Datos Informativos y Foda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

foda

Citation preview

ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

1. Datos Informativos

1.1. Nombre del Proyecto

Diseo e Implementacin de Cursos Online para la Empresa Hw & Sw Business System Solutions Consulting

1.2. Responsables del Proyecto

1.2.1. Datos Personales

Apellidos y NombresHuapaya Francia Carlos Enrique

Edad18 aos.

D.N.INo se acuerda

DomicilioJr. Francia s/n

Mvil990376568

[email protected]

Estudios RealizadosComputacin e Informtica

Experiencia Profesional

Tabla N 01: Datos personales

Apellidos y NombresAvalos Castro Marilyn Briset

Edad22 aos

D.N.I47104105

DomicilioRosario de Asia

Mvil980230343

[email protected]

Estudios RealizadosComputacin e Informtica

Experiencia Profesional

Tabla N 02: Datos personales

1.3. rgano o Institucin Responsable del Proyecto

La empresa Hw & Sw BSS, es la institucin responsable del financiamiento del proyecto.

Nombre o Razn SocialHw & Sw Business System Solutions E.I.R.L

Nombre Comercial Hw & Sw BSS

Tipo de ContribuyenteEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada

Actividad Econmica Principal72202: Consultores Programadores y Suministros Informticos.

Actividad Econmica Secundaria72909: Otras actividades Informticas.

Actividad de Comercio ExteriorImportador/Exportador

R.U.C20537713861

Partida Registral SUNARP12557116

Dependencia SUNAT0223 O.Z Caete

Pgina Webwww.hwswbss.com.pe

[email protected]

Direccin Av. Panamericana Sur N 516 - Mala

Tabla N 02: Datos de la empresa Hw & Sw Bss

1.4. LocalizacinLa empresa HW & SW BSS, se encuentra ubicada en el distrito de Mala, para lo cual ha determinado cinco factores de segmentacin que se describen a continuacin:

1. Geogrfica: 1.1. Regin: Lima 1.2. Distrito: Mala 1.3. Poblacin: 27,881 hab. (censo 2007)1.3.1. Urbana: 25,6311.3.2. Rural: 2,2501.4. Tamao: 192,31 Km2

2. Demogrfica: 2.1. Edad: 18 a ms2.2. Sexo: Masculino, Femenino 2.3. Ocupacin: Profesionales, Tcnicos, gerentes, Funcionarios, Empleados de oficina, estudiantes, ama de casa,etc. 2.4.Educacin: Profesionales. Universitarios, Tcnicos, Graduados, Etc.3. Socioeconmicas: 3.1. NSE: A, B y C

4. Psicogrfica:4.1. Personalidad: Estilo de vida.

5. Conductuales: 5.1. Por beneficios buscados.5.2. Grado del usuario5.3. Grado de conocimiento

Imagen N 01: Ubicacin de la empresa HW & SW BSSFuente: Google Earth

1.5.

11

1.6. Fecha de Inicio del Proyecto 1.6. fecha final del proyecto28/08/13

2. Fundamentacin del Proyecto

2.1. Antecedentes de la Empresa

2.1.1. Resea Histrica

El seor Jos Julin Carbajal Francia, mediante los artculos 54, 55 y 58 Literal I) del D. LEG. N 1049, Decreto Legislativo del Notariado, Concordado con el Decreto Supremo N 007-2008-TR-TUO de la Ley de Promocin de la Competitividad, Formalizacin y Desarrollo de la Micro y Pequea Empresa, constituye una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada bajo la denominacin de: HW & SW BUSINESS SYSTEM SOLUTIONS E.I.R.L, con la abreviatura HW&SWBSS siendo inscrita en la zona registral N IX sede Lima de la Superintendencia Nacional de los Registros Pblicos SUNARP, con Partida Registral N 12557116 el 07 de Octubre de 2010.Haciendo uso del primer trmino del testimonio de constitucin de empresa pudiendo establecer sucursales en todo el territorio nacional, el Gerente Titular don Jos Julin Carbajal Francia establece el domicilio de las operaciones de la empresa HW&SWBSS en el distrito de Mala de la provincia de Caete del departamento de Lima, iniciando las actividades empresariales el 15 de octubre de 2010.

2.1.2. Contexto de la Empresa

La Empresa Consultora HW&SW BUSINESS SYSTEM SOLUTIONS E.I.R.L; con la abreviatura HW& SWBSS, se encuentra ubicada en la avenida antigua Panamericana Sur N516 en el distrito de Mala, la empresa tiene por objeto dedicarse a:

Servicios de Consultora. Comercializacin en el rubro informtico. Capacitacin en las nuevas Tecnologas de Informacin y Comunicaciones. Elaboracin y Asesoramiento en Proyectos Informticos. Diseo, Elaboracin e Implementacin en Sistemas Informticos. Diseo e implementacin de base de datos. Implementacin de sistemas operativos. Diseo, implementacin e instalacin de redes de computadoras. Diseo de pginas web. Diseo grfico, para dar solucin a Sistemas de Negocios en Hardware y Software de las Empresas pblica y privada.

