10
DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA AÑo CXXXVII-' MES XI Caracas, martes 17 de agosto de 20) O .. " ... . Número 39.489 . . I SUMARIO Asamblea Nacional Ley de Mercado de Valores. Presidencia de .laRepúbllca Decreto 7.621,· mediante el cual se acuerda una Rectificación al Presupuesto de Gastos 2010 del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia. Decreto 7.622. mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios del Presupuesto Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Decreto 7.623. mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Decreto Nof624. mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios d!!1 Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género. Decreto 7.625. mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente d!31 Ministeño del Poder Popular para la Defensa. Decreto 7.626, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Mínisteño del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social. Decreto NO 7.627, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos del Ministerio del Poder Popular para el Deporte •. Decreto 7.628, mediante el cual se aMrda un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Minísteño del Poder Popular para el Turismo. Decreto 7.629, mediante.el cual se acuerda un Crédito Adicional a los · Presupuestos de Gastos vigentes de los diferentes Ordenadores de Compromisos y Pagos y Entes Adscritos, que en él se especifican. Decreto 7.630, mediante el cual se OO:lena la fusión por absorción de CANTV.NET. C.A., sociedad mercantil dorttIciliada en Caracas, con la · Campallla Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). socie- dad mercantil. Vicepresidencia de la República INAC Providencia mediante la cual se designa a la dudadana Yineska Hidrobo, · como Registradora Aeronéutica Nacional. y se delega la atribución o firma de los actos que en ella se mencionan. Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interlore. y Justicia· Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas Que en ellas se mencionan. para ocupar los cargos que en ellas se sella/an. Resolución por la cual se designa la Comisión Nacional de Indultos, la cual estaré integrada por la Estructura Que en ella se indica. lNfT Providencia por la cual se designa al ciudadano Israel E. Montes de Oca Scarpitta. como Gerente (E) de la Consultorla Jurídica, de este Instituto. Ministerio del Poder Popular de Planlficacl6n y Finanzas SUDEBAN Resolución por la cual se designa a la ciudadana Carmen Elena Calles Pinto, como Titular de la Unidad de Auditoria Intema de esta Superintendencia, a partir del 17 de agosto de 2010. . Bev Balance General, Estado de Resultados, Estado de Cambios en las Cuentas de Patrimonio y los 'Estados Financieros al 30 de junio de 2010, del BancoCen!ral de Venezuela. ." Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Mlnerra Resolución pOr la cual se delega en la ciudadana Dilyubet Estrada Rodríguez. en su caráctér'de Directora General Encargada de la Dirección de Fiscalización y Control Minero, la competencia, gestión y linna de los documentos senalados en el Reglamento Orgánico de este Ministerio. Resolución mediante la cual se corrige por error material la Resolución N" DMl043110, de fecha 2 de agosto de 2010. Resolución por la cual se asigna a la Empresa del Estado, 'Empresa de . Producción Social Minera Nacional C.A, el área denominada El Miamo lote 1, ubicada en la jurisdicción Que en ella se indica, para el ejercicio de las actividades mineras. . Ministerio del Poder Popular para el Turismo .INATUR Providencia mediante la cual se autoriza a la ciudadana Olomara del Valle Rojas Serra, para actuar de manera conjunta, bajo la modalidad del tipo ICC.. , con las firmas de las personas Que en ella se mencionan. Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas TraganíQueles Providencia mediante la cual se remueve al ciudadano Luis Alberto'Ruíz Risso, del cargo que en ella se senala Ministerio del Poder Popular para la Educacl6n Universitaria Resolución por la cual se cOrrige por en-or material la Resolución N" 568, de fecha 13 de agosto de 2010. Ministerio del Poder Popular para la Salud Resolución por la cual se crea la Comisión de Evaluación Instilucional de la Clinica Populár Simón Bollvar, ubicada en;Mariara estado Carabobo. Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones· ResoludéA por la cual se designa al ciudadano Eduardo Andrés Oliveira Oliva, como Director General de Vialidad de este Ministerio. Ministerio del Poder Popular para la Energla y Petr61eo Avisos Oficiales mediante los cuales se corrigen por error Rlaterial las Resoluciones Nos. 100 y 101, de fecha 01 de junio de 2010. . Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologia Industrias Intermedias Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Que en ellas se indican, en los cargos Que en ellas se especifican. CORPlVENSA Providencia mediante la cual se crea la Comisión de Contrataciones de carécter permanente de esta Corporación, inlegrada por los ciudadanos que en ella se senalan. FONACfT Providencia mediante la cual se delega en la persona Que ejerza el cargo de Presidenta o Presidente de este Fondo, las atribuciones Que en ella se mencionan. República Bolivariana de Venezuela Defensa Pública Resolución por la cual'se atribuye competencia por el territorio de las Defensoras Públicas Que en ella se Indiean, en materia Penal Ordinario con competencia Indlgena. de la Unidad Regional de la Defensa Pública del estado Zulia, Extensión Villa del Rosario, a las ciudadanas que en ella se sellalan.

DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

DE LA REPUacuteBLICA BOmiddotLIVARIANA DE VENEZUELA ANtildeo CXXXVII- MES XI Caracas martes 17 de agosto de 20) O Nuacutemero 39489

I

SUMARIO

Asamblea Nacional Ley de Mercado de Valores

Presidencia de laRepuacutebllca Decreto Ndeg 7621middot mediante el cual se acuerda una Rectificacioacuten al

Presupuesto de Gastos 2010 del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia

Decreto Ndeg 7622 mediante el cual se acuerda un Traspaso de Creacuteditos Presupuestarios del Presupuesto d~ Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Salud

Decreto Ndeg 7623 mediante el cual se acuerda un Traspaso de Creacuteditos Presupuestarios al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria

Decreto Nof624 mediante el cual se acuerda un Traspaso de Creacuteditos Presupuestarios d1 Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero

Decreto Ndeg 7625 mediante el cual se acuerda un Creacutedito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente d31 Ministentildeo del Poder Popular para la Defensa

Decreto Nmiddot 7626 mediante el cual se acuerda un Creacutedito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Miacutenistentildeo del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social

Decreto NO 7627 mediante el cual se acuerda un Creacutedito Adicional al Presupuesto de Gastos del Ministerio del Poder Popular para el Deporte bull

Decreto Nmiddot 7628 mediante el cual se aMrda un Creacutedito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Miniacutestentildeo del Poder Popular para el Turismo

Decreto Ndeg 7629 medianteel cual se acuerda un Creacutedito Adicional a los middot Presupuestos de Gastos vigentes de los diferentes Ordenadores de

Compromisos y Pagos y Entes Adscritos que en eacutel se especifican

Decreto Ndeg 7630 mediante el cual se OOlena la fusioacuten por absorcioacuten de CANTVNET CA sociedad mercantil dorttIciliada en Caracas con la

middot Campallla Anoacutenima Nacional Teleacutefonos de Venezuela (CANTV) socieshydad mercantil

Vicepresidencia de la Repuacuteblica INAC

Providencia mediante la cual se designa a la dudadana Yineska Hidrobo middot como Registradora Aeroneacuteutica Nacional y se delega la atribucioacuten o

firma de los actos que en ella se mencionan

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interlore y Justiciamiddot

Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas Que en ellas se mencionan para ocupar los cargos que en ellas se sellaan

Resolucioacuten por la cual se designa la Comisioacuten Nacional de Indultos la cual estareacute integrada por la Estructura Que en ella se indica

lNfT Providencia por la cual se designa al ciudadano Israel E Montes de Oca

Scarpitta como Gerente (E) de la Consultorla Juriacutedica de este Instituto

Ministerio del Poder Popular de Planlficacl6n y Finanzas

SUDEBAN Resolucioacuten por la cual se designa a la ciudadana Carmen Elena Calles Pinto

como Titular de la Unidad de Auditoria Intema de esta Superintendencia a partir del 17 de agosto de 2010

Bev Balance General Estado de Resultados Estado de Cambios en las Cuentas

de Patrimonio y los Estados Financieros al 30 de junio de 2010 del BancoCenral de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para las Industrias Baacutesicas y Mlnerra

Resolucioacuten pOr la cual se delega en la ciudadana Dilyubet Estrada Rodriacuteguez en su caraacutecteacuterde Directora General Encargada de la Direccioacuten de Fiscalizacioacuten y Control Minero la competencia gestioacuten y linna de los documentos senalados en el Reglamento Orgaacutenico de este Ministerio

Resolucioacuten mediante la cual se corrige por error material la Resolucioacuten N DMl043110 de fecha 2 de agosto de 2010

Resolucioacuten por la cual se asigna a la Empresa del Estado Empresa de Produccioacuten Social Minera Nacional CA el aacuterea denominada El Miamo

lote 1 ubicada en la jurisdiccioacuten Que en ella se indica para el ejercicio de las actividades mineras

Ministerio del Poder Popular para el Turismo INATUR

Providencia mediante la cual se autoriza a la ciudadana Olomara del Valle Rojas Serra para actuar de manera conjunta bajo la modalidad del tipo ICC con las firmas de las personas Que en ella se mencionan

Comisioacuten Nacional de Casinos Salas de Bingo y Maacutequinas TraganiacuteQueles

Providencia mediante la cual se remueve al ciudadano Luis AlbertoRuiacutez Risso del cargo que en ella se senala

Ministerio del Poder Popular para la Educacl6n Universitaria

Resolucioacuten por la cual se cOrrige por en-or material la Resolucioacuten N 568 de fecha 13 de agosto de 2010

Ministerio del Poder Popular para la Salud Resolucioacuten por la cual se crea la Comisioacuten de Evaluacioacuten Instilucional de la

Clinica Populaacuter Simoacuten Bollvar ubicada enMariara estado Carabobo

Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicacionesmiddot

ResoludeacuteA por la cual se designa al ciudadano Eduardo Andreacutes Oliveira Oliva como Director General de Vialidad de este Ministerio

Ministerio del Poder Popular para la Energla y Petr61eo Avisos Oficiales mediante los cuales se corrigen por error Rlaterial las

Resoluciones Nos 100 y 101 de fecha 01 de junio de 2010

Ministerio del Poder Popular para Ciencia Tecnologia bull Industrias Intermedias

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Que en ellas se indican en los cargos Que en ellas se especifican

CORPlVENSA Providencia mediante la cual se crea la Comisioacuten de Contrataciones de

careacutecter permanente de esta Corporacioacuten inlegrada por los ciudadanos que en ella se senalan

FONACfT Providencia mediante la cual se delega en la persona Que ejerza el cargo de

Presidenta o Presidente de este Fondo las atribuciones Que en ella se mencionan

Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela Defensa Puacuteblica

Resolucioacuten por la cualse atribuye competencia por el territorio de las Defensoras Puacuteblicas Que en ella se Indiean en materia Penal Ordinario con competencia Indlgena de la Unidad Regional de la Defensa Puacuteblica del estado Zulia Extensioacuten Villa del Rosario a las ciudadanas que en ella se sellalan

uumlALJlA Ullt1c1AL DE LAREPUBLlCA BOLfVARlANADE VENEZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Que en ellas se indican para ocupar los cargos Que en ellas se especifican

Resoluciones por las cuales se crea las Defeosorlas Puacuteblicas Que en ellas se mican adscriIas a las Unidades RegionalesQue en ellas se mencionan

Resoluciones mediante las cuales se ordena el traslado de los ciudadanos Que en ellas se menciooan para que ejerzan funciones romo Defensores Puacuteblicos de las Unidades Regionales que en ellas se senalan

Resoluciones por las cuales se Encarga a los ciudadanos que en ellas se selalan de las Carteras que en ellas se espeCifican adscritos a las Coordinaciones Que en ellas se indican

Ministerio Puacuteblico Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Que en

ellas se mencionan para ocupar los cargos que en ellas se indican

Defensoriacutea del Pueblo Resoluciones mediante las cuales se delega en las ciudadanas que en

ellas Se mencionan la facultad en forma amplia y suficiente para Que conjunta separada yo alternativamente represente sostenga y defienda en viacutea administrativa yo judicial los intereses de esta Institucioacuten

Poder Ciudadano Consejo Moral Republicano

-Resolucioacuten por la cual se designa al ciudadano Tomaacutes DOvidio Oropeza como Coordinador de Servicios Financieros (El y Cuentadante de este Consejo para el periodO correspondiente al ano 2010 y se autoriza a suscribir correspondencia en materia de su competencia

ASAMBLEA NACIONAL LA ASAMBLEA NACIONAL

DE LA REPUacuteBLICA BOLIVARlANA DE VENEZUELA

Decreta

la siguiente

LEY DE MERCADO DE VALORES

TIacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

Articulo 1 La presente Ley regula el mercado de valores integrado por las personas naturales y jwidicas que participan de forma diacuterecla O indirecta en los procesos de emisiOacuten custodia inversioacuten intermediacioacuten de tiacutetulos valores asiacute como sus actividades conexas o relacionadas y establece sus principios de organizacioacuten y funcionamiacuteento

Se exceptuacutean del aacutembito de aplicacioacuten de esta Ley las opcmciones de titulos valores de deuda puacuteblica y los de creacutediacuteto emitidos conforme la Ley del Banco Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional asf como cualquier otra ley que expresamente las excluya

Limilacuacutemes

Articulo 2 Los opemdores de valores autorizados confonriexcle a las disposiciones de esta Ley no podraacuten ejercer funciones de rorredwia de titulos de deuda puacuteblica nacional

lJJs operadores de valores autorizados no podraacuten tener en su cartem titulos de deuda puacuteblica nacional

lJJs entes puacuteblicos las empresas puacuteblicas las empresas del Estado las empresas de propiedad social o colectiva las cajas de aborro de los entes puacuteblicos Y los institutos autoacutenomos no podraacuten piuticipar en el mercado de valores como emisores de obligaciones inversores Yoperadores de valotes autorizados Salvo las excepciones que la Superintendencia Nacionamp de Valores autorice COn la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nadonal o las excepciones que se establezcan en las leyes que regulen la milleria

Swpensioacuten de operaciOllIS

Articulo l El Presidente o Presidenta de la Repliblica podraacute en Consejo de Ministros por razones relativas a la situacioacuten del mercado valores y para salvaguardar la economiacutea del paiacutes suspender las operaciones del mercado valores

TIacuteTULO n DE LA SfJPERINTENDENCIA NACIONAL DE VALORES

Capitulo I De la orgwcioacute

Enu de regulacioacuten

Artieulo 4 La Superintendencia Nacional de Valores es el ente encargado de regular y superviacuteMI el funcionamiento eficiente del mercado de valores para la proteltcioacuten de las personas que han realizado inversiones en los valores a que se refiere esta Ley y para estimular el desalroUo productivo del pals bajo la vigilancia y coordinacioacuten del oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

La Superintendencia Nacional de Valores tiene personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente de fisco nacional est adscrita al Ministerio

del Poder Popular con competencia en materia de finanzas al sOacutelo efecto de la tutela administrativa y gozaraacute de las franquicias privilegios y exenciacuteones de orden fiscal tributarlo y procesal que las leyes de la Repuacuteblica olorgan al fisco nacional

Estrucllla orgal1izaliva

Articlllo 5 La Superinrendeacia NacionaUe Villores actuaraacute bajo la autoridad y responsabilidad del o la Superintendente Nacional de Valores quien seraacute designado O designada en su cargo y removido o removida de eacutel por el Presidente o Presidenta de la Repuacuteblica

La orpnizacioacuten interna de la Sopcrintendencia Nacional de Valores seraacute dispuesta conforme a las normas que a tal efecto dicle el o la Superintendente Nacional de Valores

La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute un o una Superintendente Nacional de Valores Adjun1egt o Adjunta designado o designada por el o la Superintendente Nacional de Valores y ejercer las funciones sentildealadas en el reglamento interno Las faltas temporales del O la Superintendente Nacional de Valores seraacuten suplidas por el O l Superintendente Nacional de Valores Adjunto o Adjunta

iexclnhabilidades del o la Superintendente Nacional de Valores

Articlllo 6 El o la Superintendente Nacional de Valores ysu adjunto o adjunta deberaacuten ser venezolanos o venezolanas y gozar plenamente de sus derechos civiles y politicos de reconocida competencia en materia econoacutemica financiera y bancaria No podraacuten desempentildear estos cargos

1 Las personas declaradas en quiebra culpable o fraudulenta los administradores o administradoras de empresas en dicha situacioacuten y los condenados o condenadas por delilos o faltas rontra la propiedad contra la fe puacuteblica contra el patrimonio piiacuteblico o conUa el fisco nacional asiacute como aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

2 Quienes sean coacutenyuges o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad del Presidente o Presidenta de la Repuacuteblica del Millistro o Ministra del Poder Popular con competencia en materia de finanzas del o la Superintendente del Sector Bancario y del omiddotla Superintendente del Sector Seguros

3 Los condenados o condenadas con sentencia definitivamente firme por incumplimiento de obligaciones bancarias o fiscales

4 Los funcionarios o funcionarias directores o directoacuteras empleados o empleadas de bancos de compantildeiacuteas asegumdom o de corretaje de seguros o de instituciones fLDanciem privadas asiacute como las Personas sujetas al control de la Superintendencia Nacional de Valores que tengan menos de un antildeo de estar separados o separadas de sus funciones

S Quienes hallan sido inhabilitados o inhabilitadas para cumplir funciones puacuteblicu ejercer la actividad bancaria asegumdora o cualquier actividad relacionada al mercado de valores

6 Quienes directa O iacutendiacuterecIamente tengan participacioacuten en el capital de sociedades inscritas en el Registro Nacional de Valores

7 Los sancionados o sancionadas por la Superintendencia Nacional de Valores por cualquiem de las causas previstas en esta Ley

Reacutegimen de per10MI

Articulo 7 Los funcionarios o funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores tendraacuten las atribuciones que les fijen esta Ley el reglamento interno y el estatuto funcionarial interno

Dichos funcionarios o funcionarias seraacuten de libre nombramiento y remocioacuten del o de la Superintendente Nacional de Valores de acuerdo con lo previsto en la excepciOacuten establecida en el artiacuteculo 146 iexclle la ConstituciOacuten de la Repuacuteblica y de conformidad con las categoriacuteas de cargos de alto nivel y de confianza que se indiquen en el reglamento interno y estatuto funcionarial interno

El estatulo funcionarial interno contemplaraacute todo lo relativo al periodo de prueba ingreso clasificacioacuten y remuneracioacuten de cargos beneficios especiales capacitaciOacuten sistema de evaluacioacuten de actuaciOacuten compensaciones ascensos tmlados licencias retiro prestaciones por antiguumledad y vacaciones de conformidad con lo establecido en la Ley Orgaacutenica de1 Trabajo

lJJs obreros y obrem al sClIIicio de la Superintendencia Nacional de Valores se regiraacuten por la Ley Orgaacutenica del Trabajo

epltulo n De las atribuciones

Atribltcionu de la Superil1tendencia Nacional de Valores

Articulo 8 La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute las siguientes atribuciones

L Autorizar y supelllisar la actuaciOacuten de los operadores d valores autorizados miembros o no de un bolsa y llevar el registro de los mismos asiacute como revoCar o suspender la autorizaciOacuten y cancelar su inscripcioacuten en caso de grave violacioacuten de las normas qijt regulan su actividad

