35
06/05/2016 1 OBTENCION DE SEMILLAS POR FAMILIAS BOTANICAS: SOLANÁCEAS, CUCURBITÁCEAS Y CRUCÍFERAS Josep Roselló EEA Carcaixent- IVIA CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Familia de las Solanáceas. Desde el punto de vista botánico esta se un familia cosmopolita de hierbas y arbustos; las flores tienen los pétalos generalmente soldados formando corolas estrelladas, bien sean planas como el tomate y patata, acampanadas como la mandrágora o tubuladas como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. Se característica la riqueza en alcaloides de muchas de sus especies. Agronómicamente destacan: Las patatas (Solanum tuberosum), los tomates (Lycopersicum sculentum), los berenjenas (Solanum melongena), los pimientos (Capsicum annum) y el tabaco (Nicociana tabacum).

CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

1

OBTENCION DE SEMILLAS POR FAMILIAS

BOTANICAS: SOLANÁCEAS, CUCURBITÁCEAS Y

CRUCÍFERAS

Josep Roselló

EEA Carcaixent- IVIA

CURSO DE PRODUCCIÓN DE

SEMILLAS

Familia de las Solanáceas.

Desde el punto de vista botánico esta se un familia cosmopolita de

hierbas y arbustos; las flores tienen los pétalos generalmente

soldados formando corolas estrelladas, bien sean planas como el

tomate y patata, acampanadas como la mandrágora o tubuladas

como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. Se

característica la riqueza en alcaloides de muchas de sus especies.

Agronómicamente destacan: Las patatas (Solanum tuberosum), los

tomates (Lycopersicum sculentum), los berenjenas (Solanum

melongena), los pimientos (Capsicum annum) y el tabaco

(Nicociana tabacum).

Page 2: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

2

Las solanáceas cultivadas por ser comestibles son plantas

típicamente de verano, es decir sembradas en

primavera se cosechan durante el verano, a pesar de

esto agronómicamente admiten un forzado que las

adelantan con más o menos intensidad.

La patata tiene una reproducción vegetativa en la práctica,

solo en la obtención de nuevas variedades se recurre a

la multiplicación sexual.

Page 3: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

3

• Tomate

• Cada semilla de tomate está encerrada en una pequeñaenvoltura gelatinosa conteniendo substancias químicasque obligan a la semilla a permanecer en estadoadormecido.

• Sin esta envoltura gelatinosa, las semillas germinaríanfácilmente en el medio caliente y líquido que constituyeel interior del fruto.

• En la naturaleza, los frutos caen de la planta, se pudreny el proceso de fermentación destruye esta envolturagelatinosa

Para preparar sus propias semillas de tomate el agricultordebe reproducir este proceso de fermentaciónartificialmente.

La metodología es de las más sencillas.

Se cortan los tomates en dos partes y se extraen de éstoslas semillas y el jugo que se vierten en un recipiente.

Se puede añadir un poco de agua ya que ello parecefavorecer, en determinadas condiciones, el proceso defermentación.

Este líquido se deja durante varios días hasta que se forme

en la superficie una capa de mohos

Page 4: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

4

• El tiempo de fermentación varía según la temperatura

ambiente.

• Es necesario, no obstante, ejercer la mayor vigilancia,

durante los días más calurosos del verano, porque el

proceso de fermentación puede efectuarse en menos de

48 horas.

• En este caso, si uno espera demasiado, se arriesga a

perder las semillas que, liberadas de su protección

gelatinosa, empiezan a germinar alegremente en un

medio totalmente favorable, es decir líquido y muy

caliente

Page 5: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

5

Especie Tomate

Floración No depende del fotoperíodo, aunque la planta responde bien a elevados niveles de

iluminación.

Polinización Autógama. Anual.

La estructura de la flor favorece la autopolinización, aunque hay algunas variedades

de estilo largo que favorecen la polinización cruzada.

La polinización se reduce con temperaturas bajas o por encima de 42ºC.

El periodo de tiempo entre polinización y maduración del fruto depende de la

variedad y oscila entre 40 y 60 días.

Recolección Hay que dejar que los frutos maduren en la planta, un poco más de lo que estarían

para cosecha.

