31
CV | Marina Gousia

CV Marina Gousia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CV Marina Gousia / español / 2010

Citation preview

Page 1: CV Marina Gousia

CV | Marina Gousia

Page 2: CV Marina Gousia
Page 3: CV Marina Gousia

dirección

número de teléfono

e-mailsitio web

lugar de nacimientofecha de nacimiento

Al. Papanastasiou 207542 50 TesalónicaGrecia

0030 6978 480 162 móvil

0030 2310 323 075 casa

[email protected]

Ioánnina, Grecia22 de octubre 1984

Marina Gousia

Page 4: CV Marina Gousia

ESTUDIOS

Universidad Aristóteles de Tesalónica / Escuela PolitécnicaDiploma de Arquitecta Ingeniera2002 - 2009Nota de diploma: 8,27

Título de proyecto fin de carrera:Viviendas de bajo costo: Arquitectura en la pobrezaNota de proyecto: 9,75Tutores: C. Conenna, C. SpyridonidesPresentación: 12 de marzo 2009

Título de proyecto de investigación:De las casas de los pobres a la arquitectura para los pobresNota de proyecto: 10Tutores: C. Conenna, C. SpyridonidesPresentación: 9 de octubre 2007

Instituto de Cooperación en Habitabilidad Básica / Universidad Politécnica de MadridXI Curso de Especialización: Cooperación para el Desarrollo de Asentamientos Huma-nos en el Tercer MundoPrograma de posgrado, título de espelizaciónEnero-junio 2008Nota: 9

Título de proyecto:Proyecto de ordenación territorial y plan general de desarrollo del municipio San José de CusmapaTutor: Felipe Colavidas

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid / Universidad Politécnica de MadridParticipación en programa semestral Socrates – ErasmusEnero-junio 2008

Graduada el 2002 del Colegio Musical de Tesalónica

Page 5: CV Marina Gousia

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Estudio del arquitecto Y. ChatzigogasComposición arquitectónica de varias obrasOctubre 2009 - presente

The Vidal Partnership /Heineken U.S.A.Shopper marketing Strategy / Visualización 3D de mercados - colab.: arq. Oscar SanabriaEnero 2010

Consultorio neurológico, Tríkala, GreciaDiseño interiorNoviembre 2008 - marzo 2009

Estudio del arquitecto St. TerzisDiseño de viviendas / diseño interior de viviendas, consultorios, tiendasFebrero - diciembre 2007, septiembre 2008 - junio 2009

Universidad de la Salle, Bogotá, ColombiaPrograma de práctica IAESTEInvestigación y propuesta de diseño urbano en un barrio con viviendas de interés socialAgosto – noviembre 2006

Excavaciones en yacimiento arqueológico en Despoticó de AntíparosLevantamiento de murosJulio 2005

Ópera de TesalónicaAsistente de escenografía y de diseñador de vestuario para la obra Pasiones griegos de Martinu en dirección de P. HowardMayo - junio 2005

Grupo de teatro XNOYEscenografia y vestuario para las obras:Romeo y Julieta de Bost dirigido por E. ZiogaLes Mouches de J. P. Sartre dirigido por E. ZiogaMarzo - abril 2005 / Noviembre - diciembre 2005, enero 2006

Film “Homeland” en dirección de Sila TzoumerkaParticipación con función auxiliarOctubre 2008

Oficina de correos, SifnosA través del programa de Secretaría General de la Juventud “Vacaciones y voluntariado”Agosto 2009

Juegos Olímpicos Atenas 2004Trabajo voluntario como acomodadora y control de billetesAgosto 2004

Page 6: CV Marina Gousia

WORKSHOPS

EWSEMS: Eastern and Western Southern European Market SquaresMimar Sinan Fine Arts University / Faculty of Architecture, IstanbulSocrates Intensive Program2-17 de junio 2006

Sensibilità, creatività, sostenibilitàSAIEnergia, Bolognaworkshop internacional dirigido por Mario Cucinella28-31 de octubre 2009

EXPOSICIONES Y CONGRESOS

LOW COST AND LOW ENERGY SUSTAINABLE HOUSINGSaie - Salone internazionale dell’edilizia, BolognaParticipación con el proyecto fin de carrera28-31 de octubre 2009

Beyond Media: VisionsParticipación con el proyecto “Estrategias urbanas / La ciudad recupera su parque” en la exposición Spot on Schools, FlorenciaJulio 2009

5th European Biennial of Landscape ArchitectureParticipación en la Exposición Nacional de Escuelas de Arquitectura y Paisaje con el proyecto “Re-diseñando el parque”, Barcelona25-27 de septiembre 2008

