43
1 DÉCIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA 23/10/2014 Hora convocatoria: 18.30, se inicia a la hora: 19,14, Lugar: Salón Libertador Gral. San Martín CONCEJALES PRESENTES : BRUNO LILA.- BURGOS CRISTIAN.-CESCHINI JOSE LUIS.- CHIMINELLI CLAUDIA.- ETCHEPARE EDGARDO.- FERRARI MIRIAM.- IMAZ MARIO.- ORTINO ROBERTO.- REVORI ANA CLARA.- VOLANTIN DARIO.- VOLONTÉ.- EDUARDO.- CONCEJALES AUSENTES: DAVID DARIO.- DE BAJENETA LUIS.- Hora convocatoria: 18.30, inicia a la hora: 19,13 lugar: Salón Libertador Gral. San Martín La Presidencia invita a izar la Bandera Nacional, a la Sra. Concejal Ana Clara Révori, lo cual así se hace. Lectura Orden del Día: Ayacucho 21 de Octubre del 2014, Sr/a. Concejal Presente, de nuestra consideración, Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a efectos de convocarlo a la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del año 2014 para el día 23 de Octubre a la hora 18,30 a fin de considerar el siguiente Orden del Día: 1)Consideración de Actas de Sesiones, 2) Correspondencia Recibida, 3)Departamento Ejecutivo, 4) Peticiones Particulares, 5) Proyectos Presentados, 6) Despacho de Comisiones. Sin otro particular saludamos a Ud. atte. Eduardo Volonté Presidente, Alejandro Seco López Secretaria. APROBACIÓN ACTAS ANTERIORES La Presidencia pone a consideración del Cuerpo sesión del 11/09/14, Décima segunda sesión ordinaria, la que resulta aprobada por unanimidad CORRESPONDENCIA RECIBIDA: CHIMINELLI.- Pido la palabra: para hacer un reconocimiento en este momento de homenaje, en el día de ayer se cumplieron 37 años de vida de la organización de Abuelas de Plaza de Mayo y bueno como parte de los festejos que hace está organización, se llevo a cabo un acto en el Teatro Argentino de La Plata, en donde pudimos participar algunos Ayacuchenses acompañando a familiares de Angélica Bauer, a quien le agradecemos la invitación de permitirnos participar en esta jornada que sin duda fue de gran emoción, una jornada que además de reivindicar los derechos humanos y derechos a la identidad, el trabajo incansable que ha hecho abuelas de plaza de Mayo y todo lo que se ha generado a partir de esta organización, como es la Comisión Nacional de Derecho por la Identidad, el centro antropológico de médicos forenses, el banco de datos genéticos que ha permitido poder recuperar la identidad que es hasta el momento 115 nietos, este año además fue un año espacial, porque se recuperaron tres nietos, uno de ellos el hijo de la actual Presidenta y otro de ellos nietos de quien fuera Presidenta de Abuelas, también hubo un momento my emotivo donde se recordó a Angélica Bauer, con lo cual queríamos transmitirlo también a la comunidad, nos acompaño también Emilio Quintana de una de las FM locales, quien pudo transmitir parte del evento en vivo y bueno un poco también era eso poder transmitir está incansable lucha y por ahí lo que uno reconoce es el trabajo que se ha realizado y como cambió la historia de estas mujeres, a partir de la desaparición de sus hijos y de sus nietos y como cambió además de su historia, la historia en cuanto a derechos humanos del país y si uno piensa y lo hemos vista acá con Angélica y todas las abuelas y madres han pasado por lo mismo, en principio caminaban solas, Angélica también muchas veces ha contado, que cuando ella caminaba por la vereda, la gente cruzaba la calle, fue una lucha incansable y hoy ver a todo un pueblo reconociendo está gran lucha, sin duda un orgullo para todos los Argentinos, por todas estas razones y por ahí dejar el mensaje final de Estela que dijo siempre quise que Dios me de vida para poder abrazar a mi nieto, ahora quiero seguir viviendo muchos años más para seguir abrazándolo y poder disfrutarlo, esto que ha redactado en estas épocas tan oscuras de nuestra historia, que hoy tenga una lucha como la de abuelas, que es esperanza y es alegría porque además todas las jornadas que se realizan que son a partir del dolor y con la alegría de poder recuperar historia y poder reencontrarse con sus nietos, así que el reconocimiento por supuesto a esta tarea tan importante, invalorable que han hecho las abuelas.

DÉCIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA 23/10/2014 Hora ... · culminar esa tarea, entiendo yo y lo he conversado con algún personal de ese lugar, que sería razonable dirigirnos desde

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

DÉCIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA 23/10/2014

Hora convocatoria: 18.30, se inicia a la hora: 19,14, Lugar: Salón Libertador Gral. San Martín CONCEJALES PRESENTES: BRUNO LILA.- BURGOS CRISTIAN.-CESCHINI JOSE

LUIS.- CHIMINELLI CLAUDIA.- ETCHEPARE EDGARDO.- FERRARI MIRIAM.- IMAZ

MARIO.- ORTINO ROBERTO.- REVORI ANA CLARA.- VOLANTIN DARIO.-

VOLONTÉ.- EDUARDO.-

CONCEJALES AUSENTES: DAVID DARIO.- DE BAJENETA LUIS.-

Hora convocatoria: 18.30, inicia a la hora: 19,13 lugar: Salón Libertador Gral. San Martín

La Presidencia invita a izar la Bandera Nacional, a la Sra. Concejal Ana Clara Révori, lo cual así

se hace.

Lectura Orden del Día:

Ayacucho 21 de Octubre del 2014, Sr/a. Concejal Presente, de nuestra consideración, Tenemos el

agrado de dirigirnos a Ud. a efectos de convocarlo a la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del año

2014 para el día 23 de Octubre a la hora 18,30 a fin de considerar el siguiente Orden del Día:

1)Consideración de Actas de Sesiones, 2) Correspondencia Recibida, 3)Departamento Ejecutivo, 4)

Peticiones Particulares, 5) Proyectos Presentados, 6) Despacho de Comisiones. Sin otro particular

saludamos a Ud. atte. Eduardo Volonté Presidente, Alejandro Seco López Secretaria.

APROBACIÓN ACTAS ANTERIORES La Presidencia pone a consideración del Cuerpo sesión del 11/09/14, Décima segunda sesión

ordinaria, la que resulta aprobada por unanimidad

CORRESPONDENCIA RECIBIDA:

CHIMINELLI.- Pido la palabra: para hacer un reconocimiento en este momento de homenaje, en

el día de ayer se cumplieron 37 años de vida de la organización de Abuelas de Plaza de Mayo y

bueno como parte de los festejos que hace está organización, se llevo a cabo un acto en el Teatro

Argentino de La Plata, en donde pudimos participar algunos Ayacuchenses acompañando a

familiares de Angélica Bauer, a quien le agradecemos la invitación de permitirnos participar en esta jornada que sin duda fue de gran emoción, una jornada que además de reivindicar los

derechos humanos y derechos a la identidad, el trabajo incansable que ha hecho abuelas de plaza de

Mayo y todo lo que se ha generado a partir de esta organización, como es la Comisión Nacional

de Derecho por la Identidad, el centro antropológico de médicos forenses, el banco de datos

genéticos que ha permitido poder recuperar la identidad que es hasta el momento 115 nietos, este

año además fue un año espacial, porque se recuperaron tres nietos, uno de ellos el hijo de la actual

Presidenta y otro de ellos nietos de quien fuera Presidenta de Abuelas, también hubo un momento

my emotivo donde se recordó a Angélica Bauer, con lo cual queríamos transmitirlo también a la

comunidad, nos acompaño también Emilio Quintana de una de las FM locales, quien pudo

transmitir parte del evento en vivo y bueno un poco también era eso poder transmitir está incansable

lucha y por ahí lo que uno reconoce es el trabajo que se ha realizado y como cambió la historia de

estas mujeres, a partir de la desaparición de sus hijos y de sus nietos y como cambió además de su

historia, la historia en cuanto a derechos humanos del país y si uno piensa y lo hemos vista acá con

Angélica y todas las abuelas y madres han pasado por lo mismo, en principio caminaban solas,

Angélica también muchas veces ha contado, que cuando ella caminaba por la vereda, la gente

cruzaba la calle, fue una lucha incansable y hoy ver a todo un pueblo reconociendo está gran lucha,

sin duda un orgullo para todos los Argentinos, por todas estas razones y por ahí dejar el mensaje

final de Estela que dijo siempre quise que Dios me de vida para poder abrazar a mi nieto, ahora

quiero seguir viviendo muchos años más para seguir abrazándolo y poder disfrutarlo, esto que ha

redactado en estas épocas tan oscuras de nuestra historia, que hoy tenga una lucha como la de

abuelas, que es esperanza y es alegría porque además todas las jornadas que se realizan que son a

partir del dolor y con la alegría de poder recuperar historia y poder reencontrarse con sus nietos, así

que el reconocimiento por supuesto a esta tarea tan importante, invalorable que han hecho las

abuelas.

2

ORTINO:- Pido la palabra: nos sumamos al reconocimiento que hace la concejal, yo quería

expresar una preocupación que he recibido estos días y que adelanto por ahí tal vez una resolución y

una Minuta que estarían presentando en estos próximos días para la próxima sesión, tiene que ver

con la tarea que viene desarrollando la oficina del Registro Civil Local en cuanto a la entrega de los

nuevos documentos de identidad nacional, esto es una tarea que se viene realizando desde junio

pasado, muy ardua muy intensa y que por la que los empleados en el horario habitual vienen

atendiendo 25, 30 personas, está situación y teniendo presente que el 31 de Diciembre próximo va a

culminar esa tarea, entiendo yo y lo he conversado con algún personal de ese lugar, que sería

razonable dirigirnos desde este Cuerpo para pedir una prorroga a las autoridades nacionales y

provinciales, también por el hecho de que tiene solamente un puesto digital que es el que sirve para

sacar las fotos y poner el dedito y con uno solo la tarea se hace mucho más lenta, entiendo que por

una cuestión lógica y de tiempo, no va a haber ese tiempo suficiente para realizar todo aquello que

tiene que sacar el nuevo documento, que el plazo del 31 de Diciembre no va a alcanzar, me parece

que estaríamos en condiciones nosotros como Cuerpo de en la próxima sesión de aprobar algún

pedido en este sentido, nada más Sr. Pte.

180/14, UPCN Ayacucho, Informa contar con personería gremial y eleva copia de nota al

Departamento Ejecutivo solicitando integrar la comisión coordinadora del Fondo de Financiamiento

Educativo

CHIMINELLI.- pido lectura:

Por Secretaria se da lectura:

AYACUCHO, 15 DE OCTUBRE DE 2014 AL PRESIDENTE DEL H.C.D SR. EDUARDO

VOLONTE S/ D MOTIVO: integrar la Comisión Coordinadora del Fondo de Financiamiento

Educativo. En respuesta a los dichos de la Concejal Minan Ferrari en la Sesión pasada que U.P.C.N.

no podía integrar dicha comisión (FONDO EDUCATIVO) debido a que No contaba con afiliados

docentes le respondo que U:P:C:N es un Sindicato que cuenta con personería gremial (Nº 95) -por

lo tanto respalda gremial y socialmente a trabaja-de todos los Ministerio entre ellos docentes y no-

docentes (auxiliares) y como fue expresado en el párrafo anterior nuestra intención es de que no se

vulneren dichos derechos P:D se adjunta copia elevada al Ejecutivo. Sara Ringler Consejo Asesor

UPCN Pcia. Bs. As.

CHIMINELLI.- Pido la palabra: si en la sesión anterior, precisamente aprobamos la propuesta de

Suteba, de conformar está comisión del Fondo de Financiamiento Educativo, que además Suteba

había considerado que estuvieran presente en dicha comisión un integrante de cada uno de los

gremios que agrupan a los trabajadores de la Educación, en esa resolución cuando sale el despacho,

lo que se aprueba es la conformación de la comisión, pero solamente con un integrante de FEB, un

integrante de Suteba y en este momento que la propuesta la moción de que se consideraran las otras

entidades como son ATE y UPCN y ahí es cuando la concejal Ferrari manifiesta que la mayoría de

sus afiliados eran auxiliares, lo que yo respondo que los auxiliares de las escuelas conocen tanto o

más que los docentes cuales son los problemas de cada escuela, yo voy a pedir que se eleve al

Departamento Ejecutivo está nota, también ingreso una nota de ATE en el mismo sentido fuera de

hora, porque creemos que también en cierta manera es recriminar algunos gremios, hay que tomar

digamos la decisión de que todos participen en estas comisión y por otra parte, otra de las propuesta

que hice cuando se aprobó la comisión, fue que se convocara de inmediato a los miembros de la

comisión para conformarla, porque además era importante que si se está elaborando el presupuesto

para el año que viene que la comisión ya intervenga en lo que es por lo menos las prioridades para

la utilización del fondo educativo, hoy me comunique con una de las responsables de Suteba y al

día de la fecha pasaron 15 días y todavía no han sido convocadas, con lo cual desde este Recinto

vamos a pedir que a la brevedad posible se los pueda convocar porque si no tiene participación

en lo que es presupuesto 2015, sería estéril este trabajo, nada más.

FERRARI.- Pido la palabra: como hace referencia a mi persona, quiere hacer alguna aclaración, la

concejal Chiminelli acaba de aclarar lo que dije en la sesión pasada, de ninguna manera quiero

polemizar con esto, pero tampoco quiero cercenar derechos de nadie, en la nota dicen que yo había

dicho que no podían integrar la comisión del fondo educativo, o que iba a analizar las prioridades

3

del fondo educativo, ofrezco el acta cuando se trate en la próxima sesión y que se lea lo que yo dije,

dije que representaban mayoritariamente a auxiliares y que considerábamos que los gremios Suteba

y FEB que yo por error hable de Ate en la sesión, Suteba y Feb representantes mayoritariamente de

los docentes integraran la comisión, nuca nada más lejos de mi de cercenar los derechos de nadie y

por otro lado el concejal Ortino después que yo hice uso de la palabra dijo que considerábamos que

la comisión podía aceptar la incorporación de cualquier otro gremio, que también está en el

borrador del acta que se ha hecho legar a todos los bloques, nada más que eso y ofrezco para la

próxima sesión cuando se esté aprobando el acta, a quien le interese que lea lo que yo dije, porque

no es lo que se dice en esta nota o han sido mal asesorados o no han interpretado lo que yo dije,

nada más.

CHIMINELLI.- Pido la palabra: tengo entendido que lo que se ha interpretado por los dichos de la

concejal Ferrari es que al tener mayoritariamente afiliados auxiliares, no integrarían la comisión y

en realidad, son los auxiliares los que más conocen cuales son las dificultades de la escuela, más por

ahí que los docentes, sin desmerecer la tarea de nadie.

FERRARI.- Pido la palabra: yo no iba a hacer un análisis de quien conoce más o quien conoce

menos, yo nunca dije que UPCN no podía integrar como dice la nota, nada más

CHIMINELLI.- la concejal no lo dijo, pero si en el despacho de la comisión habla solamente de un

integrante de Feb y uno de Suteba cuando en realidad el proyecto original habla de todos los

gremios

FERRARI.- claro está bien es lo que en el Despacho se aprobó por unanimidad, desde la comisión

que se aprobó acá en el concejo, decía un representante y de antemano habíamos acordado eso, pero

yo no dije que ni Upcn ni ningún otro sindicato no podía integrara la comisión

CHIMINELLI.- pero al no incorporarlo se están eliminando de alguna manera

FERRARI.- hay un articulo

VOLONTÉ: yo creo que podríamos dar por finalizado…

CESCHINI.- Pido la palabra: más allá del debate este que se ha dado, donde creo que lo han

pasado por alto Sr. Pte., digo que nosotros nos quedamos cortos con lo que dijimos, no hicimos una

ordenanza sobre esto, si hubiésemos hecho una ordenanza, hoy no estaríamos discutiendo esto, si la

van a integrar o no, si se discrimina a algún gremio o no, me parece que todo pasa porque nos

quedamos en una expresión de deseo, diciéndole al D.E. que si tiene ganas haga esta comisión, y

que seguramente la va a hacer con quién tenga ganas de hacerla, lo que tendríamos que haber hecho

Sr. Pte., reitero lo que dije en la sesión pasada es una ordenanza, como lo hemos hecho en muchas

otras oportunidades creando una comisión diciendo claramente, quienes la iban a integrar, y ese si

hubiese sido, un resorte de este Concejo Deliberante y no una expresión de deseo que va a terminar

haciendo el D.E. lo que a él le plazca, nada más Sr. Pte.

ORTINO:- Pido la palabra, Pte., a mi me preocupa lo que dice el concejal Ceschini porque si bien

una ordenanza le da una orden al Ejecutivo, sabemos que aquí lo hemos expresado en el recinto en

la sesión anterior, hay una voluntad expresa del D.E., cuando conversó con los Sindicatos que se

acercaron de llevar adelante esto, entonces me parece que también y vale la pena recordarlo muchas

veces se han creado comisión por ordenanza que después no se han puesto en marcha, en muchos

años, que yo tengo memoria, y también para refrescar y recordar, que las comisiones están

integradas por miembros de todos los Bloques, y en esa comisión se trabajó, se firmó un despacho

por los tres miembros de la comisión y nadie objetó nada, con aquella ordenanza en su momento,

me parece que el reclamo suyo igual que el de la semana anterior viene a destiempo, ya es una

situación pasada y superada, ya está en el Ejecutivo, y el Ejecutivo prontamente esperamos que la

ponga en marcha, nada más Sr.Pte.

CESCHINI:- Pido la palabra, me parece que decir que son opiniones a destiempo cuando estamos,

en el recinto del Concejo Deliberante donde se aprueban o no las cosas, donde se debaten, donde se

pueden modificar, me parece que eso está a destiempo, no pensar en una comisión, creada por

ordenanza y dejarla a sujeto a los Intendentes, que están en este momento o los que venga a futuro,

donde no hay nada firmemente creado, y que solamente queda a la voluntad de los que estén

conduciendo, nuestro partido, me parece, reitero que nos quedamos cortos, seguramente nos

4

quedamos cortos, si hay algún gobierno que venga en el futuro, y no la quiere poner en marcha,

tiene toda la capacidad de no hacerlo, tiene todas las posibilidades de no hacerlo, por eso decía que

si queremos hacer algo serio, y no pensando en lo mediato, sino pensando en el futuro, debíamos

hacer esta comisión crearla por ordenanza, y estamos hablando de dineros que vienen para la

educación, estamos hablando de los destinos de esos dineros, que hoy al día de hoy, todavía no

sabemos y no podemos lograr que el D. E., nos aclare donde gastó los dos millones trescientos mil

pesos que no podemos encontrar en el presupuesto, y esa información a pesar de haberla pedido en

reiteradas oportunidades y de reiterarnos en dos oportunidades la respuesta, que no decía nada, y

que ustedes los concejales del radicalismo también las leyeron igual que nosotros, y que

seguramente a ustedes conformó y a nosotros no porque nos siguen diciendo que no saben donde

está la plata, nos siguen diciendo que la plata se gastó y está en el presupuesto, les pedimos, perdón

en la rendición de cuentas, les pedimos que nos aclaren porque no se encuentra ese dinero, como

fondo educativo, y la respuesta nos reiteran que está en la rendición de cuentas, entonces, como

para muestra basta sobra un botón, me parece que si no logramos los concejales, que desde el poder

legislativo hacer que el D.E. nos informe, y les dejamos que armen una comisión sin ordenanza, que

es una cuestión que tienen que cumplir, para eso está hecha la ordenanza, la cumplan o no tendrán

que dar sus motivos porque no la cumplen, hace una resolución es solamente una expresión de

deseo, si la quieren hacer la van a hacer si no la quieren hacer no la van a hacer, o la van a hacer con

quienes quieran, no solamente este gobierno sino posfuturos, nada más Sr. Pte.

IMAZ.- pido la palabra, voy a volver para atrás, pero no para…, porque por ahí se me enojan

cuando yo hablo del pasado, quiero decir que la voluntad expresa de este Ejecutivo de llevar

adelante esto como bien lo decía el concejal Ortino, porque en realidad fue una charla que tuvo con

la gente de Suteba, que surgió con el Intendente municipal que surgió esta idea, pero como bien

decía el concejal Ceschini, para muestra basta un botón y también esto va a demostrar este

Ejecutivo de llevar adelante estas comisiones de consenso diría yo, para buscar mejorar en este

caso la calidad educativa de Ayacucho, quiero hablar de una ordenanza que se aprobó, en el 2004, 0

en el 2005, la de Relaciones Laborales, ordenanza, orden al Ejecutivo a que forme una comisión,

no fue una sugerencia fue una orden, esa comisión, la formó este gobierno, la Comisión de

Relaciones Laborales, que ha hecho un trabajo excelente, de esto nadie puede decir que no, donde

trabajan los distintos sindicatos, el ejecutivo, los integrantes de este Cuerpo, y la voluntad expresa

de este gobierno de no intimidar a nadie, porque la formación original de esa comisión era con los

Sindicatos de Trabajadores Municipales y de ATE, por iniciativa del Ejecutivo se incorporó, UPCN,

a esta comisión, y quiero decir que a veces, cuando hay voluntad puede ser una resolución o una

ordenanza, quiero decir que a veces cuando hay voluntad puede ser una resolución o una ordenanza,

porque si no hay voluntad del Ejecutivo de poner en …, y esto para muestra basta un botón, como

no hubo voluntad de formar esta comisión tan importante para los trabajadores municipales, nada

más.

CESCHINI:- Pido la palabra, cuando hablamos de voluntad, yo digo no tiene voluntad de

contestarnos entonces a nosotros, nosotros somos legisladores, elegidos por el pueblo, no somos una

comisión que se creó para un determinado fin, y a nosotros no nos contestan, entonces nosotros

tenemos que suponer que con una resolución, el D.E. va a tener tanta buena voluntad, que les va a

informar todo lo que no han sido capaces de informarnos a nosotros, vaya paradoja Sr.Pte., quizás

tengamos que conformar una comisión para enterarnos de las cosas, nada más.

VOLONTÉ: respecto a la solicitud concejal, de enviarlo al Ejecutivo me parece innecesario porque

esta es una copia, de la nota que el mismo Sindicato le mando en original al Intendente, me parece

que sería redundante quizás mejor sería adjuntarla a la resolución, no hay inconveniente en hacerlo

pero me parece que ya…

CHIMINELLI.- No está bien, si está la copia en… bien…

VOLONTÉ: es la copia de lo que le mandaron al Ejecutivo, entonces la adjuntamos a la resolución

2214.

La Presidencia indica que se adjunta a la Resolución 22/14

201/14, Junta Vecinal Barrio Bellas Artes, Informa pautas establecidas para el uso de su sede.

5

La Presidencia indica que queda en secretaria, se adjunta al expediente 201/14.

CHIMINELLI.- Voy a pedir lectura.

Por secretaria se da lectura.

En respuesta a la carta enviada a todos los medios radiales y al HDC por los desagradables hechos

ocurridos el 15/9/2014 estas son las acciones que se han realizado desde la sede barrial: en forma

personal y en nombre de la comisión me dirigí a cada uno de los vecinos afectados por el hecho

violento aceptando mi responsabilidad por lo ocurrido y pidiendo disculpas en nombre de la

comisión y de la familia que había alquilado la sede, y realizando los descargos correspondientes

ante sede de inspección y explicándoles a dichos vecinos afectados que estábamos preocupados por

lo ocurrido pero trabajando seriamente en la temática. La solución planteada que habrá que irla

monitoreando, corrigiendo y actualizando a partir de su implementación en eventos sociales

realizados a partir de la fecha 16/10/2014, la solución planteada es la siguiente descripta en forma

sintética: 1-existencia de un contrato de alquiler para eventos sociales con cláusulas que contemplan

locatario mayor 25 años , daños a la sede, disturbios en la vía pública, derecho de inspección

durante el desarrollo del evento, horario tope del evento , objeto no permitido, deposito por daños,

etc. 2-adhesión al reglamento interno son cláusulas complementarias al contrato y obligatorias que

establece responsabilidades, horarios pautados y acordados de la música para días hábiles e

inhábiles en niveles audibles, derecho de inspección etc. 3-poder de administración a persona

responsable de los alquileres siendo esta la representante de la sede en el contrato de locación. 4-

existencia de un seguro de responsabilidad civil contratado por la sede barrial. Como lo he

expresado anteriormente sobre esta temática se venía trabajando planificada y ordenadamente pero

los hechos violentos ocurridos en dicha fecha de los cuales hicieron acelerar nuestra respuesta para

intentar que dichos hechos no vuelvan a repetirse en el futuro. Mis disculpas a los vecinos y los

invito a participar activamente en la transformación de la realidad del barrio ya que estoy

convencido que la diversidad, el dialogo y la crítica constructiva nos deparara un mejor. Ayacucho

para todos. Julieta Arce. Tesorera Roberto Muravchik Presidente

CHIMINELLI.- Pido la palabra: simplemente era darle lectura a esta nota, porque habíamos

recibido en este concejo una nota de algunos vecinos, donde planteaban su enejo por unos hechos

ocurridos en la sede y nos parece muy bien que las autoridades de la sede hayan actuado

rápidamente, que se haya establecido un acuerdo para los alquileres de la sede y por otra parte

sabemos también que en algunos medios radiales han pedido disculpas y se han hecho cargo de la

situación, así que no quería que dejemos pasar en esta sesión

La Presidencia indica que queda en Secretaria

218/14, Bloque PJ/FPV, eleva documentación suministrada por la Sra. Viviana Díaz referida al

funcionamiento del Hospital Municipal

BURGOS:- pedimos lectura Sr. Pte.