2.1.3. Organigrama de la Empresa

La empresa Hw & Sw Bss, est organizada en cinco reas siendo gerenciado por el Licenciado Jos Julin Carbajal Francia.

Grfico N 01: Organigrama de la empresa.

2.2. Diagnstico 2.2.1. Planteamiento del Problema

2.2.2. Identificacin del problema2.2.3. Antecedentes2.2.4. Anlisis FODA

Se emplea la matriz FODA para detallar el diagnstico actual del proyecto respecto a los factores internos: fortalezas, debilidades y externos: oportunidades y amenazas que pueden afectar positivamente o negativamente en el desarrollo del mismo.Las redes de comunicacin de la informacin desempean un rol prioritario en las organizaciones pblicas y privadas acortando las brechas digitales y aprovechando la convergencia de las redes como oportunidad de cambios estratgicos y globales. Bajo este prembulo se identifica el anlisis externo que afectar de manera positiva o negativa en el desarrollo del proyecto, las variables de esta matriz FODA son:

Oportunidades:Amenazas:

INTERNAS

EXTERNAS FORTALEZASDEBILIDADES

F1: Recurso humano capacitado.D1: Poca experiencia en la planificacin de un proyecto.

F2: Trabajo en equipoD2: Deficiencia en la organizacin en las etapas del proyecto.

F3: Proyecto financiado al 100%D3: Problemas en determinar el costo del proyecto.

F4: Recurso Tecnolgico adecuado.D4: Sobre carga de asignaciones y/o funciones.

F5: Proyecto innovador.D5: Prdida de tiempo en el control del proyecto.

OPORTUNIDADESESTRATEGIA FOESTRATEGIA DO

O1: Posibilidad de contar con otros financiadores del proyecto.F3 (O1): posibilidad de desarrollar el proyecto completo.

O2: Posibilidad de vender el proyecto a otras empresas.F2 (O2): buena organizacin y trabajo en equipo.

O3: Alta posibilidad de implementacin en el contexto.F1 (O3):

O4: Implementar nuevos recursos tecnolgicos.F4 (O4): Adaptacin a la implementacin de nuevos recursos tecnolgicos.

O5: Necesidad del producto.F5 (O5): desarrollar un proyecto innovador.

AMENAZASESTRATEGIA FAESTRATEGIA DA

A1: Desbalance econmico de la empresa financiera.

A2: Desbalance econmico del pas.

A3: Propuestas de otro proyectista.

A4: Cancelacin del proyecto por incumplimiento en el plazo de entrega.

A5: Competencia Agresiva.

rbol Causa EfectoCreacin e Implementacin de una Plataforma Web, para cursos onlineImposibilidad de adquirir el proyecto

Desempeo inadecuado en el recurso humano de la empresa

Imposibilidad de invertir en el proyecto

Insuficiente capacitacin en los empleadosEFECTO DIRECTOCarencia de una plataforma online en cursos virtuales para la Empresa Hw & Sw Business System Solutions Consulting

Carencia de recursos tecnolgicos Deficiencia e Inadecuado Ingreso Econmico

Inadecuado Plan Presupuestal

Carencia de presupuesto asignado para el desarrollo de una plataforma

No cuenta con el recurso humano para esa reaCarencia de un servidor de alojamientoCarencia de Asignacin de remuneracin adicionalInsuficiente PresupuestoServidor de alojamiento Innecesario

rbol de ObjetivoCreacin e Implementacin de una Plataforma Web, para cursos online AUMENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES PBLICOS EN LA REGIN LIMA PROVINCIASPosibilidad de adquirir el proyectoAdecuado desempeo del recurso humano de la empresaFIN INDIRECTO

Posibilidad de Invertir en el proyectoRecurso humano capacitadoFIN DIRECTOOBJETIVO CENTRAL

EFICIENTE SERVICIO EDUCATIVO DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES PBLICOS EN LA REGIN LIMA PROVINCIASImplementacin de recurso tecnolgico adecuadoAdecuado ingreso econmicoAdecuado plan presupuestal Presupuesto asignado para el desarrollo de una plataformaAsignacin del Recurso para el reaServidor de alojamientoSuficiente Asignacin adicional Adecuado presupuestoMEDIO INDIRECTO