101
1. INTRODUCCIÓN En el mundo se cultiva anualmente una gran diversidad de hortalizas, de distintos sabores, formas y colores, las cuales son consumidas preferentemente en su estado fresco, destacando dentro de las hortalizas, el tomate, planta de la cual se cosecha su fruto para su posterior consumo ya sea como parte de ensaladas, jugos, pulpas, salsas, etcétera. El cultivo de tomate en nuestro país está presente en todo el territorio, ya sea cultivado al aire libre o bajo invernadero, destacando la V región como la más representativa, tanto por la calidad del producto obtenido como por los volúmenes y superficie que el cultivo representa. Esta región obtiene generalmente su producción durante otoño y primavera-verano, siendo las ciudades de Quillota y Limache los más representativos exponentes del cultivo en la Región (ESCAFF y GIACONI, 1995). En la zona de Quillota, las cinco opciones técnicas más utilizadas actualmente para la producción comercial de tomates bajo invernadero son: * Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema tomate primor. * Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema doble cultivo. * Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema de tres cultivos cada dos años. * Invernadero de madera con calefacción e hidroponía. * Invernadero metálico con calefacción e hidroponía. Otro antecedente a considerar es la casi inexistente presencia de información clara y precisa, que permita determinar económicamente cuál de todos estos sistemas es el que presenta la mayor rentabilidad para el productor. Dadas estas consideraciones y contemplando además la importancia del cultivo del tomate en la V región dentro de la superficie nacional de hortalizas bajo invernadero y los volúmenes productivos que alcanza, especialmente el cultivo realizado bajo invernadero, es que se ha establecido como objetivo principal la evaluación económica

de cinco diferentes opciones técnicas para la producción ...ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/... · * Mercado Interno: contempla el estudio y análisis de la realidad

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. INTRODUCCIÓN En el mundo se cultiva anualmente una gran diversidad de hortalizas, de distintos sabores, formas y colores, las cuales son consumidas preferentemente en su estado fresco, destacando dentro de las hortalizas, el tomate, planta de la cual se cosecha su fruto para su posterior consumo ya sea como parte de ensaladas, jugos, pulpas, salsas, etcétera. El cultivo de tomate en nuestro país está presente en todo el territorio, ya sea cultivado al aire libre o bajo invernadero, destacando la V región como la más representativa, tanto por la calidad del producto obtenido como por los volúmenes y superficie que el cultivo representa. Esta región obtiene generalmente su producción durante otoño y primavera-verano, siendo las ciudades de Quillota y Limache los más representativos exponentes del cultivo en la Región (ESCAFF y GIACONI, 1995). En la zona de Quillota, las cinco opciones técnicas más utilizadas actualmente para la producción comercial de tomates bajo invernadero son: * Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema tomate primor. * Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema doble cultivo. * Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema de tres cultivos cada dos años. * Invernadero de madera con calefacción e hidroponía. * Invernadero metálico con calefacción e hidroponía. Otro antecedente a considerar es la casi inexistente presencia de información clara y precisa, que permita determinar económicamente cuál de todos estos sistemas es el que presenta la mayor rentabilidad para el productor. Dadas estas consideraciones y contemplando además la importancia del cultivo del tomate en la V región dentro de la superficie nacional de hortalizas bajo invernadero y los volúmenes productivos que alcanza, especialmente el cultivo realizado bajo invernadero, es que se ha establecido como objetivo principal la evaluación económica

  • 2

    de cinco diferentes opciones técnicas para la producción comercial de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) bajo invernadero en el valle de Quillota V región por medio de la formulación y evaluación de un proyecto agropecuario que contempla estudios de mercado, técnico, organizacional y financiero con el fin de estimar la rentabilidad de cada uno de los sistemas productivos y precisar a partir de esto, cuál de estas opciones es la que presenta la mejor rentabilidad económica en la zona en estudio. Como objetivos específicos se señalan los siguientes: * Realizar un completo estudio de mercado para el cultivo de tomate bajo invernadero. * Definir desde el punto de vista técnico, las variables involucradas en el proceso productivo tales como riego, fertilización, pesticidas, etcétera y como éstas influyen en el flujo de fondos de cada sistema. * Efectuar un estudio organizacional para determinar el organigrama y definición de cargos. * Efectuar un estudio financiero realizando un flujo de fondos de las cinco opciones técnicas para la producción comercial de tomates bajo invernadero en el valle de Quillota. * Realizar una evaluación económica de las cinco opciones técnicas utilizando para ello herramientas de evaluación económica tales como VAN, TIR y PRI. 1.1. Restricciones del estudio: El presente estudio presenta algunas restricciones que se deben tomar en cuenta para su mejor comprensión, siendo éstas:

  • 3

    * En primer lugar los antecedentes económicos considerados han sido calculados para una superficie aproximada de 1,0 ha de invernadero en los cinco sistemas analizados, de manera de uniformar la información financiera para hacerla comparable. Por este motivo se consideraron sólo las inversiones y costos indirectos proporcionales a la hectárea referida en los activos y costos que se comporten de manera escalar. * No se consideran inversiones y gastos complementarios al proceso productivo, tales como baños, oficinas, caminos, casino para el personal, etc. * No se contempló el costo del suelo ni como inversión ni como arriendo, ya que esto constituye un aspecto puntual que hace variar el resultado pretendido, dada su variación por su ubicación, calidad del suelo, accesibilidad, etc. * No se consideró el costo de un préstamo monetario, en ninguna de sus variantes de obtención, como parte del capital de inicio del proyecto, ya que dependerá de la situación puntual del productor que utilice como material de consulta este trabajo. * No se contempla el estudio legal, por cuanto este es específico para un proyecto y situación en particular. * Dado lo anterior, la valorización económica de los diferentes sistemas de producción analizados deben ser considerados exclusivamente dentro del contexto de los antecedentes técnicos y económicos recopilados y no extrapolados a otras situaciones productivas sin los adecuados ajustes técnicos y económicos.

  • 4

    2. METODOLOGÍA El presente estudio se realizó en la ciudad de Quillota, V región durante marzo del 2001 a febrero del 2003 y consideró la metodología propuesta por el proceso de “Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios”, que aborda la problemática en diferentes grados de profundidad y que abarcan desde el planteamiento de la idea, estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseño definitivo. Este estudio será a nivel de prefactibilidad porque lo que se pretende es tener una visión de conjunto de las cinco opciones técnicas productivas para el cultivo en la zona de Quillota. Para la obtención de la información se considera el uso de dos fuentes de información, las cuales son del tipo primaria y secundarias. Para el caso de las fuentes primarias se contó con la información de especialistas del rubro, que constituyen los “informantes calificados” que proporcionaron la información mediante conversaciones personales a ellos, mientras en el segundo caso se recurrió a revisión bibliográfica del tema en estudio. La metodología contempla, dentro de sus niveles, diversos estudios que van aportando información para los estudios que vienen a continuación. Es así como se inicia con un estudio de mercado que contempla para este trabajo en particular, el análisis de tres sub mercados, los cuales son: * Mercado Interno: contempla el estudio y análisis de la realidad del tomate en Chile, en cuanto a la superficie plantada bajo invernadero del cultivo en la V región, tanto dentro del contexto de la superficie nacional de hortalizas y flores y la superficie nacional de tomate plantada bajo esta modalidad a partir de la información entregada por el Sexto Censo Nacional Agropecuario del año 1997. Por otra parte, se contempla el análisis de las series históricas de precios y volúmenes comprendidos entre los años 1978-2002 transados en los

  • 5

    mercados mayoristas de Santiago como instrumento de evaluación de la situación pasada, actual y proyectada del mercado interno del tomate. * Mercado Externo: contempla el estudio de los volúmenes y retornos obtenidos de la exportación de tomates frescos a los diversos destinos en el mundo en el período 1990-2002. Así también, se darán antecedentes de los principales competidores de Chile en el mercado de tomates en el mundo en cuanto a producción, exportaciones e importaciones. * Mercado Consumidor: Se analiza brevemente el comportamiento de los consumidores con respecto al producto, su evolución y las proyecciones de este mercado. Posteriormente se prosigue con el estudio organizacional, el cual pretende establecer la estructura administrativa y operacional, definiendo en cada caso las atribuciones y funciones de los empleados. A continuación, se prosigue con el estudio técnico, el cual pretende determinar la función óptima de producción para la utilización de los recursos disponibles para la producción de tomates bajo invernadero. Es por ello, que se contempla analizar todas las variables productivas que inciden en la producción de tomates bajo invernadero, en cada caso en particular de las cinco opciones técnicas. Finalmente, la información obtenida de los estudios anteriores se vierte en el estudio financiero mediante un flujo de caja para cada una de las opciones técnicas y se analizan los resultados obtenidos en los flujos de caja en la evaluación económica mediante los indicadores económicos como son V.A.N (Valor Actual Neto), T.I.R (Tasa Interna de Retorno) y P.R.I (Período de Recuperación de la Inversión).