Para la extracción de las semillas se ha de separar la masa gelatinosa que las

contiene del resto del fruto. Posteriormente se deja fermentar la gelatina con las

semillas dos o tres días a una temperatura entre 20-35ºC. Debe removerse

varias veces al día para obtener una fermentación uniforme y no dañar las

semillas. Después de la fermentación se realiza una limpieza y se secan.

Viabilidad Hasta 4 años.

Contenido de 1 g de

semilla

Bajo invernadero: 300 semillas

Al aire libre: 400 semillas

Aislamiento El aislamiento entre las distintas variedades dependerá de si es posible el

cruzamiento, por ejemplo entre variedades de estilo largo y corto. En este caso

también pueden embolsarse las flores o cultivar las diferentes variedades en

bloque, guardando semillas de las plantas que estén en el medio del bloque.

Page 6: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

6

Page 7: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

7

Especie Berenjena

Floración Necesita elevadas temperaturas para crecer y florecer. Para producir frutos necesita

temperaturas de 25-35ºC de día y de 20-27ºC de noche.

Polinización Autógama. Perenne cultivada como anual.

Puede producirse polinización cruzada.

Recolección Para recoger los frutos con la semilla totalmente madura hay que dejarlos en la planta

más tiempo que el que haría falta para comerlos.

Para extraer las semillas hay dos métodos, uno de extracción húmeda y otro de seca.

Para la extracción húmeda se trituran los frutos y se separa la capa gelatinosa con

las semillas del resto del fruto. Añadimos agua durante la trituración y después de

la trituración, para separarlas. Las semillas se separan del resto mediante la

misma metodología que el tomate. La extracción seca consiste en secar el fruto al

sol hasta que se arruga.

También pueden secarse a la sombra hasta que el color se apague. Los frutos se

rompen a mano y se obtienen las semillas también a mano.

Viabilidad 5 años.

Contenido de 1 g de

semilla

Variedades grandes: 200

Variedades pequeñas: 250

Aislamiento Aislamiento al menos de 50 m. También puede utilizarse jaulas o embolsando unas

pocas flores con bolsas de papel antes que se abran, quitando la bolsa cuando se

haya formado el fruto.

Page 8: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

8

Page 9: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

9

Especie Pimiento

Floración Se inicia antes en días cortos y temperaturas elevadas nocturnas. Con temperaturas

nocturnas bajas pueden producirse frutos con poca cantidad de semilla.

Polinización Autógama. Perenne cultivado como anual.

Puede darse cierto grado de alogamia.

Recolección La extracción de semilla puede realizarse mediante extracción húmeda o seca. Los

frutos grandes y carnosos se extraen por el método húmedo, pero sin

fermentación, de forma similar a la berenjena. Los frutos pequeños poco

carnosos, pueden secarse bien al sol, y las semillas pueden extraerse bien en

seco.

Viabilidad 5 años.

Contenido de 1 g de

semilla

Variedades grandes y dulces: 200

Variedades pequeñas y picantes: 285

Aislamiento Aislamiento de 30 a 100 m para evitar cruces entre variedades. También puede

utilizarse jaulas o túneles para evitar la entrada de insectos. O puede se puede

recurrir a cultivos altos entre variedades.

Recomendaciones para la obtención de semilla de pimientos con alta calidad

sanitaria.

1. Seleccionar las plantas para semilla cuando aún permanecen en el campo.

Evitar evitar plantas con síntomas como marchitez, amarilleamientos,

enanismo, frutos deformes o manchas o anillos de diveros colores.

2. En la parcel·la se deben eliminar las plantas que presenten síntomas o esten

fuera de tipo, esa práctica debe realizarse por lo menos cada 15 días.

3. Si al cortar el fruto aparece micelio algodonoso o pudrición húmeda, eliminar

el fruto, aunque no afecte a las semillas.

Page 10: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

10

Familia de las cucurbitáceas:

Es una familia de plantas especializadas desde el punto de vistabotánico, que comprende sobre todo plantas trepadoras conzarcillos.

Familia típica de países cálidos, de gran importancia por los frutoscomestibles de gran cultivo y muy apreciados, como: el melón,(Cucumis melo), melón de agua, o sandía (Cucumis lanatus), elpepino (Cucumis sativus), La calabaza (Cucúrbita pepo, c. máxima,c. moschata), el calabacín vinatero (Lagenaria siceraria), y el alficóso melón serpiente( Cucumis flexuosus).

