4
Instituto de Investigación en Turismo IITUR Curso taller: Ruta Barroca Instituto de Investigación en Turismo El Instituto de Investigación en Turismo IITUR, es un organización autónoma que tiene como fin primordial el de fomentar la investigación, reflexión y comprensión de la actividad turística a través de una perspectiva especializada y multidisciplinaria en los diferentes países de Latinoamérica. Agrupa a expertos investigadores de diferentes campos de la ciencia, quienes a través de sus estudios proponen el manejo adecuado del turismo dentro de su región e inmersos en el contexto mundial.

Curso Raller: Ruta del Barroco Andino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Instituto de Investigación en Turismo IITUR, tiene como pilar fundamental la investigación científica para el desarrollo integral de los principales destinos turísticos de Sudamérica, en ese entender, la ciudad de Cusco considerada patrimonio cultural de la humanidad y centro de la actividad turística de la Republica de Perú, posee el patrimonio artísticos virreinal suficiente para ser considerado como la ciudad barroca de Sudamérica.

Citation preview

Page 1: Curso Raller: Ruta del Barroco Andino

Instituto de Investigación en Turismo IITUR Curso taller: Ruta Barroca

Instituto de Investigación en Turismo

El Instituto de Investigación en Turismo IITUR, es un organización autónoma que tiene como fin primordial el de fomentar la investigación, reflexión y comprensión de la actividad turística a través de una perspectiva especializada y multidisciplinaria en los diferentes países de Latinoamérica. Agrupa a expertos investigadores de diferentes campos de la ciencia, quienes a través de sus estudios proponen el manejo adecuado del turismo dentro de su región e inmersos en el contexto mundial.

Page 2: Curso Raller: Ruta del Barroco Andino

Instituto de Investigación en Turismo IITUR Curso taller: Ruta Barroca

Organiza Curso Taller

“Ruta del Barroco Andino”

Fundamento:

El Instituto de Investigación en Turismo IITUR, tiene como pilar fundamental la investigación científica para el desarrollo integral de los principales destinos turísticos de Sudamérica, en ese entender, la ciudad de Cusco considerada patrimonio cultural de la humanidad y centro de la actividad turística de la Republica de Perú, posee el patrimonio artísticos virreinal suficiente para ser considerado como la ciudad barroca de Sudamérica.

Page 3: Curso Raller: Ruta del Barroco Andino

Instituto de Investigación en Turismo IITUR Curso taller: Ruta Barroca

Objetivos del curso - Interpretar la Ruta del Barroco Andino en el contexto

artístico, arquitectónico y turístico para su fortalecimiento como destino turístico de la Republica de Perú.

- Conocer y describir con sustento científico los atractivos turísticos que conforman la Ruta del Barroco Andino, en el ámbito de la Región de Cusco.

- Capacitar a estudiantes y profesionales para un adecuado manejo de la Ruta del Barroco Andino.

Ponentes: - Lic. Daniel Hilares Letona

Experto Universitario en Heráldica, Genealogía y Nobiliaria-UNED

- Lic. Luis Enrique Verastegui Gibaja Arqueólogo y Docente Universitario

- Pt. Alejandro Vargas Díaz Auxiliar de Cátedra

Lugares a visitar: Templo de San Sebastián Templo de San Jerónimo Templo y capilla de Cay-cay Sitio Arqueológico de Pikillaqta y Rumiqollqa Templo de Andahuaylillas Templo de Huaro

Dirigido a Estudiantes del Nivel Superior, Universitarios y Profesionales del sector turismo.

Page 4: Curso Raller: Ruta del Barroco Andino

Instituto de Investigación en Turismo IITUR Curso taller: Ruta Barroca

Fecha: 19 de Mayo del 2013 Hora de inicio: 7:00 am Lugar de inicio: Av. Paseo de los héroes Costo: Profesionales: Cincuenta Nuevos Soles (S/. 50.00) Estudiantes: Treinta y Cinco Nuevos Soles (S/. 35.00) Inscripciones Limitadas: Previo pago en la cuenta Interbank: 420-305304035-3 Av. Sol 380 o cualquier agente Interbank Nota: Le rogamos escanear su voucher de pago y enviarnos con la ficha de inscripción a: [email protected]

Incluye: Bus turístico de ida y retorno Ingresos

Certificación Síguenos en Facebook: Instituto de Investigación en Turismo

Web: www.iitur.com Informes: [email protected]