1
18. LAS ROAD MOVIES Este es un género cinematográfico donde el guionista puede desarrollar plenamente su imaginación. Requiere, además, una mayor introspección del propio guionista. Las road movies son odiseas o vagabundeos más o menos agitados, plagados de aven- turas y encuentros. El fin de las road movies es la búsqueda de identidad, de sentido. El protagonista sale de su propio yo y, en el camino, realiza una escapada a su pasado para asumirlo y remontar su situación actual. La historia Las historias de las road movies son siempre horizontales. Es decir, el personaje no tiene que llegar a ninguna parte, simplemente se deja ir sin importarle cuál será su siguiente des- tino. En su camino continuo confluye con otros personajes que se interrelacionan con él; al- gunos pasarán sin más por su vida, otros dejarán una huella tan profunda que podrán, incluso, dar un giro en su trayectoria. En las historias verticales, sin embargo, siempre hay un retorno a un punto; después de la ida tiene que haber una vuelta. Los personajes Los personajes de las road movies van avanzando sin un objetivo preciso. Lo único importante es estar siempre en movimiento. No hay que llegar a un lugar, simplemente hay que ir; ésa es su filosofía. Pasan por lugares que van abandonando, sin asentarse en ninguno de ellos, porque a lo lar- go de la película quien avanza es el personaje. Normalmente parten de una situación con la que no se encuentran a gusto. En el camino se enfrentan a aquellos temores y miedos que habían preferido mantener ocultos, en el olvido y logran asumirlos. De esta manera consiguen enfrentarse a lo que no les gusta de ellos mismos. Recuerda LAS ROAD MOVIES Son odiseas o vagabundeos más o menos agitados, plagados de aventuras y encuen- tros. Su fin es la búsqueda de identidad, de sentido, del protagonista. La historia Historias horizontales donde el personaje no tiene que llegar a ninguna parte. Los personajes Avanzan sin un objetivo fijo; sólo importa seguir en movimiento. Hacen una escapada a su pasado para asumirlo y remontar su situación actual. 62

Curso de Guión 18.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de Guión 18.pdf

18. LAS ROAD MOVIES Este es un género cinematográfico donde el guionista puede desarrollar plenamente su

imaginación. Requiere, además, una mayor introspección del propio guionista. Las road movies son odiseas o vagabundeos más o menos agitados, plagados de aven-

turas y encuentros. El fin de las road movies es la búsqueda de identidad, de sentido. El protagonista sale

de su propio yo y, en el camino, realiza una escapada a su pasado para asumirlo y remontar su situación actual.

La historia

Las historias de las road movies son siempre horizontales. Es decir, el personaje no tiene que llegar a ninguna parte, simplemente se deja ir sin importarle cuál será su siguiente des-tino. En su camino continuo confluye con otros personajes que se interrelacionan con él; al-gunos pasarán sin más por su vida, otros dejarán una huella tan profunda que podrán, incluso, dar un giro en su trayectoria.

En las historias verticales, sin embargo, siempre hay un retorno a un punto; después de la ida tiene que haber una vuelta.

Los personajes

Los personajes de las road movies van avanzando sin un objetivo preciso. Lo único importante es estar siempre en movimiento. No hay que llegar a un lugar, simplemente hay que ir; ésa es su filosofía.

Pasan por lugares que van abandonando, sin asentarse en ninguno de ellos, porque a lo lar-go de la película quien avanza es el personaje. Normalmente parten de una situación con la que no se encuentran a gusto. En el camino se enfrentan a aquellos temores y miedos que habían preferido mantener ocultos, en el olvido y logran asumirlos. De esta manera consiguen enfrentarse a lo que no les gusta de ellos mismos.

Recuerda

LAS ROAD MOVIES

• Son odiseas o vagabundeos más o menos agitados, plagados de aventuras y encuen-tros.

• Su fin es la búsqueda de identidad, de sentido, del protagonista. La historia

• Historias horizontales donde el personaje no tiene que llegar a ninguna parte. Los personajes

• Avanzan sin un objetivo fijo; sólo importa seguir en movimiento. • Hacen una escapada a su pasado para asumirlo y remontar su situación actual.

62