Las especies de la familia son típicamente trepadoras con hojaspalmeadas, zarcillos helicoidales y el ovario ínfero, floresunisexuales con pétalos amarillentos, con 5 sépalos y 5 pétalosunidos entre sí, tres estambres generalmente soldados entre sí enmayor o menor grado, en ocasiones formando una columna central.

.

Page 11: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

11

Los frutos son abayados, conocidos como pepónides, aunque tambiénpueden ser cápsulas carnosas o secas.

Los objetivos generales de mejora en esta familia son:

Frutos adaptados a las exigencias del mercado y con mejor calidad.

Producciones regulares, con precocidad y rendimiento elevado.

Adaptabilidad a las condiciones del medio físico.

Resistencia a plagas y enfermedades, principalmente: Fusarium, Oidio,Mildiu, CMV, nematodos y ácaros.

• Un problema a tener en cuenta es la elevada fecundación cruzada

entre variedades incluido entre algunas especies

• Plantas anuales (la planta no forma órganos de reserva, posee la

estrategia ecológica de sobrevivir la época desfavorable estacional

como semilla)

• Flores masculinas y femeninas se originan en la misma planta, se

abren por una sola mañana y no vuelven a abrirse

• El ovario fecundado pasa por diversos estadios, y luego del

"llenado“, madura su cáscara formando una calabaza, que si no se

corta de la planta sigue madurando su interior durante varias

semanas más. La corteza endurecida de la calabaza almacena el

interior durante algo más de un año.

• En otras variedades cultivadas el fruto se seleccionó con una

corteza menos endurecida lo que disminuye la conservación.

Page 12: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

12

• El volumen de la planta puede ser controlado en parte

manualmente, al cortar una yema terminal induce que las yemas

detrás de la misma desarrollen guías cubriendo de forma más

compacta el terreno cerca del sitio de germinación; eliminar los

primeros pimpollos florales elimina la carga de los primeros frutos

acelerando el crecimiento vegetativo de la planta de forma que

prosperen con más facilidad los frutos siguientes

• Polinización. Las flores se abren con un desfasaje de unos 30

minutos (las masculinas se abren antes) lo cual facilita la

polinización cruzada. Ambos sexos producen una profusa cantidad

de néctar en sus discos nectaríferos como recompensa de la

polinización, que es realizada por insectos tanto generalistas como

especialistas

• El 90% de las flores femeninas se fertiliza si se polinizan al alba,

momento en que acaban de abrirse, éste es el momento en que

realizan la polinización las abejas nativas especializadas que

trabajan cuando las demás abejas difícilmente están despiertas

La eficiencia de la polinización empieza

a disminuir a media mañana

dependiendo de las condiciones

ambientales y del cultivar.

• Se corta la flor masculina, se llevan

una o varias hasta la flor femenina y

se "pincelan" los estigmas con la

columna anterífera masculina,

cuidando de dejar la corola femenina

intacta.

• Si se rompe la corola femenina el

fruto no cuajará.

• Si la polinización no fue exitosa, o si

la planta se "autopoda" por falta de

condiciones nutricionales, el ovario

unos días después se pone amarillo y

finalmente se desprende de la planta.

Page 13: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

13

• El efecto de los factores ambientales sobre el desarrollo:

La cantidad de flores femeninas aumenta si se expone las guías en un

lugar soleado (con alta incidencia de luz solar) y seco, alejadas de la

humedad del suelo.

Por debajo de los 10ºC prácticamente no hay actividad de crecimiento

y pueden sufrir daños por frío (follaje amarillento), mientras que las

temperaturas cálidas, de 25-30ºC, promueven el crecimiento

vegetativo y la germinación, pero la fertilidad de las flores femeninas

en antesis puede verse afectada en los picos de calor, umbral que

varía bastante entre cultivares

• El polen tiene una viabilidad de más del 90% al momento de la

apertura floral, luego de lo cual va perdiendo viabilidad hasta que al

día siguiente sólo alrededor del 10% del polen es viable; es

probable que estos tiempos dependan de factores ambientales

como la temperatura y humedad, y del cultivar.

