5
Análisis descriptivo de un libro de Educación Primaria. Identificación currículum oculto

Currículum oculto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Currículum oculto

Análisis descriptivo de un libro de Educación Primaria. Identificación currículum oculto

Educación y Sociedad Noelia Roldán López

2º A. Ed. Infantil Marta Muñoz Jiménez

Laura Rullo Fernández

Ana Núñez Hidalgo

Page 2: Currículum oculto

1. Descripción detallada del área que vamos a trabajar. ¿Qué está diciendo el autor en las páginas elegidas?

Para comenzar, antes de analizar el libro, creemos que es necesario hacer una referencia al concepto de Currículum oculto, aunque antes explicaremos el Currículum explícito para su mejor comprensión.El Currículum explícito es aquel que aparece claramente reflejado de, manera directa, indicando tanto las normas legales, los contenidos, los programas oficiales, los proyectos educativos del centro y el currículum que cada docente desarrollará en el aula. En este currículum se desarrolla al máximo todo aquello que tenga que ver con el qué hacer, cómo hacer y cuándo hacerlo. Por otro lado, el Currículum oculto se define como la variedad de influencias educativas que no están formalmente consignadas en el currículum prescripto. Usualmente se refiere a conocimientos adquiridos en las escuelas primarias y secundarias, normalmente, con una connotación negativa producto de la forma encubierta de influir sobre personas en formación.El currículum oculto, acaso más poderoso que el explícito es el que forja la personalidad de los alumnos, a través de las interacciones cotidianas con profesores y compañeros, que luego quedan grabadas en la forma de valores y actitudes que delinean la manera de ser de cada persona.

El currículum oculto puede reforzar las desigualdades sociales existentes mediante la enseñanza de temas y comportamientos en función de la clase y estatus social de los estudiantes.

Hemos elegido para esta práctica un libro de lectura y correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil, dirigido a la clase de 5 años.

Page 3: Currículum oculto

.El libro consta de95 páginas y nosotras hemos elegido al azar las páginas 72 y 73 para identificar en ellas currículum oculto.En estas páginas, el autor explica ortografía. Se dispone a enseñar a los alumnos el sonido de la G suave (gue, gui), es decir, que el niño sepa reconocerlo y escribirlo adecuadamente.

Las páginas tienen diferentes dibujos, en la página de la izquierda un dibujo más amplio dónde aparece el dibujo de todas las palabras que a continuación están escritas en la página de la derecha con los sonidos de la G suave.

Page 4: Currículum oculto

2. ¿Qué es lo que enseña y no expresa de forma explícita?

Este apartado del análisis se trata de una tarea de sospecha e imaginación, debido a que está basado en lo que opinamos al examinar el libro. Comenzamos a reflejar los aspectos del libro que, creemos, se corresponden con un currículum oculto. En primer lugar, lo más relevante en estas páginas, es que el autor utiliza dibujos descontextualizados, con la finalidad de que aprendan directamente que, las palabras correspondientes a esos dibujos, contienen el sonido “g” suave, sin darle la oportunidad al niño de explorar y descubrir palabras por sí mismo.

Al ser un libro dirigido a niños de infantil, con el cuál se pretende iniciar a los niños en la lectura, no hay un contenido oculto como tal, ya que todo es bastante sencillo y ni si quiera el libro cuenta con actividades, simplemente se limita a enseñar las letras y algunos de los sonidos que podemos formar uniéndolas.

Podemos deducir que el autor utiliza los dibujos como técnica o método para que los niños presten más interés a la hora de realizar las actividades de lectura y memoricen con más facilidad los sonidos que se quieren enseñar.