Por Secretaria se da lectura:

Ayacucho, 22 de Octubre del 2014. Sr. Presidente del HCD Don Eduardo Volonté SU DESPACHO

Nos dirijimos a usted a fin de que se le de ingreso para su tratamiento en este Honorable Cuerpo a

documentación suministrada, por la ciudadana Viviana Díaz sobre denuncias realizadas referidas al

funcionamiento del Hospital Municipal "Dr Pedro Solanet", copia de las cartas documentos

enviadas tanto al Intendente Municipal Prof. Pablo A. Zubiaurre y al Director del Hospital Dr.

Nicolás Cantarini. El día lunes reciente tuvimos una reunión plenaria con el Secretario de Salud

Esteban Ralli quien manifestó estar en desconocimiento de la existencia de una denuncia a dicha

área. Saluda atte.

BURGOS:- Pido la palabra: si bien está documentación que hemos presentado nosotros, creemos

que por ahí no es necesario si quieren los concejales, darle lectura a la denuncia que ha presentado

dicha ciudadana, porque la idea que teníamos de nuestro bloque, ya que habíamos escuchado tanto

al Secretario de Salud en un medio local manifestando que tenia desconocimiento de denuncias

realizadas en la competencia como quien dice de Dolores, el día lunes además tuvimos una reunión

con dicho Secretario, donde también manifestó donde estábamos presente casi todos los concejales,

6

donde también manifestó el desconocimiento de las denuncias, entonces el día martes se realizo una

reunión con la comisión de Salud, yo estuve presente, si bien no formo parte de la comisión estuve

acompañando ahí a la concejal Bruno y los demás concejales con la ciudadana Viviana Díaz, ella

transmitió las denuncias, las cartas documentos que han recibido en el Hospital Municipal, que

también están acá, están adjuntadas a la nota de nuestro bloque, cartas documentos que fueron

enviadas tanto al Intendente Municipal, como al Director de Salud, el Dr. Cantarini, ya con los

talonarios de haber recibido esas cartas documentos por ejemplo en el hospital municipal, las había

firmado Elena Etchegoyen, entonces nosotros como tienen conocimiento, los Secretarios de estas

denuncias, decidimos desde nuestro bloque presentar está documentación que nos trajo Viviana

Díaz como decía antes a la reunión de comisión, presentar está documentación del Secretario de

Salud y la gente del Hospital si no está enterada de estas denuncias, tomen conocimiento ya que

ahora son públicas, nada más Sr. Pte.

ORTINO:- Pido la palabra: en realidad, a veces es cierto esto, nosotros en la comisión de Salud

hemos recibido el día viernes pasado una persona que había manifestado una preocupación en

cuanto a una atención recibida a su hijo, esto recibimos, atendimos, escuchamos y lo trasladamos a

la correspondiente acta con la preocupación de estas personas y alguna otra inquietud más que tenia

para aportar, el día martes tuvimos la posibilidad de recibir a estas personas, empleada municipal,

entre 9,30 y 11 hs. aproximadamente, los integrantes de la comisión de salud, también nos

acompaño un rato el concejal Burgos y bueno a decir verdad nosotros hemos tomado nota y hemos

hecho un acta de todo lo que escuchamos, fotocopiamos como usted también fotocopio y ha

presentado aquí en el Cuerpo, de manera que a mí me parece volver a insistir y volver a tratar este

tema hoy aquí, si bien es serio, me parece reiterativo porque nosotros desde la comisión hemos

enviado nota tanto al Secretario de Salud, con fotocopia de todo lo que hemos recibido y todo lo

que hemos escuchado y al Director del Hospital en el día de la fecha, nota firmada por los

integrantes de la comisión de salud, hemos hecho nuestra tarea además este Cuerpo envío está

notificación de la empleada Díaz a la comisión de Relaciones Laborales que sabemos que es el

lugar o el ámbito donde se deberán definir las cuestiones o los litigios que haya entre las partes y si

digo una cuestión personal y una opinión que me parece que no está demás que se discuta o se

debata o se escuche a las personas, pero si a veces me parece que esta demás trasladas estos temas

a los medios, porque no es el lugar donde se van a solucionar los problemas, digo esto porque he

escuchado por ahí versiones de a lo mejor un tanto fuera de tono, que no corresponderían, cuando

en realidad lo único que va a solucionar el problema de está empleada o de cualquier otro empleado,

va a ser el dialogo fructífero y saludable con las autoridades, nada más Sr. Pte.

CESCHINI.- Pido la palabra: me parece que el hecho de haber traído estas notas al Recinto tiene

que ver con… que lo escuchamos al Dr. Ralli, Sec. de Salud primero y después mis compañeros y

los integrantes de la comisión escucharon a la Sra. Viviana Díaz con una forma de explicar las cosas

diferentes, el Dr. Ralli nos dice que no sabe nada, si hay denuncia, si o no, estaba leyendo algunas

de las notas en el momento en la comisión y al otro día nos encontramos con que viene la Sra.

Viviana Díaz y nos dice acá están las denuncias, están recibidas por gente del hospital, estas

denuncias están hechas, el Departamento Ejecutivo está al tanto, las recibe Elena Etchegoyen, no la

Jefa de Personal que es la Dra. Fernández y me parece que esto de ir a los medios tiene que ver con esta sensación de perder el lugar de trabajo, que es por lo que está peleando está chica, que si

puede ser que so tenga que ir a la comisión de Relaciones laborales, pero lo que no tiene que ir a la

comisión de Relaciones laborales son las denuncias que está haciendo está persona, las denuncias

que está haciendo esta enfermera, que yo creo que deben atenderse, creo que quizás debe iniciarse

algún sumario administrativo o presumario para deslindar algunas responsabilidades, yo lo

escuchaba al Dr. Ralli cuando hablaba en la comisión, no voy a develar muchas de las cosas que se

trataron allí, pero si en un principio dice que no tiene nada contra está persona y después dice que

está persona no puede ser que esté haciendo y diciendo lo que dice, dentro del hospital y yo digo

está persona que ha pasado por una situación para el que no sabe de lo que se podría configurar

como una mala praxis, de lo que sufrió su hija que iba a tener un bebe y ya no puede tener más

7

bebe, que tiene directa relación también con lo que sucedió un poco antes, la muerte de una mama y

su bebe, que tiene que ver con alguna muerte que según ella explica son dudosas, entonces yo digo

si tiene la certeza de que se está haciendo todo bien, hagan un presumario, deslinden

responsabilidades, háganse eco de estas denuncias, porque el coraje que ha tenido está mujer para ir

a denunciar yo pocas veces lo he visto y creo que se merece por lo menos el respeto de investigar, si

lo que dice es real, yo no soy médico, no soy abogado, no puedo decidir si lo que denuncia está bien

o está mal, pero si digo que merecería una investigación y si algo se está haciendo mal se lo dijo al

Dr. Ralli en la comisión, también hay que aprender de esas cuestiones y mejorarlas, el hospital hace

rato que lo cenismo diciendo en el concejo y creo que todos los concejales coincidimos, con que

estamos orgullosos del hospital que tenemos, pero también es cierto que lagunas cosas no están

bien, también es cierto que hay algunas cuestiones en la que la gente en forma cotidiana se queja,

esto se lo transmitimos al Dr. Ralli, pero como el Dr. Ralli nos negó estar al tanto de esta situación, de estas denuncias, que evidentemente, si no está al tanto siendo el Director de Salud creo

que sería preocupante para el no, si el Intendente ha recibido esta carta documento, si la ha recibido

en el hospital con firma de un empleado del hospital y decir que no está al tanto, creo que debería

ser preocupante por lo menos o una luz de alerta si no sabe de las denuncias, cuantas cosas más no

sabrá?, entonces este fue el motivo por el cual se trajo estas notas que están en la comisión, para que

la gente sepa lo que está pasando y si está persona va a los medios seguramente porque debe estar

buscando ayuda, ayuda que por ahí no encuentra en los funcionarios que respondan a estas

cuestiones como deberían responder, sin prejuzgar, pero tomando las cosas en serio, si hay una

denuncia por algo está, bastaría con una investigación presumarial, para por lo menos quedarnos

tranquilos todos los que no sabemos qué está pasando, nada más Sr. Pte.

BRUNO:- Pido la palabra: como soy integrante de la comisión de salud, también tengo que aclarar

con el concejal Ortino y la concejal Ferrari, que cuando se interpelo al Dr. Ralli, realmente no

evidencio conocimiento de la situación que estaba pasando con la enfermera Viviana Díaz, porque

no quedaba constancia en ningún momento de que se le hubiere llamado la atención, de que

inclusive ante el hecho del juramente que hacia todo enfermero, todo personal sobre todo en la práctica de la medicina, se puede guardar reserva porque en apariencia, quedo ahí en el aire

el comentario como que era una persona que su ansiedad y sus problemas particulares, estaba

digamos violando el secreto digamos que hay que tener lo que padece cada interno y bueno se

dijeron muchas cosas pero lo que realmente quedo en claro, es que ningún supervisor, jefe de

personal, llamó la atención , dejo constancia o hizo un acta como para que constara que esa

enfermera estaba infringiendo algo del Secreto Profesional, que tiene que conservar cada persona

que trabaja sobre todo en la parte de salud, ene l hospital Municipal, era eso nomás

ORTINO:- Pido la palabra: en primer lugar la reunión del día lunes fue un plenario de todo el

Cuerpo, donde el Sr. Esteban Ralli, no manifestó que no conocía las denuncias, dijo que no conocía

denuncias radicadas en el ámbito de personal Municipal, yo los invito que hablen nuevamente con

el si alguien tiene la duda o que revisen si hay algún acta, el Dr. Ralli dijo que no había denuncia en

la parte de personal, no hay denuncia de ese tipo dijo, no el otro tipo de denuncias que el ya

conocía por haber hablado con el Director, tal vez ahí es la confusión

BRUNO:- a eso me refiero, no hay ninguna constancia de que esa enfermara haya sido llamada al

orden o se haya interpelado

ORTINO:- escrita, pero si ha tenido conversaciones con las autoridades en reiteradas veces y usted

como yo hemos escuchado la voluntad final, cuando se retiraba de la reunión de solucionar este

tema de una vez por todas y esperemos que así sea

BRUNO:- es un compromiso que tiene el Dr. Ralli

VOLONTÉ: muy bien el expediente ….

BURGOS:- Puedo pedir la palabra, porque me reto el concejal Ortino, primero que en

conocimiento del Director del Hospital tiene que estar, porque hay una carta documento, que fue

enviada el día 15 y fue recibida el día 16 de Setiembre, si no pedimos lectura de la carta documento,

además Sr. Pte. cuando hablamos con la ciudadana Viviana Díaz, empleada municipal, ella en todo

8

momento nos manifestó que todas estas inquietudes, también por ahí un error se la transmitió a la

Dra. Fernández verbalmente, evidentemente por ahí hay enfermeros o auxiliares o personal de

servicios del hospital que lo estén viendo a partir de ahora van a tener que todos los reclamos

hacerlos por escrito porque evidentemente si no hay constancia, lo primero que manifiesta el Sec.

de Salud y el Director del Hospital es el desconocimiento, obviamente ojala y nosotros desde

nuestro bloque también pretendemos esto, que se solucione la actividad laboral de está empleada

municipal como queremos que todos los empleados estén bien en su ámbito laboral, pero quería

aclara esto y voy a pedir la lectura de la carta documento enviada al Dr. Nicolás Cantarini Por

Secretaria se da lectura: Ayacucho, 15 de Septiembre, de 2.014.- Por la presente intimo que en el

perentorio plazo de 24 horas, haga cesar toda persecución laboral, ideológica, política y religiosa

contra la suscripta. Se ordene investigar las denuncias por casos de Mala Praxis en el Hospital

Municipal Dr. Pedro Solanet del cual Ud. es el Director, bajo apercibimiento de efectuar la

correspondiente denuncia Penal por encubrimiento, contra su persona. Se haga cesar

inmediatamente el traslado compulsivo de la suscripta, dado la imposibilidad de efectivizar el

mismo, por razones personales y del cuidado de todo mi grupo familiar. Aclaro que nunca he

recibido notificación alguna que disponga traslado, alguno, que la suscripta nunca me ausente de mi

lugar de trabajo, por lo cual el apercibimiento dispuesto es totalmente absurdo y arbitrario

solicitando se deje sin efecto el apercibimiento dispuesto contra mi persona, se suspenda traslado, se

deje sin efecto traslado alguno a la suscripta; debiendo el mismo como parte de la persecución ya

denunciada judicialmente. Hago a Ud. plenamente responsable por mi integridad física, psíquica y

familiar, dado la persecución sistemática iniciada en contra de mi persona en toda la ciudad. Hecho

que ya oportunamente he denunciado y ampliare la misma en caso de no cesar el hostigamiento

diario. Por lo cual llamóle a la reflexión, y a todo efecto legal se podrá comunicar con mi letrado

patrocinante Dr. Jorge Javier Cancio, [email protected] Cel: 011-15-5842-2204. QUEDA UD.

DEBIDAMENTE INTIMADO Y NOTIFICADO.- Marcela Viviana Díaz D.N.I. 22.906.667

La Presidencia indica que pasa a la comisión de Salud

VOLONTÉ: La comisión de Salud tiene el expediente original, entro por el Recinto, no ha tenido

salida por un plenario, así que por lo tanto el expediente todavía está en la comisión de Salud, la

comisión de Salud adjuntara esto y después resolverá si por Decreto lo envía a algún lado o gira al

archivo o toma la determinación que le parezca.

224/14, H. Concejo Deliberante de Gral. Madariaga eleva copia de Resolución 584/14 adhiriendo a

la ley 25.865 de moratoria previsional.

La Presidencia indica que queda en Secretaría

DEPARTAMENTO EJECUTIVO:

227/14, Solicita prórroga de 30 días para la presentación del presupuesto municipal.

IMAZ.- Pedimos lectura

Ayacucho, 22 de Octubre de 2014 Sr. Presidente Honorable Concejo Deliberante Eduardo Volonté

Su Despacho Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a los integrantes de ese

Cuerpo a efectos de solicitar una prórroga de hasta 30 días al plazo para la presentación del

proyecto de presupuesto de gastos y recursos establecido en el Artículo 109° de la Ley Orgánica de

las Municipalidades. Fundamenta tal solicitud la necesidad de contar con mayor precisión en la

información sobre los recursos previstos para el año 2014 tanto a nivel provincial como a nivel de

recursos propios. En lo que respecta a información provincial sobre coparticipación de impuestos

hemos sido convocados a una reunión en el Ministerio de Economía del Gobierno de la Provincia

de Buenos Aires el próximo lunes 27 de Octubre donde se realizará una proyección de cierre de

transferencias para el ejercicio 2014 y se presentará el programa "Marco Macrofiscal 2014 - 2015".

Vale mencionar que tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial no cuentan todavía con

su presupuesto aprobado y de ellos se desprende información sustancial no solo para Ayacucho sino

para todos los municipios. Sin otro particular, hago oportuna la ocasión para saludarlo

distinguidamente.

IMAZ.- Sr. Pte. ponga el tratamiento sobre tablas

9

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el tratamiento sobre tablas, el que resulta aprobado

por unanimidad

IMAZ.- Creo que hay un borrador circulando sobre esto, debemos leer el borrador de este pedido

del ejecutivo

Por Secretaria se da lectura: Ayacucho, 24 de octubre de 2014 VISTO, EL expediente HCD 227/14

iniciado por el Departamento Ejecutivo, y CONSIDERANDO QUE a través del mismo se procede

a solicitar una prórroga de hasta treinta días al plazo establecido en el artículo 109 de la Ley

Orgánica de las Municipalidades para elevar a este H. Concejo Deliberante el Presupuesto de

Gastos y Recursos para el año 2015 QUE dicha solicitud se fundamenta en la necesidad de contar

con mayor precisión en la información sobre los recursos previstos para el año 2015 tanto a nivel

provincial como a nivel de recursos propios. QUE el Departamento Ejecutivo ha sido informado

desde el Ministerio de Economía del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sobre la realización

el 27 de octubre próximo de una reunión en la cual se comunicará la proyección de cierre de

transferencias para el ejercicio 2014 y se presentarán las estimaciones para el año 2015 sobre

coparticipación de impuestos. QUE dicha información resulta de suma importancia para la

confección del Presupuesto de Gastos y Recursos. QUE el artículo 36 de la Ley Orgánica de las

Municipalidades faculta al H. Concejo Deliberante a “autorizar una prórroga para su remisión a

solicitud del Departamento Ejecutivo” El H. Concejo Deliberante de Ayacucho en uso de sus

atribuciones sanciona con fuerza de DECRETO 64/2014 Artículo 1º: Autorízase al Departamento

Ejecutivo una prórroga de hasta treinta (30) días a partir del 31/10/14, de acuerdo al Artículo 36º de

la Ley Orgánica de las Municipalidades, para la presentación del Presupuesto de Gastos y Recursos,

ejercicio 2015 de la Municipalidad de Ayacucho y el Ente Descentralizado Hospital Municipal Dr.

Pedro Solanet. Artículo 2º: De forma.-

La Presidencia pone en consideración del Cuerpo el borrador, el que resulta aprobado por

unanimidad

228/14, Solicita autorización para la firma de convenios con la Secretaría de Niñez y Adolescencia.

Por Secretaria se da lectura:

Ayacucho, 15 de octubre de 2014 Honorable Concejo Deliberante Eduardo Volonté Su Despacho

Tengo el agrado de dirigirme a usted, con el fin de solicitar se autorice a firmar todos los convenios

a realizarse con la Secretaria de Niñez y Adolescencia referido a niños y adolescentes. La

realización de los mismos es para el periodo 2015 y la autorización es igual a la Ordenanza

aprobada para los convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos

Aires. Con posterioridad y luego de enviados los convenios a este Municipio se enviaran al recinto

para su aprobación. Sin más, aprovecho la ocasión para saludarlos atentamente,

…FIN CINTA GRABACIÓN…

FERRARI.- aprobamos una ordenanza autorizando al ejecutivo a firmar convenios para el año

2015 con el Ministerio de Desarrollo Social, está nota nos pide que hagamos una ordenanza similar,

con la Secretaria de niñez y adolescencia, que es una Secretaria que se crea en el 2011 y que ha

absorbido facultades que anteriormente tenía el Ministerio de Desarrollo Social, en cuanto a becas

para niños y adolescentes, hoy en día los convenios se firman con la Secretaria de la Niñez que

depende directamente del poder ejecutivo provincial, pido lectura del borrador que nos ha alcanzado

por Presidencia y el acompañamiento

Por Secretaria se da lectura: VISTO, el expediente HCD 228/14 mediante el cual el Departamento

Ejecutivo solicita autorización para la firma de Convenios con la Secretaria de Niñez y

Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, referidos a niñez, para el periodo anual 2015, y

CONSIDERANDO QUE los convenios a firmar serán iguales o similares a los ya aprobados en

otras oportunidades. El Honorable Concejo Deliberante de Ayacucho en uso de las atribuciones que

le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades sanciona con fuerza de ORDENANZA 4908

/14 Artículo1º: Autorizase al Departamento Ejecutivo a la firma de convenios de cooperación de

subvenciones para niñez y adolescencia con la Secretaria de Niñez y Adolescencia dependiente del

Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, para el año 2015. Artículo 2º Concretada la

10

firma autorizada en el artículo 1º, dichos convenios serán remitidos al H. Concejo Deliberante para

su convalidación definitiva. Artículo 3º: De forma.-

REVORI.- Pido la palabra: cuál es el apuro de tener que sacar sobre tablas este despacho, que

podría haber pasado a comisión, pero más allá de so nosotros en la última sesión nosotros

hicimos una ordenanza autorizando al Departamento Ejecutivo a firmar convenios con el

Ministerio de Desarrollo Social de la Pcia., sería oportuno que en este despacho se transmitiera la

Sec. de niñez y adolescencia a que Ministerio pertenece para poder adjuntarlo en el expediente

FERRARI.- son dos cosas distintas, la Sec. está creada en el 2011 depende directamente del poder

Ejecutivo Pcial. no de un Ministerio y por ejemplo los programas más vida, los programas envión

dependen directamente del Ministerio de Desarrollo Social de la Pcia. y lo que se refiere a becas

para niños y adolescentes, se firman convenios con la Sec. esta, que no depende más del Ministerio

de Desarrollo Social que antes si, son dos organismos distintos

VOLONTÉ: Perdón, si interpreto lo que dice la concejal de ponerle en todo caso donde dice la

Secretaria de Niñez y Adolescencia dependiente del Poder Ejecutivo de la Pcia. de Buenos Aires,

porque en realidad sino se crea una confusión entre una ordenanza y la otra, en realidad son dos

ordenanzas que van a salir para autorizar al Intendente a firmar convenios en lo que tiene que ver

con programas de niñez y adolescencia de la pcia. de Buenos Aires, más allá que uno es de un

Ministerio de Desarrollo Social y el otro depende del Departamento Ejecutivo, lo que hacemos

nosotros es autorizar a todo lo que tiene que ver con convenios de niñez y adolescencia con la Pcia.

de Buenos Aires, entonces me parecía como que no era necesario hacer otra ordenanza cuando

nosotros ya habíamos manifestado una y aprobado por unanimidad, pero bueno si es necesario está

la vamos a aprobar

FERRARI.- en la otra pusimos Ministerio de Desarrollo Social, además cada convenio que se

firme, en el articulado dice que debe pasar nuevamente por el Concejo Deliberante

La Presidencia lo pone a consideración con esa aclaración, el que resulta aprobado por unanimidad

PETICIONES PARTICULARES:

225/14, Tiro Federal Ayacucho, solicita se declare de interés municipal el II Encuentro de Rugby

Senior a realizarse el 8 de noviembre próximo

BURGOS:- Pido lectura Sr. Pte.

Por Secretaria se da lectura:

Ayacucho, 21 de Octubre de 2014.- Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante

Don Eduardo Volonté. Su Despacho. De mi consideración: Por la presente nos dirijamos a Ud. a

efectos de solicitarle tenga bien elevarle al Cuerpo Deliberativo de su digno cargo y comunicarle,

que nuestra Institución realizara el sábado 08 de Noviembre del presente año, el II Encuentro de

Rugby Senior, solicitando que el mismo sea declarado de 11 Interés Municipal". El encuentro está

orientado a difundir nuestra actividad, acercar la familia al Club y difundir los valores del deporte

en nuestras categorías inferiores. Estos códigos de conducta y valores de nuestro deporte han sido

una pieza clave en el crecimiento de nuestro Club. Nuestro equipo senior ha participado

en distintos encuentros zonales (Tandil, Mar del Plata, Necochea, Balcarce, entre otros)

participando en el último Mundial Golden Oldies Rugby Mar Del Plata 2014. - En el 11

Encuentro de Ayacucho 2014, participaran quince equipos de diferentes ciudades, que sumado a

familiares y amigos, estamos hablando de aproximadamente cuatrocientas personas que vendrán a

nuestro predio. Es nuestra intención darle al jugador un papel preponderante, en ese sentido lo

primero en el rugby son los jugadores y lo demás (victorias, éxitos deportivos) son producto o

consecuencia del disfrute y el desarrollo que experimentamos. - Nuestro accionar como hombres de

rugby (entrenadores y dirigentes que conformamos estos encuentros) es difundir a nuestros niños la

filosofía del rugby y el juego limpio. Una filosofía que implica en primera medida acatar las normas

a que está sometido el deporte y tratar al oponente con respeto. Aspirar a formar atletas íntegros,

es decir jugadores honestos, respetuosos, con capacidad de disciplina autocontrol. Confiamos

plenamente es que estos Encuentros son el camino para el crecimiento y afianzar nuestro deporte en

nuestra comuna, pues creemos fervientemente que un Club de Rugby aspira a transmitir valores

11

para formar mejores personas, un club que ponga a la organización al servicio del juego y que

procure la superación tanto en lo personal como en lo deportivo. Por todo ello es que le solicitamos

Sr. Presidente del HCD de Ayacucho, que el encuentro a disputarse el día 08 de Noviembre de 2014

sea declarado de Interés Municipal. Esperando una pronta respuesta, saludamos a ud. y por su

intermedio a los distintos ediles del H.C.D, atte.-

IMAZ.- Pido la palabra: es para buscar consenso, realmente porque estaba mirando que este

encuentro se realizara el 8 de Noviembre y está es la última sesión antes del 8 de Noviembre, si

todos están de acuerdo podríamos solicitar el tratamiento sobre tablas para declara este encuentro de

interés

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el tratamiento sobre tablas, el que resulta aprobado

por unanimidad

Por Secretaria se da lectura al borrador: Ayacucho, 24 de octubre de 2014 VISTO, el expediente

HCD 225/14 iniciado por el Tiro Federal Ayacucho, y CONSIDERANDO QUE por el mismo se

solicita se declare de interés municipal el II Encuentro de Rugby Senior que esa institución llevará

a cabo el 8 de noviembre. QUE el encuentro está orientado a difundir el rugby, acercar la familia a

la institución y difundir los valores del deporte en las categorías inferiores. QUE el equipo senior

del Tiro Federal ha participado en distintos encuentros zonales (Tandil, Mar del Plata, Necochea,

Balcarce, entre otros) participando en el ultimo Mundial Golden Oldies Rugby Mar Del Plata 2014.