  • 6

    3. ESTUDIO DE MERCADO El estudio de mercado se identifica con la definición del precio y demanda a que los consumidores están dispuestos a comprar un determinado bien, pretendiendo por otra parte estudiar los aspectos económicos específicos que repercuten en la composición del flujo de caja del proyecto (SAPAG y SAPAG, 1996). 3.1. Mercado interno: 3.1.1. Superficie nacional de tomate Al analizar las cifras obtenidas del VI Censo Nacional Agropecuario de 1997, se puede establecer la presencia de una superficie de 1.648,1 hectáreas dedicadas a cultivos de hortalizas y flores bajo invernadero, de las cuales se dedica un 64 % del total nacional a la producción de tomates con 1.073,4 ha (Figura 1) (INE, 1997). Las principales regiones de cultivos bajo invernadero son la V, IV, VII y III las que en conjunto representan el 90% de la superficie cultivada bajo este sistema. En cuanto a localización y época de aparición del tomate en el mercado, se puede afirmar que en la zona de Arica, en la I región, la producción se enfoca principalmente para producción al aire libre dada la condición benigna del valle de Azapa durante los meses de julio y agosto, contando con poca superficie de invernaderos. En la III región, la producción se presenta en la salida norponiente de la ciudad de Copiapó sobre suelos salinos y pesados. En la IV región, los invernaderos destinados a la producción de tomates bajo esta modalidad se localizan principalmente en los alrededores de Ovalle y en el interior del valle del Limarí, abasteciendo al mercado en la zona

  • 7

    central en el período de otoño e inicios de invierno, con tomate tardío al aire libre y con tomate primor producido bajo invernaderos fríos, iniciando su cultivo en otoño para cosechar en los meses de septiembre y octubre. En el caso de la V región, el tomate producido bajo invernadero se produce principalmente para cosechar desde otoño a primavera, con los distintos sistemas de producción de la zona. En las regiones Metropolitana y VI el cultivo bajo invernadero no ha logrado prosperar debido a las bajas temperaturas que se alcanzan en invierno, en tanto en la VII región, especialmente en la ciudad de Talca, se han instalado invernaderos, pero cuentan con el inconveniente de competir con la producción temprana que abastece los mercados mayoristas de Santiago, en especial la producción proveniente del norte (ALVARADO y URRUTIA, 2000). En la temporada 1997-1998, la superficie nacional de tomate bajo invernadero llegaba a 1361 ha, de las cuales el 72,8 % (990 ha) se ubicaban en la V región, correspondiendo al 27,2% restante a las otras regiones en producción (Figura 2) (INE, 1997). Según lo establecido por DE KARTZOW (2000) la superficie nacional de tomate entre las temporadas 1992/1993 a 1997/1998 sufrió una evolución positiva, a pesar que las fuentes que proporcionan los datos establecen variaciones desde la temporada 1996/1997, pudiendo deberse esto a que los datos de las temporadas anteriores y posteriores a la temporada 1996/1997, son estimaciones de ODEPA, mientras que en el año 1997 se consideró la información proveniente del censo, lo que acarrea una distorsión en los datos (Figura 3). Si se analiza la evolución de la superficie de tomate bajo invernadero en la V región, se puede determinar una cierta estabilidad entre las temporadas 1992/1993 a 1995/1996, demostrado en las 11 ha de crecimiento en este período, variando entre las temporadas 1996/1997 y 1997/1998 con un crecimiento de algo más de 200 ha, culminando con 990 ha en la temporada 1997/1998, contando la V región con 246 ha de un total de 288 ha de crecimiento nacional, lo que reafirma la importancia de la V región como productora de tomates bajo invernadero en el país (Figura 4).

  • 8

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Tom

    ate

    Cla

    vel

    Otro

    s

    Pep

    ino

    ens

    alad

    a

    Pim

    ient

    o Ají

    Lech

    uga

    Cris

    ante

    mo

    FIGURA 1. Superficie nacional de hortalizas y flores bajo invernadero Fuente: VI Censo Agropecuario, 1997

  • 9

    72,8

    9 7,64,7

    2,5 1,7 1,1 0,4 0,2 0,2 0,10

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    V VI IV VII R.M VI VIII VIII XII IX X

    Regiones del país

    % d

    e la

    sup

    erfic

    ie to

    tal d

    e to

    mat

    e ba

    jo in

    vern

    ader

    o

    FIGURA 2. Superficie nacional de tomate bajo invernadero Fuente: VI Censo Agropecuario, 1997.

  • 10

    1599 1580 1595 1610

    744,1

    990

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    1400

    1600

    1800

    1992

    /199

    3

    1993

    /199

    4

    1994

    /199

    5

    1995

    /199

    6

    1996

    /199

    7

    1997

    /199

    8

    Temporadas agrícolas

    Supe

    rfic

    ie (h

    a)

    FIGURA 3. Evolución de la superficie nacional de tomate bajo invernadero Fuente: ODEPA,2003.

  • 11

    1800

    21142242 2211

    1073

    1361

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    1992

    /199

    3

    1993

    /199

    4

    1994

    /199

    5

    1995

    /199

    6

    1996

    /199

    7

    1997

    /199

    8

    Temporadas agrícolas

    Supe

    rfic

    ie (h

    a)

    FIGURA 4. Evolución de la superficie de tomate bajo invernadero en la V región. Fuente: ODEPA,2003.

  • 12

    3.1.2. Precio y volúmenes transados en Ferias mayoristas de Santiago Al analizar la relación precio-volumen de tomates transados en las ferias mayoristas de Santiago, en el período 1978-2002, se puede establecer que debido al aumento de la producción de tomates en épocas en que antes no se producía, al uso de invernaderos y otras técnicas productivas, es que ha disminuido el precio promedio de tomates transados. Además, se observa claramente que los volúmenes tienden a aumentar en el período estival desde el mes de noviembre hasta decrecer en marzo, estableciéndose una relación inversa entre precio y volumen. Asimismo, se puede indicar que en cuanto a los precios, estos alcanzan un crecimiento sostenido desde mayo a octubre, explicado por los menores volúmenes transados (Figura 5). Si se analiza el crecimiento en los volúmenes transados en el período 1978-2002, se puede establecer el continuo crecimiento de la oferta de tomate en el mercado nacional dada la mayor productividad, uso de tecnología empleada y mayor disponibilidad del producto durante el año dado por las producciones al aire libre e invernadero, destacando notoriamente el año 1998 con más de 10 millones de cajas de 20 kg de tomate (Figura 6). En cuanto a los precios promedios anuales en el período 1978-2002, se puede establecer una cierta tendencia a la estabilidad de éstos en el período, aún cuando en los 5 últimos años se observa una baja sostenida de éstos explicada en parte por el aumento de los volúmenes transados (Figura 7).

  • 13

    0

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

    7000

    8000

    9000

    ENER

    O

    FEBR

    ERO

    MAR

    ZO

    ABR

    IL

    MAY

    O

    JUN

    IO

    JULI

    O

    AGO

    STO

    SEPT

    IEM

    BRE

    OC

    TUBR

    E

    NO

    VIEM

    BRE

    DIC

    IEM

    BRE

    Meses

    $ de

    dic

    200

    2/ca

    ja d

    e 20

    kg

    0

    100.000

    200.000

    300.000

    400.000

    500.000

    600.000

    700.000

    800.000

    900.000

    caja

    s de

    20

    kg

    Precios Volúmenes

    FIGURA 5. Relación volumen y precio promedio mensual en los mercados mayoristas de Santiago. Período 1978-2002. Fuente: ODEPA, 2003.

  • 14

    0

    2000000

    4000000

    6000000

    8000000

    10000000

    12000000

    1978

    1980

    1982

    1984

    1986

    1988

    1990

    1992

    1994

    1996

    1998

    2000

    2002

    AÑOS

    VOLU

    MEN

    ES c

    ajas

    20

    kg

    FIGURA 6. Crecimiento del volumen de tomate arribado a los mercados mayoristas de Santiago. Período 1978-2002. Fuente: ODEPA, 2003.

  • 15

    0

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

    7000

    8000

    1978

    1980

    1982

    1984

    1986

    1988

    1990

    1992

    1994

    1996

    1998

    2000

    2002

    AÑOS

    Prec

    ios

    prom

    edio

    anu

    al $

    DIC

    200

    2/C

    AJA

    20

    kg

    FIGURA 7. Precio promedio anual de tomate en los mercados mayoristas de Santiago . Período 1978-2002. Fuente. ODEPA, 2003.

  • 16

    Además ODEPA (2003) establece que debido a lo antes señalado ha habido un ajuste de rentabilidad del cultivo, tanto para productores de invernadero como para los de la zona norte del país al aire libre, por los menores precios alcanzados del producto y por la competencia que significan nuevos interesados en ingresar al rubro, en especial en el sur del país con producciones intensivas, predominando el uso de invernaderos. En el Cuadro 1 se aprecia que la evolución del precio promedio mensual en las ferias mayoristas de Santiago muestra, en general, una baja en el período 2000-2002, entre los meses de diciembre a mayo con una variación porcentual promedio para ese período cercano al -18% comparado con la variación promedio anual del período 2000-2002 de un 8,57%, destacándose los meses de mayo y marzo con un -34,96 y -29,42%. CUADRO 1. Precio promedio mensual de tomates arribados a los mercados mayoristas de Santiago en el período 2000-2002. Cajas 20 kg

    Meses 2000 2001 2002 Variación(%) 2000-2001 Enero 2.367 2.308 1.746 -24.36

    Febrero 1.347 2.000 1.590 -20.47

    Marzo 1.515 2.307 1.629 -29.42

    Abril 1.903 2.351 2.118 -9.93

    Mayo 3.275 4.429 2.881 -34.96

    Junio 3.390 4.130 4.381 6.07

    Julio 4.661 4.897 5.380 9.87

    Agosto 6.010 4.753 5.797 21.97

    Septiembre 6.325 5.335 7.532 41.17

    Octubre 7.775 5.248 8.859 68.8

    Noviembre 5.066 5.205 5.383 3.43

    Diciembre 4.700 3.255 2.886 -11.34

    Promedio anual 4.028 3.852 4.182 8.57

  • 17

    Al establecer la comparación del precio promedio año entre los años 2001-2002, se puede establecer un repunte menor del orden de $ 300 entre el precio alcanzado por la caja de 20 kg en el año 2002 respecto al año anterior pasando de $ 3.852/caja de 20 kg a $ 4.028/caja de 20 kg y un alza de cerca de $ 160 al comparar el año 2002 con el 2000, este último año en que el precio promedio de la caja de 20 kg alcanzó un valor de $4.028, el valor promedio más alto en los últimos tres años. ODEPA (2003) afirma que las causas de esta disminución para este período de los precios promedios mensuales en las ferias mayoristas de Santiago, se pueden explicar por la disminución de las exportaciones a Argentina en el año 2002 debido a los problemas sociales y económicos que aquejan aún al vecino país y los bajos precios de fines de invierno y primavera del 2001 que produjeron una especie de crisis de pánico entre los agricultores que decidieron disminuir drásticamente la producción de tomates para el año 2002, sumado a las condiciones poco benignas que se presentaron, que incidieron en el aumento de enfermedades en el cultivo y por tanto, desembocaron en una menor producción y en una alza del precio del tomate en invierno y primavera del 2001. 3.2. Mercado externo: El tomate en su forma refrigerada o fresca no constituye una de las principales exportaciones de Chile, sino más bien una muy pequeña parte de éstas, debido a que su envío por flete aéreo, que constituiría una forma rápida de llegar con el producto a tiempo encarece en demasía los costos y por tanto, el retorno obtenido por su venta, siendo el flete marítimo la principal forma de transporte al exterior, pero que cuenta con la desventaja de tardar mucho tiempo en llevar al producto a su destino final, lo que provoca una pérdida de productos en el camino por concepto de maduración.