• Las semillas, aplanadas, varían en tamaño, forma y color, en la

presencia o ausencia de un reborde o margen elevado que la

recorre en los bordes del plano -que a su vez puede ser de un color

diferente del cuerpo de la semilla-, y en la forma del hilo (la cicatriz

que dejó el funículo que la unía a la placenta). También pueden

poseer diferencias de textura (arrugas, hendiduras, etc.)

Page 14: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

14

Desarrollo del fruto y semillas

• Si una semana después de la antesis el fruto no ha abortado, se

considera cuajado, y es muy probable que se desarrolle hasta llegar a fruto

maduro.

• Hay varias razones por las que el fruto puede no cuajar. La etapa del fruto

comienza con la recepción del polen por los estigmas, lo que induce la

emisión del tubo polínico, que se desarrolla hasta salir del grano de polen y

se adentra por los tejidos del estilo y ovario hasta llegar al óvulo donde está

el gameto femenino.

• Si la flor no es polinizada, o si sus estigmas no reciben extracto de polen de

su misma especie, o algún regulador del crecimiento que induzca la

fructificación, el fruto no cuajará. Tras dos o tres días se notará que no se

desarrolla, se pone amarillo y se desprende de la planta. En muchas zonas

no hay insectos polinizadores suficientes y para evitar que la polinización

sea un limitante se llevan colmenas o puede ayudarse manualmente.

La etapa del "llenado del fruto" es la de su aumento de tamaño a

partir del día de la antesis hasta su tamaño final, que puede ser de

unos 15 o 25 días. Al final del llenado madura la cáscara (se

endurece), tarda muy pocos días en llegar a la dureza comercial (la

dureza de almacenamiento, que no se lastime al hincar la uña), cuando

la cáscara endurece, el tamaño del fruto ya no puede modificarse más.

El contenido de sólidos aumenta entre el día 10 y el 40

aproximadamente dependiendo de la variedad, y luego de eso sigue

aumentando la calidad (es decir disminuye el contenido de almidones a

cambio de otros compuestos más elaborados como carotenos, etc.)

El desarrollo de las semillas se llama el "llenado de la semilla" y dura

unos 55 días desde la apertura floral en climas templados. La

maduración no es pareja, al madurar la cáscara muchas semillas ya

estarán maduras, otras terminarán de madurar unas semanas

después. Los tiempos de desarrollo de las semillas también varían

enormemente según la variedad.

Page 15: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

15

Pedúnculo. Es el carácter más distintivo entre especies y

subespecies, y el primero que se utiliza para determinación.

• C. maxima : Pedúnculo de sección circular y superficie corchosa

• C. pepo: Pedúnculo grueso y de largo muy variable, de costillas en

ángulos bien marcados con surcos profundos, 5 primarias y pueden

observarse algunas de las 5 secundarias más fácilmente que en C.

moschata (típicamente se ven 5 a 8)

• C. moschata. 5 costillas primarias en ángulos suaves (puede

observarse alguna de las 5 secundarias), muchas veces

ampliamente extendido contra el fruto al llegar a él, y muy

endurecido

RECONOCIMIENTO DE ESPECIES DE CALABAZAS

Especie Pedúnculo Tallo Hoja Semilla

Cucurbita moschata flores grandes y amarillas, dificiles de diferenciar de C. maxima y C. pepo

Duro, liso y anguloso, ampliamente expandido contra el fruto en su unión a él

Duro, liso y surcado

Más o menos redondeadas a moderadamente lobuladas, tricomas suaves al tacto.

Blancas a marrones , superficie de lisa a algo áspera, margen prominente, y muchas veces oscuro

Cucurbita maxima

Clásica calabaza de invierno flores grandes y amarillas, dificiles de diferenciar de C. moschata y C. pepo

Generalmente suave, circular y muchas veces corchoso, no se expande contra el fruto en la unión con él.