QUE en este II Encuentro de Ayacucho 2014, participaran quince equipos de diferentes ciudades,

que sumado a familiares y amigos, acercarán al predio de la institución organizadora,

aproximadamente cuatrocientas personas. QUE la institución peticionante sostiene que su “accionar

como hombres de rugby (entrenadores y dirigentes que conformamos estos encuentros) es difundir

a nuestros niños la filosofía del rugby y el juego limpio. Una filosofía que implica en primera

medida acatar las normas a que esta sometido el deporte y tratar al oponente con respeto. Aspirar a

formar atletas íntegros, es decir jugadores honestos, respetuosos, con capacidad de disciplina y

autocontrol”. QUE este tipo de encuentros intenta fomentar la práctica del rugby en la ciudad y así

transmitir valores para formar mejores personas, un club que ponga a la organización al servicio del

juego y que procure la superación tanto en lo personal como en lo deportivo. El Honorable Concejo

Deliberante en uso de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de las Municipalidades sanciona

con fuerza de DECLARACIÓN 17/2014 Artículo 1º Declarase de Interés Legislativo y Deportivo

el II Encuentro de Rugby Senior que se llevará a cabo el 8 de noviembre en nuestra ciudad

organizado por el Tiro Federal Ayacucho. Artículo 2º: Envíese copia a la institución solicitante.

Artículo 3º: De forma.

CESCHINI.- Pido la palabra: en realidad lo que está pidiendo la institución es que se declare de

Interés Municipal, con lo que eso conlleva, no es lo mismo interés legislativo, que declararlo de

interés Municipal, eso lo sabemos todos, lo que no se si el Departamento Ejecutivo está interesado

en que se declare de interés municipal, con lo que el Departamento Ejecutivo tendría alguna

obligación de algún aporte, si se lo declara de interés municipal de algún aporte económico si así el

club lo solicita, no tenemos inconvenientes en aprobarlo de interés legislativo o de interés

municipal, pero no se cual es la postura que tiene el Departamento Ejecutivo o si el bloque

oficialista sabe si se puede aprobar, si están de acuerdo con aprobarlo de interés municipal

IMAZ.- No sabemos lo que piensa el Departamento Ejecutivo, nosotros tenemos la autonomía que

el poder nos da y nosotros si estamos de acuerdo en declararlo de interés legislativo

CESCHINI.- Pido la palabra: lo que solicita es que se lo declare de interés municipal, por eso es la

pregunta

VOLANTIN.- me permite, en todo caso lo que nosotros llevamos acá, como recién lo explicaba el

concejal Imaz es las atribuciones que nos da la Ordenanza para declararlo digo, suele suceder

muchos de estos pedidos que por ahí la institución no conoce en realidad el mecanismo y los

alcances de uno y otro poder del estado, si es necesario en enviar una copia al Departamento

Ejecutivo de la nota digo, pero nosotros no podríamos avanzar más allá de lo que nos permite la

ordenanza, incluso interés Municipal, no implicaría necesariamente una erogación eraria

efectivamente digo, podría ser o no, de esta manera, creo que en otras oportunidades se ha pedido

12

interés municipal, cuando se refieren puntualmente a un interés cultural o deportivo, lo que el

evento del rubro que sea, pero nosotros podríamos aprobar solamente lo que el Cuerpo está

facultado a aprobar

CESCHINI.- Pido la palabra: esto lo entendemos y lo tenemos claro por eso era la consulta,

sabemos que desde el concejo lo podemos declarar de interés legislativo, ahora la nota pide interés

municipal, no sé si es un error de la institución o que realmente así lo quieren, la consulta era si

esto lo habían charlado con el Departamento Ejecutivo o si había alguna intención del Ejecutivo de

Declararlo de interés Municipal, nuestro alcance sin el aval del Departamento Ejecutivo es

declararlo de interés legislativo, estamos dispuesto, la consulta era simplemente esa y si estaban de

acuerdo en decláralo de interés municipal también lo vamos a apoyar

VOLANTIN.- Pido la palabra: digo, si se pudiera aprobar de acuerdo al borrador y con los alcances

que tiene en el Concejo Deliberante y en todo caso por Presidencia informar a la institución de las

diferencias del alcance de cada uno porque no pudieran incurrir en un error esperando otra respuesta

no.

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el borrador declarando de Interés Legislativo y

Deportivo, el que resulta aprobado por unanimidad.

226/14, Cura Párroco Padre Martín Ripa, Solicita se designe con el nombre de Papa Francisco

alguna calle de la ciudad Pasa a la comisión de Legislación

Por Secretaria se da lectura:

Ayacucho, 16 de octubre 2014 Sr. Presidente HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE D.

EDUARDO VOLONTÉ s/d De mi mayor consideración: Me dirijo a Ud. a efectos de solicitar

estudie, el Cuerpo que Ud. preside, la posibilidad de designar con el nombre "PAPA

FRANCISCO", alguna arteria de esta ciudad, dejando a vuestro criterio la ubicación de la misma.

Elevo este pedido en nombre propio y de vecinos con los que se ha compartido esta inquietud,

algunos de los cuales, a manera de representación, han firmado planillas adjuntas. Demás estaría

enumerarles las bondades del Santo Padre para argumentar este pedido, solo permítame subrayar la

trascendencia que ha tenido el hecho de que Papa Francisco, es el primer Papa latinoamericano y

argentino, con la profunda alegría que esto a traído a nuestro pueblo. Ya en nuestra tierra

comprometido con el bienestar de todos los ciudadanos de este país. A la espera de una respuesta

favorable a este pedido, saludo a Ud. y por su intermedio a demás miembros de ese cuerpo, e

imploro al Señor y a Su Santísima Madre, abundantes bendiciones para la noble tarea que

desarrollan, en la construcción diaria del bien común. Atte. Padre Martín Ripa.

CESCHINI.- Pido la palabra: realmente desde nuestro bloque en algún momento desde la comisión

se habría tirado, la posibilidad de que se designe con el nombre del Papa una de las calles y hoy a la

mañana hablábamos con respeto a esta nota que ha presentado el Cura párroco y decíamos que

quizás el mejor homenaje que se le puede hacer al Papa Francisco, tendría que ver con la calle

donde realmente está emplazada nuestra Iglesia, quizás tendríamos que estar pensando y esto lo tiro

como una idea a la Comisión, en cambiar el nombre de la calle L. N. Alem, por Papa Francisco,

que creo que sería un gesto más que valorable, y el nombre de L.N.Alem quizás pasarlo para otra

calle, si queremos mostrar la relevancia que tiene para todos los Latinoamericanos, en especial para

los argentinos, que hoy tengamos el orgullo que el Papa sea argentino con lo que eso significó para

todos los argentinos, uno de esos motivo sería más que razonable para cambiar el nombre

precisamente donde se encuentra la Iglesia en nuestra ciudad, es simplemente una sugerencia para

la comisión para que se tenga en cuenta, nada más. Sr. Pte.

VOLANTIN.- Pido la palabra, realmente para no entrar en debate, es un tema que entra a comisión

pero creo que es simplemente una chicana lo que ha lanzado el concejal, que sea debatido donde

corresponde en la comisión.

CESCHINI:-pido la palabra, yo creo que esto de chicana no tiene nada, me parece que tratar de

desviar este tema con una chicana, primero me parece muy infantil este tipo de debate, es

simplemente una idea yo no digo que se tenga que hacer, ni es obligación hacer lo que yo digo,

simplemente me parece que sería un gesto más que valorable, de este Cuerpo, tomar una decisión de

13

esta naturaleza, la decisión la va a tomar el Cuerpo en su conjunto, yo no tengo la última palabra de

esto simplemente es una idea que se puede tomar o se puede dejar, esto de chicana no tiene nada.

VOLONTÉ: pasa a la comisión de legislación.

PROYECTOS PRESENTADOS:

229/14, Bloque Néstor Kirchner /FPV, Resolución sugiriendo al Departamento Ejecutivo aportes

para un Plan Municipal de Seguridad Democrática.

CHIMINELLI.- Pido la palabra, es para pedir, yo se que es medio extenso pero voy a pedir

lectura completa del expediente.

Por secretaria se da lectura.

VISTO, el expediente HCD 229/14 iniciado por el Bloque de Concejales Néstor Kirchner / FPV,

que expresa textualmente: VISTO, la preocupación de la comunidad toda por los distintos hechos

que ocurren en la ciudad, donde se ve vulnerada la seguridad de los vecinos, y QUE, desde este

Honorable Concejo Deliberante hemos solicitado al Departamento Ejecutivo el Plan de Seguridad

Municipal, no teniendo hasta el momento respuesta alguna, con lo cual no tenemos certeza de cuál

es el marco que guía el trabajo de dicha cartera municipal, y QUE en este sentido el Bloque Néstor

Kirchner/Frente para la Victoria presenta el presente proyecto con el objeto de fijar posición

respecto de lo que consideramos son ejes y aportes a un Plan Municipal de Seguridad Democrática,

con el objetivo de ponerlo a consideración para que sea evaluado por las autoridades locales en un

espacio de diálogo, reflexión y trabajo, y CONSIDERANDO, que las Políticas Públicas en

Seguridad deben concebirse como una acción de múltiples dependencias y actores, ya que

confluyen a las problemáticas de inseguridad, causas de muy diverso orden y naturaleza y, por lo

tanto, su resolución excede con creces el marco de la agencia policial. QUE, el gobierno policial

debe estar claramente en manos de la conducción política, avalada por el voto popular para ejercer

el Gobierno. Esta conducción política debe, a su vez, promover y garantizar una genuina

participación comunitaria en la elaboración, ejecución y control de las Políticas Públicas en

Seguridad, y QUE pese a todos los desafíos que implica, el modelo de organización policial debe

tender paulatina y responsablemente hacia una creciente descentralización. QUE la comunidad debe

ser concebida como parte del sistema de seguridad, por lo que se deberán propiciar formas

organizativas que hagan posible y efectiva esta participación. QUE el Municipio es un actor

fundamental y debe tener un involucramiento creciente en las Políticas Públicas en Seguridad, y

QUE la seguridad debe necesariamente tener control político y generar espacios de participación

ciudadana, QUE la inclusión y equidad son pilares en un Plan Municipal de Seguridad Democrática.

El Honorable Concejo Deliberante de Ayacucho en uso de las atribuciones que le confiere la Ley

Orgánica de las Municipalidades sanciona con fuerza de RESOLUCIÓN 23/2014. Artículo 1º: *

Sugerir al Departamento Ejecutivo aportes que consideramos ejes fundantes y vertebradores de un

Plan Municipal de Seguridad Democrática: 1. Apoyar una política de descentralización gradual y

sustantiva hacia el gobierno municipal, que implique planes de capacitación para la formación de

equipos técnico-políticos de gestión municipal en Seguridad: *Formar y capacitar a los agentes de

seguridad y a los funcionarios municipales a fin de profesionalizar la gestión de la seguridad,

fortaleciendo el control político de la fuerzas de seguridad. *Reforzar los mecanismos de denuncia

y seguimiento de casos. *Asegurar desde el estado municipal la asistencia a las víctimas de

delitos. 2. Priorizar en este proceso de creciente descentralización e involucramiento del gobierno

municipal, el desarrollo de funciones y la utilización de recursos tales como: Convocar y promover

la participación comunitaria en seguridad. *Desarrollar planes locales de prevención situacional y

de prevención comunitaria de la violencia. *Sistematizar y georeferenciar los principales problemas

y conflictos que inciden en la construcción de la seguridad utilizando herramientas de diagnóstico

participativo. Maximizar la utilización de recursos municipales, inherentes a su poder de policía,

tales como la Justicia de Faltas y el cuerpo de Inspectores. 3. Promover Programas locales que

favorezcan la participación comunitaria en Seguridad, teniendo en cuenta que la comunidad está

llamada a realizar aportes fundamentales e indelegables a las Políticas Públicas en Seguridad, tales

como: *Proporcionar su conocimiento directo tanto de las problemáticas locales como del capital

social de cada barrio, y de los valores que las comunidades sustentan desde su propia identidad.

14

*Canalizar orgánicamente las demandas ciudadanas. *Ser el vehiculo más eficaz para promover y

garantizar el acceso a derechos y orientar los recursos del Estado. *Participar en la elaboración y

ejecución de planes y programas preventivos. *Ejercer la evaluación y el control social de la

agencia policial y los planes locales de seguridad. 4. Impulsar y promover un amplio debate social

en la búsqueda de consensos, sobre el marco legal que le dé certeza, organicidad y efectividad a la

participación comunitaria en Seguridad, tomando como base el Capítulo de Participación

Comunitaria de la Ley 12.154 de Seguridad Pública de la Provincia de Buenos Aires y adoptando

como premisa fundante que “el Pueblo es sujeto de la Seguridad Pública”. Para este propósito, se

tendrá en cuenta que la Participación Comunitaria requiere para su desarrollo, entre otras, las

siguientes características: * Ser concebida como una acción colectiva de protección mutua basada

en la solidaridad, y plasmarse en espacios orgánicos y múltiples actores de la comunidad. *Tener

marcos claros de acción que precisen sus funciones y vinculación orgánica con los estamentos

estatales. *Acceder a programas de capacitación y desarrollar metodologías y elementos formales

para su accionar. 5. Desarrollar programas de integración social como estrategias de prevención

comunitaria de la violencia, que deben tener en cuenta, entre otros, los siguientes ejes centrales:

Implementar los programas desde una lógica territorial específica y acotada. Su unidad de trabajo

ideal es el barrio, entendiéndolo no sólo por los límites establecidos territorialmente, sino por

aquellos que se imponen desde la propia dinámica de la vida cotidiana que hace que las personas se

sientan parte de un espacio común, con identidades, horizontes y problemas compartidos.

*Desarrollar acciones basadas en la cogestión, con fuerte protagonismo de las organizaciones

sociales de la comunidad. *Determinar los territorios y población prioritaria, en base a indicadores

claros y objetivos. *Priorizar el trabajo con jóvenes, basado en el protagonismo juvenil y orientado

a la promoción de derechos. 6. Desarrollar modelos de intervención en la problemática del consumo

de drogas, tanto preventivos como de atención, que tengan fuerte base barrial y comunitaria. Es

fundamental, en este sentido, tener en cuenta la experiencia desarrollada por los organismos

públicos y los equipos interdisciplinarios que vienen trabajando en esta temática. Los modelos de

intervención barrial deben propender a: *Instalar ámbitos de inclusión en los propios barrios.

*Capacitar a integrantes de organizaciones comunitarias del barrio, clubes, trabajadores de la salud

y familiares. *Desarrollar proyectos de gestión asociada con el Estado que contemplen

componentes socio laborales y socio educativos, a partir de las inquietudes y necesidades de los

jóvenes. *Favorecer el armado de redes barriales. *Priorizar la utilización de las herramientas de la

comunicación y la educación popular. *Evitar la criminalización del enfermo adicto. 7. Formular

programas de formación y capacitación profesional para el personal policial claramente orientados

por las políticas públicas, con acuerdos básicos que resistan los cambios de gestión. Estos

lineamientos generales deben tender a: *Generar espacios que permitan que la formación policial se

abra a la presencia de otros actores institucionales. *Promover prácticas y ámbitos para que los

funcionarios policiales reflexionen sobre sus prácticas profesionales. *Contemplar la inclusión,

dentro de la formación policial, de las temáticas vinculadas al trabajo con jóvenes, prevención de la

violencia y procesos de integración social. 8. Propiciar mecanismos que mejoren sustancialmente la

comunicación de la Agencia Judicial con la comunidad, generando ámbitos y metodologías de

trabajo tendientes a: *Consolidar un diálogo que contribuya a mejorar el funcionamiento del

sistema judicial y a una articulación más fluida con otros estamentos del Estado. *Desarrollar

políticas de contención de las víctimas. 9. Apoyar y reforzar la descentralización del Sistema de

Administración de Justicia, en concordancia con los procesos de descentralización de la agencia

policial, tomando en cuenta y profundizando la experiencia desarrollada con la creación de la

Ayudantía Fiscal. 10. Fortalecer y planificar las políticas post penitenciarias, reforzando la

actuación del Patronato de Liberados, a fin de posibilitar un acompañamiento integral de las

personas liberadas. 11. Fortalecer todos los dispositivos que prevé el Sistema de Promoción y

Protección de los Derechos de los Niños, Jóvenes y Adolescentes: *Jerarquizar la temática en la

agenda pública municipal. *Asignar mayores recursos presupuestarios y control para la plena y

adecuada implementación de la Ley de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niñas y

Adolescentes. *Contar con una financiación suficiente, adecuada y efectiva del Servicio Local, con

15

programas de integración adecuados, protocolos de actuación, trabajo interdisciplinario con otros

estamentos. * Crear espacios de contención y formación para jóvenes en conflicto con la ley penal.

Espacios de trabajo que estén ubicados en los barrios y que se ocupen de generar vínculos nuevos y

significativos para adolescentes para fortalecer la inclusión y disminuir la conflictividad. Trabajar

con estos espacios implica hacer una apuesta real por la prevención. 12. Priorizar la problemática

de la Violencia de Género: *Asistencia integral de equipos interdisciplinarios a las víctimas de

violencia de género. *Priorizar la concreción de la Comisaría de la Mujer la que consideramos, debe

estar en un espacio físico que no sea la Estación de Policía Local. 13. Reforzar todas las instancias

de prevención y atención (Centro de Día, Casa de los Niños, Salud Mental, Centro de Contención,

etc.): * Invertir mayores recursos humanos y económicos. *Conformar equipos interdisciplinarios

para el trabajo intrainstitucional y con otros estamentos gubernamentales. 14. Fortalecer y promover

el trabajo de todas las instituciones de la comunidad que acompañan el trabajo de contención de

niños y adolescentes: * Todas las instituciones formalmente conformadas, como así también los

grupos de trabajo solidario, deportivas y de expresión cultural colaboran en esta tarea y requieren un

amplio apoyo por parte del estado. *Inversión, apoyo y generación de espacios educativos en sus

distintas expresiones, formal o informal. 15. Evaluar y rediseñar el sistema de control y prevención

del delito en el Centro de Monitoreo: *Analizar el funcionamiento del Centro de Monitoreo,

evaluando el trabajo de prevención que se realiza. *Incorporar pantallas, cámaras y personal si es

necesario. *Establecer un protocolo de trabajo. *Capacitación del personal. 16. Atender a la

necesidad de incorporar a los medios de comunicación como actores destacados en el desarrollo de

las Políticas Públicas en Seguridad, promoviendo, entre otras, las siguientes acciones: *Constituir

un Foro Local de Responsabilidad Social de los medios, en el que los profesionales de la

comunicación debatan y acuerden protocolos de cobertura y difusión de los delitos graves,

elaboración de un documento referido a la materia, establecimiento de criterios de noticiabilidad,

etc. *Generar, desde las distintas áreas del Estado vinculadas a la temática de Seguridad, materiales

e insumos de difusión que contemplen las problemáticas existentes y den a conocer el Sistema de

Seguridad, ayudando también a la difusión de las acciones impulsadas por la comunidad en este

campo. 17. Creación de una “Escuela de Tránsito y Educación Vial” con el objetivo de brindar a la

población las herramientas necesarias para mejorar el tránsito en la comunidad. Artículo 2º: Los

fundamentos formarán parte de la presente resolución. Artículo 3º: De forma.-

CHIMINELLI.- Voy a pedir el tratamiento sobre tablas.

REVORI.- Pido la palabra, Sr. Pte., si la autora del proyecto, está de acuerdo pero para que no

quede como que uno no quiere aprobar el tratamiento sobre tablas, nos parece oportuno que se

podría trabajar este proyecto en comisión, por una cuestión, de que el proyecto es muy extenso,

quizás nosotros estuvimos desde el Bloque haciendo algún análisis del proyecto, hay algunos

fundamentos en los que nosotros no estamos de acuerdo, con el proyecto, en relación a los

artículos, buenos son 17 artículos, que nos gustaría también que se pudiera analizar y enriquecer

más allá que sea una resolución, pero bueno, nosotros queríamos proponer desde el Bloque, la

posibilidad de que pueda pasar a una comisión.

IMAZ.- Pido la palabra, realmente me siento contento con este proyecto, de la concejal Chiminelli,

nos sentimos contentos, mucho más allá del análisis profundo que no hemos hecho, porque muchas

veces decimos cual es la función de un concejal, de legislar, de controlar y en esa parte legislar esta

la función de proponer, y lo que propone en realidad en este extenso proyecto, yo no soy la persona

indicada para analizarlo, seguramente habrá que hacer muchos aportes, muchos cambios, muchas

charlas, mucha discusión sobre esto, en una parte de eso habla de un espacio de dialogo, reflexión y

trabajo, yo creo que todos los aportes son absolutamente bien válidos, quiero felicitar a la concejal

Chiminelli, porque estamos hablando de un tema central en Ayacucho, y que alguien haga un

aporte al dialogo, a la reflexión y al trabajo, es absolutamente bien visto por este Bloque, entonces

nosotros vamos a apoyar el tratamiento sobre tablas, y este proyecto porque consideramos que todos

los aportes que surjan de este Cuerpo son bienvenidos y hacen a la solución final, a un tema tan

excluyente como es este, nosotros vamos a apoyar el tratamiento sobre tablas, y también vamos a

apoyar este proyecto porque es una resolución, y ojalá el Ejecutivo lo tome, y llame a todos los

16

sectores a participar en una solución que tiene que ser entre todos, y de ninguna manera de una

parte, nada más por ahora.

BRUNO:- Pido la palabra, realmente comparto el proyecto y creo que compartimos como dijo la

concejal Révori, al proyecto presentado por Claudia, yo pregunto con tantos proyectos, con tantas

instituciones que tenemos en Ayacucho, abocados a la niñez a la adolescencia, a la prevención,

porque, un punto que me quedó más, digamos fijo, es trabajar en red, porque no se trabaja en red?,

porqué no se práctica?, en vez de proyectar, porqué no ejecutamos, porque no aprovechamos los

recursos existentes, y le damos vida y lo sacamos adelante, porque estamos haciendo proyectos,

pero no ejecutamos los proyectos y no evaluamos, no hacemos un seguimiento y si no hay un

seguimiento de los proyectos, en vano es que sigamos deliberando o analizando la situación social

en Ayacucho, cuando estamos con mucho personal capacitado y la base de esto que yo vi, que acá

no empezamos desde el jardín infantes, desde la escuela, la parte educativa incluida y no está

básicamente analizada, por eso si comparto que lo sigamos analizando en comisión y que veamos

muchos otros aspectos, básicamente hay que ejecutar y seguir, porque si no queda en proyecto

nada más, es lo que quería acotar.