  • 18

    Según ODEPA (2003) las exportaciones de tomate, en forma fresca o refrigerada, alcanzan volúmenes promedio de 3300 toneladas, destacando los años 2000 y 2001 con volúmenes exportados de 6.011 toneladas y 6.530 toneladas respectivamente, triplicando los volúmenes exportados en el año 1990 que alcanzó las 2.490 toneladas. Cabe mencionar la brusca caída que sufrieron las exportaciones el año 2002 con 665 toneladas y el comportamiento cíclico de las exportaciones caracterizado por períodos de alzas seguidos de períodos de bajas, siendo el año 2002 la excepción a dicho fenómeno. En cuanto a los retornos obtenidos , éstos alcanzan valores que fluctúan en promedio US$ FOB 2.151.540, destacando los años 2000 y 2001 con valores en US$ FOB de algo más de 4 millones y 3,8 millones respectivamente, notándose además una relación directa entre los retornos y volúmenes, obteniéndose menores retornos cuando los volúmenes exportados son menores (Figura 8). En cuanto a los países destinatarios del producto, destaca notoriamente Argentina con más del 90% de los volúmenes exportados; EE.UU con ingreso de tomate fresco desde el 22 de julio de 1998 y que anteriormente a esa fecha recibía tomate sólo en forma refrigerada y en el último año México con 8,3 toneladas del producto (ODEPA, 2003). Los volúmenes exportados a Argentina de tomates frescos o refrigerados, en promedio, no superan las 3.500 toneladas en el período 1990 - 2002, logrando el año 2001 el valor más alto del período analizado con 6.377 toneladas, viéndose afectadas las exportaciones por la crisis económica del país, disminuyendo el año 2002 a un quinto de las exportaciones del año anterior con un valor de 0,177 toneladas. En el caso de los retornos en US$ FOB se puede determinar el crecimiento obtenido en el período 1998-2001 (Figura 9) (ODEPA, 2003). Los volúmenes exportados a EE.UU, a partir de 1996 muestran un crecimiento sostenido desde este año al 2000 con 0,076 toneladas de tomate para el año 1996 hasta 203 toneladas del producto en el año 2000, decayendo en el año 2001 con volúmenes del orden de 53 toneladas, pero se establece un alza ya que en el año 2002 se alcanzó el “peak” con 364

  • 19

    toneladas, esperándose un crecimiento dado la casi probable aprobación del tratado de libre comercio con EE.UU en el año 2003 ( Figura 10) (ODEPA,2003). La exportación a EE.UU requiere un tratamiento con 48 g de bromuro de metilo por metro cúbico de espacio o volumen de aire por dos horas de exposición a 22º C en dependencias autorizadas por el SAG, que garantiza la total ausencia de la mosca del tomate (Rhagoletis tomates foote) y polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick). Este tratamiento como el embalaje debe realizarse no más allá de 24 hr después de la cosecha (ALJARO y LARRAIN, 1998).

    Cabe mencionar que debido a la disminución de la oferta interna y los altos precios dieron pie a que privados hicieran efectiva para el año 2002 la internación de tomate fresco del Perú, bajo un estricto protocolo fitosanitario. Si bien la importación alcanzó a sólo 62 toneladas de tomates entre septiembre y octubre (equivalentes al 0,2% del volumen total arribado a los mercados mayoristas durante este período), el hecho causó inquietud en los productores nacionales (ODEPA, 2003).

    Los retornos obtenidos con la exportación a EE.UU no son tan altos, ya que al tratarse los tomates con bromuro de metilo, se acorta la vida postcosecha, requiriendo de envíos aéreos para poder competir de igual forma con otros países exportadores (URRUTIA, 2000).

  • 20

    0

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

    7000

    1990

    1991

    1992

    1993

    1994

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    Años

    Volu

    men

    (ton

    )

    0

    500000

    1000000

    1500000

    2000000

    2500000

    3000000

    3500000

    4000000

    4500000

    Valo

    r FO

    B (U

    S$)

    Volumen (ton) Valor FOB (US$)

    FIGURA 8. Exportaciones chilenas de tomates frescos. Período 1990-2002 Fuente: ODEPA, 2003.

  • 21

    0

    1.000

    2.000

    3.000

    4.000

    5.000

    6.000

    7.000

    1990

    1991

    1992

    1993

    1994

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    Años

    Volú

    men

    (ton

    )

    0

    500.000

    1.000.000

    1.500.000

    2.000.000

    2.500.000

    3.000.000

    3.500.000

    4.000.000

    US$

    FO

    B

    Volúmen (ton) US$ FOB

    FIGURA 9. Exportaciones chilenas de tomates a Argentina. Período 1990-2002 Fuente: ODEPA, 2003.

  • 22

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    400

    1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

    Años

    Volú

    men

    (ton

    )

    0

    50000

    100000

    150000

    200000

    250000

    300000

    350000

    400000

    450000

    US$

    FO

    B

    Volúmen (ton) US$ FOB

    FIGURA 10. Exportaciones chilenas de tomates a EE.UU .Período 1990-2002 Fuente: ODEPA, 2003.

  • 23

    Según lo afirmado por ODEPA (2003) cabe mencionar la posibilidad de abrir mercados para el producto, aprovechando tratados comerciales prontos a suscribirse o ya suscritos en el caso de la unión Europea, con Corea del Sur, Canadá y EE.UU en el primer caso, pero ello dependerá del aumento de la producción destinada a exportaciones aprovechando las franquicias arancelarias obtenidas, la cual aún es muy baja para ser significativa en el total de las exportaciones chilenas y mejorar la disponibilidad del producto en las épocas en que la demanda lo requiera, junto con buscar formas de acceder con un producto homogéneo en cuanto a calidad, entendiendo por esto calibres, condición, etcétera; medidas que se vislumbran con buen porvenir debido a medidas tomadas como la creación del comité del tomate que dentro de sus metas busca uniformar la calidad del producto entre los productores y negociar de mejor forma el producto. Junto a lo anterior, se debe buscar la forma de preservar el producto del largo trayecto a que se ve expuesto desde su salida de Chile y su llegada al destino final. Para ello, se deben mejorar las condiciones de embarques, encontrar variedades que posean una mayor vida en postcosecha, sin perder sus cualidades organolépticas y aminorar el tiempo que media entre la estiba del producto y desembarque en el puerto de destino. En el Cuadro 2 se puede observar la producción, importaciones y exportaciones de tomates en el mundo en el año 2000. En promedio, mundialmente se producen 102.063 toneladas de tomates, siendo los valores promedio de importaciones y exportaciones 9.730 y 11.149 toneladas respectivamente, destacando como principal importador mundial de tomates Alemania con 1275 ton seguido por Reino Unido con 951 ton, mientras que los mayores exportadores son Italia y España con 3325 y 1180 ton, respectivamente.

  • 24

    CUADRO 2. Producción, exportaciones e importaciones de tomate a nivel mundial en miles de toneladas en el año 2000.

    Región/País Producción Importaciones Exportaciones

    MUNDO 102.063 9.730 11.149

    AFRICA 12579 772 432

    AMERICA 20805 1758 2042

    Canadá 701 383 107

    México 2086 85 713

    EE.UU 11270 824 608

    Argentina 675 127 5

    Bolivia 98 4 0

    Brasil 2983 42 51

    Chile 1217 1 474

    Colombia 375 17 5

    Ecuador 66 8 2

    Paraguay 61 36 1

    Perú 250 1 17

    Uruguay 36 16 0

    Venezuela 213 97 3

    ASIA 46588 1173 2194

    China 19325 28 629

    Japón 804 462 0

    R.de Corea 277 79 12

    EUROPA 21586 5925 6464

    Francia 898 869 120

    Alemania 50 1275 103

    Grecia 2057 35 347

    Italia 7538 528 3325

    Holanda 520 356 546

    Polonia 311 100 9

    Portugal 1000 35 414

    Fed. Rusa 1750 502 3

    Rumania 629 100 10

    España 3583 59 1180

    Reino Unido 115 951 20

    OCEANÍA 504 102 16

    Australia 414 68 12

    Nueva Zelanda 87 31 4

    Fuente: ODEPA, 2003 a partir de información de FAOSTAT.

  • 25

    3.3. Mercado consumidor: Gracias a los avances tecnológicos, tanto en las variedades como en los métodos de obtención del producto, es que es posible encontrar tomate durante el año. El consumidor hoy en día se diferencia de sus antecesores, por cuanto posee mayor información, por lo que exige calidad del producto, es decir, un tomate de buen sabor, buen calibre, libre de residuos tóxicos y una adecuada condición sanitaria. Es así como los productores han debido adaptarse a los nuevos tiempos ofreciendo tomates en sus diferentes tipos y presentaciones, sean éstos dispuestos a granel en ferias mayoristas y minoristas y es posible incluso, encontrar en supermercados, tomates dispuestos en bandejas envasadas con tomates de muy buena calidad y de calibre uniforme y los llamados tomates en racimos que al alcanzar un precio mayor están enfocados a un público más exigente y que cuenta con mayor poder adquisitivo. Se han ido reemplazando además variedades locales muy conocidas como el llamado “tomate limachino” por variedades del tipo larga vida que soportan un mayor tiempo de almacenamiento y de transporte sin que se pierda la condición y calidad del producto. En el Cuadro 3 se puede determinar que al analizar el consumo per cápita de tomates en el mundo, se observa el alto consumo de tomates en los países europeos, los que cuentan además con altas producciones del producto. A nivel de Sudamérica, Chile destaca por su alto consumo per cápita y la capacidad de autoabastecerse de productos derivados del tomate sean estas pulpas, salsas, en fresco, en conservas, etcétera.

  • 26

    CUADRO 3. Consumo mundial de tomate (kg/ per cápita) Región/País Consumo kg/per cápita

    MUNDO 14,9

    AFRICA 14,8

    AMERICA 21,7

    Canadá 30,4

    México 13,9

    EE.UU 13,9

    Argentina 19,6

    Bolivia 9,8

    Brasil 15,7

    Chile 28,9

    Colombia 8,8

    Ecuador 5,2

    Paraguay 16

    Perú 8,8

    Uruguay 14

    Venezuela 10,9

    ASIA 10,8

    China 13,5

    Japón 9,1

    R.de Corea 6,5

    EUROPA 25,8

    Francia 26,3

    Alemania 13,7

    Grecia 14,12

    Italia 69,4

    Holanda 12,4

    Polonia 9,5

    Portugal 51,8

    Fed. Rusa 15,2

    Rumania 31,3

    España 46,7

    Reino Unido 17,5

    OCEANÍA 19,6

    Australia 24,5

    Nueva Zelanda 27,8

    Fuente: ODEPA, 2003 a partir de información de FAOSTAT.