] Tallo circular, de tricomas suaves al tacto

Usualmente no lobuladas, más o menos redondeadas y de tricomas suaves al tacto. Generalmente largo pecíolo

superficie a veces como cortada en hendiduras, a veces como con arrugas, margen muy delgado, Membrana del endocarpio adherida a la semilla

Page 16: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

16

Cucurbita pepo Clásica calabaza de verano. Muy conocido el tipo “zucchini” desarrollado en Italia Flores grandes y amarillas, dificiles de diferenciar de C. moschata y C. maxima

Duro, anguloso, a veces ligeramente expandido contra el fruto al llegar a él de forma bien abrupta

Duro, anguloso, surcado, áspero y de tricomas espinosos

Palmadamente lobuladas, muchas veces los lóbulos marcados profundamente, ásperas y espinosas

Blancas a marrones, superficie lisa, margen prominente pero usualmente liso

Cucurbita ficifolia, Conocida como "Cabello de ángel", "Cidra" flores amarillas, dificiles de diferenciar de las anteriores aunque más pequeñas

Duro, liso y anguloso, levemente ensanchado contra el fruto al llegar a él

Duro, liso (sin tricomas) y surcado

Lobuladas, un poco redondeadas, ligeramente ásperas y espinosas

Usualmente negras, la superficie muchas veces diminutamente agujerada, margen liso y delgado

Cucurbita maxima

Page 17: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

17

Cucurbita maxima

Cucurbita moschata

Page 18: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

18

Cucurbita moschata

Cucurbita pepo

Page 19: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

19

Cucurbita ficifolia (cabello de ángel)

Otras especies menores: Lagenaria siceraria

Page 20: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

20

POLINIZACIÓN DEL CALABACÍN Cucúrbita pepo

Tenemos dos tipos de calabacines, los que tienen tallo corto y sus frutos

maduran en un tiempo corto, y los que tienen plantas con guías y sus frutos

tardan más en madurar.

Ambos tipos tienen plantas monoicas con flores tanto masculinas como

femeninas en una proporción de 10 flores macho por cada 4 flores hembras.

Las flores masculinas son amarillas con un largo pecíolo y las femeninas tienen

el pecíolo corto y mas grueso formando el ovario. Se necesitan de 2 a 3

colmenas fuertes por hectárea para una correcta polinización.

Especie Calabacines

Floración Flores de gran tamaño.

Polinización La polinización es entomófila y cruzada, por lo que hay que tener

en cuenta el riesgo de cruzamiento entre los distintos tipos

Recolección Estas especies necesitan 16 semanas desde la apertura de la flor

hasta la maduración de las semillas. Para la extracción de

semillas no hay que fermentarlas, ya que disminuye su

potencial germinativo. Por tanto tan solo hay que lavarlas,

separarlas de los restos filamentosos del fruto, enjuagarlas y

secarlas.

Viabilidad 3- 10 años.

Contenido de 1 g

de semilla

Variable según especie y variedad, de 5 a 20 semillas.

Aislamiento Aislamiento de 300 m entre las distintas variedades para evitar

cruzamientos.

También puede polinizarse a mano para evitar cruces entre

variedades.

Page 21: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

21

POLINIZACIÓN EN SANDÍA Citrullus lanatus

La sandía es una planta monoica con flores masculinas y femenines (a

veces dioicas), que se forman en las axilas de las hojas y tienen un color

generalmente amarillento.

Las plantas de sandía tienen flores de dos tipos, claramente diferenciadas:

masculinas y femeninas, pocas veces hermafroditas Son estas últimas,

que al crecer el ovario después de la fecundación, darán lugar al fruto.

La relación de flores masculinas a femeninas es de 7 (siete) a 1(una)

flores masculinas por cada flor femenina.

Sólo se forma un buen fruto si la flor femenina se ha polinizado con un

número elevado de granos de polen (500-1000), lo que supone unas 10

visitas de abejas a la misma flor y, además, que el polen sea fértil.

Page 22: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

22

En un proceso normal, los óvulos fecundados se transforman en semillas y el

ovario en el fruto.

Cuando la polinización es deficiente en alguna de sus fases (formación del

polen, viabilidad del mismo, transporte escaso, falta de crecimiento en el tubo

polínico, …) el fruto será pequeño, deformado o inexistente. Para una

determinada variedad y condiciones de cultivo, hay una correlación positiva

entre número de semillas y tamaño del fruto

El proceso de polinización en la sandía es generalmente cruzado y realizado

por abejas, las flores hermafroditas son polinizadas principalmente por las

hormigas y Thrips, las cuales en horas de la mañana realizan esta actividad en

mayor proporción que las abejas.

Especie Sandía

Floración La sandía es neutra al fotoperíodo, pero depende de la

temperatura para florecer, con temperaturas por bajo de 25º C

no obtenemos casi floración.