REVORI.- Pido la palabra: quizás los dichos del concejal Imaz quiere transmitir como que uno no

está de acuerdo y no se quiere dar el tratamiento sobre tablas, nosotros también estamos muy

contentos de este proyecto, lo que pasa es que estamos hablando de un plan municipal de seguridad,

no estamos hablando de cualquier cosa, acá no estamos haciendo una resolución donde le

mandamos y el concejal Imaz transmite que no estamos capacitados para hacer un análisis de este

proyecto, este proyecto lo presenta el Concejo Deliberante si lo aprobamos, nosotros no podemos

mandar un proyecto donde nosotros desde nuestro bloque hay cuestiones que no estamos de

acuerdo, hay cuestiones que nosotros consideramos que debemos reformularlo, hay cuestiones que

tienen que ver el funcionamiento del plan de seguridad y que es el día de hoy que no lo conocemos,

hay cuestiones que tienen relación con el plan de seguridad que no sabemos dónde está y si es

que hay, nosotros le estamos sugiriendo al Departamento Ejecutivo de llevar a cabo un montón de

política, que tienen que ver con la seguridad, en las cuales no sabemos qué es lo que está haciendo

el Departamento Ejecutivo, acá involucramos un montón de otras instituciones que también trabajan

con la seguridad, involucramos el foro de seguridad, involucramos espacios de contención para

chicos en situaciones de conflicto con la Ley, como fue la inauguración hace muchos años del

Centro de Día y que hoy está funcionando, pero me parece que ara poder sacar este proyecto de

resolución, debemos analizar todas las instituciones como están funcionando, si el Centro de Día

funciona como debe funcionar, debemos ver si el Foro de Seguridad está funcionando como debe

funcionar, debemos ver el área de seguridad del Municipio está funcionando como debe funcionar y

después una vez que conozcamos todo eso, si le vamos a sugerir al Departamento Ejecutivo que

lleve a cabo políticas, pero me parece que es un proyecto que debemos trabajarlo, no debemos

sacarlo al voleo un proyecto con 17 artículos, sin antes debatirlo, no nos vamos a dar la posibilidad

de debatir este proyecto y me parece que es un proyecto muy extenso que no lo podemos hacer en

una sesión, nadie está negando la posibilidad de llevar a cabo este proyecto, pero debemos

analizarlo, estamos hablando de la seguridad, no estamos hablando de cualquier tema, nada más por

ahora, …..en la sesión pasada cuando se trato el tema de seguridad el concejal Imaz me dijo

tengo sueño y ahora

VOLONTÉ: Por favor le pido a todos los concejales, que por favor respeten, por favor, vamos a

poner en consideración el tratamiento del proyecto sobre tablas, los que estén por la afirmativa que

levanten la mano, sietes votos afirmativos……

VOLONTÉ: Perdón, vamos a informar el resultado de la votación, a ver si el debate se sigue sobre

el tema o no, aprobado sobre tablas, lo votan todos, aprobado por unanimidad el tratamiento sobre

tablas

IMAZ.- Pido la palabra: la concejal Révori no escucha, prejuzga todos mis dichos, yo todo lo que

hice fue en positivo absolutamente, también quiero decir que no conoce el Reglamento porque se

enoja cuando pedimos que se ponga a votación un proyecto un pedido concreto de un concejal, fue

17

Pte. de este Concejo Deliberante y no conoce el Reglamento, por otro lado podemos discutir esto

ahora, en cualquier día de esto, presentar aportes superadores de esto, lo que está presentando la

concejal del FPV, es un aporte sustancioso al dialogo, a la reflexión y al trabajo, se pueden hacer las

dos cosas concejales, se puede sugerir al Departamento Ejecutivo que tome está iniciativa, este

aporte a la solución, para avanzar en la solución de este tema, me prejuzga permanentemente, dice

cosas que yo no he ducho, podemos discutirlo, podemos discutir punto por punto, yo también

entiendo que hay ordenanzas concretas y puntuales en algunos de los temas que la concejal, pero lo

tomo como un aporte, no es que si se va como resolución, como sugerencia hacia el Ejecutivo no

podemos seguir debatiendo sobre estos temas que lo venimos haciendo, me parece que está

equivocada ene l sentido del proyecto primero y por supuesto prejuzgando mis dicho, porque mis

dichos fueron la alegría que me da que una concejal de la oposición quiera aportar con un excelente

trabajo al dialogo a la reflexión y al trabajo, lo que opinen los concejales en todo caso de mis

dichos que lo tomen como quieran, pero yo voy a insistir con esto, nosotros vamos a aprobar esto y

no negamos la discusión, porque entendemos que realmente es un ejemplo que debemos tomar los

13 concejales lo hecho por la concejal Chiminelli, porque es un aporte sustancial a la discusión, a la

reflexión y al trabajo.

CESCHINI.- Pido la palabra: no me voy a referir a los dichos del concejal, quiero hablar del

tema, yo creo que cuando se trata de confundir cual es la actitud de un bloque y de otro, a veces es

difícil poner claro sobre oscuros, nosotros cuando estuvimos mirando el proyecto de la compañera

Chiminelli, también entendimos que detrás de este proyecto de resolución, hay un espíritu de

aportar, y ene so coincidimos, nosotros desde nuestro bloque hace varias sesiones que venimos

aportando, que venimos diciendo que es lo que no se está haciendo, pero hay una cuestión que

quiero que quede bien clara, porque a veces este tipo de cosas confunde este tipo de cosas, el plan

de seguridad, el responsable de la policía es el Intendente Municipal, nosotros como concejales

podemos hacer algún tipo de aportes de buena voluntad, pero no es una cuestión del Concejo

Deliberante el crear, el generar, el tener un plan de seguridad, porque digo esto, porque la gente, a

raíz de todo esto que está pasando con la inseguridad creciente que hay en Ayacucho, he escuchado

en algunos medios que dice y el Concejo Deliberante no hace nada por la inseguridad y el Concejo

Deliberante no tiene que hacer nada por la inseguridad, lo que podemos hacer son aportes y tratar

de modificar algo que se esté haciendo mal, ahora difícilmente podamos hacer aportes y modificar

algo que se está haciendo mal si no sabemos lo que están haciendo, yo creo que ni ellos saben lo

que están haciendo, yo entiendo y felicito a la concejal Chiminelli en este aspecto, ahora esto es un

plan de seguridad lo que está bajando la concejal Chiminelli, yo no sé si este plan de seguridad que

hoy baja con buena voluntad, solamente una resolución, una expresión de deseo, no se contrapone

con el plan de seguridad que supuestamente debe tener este Ejecutivo, entonces nosotros lo que

queríamos era pasarlo a la comisión, no evitar el debate, el debate lo vamos a dar acá, en los

medios, en la calle, en el boca a boca, en todos lados, no le esquivamos al debate en las cosas que

nos gustan y en las cosas que no nos gustan, nunca evitamos el debate, ahora si nos parecía que era

importante a este proyecto de resolución pasarlo a la comisión y primero escuchar al Intendente

Municipal o al Sec. de Seguridad o a quien designe él, que venga a explicarnos lo que está pasando

la seguridad en Ayacucho, que venga a explicarnos a nosotros y a la gente de Ayacucho, que pasa

con la inseguridad y esto no se trata de dimes y diretes de haber que me dice Imaz, de haber que me

dice Ceschini, esto es la realidad Sr. Pte., hablemos de las cosas concretas, hay una inseguridad

creciente, creciente en los números, del 2012 al 2013 se duplicaron el tipo de estos delitos, a esta

altura ya debemos haber superado lo que paso en el año 2013 y no tenemos una sola referencia del

Departamento Ejecutivo, yo estaba mirando hace un rato la ordenanza 3824/04, donde dice

claramente cuáles son las obligación del Intendente Municipal, no de los concejales, ni del Pte.

del Cuerpo, lo voy a leer textual para que se entienda quien es el responsable de la seguridad en

Ayacucho, quien tiene la posibilidad de manejar las políticas de seguridad en Ayacucho y en esta ordenanza en los considerandos dice por ejemplo, considerando que s necesario que el Municipio se

sume a la propuesta provincial de adhesión a la ley de policía comunal de seguridad, en tanto la

18

seguridad es una herramienta fundamental para la vida y el desarrollo pleno de una comunidad libre

y democrática, que el Intendente debe velar por la seguridad en pos de una mejor calidad de vida y

convivencia pacífica de los miembros actores de esta sociedad, acá en ningún momento

nombran al Concejo Deliberante, porque no es un resorte del Concejo Deliberante, más allá de la

buena voluntad que podamos tener los 13 concejales de aportar algo al descontrol que hoy hay en la

seguridad en Ayacucho, esto es concreto Sr. Pte., yo no quiero tirar chicanas ni que me tiren

chicanas, quiero hablar de la realidad, me preocupa al igual que a los 13 concejales lo que está

pasando, me preocupa por mi hijos, por mis padres, por la comunidad en general, pero la

preocupación siempre viene por los seres queridos, los que tenemos más cerca y a mí las chicanas

en esto no me van, el otro día vino Pedro Abel Ilarregui, al bloque nuestro por error y estuvimos

charlando y nos contó las vicisitudes que paso, nos contó del trauma sicológico que le queda y esto

le ha pasado a muchas familias en Ayacucho, no a ese solo caso, gente golpeada, amenazada con

cuchillo, amenazada con revólver, no quiero entrar a enumerar los casos que son

muchísimos, de este tipo de delitos que se ha incrementado y mucho en Ayacucho y seguimos

viendo que por ahí las autoridades municipales, que son las responsables como leía recién en las

ordenanzas parece que o no dan la cara o no quieren informar o no saben lo que tienen que hacer,

recién cuando leíamos el proyecto de la concejal Chiminelli y escuchaba al concejal oficialista que

decía que está muy contento por esto, yo estaría triste, porque quienes tiene la obligación de hacerlo

no lo están haciendo, no se si no lo hacen porque le faltan ideas, por inoperantes, por

desconocimiento o simplemente por desinterés, que tengamos que venir los concejales de la

oposición a traerles un plan de seguridad a mi me daría tristeza, pero más allá de eso que puede

tomarse como algo político, yo quiero referirme a la inseguridad en Ayacucho es tremenda hoy Sr.

Pte. vamos a esperar a que nos toque bien de cerca para alarmarnos más, yo creo que todos

queremos aportar, porque queremos vivir seguros y que nuestras familias, nuestros seres queridos

estén seguros, pero para eso tenemos que saber qué es lo que están haciendo, si es que están

haciendo algo, cual es el plan si es que lo tienen, porque a tres años de conducción de ste

Departamento Ejecutivo…FIN CINTA DE GRABACION…responsable fue electo por la mayoría

democrática en elecciones bien ganadas para que dirija entre otras cosas la política de seguridad de

nuestra ciudad, acá lo dice la ordenanza, lo quise leer porque quiero que toda la gente sepa, quien es

el responsable de la política de seguridad en Ayacucho y esa persona es Pablo Zubiaurre, así que no

nos hagamos los distraídos Sr. Pte. nosotros exigimos desde acá respuestas, exigimos como exige la

gente que se explique que se está haciendo, porque la inseguridad es creciente y la estamos

sufriendo cada vez más cerca antes era un caso, después dos y ahora cada vez más seguido le

robaron a un móvil, no van a robar al Comisario y no nos vamos a dar cuenta Sr. Pte., esto

realmente más allá de algunas risas allá al fondo, es serio, es preocupante Sr. Pte., entonces

volviendo al tema y para no irme del aporte que quiere hacer la concejal Chiminelli, a la cual

respeto por esta iniciativa, me parece que está a destiempo, necesitamos información,

necesitamos que el Ejecutivo nos diga que está haciendo y en función de eso que está haciendo,

seguramente vamos a poder proponerle estas y otras cuestiones, me parece que el aporte es valioso,

pero está a destiempo, necesitamos que el Ejecutivo nos diga que está haciendo, que piensa a hacer

con la inseguridad, si es que piensa hacer algo, si es que se piensa hacer cargo, nada más Sr. Pte.

CHIMINELLI.- Pido la palabra: iba a fundamentar todo el proyecto, pero quizás se va a hacer

extenso, ya se dio lectura, en verdad este proyecto surge porque como bien se ha dicho en muchas

ocasiones en este Recinto, hemos solicitado el plan de seguridad, el del Ejecutivo y nunca hemos

tenido respuestas y la verdad que creo que la preocupación que creo la tenemos todos, en esta cuestión, también ha generado, está situación de poder hacer aportes desde el lugar de cada uno está

ocupando, este aporte yo también algo similar que bueno a la fecha le he ampliado, también lo hice

en otro momento en la anterior gestión y quedo en el cajón, ahora creo que también era hora de

poner sobre la mesa un montón de cuestiones que tienen que ver con la seguridad, no

necesariamente por eso se habla de fijar posturas con respeto a lo que es la seguridad pública que

19

tiene mucho que ver con lo que es policial, que claramente está en manos del Intendente Municipal

porque es la conducción política elegida por el pueblo, el responsable absoluto de la seguridad y a

quien tiene que responder la policía, pero también es cierto que hay un montón de instancias y

actores de la comunidad que también necesariamente forman parte de lo que a mi entender debería

ser un plan de seguridad, por eso se incorporan un montón de cuestiones más, por eso se incorpora

todo lo que es cultural, todo lo que son expresiones culturales, todo lo que tiene que ver con

educación, con los clubes, que se pase un trabajo de convención con niños adolescentes, porque

creo que ahí es donde tenemos que empezar, le hablo de otros estamentos, también hablo de las

escuelas, creo que hay un montón de cuestiones que tiene que ver con la seguridad y con las cuales

nos tenemos que sentar en una mesa de diálogo, eso no quita que yo no siga solicitándole al

Intendente su plan de seguridad, lo que sí creo es que desde el Concejo Deliberante podemos

hacer este aporte, creo que es bastante integral, que tiene que ver precisamente con lo que yo veo

que está funcionando mal, que es desarrollo Social que tiene que ver con lo que es cultura, niñez y

adolescencia, que tiene que ver con todo lo que es violencia, con lo que es violencia de género,

con lo que son las adicciones, todas las adicciones, por eso es importante me parece a mí, me

pareció importante presentarlo, lo iba a presentar en la sesión anterior y no lo pude terminar y bueno

simplemente eso aporte nada más, eso no quita que el Intendente lo tome o no lo tome y que el baje

a este Concejo Deliberante su plan de seguridad, nada más por ahora.

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el Proyecto, el que resulta aprobado por

unanimidad

IMAZ.- Pte. voy a solicitar un Cuarto Intermedio

La Presidencia, siendo la hora 20,54 pone a consideración del Cuerpo la solicitud de un Cuarto

Intermedio, el que resulta aprobado por unanimidad

SIENDO LA HORA 21,11 SE REINICIA LA SESIÓN CON LA MISMA CANTIDAD DE

SEÑORES CONCEJALES

230/14, Bloque PJ /FPV, Decreto convocando a la próxima sesión al Subsecretario de Seguridad

para informar diversos aspectos que hacen al funcionamiento de su área.

REVORI.- pido lectura y tratamiento sobre tablas

Por Secretaria se da lectura:

QUE uno de los factores decisivos en el aumento de la delincuencia y el sentimiento de inseguridad,

es a nuestro criterio la inadecuada intervención institucional que realiza la Sub-Secretaria de

Seguridad a cargo del SR. Roberto Mattaini. QUE el 26 de junio del corriente año, el titular del

Ejecutivo Prof. Pablo A. Zubiaurre ratificó en una conferencia de prensa la continuidad del Sub-

Secretario de Seguridad Roberto Mattaini en el Área. Que como uno de los poderes del Estado

debemos dar respuestas a nuestra comunidad. QUE la RESOLUCION Nº 1546/04 del mes de

Octubre de 2004 expresa en su ARTÍCULO 2º.- Relación orgánica, funcional y de mando.- Es

facultad del Intendente diseñar las políticas preventivas y las acciones estratégicas de las Policías

Comunales de Seguridad. El Jefe de Policía Comunal tiene deber de obediencia respecto del

Intendente quién podrá canalizar sus órdenes a través del funcionario de su gabinete que designe a

esos fines. Tales órdenes podrán versar sobre cualquier aspecto referido a la operatividad, uso de los

recursos humanos y logísticos policiales y demás aspectos vinculados con la función policial. QUE,

en el marco de actuación de este Honorable Cuerpo, este Bloque considera este Decreto como la

posibilidad más idónea para responder a la ciudadanía en el reclamo de la Seguridad. Por lo

expuesto este BLOQUE de Concejales del PARTIDO JUSTICIALISTA y de conformidad con la

Ley Orgánica Municipal, eleva para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de:

DECRETO Art. 1°.-) Convocase al Sr. Sub Secretario de Seguridad Roberto Mattaini, encargado de

la Sub Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Ayacucho, a la Sesión a realizarse en este

Honorable Concejo Deliberante el día 13 de noviembre del 2014 a la hora 19:00, para que informe

sobre diversos aspectos que hacen al funcionamiento del área a su cargo, con temario abierto, según

consideren los Señores Ediles.- Art. 2°.- ) De forma.

20

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el tratamiento sobre tablas, el que resulta aprobado

por unanimidad

BURGOS:- Pido la palabra: si bien con el proyecto anterior se ha adelantado el debate, está bien

que se haya adelantado, ya se hablo un poco lo que tiene que ver con la seguridad y los hechos de

inseguridad en Ayacucho, nosotros desde nuestro bloque decidimos realizar este Decreto para

llamar a la próxima sesión al Sub Secretario de Seguridad Roberto Mattaini a una audiencia como

son públicas las sesiones del concejo, como una herramienta que hemos decidido porque los

ciudadanos de Ayacucho en la necesidad a nuestro entender de escuchar el plan de seguridad y

como se está trabajando en el área de seguridad en Ayacucho, también es cierto que hemos tenido

diferentes reuniones en la biblioteca del concejo, con el Sub Secretario, obviamente que como lo he

dicho en otras oportunidades muchas de las manifestaciones que ha realizado el, me refiero a

Mattaini he estado totalmente en desacuerdo por ejemplo que ha bajado el delito y también en el

mes de abril, desde nuestro bloque realizamos y fue apoyado por todos los miembros del concejo,

dos minutas de comunicación solicitándole el plan de seguridad al Intendente Municipal, un plan de

seguridad que hoy no ha sido contestado, no sabemos si existe, si bien esto surgió porque, si se

acuerdan ustedes fue realizada una reunión con todos los integrantes de la sociedad rural, creo que

el 16 de abril de este año, donde Mattaini junto a la cúpula policial, presentaron o dieron a entender

de un nuevo plan de seguridad y bueno hemos decidido nosotros hacer está minuta de comunicación

que no han sido contestadas, hoy a la mañana hablábamos en el bloque, todo esto lo hemos estado

analizando, vemos que los ciudadanos de Ayacucho continuamente están preocupados por lo que

está sucediendo, vemos que a la mañana lamentablemente siempre nos desayunamos con hecho

delictivos, en el cual fueron afectados la población de Ayacucho, pueden ser hechos delictivos en la

zona agraria, robos a mano armada, donde la gente es golpeada, robo en las casas, robo de

herramientas, robo de motos, motochorros y la verdad no vemos que haya una solución, porque es

importante aclarar Sr. Pte. que desde el Ejecutivo se intenta fomentar que la culpa de todo esto la

tiene la justicia, en algunos casos la puede tener, pero realmente lo que tiene que hacer el Intendente

Municipal y su funcionario a cargo, que es a quien estamos llamando, es trabajar en la prevención,

no sirve de nada que después que se comete un delito y vaya el Sub Secretario de Seguridad y el

Sub Comisario Blua por lo general, a hablar con los damnificados y a decirles que van a trabajar en

el hecho, que vana encontrara las respuestas y después eso no pasa, porque digo que no sirve,

porque realmente lo que hay que tratar que esos hechos delictivos no se cometan, hay que trabajar

sobre la prevención, tampoco sirve, ayer a la mañana lo escuchábamos al Sub Comisario Blua,

llamo la atención que no hable el Sub Secretario, porque es la autoridad máxima en seguridad

después del Intendente hablando de los hechos que últimamente han conmovido y han tenido más

repercusión en la opinión pública de Ayacucho, como fue el caso del Escribano Ilarregui, hace

pocos días también de la familia Anisetti, robos de animales que casi dejan, días sin que se

produzcan, pero lo único que hablaba el Sub Comisario, hablaba de que están trabajando, que no le

puede contestar a los periodistas, porque está en etapa investigativa, sin dar una solución,

conferencias de prensa, solamente hacen parece a este Ejecutivo cuando se toca aún funcionario,

caso cuando paso lo de Desarrollo Social, el caso del Jefe de Personal Ferrari, pero no escuchamos

conferencia de Prensa hablando de los hechos lamentables que suceden en Ayacucho, no vemos la

solución, no vemos el plan de seguridad y realmente en lo personal yo pienso que el Sub Secretario

de Seguridad ha tenido su oportunidad, hace tres años que está en el cargo y los delitos siguen

cometiéndose no vemos ninguna solución, la verdad que es un tema que indigna, además la

sensación que le da a todos los vecinos, porque acá no podemos ser ninguno ingenuo, de escuchar a

los vecinos o a los familiares como decía el concejal Ceschini, lo escuchaba atentamente cuando

hablaba, esa sensación ese miedo que tiene cualquier ciudadano de Ayacucho de no ser víctima de un hecho delictivo, uno piensa realmente Sr. Pte. se lo digo, piensa que cada vez que va a llegar a

su casa se va a encontrar con la casa revuelta o que le va a faltar algo, pero es pensar en la sensación

esa de acostarse a dormir y no saber si van a entrar delincuentes, que van a golpear a tu familia, que

lo van a golpear a uno y te van a robar, es peor Sr. Pte. y evidentemente que nadie los detiene,

21

realmente es muy grave, es muy grave la situación que estamos viviendo y uno siempre piensa en

los nuestros, pueden hablar de Pcia., Nación pero uno siempre piensa en los nuestros, ya lo he

ducho en este Concejo, esto tómenlo como quieran, es medio mezquino, uno quiere que los

ciudadanos de Ayacucho estén bien y si tiene hijos estudiando, seguramente van a querer que a sus

hijos que están estudiando tampoco les pase nada, pero siempre piensa en los más cercanos Sr. Pte.,

yo pensaba, el nene mío es chico, pero pensaba lo que debe ser para los padres, cuando salen un fin

de semana los chicos, que tienen 16, 17 años hasta que no vulva a las 5, 6 de la mañana no deben

estar tranquilos esos padres, de que no lo agarre una nada y les robe, que no los golpeen, que no los

lastimen, sabemos que todos los fines de semana hay enfrentamientos entre bandas, pero no vemos

que actúe el Sub secretario de Seguridad, tampoco el Intendente, entonces esa es la sensación que

tenemos como Ayacuchenses y creemos nosotros de nuestro bloque que es importante y ojala así

sea los concejales del oficialismo, con todo respeto se lo digo nos acompañen en este proyecto y

que venga el Sub Secretario de Seguridad al concejo a darle respuesta a la gente en una sesión

pública, nada más Sr. Pte. por ahora

IMAZ.- Pido la palabra: quiero decir que en este tema como decíamos hace un rato hablando del

proyecto de la concejal Chiminelli debemos decir también nuestra preocupación, queremos decir

también que cuando el concejal circunscribe de alguna manera sin mirar el contexto que vivimos,

como país y como Pcia., no escapamos lamentablemente a la regla general, de cualquier manera

nosotros tenemos obligaciones en Ayacucho y la violencia y la delincuencia nos preocupa y mucho,

no es que miramos para el costado, nosotros vamos a, porque este debate va a ser largo, quiero

decir que para la gente sepa que nosotros podíamos haber cortado este debate no dando tratamiento

sobre tablas a este proyecto, creemos que el tema en cuestión merece no un debate de este concejo,

sino un debate en general de la sociedad, podemos hablar de la violencia que hay hoy, que hubo,

nos preocupa lo que hay hoy porque nosotros estamos gobernado hoy, nosotros somos parte del

gobierno, incluso la oposición también es parte, porque es parte de este poder legislativo, nosotros

vamos a aprobar este proyecto vamos a sugerir o a pedir o a exigir que el Sub Secretario de

Seguridad venga a reunión plenaria de concejales, con la cúpula policial y si es posible con el plan

de seguridad de está Municipalidad, porque también hay que decir esto, el Departamento Ejecutivo

está en deuda con este Cuerpo, debería haber presentado el plan de seguridad en otro momento y no

lo ha hecho y porque digo que vamos a sugerir o a mocionar una reunión plenaria donde participen

todos los concejales con el Sub Secretario de Seguridad y la cúpula policial, porque creemos que el

tema seguridad es un tema donde debe tratarse, seguramente en esa reunión van a surgir hechos

puntuales, donde seguramente muchas de esas cosas no se van a poder decir con hechos puntuales,

creemos que va a ser mucho más fructífero, tener una reunión rápidamente con el Sub secretario,

que seguramente, como lo hace este D.E. en cada uno de los temas, concurre a este Cuerpo, y se

pone a consideración de los concejales, en todas las preguntas, en algún momento, cuando

esporádicamente, muy rara vez en anteriores gobiernos, venía algún funcionario, que se podrían

seguramente haber contado con los dedos de las manos, nos ponían las posibilidad de preguntas

previas y no nos dejaban salir del temario, queremos que venga, que explique, que diga su verdad,

porque a veces en los discursos parece que fuéramos los dueños de la verdad, y seguramente el

Sr. Mattaini, el Sub secretario de seguridad tiene su verdad, y nos cuente como está trabajando

cuales, son sus deficiencias, cuáles son sus logros, y cuáles son sus objetivos, no creo que sea

conveniente el recinto porque esto va a terminar en un show mediático que nosotros no estamos

dispuestos a aceptar, insisto podríamos haber negado este debate, porque tenemos los votos para no

aprobar el tratamiento sobre tablas, se ha aprobado por unanimidad, se está debatiendo el tema, no

tenemos problema en debatirlo, pero no vamos a aprobar el proyecto del Bloque Justicialista, vamos

a sugerir, vamos a mocionar como decía, un…, una reunión plenaria, donde puedan participar todos

los concejales con ellos, por ahora nada más Pte.