2 Autorizar e inscribir en el Registroacute NaciOnal de Valores la oiacuteena puacuteblica en el territorio nacional de valores emitidos por personas domiciliadas en la Repuacuteblica en el e~tranjero o por organismos internaeacuteionales gobiern e

378817

illStituciones extnmjeras y Cllalesqwe11l otru penonas que se asimilen los mismos cumplidos los requisitos establecidos en las normas que se dicten al efecto

3 Autorlzu 1 oferta puacuteblica fue11l del territorio nacional de los valores emitidos por pel1lODa$ domiciUacW en 1 RepOacuteblica eiDscritns en el Registro Nacional de Valores

j 4 Autorizar 1 actuacioacuten de pelSOllas que se propongaiexcliexcl coll$lIacuteUir sociedades

por suscripcioacuten puacuteblica y didlr las normas que regulen ese proceso

S Autorizu 1 publicidad y los prospectos de las emisiones de valores a los fines de su ofetU puacuteblica

6 SuIacutelpender o cancelar por causa debidamente justificada mediante RSOIucioacuten motivada la aUloriDcioacuten ororgada para bacer ofetU puacuteblica de valorea

7 Dictar las normas de cadeter genenol que regulen el otorgamienro de poderes

para las asunbleu de accionistas deacute socieacutedades constituidas y domiciliadas en la Repuacuteblica que bagan ofetU puacuteblica de sus acciones

8 Dictar las normas de caraacutecter general que regulen el procao de ofetU p6blica de las acciones en tesoreriacutea y patticipacionea redprocas de las empresas que hagan ofetU puacuteblica de $lIS valorea

9 Dictar las normas que regulen el Uso de informacioacuten privilegiada ~ipulacioacuten de precios y vol6mcnes de ~a1ores

lODictar las normas que regulen la ofetU p6blica de adquisicioacute- y toma de control de las sociedades que hagan oferta puacuteblica de acciones o valores representativos de las mismaa

l1Didlr Iaa aormas de las sociedades calificadoras de riesgo

12Dictar las normu collfonnea las cuIacuteles podruacuteI operar ea el terrirorio nacional las sociedadC$ O personas naturales dedicadas a la Uacuteltermcdiacioacuten

con valores coDStituidas en la Repuacuteblicaacute o ea el extnmjero

UEstablecer mediaote normas de cuaacutecler generai loa proaodimientns dirigidos a intervenir reestnJdllrar o liquidar I las personas que se dediquen a la intermediacioacuten con valorea asl como la adllaciOacuten de las personu designadas

como interveacutentores y Iiacuteqnidadores

14Dictar lu normas alllforme I las cuaJeS podruacutel operar en el terrirorio nacional Iaa sociedades alnstiacutelUidas ea la Rep6bUca en el ClIlIlIDjero o penonas naturales dedicadaa a la asesoriacutea de IacuteDVmioacuten en valores

lSDictar las DOrDIII relativas a la forma de iexclmaentaciOacuteD de los estados financieroa de lu penollllS sometidas al conlJOl de la Superintendencia Nacional de Valores o

16Determinar los niVeles mlnimos de patrimonio y de liquidez para asegurar t permanencia y SOItenibilidad de las persooas llljetas al cumplimiento de la

presenle Ley

17Exigir provisiones de capital que resgualden el ahorro de los inversionistas en funcioacuten del riesgo impllcito en las ope11lciones de lrlllsacciones con los tiMos valores regulados po~ esta Ley-

18DeterlilIacuten 101 limites maacuteximos de Ias tarifas comisiones y cualquier otro importe que cobren los sujetos regulados por l presente Ley por las intermediaciones en el mercado de valores con la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema FIacutelWiciero Nacional

19A~ntar o reducir las conlribucion~s a que se refiere l presente Ley de acuerdo a los niveles de competitividad nacional o Uacutelternacional del mercado de valores

lO Dielar las notmas dirigidas a regular la utilizacioacuten de los boros prescritos por la ley qne regule la mlteria

21Cancelar o suspender por causa debidamente justificada y mediante resoluciOacuten motivada la inscripcioacuten en el Registro Nacional de Valores de cualquier persona regulada por esta Ley

22Adoptar preventiva y oportunamente las medidas necesarias a los ftnes de proteger a l)uienes hayan efectuado inversiones en valores objeto de oferta

bull puacuteblica o inversiones COn los entes Iacute50metidos al alntrol de la Superintendenciacutea Nacional de Valores

231ntervenir a las personas naturales o jurldicas que realiccn las actividades a las que se refiere la presente Ley sin haber obtenido la autorizacioacuten de la Superinlendencia Nacional de Valores

24Practicar visiw a las personas naturales o jurldicas reguladas por eAa Ley en las cuales podraacute inspeccionar sus libros documentos y operaciones

2SDictar las normas que regulen la autorizaciOacuten y funcionamiento de las bolsas de valores c6muali de compensacioacuten d opciones futuros fiIlancieros y de los agentes de traspasos

UDictar las normu dirigidas a almplementar la Ley de Cajas de Valores

27Aprobar o improbar las aorDIII Uacutelternas y IIIS modificadones dictadu por lIS bolsas de valores CUacuteWlS de compellllCi6u de opciooes y futuro u otros derivativos agentes de traspasos y las cajas devalores

28Determinar mediante normas los reqwsitos que deberuacutel cumplir las auditorlas internas y externas de las personas sometidas a su control

29Establecer mediante normas de caraacutecter general Iaa reglas que definan prevengan y regulen los alnDictos de intereses que surjan con ocasioacuten de los procesos regidos en esta Ley

30Presentar al Oacutergano Superior del Sistema FUacutelanciero Nacional un informe anu de la gestioacuten dminisl11ltiva del despacho

31PubIlcar UIl bolelIacuteJl informativo mensual sobre el comportamiento del mercado de v~ns

32Promover el arbil11lje para resolver los conflictos que suijan entre los operadores de valores autorizados y entre eacutestos y sus dientes derivados de las operaciones sobre valores pudiendo didar las normas de arbitraje que considere nccrsariaJ

33Dictar normas de caraacutecter general en aquenos casos previsros en forma exprea en esta Ley

34Dictar su reglamento interno y ef estalUlO de personal

3SLas deIDUacute queacute le asigne esta Ley y 5U ReghullCnto as como otras leyes y reglamentns

PIlr6Crafo primeo El Ejecutivo Nacional atendiendo a las nece~dades de establecer poliacuteticas de lranspareooa del mercado de valores podraacute arrogarse las atribuciones normativas de t Superintendencia Nacional de Valores mediante reglamentos dictados al deaacuteo

Pr6IM1fo IIuado La Superintendencia Nacional de Valores desarrolJali disposiciones especiales para el financiamiento mediante prolte$Os de oferta puacuteblica de las comunidades organiuodas empresas de propiedad social o colectivaasl como de la pequentildea y mediana empresaprevia opinioacuten vinculanteshy

del Oacutergano Superior del Sistema Finlllciero Nacional

RmIacutelIacutelln de informacioacuten

Ardealo El Banal Central de Venezuela enviaraacute mensualmente I la SuperinteDdencia Nacional de Valores un informe sobre las condiciones del mercado IDOnetario

El Ministerio del Poder Popular aln competencia en materia de finanzas y la Superintendencia del Sector Bancario informaraacuten mensualmente a la Superintendencia Nacional -de Valores del inventario de los valores de deuda puacuteblica emitidos y colocados asiacute almo de las emisiones autoriuodas de alnformidad con lo dispuesto en la presente Ley y en la ley que regula al sector bancario respectivamente

Faltas graves y remocioacuten ~I o la Superintendentt Nacional de Valoru

Articulo 10 Constituyen faltaS graves del o la Superintendente Nacional de Valores

1 No adoptar las medidas necesanas pua sancionar uguacuten corresponda a quienes sin contar con la autorizacioacuten correspondiente realicen actividades propias a los sujetos regulados por la presente Ley

2 No aplicar las sanciones a que se refiere el nlculo 50 de la presente Ley cuando cuente aln la informaciOacuten que demuestre la infracciOacuten cometida

La remociOacuten del o la Superintendente Nacional de Valores la efectuacutea el Presidente o iexclgtresidenta de la Repuacuteblica El Oacutergano Superior del SiMema Financiero Nacional podraacute recoIIIendar la remociOacuten del o la Superintendente cuando a su juicio baya incurrido en faltas graves

Cualquier denuncia penal que se formule alntra el o la Superintend nte Nacional de Valores deberaacute ser interpuesta directamente ante la Fiscaliacutea General de ia Repuacuteblica

El procedimiento dispuesto en el paacuterrafo precedente tambi~n es de aplicacioacuten para los o IIlS ex Superintendentes Nacionales de Valo~ que sean denunciados o denunciadas penalmente a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley por la presunta comisioacuten de delitos almetidos en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco antildeos despuh de que hayan cesado en hts

Limitaciones de ~umil1istro de informacioacuten

Artfculo 11 Los funcionarios O funcionanas de la Superintendencia Nacional de Valores no deben suministrar datos o informacioacuten confidencial o privilegiada definida en el artiacuteculo 38 de esta Ley sin perjuicio de la remociOacuten de su cargo y de la aplicaciOacuten de las sanciones previstas en el artIculo 52 de la presente Ley

Capitulo III Der reacuteiexclimen eltonoacutemico y tinandero

Presupuesto de la Superintendencia Nacioflal de Valores

Articulo 12 El presupuesto de la Superintendeneacuteia Nacional de Valores ser aprobado por 01 Ministro o Ministra del PDder Popular con competencia en materia de finanzas el o la Superintendente Nacional de Valores tendraacute a su cargo la elaboracioacuten administracioacuten ejecuci6n y control del mismo y seraacute cubierto mediante contribuciones trimestrales adelantadas a cargo de las instituciones supervisadas as almo aln JO$ aportes presupuestarios que le asigne el MUacutelisterio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas

La Contralorla General de la Repuacuteblica tendraacute a su cargo el control de la ejecuciOacuten presvpuestaria de la Superintcndenda Nacional de Valores

Contribuciones de iexclas iacutenstiacutetJlciOflU supervisadas

Articulo 13 La Superintendencia Nacional d~ Valores para cubrir los gastos que demande su actividad alntaraacute con recursos provenientes de lo siguiente

Marres 17 tle agosto de 2010

1 El aporte especial hecho por los entes sujetosa su supervisioacuten y control

2 Lo recaudado por las tasas y contribuciones que cobre de conformidad con lo dispuesto en esta Ley

3 Los aportes presupuestarios que le asigne el Ejecutivo Nacional con cargo al presupuesto del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas

4 Los provenientes de donacionesmiddot y legados que se destinen especlficamente al cumplinuacuteento de SUS fines

5 Los productos generados por la inversioacuten de sus activos

6 Los generados por la enajenacioacuten de bienes muebles o inmuebles o el producto del 8ndamiento subartendamiento o eacuteoncesioacuten que de los mismos se obtenga

7 Cualquier otro ingreso que determine el Bjecutivo Nacional

8 Los recursos asignados nuacuteenlrU no sean requeridos para la gesti6n diaria y par el funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Valores podraacuten ser colocados en depoacutesitos a plazo fijo o en tiacutetulos valores de alta seguridad rentabilidad y liquidez enuacutetiacutedos o garantizados por la Rep6blica o por entes regidos por la Ley General de SIllICOS y OIrU Instituciones Financieras de confornuacutedad con lo que acuerde el comiteacute de colocacioacuten que a Ial efecto se cree

Las eontribuciones que deben abonar las personas supervisadas por la presente Ley son fijadas por el o la Superintendente Nacionaacutel de Valores mediante nonnas de carcter general con la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional teniendo en cuenta el volumen y la naturaleza de sus operaciones

En casos ellcepcionales la Superintendencia Nacional de Valores podreacute realizar modificaciones a dichas contribuciones cuando las circunstancias econ6nuacutecas asiacute lo exijan coa la opinioacuten vinculante delOacutetgano Superior del Sistema Financiero Nacional

Colocaci6n da los uuden da las contribuciones

AMiculo ]4 Si al finalizar el ejercicio preaupuestario existiera saldo de balance proveniente de las contribuciones el o la SuperiDtendente Nacional de Valores destinar los saldos no comprometidos de dichas contribuciones de la siguiente manera 1 Un veinte por ciacuteento (20) a obras sociales Han 6stas requeridas por las

comunidades organizadas o efectuadas de oficio por el ente regulador Este aporte pod ser moacutedificado por el 6rgano Superior del Sistema Financiero Nacional

2 Un cincuenta por ciento (50)middot a un fondo especial para incrementar el financianuacuteento del mantenimiento y mejora de los servicios teacutecnicos y demaacutes operaciones de la Superintendencia Nacional de Valores asl como para el desarrollo y actualizacioacuten del personal del referido organismo gllmltiundo el beneficio a todos los niveles de cargos y departamentos asiacute como el uso de estos recursos en el siguiente semestre

3 El monto restante se destinarli a la cobertura de los gastos correspondientes ~ ejercicios posterioreS y para ello e colocarin en una cuenta bancaria con la liquidez necesaria para tal fin bull

TIacuteTtILOm DEL REGISTRO NACIONAL DE VALORES

Y DE LOS VALORES SOMETIDOS

RegistrO Nacional de Valores ~

Articulo 15 Los expedientes donde se ill5cribirin o asentario todos los actos relativos a las personas y valores sometidos a esta Ley conformanmiddot elRegistro

Nacional de Valores La Superinttndencia Nacional de Valores dictari las normas para su funci~nanuacuteento

La informcioacuten consignada en el Registro Nacioacutenal de Valores sobremiddot las personas y los valores sometidos al control de la Superintendencia Nacional de Valores seraacute vaacutelida a los efectos de la misma y de terceros mientras no sea modificada independientemente de que en otros registros exista una informacioacuten distinta

Valoroacute sometidos ai conrrol de la SIlpeacuteTinle~ncilJ Nacional de Vaores

Artltulo 16 Estaacuten sometido~ al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valores entendidos en los teacuternuacutenos de esta Ley La Superintendencia Nacional de Valores dicta normas para la enuacutesioacuten negociacioacuten y custodia de estos valores asl como para cualesquiera otros valores o derecbos de contenido financiero incluso sobre aquellos que sean emitidos por personas que no esteacuten expresamente regula~os en esta Ley u otru leyes es~ciales

PaMignfo primero Se entende por valores a los efectos de esta Ley 106 instrumentos financieros que representen derechos de propiedad o de creacutedito

sobre el capital de una sociedad mercantil emitidos en masa que posean iguales 3racteriacutesticas y otorguen los nuacutesmos derechos dentro de su clase

La Superintendencia Nacional de Valores en caso de duda deternuacutenaraacute cuaacuteles son los valores regulados por esta Ley

Parilrafo seeundo Se consideran tambieacuten valores los efectos de esta Ley los instrumentos derivativos los distintos tipos de instrumentos o vaJores que

representan un derecho de opcioacuten para l compra o venta de valores asl como los contratos a futuro sobre valores en donde las partes se obligan a comprar o vender una determinada cantidad de valores a un precio y a una fecha predeterminada y en general cualquier otro tipo de instrumento cuyo valor esteacute determinado y fijado por referencia al valor de otros activos-o conjunto de ellos

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen la negociacioacuten de este middottipo de valores La nuacutesioacuten y negociacioacuten de estos valores en contravencioacuten con las normu dictadas por la Superintendencia sert nula y los responsables del incumplimiento deberin responder por los dantildeos y perjuicios que hay~ causado

Las garantiacuteas constituidas de conformidad con las normasmiddot que diCle la Superintendencia Nacional de Valores para la negociacioacuten de productos derivativos en una bolsa lO se encontraraacuten afectadas Por las nulidades a las cuales se refiere la ley que regule las operaciones mercantiles middotpara el caso de quiebra

Paraacuteenfo tercero Tambi~n estio sometidoacutes al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valoresmiddot representlltivos de derechos de propiedad garantiacuteas y cualesquiera otros derecbos o contratos sobre productos o insumos agriacutecolas

Parienfo cuarto En la enuacutesioacuten de acciones las sociedades que hagan oferta puacuteblica no podrin disnuacutenuir los derechos que le correspondan de Ial manera que el ejercicio de los mismos na sea posible En ning(iexcln caso podrin establecerse dislIacuteDtoacutes derechos para el caso de ofertas puacuteblicas dirigidas a pequentildeos inversores

TIacuteTULO IV DE LA OFERTA PUacuteBLICA DE VALORES

Oferta prlblica de valores

Artfculo 17 Se considera oferta puacuteblica de valores a los efectos de esta Ley l que se haga al puacuteblico a sectores o a grupos determinados por cualquier medio de publicidad o difusioacuten En los casos de duda acerca de la naturaleza de la oferta corresponded caliIicarl bullbull la Superintendencia Naciooal de Valores

La Superintendencia Nacional de ValOacuterumiddot dictari las normas a los fines de regular los procesos de la oferta pllblica dirigida tanto al puacuteblico en general

como a sectores o grupos determin~dos de los valores regulados por esla Ley

En ninguacuten caso las normas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores obviado el establecimiento y la regulacioacuten de los mecanismos de defensa que tendrio los inversoresmiddot

Lamiddot forma y composici6n societaria de las sociedades que hagan oferta puacutebliacuteeacutea deberaacute adaptane a las normas que a Ial efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores ~

Oula pliblica da adquisicioacuten JI 101M da control

Artiacuteculo 18 Se entiende como oferta puacuteblica de adquisicioacuten aquel procedimiento mediante el cual una o varias personas vinculadas entre 51 o no vinculadas pretendan adquirirmiddot en un solo acto O en actos 5ucesivos un determinado volumen de aCciones inscritasmiddot en una bolsa de valores u otros valores que directa o indirectamente puedan dar derecho a su suscripcioacuten o adquisicioacuten y de esta forma llegar a alcanzar una participacioacuten significativa en el capital de una sociedad o la capacidad de conlrOlar los oacuterganos administrativos

de la misma

La Superintendencia Nacional demiddot Valores diClllri las normas que regulen el procedimiento para la realizaCIoacuten de las ofertas puacuteblicas de adquisicioacuten toma de control f venta asiacute como de la suspensioacuten de laS DUsmampS Las ofertas puacuteblicaacutes que no se lleven a cabo seguacuten los procedinuacuteentos establecidos en1as bormas serio nulas y los oferentes y las pelSODas naturales que funjan como sus representantes serin ~poDSables por los dantildeos y petjuicios que hayan causado asiacute como sancionad06 o sancionadas conforme a lo dispuesto en esta Ley

Parienfo uacutenko Quien pretenda adquirir en un soacutelo aClo o en actos sucesivos un volumen de aaiones inscritaS en UDa bolsa de valores que conlleven a alcanzar participacioacuten significativa en el capilal de una sociedad o la capacidad de controlar los oacutetganos administrativos de la misma debe hacerlo del conocinuacuteento puacuteblico por los mediosmiddot y dentro de los plazos que la Superintendencia Nacional de Valores determine en las normas que deber diClar al efecto bull

Quien no haya realizado las notificaciones a las que se refiere este articulo na pod ejercer los derechos derivados de lOS valores que adquiera y los acuerdos adoptados con su participacioacuten serin nulos sin perjuicio de las sanciones establecidas en la ley