Polinización La polinización es entomófila, por tanto precisamos de abejas

para obtener una buena producción de semilla.

Recolección La recolección del fruto para la obtención de semilla será de

al menos una semana más tarde que para el consumo o

cuando los zarcillos que acompañan al fruto están bien secos.

La extracción de la semilla se hace por maceración y después

se limpian con agua y se secan inmediatamente después. No

se aconseja la fermentación, ya que disminuye el poder

germinativo de la semilla.

Viabilidad 4 -5 años

Contenido de 1 g

de semilla

8-9 semillas

Aislamiento Aislamiento de 300 m entre las distintas variedades para

evitar cruzamientos.

Page 23: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

23

La mayoría de los cultivares de melón poseen plantas con flores

masculinas estaminadas y flores hermafroditas en la misma planta

(Androgámicas).

Las flores hermafroditas son solitarias y se localizan en las axilas de

las hojas de las guías secundarias, mientras que las flores masculinas

se encuentran en las axilas de las hojas de las guías primarias en

grupos de 3 a 5 flores. Al formarse en las guías primarias las flores

macho florecen unos 5 a 7 días antes que las flores hermafroditas.

La relación de la cantidad de flores masculinas por cada flor

hermafrodita es de 12: 1

Page 24: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

24

Especie Melón

Floración Las características flores masculinas y femeninas.

Polinización La polinización es entomófila, por lo que se precisa un elevado

numero de insectos.

Recolección La recolección del fruto para obtener semilla viene dada en el

cambio de color de verde a amarillo o blanco (dependiendo de

la variedad), además en zona apical se reblandece la piel y el

aroma aumenta.

No debe fermentar la semilla. Durante el lavado se separan las

semillas de los restos de fruto y después se procede a un

secado.

Viabilidad 4 – 5 años

Contenido de 1 g

de semilla

Sobre las 40 semillas

Aislamiento Aislamiento de 300 m entre las distintas variedades para evitar

cruzamientos.

Page 25: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

25

POLINIZACIÓN DE PEPINO: Cucumis sativus

Las primeras variedades de pepino eran monoicas, produciendo ambas flores,

femeninas y masculinas en la misma planta, pero principalmente masculinas.

Este tipo de floración monoica pasa por tres etapas, primero produce flores

masculinas, luego flores masculinas y femeninas y por último casi todas

femeninas.

En la década de los 60 los mejoradores del pepino introdujeron híbridos

ginoicos, es decir predominantemente de flores femeninas, lo que permitió un

aumento en la producción.

Las variedades ginoicas requieren de flores masculinas para la polinización. En

este tipo de variedades es donde resulta mas importante la presencia de abejas

que se encarguen de polinizar la gran cantidad de flores femeninas. Las flores

mal polinizadas de pepino dan origen a frutos de pepino curvos debido a un

crecimiento desigual de uno de los lados del mismo, perdiendo valor de

mercado. La industria del envasado de pepino requiere de frutos rectos para su

acomodo en el frasco, y los frutos curvos son desechados.

Page 26: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

26

En la actualidad ninguna variedad es totalmente ginoica pero en los

cultivos de los híbridos se cultivan mezclado variedades monoicas para

favorecer la polinización.

Se requieren entre 4 y 6 colmenas fuertes por hectárea para una correcta

polinización del pepino, especialmente en las variedades híbridas ginoicas

Page 27: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

27

Se necesitan más insectos polinizadores

Las prácticas intensas de agricultura disminuyen el número de polinizadores

naturales, incrementando paradójicamente la necesidad de estos mismos.

Los campos extensos incrementan la necesidad de polinización mientras la

cosecha está floreciendo, sin embargo disminuyen la capacidad de la pobla-

ción de insectos locales de polinizar adecuadamente.

La tendencia a concentrar cultivos particulares en ciertas áreas intensifica

esta situación porque, cuando la mayoría del cultivo no ha florecido aún,

serán necesarias otras fuentes de sustento para los insectos.

En países de clima templado, los monocultivos en gran escala han

incrementado la necesidad de la polinización, ya que han disminuido las

poblaciones de polinizadores naturales.