CHIMINELLI.- Pido la palabra, si yo para adelantar que voy a acompañar el proyecto, en

principio porque como lo venimos repitiendo, el plan de seguridad todavía no lo conocemos, porque

no ha información precisa y seria, a veces, ayer no, antes de ayer habló Blua por una de las radios y

22

entonces comentó, que lo había visto a uno de los movileros ingresar a un lugar y ahí se acordó que

no había dejado en el parte de prensa el robo le habían cometido a la persona a la cual

supuestamente iba a ver el movilero, entonces uno no se explica cómo es el sistema, como se

sistematiza la información en la comisaría, cómo funcionan las emergencias, cómo funciona

el centro de monitoreo, cómo son los seguimientos de los casos, si ha habido esclarecimiento de

esos casos, no tenemos mucha información, si hay protocolos de actuación, tanto en el monitoreo

como en emergencias, como funciona la oficina de violencia, la asistencia a las víctimas de

violencia y de los distintos delitos, que se están llevando a cabo en la lucha contra las adicciones

desde la policía, que ha pasado con la denuncia de la familia Jaramillo, que ha pasado con la

denuncia que hay por violencia institucional dentro de la comisaría, creo que en este sentido las

autoridades de seguridad tiene mucha información para informar a la comunidad, la comunidad está

esperando, que se ponga al frente de todos estos problemas y que brinden información y que la

tranquilidad quizás llegue con esa información, así que en lo personal de este bloque voy a

acompañar el proyecto presentado, nada más por ahora.

BURGOS:- Pido la palabra: nosotros desde nuestro bloque vamos a hacer, como quien dice duros

en nuestra postura, nosotros queremos que el Sub Secretario de Seguridad venga a una sesión

pública, porque el ámbito donde se hacen públicas las cosas es en el recinto, estamos cansados

Sr. Pte. lo he dicho más de una vez, cansado de que venga Mattaini a la biblioteca del concejo y que

nos mienta, lamentablemente tengo que ser duro, no quería ser duro, pero lamentablemente voy a

tener que ser, nos miente Sr. Pte. vino y nos dijo que el delito había bajado, vino con el comisario

López, ya no está más tampoco que iban a integrar la policía montada en Ayacucho, donde está el

comisario López?, vino con el comisario Fitipaldi al concejo y nos dijo que iba a sacar la policía a

la calle, que todos iban a andar caminando, donde está el comisario Fitipaldi? Y así los comisarios

han pasado y pasado, yo lamentablemente la verdad no puedo creer por más que digan que quieren

dar el debate, no puedo creer que no quieran venir a una sesión pública, porque si se acuerdan este

gobierno en la campaña del 2011, hablaba de que iba a hacer audiencias públicas, entre uno de

los proyectos que tenía como campaña, que tiene que esconder el Sub Secretario, la gente tiene que

saber, lo que no se pueda decir en el Recinto que no se diga, pero nosotros Sr. Pte. en la biblioteca

del concejo, más de una vez a todos los concejales nos ha pasado que viene y le preguntamos por

algunos hechos y nos dicen está en etapa de investigación, nos siguen tomando el pelo Sr. Pte.

nosotros queremos que el Sub Secretario de Seguridad venga a presenciar y hable en la sesión del

13 Noviembre de 2014, no vamos a ceder en eso, queremos que públicamente venga y le dé respuesta a la comunidad, porque ya ni por las radios habla, que tienen que esconder si tiene el plan

de seguridad que van a presentar, que tienen que esconder, que tiene que decir que no han resuelto

casi nada, cual es el problema, es un funcionario público para hacer una reunión en la biblioteca con

los 13 concejales y un comisario venga y nos diga lo que nos tiene que decir, nos han dicho en el

concejo que van a incorporar policías, ahora hay una inscripción, ojala que el año que viene haya

policías, hace tres años que lo vienen diciendo eso, ya se lo he dicho más de una vez, en tres años el

proyecto de seguridad que presentaron en el presupuesto Municipal Sr. Pte., se resume en una hoja

por año, mientras tanto los ciudadanos de Ayacucho todos los días alguno es víctima de un

delito, uno, dos o tres, hemos tenido heridos de armas de fuego, no nos podemos olvidar del caso

del campo cuando fueron a robar, de Cardoso Fortunato, que salió en todos los medios un herido de

arma de fuego, no, pero hay que tener una reunión en la biblioteca del concejo, que quieren

esconder la verdad, sinceramente no queríamos ser gráficos en los conceptos que iban a usar, pero

la verdad esto lleva a esto, espero que recapaciten y nos den el proyectos tal cual está, nada más por

ahora Sr. Pte.

CESCHINI.- Pido la palabra: la verdad Sr. Pte. que no hay un lugar de Ayacucho donde no se

esté hablando de la inseguridad que hay hoy, la verdad que uno frecuenta o llega por casualidad el

tema de la inseguridad está a flor de piel con todos los ciudadanos de Ayacucho, de cualquier

23

estamento social, porque tanto le roban a los que tiene plata, como a los que no tienen, le roban a

los que tiene algo para robarle, como a los que no lo tienen, tienen lo puesto, igual se lo roban, la

inseguridad es un problema real, un problema que nos tenemos que ocupar, a mi me parece que la

gente está esperando que los responsables de la seguridad en Ayacucho, den la cara y nos cuenten,

no solamente a los concejales, sino a todos los Ayacuchenses, que s lo que está pasando, que s lo

que están haciendo, cuantos casos se esclarecieron, a cuantas personas llevaron a juicio, hace un

tiempo atrás lo escuchaba al Intendente Municipal, en una Radio que decía y lo que pasa que la

policía está cansada porque los agarra van a la justicia y la justicia los larga, entonces la policía está

cansada, por ejemplo la gente de vialidad se le hace un pantano, se le abre un pozo, van y lo tapan,

al poco tiempo llueve y se les abre otra vez el mismo pantano, que yo sepa van a lo tapan y al poco

tiempo vuelve a pasar y van y lo tapan, esa gente se cansara de tapar los pantanos, como se cansa el

policía de agarrar a los chorros, la función en la gente de vialidad es mantener los caminos, lo

hacen, la función del policía, es prevenir, ser auxiliar de la justicia y agarrar a los chorros, si los

agarran, los sueltan y los vuelven a agarrar y los vuelven a soltar y los vuelven a agarrar, en algún

momento los van a cansar y por lo menos se van a ir a robar a otro lado, digo como un análisis muy

superficial, pero decir que se cansan de agarrar a los chorros, si están para eso Sr. Pte., a mi me

parece que sinceramente que las personas responsables de la seguridad vengan al Recinto y den la

cara y le cuenten a toda la gente de Ayacucho como están trabajando, hacia adonde apuntan, que

proyectos tienen, lo está esperando todo el mundo, como dije en todos lados se habla de la

inseguridad, yo creo que no debe ser una excepción que me pase a mi solamente, les debe pasar a

todos, inclusive a usted Sr. Pte. en alguna charla con algún amigo, con algún vecino, deben estar

hablando de la inseguridad, el otro día cuando vino Pedro hace pocos días, la charla fue de la

inseguridad, la charla fue sobre lo que había pasado con la Policía, como lo habían dejado pensando

que habían entrado por la puerta y en realidad el se da cuenta que habían entrado por la ventana,

después que estuvo la policía científica, al otro día tuvo que volver lo vi yo mirando la ventana, que

se dio cuenta Pedro, por citar un caso no, entonces yo digo me parece Sr. Pte. que de alguna manera

escondernos en la biblioteca, hablar entre nosotros, que puede ser importante, pero me parece que

mucho más importante es llevarle tranquilidad a la gente porque se está creando una sicosis de la

inseguridad, hoy leía en el Diario La Verdad, una nota que hace Mabel Santos sobre los oficios y las

rejas, la cantidad de rejas que hay en Ayacucho que antes no había y esto tiene que ver con está

sensación que hace tiempo se viene generando, pero que en los últimos tiempos ha crecido, ha

mutado en la forma de delinquir y donde ya está en riesgo la vida, Pedro nos dijo que el temía por la

vida, el pensó que lo mataban, fueron palabras textuales, más allá del robo que a todos nos va a

molestar que nos roben, temía por su vida, las palabras textuales fue yo pensé que me mataban, le

daba todo pero no se conformaban, esa sensación Sr. Pte. sicológicamente es difícil de reponerse y

yo pienso en todas las personas que han sido víctimas de delitos en los últimos años, con esa

violencia y que a fuerza de ser sinceros se que en otra época algún caso hubo, pero con la frecuencia

que se está dando ahora realmente asusta, entonces creo que es fundamental Sr. Pte, que el Sec. de

Seguridad venga y nos cuente a todos los concejales y a toda la ciudadanía que está ahí escuchando

y que quieren saber que pasa, hasta donde nos están cuidando, hasta donde nos están protegiendo,

con que elemento cuentan para prevenir, cual es el famoso plan de seguridad y a partir de ahí poder

empezar a aportar, blanqueada está situación, ante la población, blanqueada está situación, empezar

a aportar desde los bloques lo que entendamos que no se está haciendo para corregirlo y para

mejorar, yo recuerdo y realmente con amargura recuerdo la pueblada de no hace mucho tiempo los

casos de inseguridad, no esperemos a que nos pase eso de nuevo, ese es malo para todos, para el

Departamento Ejecutivo, es malo para los partidos políticos, es malo para el Concejo Deliberante,

no esperemos que la gente tenga que expresarse con una pueblada para dar respuestas, no tengan

miedo vengan, las preguntas que vamos a hacer son las comunes, las que nos hacemos todos los

días, las que cuando charlamos en el pasillo nos pasan, acá hay víctimas de robo, dentro del

Concejo Deliberante hay personas que han sido víctimas de robo, hay una cantidad que hemos

sido víctimas de robo, hemos denunciado, las cosas no aparecen, por ahí agarran a uno, dicen

24

quien fue el que lo hizo, pero nunca llegan a juicio, no lo hemos visto, no sabemos cuántos llegan a juicio y cuantos se devuelven, eso es lo que tiene que ver con bienes materiales, yo digo de

ultima creo que es lo menos perjudicial, hoy que entren a robarte a tu casa cuando no estás y que

te roben, la amargura que te falten las cosas y tenes que volver a cómpralas, seguramente es

importante, pero que entren cuando estas durmiendo y te sorprendan, que te golpeen, que te

retengan, que no puedas moverte, que no puedas salir, que este tu familia ahí eso es algo que le va a

costar mucho tiempo a las víctimas recuperarse, entonces en función de esto que estoy diciendo

no más que la realidad, es lo que está pasando, no me creo dueño de la verdad, solamente trato de

transmitir lo que escucho en la calle, lo que me cuentan y lo que digo, me parece que es más que

oportuno que el Secretario de seguridad o el Intendente si lo desea venga y nos cuente a todos los

Ayacuchenses que es lo que está pasando, que se está haciendo, que tienen programado hacer, hacia

donde va, cual es el rumbo que tiene y como piensan mitigar, achicar, está ola de delincuencia que

sin duda hoy está abatiendo Ayacucho y es preocupante para todos, nada más Sr. Pte.

ORTINO:- Pido la palabra. Yo no dudo de la preocupación que tenemos quienes tenemos hoy aquí

y quienes circulan por nuestras calles de la ciudad a toda hora, sabemos de robos, de arrebatos, e

distintas situaciones que se dan y lamentablemente estas situaciones no están fuera de lo que sucede

en la zona, en la región, en la Pcia., en el país, cualquiera por poca TV que mire o poca radio que

escuche, va a tener la posibilidad de enterarse rápidamente de hechos como los que suceden aquí o

tal vez más graves, no es nuestra intención esconder nada eso creo que el concejal Imaz lo ha dicho,

nosotros tenemos la misma situación que puede tener cualquier ciudadano, con estos temas, parte

indudablemente de lo que sucede a lo largo y a lo ancho del país, nadie puede dudar que la

inseguridad es el motivo grande de las políticas no acertadas a partir de los 90 y en delante de

distintos gobiernos que le siguieron y creo Sr. Pte. que el peor mensaje es el que no llega a la gente,

el que no llega al ciudadano, el que le genera duda, el General Belgrano sostenía que el modo de

contener los delitos y fomentar las virtudes, es castigar al delincuente y proteger al inocente, nada

más acertado seguramente que está frase y que cuesta entender porque hoy vemos y lo vivimos que

muchas de estas situaciones no se dan de proteger al inocente, porque es muy normal que hoy un

delincuente que entra preso a los dos o tres días está aquí y quizás alguna vez ha llegado a Dolores y

vuelve más rápido que el mismo móvil que lo llevo, que es lo que pasa con quine delinque que a los

pocos días queda preso, seguramente tenemos que… queda libre, sabemos que el 70 % de los

delitos son de reincidentes, acá hay una situación que hay que atender, porque si se plantea

solamente el tema de la inseguridad del ámbito policial yo creo que estamos equivocándonos, no es

solo el ámbito policial, aquí hay muchos otros componentes en la seguridad que hay que analizar y

que hay que contemplar, me pregunto también como se preguntan muchos de ustedes, quien

impulso tanto garantismo estos últimos años, vemos que hay un corso de delincuentes sueltos en

todas las ciudades, que como decía recién entran por una puerta y salen por la otra y esto quien de la

justicia da explicaciones, nuestra Pta. esta semana ha hecho algún anuncio, de modificaciones que

se darían próximamente, hablo de que hay una sociedad desprotegida, bueno chocolate por la

noticia, cuantos años hace que cenismo reclamando de esto y no hemos visto una política fuerte

que apunte a brindar soluciones en este sentido, en la Pcia. de Buenos Aires donde en estos últimos

24 años hemos tenido cantidad de planes, ya que hablamos de planes, cantidad de Ministros que en

promedio no pasaban más de siete meses en sus funciones, hemos hablado de mano dura, hemos

hablado de tantas cosas, pero las situaciones lo único que han hecho es ir tapando los malos

momentos que se van viviendo, pero sin una política de largo plazo y duradera y efectiva,

justamente este año se acordó el Gob. Scioli de reclamar la emergencia en seguridad, recién en abril

o mayo de este año, esos planes no significaron agilizar ningún litigio, ni castigar a los culpables,

que como decía vuelven a reincidir en situaciones graves que nos tocan vivir, digo también que no

hay una criminalidad organizada, sin una complicidad política, lamentablemente la vemos y

sabemos que hay complicidad en ciertos sectores políticos con el crimen, esto también hay que

decirlo, ya palpito como muchos, acá hay una gran frustración del estado y los pueblos, que hay una

25

fatiga en la sociedad, por no solucionar esta situación, reconocemos que existe aquí en Ayacucho,

si ustedes me preguntan qué acciones hay que llevar a todo nivel, si seguramente encarcelar a los

culpables, regular el tema de la industria química y farmacéutica desde el ámbito público porque

esto hace más de 8 años que no hay estadística y esto sabemos que genera un flagelos muy grande

que nos está complicando la vida a los jóvenes y a los padres, políticas contra el lavado de dinero,

que tampoco hemos visto en el orden nacional, es decir Sr. Pte. que no es solamente un tema

policial, para mí es un tema mucho más grande el de la seguridad y hay que ser sinceros nadie

tiene una varita mágica para esto, nosotros estamos dispuestos a recibir, como hoy recibimos el

aporte gratamente de la concejal Chiminelli, que muchos otros aportes se pueden hacer,

necesitamos un estado que sea coordinador, las políticas del gobierno de Scioli me hago cargo de lo

que digo, no solo han sido … sino reaccionarias, no brindaron ninguna solución, las policías

comunales de las que hoy estamos hablando y de las que tenemos en cada distrito han sido motivos

de todas esas políticas zigzagueantes que no brindaron nunca solución o transferirles a los

municipios la responsabilidad que les competía a los gobernadores, yo creo que es mucho lo que se

puede decir de este tema, que aquí se apunta solamente a que no hay un plan, si es verdad nosotros

hemos aprobado algunas minutas donde reclamamos un plan, reclamamos algún pedido de

informes, que como bien dijo acá nuestro Pte. de Bloque estamos en deuda, no ha llegado yo suelo

hablar con el responsable de seguridad, suelo transmitirle inquietudes, suelos acercarme, cosa que

de la que ningún concejal está prohibido de hacer, yo reitero que debería estar ese plan aquí, pero a mí me consta que hay plan, no lo hemos visto, no lo tenemos en la mano…FIN CINTA DE

GRABACION… con los cambios, tal vez alguna intento de tener mayor cantidad de policías,

siguen siendo insuficientes, porque el delito y la delincuencia son cada vez más grande y está

presente en todos lados como decía, yo cuando hablamos de esto no quiero dejar de decir que con esta gestión se abrió el destacamento de Udaquiola, de Fair, el del Cuco, el que se está tramitando

de la comisaría de la mujer, el que se está tramitando de una oficina para el narcotráfico, el que en

marzo de 2015 si bien hoy eso no lo tenemos, nos está doliendo, porque el gran problema que hoy

padecemos en Ayacucho es la falta de prevención y la falta de prevención tiene que ver con la

cantidad de policías que nos están faltando, hoy Ayacucho tiene nada más que 54 policías y no

recuerdo que en gestiones anteriores se haya peleado por tener mayor cantidad de policías, hay

ciudades más chicas que Ayacucho que superan el número de cien y a eso ese plan que decimos no

conocer intenta llegar, decía que el próximo marzo luego del Operativo Sol vamos a tener once

efectivos más, dentro de ellos dos oficiales y nueve agentes, bienvenidos y que puedan recorrer las

calles prestando la atención que deben prestar, a mí también me molesta como a otros concejales

que circulen en los móviles y no presten la atención debida o que algún agente ande distraído con su

celular particular, me molesta y lo he dicho donde lo tengo que decir, yo pretendo que la policía que

venga también vayan tomando la seriedad que la situación merece, este nuevo convenio de policía

local, va a aportar cuarenta efectivos más, eso va a ser recién a mitad del año que viene, pero no

deja de ser importante, porque con cuarenta policías más, si bien van a ser de distintas

características de las que tenemos, son los que van a poder recorrer nuestras calles, ustedes me dirán

esa es la solución, no, no sé si es la solución, pero si aporta a tener una prevención que es uno de

los objetivos de la gente de seguridad y de la policía local, decía también lo de la comisaría de la

mujer, sabemos que tenemos una oficina de violencia que hay montones de casos de violencia que

se atienden semanalmente, hemos peleado y sabemos que se lucha por tener mayor cantidad de

móviles, que cuesta mucho mantenerlos y en buen estado y no podemos dejar de decir que esto que

nos preocupa tanto, porque en este gobierno Sr. Pte. en este gobierno comunal, donde se llevaron

los primeros operativos contra la droga, donde se hicieron varios operativos, podemos decir también

que hay cuatro detenidos, dos con arresto domiciliario por estar involucrados en este tipo de

cuestiones, seguramente que hacen falta muchos más, seguramente que hay que seguir investigando

todos los días y muchos más, el primer operativo llevo más de 10 meses estudio para poder analizar

todo lo que sucedía y para hacer esos operativos hay que estar muy atento y saber redactarlo muy

26

bien, porque sabemos muy bien que en la justicia cualquier tipo de estas cuestiones se caen, si no

están bien redactadas, yo festejo que haya aportes como el de la concejal y ojalá todos los

concejales todos los ciudadanos puedan hacer aportes, pero no puedo aceptar Sr. Pte. que se diga

como he escuchado que no hay plan o que no hay un camino a seguir, yo creo que hay un camino a

seguir y hay más iniciativas en este gobierno que en otros anteriores en cuanto a terminar con

muchas de estas cuestiones que nos preocupan a todos, que no las desconocemos, que no las

metemos debajo de la alfombra, cualquiera de nosotros dijo el concejal Ceschini que hemos sido víctimas, si, hemos sido víctimas, en mi caso en el 2011 tuve la dificultad de una casa

incendiada y muy rápidamente se me envío la causa al archivo y nunca supe que paso, pero no me

quiero detener en lo que paso, quiero que pongamos énfasis en lo que puede venir y como dije la

tarea principal entiendo que es la de la prevención, el plan de seguridad que me comentan y

pretende mostrar este gobierno es un plan mucho más amplio, del que alguna vez se presento aquí

o alguna vez se envió aquí como plan, incluso hasta mal redactado porque había sido copia y

pegado de otra ciudad porque decía Intendente de Cañuelas, entonces creemos que para

presentar un plan tiene que ser algo mucho más serio, que tiene que tener todo esto que decimos de

la prevención, de lo que vamos a hacer o de lo que vamos a conseguir, seguramente hay que dar

explicaciones de lo que hoy nos está pasando, yo estoy dispuesto a escucharla, pero con la seriedad

que el tema merece y también entendiendo que no es solo el tema de la seguridad un tema policial,

yo entiendo desde hace mucho tiempo que el tema es mucho más amplio, muchas gracias Sr. Pte.

