19

Datos Colegio-Alex Ventura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gffg

Citation preview

Page 1: Datos Colegio-Alex Ventura
Page 2: Datos Colegio-Alex Ventura
Page 3: Datos Colegio-Alex Ventura

http://escale.minedu.gob.pe/web/inicio/padron-de-iiee

Page 4: Datos Colegio-Alex Ventura

datos:

Page 5: Datos Colegio-Alex Ventura
Page 6: Datos Colegio-Alex Ventura
Page 7: Datos Colegio-Alex Ventura
Page 8: Datos Colegio-Alex Ventura

Distrito de La Unión (Tarma)

El Distrito de La Unión es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Tarma, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno regional de Junín, en el Perú. Tarma es la capital distrital y provincial.

Historia

El distrito fue creado mediante Ley 8253 del 30 de abril de 1936.

Capital[editar]

Su capital es el centro poblado de Tarma|Leticia.

Autoridades[editar]

Municipales[editar]

2011  - 2014

Alcalde: Rolando Esteban Rupay Porras, del Partido Fuerza 2011.

Regidores: Idelfonso Espinoza Apolinario (Fuerza 2011), Saúl Sergio Huancayo Cruz (Fuerza 2011), Yovana Maritza Huaman

Rimari (Fuerza 2011), Jacinto Meniz Caparachin (Fuerza 2011), Yerson Fidencio Salazar Reyes (Perú Libre).

2007  - 2010

Alcalde: Ysaías Rubén Reyes Nieva.

Page 9: Datos Colegio-Alex Ventura

Autoridades[editar]

Municipales[editar]

2011  - 2014

Alcalde: Rolando Esteban Rupay Porras, del Partido Fuerza 2011.

Regidores: Idelfonso Espinoza Apolinario (Fuerza 2011), Saúl Sergio Huancayo Cruz (Fuerza 2011), Yovana Maritza Huaman

Rimari (Fuerza 2011), Jacinto Meniz Caparachin (Fuerza 2011), Yerson Fidencio Salazar Reyes (Perú Libre).

2007  - 2010

Alcalde: Ysaías Rubén Reyes Nieva.

Page 10: Datos Colegio-Alex Ventura

2.7.1. Marco Legal.

La base legal de los lineamientos de Política Sectorial-Funcional son los siguientes: Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972.

Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobado mediante Ley Nº 27293, modificada por Ley Nº 28802.

Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 102-2007-EF.

Directiva Nº 001-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011- EF/68.01.

El marco normativo vinculado al proyecto, así como los lineamientos de política que determinan la participación de las diferentes entidades públicas es el siguiente:

CONTEXTO NACIONAL

Ley General de Educación

La ley General de Educación, en su Artículo 21° señala entre las principales funciones del rol del estado en la educación a:

a) Ejercer un rol normativo, promotor, compensador, concertador, articulador, garante, planificador, regulador y financiador de la educación nacional.b) Proveer y administrar servicios educativos públicos gratuitos y de calidad para garantizar el acceso universal a la Educación Básica y una oferta educativa equitativa en todo el sistema. c) Promover el desarrollo científico y tecnológico en las instituciones educativas de todo el país y la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso educativo. d) Garantizar iguales oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo que favorezcan el aprendizaje oportuno, efectivo y pertinente.

Lineamientos de Política Sectorial Sector Educación 2007 – 2011

Lograr una educación con equidad y calidad, relevante para la vida.

Consolidar al Sector Educación en el ámbito nacional.

Page 11: Datos Colegio-Alex Ventura

Objetivos Estratégicos Generales

Incrementar los niveles de calidad y equidad de los servicios del Sector educación. Promover el conocimiento y práctica de la ciencia y tecnología, la cultura y los deportes. Asegurarla implementación de las políticas del Sector con los gobiernos regionales y locales, la sociedad y el sector privado.

CONTEXTO LOCAL

Ley Nº 27972 Ley Orgánica De Municipalidades

Título V - Capítulo II - Articulo 82.- educación, cultura, deportes y recreación

Las municipalidades, en materia, tienen como competencias y funciones específicas compartidas con el gobierno nacional y regional las siguientes:

Promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando el desarrollo de comunidades educadoras.

Construir, equipar y mantener la infraestructura de los locales educativos de su jurisdicción de acuerdo al plan de desarrollo regional concertado y al presupuesto que se le asigne.

Page 12: Datos Colegio-Alex Ventura

MODELO:

2.1 Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios.

Los beneficiarios y las entidades involucradas para éste proyecto están constituidos por:

Alumnos: El Alumnado son las beneficiarios directos del proyecto que tienen necesidades insatisfechas en cuanto a la infraestructura educativa, recursos físicos, personal docente, los cuales ayudarán a una mejor calidad de enseñanza a los alumnos; los mismos que están comprometidos con el proyecto y están dispuestos a colaborar en la conservación de la infraestructura e equipamiento educativo.

I.E. N° 101143 “LA PALMA” - APAFA: La Dirección de la I.E. participa brindando información necesaria y dando las

facilidades necesarias en cuanto a la coordinación para la elaboración del perfil de proyecto. Los padres de familia están de acuerdo con la ejecución de este proyecto y tienen una participación activa en la elaboración del perfil. Entre los principales acuerdos y compromisos sobre la sostenibilidad del proyecto se menciona lo siguiente:

Acta de fecha 27 de Enero del 2013, la APAFA conjuntamente con la Dirección de la I.E. manifiesta tener conocimiento sobre el proyecto y dan conformidad a los Costos de Operación y Mantenimiento del PIP en la situación sin y con Proyecto.

