Pruebe apresin el sistema de enfriamiento para revisarpor fugas. Consultar Procedimiento 001-027 008-018.

    Motores Signature Tablas de Sntomas de Diagnstico de FallasSeccin TS - Sntomas de Diagnstico de Fallas Pagina TS-17

  • Temperatura de Refrigerante Arriba de lo Normal Sobrecalentamiento Gradualste es un rbol de sntomas t022.

    Causa Correccin

    Cdigos de falla electrnicos activos o altosconteos de cdigos de falla inactivos . . . . . . .

    Consultar Seccin TF en el Manual de Diag-nstico y Reparacin de Fallas del Sistema deControl Electrnico, Motores Signature, ISX yQSX, Boletn No. 3150987, Manual de Diag-nstico y Reparacin de Fallas del ControlPowerCommand de los Equipos GeneradoresQSX15, QSK45 y QSK60, Boletn No.3666394, Manual de Diagnstico y Repara-cin de Fallas del Sistema de Control delMotor para Generador de los Equipos Genera-dores QSX15, QSK45 y QSK60, Boletn No.3666393.

    OK

    El nivel de refrigerante est por debajo deespecificacin . . . . . . .

    Inspeccione el motor y el sistema de enfria-miento por fugas externas de refrigerante.Repare si es necesario. Agregue refrigerante.Consultar Procedimiento 008-018.

    OK

    La