REVORI.- Pido la palabra: en realidad escuchando al concejal Ortino, por lo que ha transmitido

hay un plan de seguridad que se está diagramando, porque es un plan de seguridad muy amplio y

por lo visto le ha llevado tres años el armado del plan, ahora yo quiero que nosotros pensemos

porque presentamos este proyecto hoy y porque estamos hablando de esto, nosotros presentamos

este proyecto porque cenismo reclamando en varias sesiones que el área de seguridad nos muestre

este plan de seguridad, si en realidad este plan de seguridad tiene que ver con las políticas

preventivas que el Intendente diagrama para que se lleve a cabo el tema de la seguridad en

Ayacucho, nada más que con eso y por eso llegamos a esta sesión y por eso presentamos este

proyecto, porque en las sesiones anteriores cada vez que reclamamos nos manifiestan sí que

estamos en falta y que lo vamos a reclamar a las autoridades que correspondan y pasan las sesiones

y en ningún momento salio la moción concreta en sesiones anteriores de hacer un plenario en el

Concejo Deliberante de concejales para tratar la seguridad con el Sr. Mattaini, lo proponen hoy

porque nosotros estamos presentando un Decreto convocando al Sr. Mattaini a una sesión pública y

porque una sesión pública, porque como bien dijeron mis compañeros estamos cansados de que el

Sr. Mattaini nos mienta y si nosotros vamos a una reunión plenaria de concejales con el Sr. Mattaini

y la cúpula policial, que seguramente va a venir el Sr. Blua, nos van a mentir y nosotros tenemos

que transmitir a la población lo que ellos nos dicen en la biblioteca del Concejo Deliberante, eso es

lo que van a hacer, la respuesta del Sr. Mattaini y del Intendente Municipal en relación a la

seguridad, la tiene que dar a la comunidad, es llamativo Sr. Pte. que el Sr. Mattaini no sale en

ningún lado, en ningún medio a hablar del tema de seguridad, es llamativo que el Intendente

Municipal no salga en ningún medio a hablar de la seguridad y cuando lo plantean por algún caso

en particular lo desconocen, es llamativo que el Sub Comisario el Sr. Blua, sea quien transmite la

problemática de seguridad en nuestro distrito, todo lo que sucede o lo que pretenden que queramos

que nosotros escuchemos que sucede, lo sabemos por el Sr. Blua y hoy estamos hablando de

cambios de comisario, el Sr. Blua está desde el comienzo de esta gestión, en ningún momento se

ha tomado la decisión de remover al comisario, una persona muy cuestionada, con denuncias

nosotros hemos denunciado y es el día de hoy que no sabemos qué ha sucedido, que vamos a

encerrarnos en la biblioteca con el Sr. Mattaini, la última vez que vino se retiro porque no se

sentía bien, vamos a ir a hablar con un Sub Secretario de Seguridad, que en el día de hoy por

ejemplo estaba abocado al corte del acceso Perón porque estaban haciendo una publicidad de

camionetas Toyota o Ford, con este Sub Secretario de Seguridad vamos a encerrarnos en la

27

biblioteca y que nadie escuche, vamos a escuchar que el Sr. Blua y el Sr. Mattaini nos digan que

están investigando, entonces después vamos a salir de la reunión y vamos a transmitirles a la gente

por un lado el análisis del Sr. Ortino que la verdad la comunidad debe estar muy conforme con el

análisis que hace el Sr. Ortino al problema de la seguridad en Ayacucho y por el otro lado le vamos

a decir por ejemplo a Arrascaite, a Aristía, a Hermida, a Basanta, a Canonica, a Broggi, a Bauer, a

Busso, a Ceverio, a Yrigogen, a Mutti, a Guisande, a La Estancia Cupalen, al Ortiz Basualto, a las

escuelas rurales, a la familia Miramont, a Arrien, a la familia Machado del acceso Perón, a

Zabaleta, a Rivarola, a la familia Blanco, a la familia Etchepare, a Lo Pinto, a Isac, a Echauri,

Corvalán, Anisetti, seguimos y seguimos y se está investigando, quédense tranquilo comunidad de

Ayacucho porque la conducción del Sr. Mattaini está investigando y Blua está trabajando, a tal

punto que como será que tan ocupado está, que se olvida de mandarle información a los medios de

comunicación, como lo manifestó la concejal Chiminelli o casualidad que mirando cámaras de

seguridad lo ve pasar al Cholo, así lo dijo el Sub Comisario Blua, vio pasar al Cholo y recordó que

no había mandado las gacetillas de prensa a los medios, eso podemos permitir, eso podemos seguir

sosteniendo, esa es la respuesta que nosotros le damos a la comunidad de Ayacucho en el tema de

seguridad cuando nos dicen a nosotros que hacen ustedes concejales, que aportan, eso le vamos a

contestar, eso es lo que nos van a decir en la biblioteca del concejo, pero sabe que Sr. Pte. que

quiero que esas respuestas nos las den acá, porque las respuestas nos las tienen que dar a nosotros a

los concejales, se la tienen que dar a la comunidad, lo que hoy pasa con el tema de la seguridad no

afecta solo a un sector de la comunidad, nos afecta a todos, a todos por igual, no se le roba

solamente a los pobres o a los ricos, se les roba a todos, cuando hablábamos de robos, hablamos

desde el robo de hacienda, hasta un robo de un celular, de una bicicleta, es llamativo que haya tanto silencio con el tema de la seguridad, es llamativo que quien está a cargo de la Secretaria de

Seguridad sea la persona que siempre reclamo las políticas preventivas que se debían llevar a cabo y

no se realizaban dentro de lo que era el Foro de Seguridad, un Foro de Seguridad que no existe,

porque ni siquiera el Sr. Mattaini se encarga de que existe, porque ni siquiera se presenta en las

reuniones, nosotros le hemos sostenido, no tenemos recetas mágicas para trabajar con el tema de la

seguridad y solucionarla, obviamente que nosotros no la tenemos, pero hay que Mostar voluntad

política y la voluntad política la tiene que demostrar el Intendente Municipal, es hora de que retiren

de la Secretaria de Seguridad el Sr. Mattaini, no está capacitada para estar en el lugar donde está lo

ha demostrado, los hechos diarios nos demuestran eso, su política de seguridad ha fracasado y le

afecta no al Sr. Mattaini, le afecta al Intendente Municipal, quien se está perjudicando en el área de

seguridad es el Intendente Municipal, un Intendente que como bien decimos en la resolución de la

Policía Comunal y lo mencionamos en el proyecto, es facultad del intendente diseñar las políticas

preventivas y las acciones estratégicas de las policías comunales, el Intendente se supone que a

diagramado políticas preventivas que se las han transmitido al Sr. Mattaini y que pasa con eso, no

podemos salir a decir a la comunidad lo que acaba de decir el concejal Ortino, esa respuesta no

repodemos dar a la comunidad, la comunidad está esperando otra cosa, la comunidad está esperando

que se digan las cosas como son, que se diga la verdad de lo que está sucediendo, hemos cambiado

el discurso en el tema de la seguridad, antes la seguridad tenía que ver con el Intendente, que era el

comisario del pueblo y hoy el Intendente no tiene nada que ver con la seguridad, hoy la seguridad

tiene que ver con la justicia, un ayudante fiscal que unos días atrás ha hablado en los medios de

comunicación, y que ha dicho que está sorprendida por el abuso de menores, que hay en la ciudad

de Ayacucho, es preocupante, han salido Instituciones a hablar, del tema de la seguridad no es que

nos ocurre a notros cinco, cuatro que estamos acá, decir vamos a hablar de la seguridad, dale vamos

a hablar porqué está bueno hablar de la seguridad, no!, tenemos que hablar porque los hechos

suceden, y más allá de que ha tomado tanto, en la opinión publica el tema del Sr. Pedro Ilarregui,

hay muchos casos como el de Pedro Ilarregui, hay muchos casos que han afectado a la comunidad,

reiteramos es grave lo que le sucedió a este Sr. pero también es grave, pero también es grave todo lo

anterior, desde el robo del celular hasta lo peor que nos puede pasar, y que respuesta le damos a esa

gente, necesitamos demostrar voluntad política, nosotros no vemos voluntad política de este

D.E., nosotros no queremos encerrarnos en la biblioteca a escuchar al Sr. Mattaini y al Sr. Blua,

28

para que nos digan cualquier cosa, o de lo contrario, a darnos una reunión de concejales, un

plenario, pero que sea pública, y que los que quieran acercarse, a la biblioteca del Concejo

Deliberante lo puedan hacer, que se puedan acercar los medios, pero no que se reúna con nosotros,

y que nos diga lo que nos quiere decir él, la gente lo tiene que escuchar, porque después al otro día,

está el Bloque oficialista transmitiendo lo que ellos consideran que tienen que transmitir y vamos a

estar nosotros transmitiendo seguramente todo lo contrario, y en el medio está la gente, que todos

los días le roban y necesita una respuesta, hemos llegado al colmo de los colmos, que en un barrio

llamen a la policía que el policía se baje del móvil y mientras está dentro del domicilio le roben al

móvil, ya es el colmo, entonces vamos a seguir sosteniendo esto, y bueno si lo que pasa es que a

nivel nacional y provincial estamos muy complicados y nos toca a nosotros, así que cuando les

roben les vamos a decir y bueno?!, vamos a dar el análisis que dio el concejal Ortino, en otras

cuestiones sí coincido, esto tiene que ver también con un análisis que va mucho más allá del robo,

esto tiene que ver con un análisis de que nos pasa como sociedad, cuando hablamos de violencia,

cuando hablamos de drogadicción, tenemos que ver qué es lo que nos está pasando, hay que

trabajar sobre eso, de lo que nos está pasando, y tiene que ver con políticas que no sólo tiene n que

ver con la seguridad, tiene que ver con lo social, con lo comunitario, con muchas de las cosas que

plantea la concejal Chiminelli, en el proyecto que presentó, esas son las políticas que hay que llevar

a cabo, para trabajar la parte social, pero hay cuestiones, que tienen que ver con la cuestión

operativa, de funcionamiento, que diagramar políticas y que tiene que ver con el D.E., ellos son los

responsables, de llevar a cabo esas políticas, no tenemos que venir nosotros a sentarnos y decirles cuál es el plan de seguridad que tiene que implementar, fueron ellos elegidos por el pueblos, la

gente confió en ellos, no en nosotros, nosotros perdimos, y nos hacemos cargo de que perdimos,

pero respondan, respóndale a la gente que necesita saber, que es lo que está pasando, necesita saber

por ejemplo el plan piloto que están implementando esta semana en Ayacucho, el subcomisario

Blua manifestó en un medio de comunicación en el día de ayer, que esta semana están

implementando un plan piloto, que es eso Sr. Pte.?, que tiene que ver este plan piloto?, que

significara?, no sabemos, a mi no me hagan creer que hay un plan de seguridad, es tan ambiciosos

que todavía lo están armando, yo no me lo creo Sr. Pte. y yo creo que la gente tampoco la gente se

lo cree, empecemos a hacernos cargo de lo que nos corresponde a cada uno, las responsabilidades

que tiene cada uno, no le tengamos miedo al show, porque acá no creo que vengamos a hacer un

show cuando hablemos del tema de la seguridad, que show podemos trabajar, en que show podemos

entrar, me parece que el show lo va hacer el Sr. Mattaini entonces, porque nosotros no tenemos

intención de hacer ningún show mediático, cuando hablamos de la justicia y el Intendente

Municipal lo ha transmitido y lo dijeron recién mis compañeros, el tema es que la gente se agarra

los delincuentes y a los dos días se los larga, la justicia tiene que ver con esto, yo me pregunto de

todos los hechos que han sucedido, cuantas personas detuvieron, porque yo no lo sé, yo no sé si la

gente sabe, cuantas cosas se recuperaron, cuantas personas en Ayacucho están próximas a un juicio

por un robo en Ayacucho, donde está toda esa información, donde está el trabajo que hace la policía

a nivel local?, las cuadriculas?, nosotros estamos cansados de escuchar esas cuestiones, donde está

el mapa del delito?, yo recuerdo que nos pedían el mapa del delito, que estadísticas tenemos, sigue

bajando la delincuencia, siguen bajando los robos como dice el Sr. Mattaini, quizás la seguridad o la

inseguridad sea una sensación nuestra, lo dudo, porque nos está tocando a todos, nosotros

aportaremos todo lo que sea necesario, pero acá hay responsabilidades que se deben asumir y las

responsabilidades hoy las tiene el Intendente Municipal, nada más por ahora.

VOLANTIN.- Pido la palabra: quería un poco expresar algunas cosas, había anotado en varios

lugares cuestiones que coincidía, que no coincidía, quería rebatir, pero realmente debo decir que

coincido en pleno con el análisis de la situación que ha hecho el concejal Ortino, creo que ha sido

exhaustivo, descriptivo, en cuestiones que tiene que ver con el contexto que se han dejado de lado

por ahí en el debate y en algunas otras precisiones sobre la cuestión netamente local, yo escuchaba

hoy y en el proyecto anterior de la concejal Chiminelli algunas cuestiones que ya se iban

adelantando al debate, el mismo tema, pero note alguna cuestión que no podía dejar pasar, que se

29

dio y viéndola casi como moderador de dos discursos que se dieron, en el que el concejal Ceschini

manifestaba miren el trabajo que ha tenido que hacer un concejal de ponerse a hacer un plan de

seguridad porque el Ejecutivo no lo tiene, palabra más, palabra menos, primero creo y como bien se

dijo lo que presento la concejal Chiminelli no era un plan de seguridad, sino eran unos aportes al

debate y al plan con lo cual nosotros hemos manifestado que lo veíamos muy bien, pero me quedo

en lo que decía anteriormente, el trabajo que se ha tenido que tomar un concejal como no había un

plan de seguridad, hacer los aportes y cuando retoma la palabra la concejal Chiminelli, lo dice pero

este plan lo hemos presentado hace años y yo cuando leí su proyecto que lo presento, digo tiene

esencialmente las mismas cosas que se han planteado, no debo decir el mismo pero si tal vez bajo el

mismo lo ha sintetizado como una cuestión de seguridad democrática, que en ese momento también

lo tenía y dijo la concejal Chiminelli fue totalmente desestimado, entonces digo me relevo del

comentario y de opiniones a decir que se molesto un concejal en hacer un plan de seguridad, cuando

la concejal Chiminelli dice lo presente en el gestión anterior y lo desestimaron, lo conocía, lo

conocía porque lo había visto en la comisión, si bien no es el mismo, tiene esencialmente muchos

puntos similares y apuntados de la misma manera, algunos otros puntos del debate o de los dichos,

por ahí manifestaba hoy el concejal Ceschini en su primera intervención, cuando decía que vamos a

esperar que nos toque de cerca, vamos a esperar que nos toque de cerca, después se dijo en el

Recinto que había concejales que habíamos sido víctimas de hecho delictivos, creo que lo

explico el concejal Ortino también, creo que la concejal Révori hizo una minuciosa enumeración de

apellidos, en un corte de la historia, porque le digo Sr. Pte., no para tomar una cuestión de

victimización porque creo que no corresponde creo que las víctimas son las que están y las que

los hechos lamentablemente han arrojado en nuestra ciudad, ese corte en la historia, hemos

cambiado el discurso decía la concejal Révori, le puedo sacar una carpeta, mostrar puedo saber lo

que se siente, lo que se siente como concejal, como ciudadano y como concejal, entrar y encontrar

desmantelada absolutamente toda la casa, acá, a la vuelta de la comisaría, puedo hablar de lo que se

siente, si alguien quiere y le interesa puedo leer la denuncia, la fecha y el archivo y el archivo de esa

causa, pero también puedo decir varias denuncias que tuve en el entorno familiar y como decía lo

seguimos diciendo demasiadas casualidades había en Ayacucho de hechos delictivos vinculados a la

política y seguramente el concejal Imaz va a recordar, cuando hablamos de hechos inusitados,

nuevas modalidades, que no desconocemos y para nada estamos negando, porque es un caso que lo

conoce bien, de que es una persona caerse de un techo con 20 litros de nafta en dos bidones, con

barretas, con herramientas, caerse adentro de una casa, vaya a saber para qué fin, hubiera sido un

hecho inédito en Ayacucho si se consumaba en la caso de un familiar, digo tenemos nuevas

modalidades? Y seguramente tendremos nuevas modalidades, pero no podemos abstraer el tiempo y

el contexto a las cosas que han pasado en Ayacucho y quiero decir algo que me refería recién

cuando la concejal Révori decía hemos cambiado el discurso, no hemos cambiado el discurso

yo…traigan una declaración con el tema seguridad que hayamos hecho que no podamos sostener

en el tiempo, tal vez halla otros concejales que no quieren nombrar o que le conviene no nombrar en

el cual les haya molestado alguna declaración, no de este concejal, pero quería un poco reiterar lo

que digo y muy bien explico el concejal Ortino con las cuestiones del contexto, decía nosotros

hemos tenido la misma mirada con la complejidad que tiene la seguridad en Ayacucho y a las

pruebas me voy a remitir Sr. Pte. cuando en Ayacucho se manifestaba en otro momento creíamos o

escuchábamos en ese momento de que había problemas porque las causas se caían, de que las

causas se caían porque estaban mal instruidas, lo escuchábamos e intentamos en varias

oportunidades no ir tras las culpas de una cuestión policial como decía el concejal Ortino,

intentamos tener una mirada un poco más amplia y con menos mezquindad, por eso dijimos veamos

en algunos de los casos por lo menos la pata de la justicia digo, si se hace a otra pata de los poderes

del estado, como dice el proyecto que somos uno de los poderes del estado, por supuesto que

tenemos intervención, opinión, están en todas condiciones de exigir, tienen razón cuando exigen el

plan de seguridad, tienen razón, porque tienen el derecho de exigirlo, pero digo presentábamos una

30

minuta de comunicación Sr. Pte. porque se nos negaba el acceso de que el ayudante fiscal que está

enfrente a la municipalidad pudiera concurrir a una reunión del Concejo Deliberante, pero no para

que ventilara cuestiones que hace a la justicia que no las puede hacer, queríamos realmente conocer

que era eso, porque realmente no lo conocíamos, porque no conocíamos porque no estábamos en

condiciones de analizar y queríamos tener la real visión de que, de cómo era la pata de la justicia y

como veía la pata de la justicia y como instruía y llevaba a cabo la investigación la policía, no se

nos permitió, el ayudante fiscal de acá enfrente no podía venir, el ayudante fiscal que partió de un

concejal que ha integrado este bloque que era el concejal Oillataguerre que hizo muchas gestiones

y presento proyectos, intentando de alguna manera que en Ayacucho se pusiera una Ayudantía

Fiscal, hasta que finalmente se puso, que fue denostado por el gobierno anterior, denostado y

gastado públicamente, porque no satisfacía las necesidades del gobierno y sabe porque Sr. Pte., sabe

porque no satisfacía las necesidades de requerimientos y el gusto del gobierno, porque un día

apareció una persona que bajaba en las oficinas de desarrollo Social de este Municipio y dijo Sr.

Fiscal vengo a denunciar, le vengo a contar, como desde el área de Desarrollo Social persona,

empleado, gente cercana al Intendente Municipal se lleva las patas y muslos de los pollos y los

vende en otro lado y el Fiscal le tomo la denuncia, hizo lo que tenía que hacer un funcionario

judicial, a partir de ahí se termino el ayudante fiscal en Ayacucho, se termino el ayudante fiscal en

Ayacucho, porque lo denostaron públicamente, de decir que era una peluquería de mujeres la

fiscalía, entre las cosas menores Sr. Pte. y no nos quedamos con eso, también fuimos a preguntarle

al Fiscal General, hagamos una nota, preguntémosle al Fiscal General, pero que venga a dialogar y

a conversar con los concejales justamente para cual era su visión de la seguridad en Ayacucho, de

cómo se instruían las causas, pero sabe que Sr. Pte. una simple minuta de de comunicación,

diciéndole al Fiscal General de que informara, de que viniera, que se acercara a conversar, de que

pusiera una fecha, no fue acompañada por el bloque de concejales del PJ, no fue acompañada una

simple minuta de comunicación para que viniera el fiscal a informarnos o a instruirnos en algún

caso o a desasnarnos sobre que s lo que teníamos que hacer, por eso nosotros no hemos cambiado el

discurso, seguimos pensando lo mismo, seguimos pensando lo mismo de esto, de las patas de la

complejidad, de la complejidad de esto, de la intervención seguimos pensando lo mismo de la

televisación de las sesiones, la votamos antes y la volvimos a votar y en muchos otros temas de los

cuales no nos arrepentimos, por eso decía Sr. Pte. la complejidad de esta cuestión, que no exime

para nada la cuestión municipal y esto no intenta eximir, pero no intenta extraer de todo eso, extraer

de todo eso, yo escuche recién acá, hacer mención al caso Ilarregui, caso que seguramente conozco

como pocos en este Recinto o con los detalles que conozco, donde bien se dijo, la policía científica

dejo elementos para que se investigara un robo con privación de la libertad por acceso de la puerta

principal, sin ningún tipo de roturas, esos son los elementos que dejo la policía científica que no

maneja el Prof. Zubiaurre, es una rama de la policía que viene desde otro lugar y al otro día a causa

de la víctima, como también se dijo acá, descubrió que habían ingresado a su casa por una

ventana y tuvo que volver la policía científica, no me acuerdo si paso uno o dos días, por eso digo

cuales son los elementos que tenemos que poner en la mesa de debate, me parece que todos estos,

cuánto tiempo pierde con la cantidad de agentes que tiene o la policía de la estación o la DDI

investigando una causa que creo que cambia totalmente, creo que pensar que se hizo el ingreso por

una puerta de la casa principal, sin violencia, creo que a cualquiera se nos ocurre digo pensar en un

sentido y creo que si rompieron una ventana y salieron por la puerta principal de la casa se nos

ocurre pensar en otro sentido, entonces digo, está dentro de las variables manejables estas

cuestiones a nivel comunal, yo creo que no, creo que si hay variable manejable o modificable a

nivel comunal y nadie mejor digo de cuando entendemos y explicamos de porque la policía

comunal, como lo ha dicho el concejal Ortino, creo que debe ser el único de este Recinto que he

sido testigo de su voto negativo de la policía comunal en el año 2004, si no me falla la memoria,

debatir y oponerse a la policía en el año 2004 y creo que lo ha dicho acá cuales son los motivos y lo

que decía en su momento y también recuerdo cuando en el gobierno anterior se bajo un proyecto de

ordenanza a este Recinto diciéndole a los concejales que tomaran la decisión, que tomaran la

31

decisión si la policía seguía siendo comunal o volvía al ámbito de la Pcia., entonces creo que la cosa

me parece que tan sencilla y tan claras para un espacio político no son, vuelvo a repetir y creo que

lo he hecho tres o cuatro veces en esta intervención digo absolutamente para nada negamos los

hechos, absolutamente para nada desconocemos que hay un problema efectivamente, ahora déjeme

creer Sr. Pte., que si por un momento presentamos un proyecto de interpelación, que dicho sea de

paso y no lo voy a discutir, porque acá el interés de discutir la cuestión de fondo está bastante flojo

de papeles, bastante flojo de papeles, mirando son siete, ocho, diez artículos, no más los que regulan

una interpelación en el ámbito municipal y está bastante flojo pero no lo vamos a discutir, me

perdí…., quería retomar con alguna cuestión de las que tenia anotada, el proyecto hablaba de índice,

yo lo voy a pedir sinceramente al bloque si lo tiene en algún momento que lo deje, porque bueno yo

lo quiero ver, digo queremos ver, queremos conocerlo, digo desde acá hemos sido propulsores en

todos los temas de hablar de estadísticas, hasta hemos presentado un proyecto de crear la oficina

Municipal de estadísticas que tendría que contemplar entre otras cosas esto, ahora digo, no hay peor

cosa que la estadística en el tema seguridad, no hay peor explicación que tenga la estadística en el

tema seguridad, porque si hablamos del 1 % seguramente al que le toco el 1% no le va a interesar la

estadística, no hay peor aplicabilidad en la estadística que en el tema seguridad, lo he dicho siempre

y realmente digo lo de los índices porque lo desconozco, si hay índices veámoslo, mirémoslo, por lo

menos me interesa conocerlo, retomo Sr. Pte. lo que decía el proyecto, déjeme inferir al menos de

que hace un rato se presentaba en un proyecto una interpelación en el Recinto y al terminar las

alocuciones se estaba pidiendo la renuncia del funcionario, entonces digo se quiere aportar al tema,

están en todo su derecho de pedir la renuncia, están en todo su derecho de pedir la renuncia, pero

entonces pongamos las cosas sobre la mesa, si lo que se quiere y se exige al gobierno Municipal es

la renuncia de un funcionario, que lo digan, pero no pongamos en escena y montemos en escena una

cuestión que jamás permitieron en el Recinto y nunca jamás permitieron en este Recinto que bajara

un funcionario y muy poco por las comisiones, creo que es valorable el aporte que hacia el concejal

Imaz, todas las veces que ha venido un funcionario al Recinto se le han hecho preguntas a temario

abierto, hemos tenido estos días el Director de Salud, se le ha preguntado absolutamente todo, desde

el área del hospital, como debe ser y ha respondido todo lo que sabía, no nos podíamos sentar Sr.

Pte., si no teníamos una pregunta entregada con 24 hs. de anticipación y si algún concejal se

desviaba un centímetro de esa pregunta éramos reprochado por algún concejal que hoy ya no está

en este Recinto, cuando algún funcionario venía, para cerrar Pte. quiero valorar el aporte a la

discusión del proyecto de la concejal Chiminelli, estoy convencido que el proyecto y el plan está,

pero tiene que estar acá, también estoy convencido que tiene que estar acá, una línea y un plan de

trabajo tiene que estar acá con todo derecho, ahora les aporto algo y se los digo al debate y esto no

le quita legitimidad para reclamar, nunca tuvimos un plan de seguridad en este Recinto, nunca,

nunca tuvimos un plan de seguridad en este Recinto, por lo menos desde el momento que he sido y

me lo corrobora el discurso que ha hecho la concejal Chiminelli cuando dice el mismo proyecto lo

presente en la gestión anterior y quedo y es así porque lo conocíamos y porque lo tuvimos adentro,

así que Sr. Pte. yo voy a apoyar la moción que ha hecho el Pte. de mi bloque, el concejal Imaz

BURGOS:- Pido la palabra: yo lo escuchaba al concejal Ortino en primer término y luego al

concejal Volantín, yo quiero aclarar algo, he escuchado muchas veces en este Recinto que se va

para atrás, parecemos todos profesores de historia, no como es el Intendente Municipal, pero la

gente lo voto porque eran el cambio, era lo nuevo que venía a Ayacucho, seguramente no voto al

PJ en el 2011 porque no aprobaba una audiencia pública, ellos van a cometer el mismo error,

porque cambian la actitud, antes pedían audiencias públicas, como proyecto de campaña

hablaban de audiencias públicas, ustedes se debe acordar Sr. Pte., con todo respeto se lo digo,

era el primer candidato de esa lista y ahora no quieren que el Sub Secretario de Seguridad venga a

una audiencia pública, que o hizo cambiar, si el PJ en aquel momento, era todo tan malo lo que

hacían, porque ellos actúan de la misma forma, no cometan los mismo errores, si por esos errores el

PJ se fue del gobierno local, viven echando las culpas a Pcia. y a Nación, Diputados de la UCR por

32

ejemplo Miguel Vas a pedido la presencia pública de Berni a nivel nacional, el Diputado del

GEN, de Ortino que hablo tanto de Pcia. y Nación, también ha pedido y han ido los funcionarios

Provinciales audiencias públicas en el congreso provincial, por ejemplo le pueden nombrar uno,

de un Diputado Claudio Farias, del GEN, lo escuchaba al concejal Ortino que dice que el conoce

que hay un plan de seguridad pero no lo vio, conoce que ha trabajado todo este tiempo de un plan

de seguridad, pero no lo vio, yo sinceramente en tres años que llevo de concejal Sr. Pte. yo hasta

que no vea las cosas en estos tres años lamentablemente me he vuelto desconfiado, hasta que no

veo las cosas no te creo, a nosotros en este Concejo nos han dicho muchas cosas por decirle por

ejemplo del CAI, que no aprobábamos, que poníamos palos en la rueda y yo la obra no la veo, veo

un montón de ladrillos pegados, pero nada terminado, que culpa de nosotros esa obra no se iba a

hacer, pero no veo, hoy citaba el concejal Ortino a Belgrano y bueno yo me voy a permitir citar a

Perón, la única verdad es la realidad Sr. Pte., sigan con esta realidad y seguramente la gente los va a

dejar de votar por seguir con esta realidad, que el Intendente siga mancando a los funcionarios

cuestionados y ellos pagaran los costos políticos, la gente no es tonta, no hay que subestimar más a

la gente, desde lo político se lo digo sinceramente, yo creo que muy pocas personas tienen partidos

políticos hoy en día, entonces cuando la gente se siente mal va vota a otra persona, seguramente si a

nivel nacional ven todo tan mal van a ir a votar…FIN CINTA GRABACION… que vengan al

Recinto, que no cometan los mismos errores, porque le puede pasar lo que nos paso a nosotros, nada

más Sr. Pte. ORTINO:- Pido la palabra: simplemente una pequeña acotación, yo estoy convencido Sr. Pte. que

hay más allá de que no tenemos aquí en nuestro poder, un plan, que hay un rumbo, de que hay un

camino y de que hay objetivos detrás de lo que se está peleando y no es solamente conseguir más

policías, efectivos que recitamos para la prevención y vuelvo a insistir les molesta que yo hable de

Pcia., les molesta que yo hable de Nación y voy a insistir y voy a seguir diciéndolo esto no es una

isla, si alguien piensa que esto es una isla, lamentablemente está equivocado y no cambio el

discurso, tenga aquí a disposición para cualquier concejal que quiera ver, lo que dijimos los

concejales en la oposición defendiendo, de alguna manera como lo entendíamos nosotros al

Municipio en el 2004 sobre lo que significaba y me tomo el trabajo de leerlo de vez en cuando y

creo no haber cambiado el discurso en absoluto, sigo pensando que es algo que debió tener la Pcia.,

y que lamentablemente los municipios tuvieron que hacerse cargo, los Intendentes que no le quito la

responsabilidad en absoluto, alguien dijo aquí que queríamos evitar la responsabilidad al Intendente,

no en absoluto, al contrario paso a ser a partir de Noviembre del 2004 responsabilidad de Darío

David, como la es hoy de Pablo Zubiaurre, bienvenidas todos los aportes que hagamos en este

sentido, reitero yo no cambio el discurso, los problemas existen, nosotros no los metemos debajo de

la alfombra, nada más Sr. Pte.