TIacuteTULO V DE LAS PERSONAS REGULADAS POR LA PRESENTE LEY

Capitulo 1 Sujetos reguladof

Articulo 19 Se encuentran regulados por la presente Ley

1 Las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica

2 Las entidades de inversioacuten colectiva y las personas que intervengan directa o indirectamente en la oferta de los tiacutetulos enuacutetidos por estas entidades

37~819

3 Los operadores de valores autorizados seu penolW natllrales o juriacutedicas

4 Los aseSQres de inversioacuten

5 Las bolsas de valores

6 Las bolsas de produtlos y laS bolsas de productos e illS1lmos apfcolas

7 Las cajas de valores

8 Los agentes de traspasos

9 Las Sociedades tituacutelizadoras

IOLas caacutemaras de compensacioacuten de opciOllCll futuros y otros prodUclos derivados

ll Las sociedades calificadoras de riesgo

l2las demaacutes personas que directa o indirecumente partiacutecipen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes especiales las sometan al control de la Superintendencia N~ional de Valores

13Las personas juriacutedicas que la Superintendencia Nlcio~al de Valores califique como relacionadas a alguno de los sujetos regulados por esta Ley

Pariexclrafo primera La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen a cada una de las penonas a las que se refiere el presente artiacuteculo

Par6crafo secundo Las penonas naturales o juntildediCllS que no ~ encuentren reguladas por esta Ley y autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores no podr6n tener en su rawo social iacutelima comercial o Utulo nombre alguno de los que califican a las personas reguladas por la presente Ley~

Oplaquoradoru d vaJons olorizalIacuteos

Articulo 20 Las personas naturales o juridicas que se dediquen en forma regular o habitual a realizar actividades de internlediacioacuten con valores en loacutes mercados primario o secundario de valores o a la captaci6n de fondos o valoreacutes destinados a la inversioacuten en valores regulados por esta Ley en nombre prqpio por cuenta propia (1 de un er~ro o ennombre de un tercero por cuenta de tSle deberaacuten estar autorizados por la Superintendencia Nacioacutenal de Valores como operadOres de valores autoritados

Los operadores de valores autorizados podraacuten adoptar la forma de sociedades y ser miembros accionistas de UDa bolude valores

La Superintendencia Nacional de Valores diCUrA las normas relativas amiddot los operadores de valores autorizados las cuales se referir6n a

l La autorizacioacuten para actuar como operadores de valotes autorizados

2 Las actividades realizadas por los operadores de valores aUlorizados en nombre propio o de terceros 1 por cuenta propia o de terceros

3 Los iacutendices de liquidez y solvencia de los operadores de valores autorizados

4 La gestioacuten de los operadores de valores autorizados como administradores

5 La informacioacuten financiera y registro contable de los operadores de valores autorizados

6 La cesioacuten traspaso 1 venta de aeciones de los operadores de valores bull au torizados

7 Cualesquiera otra relativa a los operadorCll de valores autorizados

De la iruervencioacuten) liquidacioacuten

Artiacuteulo 11 Sin peljuicio de las medidas preventivas que pueda ordenar la Superintendencia Nacional de Valores ampita podraacute acordar la intervencioacuten o liquidacioacuten de los sujetos sentildealados en el artiacuteculo 19 de l presente Ley y de todoacutes aquellos que la Superintendencia Nacional de Valores califique como relacionados a eacutestas asi como de rus empreus dominantes O dominadas todos loo cuales estaacuten expresamente excluidos de los beneficios de atraso y quiebra

Bn el caso de las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica los entes emisores los asesores de inversioacuten las sociedades titlllizadoras las sociedades calificadoras de riesgo y las demaacutes personas que directa o indirectamente participen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes espeCIales las sometan al control de la Superintendencia Nac~onal de Valores eacutestos podraacuten acogerse al beneficio de atraso o quiebra a menOS que la Superilltendencia Nacional de Valores los hubiera calificado como sociedades o empresas relacionas conforme a este artiacuteculo en cuyo caso estar6n excluidos de tal beneficio caso contrario la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute supervisar e intervenir en los ttrminos que establezca las normas dictadas al erecto los proCtcsos de disolucioacuten anticipada atrlSQ y quiebra de tstasLa deSIgnacioacuten de Jos slndicoampy liquidadores deberaacute coillar con la opinioacuten favorable de la Supennlendencla Nacional de Valores Los siacutendicos y liquidadores deberaacuten suministrar a ese organismo toda la informacioacuten que les sea requerida

La intervencioacuten soraacute declarada de oficio cuando se evidencien violaciones a la presenle Ley las normas o los reglamentos dictados por la Superintendencia Nacional de Valores cuando las informaciones que proporcionen a la Superintendenciacute~ sean poco transparentes extemporaacuteneas o la Superintendencia Nacional de Valores concluya que eStas personas atreviestIII por una situacioacuten difiacutecil de la cual pueda derivarse peljuiciacuteos para los inversores acreedores ( clientes La iacute nlelvencioacuten puede acordarse COn ceseo sin cese de actividades

La liquidaci6nadminisllaliva proceder CValIacutedo sea acordada por la Superintendencia Nacional de Valores en los S1guiente5 teacuterminos

1 Disolucioacuten de la COIacutenpaiUI por decisioacuten voluntaria de sus accionistas siempre que dicha sociedad se ellCllenlre en condiciones qu~ pennitan a SIlS

acreedom obtener la devolocioacuten de SIIS liacuteabera

2 Como conJeCUeacia de la revocatoria de la autorizacioacutende funcionamiento en caso de reiteradas illfracciooes a disposiciones legaJes que pongan en peligro la solvencia de las mismas 1 de las cvales puedo derivarse perjuicios significativos para lIS aaeeoorel

3 Cuando en el proceso de intervencioacuten eUo se alnsidere conveniente

La Superintendencia Nacional de Valores podr acordar la rehabilitacioacuten de una sociedad intervenid cvando del proceso de intervencioacuten eUo se considere onveniente

La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute el caneter de interventora o Iiquidadoiexcliexcliexcl y en virtud de eUo tendraacute las maacutes amplias facultades de adminiacutesllacioacuten disposicioacuten control y vigianci~ incluyendo todas las facultades que la ley o los estatutos coofieren a la asamblea a la junta administradoraa1 presidente o presidenta ~ de~ oacuterganos del cote intervenido

La Superintendencia Nacional de Valores previa evaluacioacuten de las condiciones particulam delegaraacute en unO o maacutes interVentores o liquidadores para que se encarguen de manejar en su nombre los prousos de inlervencioacuten o liquidacioacuten mediante la resoluacutecioacuteo donde se deleguoacute las funciones de iexclnterventor O liquidador Se estableceraacuten las facultades de quien ejerza tal caraacutecter

Los interventores o liquidadores delegados por la Superintendencia Nacional de Valores no tendraacuten el caraacutecler de funcionarios puacuteblicos ~ funcionarias puacuteblicas en virtud de tal delegacioacuten

Paraacutecnfo primero DuraJlte el reacutegimen de intervencioacuten liquidacioacuten rehabilitacioacuten o cualquiera otra figura especial quese adopte que coloque al ente de que se trate fuera del reacutegimen ordinario nO podraacute acordarse o deberaacute suspenderse toda medida preventiva o de ejecucioacuten contra los operadores de valores autorizados y las que alDStituYaD sus empresas dominantes o dominadas

Tampoco pOacutedraacute intentarse ni continu8lSe ninguna gestioacuten judicial de cobroacute a menos que provenga de bechos posteriores a la adopcioacuten de la medida de que se tl1lle o de obligaciones cuya pr~encia lIaya sido decidida por sentencia definitivamente (irme antes de la medida respecriva

Panlgrafo seguDdo Cuandoacute existan actuaciones o elementos que permitan presumir que con el uso de formas juriacutedicas societarias se ha tenido la intencioacuten de violar la ley la buena fe producir dantildeos a iexclerceros O evadir responsabilidades patrimoniales el jaez o jueza podraacute desconocer el beneficio y efectos de l personalidad juridica de las empresas y las personas que controlan o son propietarios finales de las mismas seraacuten solidariamente responsables

patrimonialmente

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regiraacuten el proceso de intervencioacuten liquidacioacuten y rehabilitacioacuten y relativas a las funciones y remuneracioacuten de los interventores y liquidadores

AJesores de inversioacuten

Artiulo 22 Las personas nacionales o extranjeros que realicen eStudios acerca de los valores y de sus emisores y emitan opinioacuten sobre ellos de manerapuacuteblica

o privada seraacuten considerados asesores de inversioacuten Losmiddot~sores de inveisioacuten no estaraacuten autorizados para recibir salvo pOr sllS honorarios directa o indirectamente fondos o valores de sus clientes

Los asesores de inversioacuten deberaacuten contar con la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores A tal efecto la Superintendencia deberaacute dictar las nOrmas relativas a la auacutetorizacioacuten y actividades de los asesores de inversioacuten

Capitulo 1I O las bolsas de valores

COfIJitucioacuten y objeto de las bolsas di valores

Articulo 23 Las bolsas de valores son instituciones abiertas al puacuteblico que tienen por objeto la prestacioacuten de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operacione~ con valores objeto de negociacioacuten en

el mercado de valores con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Las bolsas devalores estableceraacuten los sistemas y tnecanismos necesarios para la pronta y eficiente realizacioacuten y liquidacioacuten de dichas transacciones en cumplimiento de la5 norums que emita la Superintendencia Nacional de Valore~

Las bolsas de valores deberaacuten establecer e implementar mecanismos tendentes a la adecuacioacuten de los lfIercados de valores en acueldo a los sisemas de integracioacuten de los que sea miembro la Repuacuteblica

Paraacutegrafo primero Las bolsas de valores se constituiraacuten bojo la forma de sociedades anoacutenimas mediante la autorizaci6n de la Superintendencia Nacional de Valores Su capital IacuteJUacutecial no podraacute ser inferior al equivalente a dos millones de bolfv8res (Ds 200000000) o aquella cantidad mayor que establezca la Superintendencia Naciollal de Valores lotalmente pagado en efectivO y esraraacute representado por acciones comunes nominativas que olorguen los mismos derechos que se eacutemitiraacuten y negociaraacuten de acuerdo a las reglas de la ofert8 puacuteblica Ninguna persona natural o juridica pndraacute poseer maacutes dr una accioacuten en cad bolsa de alores ni tampoco aquellos que 5ean COacutellyuges parientes hasla

el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de un accionista Dicha accioacuten esli afecta al pago de cualquier responsabilidad que derive de la gestioacuten del miembro como operadores demiddotvalores autorizados O sus apoderados

PriC ro secundo Para que se constituya una bolsa de valores el nuacutemero de sus miembros no podraacute ser inferior a veinte el cual lUla vn constituida la bolsa nO podraacute disminuitse a un nivel inferior a quinoe

La Superintendencia NacioDaJ de Vrores de acuerdo con las condiciones del mercado bw-s4ti1 podraacute ordenar a la bolsa el aumento del nlIacutemero de sus miembros

Bolso fUacute valores puacuteblico

Artiacuteculo 14 La Repuacuteblica cruraacute bolsas puacuteblicas de valores las cuales estaraacuten exceptuadas de la prohibicioacuten de negociar en ellas con liacutetulos de la deuda puacuteblica nacional igualmente etaraacuteD exceptuadas de las obligaciones instituidas en la presente Ley se regiraacuten por las normas especiales que la Superintendeneia Nacional de Valores dicte al respecto previa opinioacuten viDCUlante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

NOrmal fUacute frtncio_iento

Artiacuteculo 15 La Superintendencia Nacional de Valores dictari oormas que regulen la constilllcioacuten de la junta directiva de lu bolsas de valores atribuciones deberes y SU regLamtnto interno de fuod~enlO

11lhahil~

Artiacuteculo 16 Son miembros de una bolsa de valores lu pefSODal natutlles o juriacutedicas que cumplan con los siguieates requisitos

1 Que esteacuten autorizados pat1l ejerar la actividad de operadores de valores autoriudos por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Que otorguen garanliacutea real o personal a salIacuteSfaccioacuten de la junta directiva de la bolsa de valores hasta por la cantidad que $CiiacuteaIe el reiexcllampmenlO IacuteDterno que no seraacute inferior a trea millones doecienlO5 CIacuteDaiexclenta mil bollvares (Bs 325000000) monto que podraacute ajlltltado por la Superintendencia Nacional de Valores

3 Los demaacutes requisitos establecidos en las respectivas normas internas de las bolsas de valores

PariEnfo primero Eliexcl ningIIacuteII caso podrin ser admitidos como miembros de las bolsas de valores

1 Los funcionarios puacuteblicos O funcionari puacuteblicas

2 Las personas que se haylll acogido al beneficio del estado de alnlSO mientras el mismo DO haya CCAdo

3 Las personas que hayan sido objeto de Uacutelterveacioacuten por pute de la Superintendencia Nacional de Valores la SuperinUlndencU del Sector

Bancario o la Superintendencia del Sector Seguros mientras tsta DO haya cesado

4 Las personas que hayan solicitado ser declarados en quiebra y 105 fallidos 110 rehabilitados

5 Las personas que hayan sido expulsadas de una bolSa de valores

j Las personas que hayan sido condenadasmiddot por delito o faltas contra la propiedad la fe puacuteblica o el Fisco Ncional y aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

7 Las personas que posean directa o indirectamente el tres por cielito (3) o mis del capital social de otras IacuteD5lIacutetuciones del SisteDlll FilllUlCIacuteero Nacional

Quedareacuten temporalmente suspendidos de SU condicioacuten de miembros los operadores de valores autotuacutead05 que incurran en las inhabilidades referidas en los numerales 2 3 Y 4 puaacutegraIo primero del pfC$ClIUl artiacuteculo mientras la Superintendencia Nacional de Valores no haya designado el interventor de conformidad con lo previsto en el atticulo 21 de esta Ley

PriC fo cundo Los miembros de laS bolsu de valores eswaacuten obligados a

L Cumpliacuter lal normas internas de l bols asiacute como observar los usos y costumbres en vigor en la bolsa de valores respectiva

2 Permitir la inspeccioacuten de sus libros por los funcionarios o funcionarias de l Superintendencia Nacional de Valores o de1a junta directiva de la bolsa de valores respectiva

3 Presenw semesualmentc a la Superintendencia Nacional de Valores y a las juntas directivas de las bolsas de valores su balance geueral el estado de resultado y de cambios en su situacioacuten fmanciera dictamirudos por contadores puacuteblicos o contadoras puacuteblicas en ejercicio independiente de la profesioacuten

4 Suministrar a la Superintendencia Nacional de Valores o a la junta directiva de la bolsa de valores la infomaci6n que le se requerida

ProhibiciONes Q los opertMloru tUuml vltllores Qworiuldos

Articulo 17 Eataacute prohibido 105 operadores de valores autorizados

1 Realiur Y registrar operaciones simuladN

2 Celebnor operaciones sin traDsferencia de valores

3 Liquidar sus operaciooes fuera de 1 dependencia oficial de la bolsa de valores

inanes 1 ae agosto ele lUIU

4 Realiur operaciones de intemediaci6n a las que se refiere la ley que regula el sector bancario ni las operaciones contempladas en la ley que regula el sector asegurador

Vlores negociables en las bolsas de valores

Articlllo 18 En las bolsas de valores se podraacuten negociar los valores inscritos en ella y que previamente hayan sido inscritos en el Registro Nacional de Valores Tambitn se podraacuten negociar bienes distintos de los referidos valores con la previa autorizacioacuten de l Superintendencia Nacional de Valores y la aprobacioacuten de las normas que al efecto dicte la bolsa de valDres respectiva

priro prhnoro La compra venta de valores cotizados en bolsa se comprobaraacute con el certificado de liquidacioacuten expedido por la bolsa de valores

PariEfo uado La Superintendencia Nacional de Valores de oficio o a solicitud de la junta directiva de la bolsa de valores podraacute suspender la cotizacioacuten a cancelar en la insaacuteipcioacuten de determinados valores en los siguientes casos

1 Cuando la empresa no presente en 10$ plazo establecidos la informacioacuten perioacutedica u ocasional requerida en esta Ley

2 Cuando la Situacioacuten financiera de la empresa asiacute lo requiera

3 Cuando se realicon operaciones y est~lI presentes citcunstancias que a juicio de la Superintendencia sean contrarias al mantenimiento de un mercado ordenado y transparente

Pri fo tercero En el caso de falta grave o de circunstancias que requieran la suspensiOacutell a que se refiere el presente artiacuteculo la junta directiva de la bolsa de valores podraacute adopl lemporalmeute dicha medida hasta tanto la Superintendencia Nacional de Valores confirme O revoque la misma

PariEnfo turto Las sociedades que pretendan retirar sus valores de la cotizacioacuten en una bolsa de valores deberaacuten obtener l automacioacuten de la Superinteodencia Nacional de Valores

Obligacioacuten fUacute iexclniexclormor

Artiacuteculo 19 Las bolsas de valores estaraacuten obligados a informar al puacuteblico a trav~s de medios de comunicacioacuten masivos acerca de la nulidad alleRcioacuten peacuterdida o transferencia indebida de valores y los operadores de valores autorizados serio responsables conforme a 1 ley de las operaciones que realicen con los mismos a ~artir de la publicacioacuten de los correspondientes avi

Las bolsas de valores estaraacuten en la obligacioacuten de informar a la Superintendencia Nacional de Valores las variaciones middotde precios anorroales en los alores cotizados en las mismas con el objeto de que realice la correspondiente investigacioacuten de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de la respectiva bolsa de valores

Normas paro los reuniones fUacute 101 operadorlS tUuml valores Ollroruados

Artiacuteclllo 30 Las ruedas de 105 operadores de valores autorizados deberaacuten celebra_ los dias biles de acuerdo al calendario blUlcario durante las horas que fije la normativa interna de la bolsa y soacutelo podraacuten suspenderse con autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de middotValores Las ruedas seraacuten presididas por una persona designada por la junta directiva la cual tendraacute amplias facultades para resolver los conflictos que pudieren suscitarse durante la rued con motivo de las operaaoneamp que eo ella se realicen

Cualquiera de los operadores de valores autorizados que baya sido parte en el conflicto podraacute recurrir ante la junta directiva la cual resolveraacute la cuestioacuten por mayoriacutea de votos

TronsDeacutecioNes iacuteliOacutelas

Articlllo 31 Queda prohibida cualquier praacutectica ilegitima o dolosa conducente a la fijacioacuten de precios que alteren el libre juego de la oferta y la demnda Asiacute como cualquier otio mecanismo que directa o indirectamente afecte l negociacioacuten de los valores autorizados Las bolsas de valores podreacuten suspender o cancelar el registro del operador de valores autorizados incurso en esa prActica previamiddot comprobcioacuten de la infraccioacuten a esta disposicioacuten y a la respectiva autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Capitlllo UI D 1 caja de valores

Concepto y normas

Articulo 31 Se denominan cajas de valores a las empresas que realicen actividades de depoacutesito custodia transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores y su constitucioacuten requeriraacute la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Los procesos de transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores nO podraacuten exceder dos diacuteas biles

