5
CURRICULUM VITAE DATOS INFORMATIVOS I.1. Apellido Paterno : JUNCO I.2. Apellido Materno : MEJIA I.3. Nombres : PATRICIA LUZ I.4. Libreta Electoral : 15735844 I.5. Edad : 38 años I.6. Lugar de Nacimiento : Huacho I.7. Fecha de Nacimiento : 11 de Enero de 1974 I.8. Dirección : Av. Domingo Torero Nº 225 – Hualmay I. FORMACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL 1.1. GRADOS Y TÍTULOS 1.1.1. Grado de Bachiller en Educación otorgado por la UNSACA – HUACHO 1.1.2. Titulo Profesional de Licenciada en Educación Secundaria, especialidad Matemática, Física y Computación otorgado por la Universidad Privada San Pedro de Chimbote con Registro Pedagógico Nº 06681-P-DUGES 1.1.3. Titulo Profesional de Licenciada en Educación Secundaria, especialidad de Ciencias Histórico Sociales otorgado por la UNJFSC Huacho. 1.1.4. Constancia de Egresada de Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con mención en Pedagogía. Setiembre de 2011.UNJFSC Huacho. 1.2. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y/O PERFECCIONAMIENTO 1.2.1. Actualización en el área de dominio En Universidades Programa de Especialización en PEDAGOGIA DE LA INFORMÁTICA, organizado por la Universidad Alas Peruanas con un total de 510 horas. Certificado de Estudios de la Universidad Alas Peruanas del curso de Especialización Profesional en PEDAGOGIA DE LA INFORMÁTICA. CAPACITACIONES

Curriculum Vitae Junco 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

wq

Citation preview

Page 1: Curriculum Vitae Junco 2012

CURRICULUM VITAE

DATOS INFORMATIVOS

I.1. Apellido Paterno : JUNCOI.2. Apellido Materno : MEJIAI.3. Nombres : PATRICIA LUZI.4. Libreta Electoral : 15735844I.5. Edad : 38 añosI.6. Lugar de Nacimiento : HuachoI.7. Fecha de Nacimiento : 11 de Enero de 1974I.8. Dirección : Av. Domingo Torero Nº 225 – Hualmay

I. FORMACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL

1.1. GRADOS Y TÍTULOS1.1.1. Grado de Bachiller en Educación otorgado por la UNSACA – HUACHO1.1.2. Titulo Profesional de Licenciada en Educación Secundaria, especialidad Matemática,

Física y Computación otorgado por la Universidad Privada San Pedro de Chimbote con Registro Pedagógico Nº 06681-P-DUGES

1.1.3. Titulo Profesional de Licenciada en Educación Secundaria, especialidad de Ciencias Histórico Sociales otorgado por la UNJFSC Huacho.

1.1.4. Constancia de Egresada de Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con mención en Pedagogía. Setiembre de 2011.UNJFSC Huacho.

1.2. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y/O PERFECCIONAMIENTO1.2.1. Actualización en el área de dominio

En Universidades Programa de Especialización en PEDAGOGIA DE LA INFORMÁTICA,

organizado por la Universidad Alas Peruanas con un total de 510 horas. Certificado de Estudios de la Universidad Alas Peruanas del curso de Especialización

Profesional en PEDAGOGIA DE LA INFORMÁTICA.

CAPACITACIONES Certificado por haber asistido al CURSO TALLER DE ACTUALIZACIÓN

PEDAGÓGICA”LA EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA” del 07-05- al 15-06-2010 con una duración de 220 horas.

Certificado por haber aprobado el CURSO TALLER “LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL PERÚ” de fecha 31-08-2010 con una duración de 220 horas.

Certificado por haber aprobado el curso taller: EDUCACIÓN BASICA ESPECIAL, de fecha diciembre de 2010, con una duración de 220 horas.

Certificado por haber asistido al I SEMINARIO DE MATEMÁTICA FORMATIVA 2010 organizado por la Facultad de Educación y realizado del 25 al 29 de enero con una duración de 240 horas.

Certificado por haber APROBADO SATISFACTORIAMENTE el CURSO TALLER DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, realizado en la ciudad de Huacho el 27 de marzo del 2005, con una duración de 200 horas.

Certificado por haber aprobado el Curso Taller de SOTWARE INFORMATICO PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA realizado del 11-09-2004 al 04-12-2004 con una duración de 200 horas.

Page 2: Curriculum Vitae Junco 2012

Certificado por haber aprobado el CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE “La Educación en la Era de la Globalización” realizado del 05 al 22 de Enero del 2002 con una duración de 160 horas.

Certificado por haber aprobado el “SEMINARIO TALLER CARACTERISTICAS DEL NUEVO ENFOQUE PEDAGÓGICO, PROYECTO PLAN HUASCARAN” realizado del 04 al 12 de Febrero del 2002 con una duración de 140 horas.