ETCHEPARE:- Pido la palabra: tres cosas, me parece a mí que el bloque opositor está más

preocupado en las elecciones, cuando se habla de los votos, cuando se está hablando de seguridad,

por otra parte también, coincido con lo que decía el compañero Volantín, cuando uno quiere

enterarse de algo pregunta, y seguramente se le va a contestar como se le ha contestado siempre,

ahora si vamos a pedir que venga alguien y después vamos a seguir inmediatamente pidiendo que

renuncie, no entiendo demasiado a que va a venir, sino lo vamos a escuchar, y también escuché por

ahí, sobre voluntad política, creo que voluntad política se ha tenido con aciertos o desaciertos pero

creo que ningún Intendente antes ha tenido la voluntad política de cerrar las wiskerias entre

comillas, no habilitarlas más o sea los cabarets, todos sabíamos donde estaban, todos sabíamos

donde estaban, pero se cerraron en este gobierno, no en otro, hubo voluntad política, no se

habilitaron más ese tipo de comercios, y también no me acuerdo, por ahí me falla la memoria pero

no me acuerdo que haya habido, operativo de investigaciones desde la policía comunal con los

pocos recursos que hay para hacer este investigaciones y lograr allanamientos, y por ende quedaron

imputadas personas, en el tema drogas, entonces, voluntad hay, a veces las cosas no salen, no es que

se desconozca, yo no quiero desconocer el problema, pero me parece que aportar al tema seguridad,

buscando increpar a las personas, no va a resolver el problema, porque si uno quiere escucharlo, lo

33

puede escuchar ahora si antes de escucharlo ya está pidiendo la renuncia, la verdad que no, que no

se para que lo queremos hacer venir, nada más Sr. Pte.

CESCHINI:- Pido la palabra, la verdad que los escuché atentamente como fundamentaban, no

acompañar esto, como fundamentaban no exponer al funcionario político, al pueblo de Ayacucho,

que está pidiendo, que se haga algo con la seguridad, escuché como hacían historia, escuché como

trataban de eludir las responsabilidades, diciendo nosotros queremos pero es ní, queremos pero

escondidos, queremos allá en el rincón debajo de la loza donde no nos vea nadie, no nos escuche

nadie que solamente hablen para nosotros, escuché como prejuzgaban que nosotros queremos

solamente que se vaya el responsable de seguridad, o que se vaya el Intendente, me parece que está

muy lejos de la verdad, está muy lejos, al menos de lo que pensamos, nosotros lo que pretendemos

con esto, es que el gobierno municipal de la cara, que el gobierno municipal le diga a la gente, que

es lo que está haciendo, y cuál es el plan, como avanzan, plan que ahora nos enteramos que hay

pero que hace tres años que venimos reclamando, les ha llevado tiempo, debe ser inmensamente

contenedor de todas las situaciones, debe haber contemplando hasta lo más mínimo porque les ha

llevado más de tres años, yo les aviso que al cuarto año se termina el mandato, por las dudas, pero

más allá de estas cuestiones que no son realmente relevantes, me parece que el tema fundamental,

importante que no tenemos que desviarnos es nosotros estamos pidiendo al D.E., que le informe a

los concejales, nos guste o no, el Secretario de seguridad, que le informe a los concejales y a la

gente que es lo que se está haciendo cual es el plan, hacia donde van y que le den respuesta a las

personas que han sufrido, los delitos que se han cometido en los últimos tres años, sino quieren

hacerse cargo de lo que pasó antes está bien, pero háganse cargo de lo que pasó en los últimos tres

años, donde han estado ustedes, hoy como lo decía hace un rato cuando hice uso de la palabra, en

cada lugar que vas se habla de la inseguridad, y esto no discrimina de ninguna manera ni sector

social, ni poder adquisitivo, ni, no, no discrimina nada, esto, la inseguridad está en todos lados, hoy

la inseguridad está en todos lados, y la gente reclama, eso, reclama que las autoridades se hagan

cargo, las autoridades como decía hoy cuando leía parte de la ordenanza, las autoridades, cuando

digo autoridades, digo Intendente Municipal, que cuando se postulo, cuando fue en una lista, sabía

que estaba a cargo de la policía, sabía que dentro de sus responsabilidades, estaba esta, la de velar

por la seguridad de Ayacucho, la de tratar de mejorar lo que no se estaba haciendo bien, tratar de

tener una seguridad mejor, tratar de que los delitos estén controlados, yo no digo que vaya a haber

delito cero en ningún lado, pero es innegable Sr. Pte. que ha crecido el delito, es innegable que han

crecido los delitos que tienen que ver con la privación de la libertad, con las golpizas, con el arma

con revólveres, es innegable, entonces no nos hagamos los distraídos, no empecemos a hacer

historia para negar esta realidad, lo que nosotros pedimos es que de cara a la gente de cara al pueblo

de Ayacucho que lo eligió, en su gran mayoría, expongan que es lo que está pasando con la

inseguridad, que es lo que están haciendo, cuales son los cambios, porque el rumbo, discúlpenme

que les diga, pero el rumbo no está bueno, no vamos mejorando, vamos para atrás, esto cuando

hablan de que tiene un plan y de que tienen un rumbo que van siguiendo, discúlpenme que se los

diga, pero en mi humilde criterio, no vamos bien, hay cosas que se están haciendo mal, y cuando

hablan de la inseguridad a nivel nacional, y provincial que podemos coincidir o no, yo digo que a

nivel nacional y provincial, desde acá, desde esta banca es poco y nada lo que puedo hacer, pero …

a nivel del distrito a nivel municipal, creo que es en el único ámbito en el que nosotros podemos

llegar a modificar algo, y que seguramente el que más puede modificar de esto, o el responsable es

el Intendente, ahora si el Intendente nos muestra sus cartas y nos dice como está trabajando y que lo

ayudemos, estamos dispuestos a ayudarlo, estamos dispuestos a aportar, nosotros más que pese o

que les moleste, vivimos marcando las cosas que a nuestro criterio son errores que se están

cometiendo, y nos hemos cansado de decirlo en las sesiones, les marcamos los errores para que los

modifiquen, para lo que nosotros entendemos está mal, y que perjudica a algunas personas, lo traten

de modificar, traten de mejorarlo, esto a veces se toma mal, en la mayoría de las oportunidades

como viene del Bloque del PJ, no agrada, entonces enseguida empezamos a mirar por el espejito

retrovisor y a decir a ver no porque no y que ustedes, porque en el gobierno, porque hace 8 años,

porque hace 10, y yo voy a aceptar que hay cosas que se hicieron más, tienen razón, hay cosas que

34

se hicieron mal, hay otras que se hicieron bien, ahora si hay cosa que se hicieron mal, las tenemos

que seguir haciendo mal?, o tenemos que pedir que se mejoren y se hagan bien, las cosa que uno ve,

hoy por hoy, que están sucediendo con la inseguridad porque es el tema que estamos tratando,

porque podemos hablar de muchos temas, porque hay muchas cosas que estamos objetando desde el

gobierno, pero el tema en tratamiento, es la inseguridad, vemos cosas que están mal, como no las

vamos a decir, cómo no le vamos a tratar de hacer corregir el rumbo, ahora cuando, recién el

concejal que me antecedía en la palabra decía que este gobierno ha hecho gestos y que responde y

que contesta todo, no nos ha traído el plan de seguridad y nos hemos aburrido de pedírselo, con el

acompañamiento del Bloque oficialista que ya hace varias sesiones que dice, nosotros también

estamos interesado en que venga, somos los más interesados dijeron en una sesión, esa es la

información, les estamos pidiendo y no quiero volver al tema del fondo educativo, se lo estamos

pidiendo y nos están negando esa información, si hay muchos temas, acá me acotaba mi compañero

lo de la Casa de la Cultura, no quiero, no quiero desviarme de este tema que es central, nosotros

estamos pidiendo, que venga un funcionario, cuando la interpelación según la Ley Orgánica la

tenemos que hacer al Intendente Municipal, como sabemos que no la vana a acompañar, sabemos

que no la van a acompañar, porque parece que ahora el Intendente Municipal no tiene

responsabilidades para el Bloque radical, antes el Intendente municipal era el comisario de policía,

hay concejales que están acá que estuvieron en la poblada por la inseguridad en Ayacucho, caso que

todo el mundo conoce y no me tengo que explayar pero ahora parece que no!, Pablito no!, va a

parte, no tiene que ver, es una cuestión de otros, bueno está bien, el Prof. Pablo Zubiaurre,

Intendente municipal, no tiene que darnos explicaciones, que nos dé explicaciones el secretario de

seguridad, es lo que estamos pidiendo, si le planteamos la interpelación tal cual lo dice la L.O.M.,

en su art. 107, o se lo pedimos tal cual, sabíamos que la respuesta era no, entonces entendimos que

era mucho más factible que se siente el secretario de seguridad, nos cuente que es lo que está

haciendo, ni siquiera hicimos preguntas, dejamos la posibilidad de que las preguntas se armen y se

organicen por secretaría, temario abierto, no le ponemos temas, si quieren los ponemos, pero me

parece que esquivarle a esto de que le informen a la gente sobre lo que se está haciendo, a mi no me

da la cara para mañana salir a decir y no yo no lo aprobé porque lo quería proteger que no lo

miraran las cámaras, que den la cara Sr. Pte., cuando se expusieron a ser personas públicas como

me he expuesto yo y como se han expuesto todos ustedes, sabemos que la gente habla de nosotros

para bien y para mal, cuestionan nuestro trabajo, algunos están de acuerdo con lo que hacemos otros

no, son funcionarios públicos, tiene la obligación de responder, así que Sr. Pte. me parece como

dice siempre el concejal Imaz que este tema ha sido más que debatido, nos hemos idos de una punta

a la otra, hemos hecho historia, hemos pedido la denuncia de algún funcionario, pero creo que el

tema central, es que venga a darles explicaciones a los concejales y a la gente, pero de frente a la

gente, no escondido, simplemente eso Sr. Pte., nada más.

La Presidencia pone a votación el Decreto, los que estén por la afirmativa que levanten la mano, el

que resulta con cinco votos positivos (PJ/FPV) seis negativos (A.C.) rechazado

Ayacucho, 24 de octubre de 2014

VISTO, el Expediente. HCD 230/14 iniciado por el Bloque de concejales del PJ / FPV y

CONSIDERANDO QUE por el mismo, a través de un proyecto de Decreto se convocaba “al Sr.

Sub Secretario de Seguridad Roberto Mattaini, encargado de la Sub Secretaria de Seguridad de la

Municipalidad de Ayacucho, a la Sesión a realizarse en este Honorable Concejo Deliberante el día

13 de noviembre del 2014 a la hora 19:00, para que informe sobre diversos aspectos que hacen al

funcionamiento del área a su cargo, con temario abierto, según consideren los Señores Ediles”.

QUE dicho expediente obtuvo por unanimidad su tratamiento sobre tablas y que luego de ser

debatido, al ser puesto a votación, el mismo resultó rechazado por seis votos contra cinco. El H.

Concejo Deliberante de Ayacucho en uso de sus atribuciones sanciona con fuerza de DECRETO

35

65/2014 Artículo 1º: Rechazase el expediente HCD. 230/14 iniciado por el Bloque de Concejales

del PJ / FPV. Artículo 2º: De forma.-

IMAZ.- Pido la palabra: vamos a hacer la moción de lo que dije al principio, de que se cite a los

funcionarios del área de seguridad a venir a una reunión plenaria con el resto de los concejales, con

todo el Cuerpo de Concejales y la Policía si es posible

CESCHINI.- Pido la palabra: creo que hay un proyecto que está presentado que no tiene nada que

ver con lo que está planteando el concejal, nosotros somos los autores del proyecto, no lo vamos a

modificar, de hecho fue votado y desaprobado, tratar de hacer esto como para salir de la situación y

que la gente no nos putee cuando salgan a la calle me parece que nosotros no vamos a ser parte de

ese circo, no nos interesa ser parte de ese circo, nosotros queremos así como damos la cara a la

cámara y hablamos y la gente nos puede juzgar por lo que decimos y no decimos, quiero que los

funcionarios den la cara y digan a la gente lo que hacen y lo que no hacen, nosotros no vamos a ser

parte de se circo, así que Sr. Pte. adelanto nuestro voto negativo y también adelanto que no vamos a

ser parte de ese circo que van a hacer seguramente allá escondidos en la biblioteca.

IMAZ.- Pido la palabra: voy a argumentar la moción, yo tengo 57 años y he dado siempre la cara y

en momentos donde gobernaron

CESCHINI.- Que venga el Secretaria de Seguridad acá entonces

IMAZ.- No me dejaban hablar y expresarme muchas veces porque me cortaban el debate, porque

decía se termino el debate, este debate lo fomentamos nosotros, le dimos la posibilidad de que

dijeran todas estas cosas y podríamos seguirlo mucho más, cuando escondían las cámaras, cuando

no querían la TV, Sr. Pte. ponga a votación la moción concreta

ORTINO:- Apoyo la moción del concejal Sr. Pte.

VOLONTÉ: La voy a poner a votación cuando me dejen hablar

La Presidencia pone en consideración la moción de convocar al Secretario Mattaini a reunión

plenaria, en la Biblioteca del Cuerpo, los que estén por la afirmativa que levanten la mano, con las

autoridades que crea conveniente, la que resulta con siete votos afirmativos (A.C., N.K.) y cuatros

votos negativos (PJ/FPV) aprobado

VOLANTIN.- Pido la palabra: para solicitar un Cuarto Intermedio

La Presidencia, siendo la hora 22,55 pone a consideración del Cuerpo un Cuarto Intermedio,

siendo aprobado por unanimidad

SIENDO LA HORA 23,04 SE REINICIA LA SESIÓN CON LA MISMA CANTIDAD DE

SEÑORES CONCEJALES

231/14, Bloque PJ /FPV, Ordenanza modificando el artículo 2º de la Ordenanza 422/08

(estacionamiento de acoplados y otros.

REVORI.- Pido la palabra: si me permite para no darle lectura, solamente manifestar que bueno

esto tiene que ver con un proyecto de Ordenanza para modificar una ordenanza que tenemos con

respeto al Reglamento de Ordenamiento vincular en lo que tiene que ver con camiones y

maquinarias agrícolas y está relacionado a algunos reclamos que nos han hecho en el bloque, así

que bueno es eso nada más

La Presidencia indica el pase a comisión de Legislación

232/14, Bloque PJ /FPV, Minuta de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo

información adicional a la respuesta a Minuta 25/14 (corte de plantas)

BURGOS:- pedimos lectura y tratamiento sobre tablas

Por Secretaria se da lectura:

VISTO la minuta de Comunicación Nº 25/2014 sobre la tala de árboles en la Chacra Municipal

Brig. Gral., Juan Manuel de Rosas, y la intersección de las calles Poderoso y Av. Dindart ente otros

aprobada por este cuerpo Y CONSIDERANDO, QUE la misma fue respondida por el

Departamento Ejecutivo dejando algunos ítems de la misma Minuta sin responder: por ejemplo

cuántos árboles fueron cortados en la Chacra Municipal, cuál fue o es el depósito donde se han

depositado los restos de los árboles, QUE además en dicha respuesta se hace mención textualmente

que los trabajos fueron terciarizados y realizado por un proveedor, QUE en la respuesta otorgada no

36

se adjuntan los títulos o capacitaciones habilitantes para desempeñar dicha función, El Honorable

Concejo Deliberante de Ayacucho en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las

Municipalidades sanciona con fuerza de MINUTA DE COMUNICACIÓN 27/2014 Artículo 1º:

Solicitase al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, que informe a este cuerpo

lo siguiente: a. Proveedor que realizó la obra y copia de convenio entre la Municipalidad de

Ayacucho y dicho proveedor para efectivizar dicha obra. b. Capacitación o títulos habilitantes del

personal para desempeñar dicha tarea. c. Cuántos árboles fueron cortados en total en la Chacra

Municipal. d. Cuál es el depósito de los restos de los árboles talados. Artículo 2º: De forma.-

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el tratamiento sobre tablas, el que resulta aprobado

por unanimidad

BURGOS:- pido la palabra: este proyecto, es un proyecto que realizamos desde nuestro bloque,

ampliando una respuesta que habíamos recibido de otro proyecto que tiene que ver con la tala de

árboles, había respuestas que no estaban en la respuesta que se mando del Ejecutivo, entonces

decidimos ampliarlo, con la idea que sea contestada no, nada más Sr. Pte.

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el proyecto, el que resulta aprobado por

unanimidad

DESPACHOS DE COMISIONES:

142/12 , Comisión de Legislación (en mayoría) Declaración sugiriendo al Departamento Ejecutivo

que a través de la Dirección de Cultura proceda a implementar en el Museo Histórico Regional una

sala o espacio permanente dedicado exclusivamente a la recordación de la personalidad y obra de

quienes ejercieran el gobierno municipal.

Por Secretaria se da lectura: Ayacucho, 24 de octubre de 2014 VISTO, el HCD 142/12, y

CONSIDERANDO QUE ha ido –felizmente- tomando cuerpo en los últimos tiempos, una

tendencia hacia la revalorización y difusión del pasado propio de cada comunidad. QUE la historia

lugareña, antes olvidada o directamente menospreciada, va poco a poco conjuntamente con el

rescate de la vida cotidiana en el pasado, ganándose su lugar junto a la “historia grande”. QUE esto

ha permitido rescatar de un injusto olvido a personajes y hechos que en su momento aportaran

mucho para hacer realidad a comunidades como Ayacucho y similares. QUE progresivamente van

surgiendo autores y obras que dan cuentan de ese creciente interés por difundir el propio pasado.

QUE rescatarlo y transmitirlo a las generaciones futuras, constituye no solo un acto de justicia para

con quienes nos antecedieron, sino también una forma de afianzar nuestros orígenes e identidad.

QUE dentro de esa tarea le cabe –en nuestra ciudad- al Museo Histórico Regional, jugar un papel

destacado. QUE entre sus distintas colecciones nuestro Museo cuenta con una sala donde se

conservan y exhiben documentos y objetos del viejo palacio municipal y de los inicios de nuestra

vida institucional. QUE la presente iniciativa –que recoge similares anteriores- sugiere ampliar esa

sala o crear una nueva, dedicada exclusivamente a la recordación de nuestras autoridades

municipales. QUE esa sala permanente tendría como objetivo recordar la personalidad y obra de

quienes ejercieran el gobierno municipal. Allí se podría exhibir todos aquellos documentos, objetos

personales, síntesis biográficas, obras de gobierno, etc. que permitan conocer la época, la trayectoria

y gestión de quienes ejercieran la conducción de los destinos comunales. QUE seguramente para la

concreción de esta iniciativa, el Museo contará con la adhesión y apoyo de los descendientes de

quienes fueran autoridades locales. QUE las síntesis descriptivas de cada período, al reflejar con

objetividad las características de la época, el origen de cada gobierno y sus obras, servirían de ayuda

permanente a todos aquellos escolares o simples vecinos interesados en conocer un poco más sobre

el pasado de su comunidad. QUE el fijar como requisito para la incorporación de una gestión de

gobierno a la Sala, un plazo mínimo equivalente a tres períodos de gobierno le quitará toda

intencionalidad de utilización partidaria. QUE rescatar y destacar la personalidad y obra de

gobierno de quienes condujeron los destinos de la comuna a través del tiempo, es a la vez de

rendirles un homenaje, mantener viva nuestra propia identidad y contribuir a consolidar una

auténtica conciencia democrática. El Honorable Concejo Deliberante en uso de las facultades que

le otorga la Ley Orgánica de las Municipalidades sanciona con fuerza de DECLARACIÓN 15 /

2014 Artículo 1º: Sugerir al Departamento Ejecutivo que a través de la Dirección de Cultura

37

proceda a implementar en el Museo Histórico Regional una sala o espacio permanente dedicado

exclusivamente a la recordación de la personalidad y obra de quienes ejercieran el gobierno

municipal. Artículo 2º: La documentación, objetos personales, síntesis biográficas, síntesis

descriptivas de obras de gobierno, etc. que se exhiban, tendrá como objetivo el permitir conocer la

época, la trayectoria y gestión de quienes ejercieran la conducción de los destinos comunales.

Artículo 3º: La información correspondiente a cada gestión deberá brindar claramente precisiones

sobre el origen democrático o de facto de la misma en el contexto provincial y nacional. Artículo

4º: Para la incorporación de una gestión a la sala, deberá haber transcurrido un plazo mínimo de tres

períodos de gobierno, desde su finalización. Artículo 5º: De forma.-

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión, el que resulta

aprobado por unanimidad

27/14, Comisión de Legislación, ordenanza modificando la Ordenanza 3475/01 en apartado

Adjudicatarios de la Manzana 11B, Parcela 11

Por Secretaria se da lectura:

VISTO el expediente HCD 27/14 mediante el cual el Departamento Ejecutivo solicita la

modificación de la Ordenanza 3475/01, atento a la petición de escrituración social iniciada por la

Sra. María Delfina Santos, del inmueble designado catastralmente como Circunscripción I, Sección

B, Quinta 11, Mza. 11 b, Parcela 11 correspondiente al Plan Familia Propietaria, y

CONSIDERANDO QUE de la documentación presentada por el Departamento Ejecutivo, a fs. 4

consta boleto de compra venta a nombre de la Sra. María Delfina SANTOS, DNI. 32.700.265 y del

Sr. Ricardo Martín LORENZO, DNI. 29.3597.335, en virtud de la renuncia presentada por la Sra.

Graciela Ramona Aranda, DNI. 27.306.386 (Fs. 27); QUE consultado el Departamento Ejecutivo

sobre adjudicatario que figura por error involuntario en la Ordenanza de origen, se adjunta al

expediente certificado de defunción del Sr. Silva Ramón; El Honorable Concejo Deliberante de

Ayacucho en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades

sanciona con fuerza de ORDENANZA 4906 /14 Artículo 1º: Modifíquese el artículo 1º° de la

Ordenanza 3475/01, el cual quedará redactado de la siguiente manera: "Apruébese el listado de

adjudicatarios de las parcelas de las Manzanas que a continuación se pasan a detallar:

ADJUDICATARIOS DE LA MANZANA 11 b - Parcela 11 – SANTOS, María Delfina DNI.

