36
Ing. Miguel Angel Curi Rosales INTRODUCCION: contenido del curso, Huancayo, 2012 Diseño en Acero y Madera CLASE 1:

DAyM-CLASE01

Embed Size (px)

Citation preview

  • Ing. Miguel Angel Curi RosalesINTRODUCCION:contenido del curso,Huancayo, 2012Diseo en Acero y MaderaCLASE 1:

  • RESUMEN DEL CURSO:GENERALIDADES , cargas a considerar en diseo;EL ACERO como materia;Elementos en TRACCIONEjemplo de diseo de una estructura de cubierta livianaElementos en COMPRESION;Elementos en COMPRESIONElementos en FLEXION 1;Elementos en FLEXION 2;Elementos en FLEXION 3;

  • RESUMEN DEL CURSO:Elementos FLEXO-COMPRESION;CONEXIONES CONEXIONESLa MADERA ESTRUCTURAL;Agrupacin de Maderas;Sistemas Estructurales;

  • BIBLIOGRAFIADiseo de Estructuras de Acero con LRFD; William T. Segui.Diseo de Estructuras de Acero con LRFD; Galambos.Diseo Estructural en Acero; Luis F. Zapata BagliettoEstructuras de Acero; Sriramulu Vinnakota.Diseo de Acero Estructural, joseph E. Bowles.Load and Resitance Factor Design Specification for Structural Buildings-AISC.Steel Structures Design and Behavior; Salmon, JohnsonManual de Diseo de Madera del Grupo Andino; Junta del Acuerdo de Cartagena

  • CONTENIDO 1RA CLASE:Sistemas Estructurales;

    Criterios de Diseo: ASD vs. LRFD;

    Cargas

  • MODELOS ESTRUCTURALES

  • VENTAJASDiseo con perfiles de aceroAcceso a una gran variedad de perfiles laminados o soldados en el medioAlta capacidad de material para soportar cargasDuctilidad intrnseca del aceroRapidez constructiva

  • VENTAJASDiseo con perfiles de aceroGrandes espacios libres entre columnasEstructuras ms ligeras comparadas con las estructuras de concreto.Facilidad en la remodelacin o ampliacin

  • DISEO POR RESISTENCIA:Diseo por Esfuerzos Permisibles.A.S.D.

    Diseo por Estados Limites. L.R.F.D.

  • CRITERIOS DE DISENO:Allowable Strength Design (A.S.D.)Ra = SQi Rn / WDonde:Ra = Resistencia Requerida (ASD)Rn = Resistencia Nominal W = Factor de Seguridad Rn / W = Resistencia de Diseo

  • CRITERIOS DE DISENO: (A.S.D.)FUNCIONALIDAD DE LA ESTRUCTURA;DEFLEXIONES,VIBRACIONES,DEFORMACION PERMANENTE Y RAJADURAS.

  • CRITERIOS DE DISENO:Load and Resistance Factor Design (L.R.F.D.)Ru = SgiQi F RnDonde:Ru = Resistencia Requerida (LRFD)Rn = Resistencia NominalF = Factor de ResistenciaF Rn = Resistencia de Diseo

  • CRITERIOS DE DISENO: (L.R.F.D.)COMPORTAMIENTO MAXIMA RESISTENCIA;DUCTILIDAD,PANDEOS,FATIGA,FRACTURA,VOLTEO O DESLIZAMIENTO.

  • CRITERIOS DE DISENO:Calibracin: f, W.Para LRFD:F Rn = 1.2 D + 1.6 L = 1.2 D + 1.6 x 3D = 6D Rn = 6D / F ..(1)Para ASD:Rn / W = D + L = D + 3D = 4D Rn = 4D ( W) ..(2)De (1) y (2), se tiene: W = ( 6D / F ) x ( 1 / 4D ) W = 1.5 / F

  • CARGAS:Cargas-Requerimientos de Diseo;Tipos de Carga;Permanente: Peso Propio, C. Muerta.Temporales: Viva, Montaje, Nieve, Viento, Sismo.Combinaciones de Carga;Consideraciones para el dimensionamiento.

  • REQUERIMIENTO DE DISEO:

  • CARGA PERMANENTE:Peso Propio (D1)Armaduras (c. liviana): 15 kg/m2. Prticos: 45 kg/m2. Carga Muerta (D2)Acabados:Instalaciones:Tabiques mviles:Fachada

  • CARGAS TEMPORALES:Carga Viva (L, Lr):E020, ANSI A58.1.Armaduras: 30 kg/m2. (techos)Edificios-Prticos:250 kg/m2. (oficina)

    L = Lo (0.25+4.6/At^.5)

  • CARGAS TEMPORALES:Carga de Nieve (S)Para una altitud de mas de 3000m. Sean diseados para sobrecarga de nieve de un peso especifico no menor de 100 kg/m3 y un espesor no menor de 40 cm.

  • CARGAS TEMPORALES:Cargas de Sismo (E):E-030V = (ZUCS/R) PP = D + a L

    Vi = (Pi Hi / SPi Hi) V

  • CARGAS TEMPORALES:Cargas de Viento (W):

    Vh = V (h/10)^.22 >=75km/hPh = 0.005 C Vh^2

    C = Cpe-Cpi

  • CARGAS TEMPORALES: (Viento)

  • CARGAS TEMPORALES: (Viento)

  • CARGAS TEMPORALES: (Viento)

  • OBTENCION DE EFECTOS MXIMOS

  • COMBINACIONES DE CARGALRFD(A4.1)1.4D(A4.2)1.2D+1.6L+0.5(S o Lr o R)(A4.3)1.2D+1.6(Lr o S o R)+(0.8W o 0,5L)(A4.4)1.2D+1.3W+0.5L+0.5(Lr o S o R)(A4.5)1.2D+1.5E+(0.5L o 0.2S)(A4.6)0.9D-(1.3W o 1.5E)

  • COMBINACIONES DE CARGA

  • ARMADURA METALICA

  • ? ? ?

    GRACIAS

    *************La estructuracin en acero provee varias ventajas, entre las cuales se puede destacar:Variedad de secciones estructurales: permite una mayor libertad en la seleccin de miembros.Alta resistencia: permite utilizar elementos ms livianosDuctilidad: provee una mayor capacidad de deformacin inelsticaRapidez constructiva: debido a la variedad de secciones y la forma de conectar miembros estructurales, la construccin en acero es mayormente ensamblaje, por lo que avanza mucho ms rpido que la construccin en otros materiales.*La alta resistencia del acero permite tener espacios libres mayores entre columnas.Esta misma alta resistencia permite obtener estructuras ms livianas que una similar de concreto.El tipo de conectividad entre miembros de acero permite ampliar o remodelar con mayor facilidad que estructuras de concreto.*********************