PriE fo primero La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute I~s normas relativas a la autorizacioacuten y funcionamiento de las cajas de valores Sin

pe~uicio de lo estableciacutedo por la Ley de Cajas de ValORS

Pariento secundo La uaaslerencia de valores objeto de oferta puacuteblica insaacuteitos en tlII bolsa de valores que deban realizarse en las cajas de valores soacutelo se efectuaraacute cuando _ consecuencia de operacionC5 de bolsa

Pargrafo tercero La Repuacuteblica cread unsiscemade custodia puacuteblica de valores que estaraacute Cltiepluada de las obligacionea illStituidas en esta Ley y se regiraacute por las normas especiales que la Superinieacutendencia Nacional de Vaiacuteores dide al respecto previa opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Fiunciacuteeio Nacional

Trrupaso die wsJore

Articulo 33 Las sociedades emisoras deberuuml realizar la cesioacuten de valores en los libros o registros correspondienles a traveacutes de los agentes de traspaso que son las sociedades constituidas para tal fin 1 que teqnienm para 11( actuacioacuten la autorizacioacuten Previa de la Superintendencia NacioDal de Valores

Parigndo IIacutenlco La Superintendencia Nacional de Valores didari 118 normas que regulen la autorizaciOacuten de los ntes de traspaso para realizar las transferencias de valores

La inscripcioacuten de cesioacuten de Jos valores producir6 los mismOs eledOS que la inscripcioacuten en los libros di la sociedad La tnIIISmilIloacuten de los valores seri

oponible a tertellif deade el momemo ea que se hay praltlicado el asienlO contable correspondiente en el agente de lrasJIIIIIO suscrito por el cedente y el

cesionario

Caplhtlo IV De la oeiedada ealiticadolM de MIOS

SociedtJdu C41iacuteficlaquoIcrat die riugo

Artieulo 34 Las peSOn~ que tengau oomo objeto la calificacioacuten de valores a Jos fines de su olerta p1iblica lerio demmi-d calificadora de riesgos Las calificadoraS de riesgos nqueririiacutel Jo filIcI de ejerocr su acIlVidad autorizacioacutenmiddot de la Superintendencia NaaacuteoDaI de VlI9res shy

la Superintendencia Nacional de Valores deberi dictar las normas que re~e la autorizacioacuten y funcionamiento de 1 penoDU 1 sociedades que actuacuteen como calificadoras deacute riesgoS

Capihllo V De 1 lOeieebd titulizado

SQCilaquoiDduliacutehUacuteizlJdoras

Artlrulo 35 La Superintendencia Nacional de Valores podoacute autorizar la creacioacuten d sociedades ucargadas de la estructlullCioacuten de emisiones produdO de la titulizacioacuten de valores La Superintendencia Nacional de Valores dictari las normas dirigidas a establecer los requisitos de capital pagado patrimonio y condiciones de funcionamienlO que deben mante_ dichas sociedades

TIacuteTULO VI DE LA PARTICIPACiOacuteN Y DEFENSA CIUDADANA

y DE LA PROTECCIOacute~ A LOS INVERSORES

Caplwlo 1 Participacioacuten dudadana y dlvulgad6a de la hfortDacioacuten

Consejos deiwT$oreJ

Articulo 36 Sin pelJUIClO del derecho que tiene oualquier ciudadano o ciudadana o grupO de cilldadanos o ciudadanas a ejeroer Ja contralorla social eacutestos o eacutestas podraacuten crear el consejo de iJwcnorea correspondiente a la actividad guIada por la presente Ley dentro del awco de la panicipacioacuten ciudadana y la eacuteooperacioacuten de las instituciones pGblicas y privldas al desarroUo de ia sociedad con el propoacutesito de saacutelvaguatdar 105 iDtereses de los inversores y la correcta prestacioacuten de los servicios del sistema

Estos consejos seraacuten organizaciones sin fines de lucro con sede en Caracas con cobertura a nivel nacional que tienen por objelO llefVir de iDterlocutorescnre los iriversores

El consejo de inversores estaraacute inlcgrado por los o las representantes de los consejos comunales u otras rormas de OrganizllclOacuteD social inversos u otras agrupacioneacuteS sodales o gremiales Un o una representante del coDlCjo de inversores electo o electa por el o la Superintendente Nacional de Valores debed representarlos en cualquier instancia creada Pf el Oacutergano Superior del Sistema

Financiero Nacional en la euaI deban estar representados usuarios del Sistema Financiero Naciollll

Arbitraje

Articulo 37 Las disputas que pudieran surgir entre los inversores y los emisores intermediarios o cualesquiera otros participantes del mercado se resolveraacuten por el procedimiento de arbitraje que establerca la Superintendencia Nacional de

ValoCs en las normas que dicte al credo

A estos efectos la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute mantener una comisioacuten de arbitraje y un registro de profesionales del deCcbo a los fines de que actuacuteen en los procesos de arbitrajes el que sean requeridos por las panes as como por el ente de supervisioacuten

parigraCll uacutenico Los inversores con ingresos menores a las ciento setenla Unidades Tributarias (170 UT) mensuales en SIl declaraci6n del Impuesto Sobre I~ Renta poddn solicitar uit milro y un defensor de oficio cuyos honoro~ seraacuten cancelados por la Superinlendeocia Nacional de Valores

Los honorarios de los aacuterbitros designados de acuerdo a lo previsto en el presente artiacuteculo no podraacuten exceder del reinta por cienlO (30) de la suma reclamada que seti costeada por las parles salvo que el inversor se encuentre dentro de la excepcioacuten a que se refiere el anterior p6nuacuteo de este paraacutegrafo

Disposicioacuten de iexclnormiJcWn

Articulo 38 Las sociedades que hagan ofena puacuteblica ele aacutelores deberaacuten teoer a disposiciOacuten d los inverso~ toda la inforinacioacuten financiera y legal exigida por la Superintendencia Nacional de Valores Cilla norma que a tal erecto dicte a IacuteUI de que puedan f0rnlarse un adecuado juicio sobre su inversiOacuten

Estas sociedades deberaacuten Meer del conocimieDlO puacuteblico de maDera inmediata lodo hecho o evenlO que pueda influir en la cotizacioacuten de a1guoo de los valores emitidos por ellL Mieotras 110 bubiere sido divulgada dicha informacioacuten se considerar6 como privilegiada

Se entenderi por informacioacuten privilegiada aqueUa inaccesible o DO disponible al puacuteblico de caraacutecter precisa y que de hacerse puacuteblica influya o pueda influir de manera apredable sobre la cotizacioacuten de valores

No es privilegiada aquella informaciOacuteD que podifa ler desartollada por tencros de manera independiente o la que es disponible al puacuteblilto de otra forma

Nonrras die conlabiJiacutedad

Artieulo 39 La contabilidad de las personas reguladas par la SuperintClldencia Nacional de ValoteS debeli llevarse conforme a los lDIlDuales de contabilidad

coacutedigos de cuentas 1 normas que dide la Superiniendeocia NacioDal de Valores

lAs estados financieros e indicadores debeiUacute ser publicados en UacutelI diario de ciacuteradaciacute6n nacional deatro de los primeros qllIacute1K1amp dIaa conlimlos siguientes a su cierre mensual sin peljuicio de que la Superintendeocia NIICioDaI de Valores pueda establecer modalidades plazos de publicacioacuten distintas a las establecidas en el presente ankulo

CapltuionProtecciOacute8 de loa accioaisIU minoritarios

PoliliaJ die diviacutedmdtR

Articulo 40 Las sociedades que hagan oferta puacuteblica de sus acciones ~rampn establecer en sus estatutos sociales su poliacutetica de dividendos La asamblea de accionistas decidiri los moDIOS frecuencia y la forma de pago de los divideados

Los administradores o administradorasde estas sociedlo(es deberio procwu que las mismas puedan repartir dividendos a loS aaioniacutestas y no podraacuteD aconlar

ninguacuten pago a la junta administradora como participacioacuten en las utilidides netas obtenidas en cada ejercicio econoacutemiacuteco que elIceda del diez por cienlo (10JIi) de las mismas el cual soacutelo procederi de babel$e acordado tambieacuten lID pago de dividendo en efectivo a los accionistas no menor del veinticiDoo por ciento (25) para _ejercicio econoacutemico d~uts de apanado el Impuesto Sobre la Renta y deducidas las reservas legales

Confo~i6n de la jllllUJ admillistradora

Artlrulo 41 Las personas jurldicas sometidas a la presente Ley cuyas acciones sean objeto de oferta puacuteblica seraacuten dirigidas por una junta administradora integrada por lo menos por cinco miembros principales y sus respectivos o respectivas suplentes

La SuperiDtelldeneacutei Nacional de Valores por normas de aplicacioacuten general fijaraacute los criterios para la conformaciOacuten de la junta administradora representacioacuten de los accionistas participacioacuten de los aaionistas y eleccioacuten y funcioner de sus autoridades

Norwws para las QSambllUlJ die ionuacutelQS

Articulo 42 Las personas SI jetas a la presente Ley eclebrarin las lISIacutembleas generale de accionistas ordinarias y extraordinarias confonne a lo previsto en las normas de la Superintendencia Nacional de Valores

Notificaciacute6n die CQftlbiOJ patrimonialf

Articulo 43 Las personas juriacutedicas sometidu al control de cilta Ley deben participar a la Superintendencia Nacional de Valores con anticipacioacuteD y en la forma que establezcan las normas que tsta dide la realizacioacuten de los siguientes actos

1 El integro aumento o reduccioacuten del capital social

2 La enajenacioacuten del activo social en los casOs yen las formas que detefmine la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

3 El cambio de objeto social

4 La transformacioacuten o fusioacuten

5 Las reformas de los estatutos en las materias expresadas en los ordinales anteriores

6 Todos aquellos actos que la Superintendencia establezca

Capilulom De las ociedades dominad y dominaata

Control sobre lQJ ociedadu doinIJdas o dominanu

Articulo 44 La S~perintendeocia Nacional de Valores adoptad medidas de proteccioacuten de los inve$ores sobre las sociedades dominadas o dominantes Para el establecimiento de los criterios de vinculaci6n o domiacutenacioacuteu la Superint~ndencia Nacional de Valores consideraraacute lo contemplado en la Ley Orgaacutenica del Sistema Financiero Nacional

ParAacutegrafo primero A los efedos de es amprtfculo le consideran sociedades dominantes aqueUas que

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 2: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

uumlALJlA Ullt1c1AL DE LAREPUBLlCA BOLfVARlANADE VENEZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Que en ellas se indican para ocupar los cargos Que en ellas se especifican

Resoluciones por las cuales se crea las Defeosorlas Puacuteblicas Que en ellas se mican adscriIas a las Unidades RegionalesQue en ellas se mencionan

Resoluciones mediante las cuales se ordena el traslado de los ciudadanos Que en ellas se menciooan para que ejerzan funciones romo Defensores Puacuteblicos de las Unidades Regionales que en ellas se senalan

Resoluciones por las cuales se Encarga a los ciudadanos que en ellas se selalan de las Carteras que en ellas se espeCifican adscritos a las Coordinaciones Que en ellas se indican

Ministerio Puacuteblico Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Que en

ellas se mencionan para ocupar los cargos que en ellas se indican

Defensoriacutea del Pueblo Resoluciones mediante las cuales se delega en las ciudadanas que en

ellas Se mencionan la facultad en forma amplia y suficiente para Que conjunta separada yo alternativamente represente sostenga y defienda en viacutea administrativa yo judicial los intereses de esta Institucioacuten

Poder Ciudadano Consejo Moral Republicano

-Resolucioacuten por la cual se designa al ciudadano Tomaacutes DOvidio Oropeza como Coordinador de Servicios Financieros (El y Cuentadante de este Consejo para el periodO correspondiente al ano 2010 y se autoriza a suscribir correspondencia en materia de su competencia

ASAMBLEA NACIONAL LA ASAMBLEA NACIONAL

DE LA REPUacuteBLICA BOLIVARlANA DE VENEZUELA

Decreta

la siguiente

LEY DE MERCADO DE VALORES

TIacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Objeto y aacutembito de aplicacioacuten

Articulo 1 La presente Ley regula el mercado de valores integrado por las personas naturales y jwidicas que participan de forma diacuterecla O indirecta en los procesos de emisiOacuten custodia inversioacuten intermediacioacuten de tiacutetulos valores asiacute como sus actividades conexas o relacionadas y establece sus principios de organizacioacuten y funcionamiacuteento

Se exceptuacutean del aacutembito de aplicacioacuten de esta Ley las opcmciones de titulos valores de deuda puacuteblica y los de creacutediacuteto emitidos conforme la Ley del Banco Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional asf como cualquier otra ley que expresamente las excluya

Limilacuacutemes

Articulo 2 Los opemdores de valores autorizados confonriexcle a las disposiciones de esta Ley no podraacuten ejercer funciones de rorredwia de titulos de deuda puacuteblica nacional

lJJs operadores de valores autorizados no podraacuten tener en su cartem titulos de deuda puacuteblica nacional

lJJs entes puacuteblicos las empresas puacuteblicas las empresas del Estado las empresas de propiedad social o colectiva las cajas de aborro de los entes puacuteblicos Y los institutos autoacutenomos no podraacuten piuticipar en el mercado de valores como emisores de obligaciones inversores Yoperadores de valotes autorizados Salvo las excepciones que la Superintendencia Nacionamp de Valores autorice COn la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nadonal o las excepciones que se establezcan en las leyes que regulen la milleria

Swpensioacuten de operaciOllIS

Articulo l El Presidente o Presidenta de la Repliblica podraacute en Consejo de Ministros por razones relativas a la situacioacuten del mercado valores y para salvaguardar la economiacutea del paiacutes suspender las operaciones del mercado valores

TIacuteTULO n DE LA SfJPERINTENDENCIA NACIONAL DE VALORES

Capitulo I De la orgwcioacute

Enu de regulacioacuten

Artieulo 4 La Superintendencia Nacional de Valores es el ente encargado de regular y superviacuteMI el funcionamiento eficiente del mercado de valores para la proteltcioacuten de las personas que han realizado inversiones en los valores a que se refiere esta Ley y para estimular el desalroUo productivo del pals bajo la vigilancia y coordinacioacuten del oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

La Superintendencia Nacional de Valores tiene personalidad juriacutedica y patrimonio propio e independiente de fisco nacional est adscrita al Ministerio

del Poder Popular con competencia en materia de finanzas al sOacutelo efecto de la tutela administrativa y gozaraacute de las franquicias privilegios y exenciacuteones de orden fiscal tributarlo y procesal que las leyes de la Repuacuteblica olorgan al fisco nacional

Estrucllla orgal1izaliva

Articlllo 5 La Superinrendeacia NacionaUe Villores actuaraacute bajo la autoridad y responsabilidad del o la Superintendente Nacional de Valores quien seraacute designado O designada en su cargo y removido o removida de eacutel por el Presidente o Presidenta de la Repuacuteblica

La orpnizacioacuten interna de la Sopcrintendencia Nacional de Valores seraacute dispuesta conforme a las normas que a tal efecto dicle el o la Superintendente Nacional de Valores

La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute un o una Superintendente Nacional de Valores Adjun1egt o Adjunta designado o designada por el o la Superintendente Nacional de Valores y ejercer las funciones sentildealadas en el reglamento interno Las faltas temporales del O la Superintendente Nacional de Valores seraacuten suplidas por el O l Superintendente Nacional de Valores Adjunto o Adjunta

iexclnhabilidades del o la Superintendente Nacional de Valores

Articlllo 6 El o la Superintendente Nacional de Valores ysu adjunto o adjunta deberaacuten ser venezolanos o venezolanas y gozar plenamente de sus derechos civiles y politicos de reconocida competencia en materia econoacutemica financiera y bancaria No podraacuten desempentildear estos cargos

1 Las personas declaradas en quiebra culpable o fraudulenta los administradores o administradoras de empresas en dicha situacioacuten y los condenados o condenadas por delilos o faltas rontra la propiedad contra la fe puacuteblica contra el patrimonio piiacuteblico o conUa el fisco nacional asiacute como aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

2 Quienes sean coacutenyuges o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad del Presidente o Presidenta de la Repuacuteblica del Millistro o Ministra del Poder Popular con competencia en materia de finanzas del o la Superintendente del Sector Bancario y del omiddotla Superintendente del Sector Seguros

3 Los condenados o condenadas con sentencia definitivamente firme por incumplimiento de obligaciones bancarias o fiscales

4 Los funcionarios o funcionarias directores o directoacuteras empleados o empleadas de bancos de compantildeiacuteas asegumdom o de corretaje de seguros o de instituciones fLDanciem privadas asiacute como las Personas sujetas al control de la Superintendencia Nacional de Valores que tengan menos de un antildeo de estar separados o separadas de sus funciones

S Quienes hallan sido inhabilitados o inhabilitadas para cumplir funciones puacuteblicu ejercer la actividad bancaria asegumdora o cualquier actividad relacionada al mercado de valores

6 Quienes directa O iacutendiacuterecIamente tengan participacioacuten en el capital de sociedades inscritas en el Registro Nacional de Valores

7 Los sancionados o sancionadas por la Superintendencia Nacional de Valores por cualquiem de las causas previstas en esta Ley

Reacutegimen de per10MI

Articulo 7 Los funcionarios o funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores tendraacuten las atribuciones que les fijen esta Ley el reglamento interno y el estatuto funcionarial interno

Dichos funcionarios o funcionarias seraacuten de libre nombramiento y remocioacuten del o de la Superintendente Nacional de Valores de acuerdo con lo previsto en la excepciOacuten establecida en el artiacuteculo 146 iexclle la ConstituciOacuten de la Repuacuteblica y de conformidad con las categoriacuteas de cargos de alto nivel y de confianza que se indiquen en el reglamento interno y estatuto funcionarial interno

El estatulo funcionarial interno contemplaraacute todo lo relativo al periodo de prueba ingreso clasificacioacuten y remuneracioacuten de cargos beneficios especiales capacitaciOacuten sistema de evaluacioacuten de actuaciOacuten compensaciones ascensos tmlados licencias retiro prestaciones por antiguumledad y vacaciones de conformidad con lo establecido en la Ley Orgaacutenica de1 Trabajo

lJJs obreros y obrem al sClIIicio de la Superintendencia Nacional de Valores se regiraacuten por la Ley Orgaacutenica del Trabajo

epltulo n De las atribuciones

Atribltcionu de la Superil1tendencia Nacional de Valores

Articulo 8 La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute las siguientes atribuciones

L Autorizar y supelllisar la actuaciOacuten de los operadores d valores autorizados miembros o no de un bolsa y llevar el registro de los mismos asiacute como revoCar o suspender la autorizaciOacuten y cancelar su inscripcioacuten en caso de grave violacioacuten de las normas qijt regulan su actividad

2 Autorizar e inscribir en el Registroacute NaciOnal de Valores la oiacuteena puacuteblica en el territorio nacional de valores emitidos por personas domiciliadas en la Repuacuteblica en el e~tranjero o por organismos internaeacuteionales gobiern e

378817

illStituciones extnmjeras y Cllalesqwe11l otru penonas que se asimilen los mismos cumplidos los requisitos establecidos en las normas que se dicten al efecto

3 Autorlzu 1 oferta puacuteblica fue11l del territorio nacional de los valores emitidos por pel1lODa$ domiciUacW en 1 RepOacuteblica eiDscritns en el Registro Nacional de Valores

j 4 Autorizar 1 actuacioacuten de pelSOllas que se propongaiexcliexcl coll$lIacuteUir sociedades

por suscripcioacuten puacuteblica y didlr las normas que regulen ese proceso

S Autorizu 1 publicidad y los prospectos de las emisiones de valores a los fines de su ofetU puacuteblica