32.700.265 y LORENZO, Ricardo Martín DNI. 29.3597.335” - por los motivos expuestos

precedentemente.- Artículo 2º: De forma.-

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión, el que resulta

aprobado por unanimidad

142/14, Comisión de Legislación, Declaración sugiriendo al Departamento Ejecutivo la creación en

el Museo Histórico Regional del “Espacio de la Memoria”, destinado a preservar la memoria y

testimoniar los delitos del terrorismo de Estado, exaltando los valores de la Verdad, la Memoria y la

Justicia, y la Promoción de los Derechos Humanos.

CHIMINELLI.- Pido la palabra: si en realidad es para hacer una acotación, porque este proyecto

en realidad surge del que aprobamos anteriormente que igualmente lo aprobé, el anterior que tenía

que ver con la sala destinada a quienes ejercieron la Intendencia Municipal, si bien hemos planteado

en comisión que considerábamos por lo menos en mi caso que no todos los Intendentes estuvieran

en el mismo sitio, me refiero a los Intendentes de la democracia y a los Intendentes de facto y

también se hizo la salvedad el bloque PJ también lo planteo, creíamos que era necesario que una vez

finalizado un mandato era estar presente la gestión de ese Intendente en el Museo, a raíz de esa

acotación, pero bueno sabíamos que no se iba a cambiar, presente el proyecto de ordenanza para la

creación del sitio de la memoria, del espacio de la memoria en el museo y en realidad lo

presentamos como ordenanza, para que saliera como ordenanza la creación del espacio, quiero

hacer la aclaración porque en realidad lo que se está aprobando hoy es una Declaración, si hubiese

sido una declaración hubiese sido por unanimidad, pero no quiero dejarlo pasar, porque muchas

veces nos pasa que presentamos proyectos de ordenanza y salen de las comisiones y pasan por el

Recinto como Declaraciones, no como Ordenanzas, nada más que eso.

VOLONTÉ: Muy bien se había votado por unanimidad

38

Por Secretaria se da lectura: Ayacucho, 24 de octubre de 2014 VISTO, la trágica historia del pueblo

argentino en la dictadura cívico militar teñida de la más devastadora acción del estado sobre la

sociedad, constituyéndose su accionar en crímenes de lesa humanidad, y CONSIDERANDO QUE

nuestra historia ayacuchense no fue ajena a lo que pasaba en el resto del país sufriendo la detención,

desaparición y crímenes de militantes políticos, como así también la apropiación de bebés, y QUE

es importante que Ayacucho cuente con un espacio de la Memoria como ámbito de homenaje a las

víctimas y de condena a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado.

QUE se plantea además, como un ámbito de referencia de políticas públicas de memoria, de

promoción de valores democráticos y de defensa de los derechos humanos. Un lugar de intercambio

cultural y de debate social sobre el terrorismo de Estado y un espacio de reflexión sobre el pasado

reciente. QUE dicho espacio tendrá como fin preservar la memoria colectiva de esta cruel etapa de

la historia argentina para enseñanza de las actuales y futuras generaciones de las consecuencias

irreparables que trajo aparejada la sustitución del estado de derecho por la aplicación de la violencia

institucional más absoluta, QUE el citado espacio servirá de reparación simbólica frente a la

“detención-desaparición” y contribuirá a la no repetición de los crímenes aberrantes y la impunidad

de la que gozaron los responsables, QUE el Espacio de la Memoria tendrá como actividad principal

la exaltación de los valores de la Verdad, la Memoria y la Justicia, y la promoción de los Derechos

Humanos en cuanto a derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, fortaleciendo el

sistema democrático republicano. El Honorable Concejo Deliberante en uso de las facultades que

le otorga la Ley Orgánica de las Municipalidades sanciona con fuerza de DECLARACIÓN 16 /

2014 Artículo 1º: Sugiérese al Departamento Ejecutivo la creación en el Museo Histórico Regional

del “Espacio de la Memoria”, destinado a preservar la memoria y testimoniar los delitos de lesa

humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado, exaltando los valores de la Verdad, la

Memoria y la Justicia, y la Promoción de los Derechos Humanos. Artículo 2º: El Espacio de la

Memoria será un ámbito de referencia de políticas públicas de memoria, de promoción de valores

democráticos y de defensa de los derechos humanos, un lugar de intercambio cultural y de debate

social sobre el terrorismo de Estado y un espacio de reflexión sobre el pasado reciente. Artículo 3º:

De forma.-

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión, el que resulta

aprobado por unanimidad

198/14, Comisión de Legislación, ordenanza autorizando la inscripción en el Registro de Entidades de Bien Público de la Asociación Civil Docentes Jubilados y Retirados de Ayacucho Por Secretaria se da lectura:

VISTO, el expediente HCD. 198/14, mediante el cual el Departamento Ejecutivo eleva

documentación presentada por docentes jubilados y retirados de Ayacucho, solicitando la

inscripción en el Registro de entidades de Bien Público, y CONSIDERANDO QUE dicha

Asociación manifiesta que es un desprendimiento de la Entidad de Bien Público “Asociación

Docentes Jubilados y Retirados de la provincia de Buenos Aires” filial Ayacucho, que tiene sede en

la ciudad de Luján (inscripta en el Registro Municipal de entidades de Bien Público mediante

Decreto 794/86 del 30/12/86 y que ha solicitado la baja al mencionado registro, Expte. 7451/11,

otorgada mediante Decreto Nº 2025/2014. QUE habiendo analizado el expediente se puede

observar que entidad solicitante ha presentado la documentación exigida por la ordenanza 1845/86

y su modificatoria Nº 2716/95. El Honorable Concejo Deliberante de Ayacucho en uso de las

atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades sanciona con fuerza de

ORDENANZA 4902 /14 Artículo 1º: Autorizase al Departamento Ejecutivo a inscribir en el

Registro de Entidades de Bien Público, a la Asociación Civil Docentes Jubilados y Retirados de

Ayacucho. Artículo 2°: De forma.

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión, el que resulta

aprobado por unanimidad

212/14, Comisión de Legislación, ordenanza modificando el procedimiento de inscripción en el

Registro de Entidades de Bien Público.

Por Secretaria se da lectura:

39

VISTO, el expediente HCD 212/14 y CONSIDERANDO QUE existen numerosas instituciones de

bien público que desarrollan una positiva y permanente labor en beneficio de la comunidad,

abarcando las más diversas áreas de actuación. QUE por Ordenanza 1845/86 se creó el registro de

Entidades de Bien Público, en el cual deben inscribirse las mismas. QUE dicha normativa sufrió

con el transcurso del tiempo las modificaciones impuestas por las Ordenanzas 1912/87 y 2716/95.

QUE la Ordenanza 2716/95 a la vez que transfirió a la Asesoría Legal del municipio el contralor de

las mismas, estableció un mecanismo de traslado de las solicitudes al H. Concejo Deliberante para

que este se expida sobre la conveniencia del otorgamiento y eleve nuevamente la petición al

Departamento Ejecutivo para que concrete la inscripción. QUE este mecanismo resulta innecesario

en aquellos casos en que la institución se encuadra en lo establecido en la Ordenanza vigente, por lo

que resulta lógico modificar dicho procedimiento y darle más agilidad al mismo, debiendo actuar el

H. Concejo Deliberante solo en aquellos casos de denegatoria y se solicite la inscripción por vía de

excepción. QUE a los fines de claridad legislativa resulta oportuno sistematizar las ordenanzas

vigentes en un solo texto ordenado que incluya la modificación propuesta. El Honorable Concejo

Deliberante de Ayacucho en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las

Municipalidades sanciona con fuerza de ORDENANZA 4905 /14 Artículo 1º: Créase el

Registro de Entidades de Bien Público, cuya organización y contralor estará a cargo de la

Asesoría Legal del Municipio. Artículo 2º: A los fines de la presente Ordenanza se considerarán

entidades de Bien Público, todas aquellas asociaciones lícitas, con o sin personería jurídica,

cuyo objeto esencial sea el desarrollo de obras o actividades de interés social, cultural,

benéfico y en general, de cooperación al bienestar social de la comunidad. Artículo 3º: Toda

entidad radicada o que se radique en el Partido de Ayacucho, deberá al momento de su solicitud

de inscripción, justificar fehacientemente una actividad de por lo menos seis (6) meses inmediata

anterior, en el cumplimiento de sus finalidades de cooperación al bienestar social de la

comunidad como recaudo esencial para su inscripción de determinadas entidades de bien

público, sin el cumplimiento del recaudo establecido precedentemente cuando fundadas

razones de interés público lo justifiquen. Artículo 4º: La inscripción de una entidad en el

Registro de Entidades de Bien Público, importará que sea declarada de bien público y será

requisito esencial para gestionar y recibir la ayuda municipal, de cualquier índole que sea.

Artículo 5º: No podrán inscribirse en el Registro de Entidades de Bien Público, las instituciones

que tengan carácter comercial, aunque realicen cualquiera de las actividades que se enuncian en

el artículo 2º. Artículo 6º: Las entidades que reúnan las condiciones reglamentarias para su

inscripción presentarán ante las autoridades municipales correspondientes, la solicitud con los

siguientes recaudos: a) Nombre de la entidad. b) Domicilio legal. c) Fecha de fundación. d) Copia

de estatutos debidamente aprobados. e) Memoria y Balance del último ejercicio. f) Número de

asociados. g) Nombre de las personas que integran la comisión directiva, con número de

documento de identidad y domicilio. Artículo 7º: La inscripción importará para las instituciones

que la hayan obtenido, las siguientes obligaciones: a) Comunicar todo cambio en sus estatutos y

reglamentos, en sus órganos directivos, de fiscalización, como así también la mutación de su

domicilio. b) Comunicar anualmente el resultado de las memorias y balances. El incumplimiento

de lo establecido en el presente artículo, importará la caducidad de su inscripción en el Registro.

Artículo 8º: A los fines de la correspondiente inscripción, las Entidades deberán presentar un

pedido formal, suscripto por sus Autoridades legítimas, ante el Intendente Municipal,

acompañando la pertinente documentación, de conformidad al Art. 6º de la presente Ordenanza.

La Asesoría Legal, como autoridad de aplicación de la presente Ordenanza, practicará las

comprobaciones legales exigidas, emitiendo dictámen al respecto y elevará la solicitud al

Departamento Ejecutivo para que mediante Decreto se otorgue o deniegue la inscripción solicitada

especificando en este último caso, las causas que motivaran tal decisión. Artículo 9 º: La

entidad cuya inscripción fuera denegada o cuando fuera dada de baja por incumplimiento de las

prescripciones legales y/o reglamentarias, podrá solicitar nueva inscripción una vez transcurridos

seis (6) meses de la decisión adoptada. Artículo 10º: La Asesoría Legal Municipal, tendrá a su

cargo la organización y contralor del Registro a que alude la presente Ordenanza, creando para

40

cada entidad un legajo, en el que se agruparán los antecedentes y documentación

correspondiente.- Artículo 11º: Deróguense las Ordenanzas 1845/86, 1912/87 y 2716/95. Artículo

12º: De forma.La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión,

el que resulta aprobado por unanimidad

215/14, Comisión de Legislación, ordenanza autorizando la inscripción en el Registro de Entidades

de Bien Público del Club Atlético Juventud Unida de Ayacucho.

Por Secretaria se da lectura:

VISTO, el expediente HCD 215/14, mediante el cual el Departamento Ejecutivo eleva

documentación presentada por el Club Atlético Juventud Unida de Ayacucho, solicitando la

inscripción en el Registro de entidades de Bien Público, y CONSIDERANDO QUE habiendo

analizado el expediente se puede observar que entidad solicitante ha presentado la documentación

exigida por la ordenanza 1845/86 y su modificatoria Nº 2716/95. El Honorable Concejo

Deliberante de Ayacucho en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las

Municipalidades sanciona con fuerza de ORDENANZA 4904 /14 Artículo 1º: Autorizase al

Departamento Ejecutivo a inscribir en el Registro de Entidades de Bien Público, al Club Atlético

Juventud Unida de Ayacucho. Artículo 2°: De forma.

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión, el que resulta

aprobado por unanimidad

216/14, Comisión de Legislación, ordenanza modificando la Ordenanza 4734/13 en apartado

Adjudicatarios de la Manzana 41 E, Parcela 09

Por Secretaria se da lectura:

VISTO el expediente HCD 216/14 mediante el cual el Departamento Ejecutivo solicita la

modificación de la Ordenanza 4734/13, atento a la petición de escrituración social iniciada por la

Sra. María Lucrecia D´estefano, DNI. 24.864.924, del inmueble designado catastralmente como

Circunscripción I, Sección B, Quinta 41, Mza. 41e, Parcela 9 correspondiente al Plan Familia

Propietaria, y CONSIDERANDO QUE en la documentación obrante en el expediente, a fs. 3

consta boleto de compra venta a nombre de la solicitante, como así también nota de renuncia

presentada por el Sr. Lucas Valentín Sosa, DNI. 25.624.967 (Fs. 16) El Honorable Concejo

Deliberante de Ayacucho en uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de las

Municipalidades sanciona con fuerza de ORDENANZA 4907 /14 Artículo 1º: Modifíquese el

artículo 1º° de la Ordenanza 4734/13, el cual quedará redactado de la siguiente manera: "Apruébese

el listado de adjudicatarios de las parcelas de la Manzana que a continuación se detalla:

ADJUDICATARIOS DE LA MANZANA 41 e - Parcela 9 – D´ESTEFANO, María Lucrecia -

DNI. 24.864.924.- Artículo 2°: De forma.

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión, el que resulta

aprobado por unanimidad

222/14, Comisión de Legislación, ordenanza autorizando al Sr. Miguel Sanz a realizar venta

ambulante.

Por Secretaria se da lectura:

VISTO, el Expediente HCD 222/14 mediante el cual el Sr. Sanz, Miguel, DNI: 4.367.163, solicita

renovación de permiso para venta de pochoclos, garrapiñadas y copos de nieve en la vía pública; y

CONSIDERANDO QUE en otras oportunidades ya se ha otorgado el permiso, debido a que la

actividad que desarrolla no significa competencia alguna con vecinos dedicados a la venta de éste

tipo de mercadería. El Honorable Concejo Deliberante de Ayacucho en uso de las atribuciones que

le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades sanciona con fuerza de ORDENANZA 4903

/14 Artículo 1º: Autorizase por excepción, de acuerdo al Artículo 4º de la Ordenanza 2530/93, al

Sr. Sanz, Miguel, DNI: 4.367.163, permiso para venta ambulante de pochoclos, garrapiñadas y

copos de nieve en la vía pública de la ciudad. Artículo 2°: La presente autorización provisoria

tendrá vigencia por el plazo de un año a contar desde la promulgación de la presente Ordenanza,

debiendo el solicitante cumplimentar todos los requisitos exigidos para la venta de productos

alimenticios, ante el Área de Bromatología dependiente de la Subsecretaría de inspección Genera! y

41

Servicios Urbanos de la Municipalidad de Ayacucho. Articulo 3º: Enviar copia al interesado.

Artículo 4º: de forma.

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo el presente Despacho de Comisión, el que resulta

aprobado por unanimidad

INGRESO FUERA DE HORA

VOLONTÉ: Hay expedientes que si hay acuerdo lo podemos ingresar fuera de hora para ser

girados a los respectivos destinos, los expedientes son el 233/14 la ONG Recuperando Voluntades

que presenta diversos proyectos referidos a violencia de género, drogadicción y seguridad REVORI.- Pido la palabra: estos proyectos de recuperando voluntades, está elevado conjuntamente

con el Departamento Ejecutivo, porque teníamos entendido que había algún convenio en conjunto o

son particulares

VOLONTÉ: No sé decirles, que han conversado, aquí quien trajo a mesa de entrada del Concejo

Deliberante, es el Sr. Daniel Arrigoni

REVORI.- A no, no, porque teníamos entendido que el Sr. Arrigoni había firmado convenios con

el Departamento Ejecutivo conjuntamente con el Dr. Ralli, pensamos que era en conjunto

VOLONTÉ: Lo que le puedo decir es que esto lo presento el hoy a la mañana, después el otro

expediente entonces para aprobar el ingreso sería el 234, presentado por ATE, seccional Ayacucho

en donde elevan copia de la nota dirigida al Sr. Intendente, solicitando también su integración a la

comisión coordinador al fondo educativo y el tercer expediente para darle ingreso si hay acuerdo

sería de la Sra. Marta Cordonnier de Hugo, expte. 235/14 donde plantea una serie de cuestiones

vinculadas al funcionamiento del Cementerio Municipal, yo pondría en consideración el ingreso y

entonces giraríamos la de la ONG a la comisión de legislación, al expte. la resolución del fondo

educativo, la de ATE, la copia de lo que le envío al Intendente y pasaríamos a salud la nota si hay

acuerdo las cuestiones vinculadas al cementerio, no sé si queda claro

REVORI.- Pido la palabra: los proyectos de recuperando voluntades tendría que pasar por la

comisión de salud, porque sabemos que está trabajando este Sr. En conjunto con el Departamento

Ejecutivo, también nos parece que es oportuno pasar por la comisión de salud y quizás podamos

convocarlo para ahondar sobre todo más sobre el proyecto de drogadicción

VOLONTÉ: Si están de acuerdo podemos desdoblar el expte. y pasamos a salud el referido a

violencia de género y drogadicción y pasar a legislación lo que sería el botón antipánico del

consejo de seguridad ciudadana

La Presidencia pone en consideración del Cuerpo el ingreso fuera de hora y el pase a comisión de

esos expedientes, los que resultan aprobado por unanimidad

EXPEDIENTES PARA SOLICITAR PRÓRROGA SEGÚN ART. 33:

FERRARI.- Por la comisión de legislación solicito prorroga de 30 días de los expedientes vencidos

VOLANTIN.- Solicitamos prórroga y por ahí solicitar como los expedientes, estamos en

vencimientos son, han estado durante bastante tiempo en la comisión se ha pedido a la comisión

alguna definición con algunos expedientes, intentar de que tomemos esa definición, solicito la

prórroga

ORTINO:- Solicita la prórroga de los expedientes vencido en la comisión de Obras Públicas

La Presidencia pone a consideración del Cuerpo las prórrogas, las que resulta aprobadas por

unanimidad.

Ayacucho, 24 de octubre de 2014.-

Visto, que en la Décima cuarta Sesión Ordinaria del año 2014, se trató el vencimiento de los

expedientes ingresados en Sesiones anteriores y de acuerdo al artículo 33º del Reglamento Interno,

se solicitó el plazo de prórroga por 30 días. El Honorable Concejo Deliberante de Ayacucho, en uso

de sus atribuciones, sanciona con fuerza de DECRETO 66/ 2014 Artículo 1º: Autorízase una

prórroga de treinta días (30) hábiles, a contar del 24/10/2014, a las Comisiones Internas del H.

Concejo Deliberante para expedirse en el tratamiento de los siguientes expedientes: Comisión de

Legislación, Interpretación y Reglamento 236/11 D.E. convenio con Ministerio de Desarrollo

Social, Subsecretaría de Atención a las Adicciones implementando el Registro de Actividades

42

Nocturnas. 246/11 Alumnos de la EEM N9 1. Proyecto de Concejo Deliberante para jóvenes. 73/12

Proyecto sobre Banca Abierta 104/12 Proyecto de Ordenanza estableciendo reglamento de

funcionamiento de jardines maternales municipales. 167/12 Ordenanza creando el Certificado de

Construcción e Informe de Aptitud Técnica y Croquis Preliminar para Inmuebles. 180/12 Bloque

UCR / Mupa. Ordenanza creando tarjeta de descuentos Aya Joven 41/13 Departamento Ejecutivo,

proyecto de Ordenanza creando la Patrulla Municipal de Seguridad. 46/13 Bloque UCR / Mupa

Proyecto de Ordenanza creando el Programa de Asistencia y Protección para Personas con

Enfermedades de Transmisión Sexual. 62/13 Departamento Ejecutivo, proyecto de Ordenanza

autorizando al Departamento Ejecutivo a firmar un Acuerdo con el Sr. Héctor A. Caimi por tierras

en Udaquiola. 60/13 Gustavo Turón, presenta proyecto de Ordenanza reglamentando la realización

de espectáculos públicos. 109/13 Departamento Ejecutivo donando inmueble a Apidda 150/13

Consejo del Discapacitado de Ayacucho solicita modificación de ordenanza sobre eximiciones.

178/13 Asociación Trabajadores del Estado Seccional Ayacucho, solicita adhesión municipal a la

ley 14.226 de Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público de la provincia de

Buenos Aires. 183/13 Cámara de Comercio, Industria y Producción de Ayacucho, eleva solicitud

de sanción de una Ordenanza regulatoria y protectora de las pymes locales y remite copia de nota

dirigida al Departamento Ejecutivo solicitándole prorrogue el Decreto 3793/12 144/14 Bloque

PJ/FPV, Ordenanza derogando artículo 20 de Ordenanza de Presupuesto 4809/13 187/14 María

Lujan Huseby solicita modificación de Ordenanza 4681/12 en adjudicatarios de Manzana 10 d,

Parcela 13. Comisión de Hacienda y Presupuesto 227/11 Nieddu Fernando, eximición Seg. e

Higiene Fábrica de muebles 233/11 Serapio Osear Fabián, condonación de deuda. 254/11 Solicitud

de la Sra. Mirta Pecarrere (tasas municipales) 10/12 Solicitud de la Sra. Cristina Giangiobbe -

Seguridad e Higiene. 86/12 Proyecto sobre fondo compensador de recursos municipales. 115/12

DE solicita reconocimiento de deudas de ejercicios anteriores no contabilizadas con Viginetip SH.

116/12 DE solicita reconocimiento de deudas de ejercicios anteriores no contabilizadas con

Abraham Areco Alarde. 117/12 DE solicita reconocimiento de deudas de ejercicios anteriores no

contabilizadas con Río Paraná SA. 341/12 Mateo Hnos. solicita exención de tasas municipales.

351/12 D.E. solicita reconocimiento de deudas de ejercicios anteriores no contabilizadas con

Teodoro J. Didio. 352/12 D.E. solicita reconocimiento de deudas de ejercicios anteriores no

contabilizadas con Casa Olarte. 353/12 D.E. solicita reconocimiento de deudas de ejercicios

anteriores no contabilizadas con Río Paraná SA 354/12 D.E. solicita reconocimiento de deudas de

ejercicios anteriores no contabilizadas con Río Paraná SA 54/13 Ernesto Cornejo solicita

condonación de intereses de deuda de cuenta municipal 12275 85/13 Aimé Pérez Etcheverry y

otros, solicitan modificación del artículo 21 de la Ordenanza Tarifaria 4697/12 148/13 Apidda

Solicita eximición del pago de tasa por Servicios Integrales al Ciudadano correspondiente al terreno

denominado catastralmente 1-B 20-C 20-A-O 179/14 Empresa Río Paraná SA Solícita conocer

estado de trámite de reconocimiento de deuda y solicita compensación de deudas. Comisión de

Obras Públicas y Tierras 88/12. Proyecto de Ordenanza del D.E. modificando Ord. FOMUVI. 292/12 Ordenanza autorizando a firmar convenio ad referendum con fábrica de galpones, planchones y cabreadas, a constituirse por Enrique Castillo y Martín Domingo, por uso de una fracción de terreno municipal. 303/12 Bloque de Consejeras Escolares PJ /FPV, solicitan donación de un predio para Esc. secundaria 4. 10/13 Departamento Ejecutivo, Proyecto de ordenanza regulando la actividad de producción porcina. 15/13 Departamento Ejecutivo, proyecto de Ordenanza desafectando la parcela 1 de chacra 66 de Uso Agropecuario intensivo para incorporarla al Distrito Habitacional Semiurbanizado. 72/13 Departamento Ejecutivo, solicitud de puesta de nombres a diversas calles. 102/13 Alejandra Ciganda y otros, solicitan la apertura de la calle España desde Av. Dindart hasta Mabel Perissé. 118/13 Vecinos de Villa Alem, solicitan tratamiento y aprobación de proyecto de Ordenanza regulando la actividad de producción porcina. 68/14 Comisión Barrio Padre Gallo solicitan se desestime lo peticionado por el Grupo Amigos de la Virgen 79/14 Saúl Alberto Pintos solicita definición respecto a cuestiones vinculadas a denominación y numeración de Acceso Presidente J.D. Perón. Artículo 2º: De forma.- La Presidencia no habiendo más asuntos que tratar, invita al Sr. Concejal Mario Imaz a arriar la Bandera Nacional, lo cual así se hace, siendo la hora 23,15 se da por finalizada la sesión.-

43