  • 27

    4. ESTUDIO ORGANIZACIONAL Como se mencionó anteriormente, el estudio organizacional pretende establecer la definición de cargos y organigrama, aspectos importantes para un normal desenvolvimiento operativo en cualquier proyecto, ya que establece la distribución de deberes y atribuciones dentro de la empresa y además la asignación de los cargos. Para el caso de una empresa como ésta en donde el giro es la producción comercial de tomates bajo invernadero, se hace necesario asignar labores para facilitar el normal desarrollo de las mismas y obtener la máxima eficiencia reflejada en mayores volúmenes del producto. 4.1. Estructura administrativa: Básicamente, la estructura típica presente en la gran mayoría de las empresas medianas a grandes que se dedican a la producción comercial del producto, consta de la siguiente estructura: - Gerente. - Encargado de compras. - Encargado de mantención y traslado. - Secretaria. - Administrador general. En el caso del gerente, este se encarga de la parte administrativa, siendo generalmente el mismo dueño del predio el encargado de esta labor. En esta labor, el gerente es el encargado

  • 28

    del funcionamiento general de la empresa, establecer el lineamiento de la empresa, gestionar los negocios con proveedores, distribuidores, etc. En el caso de los encargados, sean estos de compras, mantención y traslado, como su nombre lo indica, deben realizar el contacto y compras de insumos para el funcionamiento de la empresa y encargarse de la mantención de “stock” y traslado de insumos, respectivamente. En el caso de la secretaria, ella debe recibir y contestar llamadas relativas a pedidos, compras, etcétera y por último, está el administrador general, el cual es el encargado del funcionamiento en terreno, trata directamente con los capataces y trabajadores y ve la parte operativa en terreno. 4. 2. Estructura operacional: Es la parte central para el funcionamiento del predio y está estructurado, generalmente por el administrador general, capataz o encargado de personal, encargados de plantas, ayudantes, instructores, encargados de patio y el asesor externo que corresponde al ingeniero agrónomo. DUIMOVIC (2002)* establece que con el objeto de integrar al trabajador a la empresa agrícola y darle un mayor valor al hombre en cuanto a sus necesidades y motivaciones, es que es necesario emplear el sistema de asignación de tareas, el cual se sustenta en dos ideas. Estas ideas son la asignación de trabajo y los círculos de calidad.

    * DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 29

    Los tres objetivos básicos que sustentan estas dos ideas son individualizar el trabajo de cada persona, permitiendo saber cómo, cuándo y qué hizo en función de las labores asignadas, poder cancelar su salario en forma individual e independiente en función de la cantidad. Para cumplir con lo anterior se debe asignar un número preestablecido de plantas a cada obrero, debiendo éste encargarse de todas las labores dentro del invernadero que comprenden desde el transplante hasta el arranque de las plantas culminada la cosecha, sacando las cintas de riego y dejando limpio su sector. Este encargado de plantas generalmente se ocupa de 7000 a 8000 plantas. Su pago corresponde a un sueldo base más un bono de eficiencia por cada planta trabajada hasta un máximo de 8000 plantas. En el Cuadro 4 se determina según lo establecido por DEVIA (2002) que este bono de eficiencia va de 0 a 100%, pero va en función de la importancia de la labor en la productividad rigiéndose por la siguiente escala que se presenta en el Cuadro 4. CUADRO 4. Escala de asignación de bono de eficiencia en producción de tomates bajo invernadero.

    Porcentaje de eficiencia Porcentaje a pagar del bono 0-69% No se paga el bono

    70-80% Se paga el 25% del bono

    81-90% Se paga el 50% del bono

    91-95% Se paga el 75% del bono

    96-100% Se paga el 100% del bono

    Fuente: DEVIA 2002. Según lo establecido por (DEVIA, 2002), las labores del encargado de plantas en el cultivo de tomates se pueden describir como:

  • 30

    a) Cuidados básicos - Replante: Se exige que esté el total de plantas a los 7 días después de haber recibido el cargo. - Riego: Regar por medio de un tarro las plantas faltas de agua. - Sellado del hoyo: No cubrir el cuello de las plantas. - Cintas de riego: Las cintas deben permanecer con los goteros hacia arriba. A los 15 días post transplante correr las cintas a 10 cm de la línea de plantación.

    b) Aseo de invernaderos

    - Aseo de pasillos: Deben mantenerse libres de malezas, basuras y principalmente restos de cultivos (hojas, brotes, frutos, etcétera). - Aseo de caminos: Igual que el anterior. - Estado del polietileno: Deben mantenerse las ventanas y cortinas en buen estado.

    c) Aseo de plantas - Plantas enfermas: Se debe eliminar las plantas con cancro bacteriano, previo aviso al jefe. - Tejidos enfermos: Constantemente se debe ir eliminando hojas, frutos y flores con Botrytis. - Tejidos muertos: Constantemente se debe ir eliminando hojas quebradas, flores no cuajadas, etc.

    d) Poda - Poda de brotes: Podar cada vez que el brote que salga inmediatamente debajo de cada racimo tenga 2-3 cm de longitud. Los brotes deben ser sacados desde la base del tallo, evitando dejar hilachas. -Poda de hojas: Se debe eliminar todas las hojas internas que se vayan orientando hacia el interior del camellón, en la medida que la planta vaya creciendo. Además, se debe eliminar todas las hojas basales que estén bajo cada racimo, al momento del inicio de la cosecha del racimo en cuestión. Por último se debe eliminar las hojas que sombrean cualquier racimo.

  • 31

    e) En tutorado - Se debe iniciar la amarra cuando las plantas se caigan, haciéndose a la altura de la quinta hoja. - En la envoltura de plantas no deben quedar tejidos cazados (entre la cinta y el tallo de la planta). - Dar una vuelta a la planta con la cinta por cada hoja de la planta.

    f) Aplicación de hormona

    - Se debe aplicar hormona sólo a racimos con seis o más flores abiertas. - Se debe eliminar el florón y las flores no abiertas al momento de la aplicación. -Aplicar cada 7 días. -No repetir en racimos con florón removido.

    g) Polietileno -Destapar y tapar las naves todos los días, incluso domingos y festivos. h) Aseo - Es obligatorio el lavado de manos al término de cada hilera en cada una de las labores que se ejecuten, incluso en la aplicación de hormona.

    De acuerdo a lo establecido por DEVIA (2002)∗, los meses en que el personal deja de tener

    plantas asignadas no perciben bono, quedando con sueldo base solamente. Durante ese tiempo se toman vacaciones y cumplen una serie de labores, exceptuando los meses de verano, que corresponden a los meses de mayor demanda de mano de obra por parte de las empresas fruteras.

    ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 32

    Según DUIMOVIC (2002)∗ para corroborar que las labores asignadas a los encargados se

    cumplan, existe un evaluador que cuenta con una pauta preestablecida. El evaluador, junto con el obrero y el encargado de personal o capataz, revisa esta pauta dos veces al mes, no interviniendo el patrón en este proceso, salvo en el pago de honorarios del evaluador. El sueldo del encargado de personal está constituido por el sueldo base más un incentivo fijo, siendo este incentivo pagado por doceavos, correspondiendo al promedio de notas que los obreros obtengan el incentivo ganado por éste encargado según la escala antes vista. Existe además un instructor, que debe vigilar el trabajo de los encargados de planta que se le asignen y que no se atrasen en su labor, disponiendo en caso de que algún encargado se atrase, de un encargado de patio para que ayude al encargado de planta o reemplace en caso de que falte el encargado a trabajar. Otra labor del instructor es la de enseñar a los demás, ver ventilación del invernadero y priorizar actividades a realizar como destinar personal de planta a trabajar los fines de semana (cuadrilla de 2-3 personas, que se van rotando en el transcurso del mes). El instructor recibirá su pago de acuerdo a los objetivos alcanzados por sus encargados, es decir, si alcanzan más del 90% del objetivo, recibe el promedio de plantas de sus encargados más el bono, y si sus encargados pierden el bono, él también, con la salvedad de que su bono es un 20-25% mayor al de sus encargados.

    ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 33

    Según DUIMOVIC (2002)∗ cuando el encargado de plantas se retrasa en sus labores por

    causas contrarias a su voluntad, se le asigna un ayudante hasta que el trabajo quede al día. El sueldo de este ayudante es descontado de los ingresos generados por el mayor número de plantas asignadas al encargado y si hubiese un reemplazo no se descuenta lo anterior. Este ayudante es un obrero calificado, el que recibe un sueldo como si tuviera plantas asignadas y en cantidad igual al promedio de plantas asignadas del predio. También es requerido personal para hormonear, labor que se realiza dos veces (considerando dos cultivos en el año) y que trabaja 6400 plantas cada uno por cultivo. Su labor es evaluada de acuerdo al cumplimiento de metas o plantas que trabaje, con el valor mínimo antes indicado, por lo tanto, si llega a más de 90%, recibe un bono extra completo, en el caso contrario (menos de un 90%) recibe un porcentaje de éste. El encargado de patio (1/ha) se ocupa de ayudar a los encargados de planta en actividades como recoger desechos de podas, controles fitosanitarios, desinfecciones, repartir bandejas para cosecha, llevar las bandejas o cajas cosechadas a packing, realizar reemplazos de los encargados que faltan a sus labores o ayudar a los encargados que se atrasen, limpiar fuera del invernadero. Su sueldo corresponde al sueldo mínimo más imposiciones pero sin bono. Su labor la realiza en general en el patio, trabaja con el tractorista y muchas veces participa en la preparación de suelos distribuyendo el guano y fertilizantes de fondo, además colabora en techar y reparar el invernadero. El asesor técnico (Ingeniero Agrónomo) al igual que el evaluador visita el predio dos veces al mes y corresponde también a personal externo. Por último el tractorista se encarga de transportar los tomates cosechados en el coloso acoplado al tractor. ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 34

    Según lo establecido por DUIMOVIC (2002)∗, la segunda idea en que se basa el sistema es la

    presencia de los llamados “Círculos de calidad” que consisten en realizar reuniones con los trabajadores del predio con una frecuencia determinada, generalmente una o dos veces al mes y es una instancia para integrar al trabajador a la empresa, en la cual puede aportar con ideas, comentarios, críticas, etc. Luego de terminada la reunión, los mandos medios se encargan de explicar a los demás encargados los objetivos a realizar.

    ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 35

    5. ESTUDIO TECNICO

    El estudio técnico tiene por función definir las bases principales que entregarán la información económica al preparador del proyecto, así como una propuesta de recopilación y sistematización de la información relevante de inversiones y costos que puedan originarse del estudio (SAPAG y SAPAG, 1996). Dentro del estudio técnico se pueden establecer cuatro grandes alcances, los cuales son:

    • Ingeniería del proyecto.

    • Valorización económica de las variables técnicas.

    • Estimación del tamaño.

    • Localización.

    De estos cuatro alcances, el presente taller se enfocará en los dos primeros, por cuanto el tamaño y localización, ya fueron definidos con antelación correspondiendo a 1 ha y la localidad de Quillota, V región, respectivamente. A continuación se entregará la información técnica necesaria para la producción de tomates bajo invernadero en los sistemas primor, otoño-trastomate y tres cultivos cada dos años (este último de reciente aparición), invernadero de madera y metálico, ambos con calefacción e hidroponía.

    5.1. Invernadero:

  • 36

    5.1.1. Estructura Como la gran mayoría de los invernaderos de madera fríos empleados en la zona de Quillota son del tipo “Quillotano”, se considerará para el análisis del presente taller el más común que corresponde a uno con forma de capilla de 4 m de altura, 7,2 m de ancho y 30 m de largo, presentando postes centrales, siendo empleado para la producción en los sistemas de tomate primor, tomate trastomate y de tres cultivos cada dos años. En general se emplean naves de 7,2 m con cuatro mesas por nave, con una distancia entre centro y centro de mesa de 1,8 m. Al trabajar con doble hilera de plantas se obtiene un menor número de racimos que al usar hilera simple pero con mayores calibres de frutos en el caso de la doble hilera de plantas.

    Según DEVIA (2002)∗ y DUIMOVIC (2002)∗ en el caso del cultivo primor se busca obtener un

    menor número de racimos, dejando más mesas de cultivo. Si se emplea invernadero bajo se logra mayor precocidad, pudiendo atrasarse las fechas de plantación, al tener mayores temperaturas, pero con más problemas fungosos a diferencia de invernaderos más altos, lo que se puede manejar con una muy buena ventilación. Es por ello que se debe buscar un volumen de 3 m3/m2 recomendado para clima mediterráneo. La altura de la canaleta llega a los 2-2,5 m, una lucarna de unos 30 cm y con naves orientadas en dirección norte-sur. La canaleta consta básicamente de una tabla que va acostada y dos tablas de canto.

    ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal. ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 37

    La canaleta no lleva clavos, ya que el polietileno de los techos, como el de la canaleta no se charlatea, sino que los polietilenos se fijan en otras dos tablas. Por lo tanto la canaleta se conforma de cuatro tablas, dos para fijar y dos para otorgar la firmeza al plástico.

    Según DEVIA (2002)∗ los materiales empleados para la construcción del invernadero son:

    • Postes de pino sulfatado de 2,4 - 3 m, enterrados a 60 cm de profundidad y colocados cada 2 m y que cuentan con una vida útil de aproximadamente 20 años, según los fabricantes, al ser tratadas con Sulfato de cobre, a diferencia de las otras tablas que al no contar con este tratamiento, tienen una vida útil de 8-10 años.

    Los postes constituyen los pies derechos o postes centrales del invernadero y el resto son tablas de pino (tapas) de cantos irregulares y que poseen la característica de ser más económicas.

    Los materiales empleados son:

    • Postes de 3’’-4’’ de diámetro.

    • Tapas de suple (altura cenital) de 3,2 m.

    • Tapas o cerchas de 1*4’’ o 1*5’’ de 4-4,2 m de largo, las que permiten alcanzar la altura deseada al cenit y que van ubicadas a lo ancho del techo.

    • Charlatas de 3 m de largo *0,5-1 m’' que fijan techos, cortinas, laterales, canaleta y lucarna.

    ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 38

    • Clavos de 3-4 pulgadas: para clavar tabla a poste (pie derecho).

    • Clavos de 2,5 pulgadas: para clavar tabla a tabla. Los postes de pino sulfatado son los diagonales que impiden que las naves se vayan hacia el interior, pero debido al peso que producen los tomates, la mayoría de los postes se deforman.

    Según DEVIA (2002)∗ el sistema de entutorado considera el uso de alambre del número 10

    en sentido perpendicular al invernadero y que va en cada uno de los postes afirmando la estructura, alambres longitudinales del número 12, a los cuales se amarran las plantas por medio de las cintas de gareta sobre el segundo racimo de cada planta y alambre. Los materiales empleados para su construcción son:

    • Postes de 3-4 pulgadas de diámetro en canaletas de 3 m, que se entierran 60 cm aproximadamente y dan una altura de canaleta de 2,4 m, con lo que se eleva también la lucarna.

    Según lo expresado por DUIMOVIC (2002)∗ debido a las constantes reparaciones a que

    deben ser sometidos los invernaderos, por el cambio de cubiertas y al peso que deben soportar al momento de estar las plantas próximas a la cosecha, se debe considerar a las reparaciones como un 1% anual de los costos de los invernaderos. Además, establece que la lucarna debe tener unos 40 cm (lo ideal es que sea de 50-60 cm para el control de mosquita blanca y polilla del tomate con el uso de mallas en ventanas, cortinas, pasillos y lucarna, pues éstas dejan pasar un 15-20% del aire, lo que afectaría la ventilación).

    ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal. ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal

  • 39

    Para el caso del sistema de producción en invernadero de madera con calefacción e

    hidroponía, según lo establecido por SEREY (2002)∗ se ocupan dos módulos de 98 m de largo

    por 50 m ancho con parrón, con un pilar cada 32 m2 en su estructura con dimensiones de 50 m de largo * 7 m de ancho. En cuanto al invernadero metálico , establece que se debe ocupar un módulo de 96 m de largo por 104 m de ancho, construido in situ con perfileria de acero de 2 y 3 mm de espesor para las cerchas y de costaneras de 80*40*15*2,3 y 4*400 mm para los pilares. Cuando se procesa se galvaniza en caliente para proteger de la oxidación y luego se ensambla la estructura, contando con una altura en la canal de 4 m y de 5,6 m en el cenit con apertura y cierre automatizado de ventana. 5.1.2. Cubiertas Según DEVIA (2002)∗ para la elección de la cubierta, se debe considerar las características

    deseables en ésta tales como una alta transparencia a la radiación solar, buena dispersión de la luz, opacidad a la radiación de onda larga, escaso goteo por condensación de agua y propiedades mecánicas. Dentro de las distintas alternativas existentes en el mercado, se puede destacar:

    • Polietileno corriente: Sin tratamiento anti U.V y que dura 3 a 4 meses, con 70 micrones de espesor, con alta transmitancia global de luz visible (91%), baja dispersión de luz (15%), alto porcentaje de transmitancia de radiación de onda larga (63%).

    ∗ SEREY,A. Ing.Agr. 2002. Comunicación personal. ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 40

    • Polietileno de dos temporadas: Tiene una duración entre 18 a 20 meses, en general tiene un espesor de 200 micrones, cuenta con aditivos anti U.V. Se diferencia del polietileno de una temporada y tres temporadas, en su duración y espesor, correspondiendo a un valor intermedio entre ambos. Estos polietilenos tratados tienen un 86% de transmitancia global de luz visible, dispersión de la luz visible de un 15% y transmitancia de radiación de onda larga de 63%. En general, con un espesor mayor de polietileno aumenta la eficiencia térmica, disminuye la transmitancia de luz visible, aumenta la difusión de luz, disminuye la transmitancia de radiación de onda larga y aumenta la tensión requerida.

    • Polietileno térmico: Posee espesor de 200 micrones, transmitancia de luz visible de 83%, dispersión de luz de 55%, transmitancia de radiación de onda larga de 13%. Estas características dan mayor precocidad, lo cual es importante en cultivos estacionales con alta oferta, usándose en épocas con menor oferta; aumenta la temperatura del invernadero entre 2 a 5 ºC. Esta termicidad esta dada por la carga mineral (silicato magnesio y aluminio) lo cual permite adelantar la producción y combinado con doble techo aumenta la protección de heladas al elevar la temperatura en 5ºC en Quillota, además de lograr mayores temperaturas mínimas y máximas que las normales sin esta modalidad. El gran inconveniente es formar películas de agua que caen sobre las plantas, por lo que requiere ser combinado con aditivos antigoteo.

    • PVC: De 0,1 mm de espesor, opaco con baja transmitancia, es decir baja transmisión de la radiación de onda larga, con alta transmitancia global de luz visible (90%), escaso goteo, al igual que el vidrio y policarbonato, ya que cae la película en la canaleta y no en las plantas, pero tiene el inconveniente de tener un elevado precio, poca resistencia al rasgado, quebradizo a bajas temperaturas, absorbente de polvo, por lo que pierde transparencia y obliga a limpiarlo constantemente.

  • 41

    • Copolímero de EVA (12% A.V y 6 % A.V): Comparado con el polietileno, es más flexible, tenaz, mayor efecto de la temperatura (son térmicos, a diferencia de algunos polietilenos que no lo son), buena dispersión de la luz, alta resistencia al impacto, menor resistencia al rasgado cuando éste ha empezado. Varían sus propiedades según el porcentaje de A.V ( acetato de vinilo), buscándose que la cara externa del invernadero corresponda al de 6% que permite que el barro no se pegue y en la cara interna de 12% que impide la adherencia del agua.

    • Policarbonato: Placa doble o triple, paredes unidas transversalmente por nervaduras paralelas formando cadenas de aire. Alta transparencia de 76-83%, resistencia al impacto, efecto térmico, tiene duración de 10 años, cuenta con un ancho de 2,1-2,5 m, largo de 12 m y un espesor de 4; 4,5 y 16 mm.

    Para efectos del estudio en invernaderos fríos se considerarán cubiertas de polietileno de dos temporadas de 200 micras de espesor, el cual cuenta con un 13% de transmitancia con una duración aproximada de 20 meses y que es puesto con un equipo de seis personas: dos en un extremo y dos en el otro extremo, mientras los restantes ayudan a estirar el polietileno. La otra forma es enrollando el plástico por uno de los frentes y con fuerza manual, posteriormente se clava un costado luego el otro, para después clavar tanto por la parte baja como por la parte alta, también con charlata. En el caso de los invernaderos que cuentan con calefacción e hidroponía se utiliza polietileno tricapa de 150 micras (importado) con una duración estimada de dos años. Para calcular el total de polietileno requerido para 1 hectárea de invernaderos de tipo Quillotano, considerando los siguientes datos:

  • 42

    • 1 módulo = 11 naves o invernaderos.