6 SuIacutelpender o cancelar por causa debidamente justificada mediante RSOIucioacuten motivada la aUloriDcioacuten ororgada para bacer ofetU puacuteblica de valorea

7 Dictar las normas de cadeter genenol que regulen el otorgamienro de poderes

para las asunbleu de accionistas deacute socieacutedades constituidas y domiciliadas en la Repuacuteblica que bagan ofetU puacuteblica de sus acciones

8 Dictar las normas de caraacutecter general que regulen el procao de ofetU p6blica de las acciones en tesoreriacutea y patticipacionea redprocas de las empresas que hagan ofetU puacuteblica de $lIS valorea

9 Dictar las normas que regulen el Uso de informacioacuten privilegiada ~ipulacioacuten de precios y vol6mcnes de ~a1ores

lODictar las normas que regulen la ofetU p6blica de adquisicioacute- y toma de control de las sociedades que hagan oferta puacuteblica de acciones o valores representativos de las mismaa

l1Didlr Iaa aormas de las sociedades calificadoras de riesgo

12Dictar las normu collfonnea las cuIacuteles podruacuteI operar ea el terrirorio nacional las sociedadC$ O personas naturales dedicadas a la Uacuteltermcdiacioacuten

con valores coDStituidas en la Repuacuteblicaacute o ea el extnmjero

UEstablecer mediaote normas de cuaacutecler generai loa proaodimientns dirigidos a intervenir reestnJdllrar o liquidar I las personas que se dediquen a la intermediacioacuten con valorea asl como la adllaciOacuten de las personu designadas

como interveacutentores y Iiacuteqnidadores

14Dictar lu normas alllforme I las cuaJeS podruacutel operar en el terrirorio nacional Iaa sociedades alnstiacutelUidas ea la Rep6bUca en el ClIlIlIDjero o penonas naturales dedicadaa a la asesoriacutea de IacuteDVmioacuten en valores

lSDictar las DOrDIII relativas a la forma de iexclmaentaciOacuteD de los estados financieroa de lu penollllS sometidas al conlJOl de la Superintendencia Nacional de Valores o

16Determinar los niVeles mlnimos de patrimonio y de liquidez para asegurar t permanencia y SOItenibilidad de las persooas llljetas al cumplimiento de la

presenle Ley

17Exigir provisiones de capital que resgualden el ahorro de los inversionistas en funcioacuten del riesgo impllcito en las ope11lciones de lrlllsacciones con los tiMos valores regulados po~ esta Ley-

18DeterlilIacuten 101 limites maacuteximos de Ias tarifas comisiones y cualquier otro importe que cobren los sujetos regulados por l presente Ley por las intermediaciones en el mercado de valores con la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema FIacutelWiciero Nacional

19A~ntar o reducir las conlribucion~s a que se refiere l presente Ley de acuerdo a los niveles de competitividad nacional o Uacutelternacional del mercado de valores

lO Dielar las notmas dirigidas a regular la utilizacioacuten de los boros prescritos por la ley qne regule la mlteria

21Cancelar o suspender por causa debidamente justificada y mediante resoluciOacuten motivada la inscripcioacuten en el Registro Nacional de Valores de cualquier persona regulada por esta Ley

22Adoptar preventiva y oportunamente las medidas necesarias a los ftnes de proteger a l)uienes hayan efectuado inversiones en valores objeto de oferta

bull puacuteblica o inversiones COn los entes Iacute50metidos al alntrol de la Superintendenciacutea Nacional de Valores

231ntervenir a las personas naturales o jurldicas que realiccn las actividades a las que se refiere la presente Ley sin haber obtenido la autorizacioacuten de la Superinlendencia Nacional de Valores

24Practicar visiw a las personas naturales o jurldicas reguladas por eAa Ley en las cuales podraacute inspeccionar sus libros documentos y operaciones

2SDictar las normas que regulen la autorizaciOacuten y funcionamiento de las bolsas de valores c6muali de compensacioacuten d opciones futuros fiIlancieros y de los agentes de traspasos

UDictar las normu dirigidas a almplementar la Ley de Cajas de Valores

27Aprobar o improbar las aorDIII Uacutelternas y IIIS modificadones dictadu por lIS bolsas de valores CUacuteWlS de compellllCi6u de opciooes y futuro u otros derivativos agentes de traspasos y las cajas devalores

28Determinar mediante normas los reqwsitos que deberuacutel cumplir las auditorlas internas y externas de las personas sometidas a su control

29Establecer mediante normas de caraacutecter general Iaa reglas que definan prevengan y regulen los alnDictos de intereses que surjan con ocasioacuten de los procesos regidos en esta Ley

30Presentar al Oacutergano Superior del Sistema FUacutelanciero Nacional un informe anu de la gestioacuten dminisl11ltiva del despacho

31PubIlcar UIl bolelIacuteJl informativo mensual sobre el comportamiento del mercado de v~ns

32Promover el arbil11lje para resolver los conflictos que suijan entre los operadores de valores autorizados y entre eacutestos y sus dientes derivados de las operaciones sobre valores pudiendo didar las normas de arbitraje que considere nccrsariaJ

33Dictar normas de caraacutecter general en aquenos casos previsros en forma exprea en esta Ley

34Dictar su reglamento interno y ef estalUlO de personal

3SLas deIDUacute queacute le asigne esta Ley y 5U ReghullCnto as como otras leyes y reglamentns

PIlr6Crafo primeo El Ejecutivo Nacional atendiendo a las nece~dades de establecer poliacuteticas de lranspareooa del mercado de valores podraacute arrogarse las atribuciones normativas de t Superintendencia Nacional de Valores mediante reglamentos dictados al deaacuteo

Pr6IM1fo IIuado La Superintendencia Nacional de Valores desarrolJali disposiciones especiales para el financiamiento mediante prolte$Os de oferta puacuteblica de las comunidades organiuodas empresas de propiedad social o colectivaasl como de la pequentildea y mediana empresaprevia opinioacuten vinculanteshy

del Oacutergano Superior del Sistema Finlllciero Nacional

RmIacutelIacutelln de informacioacuten

Ardealo El Banal Central de Venezuela enviaraacute mensualmente I la SuperinteDdencia Nacional de Valores un informe sobre las condiciones del mercado IDOnetario

El Ministerio del Poder Popular aln competencia en materia de finanzas y la Superintendencia del Sector Bancario informaraacuten mensualmente a la Superintendencia Nacional -de Valores del inventario de los valores de deuda puacuteblica emitidos y colocados asiacute almo de las emisiones autoriuodas de alnformidad con lo dispuesto en la presente Ley y en la ley que regula al sector bancario respectivamente

Faltas graves y remocioacuten ~I o la Superintendentt Nacional de Valoru

Articulo 10 Constituyen faltaS graves del o la Superintendente Nacional de Valores

1 No adoptar las medidas necesanas pua sancionar uguacuten corresponda a quienes sin contar con la autorizacioacuten correspondiente realicen actividades propias a los sujetos regulados por la presente Ley

2 No aplicar las sanciones a que se refiere el nlculo 50 de la presente Ley cuando cuente aln la informaciOacuten que demuestre la infracciOacuten cometida

La remociOacuten del o la Superintendente Nacional de Valores la efectuacutea el Presidente o iexclgtresidenta de la Repuacuteblica El Oacutergano Superior del SiMema Financiero Nacional podraacute recoIIIendar la remociOacuten del o la Superintendente cuando a su juicio baya incurrido en faltas graves

Cualquier denuncia penal que se formule alntra el o la Superintend nte Nacional de Valores deberaacute ser interpuesta directamente ante la Fiscaliacutea General de ia Repuacuteblica

El procedimiento dispuesto en el paacuterrafo precedente tambi~n es de aplicacioacuten para los o IIlS ex Superintendentes Nacionales de Valo~ que sean denunciados o denunciadas penalmente a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley por la presunta comisioacuten de delitos almetidos en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco antildeos despuh de que hayan cesado en hts

Limitaciones de ~umil1istro de informacioacuten

Artfculo 11 Los funcionarios O funcionanas de la Superintendencia Nacional de Valores no deben suministrar datos o informacioacuten confidencial o privilegiada definida en el artiacuteculo 38 de esta Ley sin perjuicio de la remociOacuten de su cargo y de la aplicaciOacuten de las sanciones previstas en el artIculo 52 de la presente Ley

Capitulo III Der reacuteiexclimen eltonoacutemico y tinandero

Presupuesto de la Superintendencia Nacioflal de Valores

Articulo 12 El presupuesto de la Superintendeneacuteia Nacional de Valores ser aprobado por 01 Ministro o Ministra del PDder Popular con competencia en materia de finanzas el o la Superintendente Nacional de Valores tendraacute a su cargo la elaboracioacuten administracioacuten ejecuci6n y control del mismo y seraacute cubierto mediante contribuciones trimestrales adelantadas a cargo de las instituciones supervisadas as almo aln JO$ aportes presupuestarios que le asigne el MUacutelisterio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas

La Contralorla General de la Repuacuteblica tendraacute a su cargo el control de la ejecuciOacuten presvpuestaria de la Superintcndenda Nacional de Valores

Contribuciones de iexclas iacutenstiacutetJlciOflU supervisadas

Articulo 13 La Superintendencia Nacional d~ Valores para cubrir los gastos que demande su actividad alntaraacute con recursos provenientes de lo siguiente

Marres 17 tle agosto de 2010

1 El aporte especial hecho por los entes sujetosa su supervisioacuten y control

2 Lo recaudado por las tasas y contribuciones que cobre de conformidad con lo dispuesto en esta Ley

3 Los aportes presupuestarios que le asigne el Ejecutivo Nacional con cargo al presupuesto del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas

4 Los provenientes de donacionesmiddot y legados que se destinen especlficamente al cumplinuacuteento de SUS fines

5 Los productos generados por la inversioacuten de sus activos

6 Los generados por la enajenacioacuten de bienes muebles o inmuebles o el producto del 8ndamiento subartendamiento o eacuteoncesioacuten que de los mismos se obtenga

7 Cualquier otro ingreso que determine el Bjecutivo Nacional

8 Los recursos asignados nuacuteenlrU no sean requeridos para la gesti6n diaria y par el funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Valores podraacuten ser colocados en depoacutesitos a plazo fijo o en tiacutetulos valores de alta seguridad rentabilidad y liquidez enuacutetiacutedos o garantizados por la Rep6blica o por entes regidos por la Ley General de SIllICOS y OIrU Instituciones Financieras de confornuacutedad con lo que acuerde el comiteacute de colocacioacuten que a Ial efecto se cree

Las eontribuciones que deben abonar las personas supervisadas por la presente Ley son fijadas por el o la Superintendente Nacionaacutel de Valores mediante nonnas de carcter general con la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional teniendo en cuenta el volumen y la naturaleza de sus operaciones

En casos ellcepcionales la Superintendencia Nacional de Valores podreacute realizar modificaciones a dichas contribuciones cuando las circunstancias econ6nuacutecas asiacute lo exijan coa la opinioacuten vinculante delOacutetgano Superior del Sistema Financiero Nacional

Colocaci6n da los uuden da las contribuciones

AMiculo ]4 Si al finalizar el ejercicio preaupuestario existiera saldo de balance proveniente de las contribuciones el o la SuperiDtendente Nacional de Valores destinar los saldos no comprometidos de dichas contribuciones de la siguiente manera 1 Un veinte por ciacuteento (20) a obras sociales Han 6stas requeridas por las

comunidades organizadas o efectuadas de oficio por el ente regulador Este aporte pod ser moacutedificado por el 6rgano Superior del Sistema Financiero Nacional

2 Un cincuenta por ciento (50)middot a un fondo especial para incrementar el financianuacuteento del mantenimiento y mejora de los servicios teacutecnicos y demaacutes operaciones de la Superintendencia Nacional de Valores asl como para el desarrollo y actualizacioacuten del personal del referido organismo gllmltiundo el beneficio a todos los niveles de cargos y departamentos asiacute como el uso de estos recursos en el siguiente semestre

3 El monto restante se destinarli a la cobertura de los gastos correspondientes ~ ejercicios posterioreS y para ello e colocarin en una cuenta bancaria con la liquidez necesaria para tal fin bull

TIacuteTtILOm DEL REGISTRO NACIONAL DE VALORES

Y DE LOS VALORES SOMETIDOS

RegistrO Nacional de Valores ~

Articulo 15 Los expedientes donde se ill5cribirin o asentario todos los actos relativos a las personas y valores sometidos a esta Ley conformanmiddot elRegistro

Nacional de Valores La Superinttndencia Nacional de Valores dictari las normas para su funci~nanuacuteento

La informcioacuten consignada en el Registro Nacioacutenal de Valores sobremiddot las personas y los valores sometidos al control de la Superintendencia Nacional de Valores seraacute vaacutelida a los efectos de la misma y de terceros mientras no sea modificada independientemente de que en otros registros exista una informacioacuten distinta

Valoroacute sometidos ai conrrol de la SIlpeacuteTinle~ncilJ Nacional de Vaores

Artltulo 16 Estaacuten sometido~ al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valores entendidos en los teacuternuacutenos de esta Ley La Superintendencia Nacional de Valores dicta normas para la enuacutesioacuten negociacioacuten y custodia de estos valores asl como para cualesquiera otros valores o derecbos de contenido financiero incluso sobre aquellos que sean emitidos por personas que no esteacuten expresamente regula~os en esta Ley u otru leyes es~ciales

PaMignfo primero Se entende por valores a los efectos de esta Ley 106 instrumentos financieros que representen derechos de propiedad o de creacutedito

sobre el capital de una sociedad mercantil emitidos en masa que posean iguales 3racteriacutesticas y otorguen los nuacutesmos derechos dentro de su clase

La Superintendencia Nacional de Valores en caso de duda deternuacutenaraacute cuaacuteles son los valores regulados por esta Ley

Parilrafo seeundo Se consideran tambieacuten valores los efectos de esta Ley los instrumentos derivativos los distintos tipos de instrumentos o vaJores que

representan un derecho de opcioacuten para l compra o venta de valores asl como los contratos a futuro sobre valores en donde las partes se obligan a comprar o vender una determinada cantidad de valores a un precio y a una fecha predeterminada y en general cualquier otro tipo de instrumento cuyo valor esteacute determinado y fijado por referencia al valor de otros activos-o conjunto de ellos

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen la negociacioacuten de este middottipo de valores La nuacutesioacuten y negociacioacuten de estos valores en contravencioacuten con las normu dictadas por la Superintendencia sert nula y los responsables del incumplimiento deberin responder por los dantildeos y perjuicios que hay~ causado

Las garantiacuteas constituidas de conformidad con las normasmiddot que diCle la Superintendencia Nacional de Valores para la negociacioacuten de productos derivativos en una bolsa lO se encontraraacuten afectadas Por las nulidades a las cuales se refiere la ley que regule las operaciones mercantiles middotpara el caso de quiebra

Paraacuteenfo tercero Tambi~n estio sometidoacutes al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valoresmiddot representlltivos de derechos de propiedad garantiacuteas y cualesquiera otros derecbos o contratos sobre productos o insumos agriacutecolas

Parienfo cuarto En la enuacutesioacuten de acciones las sociedades que hagan oferta puacuteblica no podrin disnuacutenuir los derechos que le correspondan de Ial manera que el ejercicio de los mismos na sea posible En ning(iexcln caso podrin establecerse dislIacuteDtoacutes derechos para el caso de ofertas puacuteblicas dirigidas a pequentildeos inversores

TIacuteTULO IV DE LA OFERTA PUacuteBLICA DE VALORES

Oferta prlblica de valores

Artfculo 17 Se considera oferta puacuteblica de valores a los efectos de esta Ley l que se haga al puacuteblico a sectores o a grupos determinados por cualquier medio de publicidad o difusioacuten En los casos de duda acerca de la naturaleza de la oferta corresponded caliIicarl bullbull la Superintendencia Naciooal de Valores

La Superintendencia Nacional de ValOacuterumiddot dictari las normas a los fines de regular los procesos de la oferta pllblica dirigida tanto al puacuteblico en general

como a sectores o grupos determin~dos de los valores regulados por esla Ley

En ninguacuten caso las normas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores obviado el establecimiento y la regulacioacuten de los mecanismos de defensa que tendrio los inversoresmiddot

Lamiddot forma y composici6n societaria de las sociedades que hagan oferta puacutebliacuteeacutea deberaacute adaptane a las normas que a Ial efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores ~

Oula pliblica da adquisicioacuten JI 101M da control

Artiacuteculo 18 Se entiende como oferta puacuteblica de adquisicioacuten aquel procedimiento mediante el cual una o varias personas vinculadas entre 51 o no vinculadas pretendan adquirirmiddot en un solo acto O en actos 5ucesivos un determinado volumen de aCciones inscritasmiddot en una bolsa de valores u otros valores que directa o indirectamente puedan dar derecho a su suscripcioacuten o adquisicioacuten y de esta forma llegar a alcanzar una participacioacuten significativa en el capital de una sociedad o la capacidad de conlrOlar los oacuterganos administrativos

de la misma

La Superintendencia Nacional demiddot Valores diClllri las normas que regulen el procedimiento para la realizaCIoacuten de las ofertas puacuteblicas de adquisicioacuten toma de control f venta asiacute como de la suspensioacuten de laS DUsmampS Las ofertas puacuteblicaacutes que no se lleven a cabo seguacuten los procedinuacuteentos establecidos en1as bormas serio nulas y los oferentes y las pelSODas naturales que funjan como sus representantes serin ~poDSables por los dantildeos y petjuicios que hayan causado asiacute como sancionad06 o sancionadas conforme a lo dispuesto en esta Ley

Parienfo uacutenko Quien pretenda adquirir en un soacutelo aClo o en actos sucesivos un volumen de aaiones inscritaS en UDa bolsa de valores que conlleven a alcanzar participacioacuten significativa en el capilal de una sociedad o la capacidad de controlar los oacutetganos administrativos de la misma debe hacerlo del conocinuacuteento puacuteblico por los mediosmiddot y dentro de los plazos que la Superintendencia Nacional de Valores determine en las normas que deber diClar al efecto bull

Quien no haya realizado las notificaciones a las que se refiere este articulo na pod ejercer los derechos derivados de lOS valores que adquiera y los acuerdos adoptados con su participacioacuten serin nulos sin perjuicio de las sanciones establecidas en la ley

TIacuteTULO V DE LAS PERSONAS REGULADAS POR LA PRESENTE LEY

Capitulo 1 Sujetos reguladof

Articulo 19 Se encuentran regulados por la presente Ley

1 Las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica

2 Las entidades de inversioacuten colectiva y las personas que intervengan directa o indirectamente en la oferta de los tiacutetulos enuacutetidos por estas entidades

37~819

3 Los operadores de valores autorizados seu penolW natllrales o juriacutedicas

4 Los aseSQres de inversioacuten

5 Las bolsas de valores

6 Las bolsas de produtlos y laS bolsas de productos e illS1lmos apfcolas

7 Las cajas de valores

8 Los agentes de traspasos

9 Las Sociedades tituacutelizadoras

IOLas caacutemaras de compensacioacuten de opciOllCll futuros y otros prodUclos derivados

ll Las sociedades calificadoras de riesgo

l2las demaacutes personas que directa o indirecumente partiacutecipen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes especiales las sometan al control de la Superintendencia N~ional de Valores