Certificado en calidad de asistente a la 1RA JORNADA DE CAPACITACIÓN DOCENTE del 08 al 15 de Enero del 2002 con una duración de 120 horas.

En otros Centros Académicos Certificado Oficial de Capacitación a nombre del Ministerio de Educación en

Computación e Informática – Nivel Perfeccionamiento . CEOGNE “Los Próceres”

Certificado Oficial de Capacitación a nombre del Ministerio de Educación en Computación e Informática – Nivel Actualizado . CEOGNE “Los Próceres” .

Certificado Oficial de Capacitación a nombre del Ministerio de Educación en Computación e Informática – Nivel Básico . CEOGNE “Los Próceres”

Diploma de Capacitación en Secretariado Ejecutivo Computarizado

Curso de Capacitación en MICROSOFT OFFICE 97, organizado por el CEOGNE LOS PRÓCERES del 02-03-97 al 15-08-97 de 1997 con una duración de 350 horas.

II. EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE

2.1. CATEGORIA Y DEDICACIÓN

2.1.1. CATEGORÍA

Profesora Jefe de Prácticas a Tiempo Parcial (16 horas) ciclo 2002-I de la especialidad de Matemática Física e Informática de la Facultad de Educación.

Profesora Jefe de Prácticas a Tiempo Parcial (20 horas) ciclo 2002-II de la especialidad de Matemática Física e Informática de la Facultad de Educación.

Profesora Jefe de Prácticas a Tiempo Parcial (20 horas) ciclo 2003-I de la especialidad de Matemática Física e Informática de la Facultad de Educación.

Profesora Jefe de Prácticas a Tiempo Parcial (20 horas) ciclo 2003-II de la especialidad de Matemática Física e Informática de la Facultad de Educación.

Profesora Jefe de Prácticas a Tiempo Parcial (20 horas) ciclo 2004-I de la especialidad de Matemática Física e Informática de la Facultad de Educación.

Profesora Jefe de Prácticas a Tiempo Parcial (20 horas) ciclo 2004-II de la especialidad de Matemática Física e Informática de la Facultad de Educación.

2.2. EXPERIENCIA PROFESIONAL Y TIEMPO DE SERVICIOSNombramientoCondición : NombradaCentro de Trabajo : CETPRO Domingo Mandamiento SipánEspecialidad : Computación e InformáticaJornada Laboral : 24 horas PedagógicasCargo : Profesora por HorasVigencia : Desde el año 2002 hasta la actualidad.

III. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CIENTÍFICOS Y PROF.

3.1. CONGRESOS FORUMS Y SIMPOSIOS

Page 3: Curriculum Vitae Junco 2012

SEMINARIO U OTROS CERTÁMENES

3.1.1. ORGANIZADOR Certificado otorgado en calidad de ORGANIZADORA en el Seminario

Informático : “RECURSOS INFORMÁTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA”, organizado por la especialidad Matemática, Física e Informática de la Facultad de Educación de la UNJFSC- Huacho, realizado los días 23,24, 25 y 16 de agosto del 2004, con una duración de 60 horas pedagógicas.

Certificado otorgado en calidad de ORGANIZADORA en el Seminario Informático: “HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA”, organizado por el Grupo Educativo GEMFI de la especialidad Matemática, Física e Informática de la Facultad de Educación de la UNJFSC- Huacho, realizado del 13 de noviembre al 11 de Diciembre del 2004, con una duración de 80 horas pedagógicas.

Certificado otorgado en calidad de ORGANIZADORA en el I Seminario Informático : “INFOTECT XXI”, organizado por el CEO “Domingo Mandamiento Sipán”, realizado el día sábado 17 de Julio de 1999, con un total de 20 hora pedagógicas

3.1.2. PONENTE

Certificado otorgado en calidad de PONENTE por su participación en el Curso Taller en Informática: CAPACITACIÓN EN INFORMÁTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, organizado por el Grupo Aprender y certificado por la Dirección Regional de Educación Lima desarrollado del 29 de Enero al 27 de marzo del año 2005, con una duración de 200 horas pedagógicas.

3.1.3 CAPACITADORA

Docente Capacitadora en el PRONAFCAP Ugel N° 09 Huaura, área Educación para el Trabajo, a partir del 01 de Marzo hasta Agosto de 2008.

Docente Capacitadora en el PRONAFCAP Ugel N° 16 Barranca, área Educación para el Trabajo, a partir del 01 de Setiembre hasta Diciembre de 2008.

Docente formadora en el proyecto mejoramiento de la aplicación de tecnologías de la información y comunicación tics en los niveles de primaria y secundaria de EBR de las I.E piloto en la Región Lima Provincias- febrero 2012 hasta la fecha.

Huacho, 04 de Diciembre de 2012

__________________________

Lic. Patricia Luz Junco Mejía