Los mismos agricultores pueden contribuir a la protección de las

abejas melíferas y de su hábitat, siguiendo los siguientes consejos:

• Seleccione y utilice los pesticidas con sumo cuidado; la destrucción

de los insectos polinizadores naturales comporta el riesgo de una

disminución en la productividad futura.

• Nunca utilice insecticidas cuando las flores estén abiertas; los

insectos se posan en las plantas florecidas y son envenenados por

estos productos químicos. Si es indispensable el uso de un

pesticida, se recomienda su aplicación cuando las flores estén

cerradas.

• Deje que las plantas silvestres florezcan en las zonas incultas,

porque contribuyen a la alimentación de los insectos en busca de

forraje.

• Ayude a volver el hábitat más aceptable para la construcción de

nidos y la hibernación de los insectos polinizadores

Page 28: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

28

Familia de las Brasicáceas o Crucíferas.Esta familia es fácil de reconocer por la gran homogeneidad de su

estructura floral: cuatro pétalos formando una cruz, cuatro sépalos,

cuatro estambres largos y dos cortos, y un pistilo. Tan característico

como la flor es su fruto, una cápsula dividida en dos partes por una

membrana donde se sitúan las semillas, este fruto se llama silícua.

La familia tiene numerosas especias de interés alimentario, hay que

destacar:

La col (Brassica oleracea), y sus numerosas variedades: col de

Bruselas, col de cogollo, coliflor, col rizada, bróculi, lombarda, Milán,

etc). Aprovechables en alimentación humana y animal.

El nabo (Brassica napus), se aprovecha la raíz para consumo humano

y las hojas como forraje.

El rábano (Raphanus sativus).

Page 29: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

29

Berza Brassica oleracea L. var. acephala DC

Coliflor Brassica oleracea L. var. botrytis L

Repollo Brassica oleracea L. var. capitata L

Col de Milán Brassica oleracea L. var. sabauda L

Coles de Bruselas Brassica oleracea L. var. gemmifera DC

Colirrábano Brassica oleracea L. var. gongylodes L

Bróculi Brassica oleracea L. var. italica Plenck

Page 30: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

30

Toda la familia presenta gran homogeneidad en su estructura floral:

cuatro sépalos, cuatro pétalos que forman una cruz, cuatro estambres

largos y dos cortos y un pistilo.

Para la polinización necesitan de insectos.

Muchas variedades muestran autoincompatibilidad, ya que el polen no

se desarrolla bien en la flor de la misma planta.

Por lo tanto cuanto mayor sea el número de plantas, mejor será la

polinización y la formación de semillas.

Todos los miembros de la misma especie pueden cruzarse entre ellos.

Para asegurar la pureza de la semilla, hay que aislar las variedades

diferentes una importante distancia, utilizando jaulas con polinizadores o

polinizando a mano. Las semillas tienen una viabilidad muy larga,

pudiendo guardarse una colección de 10 variedades diferentes

cultivadas una variedad cada año.

Page 31: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

31

También es característico el fruto, una cápsula

dividida en dos partes por una membrana sobre la

que se sostienen las semillas, protegidas por dos

valvas laterales que normalmente se desprenden al

madurar.

Las crucíferas tienen gran tendencia al

desgranamiento de las vainas.

A medida que las semillas maduran, las plantas

toman una coloración marrón anaranjada, pero es

conveniente confirmarlo abriendo una muestra de

las vainas más antiguas, que son las primeras en

volverse oscuras.

La recolección de la semilla puede realizarse

cortando la inflorescencia entera cuando la mayoría

de los frutos están maduros para evitar el

desgranamiento, o recogiendo progresivamente las

vainas a medida que maduran, localizándose las

primeras en la base de la inflorescencia.

Page 32: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

32

Especie Brassica oleracea L. Vars. Col acogollada.

Floración Necesitan la estimulación de un periodo de temperaturas

bajas.

Polinización Alógama. Bianual.

Polinizada por insectos.

Muchas son incompatibles: cuanto mayor sea el numero de

plantas mejor será la polinización y la producción de

semillas.

Todas las variedades de Brassica oleracea se cruzan entre sí.

Recolección En regiones muy frías deben retirarse de la tierra y guardarse

a 0-7ºC con humedad moderada. Se replantan a principios de

primavera. También pueden transplantarse en un tiesto y

mantenerse durante el invierno en un invernadero hasta que

se transplantan de nuevo en el exterior.