13Las personas juriacutedicas que la Superintendencia Nlcio~al de Valores califique como relacionadas a alguno de los sujetos regulados por esta Ley

Pariexclrafo primera La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen a cada una de las penonas a las que se refiere el presente artiacuteculo

Par6crafo secundo Las penonas naturales o juntildediCllS que no ~ encuentren reguladas por esta Ley y autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores no podr6n tener en su rawo social iacutelima comercial o Utulo nombre alguno de los que califican a las personas reguladas por la presente Ley~

Oplaquoradoru d vaJons olorizalIacuteos

Articulo 20 Las personas naturales o juridicas que se dediquen en forma regular o habitual a realizar actividades de internlediacioacuten con valores en loacutes mercados primario o secundario de valores o a la captaci6n de fondos o valoreacutes destinados a la inversioacuten en valores regulados por esta Ley en nombre prqpio por cuenta propia (1 de un er~ro o ennombre de un tercero por cuenta de tSle deberaacuten estar autorizados por la Superintendencia Nacioacutenal de Valores como operadOres de valores autoritados

Los operadores de valores autorizados podraacuten adoptar la forma de sociedades y ser miembros accionistas de UDa bolude valores

La Superintendencia Nacional de Valores diCUrA las normas relativas amiddot los operadores de valores autorizados las cuales se referir6n a

l La autorizacioacuten para actuar como operadores de valotes autorizados

2 Las actividades realizadas por los operadores de valores aUlorizados en nombre propio o de terceros 1 por cuenta propia o de terceros

3 Los iacutendices de liquidez y solvencia de los operadores de valores autorizados

4 La gestioacuten de los operadores de valores autorizados como administradores

5 La informacioacuten financiera y registro contable de los operadores de valores autorizados

6 La cesioacuten traspaso 1 venta de aeciones de los operadores de valores bull au torizados

7 Cualesquiera otra relativa a los operadorCll de valores autorizados

De la iruervencioacuten) liquidacioacuten

Artiacuteulo 11 Sin peljuicio de las medidas preventivas que pueda ordenar la Superintendencia Nacional de Valores ampita podraacute acordar la intervencioacuten o liquidacioacuten de los sujetos sentildealados en el artiacuteculo 19 de l presente Ley y de todoacutes aquellos que la Superintendencia Nacional de Valores califique como relacionados a eacutestas asi como de rus empreus dominantes O dominadas todos loo cuales estaacuten expresamente excluidos de los beneficios de atraso y quiebra

Bn el caso de las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica los entes emisores los asesores de inversioacuten las sociedades titlllizadoras las sociedades calificadoras de riesgo y las demaacutes personas que directa o indirectamente participen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes espeCIales las sometan al control de la Superintendencia Nac~onal de Valores eacutestos podraacuten acogerse al beneficio de atraso o quiebra a menOS que la Superilltendencia Nacional de Valores los hubiera calificado como sociedades o empresas relacionas conforme a este artiacuteculo en cuyo caso estar6n excluidos de tal beneficio caso contrario la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute supervisar e intervenir en los ttrminos que establezca las normas dictadas al erecto los proCtcsos de disolucioacuten anticipada atrlSQ y quiebra de tstasLa deSIgnacioacuten de Jos slndicoampy liquidadores deberaacute coillar con la opinioacuten favorable de la Supennlendencla Nacional de Valores Los siacutendicos y liquidadores deberaacuten suministrar a ese organismo toda la informacioacuten que les sea requerida

La intervencioacuten soraacute declarada de oficio cuando se evidencien violaciones a la presenle Ley las normas o los reglamentos dictados por la Superintendencia Nacional de Valores cuando las informaciones que proporcionen a la Superintendenciacute~ sean poco transparentes extemporaacuteneas o la Superintendencia Nacional de Valores concluya que eStas personas atreviestIII por una situacioacuten difiacutecil de la cual pueda derivarse peljuiciacuteos para los inversores acreedores ( clientes La iacute nlelvencioacuten puede acordarse COn ceseo sin cese de actividades

La liquidaci6nadminisllaliva proceder CValIacutedo sea acordada por la Superintendencia Nacional de Valores en los S1guiente5 teacuterminos

1 Disolucioacuten de la COIacutenpaiUI por decisioacuten voluntaria de sus accionistas siempre que dicha sociedad se ellCllenlre en condiciones qu~ pennitan a SIlS

acreedom obtener la devolocioacuten de SIIS liacuteabera

2 Como conJeCUeacia de la revocatoria de la autorizacioacutende funcionamiento en caso de reiteradas illfracciooes a disposiciones legaJes que pongan en peligro la solvencia de las mismas 1 de las cvales puedo derivarse perjuicios significativos para lIS aaeeoorel

3 Cuando en el proceso de intervencioacuten eUo se alnsidere conveniente

La Superintendencia Nacional de Valores podr acordar la rehabilitacioacuten de una sociedad intervenid cvando del proceso de intervencioacuten eUo se considere onveniente

La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute el caneter de interventora o Iiquidadoiexcliexcliexcl y en virtud de eUo tendraacute las maacutes amplias facultades de adminiacutesllacioacuten disposicioacuten control y vigianci~ incluyendo todas las facultades que la ley o los estatutos coofieren a la asamblea a la junta administradoraa1 presidente o presidenta ~ de~ oacuterganos del cote intervenido

La Superintendencia Nacional de Valores previa evaluacioacuten de las condiciones particulam delegaraacute en unO o maacutes interVentores o liquidadores para que se encarguen de manejar en su nombre los prousos de inlervencioacuten o liquidacioacuten mediante la resoluacutecioacuteo donde se deleguoacute las funciones de iexclnterventor O liquidador Se estableceraacuten las facultades de quien ejerza tal caraacutecter

Los interventores o liquidadores delegados por la Superintendencia Nacional de Valores no tendraacuten el caraacutecler de funcionarios puacuteblicos ~ funcionarias puacuteblicas en virtud de tal delegacioacuten

Paraacutecnfo primero DuraJlte el reacutegimen de intervencioacuten liquidacioacuten rehabilitacioacuten o cualquiera otra figura especial quese adopte que coloque al ente de que se trate fuera del reacutegimen ordinario nO podraacute acordarse o deberaacute suspenderse toda medida preventiva o de ejecucioacuten contra los operadores de valores autorizados y las que alDStituYaD sus empresas dominantes o dominadas

Tampoco pOacutedraacute intentarse ni continu8lSe ninguna gestioacuten judicial de cobroacute a menos que provenga de bechos posteriores a la adopcioacuten de la medida de que se tl1lle o de obligaciones cuya pr~encia lIaya sido decidida por sentencia definitivamente (irme antes de la medida respecriva

Panlgrafo seguDdo Cuandoacute existan actuaciones o elementos que permitan presumir que con el uso de formas juriacutedicas societarias se ha tenido la intencioacuten de violar la ley la buena fe producir dantildeos a iexclerceros O evadir responsabilidades patrimoniales el jaez o jueza podraacute desconocer el beneficio y efectos de l personalidad juridica de las empresas y las personas que controlan o son propietarios finales de las mismas seraacuten solidariamente responsables

patrimonialmente

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regiraacuten el proceso de intervencioacuten liquidacioacuten y rehabilitacioacuten y relativas a las funciones y remuneracioacuten de los interventores y liquidadores

AJesores de inversioacuten

Artiulo 22 Las personas nacionales o extranjeros que realicen eStudios acerca de los valores y de sus emisores y emitan opinioacuten sobre ellos de manerapuacuteblica

o privada seraacuten considerados asesores de inversioacuten Losmiddot~sores de inveisioacuten no estaraacuten autorizados para recibir salvo pOr sllS honorarios directa o indirectamente fondos o valores de sus clientes

Los asesores de inversioacuten deberaacuten contar con la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores A tal efecto la Superintendencia deberaacute dictar las nOrmas relativas a la auacutetorizacioacuten y actividades de los asesores de inversioacuten

Capitulo 1I O las bolsas de valores

COfIJitucioacuten y objeto de las bolsas di valores

Articulo 23 Las bolsas de valores son instituciones abiertas al puacuteblico que tienen por objeto la prestacioacuten de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operacione~ con valores objeto de negociacioacuten en

el mercado de valores con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Las bolsas devalores estableceraacuten los sistemas y tnecanismos necesarios para la pronta y eficiente realizacioacuten y liquidacioacuten de dichas transacciones en cumplimiento de la5 norums que emita la Superintendencia Nacional de Valore~

Las bolsas de valores deberaacuten establecer e implementar mecanismos tendentes a la adecuacioacuten de los lfIercados de valores en acueldo a los sisemas de integracioacuten de los que sea miembro la Repuacuteblica

Paraacutegrafo primero Las bolsas de valores se constituiraacuten bojo la forma de sociedades anoacutenimas mediante la autorizaci6n de la Superintendencia Nacional de Valores Su capital IacuteJUacutecial no podraacute ser inferior al equivalente a dos millones de bolfv8res (Ds 200000000) o aquella cantidad mayor que establezca la Superintendencia Naciollal de Valores lotalmente pagado en efectivO y esraraacute representado por acciones comunes nominativas que olorguen los mismos derechos que se eacutemitiraacuten y negociaraacuten de acuerdo a las reglas de la ofert8 puacuteblica Ninguna persona natural o juridica pndraacute poseer maacutes dr una accioacuten en cad bolsa de alores ni tampoco aquellos que 5ean COacutellyuges parientes hasla

el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de un accionista Dicha accioacuten esli afecta al pago de cualquier responsabilidad que derive de la gestioacuten del miembro como operadores demiddotvalores autorizados O sus apoderados

PriC ro secundo Para que se constituya una bolsa de valores el nuacutemero de sus miembros no podraacute ser inferior a veinte el cual lUla vn constituida la bolsa nO podraacute disminuitse a un nivel inferior a quinoe

La Superintendencia NacioDaJ de Vrores de acuerdo con las condiciones del mercado bw-s4ti1 podraacute ordenar a la bolsa el aumento del nlIacutemero de sus miembros

Bolso fUacute valores puacuteblico

Artiacuteculo 14 La Repuacuteblica cruraacute bolsas puacuteblicas de valores las cuales estaraacuten exceptuadas de la prohibicioacuten de negociar en ellas con liacutetulos de la deuda puacuteblica nacional igualmente etaraacuteD exceptuadas de las obligaciones instituidas en la presente Ley se regiraacuten por las normas especiales que la Superintendeneia Nacional de Valores dicte al respecto previa opinioacuten viDCUlante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

NOrmal fUacute frtncio_iento

Artiacuteculo 15 La Superintendencia Nacional de Valores dictari oormas que regulen la constilllcioacuten de la junta directiva de lu bolsas de valores atribuciones deberes y SU regLamtnto interno de fuod~enlO

11lhahil~

Artiacuteculo 16 Son miembros de una bolsa de valores lu pefSODal natutlles o juriacutedicas que cumplan con los siguieates requisitos

1 Que esteacuten autorizados pat1l ejerar la actividad de operadores de valores autoriudos por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Que otorguen garanliacutea real o personal a salIacuteSfaccioacuten de la junta directiva de la bolsa de valores hasta por la cantidad que $CiiacuteaIe el reiexcllampmenlO IacuteDterno que no seraacute inferior a trea millones doecienlO5 CIacuteDaiexclenta mil bollvares (Bs 325000000) monto que podraacute ajlltltado por la Superintendencia Nacional de Valores

3 Los demaacutes requisitos establecidos en las respectivas normas internas de las bolsas de valores

PariEnfo primero Eliexcl ningIIacuteII caso podrin ser admitidos como miembros de las bolsas de valores

1 Los funcionarios puacuteblicos O funcionari puacuteblicas

2 Las personas que se haylll acogido al beneficio del estado de alnlSO mientras el mismo DO haya CCAdo

3 Las personas que hayan sido objeto de Uacutelterveacioacuten por pute de la Superintendencia Nacional de Valores la SuperinUlndencU del Sector

Bancario o la Superintendencia del Sector Seguros mientras tsta DO haya cesado

4 Las personas que hayan solicitado ser declarados en quiebra y 105 fallidos 110 rehabilitados

5 Las personas que hayan sido expulsadas de una bolSa de valores

j Las personas que hayan sido condenadasmiddot por delito o faltas contra la propiedad la fe puacuteblica o el Fisco Ncional y aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

7 Las personas que posean directa o indirectamente el tres por cielito (3) o mis del capital social de otras IacuteD5lIacutetuciones del SisteDlll FilllUlCIacuteero Nacional

Quedareacuten temporalmente suspendidos de SU condicioacuten de miembros los operadores de valores autotuacutead05 que incurran en las inhabilidades referidas en los numerales 2 3 Y 4 puaacutegraIo primero del pfC$ClIUl artiacuteculo mientras la Superintendencia Nacional de Valores no haya designado el interventor de conformidad con lo previsto en el atticulo 21 de esta Ley

PriC fo cundo Los miembros de laS bolsu de valores eswaacuten obligados a

L Cumpliacuter lal normas internas de l bols asiacute como observar los usos y costumbres en vigor en la bolsa de valores respectiva

2 Permitir la inspeccioacuten de sus libros por los funcionarios o funcionarias de l Superintendencia Nacional de Valores o de1a junta directiva de la bolsa de valores respectiva

3 Presenw semesualmentc a la Superintendencia Nacional de Valores y a las juntas directivas de las bolsas de valores su balance geueral el estado de resultado y de cambios en su situacioacuten fmanciera dictamirudos por contadores puacuteblicos o contadoras puacuteblicas en ejercicio independiente de la profesioacuten

4 Suministrar a la Superintendencia Nacional de Valores o a la junta directiva de la bolsa de valores la infomaci6n que le se requerida

ProhibiciONes Q los opertMloru tUuml vltllores Qworiuldos

Articulo 17 Eataacute prohibido 105 operadores de valores autorizados

1 Realiur Y registrar operaciones simuladN

2 Celebnor operaciones sin traDsferencia de valores

3 Liquidar sus operaciooes fuera de 1 dependencia oficial de la bolsa de valores

inanes 1 ae agosto ele lUIU

4 Realiur operaciones de intemediaci6n a las que se refiere la ley que regula el sector bancario ni las operaciones contempladas en la ley que regula el sector asegurador

Vlores negociables en las bolsas de valores

Articlllo 18 En las bolsas de valores se podraacuten negociar los valores inscritos en ella y que previamente hayan sido inscritos en el Registro Nacional de Valores Tambitn se podraacuten negociar bienes distintos de los referidos valores con la previa autorizacioacuten de l Superintendencia Nacional de Valores y la aprobacioacuten de las normas que al efecto dicte la bolsa de valDres respectiva

priro prhnoro La compra venta de valores cotizados en bolsa se comprobaraacute con el certificado de liquidacioacuten expedido por la bolsa de valores

PariEfo uado La Superintendencia Nacional de Valores de oficio o a solicitud de la junta directiva de la bolsa de valores podraacute suspender la cotizacioacuten a cancelar en la insaacuteipcioacuten de determinados valores en los siguientes casos

1 Cuando la empresa no presente en 10$ plazo establecidos la informacioacuten perioacutedica u ocasional requerida en esta Ley

2 Cuando la Situacioacuten financiera de la empresa asiacute lo requiera

3 Cuando se realicon operaciones y est~lI presentes citcunstancias que a juicio de la Superintendencia sean contrarias al mantenimiento de un mercado ordenado y transparente

Pri fo tercero En el caso de falta grave o de circunstancias que requieran la suspensiOacutell a que se refiere el presente artiacuteculo la junta directiva de la bolsa de valores podraacute adopl lemporalmeute dicha medida hasta tanto la Superintendencia Nacional de Valores confirme O revoque la misma

PariEnfo turto Las sociedades que pretendan retirar sus valores de la cotizacioacuten en una bolsa de valores deberaacuten obtener l automacioacuten de la Superinteodencia Nacional de Valores

Obligacioacuten fUacute iexclniexclormor

Artiacuteculo 19 Las bolsas de valores estaraacuten obligados a informar al puacuteblico a trav~s de medios de comunicacioacuten masivos acerca de la nulidad alleRcioacuten peacuterdida o transferencia indebida de valores y los operadores de valores autorizados serio responsables conforme a 1 ley de las operaciones que realicen con los mismos a ~artir de la publicacioacuten de los correspondientes avi

Las bolsas de valores estaraacuten en la obligacioacuten de informar a la Superintendencia Nacional de Valores las variaciones middotde precios anorroales en los alores cotizados en las mismas con el objeto de que realice la correspondiente investigacioacuten de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de la respectiva bolsa de valores

Normas paro los reuniones fUacute 101 operadorlS tUuml valores Ollroruados

Artiacuteclllo 30 Las ruedas de 105 operadores de valores autorizados deberaacuten celebra_ los dias biles de acuerdo al calendario blUlcario durante las horas que fije la normativa interna de la bolsa y soacutelo podraacuten suspenderse con autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de middotValores Las ruedas seraacuten presididas por una persona designada por la junta directiva la cual tendraacute amplias facultades para resolver los conflictos que pudieren suscitarse durante la rued con motivo de las operaaoneamp que eo ella se realicen

Cualquiera de los operadores de valores autorizados que baya sido parte en el conflicto podraacute recurrir ante la junta directiva la cual resolveraacute la cuestioacuten por mayoriacutea de votos

TronsDeacutecioNes iacuteliOacutelas

Articlllo 31 Queda prohibida cualquier praacutectica ilegitima o dolosa conducente a la fijacioacuten de precios que alteren el libre juego de la oferta y la demnda Asiacute como cualquier otio mecanismo que directa o indirectamente afecte l negociacioacuten de los valores autorizados Las bolsas de valores podreacuten suspender o cancelar el registro del operador de valores autorizados incurso en esa prActica previamiddot comprobcioacuten de la infraccioacuten a esta disposicioacuten y a la respectiva autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Capitlllo UI D 1 caja de valores

Concepto y normas

Articulo 31 Se denominan cajas de valores a las empresas que realicen actividades de depoacutesito custodia transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores y su constitucioacuten requeriraacute la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Los procesos de transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores nO podraacuten exceder dos diacuteas biles

PriE fo primero La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute I~s normas relativas a la autorizacioacuten y funcionamiento de las cajas de valores Sin

pe~uicio de lo estableciacutedo por la Ley de Cajas de ValORS

Pariento secundo La uaaslerencia de valores objeto de oferta puacuteblica insaacuteitos en tlII bolsa de valores que deban realizarse en las cajas de valores soacutelo se efectuaraacute cuando _ consecuencia de operacionC5 de bolsa

Pargrafo tercero La Repuacuteblica cread unsiscemade custodia puacuteblica de valores que estaraacute Cltiepluada de las obligacionea illStituidas en esta Ley y se regiraacute por las normas especiales que la Superinieacutendencia Nacional de Vaiacuteores dide al respecto previa opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Fiunciacuteeio Nacional