Docentes: Forman parte de los beneficiarios los cuales son partícipes en brindar una buena calidad de enseñanza cualitativa (es decir fuera de los aspectos físicos), éstos se comprometen formar parte de los programas de capacitación y evaluaciones periódicas de parte del estado que ayudarán a una mejor educación.

Municipalidad distrital de Ninabamba: Es el Órgano de Gobierno Local, cuenta con personería Jurídica de derecho público, que goza de autonomía política, económica y administrativa. La Municipalidad Distrital de Ninabamba se encargará de la formulación así como de la evaluación del perfil de pre inversión mediante su Oficina de Programación de Inversión -

Municipalidad Distrital de YAUYUCAN: Es el Órgano de Gobierno Local, cuenta con personería Jurídica de derecho público, que goza de autonomía política, económica y administrativa. OPI. Así mismo se encargara de Ejecutar el Proyecto de acuerdo al Expediente Técnico Aprobado.

UGEL-Santa Cruz: La I. E. está dentro de la jurisdicción de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca – UGEL Santa Cruz órgano de funcionamiento en representatividad de las acciones que emana este sector, que vela por la buena funcionalidad de la educación y garantiza las gestiones necesarias para la mejoría del mismo en donde se requiera.

Page 13: Datos Colegio-Alex Ventura

Con Oficio Nro 475-2012-GRC/DRE/UGEL.SC/SAIE y en conformidad al Informe Nro 78-2012- GRC/DRE/UGEL.SC/SAIE se declara que el único bloque de la I.E. N° 101143 no cumplen con la normatividad requerida en las Instituciones Educativas y es determinante la condición de Inhabitable.

Todos estos involucrados tienen ya mencionadas las participaciones en el presente proyecto así como también sus responsabilidades en la ejecución, evaluación y posterior a la ejecución del proyecto.

GRUPOS INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO.

Fuente: Elaboración propia.

Inadecuada oferta de servicio educativo en la I.E. N° 101143, Dist.de Yuyucan, Prov. Santa

Cruz, Dep. Cajamarca

UGEL Santa Cruz

Alumnos

APAFA

I.E. N° 101143

Docentes

Municipalidad Distrital de YAUYUCAN

Page 14: Datos Colegio-Alex Ventura

2.2 Intereses de grupos involucrados.

CUADRO N° 17Matriz de Involucrados

GRUPOS INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Y MANDATOS

ALUMNOS

- Obtener una buena calidad de enseñanza.

- Estudiar en ambientes acorde con sus necesidades.

- Ambientes inadecuados e insuficientes para la enseñanza.

- Inseguridad y deterioradas aulas prefabricadas.

- Inadecuadas condiciones de salubridad.

- Predisposición de parte del alumnado para mejorar su nivel educativo y cuidado de la infraestructura y equipamiento de la I.E

DOCENTES

- Formar alumnos con alto nivel académico y valores éticos.

- Mejores condiciones materiales y físicas para poder brindar una mejor enseñanza.

- Incrementar su nivel académico y pedagógico para una mejor enseñanza.

- Ambientes inadecuados para la enseñanza educativa.

- Escasez de programas de capacitación por parte del Ministerio de Educación.

- Disponibilidad de parte del docente para formar parte de programas de capacitación y evaluación permanente.

- Obtener de parte del Ministerio de Educación facilidades de materiales didácticos.

- Brindar una mejor calidad de enseñanza.

APAFA

- Velar por el buen funcionamiento administrativo de la I.E.

- Optimizar el nivel de enseñanza hacia los hijos.

- Velar por la integridad física de los alumnos.

- Escasez de recursos humanos y económicos para el desarrollo optimo de la I.E.

- Ambientes Educativos inadecuados.

- Fiscalización y optimización de los recursos existentes.

I.E. N° 101143

- Buscar el rendimiento óptimo de los alumnos.

- Contar con ambientes adecuados.

- Brindar servicios educativos eficientemente.

- Medios para cubrir la demanda educativa de la zona

- Bajo rendimiento académico.- Ambientes inadecuados para

desarrollar las capacidades del alumnado.

- Incidencia de deserción y migración del alumnado.

- Disponibilidad de docentes por parte del Ministerio de Educación, cobertura de plazas docentes.

- Evaluación permanente de recursos humanos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NINABAMBA

- Colaborar con la unidad ejecutar en la formulación y evaluación del PIP, a través de su Oficina de Proyectos de Inversión.

- El tiempo que toma a la unidad formuladora evaluar el PIP demora más de lo previsto

- Desarrollo de proyectos de mejoramiento del servicio del sector público.

- Monitoreo de proyectos sociales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

YAUYUCAN

- Buscar mejorar la prestación de atención de calidad educativa.

- Personal poco comprometido con la institución.

- Desarrollo de proyectos de mejoramiento del servicio del sector público.

Page 15: Datos Colegio-Alex Ventura

- Brindar la adecuada cobertura de enseñanza, en los niveles de formación educativa inicial, primaria, secundaria y superior.

- Mediante las políticas educativas, fortalecer la infraestructura y equipamiento.

- Escasez de recursos económicos.

- Incumplimiento de obra por los contratistas, en la ejecución del proyecto. - Monitoreo de proyectos sociales.

UGEL-SANTA CRUZ

- Disminución del índice de analfabetismo.

- Propiciar una educación de calidad e integral.

- Cumplir y hacer cumplir los lineamientos de la política educativa de la zona.

- Conflictos por parte de los diferentes sindicatos educativos y ministerio de educación para brindar un servicio de calidad.

- Mejor administración del presupuesto.- Evaluación permanente para docentes.

Elaboración Propia

Page 16: Datos Colegio-Alex Ventura