Un-built / Eventos Internacionales de investigación arquitectónica 2008Museo Bizantino y Cristiano de Atenas en cooperación con SARCHAParticipación con el proyecto “Estrategias urbanas / La ciudad recupera su parque”15 de julio - 30 de agosto 2008

Quintos encontros internacionais de arquitectura: search and researchSantiago de Compostela, EspañaAsistencia al congreso8-10 de noviembre 2007

Jornada “Educación visual y arquitectónica”Departamento de Arquitectura, Univ. Aristóteles de TesalónicaParticipación con la obra “Cubo de Rubik - composiciones”13-14 marzo de 2005

Page 7: CV Marina Gousia

PREMIOS

SAIE Selection 09 BolognaPrimer premio en la categoria estudiante/maderaSeptiembre 2009

World Architecture CommunityPremio Thought-provoking para el proyecto fin de carreraMayo 2009

Cámara Técnica de GreciaPropuesta de premio para el proyecto fin de carreraJulio 2009

Amics d’ UPC BarcelonaReconocimiento para la U.A.Th.Participación con el proyecto “Re-diseñando el parque”Septiembre 2008

PUBLICACIONES

Revista Epiloges #11/688, título Premio con el “buen dia”, enero 2010entrevista

Revista Marie Claire #254, articulo mchero, enero 2010entrevista

Revista Ecotec #50, título Construcción ecológica en el Tercer Mundo, noviembre 2009entrevista

Radio MARCONI programa obras de humanos, 03.11.2009entrevista sobre el premio SAIE Selection 09 y el proyecto fin de carrera

Revista VIMADECO #25, artículo lo más nuevo, noviembre 2009título Perfil ecológico

Canal de la tevisión ALTER programa ahora mismo, 30.09.2009entrevista sobre el proyecto fin de carrera

Periódico TA NEA #19.544, suplemento horizontes, 29.09.2009,título Premio en casa de botellas

Radio SKAI programa vida.gr, 29.09.2009entrevista por el premio SAIE Selection 09

Revista CORPUS #68, artículo noticias arqueológicas, febrero 2005título Nuevo santuario de Apolo descubierto en Despotikó

Page 8: CV Marina Gousia

IDIOMAS

Griegolengua materna

InglésCertificate of Proficiency in English / University of Michigan (2001)First Certificate in English / University of Cambridge (1998)

AlemánZentrale Mittelstufenprüfung / Goethe-Institut (2001)Zertifikat / Goethe-Institut (1998)

EspañolDiploma de español como lengua extranjera (Nivel intermedio) (2007)+ 10 meses en Colombia y España

MANEJO DE PROGRAMAS DE ORDENADORES

AutocadArchicadSketchUpArtlantis StudioAdobe PhotoshopAdobe IndesignAdobe IllustratorAdobe DreamweaverForm ZMicrosoft OSMicrosoft Office SuiteMac OS

INTERESES

fotografíamúsica (tocar el piano y el saxófono)coserviajesdiseño de sitios web

Page 9: CV Marina Gousia
Page 10: CV Marina Gousia

portfolio proyecto fin de carrera U.A.Th.

proyecto de programa de posgrado ICHaB

concurso: Hotel Intercontinental, Centro de Negocios, Residencias

proyecto del quinto curso U.A.Th.

proyecto de prácticas U.Salle Bogotá

workshop Sensibilidad, creatividad, sostenibilidad

consultorio neurológico

proyecto anual de composición U.A.Th.

concurso: diseño de un logotipo

Page 11: CV Marina Gousia

ánte

s

desp

ués

prim

aver

a 20

09

En el pueblo Ángel 2 de Nicaragua y bajo condiciones de pobreza extrema, malnutrición, red vial y mer-cados insuficientes, falta de agua potable, salubridad y electricidad y con peligro de deslizamientos en ciertos lugares, se han diseñado viviendas sostenibles de bajo costo integradas en un marco general de interacción y espacio público. Tomando como unidad un lote de dimensiones rurales para garanizar la au-tonomía, los lotes de las familias se han dispuesto orgánicamente según la morfología especial del suelo. Cada uno de ellos se compone de una vivienda con posibilidades de ampliación, un tanque de recogida de las aguas pluviales y una letrina abonera, mientras que el resto se usa para cultivos. El diseño de la vivi-enda facilita su conformación según las necesidades de los usuarios y permite hacer sus preferencias y su singularidad. Para la construcción se usan materiales locales, más concretamente la madera y la tierra, que a través del sistema ECO-TEC se combina con botellas PET para la construcción de los muros. Los espacios públicos se destinan a peatones y niños. Se conforman, también, con elementos naturales, como tierra pisada para los niveles horizontales, madera para los bancos y árboles para la sombra.