Aislamiento Aislamiento mínimo de 1.500 m entre las diferentes

variedades de B. Oleracea.

Se cultivan diferentes variedades en diferentes años o se

utilizan jaulas en días alternos o con polinizadores.

Page 33: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

33

Especie Coliflor y Bróculi

Floración Forman tallos florales de 120 cm o mas, por lo que es

necesario entutorarlos

Polinización Algunas coliflores pueden autopolinizarse

Recolección Dejar intacta la cabeza para obtener una buen cosecha de

semilla. A medida que las semillas se secan, la planta

adquiere un color marrón anaranjado.

Tienen una fuerte tendencia al desgranamiento, por lo que

han de recogerse los frutos cuando la mayoría estén maduros

(cuando las semillas mas antiguas se vuelven oscuras).

Viabilidad 5-10 años

Contenido de 1 g de

semilla

Coliflor: 360 semillas

Depuración Antes de la formación de la cabeza se eliminan los botones

que se forman antes del periodo normal de maduración de la

variedad, se comprueba que la disposición de las hojas, el

numero y la forma son del tipo. Cuando la cabeza esta

madura se comprueba el color, la ausencia de brácteas, la

ausencia de solidez, forma y protección de las hojas.

Page 34: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

34

Nabo y Rábano

Podemos clasificar las siguientes variedades cultivadas:

En zonas con inviernos extremadamente fríos hay queguardar las raíces. Se cortan las hojas hasta 5-7 cm delas raíces y se guardan de dos a cuatro meses en arena,entre 0-4ºC y algo de humedad para que no se sequen

Nabo redondo Brassica rapa L. var. rapa L

Nabo Brassica napus L. var. rapifera Metzg

Colinabo Brassica napus L. var. pabularia (DC) Janchen

Colza Brassica napus L. var. oleifera (Moench) L

Especie Nabo (Brassica rapa L.)

Floración Necesitan ser vernalizadas.

Forman un tallo floral de unos 90 cm.

Polinización Alógama. Bianual

Polinización cruzada, entomófila y algunos tipos anemófila.

Recolección Pueden eliminarse los 10 cm superiores del tallo terminal cuando los

brotes florales tengan 30-40 cm de largo, para reducir el tiempo de

maduración y altura de la planta.

Tienen tendencia al desgranamiento, por lo que deben segarse con

cuidado, e incluso cuando las semillas no estén del todo maduras

(cuando las semillas de las vainas más antiguas, las de la base, se

vuelvan oscuras).

Cuando la planta cambia de color gris oscuro a pergamino, es señal que

indica la madurez de las semillas

Viabilidad 5 años

Contenido de 1 g de

semilla

Nabo de mesa: 230 semillas

Aislamiento Aislamiento de al menos 300m. para evitar cruces entre variedades.

También se cruza fácilmente con los nabos forrajeros, la col china y

la mostaza china.

Pueden utilizarse jaulas en días alternos o con polinizadores.

Page 35: CURSO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS · como el tabaco. El fruto sol ser una baya o una cápsula. ... Perenne cultivado como anual. Puede darse cierto grado de alogamia. ... comestibles

06/05/2016

35

Especie Rábano

Floración Para florecer dependiendo de la variedad precisan de vernalización

y/o longitud de día. Los cultivares de primavera, no tienen

necesidades de vernalización o fotoperíodo y son anuales.

Mientras que los cultivares de verano, otoño e invierno son

bianuales y precisan vernalización.

El tallo floral mide 90 cm o más. Las flores son de color blanco o

púrpuras y atraen a los insectos.

Polinización Alógama

Polinización cruzada y entomófila.

Algunas son autoincompatibles, por lo que es necesario mantener

un elevado número de plantas (al menos 40-50 plantas).

Recolección Cuando las semillas están casi maduras las vainas se vuelven

oscuras, entonces se cortan los tallos y se dejan secar a la

sombra.

La recolección puede realizarse según se ha comentado de manera

general para la familia, pero es más difícil extraer la semilla de

los frutos que en los otros miembros de la familia.

Viabilidad 5-10 años

Contenido de 1 g de

semilla

100 semillas

Aislamiento Aislamiento de al menos 300 m.

Se cruza entre variedades diferentes y silvestres.