    • 4 módulos por hectárea, por lo tanto 44 naves por ha.

    • Naves de 7,2 m de ancho* 30 m de largo; 4,2 m de alto en el cenit; 2,5 m de alto en las canaletas; lucarna de 40 cm; alto de techos de 1,7 m.

    • Polietileno térmico de dos temporadas de 200 micrones (0,2 mm) de espesor, con un rendimiento de m2/kg de 5 m2/kg ,según fórmula:

    Rendimiento polietileno = 1/ espesor polietileno (mm) = 1/0,2 = 5 m2/kg

    En el Cuadro 5 se presenta la siguiente tabla resumen con la cantidad de plástico a utilizar en una hectárea de invernaderos de: 7,2 m de ancho *30 m de largo con altura máxima de 4 m y lucarna de 30 cm, usando polietileno de dos temporadas de 200 micras, de acuerdo al cálculo antes visto. CUADRO 5. Cantidad de polietileno térmico de dos temporadas de 200 micras (0,2 mm) ocupada para cubrir una superficie de invernaderos (1 ha) con dimensiones de 7,2 m de ancho * 30 m de largo. Estructura m2 de polietileno kg de polietileno /ha Techo 11.352 2.270

    Cortinas 1950,72 391

    Ventanas 538,56 108

    Lucarna 660 132

    Perrera 633.6 127

    Canaleta 1260 252

    Total 16.394,88 3280 **

    **Cabe mencionar que para efectos del cálculo de los kg de polietileno, se aproximó los valores para efectos de facilitar el pedido.

  • 43

    5.2. Propagación: En el caso del tomate se utilizan speedling, bandejas con 135 alvéolos, las que soportan un volumen de 40 cc /alvéolo y que poseen una vida útil promedio de 6 años, la cual se consideró como sistema de propagación para los cinco sistemas. Normalmente, se comienza con un remojo de la semilla, posteriormente se siembra en una cancha de repique previamente fumigada. Una vez que las plantas han alcanzado el estado de cotiledón expandido se sacan de la cancha y se trasladan a contenedores. El índice de trasplante utilizado es cuando las raíces logran alcanzar la periferia del contenedor. 5.3. Maquinaria: Los equipos y maquinarias utilizadas para 1 ha de tomate bajo invernadero en los cinco sistemas de producción analizados son:

    • Tractor.

    • Rotobator.

    • Arado.

    • Tiller.

    • Rastra.

    • Coloso.

  • 44

    5.4. Equipos de fertirrigación y riego: Antes de comentar los distintos tipos de equipamiento de riego, se debe precisar la fuente del agua, punto de inicio para el establecimiento del equipo escogido. Debido a las continuas sequías se ha ido modificando el esquema de pozos someros (60 cm a 5 m de profundidad, con descarga, este último de 5 l/seg) hacia los pozos profundos de más menos 25 m de profundidad con una entrega de 15 l / seg.

    Según DUIMOVIC (2002)∗ otro factor importante es saber la carga de agua requerida que

    llega a cada sector de riego y para saber la cantidad de fertilizantes que se debe aplicar a esa agua, determinándose g/l, C.E y pH de la solución de riego. Previo a describir los componentes del sistema de riego para fertirrigación, se debe precisar que la información entregada en éste subcapítulo es común para los cinco sistemas haciéndose las salvedades que correspondan para el caso de los invernaderos con calefacción e hidroponía al final de éste. Según lo establecido por ROJAS (1995) los componentes del sistema de riego a destacar son los siguientes: - Cabezal de riego: Corresponde a los aparatos usados para tratar, medir y filtrar el agua, comprobar su presión e incorporar los fertilizantes. Existe una gran variedad de éstos, aunque los elementos básicos (equipos de tratamiento del agua, filtros, equipo de fertilización) son comunes a todos ellos y varían en función de la calidad del agua, grado de automatismo y características de los materiales involucrados. Está constituido por la bomba o fuente de agua ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 45

    de presión, el que podría ser un estanque elevado sobre el suelo a regar o una red comunitaria de agua a presión. Además, cuenta con equipos para medir y controlar el caudal (válvulas volumétricas y de paso) y la presión por medio de manómetros.

    - Sistema de filtrados: Los filtros y complejidad del sistema de filtrado dependen de la cantidad y tipo de impurezas presentes en el agua de riego. Frecuentemente en el caso de riego para invernaderos se usan dos tipos de filtros:

    * Filtros de arena: Corresponden a cilindros de metal, que en su interior presentan diversas capas de arena con distinta granulometría, por donde filtra el agua reteniendo las impurezas tales como algas y materias orgánicas en el agua de riego y se coloca en el cabezal posterior a la bomba e inyectores de fertilizantes. Luego del filtro de arena se debe colocar el filtro de malla para retener posibles arrastres de arena del filtro de arena.

    * Filtros de mallas: Se ubican a la salida del cabezal, realizándose el filtrado a través del paso del agua por una o varias mallas cilíndricas de acero y/o plástico. - Unidad de fertilización: Corresponde a un estanque de 1000 l para preparar la solución fertilizante, el cual va conectado a la succión de la bomba. En lo ideal se debería tener uno por cada macroelemento ( N, P, K, Ca, Mg), uno para los micro elementos y otro para ácido. Muchos están construidos de madera revestidos con polietileno, en el cual va la solución madre concentrada, para evitar la precipitación.

    - Equipo de automatización: Incluye un programador de riego con su respectiva instalación eléctrica. Su labor es la de ejecutar automáticamente las instrucciones de tiempo y frecuencias de riego. - Red de distribución: Es la red de tuberías primarias y secundarias enterradas y dependiendo del tamaño del equipo, las hay terciarias y cuaternarias. Estas tuberías pueden variar en

  • 46

    diámetro y longitud dentro del sistema pudiendo ser de material de polietileno negro o PVC. Por su costo, se usan tuberías mayores de PVC, siendo enterradas para protegerlas. La red primaria es la encargada de conducir el agua desde la fuente a la red secundaria, que da origen a los subsectores de riego. La secundaria distribuye el agua a dichos subsectores y la terciaria se encarga de suministrar a los emisores, en este caso a las cintas de riego. Además, en el inicio de cada sector de riego se encuentra una válvula de regulación de flujo que puede ser manual de tipo compuerta o bien automática o solenoide conectado al programador, siendo de un diámetro equivalente a la tubería donde va inserta. Desde las tuberías terciarias o secundarias emergen a la superficie las laterales o porta emisores a una distancia fluctuante, dependiendo del marco de plantación. - Cintas de riego: Las cintas, al ser no auto compensadas, otorgan una descarga de agua variable, dependiendo de la presión a la que son sometidas. Por lo general, al aumentar la presión, su descarga puede aumentar a cifras mayores, usándose por lo general, cintas que entregan una descarga de 4 l/ m lineal/ hr. A una presión de 8 libras, al aumentar la presión, su descarga puede aumentar a 12 l/ m lineal/hr. Por lo general las cintas duran dos años, requiriéndose 10560 m de cinta/ ha. El número de cintas a usar por hilera de plantación y la distancia entre emisores depende del tipo de suelo que se cuente. Es por eso que en suelos arenosos con bajo tenor de materia orgánica (menores a 3%) se necesita que los emisores estén a 20 cm, usando más de 2 cintas por mesa.

    Según DUIMOVIC (2002)∗en suelos francos o franco arcillosos con contenidos de materia

    orgánica mayores a 4%, se ocupan dos cintas por mesa y los emisores están a 30 cm. La ubicación de las cintas de riego, respecto de la hilera de plantación, debe ser a 15-20 cm del cuello de las plantas para suelos arenosos y 20-25 cm en suelos franco a franco arcillosos, para evitar la saturación con agua tras cada riego. La distancia entre las cintas debe ser de 30 cm en suelos arenosos y mayores a 40 cm para francos y arcillosos. ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal.

  • 47

    Según ROJAS (1995) de los sistemas de inyección usados en Chile, se pueden destacar:

    • Inyección alternativa: Trabaja con sólo un sistema de succión, en el cual la tubería de succión de la bomba se conecta con otra que succiona los fertilizantes desde la solución madre, la cual como ya se indicó puede estar en uno o dos estanques. El control y la regulación de lo inyectado es efectuado por una válvula anterior al caudalímetro, el cual registra cuanta cantidad de la solución madre se está succionando medido en l/min, haciendo proporcional la succión al caudal de riego aportado mediante un cálculo de la dilución de la concentración de la solución madre.

    • Sistema tipo Venturi: Con el se puede conseguir de una a tres diluciones. Desde los estanques concentradores, se incorpora la solución concentrada por medio de un tubo de succión conectado a un punto de la tubería en el cual existe un venturi (uno por estanque). El venturi permite formar el vacío y la succión por medio de un angostamiento desde la solución madre a la tubería, pudiendo ésta circular de nuevo a la succión de la bomba. Puede inyectar de acuerdo al caudal que pasa, manteniendo una C.E más estable, al lograr mayor dilución de los fertilizantes. Si se agrega un peachímetro y un conductívimetro se logra mayor regulación de la inyección de los fertilizantes.

    • Sistemas de mezclas e inyección: En este sistema, una parte del agua que circula por la tubería es desviada hacia los tanques de mezcla, en los cuales se mezclan con la solución madre de los estanques fertilizadores, realizándose el impulso de la solución madre al tanque mezcla por medio de bombas de nutrición (una por cada estanque). En los tanques de mezcla puede existir un mezclador para agitar la solución fertilizante, evitando reacciones o también puede conseguirse por el agua de riego que ingresa. La solución de los tanques mezcladores es succionada por otra bomba y distribuida a la matricería. La desventaja que posee es su costo, por la gran cantidad de bombas funcionando a la vez y el costo de los aparatos de control.

  • 48

    Según SEREY (2002)∗en el caso del invernadero metálico y madera con calefacción e

    hidroponía se emplea un equipo de control climático por medio de abertura de ventanas gradual, para mantener los estándares preestablecidos de temperatura y humedad, accionar o detener el sistema de calefacción, accionar el sistema de heladas o bajar la temperatura según sea el caso. Tanto el equipo de control de clima como el de fertirrigación pueden cubrir una superficie de 2,5 ha, contando el cabezal de riego con medidor de radiación, caudal tiempo y pH, líneas de goteros que incluyen a goteros de 4 l/hr, 30 cm de microtubo y estaca, además de dos motobombas, siendo una abastecedora del equipo de riego y la otra ubicada a la salida del mismo y válvulas de 2,5 pulgadas para riego y aspersión, con aspersores de caudal de 800 l/hr. 5.5. Mano de obra: En este aspecto se hará referencia a la mano de obra necesaria para la mantención y labores del cultivo.