Viviendas de bajo costo: Arquitectura en la pobrezaproyecto fin de carrera, A.U.Th., Dep. de Arquitectos Ingenierostutores: Claudio Conenna, Constantin Spiridonidisconsultores: Felipe Colavidas, Nikos Panagiotópoulos, Julián Salas

PREMIOS| SAIE Selection 09 / WAC Though Provoking / Propuesta TCG

Page 12: CV Marina Gousia
Page 13: CV Marina Gousia
Page 14: CV Marina Gousia
Page 15: CV Marina Gousia
Page 16: CV Marina Gousia

Proyecto de ordenación territorial y plan general de desarrollo del municipio San José de Cusmapaproyecto de especialización, programa posgrado, ICHaB Univ. Politécnica de Madridtutor: Felipe Colavidas grupo de trabajo: Lidia Fernández, Silvia Gómez, Marina Gousia, Laura Vispe

El proyecto forma parte del programa “Aldeas del Milenio” para el desarrollo de ciertos lugares de América Central y Africa. Se centra en el municipio de San José de Cusmapa, que se sitúa en el norte de Nicaragua. El proceso seguido fue: recopilación de la infomación sobre el país, análisis de la información sobre el municipio, diagnóstico (marco lógico - árbol de problemas, mapa de pobreza), estudio de posibilidades de desarrollo, elaboración de programas de desarrollo (gestión del suelo, desarrollo económico, diseño urbano y vivienda, salud y nutrición, vías y transporte, infraestructura) y, finalmente, estudio del programa de diseño urbano y vivienda en uno de los lugares donde se propicia la extensión.Se trata de uno de los municipios más pobres del país, sin infraestructura ni redes viarias que conecten tanto los pueblos entre sí como el municipio con los alrededores. Por eso los programas propuestos se integran en marcos económicos y son totalmente realistas. Se basan en el desarrollo a través de financia-ciones del municipio o del estado o de donaciones de ONG, p.e. en el programa de nutrición.

prim

aver

a 20

08

Page 17: CV Marina Gousia
Page 18: CV Marina Gousia

Open International Competition on the Development of an Ar-chitectural Concept for an International Business Center with an Intercontinental Hotel in the City of Yerevan, Armeniaconcursocolaboradores: Jrisoula Fotsitzi, Marina Gousia, Sofia Jatzigeorgiou, Jristina Krystalinou, Jristina Tsompanoglou

invi

erno

200

9

Los objetivos principales de la propuesta son crear un nuevo hito para la ciudad y preservar el área verde del lugar. Se consuige a través de un torre de 101m, que incluirá el complejo hotelero y cuya forma escultural se alzará desde la colina verde como un hito visual reconocible por todos los lados de la ciudad. La incli-nación de la zona se explota en dos maneras. Primero, se diseña una rampa que conecta el complejo con el tejido urbano y of-rece un paseo para los visitantes. El centro de negocios está or-ganizado bajo de esta rampa. Segundo, el mismo vocabulario se utiliza para el diseño del complejo residencial, cuya forma sigue la inclinación de esta parte de la parcela. Este concepto intensi-fica la verticalidad de la torre, preserva una indepencia para las viviendas con un retorno ideal y crea un paisaje verde y libre en el centro de Yereván.La forma de la torre se ha elegido como referencia a la arquitec-tura monolítica de los edificios que se encuentran en Yereván, interpretado de una manera contemporánea, mediante el uso de un ligero material semi-transparente. Este elemento perforado no sólo permite la visión desde dentro hacia fuera, sino también hace que la torre se distinga durante la noche con la iluminación de los espacios interiores.

APARTAMENTOS SUITAS

selección para segunda ronda

Page 19: CV Marina Gousia

RESIDENCIAS

TIPO

ATI

PO B

TIPO

C

Page 20: CV Marina Gousia

El objetivo del proyecto es la recuperación y reconfiguración del espacio de la Expo Inter-nacional de Tesalónica después de su traslado a un nuevo emplazamiento y la incorporación de un espacio al aire libre de singulares car-acterísticas a la ciudad.La propuesta aspira a un parque de usos mix-tos, que incluirá funciones de uso común, como mercado al aire libre, talleres artísticos, aparcamientos, zonas verdes, zonas estanciales de diverso carácter y en los edificios existentes: museo de diseño, departamento de la escuela de bellas artes, escuela de patinaje, museo de arte contemporáneo, centro deportivo. Estos nuevos usos se organizan en una trama que recibe los trazados de la ciudad y los trans-forma. Así se crea un patchwork de usos y ma-teriales en distintos niveles, cada uno con una inclinación. Se mantienen algunos elementos de la última reforma del emplazamiento así como las entradas a HELEXPO, integrándose con nuevos usos en la nueva ordenación.