Trrupaso die wsJore

Articulo 33 Las sociedades emisoras deberuuml realizar la cesioacuten de valores en los libros o registros correspondienles a traveacutes de los agentes de traspaso que son las sociedades constituidas para tal fin 1 que teqnienm para 11( actuacioacuten la autorizacioacuten Previa de la Superintendencia NacioDal de Valores

Parigndo IIacutenlco La Superintendencia Nacional de Valores didari 118 normas que regulen la autorizaciOacuten de los ntes de traspaso para realizar las transferencias de valores

La inscripcioacuten de cesioacuten de Jos valores producir6 los mismOs eledOS que la inscripcioacuten en los libros di la sociedad La tnIIISmilIloacuten de los valores seri

oponible a tertellif deade el momemo ea que se hay praltlicado el asienlO contable correspondiente en el agente de lrasJIIIIIO suscrito por el cedente y el

cesionario

Caplhtlo IV De la oeiedada ealiticadolM de MIOS

SociedtJdu C41iacuteficlaquoIcrat die riugo

Artieulo 34 Las peSOn~ que tengau oomo objeto la calificacioacuten de valores a Jos fines de su olerta p1iblica lerio demmi-d calificadora de riesgos Las calificadoraS de riesgos nqueririiacutel Jo filIcI de ejerocr su acIlVidad autorizacioacutenmiddot de la Superintendencia NaaacuteoDaI de VlI9res shy

la Superintendencia Nacional de Valores deberi dictar las normas que re~e la autorizacioacuten y funcionamiento de 1 penoDU 1 sociedades que actuacuteen como calificadoras deacute riesgoS

Capihllo V De 1 lOeieebd titulizado

SQCilaquoiDduliacutehUacuteizlJdoras

Artlrulo 35 La Superintendencia Nacional de Valores podoacute autorizar la creacioacuten d sociedades ucargadas de la estructlullCioacuten de emisiones produdO de la titulizacioacuten de valores La Superintendencia Nacional de Valores dictari las normas dirigidas a establecer los requisitos de capital pagado patrimonio y condiciones de funcionamienlO que deben mante_ dichas sociedades

TIacuteTULO VI DE LA PARTICIPACiOacuteN Y DEFENSA CIUDADANA

y DE LA PROTECCIOacute~ A LOS INVERSORES

Caplwlo 1 Participacioacuten dudadana y dlvulgad6a de la hfortDacioacuten

Consejos deiwT$oreJ

Articulo 36 Sin pelJUIClO del derecho que tiene oualquier ciudadano o ciudadana o grupO de cilldadanos o ciudadanas a ejeroer Ja contralorla social eacutestos o eacutestas podraacuten crear el consejo de iJwcnorea correspondiente a la actividad guIada por la presente Ley dentro del awco de la panicipacioacuten ciudadana y la eacuteooperacioacuten de las instituciones pGblicas y privldas al desarroUo de ia sociedad con el propoacutesito de saacutelvaguatdar 105 iDtereses de los inversores y la correcta prestacioacuten de los servicios del sistema

Estos consejos seraacuten organizaciones sin fines de lucro con sede en Caracas con cobertura a nivel nacional que tienen por objelO llefVir de iDterlocutorescnre los iriversores

El consejo de inversores estaraacute inlcgrado por los o las representantes de los consejos comunales u otras rormas de OrganizllclOacuteD social inversos u otras agrupacioneacuteS sodales o gremiales Un o una representante del coDlCjo de inversores electo o electa por el o la Superintendente Nacional de Valores debed representarlos en cualquier instancia creada Pf el Oacutergano Superior del Sistema

Financiero Nacional en la euaI deban estar representados usuarios del Sistema Financiero Naciollll

Arbitraje

Articulo 37 Las disputas que pudieran surgir entre los inversores y los emisores intermediarios o cualesquiera otros participantes del mercado se resolveraacuten por el procedimiento de arbitraje que establerca la Superintendencia Nacional de

ValoCs en las normas que dicte al credo

A estos efectos la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute mantener una comisioacuten de arbitraje y un registro de profesionales del deCcbo a los fines de que actuacuteen en los procesos de arbitrajes el que sean requeridos por las panes as como por el ente de supervisioacuten

parigraCll uacutenico Los inversores con ingresos menores a las ciento setenla Unidades Tributarias (170 UT) mensuales en SIl declaraci6n del Impuesto Sobre I~ Renta poddn solicitar uit milro y un defensor de oficio cuyos honoro~ seraacuten cancelados por la Superinlendeocia Nacional de Valores

Los honorarios de los aacuterbitros designados de acuerdo a lo previsto en el presente artiacuteculo no podraacuten exceder del reinta por cienlO (30) de la suma reclamada que seti costeada por las parles salvo que el inversor se encuentre dentro de la excepcioacuten a que se refiere el anterior p6nuacuteo de este paraacutegrafo

Disposicioacuten de iexclnormiJcWn

Articulo 38 Las sociedades que hagan ofena puacuteblica ele aacutelores deberaacuten teoer a disposiciOacuten d los inverso~ toda la inforinacioacuten financiera y legal exigida por la Superintendencia Nacional de Valores Cilla norma que a tal erecto dicte a IacuteUI de que puedan f0rnlarse un adecuado juicio sobre su inversiOacuten

Estas sociedades deberaacuten Meer del conocimieDlO puacuteblico de maDera inmediata lodo hecho o evenlO que pueda influir en la cotizacioacuten de a1guoo de los valores emitidos por ellL Mieotras 110 bubiere sido divulgada dicha informacioacuten se considerar6 como privilegiada

Se entenderi por informacioacuten privilegiada aqueUa inaccesible o DO disponible al puacuteblico de caraacutecter precisa y que de hacerse puacuteblica influya o pueda influir de manera apredable sobre la cotizacioacuten de valores

No es privilegiada aquella informaciOacuteD que podifa ler desartollada por tencros de manera independiente o la que es disponible al puacuteblilto de otra forma

Nonrras die conlabiJiacutedad

Artieulo 39 La contabilidad de las personas reguladas par la SuperintClldencia Nacional de ValoteS debeli llevarse conforme a los lDIlDuales de contabilidad

coacutedigos de cuentas 1 normas que dide la Superiniendeocia NacioDal de Valores

lAs estados financieros e indicadores debeiUacute ser publicados en UacutelI diario de ciacuteradaciacute6n nacional deatro de los primeros qllIacute1K1amp dIaa conlimlos siguientes a su cierre mensual sin peljuicio de que la Superintendeocia NIICioDaI de Valores pueda establecer modalidades plazos de publicacioacuten distintas a las establecidas en el presente ankulo

CapltuionProtecciOacute8 de loa accioaisIU minoritarios

PoliliaJ die diviacutedmdtR

Articulo 40 Las sociedades que hagan oferta puacuteblica de sus acciones ~rampn establecer en sus estatutos sociales su poliacutetica de dividendos La asamblea de accionistas decidiri los moDIOS frecuencia y la forma de pago de los divideados

Los administradores o administradorasde estas sociedlo(es deberio procwu que las mismas puedan repartir dividendos a loS aaioniacutestas y no podraacuteD aconlar

ninguacuten pago a la junta administradora como participacioacuten en las utilidides netas obtenidas en cada ejercicio econoacutemiacuteco que elIceda del diez por cienlo (10JIi) de las mismas el cual soacutelo procederi de babel$e acordado tambieacuten lID pago de dividendo en efectivo a los accionistas no menor del veinticiDoo por ciento (25) para _ejercicio econoacutemico d~uts de apanado el Impuesto Sobre la Renta y deducidas las reservas legales

Confo~i6n de la jllllUJ admillistradora

Artlrulo 41 Las personas jurldicas sometidas a la presente Ley cuyas acciones sean objeto de oferta puacuteblica seraacuten dirigidas por una junta administradora integrada por lo menos por cinco miembros principales y sus respectivos o respectivas suplentes

La SuperiDtelldeneacutei Nacional de Valores por normas de aplicacioacuten general fijaraacute los criterios para la conformaciOacuten de la junta administradora representacioacuten de los accionistas participacioacuten de los aaionistas y eleccioacuten y funcioner de sus autoridades

Norwws para las QSambllUlJ die ionuacutelQS

Articulo 42 Las personas SI jetas a la presente Ley eclebrarin las lISIacutembleas generale de accionistas ordinarias y extraordinarias confonne a lo previsto en las normas de la Superintendencia Nacional de Valores

Notificaciacute6n die CQftlbiOJ patrimonialf

Articulo 43 Las personas juriacutedicas sometidu al control de cilta Ley deben participar a la Superintendencia Nacional de Valores con anticipacioacuteD y en la forma que establezcan las normas que tsta dide la realizacioacuten de los siguientes actos

1 El integro aumento o reduccioacuten del capital social

2 La enajenacioacuten del activo social en los casOs yen las formas que detefmine la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

3 El cambio de objeto social

4 La transformacioacuten o fusioacuten

5 Las reformas de los estatutos en las materias expresadas en los ordinales anteriores

6 Todos aquellos actos que la Superintendencia establezca

Capilulom De las ociedades dominad y dominaata

Control sobre lQJ ociedadu doinIJdas o dominanu

Articulo 44 La S~perintendeocia Nacional de Valores adoptad medidas de proteccioacuten de los inve$ores sobre las sociedades dominadas o dominantes Para el establecimiento de los criterios de vinculaci6n o domiacutenacioacuteu la Superint~ndencia Nacional de Valores consideraraacute lo contemplado en la Ley Orgaacutenica del Sistema Financiero Nacional

ParAacutegrafo primero A los efedos de es amprtfculo le consideran sociedades dominantes aqueUas que

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 3: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

378817

illStituciones extnmjeras y Cllalesqwe11l otru penonas que se asimilen los mismos cumplidos los requisitos establecidos en las normas que se dicten al efecto

3 Autorlzu 1 oferta puacuteblica fue11l del territorio nacional de los valores emitidos por pel1lODa$ domiciUacW en 1 RepOacuteblica eiDscritns en el Registro Nacional de Valores

j 4 Autorizar 1 actuacioacuten de pelSOllas que se propongaiexcliexcl coll$lIacuteUir sociedades

por suscripcioacuten puacuteblica y didlr las normas que regulen ese proceso

S Autorizu 1 publicidad y los prospectos de las emisiones de valores a los fines de su ofetU puacuteblica

6 SuIacutelpender o cancelar por causa debidamente justificada mediante RSOIucioacuten motivada la aUloriDcioacuten ororgada para bacer ofetU puacuteblica de valorea

7 Dictar las normas de cadeter genenol que regulen el otorgamienro de poderes

para las asunbleu de accionistas deacute socieacutedades constituidas y domiciliadas en la Repuacuteblica que bagan ofetU puacuteblica de sus acciones

8 Dictar las normas de caraacutecter general que regulen el procao de ofetU p6blica de las acciones en tesoreriacutea y patticipacionea redprocas de las empresas que hagan ofetU puacuteblica de $lIS valorea

9 Dictar las normas que regulen el Uso de informacioacuten privilegiada ~ipulacioacuten de precios y vol6mcnes de ~a1ores

lODictar las normas que regulen la ofetU p6blica de adquisicioacute- y toma de control de las sociedades que hagan oferta puacuteblica de acciones o valores representativos de las mismaa

l1Didlr Iaa aormas de las sociedades calificadoras de riesgo

12Dictar las normu collfonnea las cuIacuteles podruacuteI operar ea el terrirorio nacional las sociedadC$ O personas naturales dedicadas a la Uacuteltermcdiacioacuten

con valores coDStituidas en la Repuacuteblicaacute o ea el extnmjero

UEstablecer mediaote normas de cuaacutecler generai loa proaodimientns dirigidos a intervenir reestnJdllrar o liquidar I las personas que se dediquen a la intermediacioacuten con valorea asl como la adllaciOacuten de las personu designadas

como interveacutentores y Iiacuteqnidadores

14Dictar lu normas alllforme I las cuaJeS podruacutel operar en el terrirorio nacional Iaa sociedades alnstiacutelUidas ea la Rep6bUca en el ClIlIlIDjero o penonas naturales dedicadaa a la asesoriacutea de IacuteDVmioacuten en valores

lSDictar las DOrDIII relativas a la forma de iexclmaentaciOacuteD de los estados financieroa de lu penollllS sometidas al conlJOl de la Superintendencia Nacional de Valores o

16Determinar los niVeles mlnimos de patrimonio y de liquidez para asegurar t permanencia y SOItenibilidad de las persooas llljetas al cumplimiento de la

presenle Ley

17Exigir provisiones de capital que resgualden el ahorro de los inversionistas en funcioacuten del riesgo impllcito en las ope11lciones de lrlllsacciones con los tiMos valores regulados po~ esta Ley-

18DeterlilIacuten 101 limites maacuteximos de Ias tarifas comisiones y cualquier otro importe que cobren los sujetos regulados por l presente Ley por las intermediaciones en el mercado de valores con la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema FIacutelWiciero Nacional

19A~ntar o reducir las conlribucion~s a que se refiere l presente Ley de acuerdo a los niveles de competitividad nacional o Uacutelternacional del mercado de valores

lO Dielar las notmas dirigidas a regular la utilizacioacuten de los boros prescritos por la ley qne regule la mlteria

21Cancelar o suspender por causa debidamente justificada y mediante resoluciOacuten motivada la inscripcioacuten en el Registro Nacional de Valores de cualquier persona regulada por esta Ley

22Adoptar preventiva y oportunamente las medidas necesarias a los ftnes de proteger a l)uienes hayan efectuado inversiones en valores objeto de oferta

bull puacuteblica o inversiones COn los entes Iacute50metidos al alntrol de la Superintendenciacutea Nacional de Valores

231ntervenir a las personas naturales o jurldicas que realiccn las actividades a las que se refiere la presente Ley sin haber obtenido la autorizacioacuten de la Superinlendencia Nacional de Valores

24Practicar visiw a las personas naturales o jurldicas reguladas por eAa Ley en las cuales podraacute inspeccionar sus libros documentos y operaciones

2SDictar las normas que regulen la autorizaciOacuten y funcionamiento de las bolsas de valores c6muali de compensacioacuten d opciones futuros fiIlancieros y de los agentes de traspasos

UDictar las normu dirigidas a almplementar la Ley de Cajas de Valores

27Aprobar o improbar las aorDIII Uacutelternas y IIIS modificadones dictadu por lIS bolsas de valores CUacuteWlS de compellllCi6u de opciooes y futuro u otros derivativos agentes de traspasos y las cajas devalores

28Determinar mediante normas los reqwsitos que deberuacutel cumplir las auditorlas internas y externas de las personas sometidas a su control

29Establecer mediante normas de caraacutecter general Iaa reglas que definan prevengan y regulen los alnDictos de intereses que surjan con ocasioacuten de los procesos regidos en esta Ley

30Presentar al Oacutergano Superior del Sistema FUacutelanciero Nacional un informe anu de la gestioacuten dminisl11ltiva del despacho

31PubIlcar UIl bolelIacuteJl informativo mensual sobre el comportamiento del mercado de v~ns

32Promover el arbil11lje para resolver los conflictos que suijan entre los operadores de valores autorizados y entre eacutestos y sus dientes derivados de las operaciones sobre valores pudiendo didar las normas de arbitraje que considere nccrsariaJ

33Dictar normas de caraacutecter general en aquenos casos previsros en forma exprea en esta Ley

34Dictar su reglamento interno y ef estalUlO de personal

3SLas deIDUacute queacute le asigne esta Ley y 5U ReghullCnto as como otras leyes y reglamentns

PIlr6Crafo primeo El Ejecutivo Nacional atendiendo a las nece~dades de establecer poliacuteticas de lranspareooa del mercado de valores podraacute arrogarse las atribuciones normativas de t Superintendencia Nacional de Valores mediante reglamentos dictados al deaacuteo

Pr6IM1fo IIuado La Superintendencia Nacional de Valores desarrolJali disposiciones especiales para el financiamiento mediante prolte$Os de oferta puacuteblica de las comunidades organiuodas empresas de propiedad social o colectivaasl como de la pequentildea y mediana empresaprevia opinioacuten vinculanteshy

del Oacutergano Superior del Sistema Finlllciero Nacional

RmIacutelIacutelln de informacioacuten

Ardealo El Banal Central de Venezuela enviaraacute mensualmente I la SuperinteDdencia Nacional de Valores un informe sobre las condiciones del mercado IDOnetario

El Ministerio del Poder Popular aln competencia en materia de finanzas y la Superintendencia del Sector Bancario informaraacuten mensualmente a la Superintendencia Nacional -de Valores del inventario de los valores de deuda puacuteblica emitidos y colocados asiacute almo de las emisiones autoriuodas de alnformidad con lo dispuesto en la presente Ley y en la ley que regula al sector bancario respectivamente

Faltas graves y remocioacuten ~I o la Superintendentt Nacional de Valoru

Articulo 10 Constituyen faltaS graves del o la Superintendente Nacional de Valores

1 No adoptar las medidas necesanas pua sancionar uguacuten corresponda a quienes sin contar con la autorizacioacuten correspondiente realicen actividades propias a los sujetos regulados por la presente Ley

2 No aplicar las sanciones a que se refiere el nlculo 50 de la presente Ley cuando cuente aln la informaciOacuten que demuestre la infracciOacuten cometida

La remociOacuten del o la Superintendente Nacional de Valores la efectuacutea el Presidente o iexclgtresidenta de la Repuacuteblica El Oacutergano Superior del SiMema Financiero Nacional podraacute recoIIIendar la remociOacuten del o la Superintendente cuando a su juicio baya incurrido en faltas graves

Cualquier denuncia penal que se formule alntra el o la Superintend nte Nacional de Valores deberaacute ser interpuesta directamente ante la Fiscaliacutea General de ia Repuacuteblica

El procedimiento dispuesto en el paacuterrafo precedente tambi~n es de aplicacioacuten para los o IIlS ex Superintendentes Nacionales de Valo~ que sean denunciados o denunciadas penalmente a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley por la presunta comisioacuten de delitos almetidos en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco antildeos despuh de que hayan cesado en hts

Limitaciones de ~umil1istro de informacioacuten

Artfculo 11 Los funcionarios O funcionanas de la Superintendencia Nacional de Valores no deben suministrar datos o informacioacuten confidencial o privilegiada definida en el artiacuteculo 38 de esta Ley sin perjuicio de la remociOacuten de su cargo y de la aplicaciOacuten de las sanciones previstas en el artIculo 52 de la presente Ley

Capitulo III Der reacuteiexclimen eltonoacutemico y tinandero

Presupuesto de la Superintendencia Nacioflal de Valores

Articulo 12 El presupuesto de la Superintendeneacuteia Nacional de Valores ser aprobado por 01 Ministro o Ministra del PDder Popular con competencia en materia de finanzas el o la Superintendente Nacional de Valores tendraacute a su cargo la elaboracioacuten administracioacuten ejecuci6n y control del mismo y seraacute cubierto mediante contribuciones trimestrales adelantadas a cargo de las instituciones supervisadas as almo aln JO$ aportes presupuestarios que le asigne el MUacutelisterio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas

La Contralorla General de la Repuacuteblica tendraacute a su cargo el control de la ejecuciOacuten presvpuestaria de la Superintcndenda Nacional de Valores

Contribuciones de iexclas iacutenstiacutetJlciOflU supervisadas

Articulo 13 La Superintendencia Nacional d~ Valores para cubrir los gastos que demande su actividad alntaraacute con recursos provenientes de lo siguiente