    Según DUIMOVIC (2002)∗ en el caso del cultivo para primor para 1 ha se requieren cuatro

    personas encargadas de 6250 plantas cada uno entre mayo y diciembre, en tanto en los meses de enero a abril se contrata mano de obra para mantención y reparación de invernaderos, aproximadamente el 15% de la mano de obra se considera para la mano de obra de la construcción. En el caso del doble cultivo u otoño-trastomate, la diferencia radica en el número de plantas asignadas a los encargados con un valor de 7000 plantas por persona.

    ∗ SEREY,A. Ing.Agr. 2002. Comunicación personal ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal

  • 49

    En el caso del sistema con tres cultivos cada dos años, al considerar cada uno de los sistemas por separado por año posee las mismas características que primor y doble cultivo, respectivamente.

    De acuerdo a SEREY (2002)∗ los sistemas con invernadero de madera y metálico con

    calefacción e hidroponía, se requieren al principio de tres personas finalizando las labores con nueve, incluyendo mantención y reparación de los invernaderos. 5.6. Almácigo: Se considera su fabricación y componentes por igual en los cinco sistemas evaluados 5.6.1. Substratos Dentro de los más comunes están: - Tierra de hoja: Generalmente se compra el doble del volumen requerido, debido al proceso de degradación que sufre antes de ser usado. También se necesitan varias jornadas/ hombre para cumplir el proceso. El sustrato debe ser fumigado antes de usado, por contar con semillas de malezas, inóculos, etc. Se utiliza para llenar los contenedores como vasitos o bandejas de speedling (REAL, 1996).

    ∗ SEREY,A. Ing.Agr. 2002. Comunicación personal

  • 50

    - Cepellones: Se hacen de diversos substratos como tierra de hoja, tierra de hoja más turba y turba, siendo éstos últimos los más usados. No requieren ser fumigados, tienen un volumen de 64 cc, y se usan uno por planta sin usar contenedores (REAL, 1996). - Turba: Sustrato orgánico que no requiere ser fumigado, viene con algunos fertilizantes y tiene la ventaja de tener gran capacidad de absorción de agua lo que permite tener plantas en un bajo volumen. La turba extranjera se vende en fardos de 350 l que en general alcanza para 4500 plantas (REAL, 1996). 5.6.2. Semillas Las variedades más usadas son FA 593 y Fortaleza, siendo la primera una variedad larga vida tipo media, mientras que la segunda corresponde a una variedad estructural de tipo beef o multilocular no larga vida. Se puede destacar de la variedad Fortaleza las siguientes características:

    • Sistema radicular medio a pobre.

    • Parte vegetativa de vigor medio con un área foliar media a baja.

    • Duración postcosecha de 6 a 7 días.

    • Sabor aceptable.

    • Es recomendado para primor temprano.

    • Fruto de forma regular, acostillado, multilocular, con peso de 200 a 250 g.

    • Diámetro ecuatorial de fruto de 6 a 8 cm.

  • 51

    De acuerdo a lo señalado por DEVIA (2002)∗ en el caso del FA 593 la presencia del gen rhin

    le confiere mayor resistencia postcosecha (20-22 días), resistencia a nemátodos, con presencia de blotchy y ausencia de cracking, diámetro ecuatorial de frutos de 7 a 9,5 cm, puede producir en otoño, primor tardío y para verano en emparronado, requiere invernaderos de mayor altura dado su mayor vigor respecto de Fortaleza. En el caso de los sistemas de otoño trastomate y tres cultivos cada dos años se emplean variedades larga vida y beef, mientras en los sistemas con calefacción e hidroponía y primor se prefiere las beef. 5.7. Fertilización: Se considera como base para los cinco sistemas analizados. 5.7.1. Fertilización de fondo

    Según DUIMOVIC (2002)∗ consiste en aportes de fósforo y ocasionalmente potasio, siendo

    en general aplicado el superfosfato triple en la preparación de suelo para la entrega de fósforo en dosis de 500-528 kg/ha. Además el uso de guano en dosis de 40 m3; muriato de potasio en dosis de 528 kg /ha y Sulfato ferroso con 88 kg/ha.

    ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal

  • 52

    5.7.2. Enmienda orgánica En el Cuadro 6 se presentan las características de las principales enmiendas orgánicas utilizadas en el cultivo. CUADRO 6. Características de las enmiendas orgánicas más usadas para el cultivo de tomate bajo invernadero. Unidad Guano de

    cabra Guano de

    vaca Guano de

    pavo Compost

    champiñón Guano gallina +

    compost champignon

    pH 8,9 8,08 6,82 7,56 7,51

    CE mmhos 13,79 10,72 8,26 14,75 8,58

    M.O % 46,73 48,99 42,91 38,73 40

    N % 1,69 1,67 2,29 1,82 1,62

    P % 0,6 0,61 2,22 0,56 0,65

    K % 2,02 2,37 1,52 2,57 2,15

    Ca % 3,54 2,98 4,44 12,7 11,6

    Mg % 0,58 0,48 0,4 0,4 0,36

    H° % 20 (*) 17,6 17 49 40 (*)

    Fuente: A. DUIMOVIC. Asesorías y capacitación. (*) Valor estimado. En el Cuadro 7 se indica el aporte anual estimado de nutrientes (unidades) de 1 m3 de enmienda orgánica.

  • 53

    CUADRO 7. Aporte anual de nutrientes de diversas enmiendas orgánicas en 1 m3 Guano cabra ( kg) Guano vaca (kg) Guano pavo

    (kg) Compost champignon (kg)

    Guano gallina + compost champignon (kg)

    N 3,24 3,21 4,56 2,24 2,33

    P 1,15 1,17 4,43 0,69 0,94

    K 3,88 4,55 3,03 3,16 3,1

    Ca 6,8 5,72 8,85 15,6 16,7

    Mg 1,11 0,92 0,8 0,49 0,52

    FUENTE: A. DUIMOVIC Asesorías y capacitación. La enmienda más usada es la de la mezcla guano de gallina más compost de champiñón, en volúmenes de 60 m3 incorporados en forma previa al establecimiento del cultivo. 5.7.3. Fertirrigación De acuerdo a DUIMOVIC (2002)∗ los fertilizantes más usados para cubrir las necesidades de

    nutrientes son: Nitrato de potasio 945 kg/ha Nitrato de amonio 584 kg/ha Muriato de potasio 83 kg/ha Ácido sulfúrico 322 l/ha. Ácido cítrico 4,178 kg/ha

    ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal

  • 54

    En los siguientes Cuadros (8,9 y 10) se presentan los requerimientos de nutrientes para diversos cultivos de tomate con rendimiento esperado de 120 ton/ha. CUADRO 8. Requerimiento de nutrientes para un cultivo de tomate primor con rendimiento de 120 ton/ha. Extracción kg/ha Aporte enmienda

    kg/ha Fertilización de fondo kg/ha

    Diferencia kg/ha

    N 530,4 139,8 390,6

    P 93,6 56,4 105 37,2

    K 748,8 186 562,8

    Ca 421,2 1002 65 - 580,8

    Mg 93,6 31,2 62,4

    FUENTE: REAL, 1996. CUADRO 9. Requerimiento de nutrientes para un cultivo de tomate de otoño con rendimiento de 120 ton/ha. Extracción kg/ha Aporte enmienda

    kg/ha Fertilización de fondo kg/ha

    Diferencia kg/ha

    N 442 139,8 302,2

    P 78 5604 105 - 21,6

    K 624 186 438

    Ca 351 1002 65 - 651

    Mg 78 31,2 46,8

    Fuente: REAL, 1996.

  • 55

    CUADRO 10. Requerimiento de nutrientes para un cultivo de tomate trastomate con rendimiento de 120 ton/ha. Extracción kg/ha Aporte enmienda

    kg/ha Fertilización de fondo kg/ha

    Diferencia kg/ha

    N 530,4 139,8 390,6

    P 93,6 56,4 105 37,2

    K 748,8 186 562,8

    Ca 421,2 1002 65 - 580,8

    Mg 93,6 31,2 62,4

    Fuente: REAL, 1996. Las extracciones del cultivo en cada uno de los casos es 30% superior al determinado para el cultivo del tomate, debido a que ese porcentaje indicado representa las pérdidas por lixiviación y otras pérdidas. Para suplir deficiencias de micro nutrientes se ocupan en general: Sulfato ferroso (25 kg fertilizante / ha aportando 5 unidades de fierro); Sulfato de zinc (14 kg fertilizante / ha aportando 4,9 unidades de zinc); Sulfato de manganeso (10 kg fertilizante / ha aportando 2,6 unidades de manganeso), Bórax (10 kg fertilizante / ha aportando 1,1 unidades de boro). Pezzani (1991) establece una fórmula para cultivos hidropónicos en una hectárea de cultivo bajo plástico, la cual consta de: Nitrato de Calcio 700 gramos/hectárea. Perfosfato mineral 800 gramos/hectárea. Nitrato de potasio 700 gramos/hectárea. Sulfato de magnesio 300 gramos/hectárea. Sulfato ferroso 100 gramos/hectárea. Sulfato de cobre 0,6 gramos/ hectárea.

  • 56

    Sulfato de zinc 0,6 gramos/ hectárea. Acido Bórico 0,6 gramos/ hectárea. Molibdato de sodio 0,6 gramos/hectárea. 5.8. Control de plagas y enfermedades: 5.8.1. Fumigación Existen diversas alternativas sean éstas químicas o no químicas al bromuro de metilo, que es el más empleado para la desinfección del suelo y el cual cuenta con una prohibición de uso en cultivos a partir del año 2015. Para efectos de este taller, se consideró en los cinco sistemas de producción el uso de bromuro de metilo más cloropicrina por ser el más difundido y conocido Esta labor se puede realizar a través del riego, con bombonas o con máquinas inyectoras (alternativa que otorga mayor homogeneidad), siendo ésta última usada cuando va combinado con cloropicrina. En el Cuadro 11 se indican las alternativas químicas potenciales o reales al Bromuro de metilo.