Estrategias urbanas: La ciudad recupera su parqueproyecto de diseño urbano, U.A.Th. Dep. de Arquitectos Ingenierostutores: Titi Papadopoulou, Tasos Teliosgrupo de trabajo: Marina Gousia, Lena Kanta, Jloi Saitapr

imav

era

2007

reconocimiento para la U.A.Th.

Page 21: CV Marina Gousia
Page 22: CV Marina Gousia

Barrio La Merced, Bogotá D.C.proyecto - prácticas, Universidad de la Salle - laboratorio urbano, Bogotá, Colombiatutor: Mario Tancredi

El objetivo del proyecto es el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del barrio La Merced de Bogotá.Se consigue a través del mejoramiento de la situación existente, también mediante la ex-plotación de los espacios libres: 1. construc-ción de mercado y viviendas 2. construcción de espacio de reunión, que por la inclinación se dota de un pequeño teatro al aire libre 3. piscina, para posibilitar el contacto con el agua a los niños de Bogotá, localizada muy lejos del mar 4. utilización de los antiguos hornos de ladrillo como itinerario peatonal 5. plaza-entrada en el espacio-museo.La propuesta saca partido de las grandes pendientes del terreno.

otoñ

o 2

006

Page 23: CV Marina Gousia
Page 24: CV Marina Gousia

Sensibilidad, creatividad, sostenibilidadworkshop, SAIEnergia 2009, Bolognadirigido por Mario Cucinella

El objetivo del proyecto es la entrada de una canti-dad significativa de luz en un espacio de 30x30x30 con cualidades arquitectónicas, sostenibles y esté-ticas. La propuesta está inspirada en los muros an-chos de las antiguas casas tradicionales, las ventanas que tienen un hueco exterior pequeño, que se abre hacía el interior y permiten difundir la luz en la casa, así como en la forma de las chimeneas. Se ha elegi-do un módulo único para llenar un trazado de 3x3 repetido y girado sobre sí mismo. Se consigue una calidad de luz girando el módulo al revés, creando en el interior un efecto de luz puntual..

otoñ

o 20

09

Page 25: CV Marina Gousia

Consultorio neurológico en Tríkala, Grecia

La meta fue el diseño de un consultorio moderno para una neuróloga joven con sala de espera, oficina-consulta y segunda consulta, en un contexto económico. Las dos consultas se conectan independiente-mente a la sala de espera, la cual se ha diseñado de manera que permita futuros cambios. Se ha empleado el mobiliario, como el moderno sofá en color rojo, para caracterizar el espacio.

otoñ

o 2

008

Page 26: CV Marina Gousia

El jardín de los poetasproyecto anual de composición, U.A.Th. Dep. de Arquitectos Ingenierostutor: Jrisa Sajanágrupo de trabajo: Antigoni Geronta, Marina Gousia

El objetivo del proyecto fue el diseño de un museo de escultura con bustos de poetas. La idea de la propuesta se concreta en dos líneas rectas. La primera marca la entrada y la segunda se fragmenta en líneas más pequeñas. La intersección de las dos -al estar las líneas en niveles distintos- da lugar a un espacio cerrado y cubierto donde se ubica la recepción. Mediante una escalera exterior es posible alcanzar el nivel de la segunda línea quebrada, que direcciona el espacio de ex-posiciones. Después de un estudio detallado de las obras de cada poeta, de sus biografías y del contexto socio-político general, se han diseñado espacios de características distin-tas para cada uno de ellos o para un grupo de poetas. Así, un busto se aisla, otros se colocan en nichos adaptados o estancias. Al final de la línea se ha creado un espacio de proyecciones a cubierto y especial, que también forma parte del espacio exterior del café del museo, que está situado en un tercer nivel.

otoñ

opr

imav

era

2005

Page 27: CV Marina Gousia
Page 28: CV Marina Gousia

Sostreparticipación en concurso: diseño de un logotipopr

imav

era

200

9

Page 29: CV Marina Gousia
Page 30: CV Marina Gousia

1 FEBRERO 2010

Page 31: CV Marina Gousia

MARINA GOUSIA | T 0030 6978 480 162 | [email protected] | www.marinagousia.gr