  • 57

    CUADRO 11. Alternativas químicas al Bromuro de metilo Nombre producto Bioantagonista controlado Comentarios

    Cloropicrina Nematodos, insectos del suelo, hongos del suelo (Fusarium, Phytium, Rhizoctonia, Sclerotinia, Verticillium y Colletotrichum)

    Marginal actividad con algunos nematodos y malezas por su pobre distribución en el suelo.

    Dazomet (Basamid) Nemátodos, insectos y hongos del suelo

    Largo período entre aplicación y plantación. Altamente fitótoxico. Registrado para ningún alimento cultivo actualmente. Uso experimental en tomates y otros cultivos.

    1.3 Dicloropropeno (Telone II)

    Nemátodos, insectos y hongos del suelo

    Potencial productor de cáncer Se recomiendan cambios para disminuir los riesgos al aplicador

    Telone C-17 Nemátodos, insectos y hongos del suelo

    Igual que Telone II, pero con cloropicrina

    Yoduro de metilo Nemátodos, malezas y hongos del suelo

    No registrado actualmente. Se destruye rápidamente en la troposfera. Dura una semana en la atmósfera

    Formalina Hongos, bacterias e insectos del suelo

    Uso en dosis de 1.500-3700 lt por ha de formol al 40%. No deja residuos en el suelo, requiriendo un tiempo de ventilación mínimo de 14 días

    Metamsodio (Vapam)

    Nemátodos, insectos y hongos del suelo, malezas

    Puede ser usado a bajas dosis con agentes de control biológico

    Fuente: DEVIA (2002)∗.

    En el Cuadro 12 se indican las alternativas no químicas al uso del bromuro de metilo.

    ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal

  • 58

    CUADRO 12. Alternativas no químicas al Bromuro de metilo. Vía de ataque Método Patógenos controlados Factores a destacar

    Física Vaporización Solarización

    Hongos, nematodos, vectores de virus, semillas de adventicias. Hongos como Sclerotinia,Rizoctonia y disminuye adventicias

    Requiere preparación de suelo esponjosa y seca. Profundidad de desinfección insuficiente. Necesita clima muy soleado por 30-60 días

    Agronómica Rotaciones, control de humedad, pH, materia orgánica

    Biológica Resistencia, injerto de auxiliares, empleo de productos biológicos como: trichoderma, hongos nematicidas, micorrización

    Resistencia absoluta o casi absoluta sin riesgo de residuos

    Elevado costo de semilla con resultados no permanentes para nuevas razas de patógenos. Costos de mano de obra y plántula elevados. Buen potencial de uso.

    Fuente: DEVIA (2002)∗. El fumigante que utilizan mayormente los agricultores es la mezcla de bromuro de metilo más cloropicrina al 25 %. La dosis aplicada es de 80 g de producto por m lineal de mesa, por lo tanto serían 422,4 kg de producto/ ha, para luego cubrir con el acolchado escogido usando la misma máquina inyectora. El cálculo de la cantidad del producto requerida para 1 ha es:

    ∗ DEVIA, J. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal

  • 59

    Dosis de bromuro de metilo/ m lineal de mesa = 80 g Largo de la mesa = 30 m n° mesas / invernadero = 4 n° de invernaderos/ ha = 44

    80*30*4*44 = 422,4 kg / ha 1000

    5.8.2. Desinfecciones Para la elección se privilegia los productos que producen menor toxicidad, estableciendo una rotación de éstos, con el objeto de no causar algún tipo de resistencia de los patógenos y considerando la aplicación de volúmenes de mojamiento según el tamaño de las plantas al momento de aplicación. Por lo tanto, se aplican los menores volúmenes cuando las plantas están pequeñas en tenores de 400 l/ha, para posteriormente aplicar los mayores volúmenes cuando las plantas alcanzar un mayor tamaño aumentándose el volumen de mojamiento en un 50% cada 15 días hasta llegar a 2000 l/ha. Se debe considerar que los productos son empleados en los cinco sistemas variando sus dosis y momentos de aplicación. En el Cuadro 13 se indica el calendario de la aparición de las principales plagas y enfermedades que atacan al cultivo en la zona de Quillota para los sistemas primor y doble cultivo. Para el caso del sistema de tres cultivos cada dos años, al corresponder a ambos sistemas en forma conjunta se presentan las mismas plagas y enfermedades que para éstos cultivos por separado.

  • 60

    CUADRO 13. Principales plagas y enfermedades que atacan a los cultivos de tomate bajo plástico en la zona de Quillota.

    Mes Primor Otoño-Trastomate Enero Mosca blanca, Polilla

    Febrero Mosca blanca, Polilla

    Marzo Mosca blanca, Polilla

    Abril Mosca blanca,Botrytis

    Mayo Mosca blanca, Cancro, Botrytis

    Junio Cancro Botrytis

    Julio Cancro Cancro

    Agosto Cancro, Botrytis Cancro, Botrytis

    Septiembre Botrytis, Cancro

    Octubre Mosca blanca, Polilla Mosca blanca, Cancro, Polilla

    Noviembre Mosca blanca, Polilla, Oidio Mosca blanca, Polilla, Oidio

    Diciembre Mosca blanca, Polilla, Oidio Mosca blanca, Polilla, Oidio

    Fuente: DUIMOVIC Asesorías y Capacitación. En el Cuadro 14 se indican los productos y dosis más empleados en el control de plagas y enfermedades en cultivos bajo invernadero.

  • 61

    CUADRO 14. Productos y dosis utilizados en el control de plagas y enfermedades en cultivos de tomate bajo invernadero. Plaga/ enfermedad Control Dosis Mosca blanca Confidor 350 SC

    Applaud 25 WP Evisect-S Lannate

    60 cc/ 100 l 100 g/100 l 100 g/100 l 100 g/100 l

    Polilla del tomate Ambush 50 EC Neres 50 WP

    60 cc/ 100 l 100 g/100 l

    Botrytis Sumisclex 50 WG + Pomarsol Forte 80% WP Daconil 75 WP

    100 g/100 l + 200 g/100 l 200 g/100 l

    Cancro Ventugan 500 SC Kasumin 2% Formalina

    200 cc/100 l 200 cc/100 l 2 l/mesa

    Oidio Rubigan 12 EC Matador 375 EC

    30 cc/100 l 50 cc/100 l

    Fuente: REAL, 1996. 5.9. Control de malezas: Como forma preventiva y limitar la presencia de malezas en el cultivo, junto con la fumigación se utiliza polietileno de 40 micras, el que va dispuesto sobre la mesa. Este polietileno tiene la duración del cultivo, es decir, se elimina una vez que finaliza el cultivo. Los kilos de polietileno para acolchado necesarios para 1 ha son 296 kg, usándose en los cinco sistemas analizados.

  • 62

    5.10. Cinta de gareta: Es una cinta plástica amarrada desde los alambres y mantiene erecta a la planta, empleándose en los cinco sistemas de producción. Se utilizan normalmente 2 m de cinta por planta y se puede ocupar en dos ocasiones. Se requieren 21 kg/ha aproximadamente. 5.11. Hormona: Para el cultivo bajo invernadero frío son usadas las del tipo auxinas, en particular Procarpil, que es la más ocupada, en dosis de 6 l/ha para estimular la cuaja de frutos. La aplicación es realizada en forma manual, asperjando el producto con recipientes plásticos. Estos recipientes tienen una duración de un cultivo, necesitándose un recipiente asperjador/ encargado de planta/ cultivo, requiriéndose veintiún recipientes asperjadores anuales por encargado de planta (REAL, 1996). Para el caso de invernaderos con calefacción e hidroponía no se emplea Procarpil sino se realiza a diferencia del invernadero frío una polinización natural con Bombus requiriéndose 60 unidades por ha por un período de 10 meses. 5.12. Gastos de energía eléctrica: Debido a que se debe usar energía eléctrica para hacer funcionar el riego tecnificado, oficinas y otros, es que se contabiliza la energía eléctrica dentro de los costos generales.

  • 63

    En el Cuadro 15 se indica una estimación de horas de riego / ha para los cultivos primor, otoño y doble cultivo en la provincia de Quillota. CUADRO 15. Estimación de horas de riego/ha para diferentes sistemas.

    CULTIVO m3/ha Horas de riego / ha Primor 2500 64

    Otoño 1100 27,5

    Trastomate 3500 89,6

    Fuente: DUIMOVIC (2002)∗.

    De acuerdo al mismo autor una bomba de 6 Hp es capaz de regar 4 ha de invernadero, lo que equivale a una potencia de 5 kilowatts. Por otra parte, de acuerdo a una estimación hecha por Chilquinta el consumo de energía en oficinas y otros, en total, es similar al promedio del consumo de una casa particular, el que corresponde a 135 kilowatts/horas. En el caso de los invernaderos con calefacción e hidroponía se considera 40 hp para 4 calefactores y 2 bombas. 5.13. Flete y comercialización:

    ∗ DUIMOVIC, A. Ing.Agr. 2002. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Comunicación personal

  • 64

    El proceso debe considerar dos partes: costo por concepto de flete del transporte de la caja de 18 kg desde Quillota a Santiago y un costo por la comercialización (venta) del tomate, el que se entrega a un consignatario, quien recibe un 10% de las ventas. 5.14. Gastos de administración: En estos gastos se incluyen el administrador general, el que lleva la labor administrativa y que generalmente corresponde al dueño de la empresa agrícola, cuyo sueldo, corresponderá al sueldo de mercado más un porcentaje de las ventas ( sino es el dueño) o porcentaje de las utilidades ( sí es el dueño). Capataz, que se preocupa de la producción en el predio y que recibe un sueldo un tanto menor al del mercado más un porcentaje de las ventas brutas; una secretaria que recibe un sueldo de mercado correspondiente al rubro; un asesor técnico (agrónomo) que al realizar dos visitas al mes, recibe por número de visitas una paga y un evaluador que se encarga de evaluar la labor asignada a los encargados de planta y a la que se paga por visita realizada. 5.15. Sistemas de cultivo de tomate bajo invernadero en la zona de Quillota: A continuación se describirá brevemente cada uno de los cinco sistemas de cultivos analizados, los cuales son: - Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema primor. - Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema doble cultivo (otoño-trastomate). - Invernadero de madera “tipo Quillotano” con sistema de tres cultivos cada dos años. - Invernadero de madera con calefacción e hidroponía.

  • 65

    - Invernadero metálico con calefacción e hidroponía. 5.15.1. Sis