Marres 17 tle agosto de 2010

1 El aporte especial hecho por los entes sujetosa su supervisioacuten y control

2 Lo recaudado por las tasas y contribuciones que cobre de conformidad con lo dispuesto en esta Ley

3 Los aportes presupuestarios que le asigne el Ejecutivo Nacional con cargo al presupuesto del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas

4 Los provenientes de donacionesmiddot y legados que se destinen especlficamente al cumplinuacuteento de SUS fines

5 Los productos generados por la inversioacuten de sus activos

6 Los generados por la enajenacioacuten de bienes muebles o inmuebles o el producto del 8ndamiento subartendamiento o eacuteoncesioacuten que de los mismos se obtenga

7 Cualquier otro ingreso que determine el Bjecutivo Nacional

8 Los recursos asignados nuacuteenlrU no sean requeridos para la gesti6n diaria y par el funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Valores podraacuten ser colocados en depoacutesitos a plazo fijo o en tiacutetulos valores de alta seguridad rentabilidad y liquidez enuacutetiacutedos o garantizados por la Rep6blica o por entes regidos por la Ley General de SIllICOS y OIrU Instituciones Financieras de confornuacutedad con lo que acuerde el comiteacute de colocacioacuten que a Ial efecto se cree

Las eontribuciones que deben abonar las personas supervisadas por la presente Ley son fijadas por el o la Superintendente Nacionaacutel de Valores mediante nonnas de carcter general con la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional teniendo en cuenta el volumen y la naturaleza de sus operaciones

En casos ellcepcionales la Superintendencia Nacional de Valores podreacute realizar modificaciones a dichas contribuciones cuando las circunstancias econ6nuacutecas asiacute lo exijan coa la opinioacuten vinculante delOacutetgano Superior del Sistema Financiero Nacional

Colocaci6n da los uuden da las contribuciones

AMiculo ]4 Si al finalizar el ejercicio preaupuestario existiera saldo de balance proveniente de las contribuciones el o la SuperiDtendente Nacional de Valores destinar los saldos no comprometidos de dichas contribuciones de la siguiente manera 1 Un veinte por ciacuteento (20) a obras sociales Han 6stas requeridas por las

comunidades organizadas o efectuadas de oficio por el ente regulador Este aporte pod ser moacutedificado por el 6rgano Superior del Sistema Financiero Nacional

2 Un cincuenta por ciento (50)middot a un fondo especial para incrementar el financianuacuteento del mantenimiento y mejora de los servicios teacutecnicos y demaacutes operaciones de la Superintendencia Nacional de Valores asl como para el desarrollo y actualizacioacuten del personal del referido organismo gllmltiundo el beneficio a todos los niveles de cargos y departamentos asiacute como el uso de estos recursos en el siguiente semestre

3 El monto restante se destinarli a la cobertura de los gastos correspondientes ~ ejercicios posterioreS y para ello e colocarin en una cuenta bancaria con la liquidez necesaria para tal fin bull

TIacuteTtILOm DEL REGISTRO NACIONAL DE VALORES

Y DE LOS VALORES SOMETIDOS

RegistrO Nacional de Valores ~

Articulo 15 Los expedientes donde se ill5cribirin o asentario todos los actos relativos a las personas y valores sometidos a esta Ley conformanmiddot elRegistro

Nacional de Valores La Superinttndencia Nacional de Valores dictari las normas para su funci~nanuacuteento

La informcioacuten consignada en el Registro Nacioacutenal de Valores sobremiddot las personas y los valores sometidos al control de la Superintendencia Nacional de Valores seraacute vaacutelida a los efectos de la misma y de terceros mientras no sea modificada independientemente de que en otros registros exista una informacioacuten distinta

Valoroacute sometidos ai conrrol de la SIlpeacuteTinle~ncilJ Nacional de Vaores

Artltulo 16 Estaacuten sometido~ al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valores entendidos en los teacuternuacutenos de esta Ley La Superintendencia Nacional de Valores dicta normas para la enuacutesioacuten negociacioacuten y custodia de estos valores asl como para cualesquiera otros valores o derecbos de contenido financiero incluso sobre aquellos que sean emitidos por personas que no esteacuten expresamente regula~os en esta Ley u otru leyes es~ciales

PaMignfo primero Se entende por valores a los efectos de esta Ley 106 instrumentos financieros que representen derechos de propiedad o de creacutedito

sobre el capital de una sociedad mercantil emitidos en masa que posean iguales 3racteriacutesticas y otorguen los nuacutesmos derechos dentro de su clase

La Superintendencia Nacional de Valores en caso de duda deternuacutenaraacute cuaacuteles son los valores regulados por esta Ley

Parilrafo seeundo Se consideran tambieacuten valores los efectos de esta Ley los instrumentos derivativos los distintos tipos de instrumentos o vaJores que

representan un derecho de opcioacuten para l compra o venta de valores asl como los contratos a futuro sobre valores en donde las partes se obligan a comprar o vender una determinada cantidad de valores a un precio y a una fecha predeterminada y en general cualquier otro tipo de instrumento cuyo valor esteacute determinado y fijado por referencia al valor de otros activos-o conjunto de ellos

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen la negociacioacuten de este middottipo de valores La nuacutesioacuten y negociacioacuten de estos valores en contravencioacuten con las normu dictadas por la Superintendencia sert nula y los responsables del incumplimiento deberin responder por los dantildeos y perjuicios que hay~ causado

Las garantiacuteas constituidas de conformidad con las normasmiddot que diCle la Superintendencia Nacional de Valores para la negociacioacuten de productos derivativos en una bolsa lO se encontraraacuten afectadas Por las nulidades a las cuales se refiere la ley que regule las operaciones mercantiles middotpara el caso de quiebra

Paraacuteenfo tercero Tambi~n estio sometidoacutes al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valoresmiddot representlltivos de derechos de propiedad garantiacuteas y cualesquiera otros derecbos o contratos sobre productos o insumos agriacutecolas

Parienfo cuarto En la enuacutesioacuten de acciones las sociedades que hagan oferta puacuteblica no podrin disnuacutenuir los derechos que le correspondan de Ial manera que el ejercicio de los mismos na sea posible En ning(iexcln caso podrin establecerse dislIacuteDtoacutes derechos para el caso de ofertas puacuteblicas dirigidas a pequentildeos inversores

TIacuteTULO IV DE LA OFERTA PUacuteBLICA DE VALORES

Oferta prlblica de valores

Artfculo 17 Se considera oferta puacuteblica de valores a los efectos de esta Ley l que se haga al puacuteblico a sectores o a grupos determinados por cualquier medio de publicidad o difusioacuten En los casos de duda acerca de la naturaleza de la oferta corresponded caliIicarl bullbull la Superintendencia Naciooal de Valores

La Superintendencia Nacional de ValOacuterumiddot dictari las normas a los fines de regular los procesos de la oferta pllblica dirigida tanto al puacuteblico en general

como a sectores o grupos determin~dos de los valores regulados por esla Ley

En ninguacuten caso las normas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores obviado el establecimiento y la regulacioacuten de los mecanismos de defensa que tendrio los inversoresmiddot

Lamiddot forma y composici6n societaria de las sociedades que hagan oferta puacutebliacuteeacutea deberaacute adaptane a las normas que a Ial efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores ~

Oula pliblica da adquisicioacuten JI 101M da control

Artiacuteculo 18 Se entiende como oferta puacuteblica de adquisicioacuten aquel procedimiento mediante el cual una o varias personas vinculadas entre 51 o no vinculadas pretendan adquirirmiddot en un solo acto O en actos 5ucesivos un determinado volumen de aCciones inscritasmiddot en una bolsa de valores u otros valores que directa o indirectamente puedan dar derecho a su suscripcioacuten o adquisicioacuten y de esta forma llegar a alcanzar una participacioacuten significativa en el capital de una sociedad o la capacidad de conlrOlar los oacuterganos administrativos

de la misma

La Superintendencia Nacional demiddot Valores diClllri las normas que regulen el procedimiento para la realizaCIoacuten de las ofertas puacuteblicas de adquisicioacuten toma de control f venta asiacute como de la suspensioacuten de laS DUsmampS Las ofertas puacuteblicaacutes que no se lleven a cabo seguacuten los procedinuacuteentos establecidos en1as bormas serio nulas y los oferentes y las pelSODas naturales que funjan como sus representantes serin ~poDSables por los dantildeos y petjuicios que hayan causado asiacute como sancionad06 o sancionadas conforme a lo dispuesto en esta Ley

Parienfo uacutenko Quien pretenda adquirir en un soacutelo aClo o en actos sucesivos un volumen de aaiones inscritaS en UDa bolsa de valores que conlleven a alcanzar participacioacuten significativa en el capilal de una sociedad o la capacidad de controlar los oacutetganos administrativos de la misma debe hacerlo del conocinuacuteento puacuteblico por los mediosmiddot y dentro de los plazos que la Superintendencia Nacional de Valores determine en las normas que deber diClar al efecto bull

Quien no haya realizado las notificaciones a las que se refiere este articulo na pod ejercer los derechos derivados de lOS valores que adquiera y los acuerdos adoptados con su participacioacuten serin nulos sin perjuicio de las sanciones establecidas en la ley

TIacuteTULO V DE LAS PERSONAS REGULADAS POR LA PRESENTE LEY

Capitulo 1 Sujetos reguladof

Articulo 19 Se encuentran regulados por la presente Ley

1 Las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica

2 Las entidades de inversioacuten colectiva y las personas que intervengan directa o indirectamente en la oferta de los tiacutetulos enuacutetidos por estas entidades

37~819

3 Los operadores de valores autorizados seu penolW natllrales o juriacutedicas

4 Los aseSQres de inversioacuten

5 Las bolsas de valores

6 Las bolsas de produtlos y laS bolsas de productos e illS1lmos apfcolas

7 Las cajas de valores

8 Los agentes de traspasos

9 Las Sociedades tituacutelizadoras

IOLas caacutemaras de compensacioacuten de opciOllCll futuros y otros prodUclos derivados

ll Las sociedades calificadoras de riesgo

l2las demaacutes personas que directa o indirecumente partiacutecipen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes especiales las sometan al control de la Superintendencia N~ional de Valores

13Las personas juriacutedicas que la Superintendencia Nlcio~al de Valores califique como relacionadas a alguno de los sujetos regulados por esta Ley

Pariexclrafo primera La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen a cada una de las penonas a las que se refiere el presente artiacuteculo

Par6crafo secundo Las penonas naturales o juntildediCllS que no ~ encuentren reguladas por esta Ley y autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores no podr6n tener en su rawo social iacutelima comercial o Utulo nombre alguno de los que califican a las personas reguladas por la presente Ley~

Oplaquoradoru d vaJons olorizalIacuteos

Articulo 20 Las personas naturales o juridicas que se dediquen en forma regular o habitual a realizar actividades de internlediacioacuten con valores en loacutes mercados primario o secundario de valores o a la captaci6n de fondos o valoreacutes destinados a la inversioacuten en valores regulados por esta Ley en nombre prqpio por cuenta propia (1 de un er~ro o ennombre de un tercero por cuenta de tSle deberaacuten estar autorizados por la Superintendencia Nacioacutenal de Valores como operadOres de valores autoritados

Los operadores de valores autorizados podraacuten adoptar la forma de sociedades y ser miembros accionistas de UDa bolude valores

La Superintendencia Nacional de Valores diCUrA las normas relativas amiddot los operadores de valores autorizados las cuales se referir6n a

l La autorizacioacuten para actuar como operadores de valotes autorizados

2 Las actividades realizadas por los operadores de valores aUlorizados en nombre propio o de terceros 1 por cuenta propia o de terceros

3 Los iacutendices de liquidez y solvencia de los operadores de valores autorizados

4 La gestioacuten de los operadores de valores autorizados como administradores

5 La informacioacuten financiera y registro contable de los operadores de valores autorizados

6 La cesioacuten traspaso 1 venta de aeciones de los operadores de valores bull au torizados

7 Cualesquiera otra relativa a los operadorCll de valores autorizados

De la iruervencioacuten) liquidacioacuten

Artiacuteulo 11 Sin peljuicio de las medidas preventivas que pueda ordenar la Superintendencia Nacional de Valores ampita podraacute acordar la intervencioacuten o liquidacioacuten de los sujetos sentildealados en el artiacuteculo 19 de l presente Ley y de todoacutes aquellos que la Superintendencia Nacional de Valores califique como relacionados a eacutestas asi como de rus empreus dominantes O dominadas todos loo cuales estaacuten expresamente excluidos de los beneficios de atraso y quiebra

Bn el caso de las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica los entes emisores los asesores de inversioacuten las sociedades titlllizadoras las sociedades calificadoras de riesgo y las demaacutes personas que directa o indirectamente participen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes espeCIales las sometan al control de la Superintendencia Nac~onal de Valores eacutestos podraacuten acogerse al beneficio de atraso o quiebra a menOS que la Superilltendencia Nacional de Valores los hubiera calificado como sociedades o empresas relacionas conforme a este artiacuteculo en cuyo caso estar6n excluidos de tal beneficio caso contrario la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute supervisar e intervenir en los ttrminos que establezca las normas dictadas al erecto los proCtcsos de disolucioacuten anticipada atrlSQ y quiebra de tstasLa deSIgnacioacuten de Jos slndicoampy liquidadores deberaacute coillar con la opinioacuten favorable de la Supennlendencla Nacional de Valores Los siacutendicos y liquidadores deberaacuten suministrar a ese organismo toda la informacioacuten que les sea requerida

La intervencioacuten soraacute declarada de oficio cuando se evidencien violaciones a la presenle Ley las normas o los reglamentos dictados por la Superintendencia Nacional de Valores cuando las informaciones que proporcionen a la Superintendenciacute~ sean poco transparentes extemporaacuteneas o la Superintendencia Nacional de Valores concluya que eStas personas atreviestIII por una situacioacuten difiacutecil de la cual pueda derivarse peljuiciacuteos para los inversores acreedores ( clientes La iacute nlelvencioacuten puede acordarse COn ceseo sin cese de actividades

La liquidaci6nadminisllaliva proceder CValIacutedo sea acordada por la Superintendencia Nacional de Valores en los S1guiente5 teacuterminos

1 Disolucioacuten de la COIacutenpaiUI por decisioacuten voluntaria de sus accionistas siempre que dicha sociedad se ellCllenlre en condiciones qu~ pennitan a SIlS

acreedom obtener la devolocioacuten de SIIS liacuteabera

2 Como conJeCUeacia de la revocatoria de la autorizacioacutende funcionamiento en caso de reiteradas illfracciooes a disposiciones legaJes que pongan en peligro la solvencia de las mismas 1 de las cvales puedo derivarse perjuicios significativos para lIS aaeeoorel

3 Cuando en el proceso de intervencioacuten eUo se alnsidere conveniente

La Superintendencia Nacional de Valores podr acordar la rehabilitacioacuten de una sociedad intervenid cvando del proceso de intervencioacuten eUo se considere onveniente

La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute el caneter de interventora o Iiquidadoiexcliexcliexcl y en virtud de eUo tendraacute las maacutes amplias facultades de adminiacutesllacioacuten disposicioacuten control y vigianci~ incluyendo todas las facultades que la ley o los estatutos coofieren a la asamblea a la junta administradoraa1 presidente o presidenta ~ de~ oacuterganos del cote intervenido

La Superintendencia Nacional de Valores previa evaluacioacuten de las condiciones particulam delegaraacute en unO o maacutes interVentores o liquidadores para que se encarguen de manejar en su nombre los prousos de inlervencioacuten o liquidacioacuten mediante la resoluacutecioacuteo donde se deleguoacute las funciones de iexclnterventor O liquidador Se estableceraacuten las facultades de quien ejerza tal caraacutecter

Los interventores o liquidadores delegados por la Superintendencia Nacional de Valores no tendraacuten el caraacutecler de funcionarios puacuteblicos ~ funcionarias puacuteblicas en virtud de tal delegacioacuten

Paraacutecnfo primero DuraJlte el reacutegimen de intervencioacuten liquidacioacuten rehabilitacioacuten o cualquiera otra figura especial quese adopte que coloque al ente de que se trate fuera del reacutegimen ordinario nO podraacute acordarse o deberaacute suspenderse toda medida preventiva o de ejecucioacuten contra los operadores de valores autorizados y las que alDStituYaD sus empresas dominantes o dominadas

Tampoco pOacutedraacute intentarse ni continu8lSe ninguna gestioacuten judicial de cobroacute a menos que provenga de bechos posteriores a la adopcioacuten de la medida de que se tl1lle o de obligaciones cuya pr~encia lIaya sido decidida por sentencia definitivamente (irme antes de la medida respecriva

Panlgrafo seguDdo Cuandoacute existan actuaciones o elementos que permitan presumir que con el uso de formas juriacutedicas societarias se ha tenido la intencioacuten de violar la ley la buena fe producir dantildeos a iexclerceros O evadir responsabilidades patrimoniales el jaez o jueza podraacute desconocer el beneficio y efectos de l personalidad juridica de las empresas y las personas que controlan o son propietarios finales de las mismas seraacuten solidariamente responsables

patrimonialmente

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regiraacuten el proceso de intervencioacuten liquidacioacuten y rehabilitacioacuten y relativas a las funciones y remuneracioacuten de los interventores y liquidadores

AJesores de inversioacuten

Artiulo 22 Las personas nacionales o extranjeros que realicen eStudios acerca de los valores y de sus emisores y emitan opinioacuten sobre ellos de manerapuacuteblica

o privada seraacuten considerados asesores de inversioacuten Losmiddot~sores de inveisioacuten no estaraacuten autorizados para recibir salvo pOr sllS honorarios directa o indirectamente fondos o valores de sus clientes

Los asesores de inversioacuten deberaacuten contar con la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores A tal efecto la Superintendencia deberaacute dictar las nOrmas relativas a la auacutetorizacioacuten y actividades de los asesores de inversioacuten

Capitulo 1I O las bolsas de valores

COfIJitucioacuten y objeto de las bolsas di valores

Articulo 23 Las bolsas de valores son instituciones abiertas al puacuteblico que tienen por objeto la prestacioacuten de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operacione~ con valores objeto de negociacioacuten en

el mercado de valores con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Las bolsas devalores estableceraacuten los sistemas y tnecanismos necesarios para la pronta y eficiente realizacioacuten y liquidacioacuten de dichas transacciones en cumplimiento de la5 norums que emita la Superintendencia Nacional de Valore~

Las bolsas de valores deberaacuten establecer e implementar mecanismos tendentes a la adecuacioacuten de los lfIercados de valores en acueldo a los sisemas de integracioacuten de los que sea miembro la Repuacuteblica

Paraacutegrafo primero Las bolsas de valores se constituiraacuten bojo la forma de sociedades anoacutenimas mediante la autorizaci6n de la Superintendencia Nacional de Valores Su capital IacuteJUacutecial no podraacute ser inferior al equivalente a dos millones de bolfv8res (Ds 200000000) o aquella cantidad mayor que establezca la Superintendencia Naciollal de Valores lotalmente pagado en efectivO y esraraacute representado por acciones comunes nominativas que olorguen los mismos derechos que se eacutemitiraacuten y negociaraacuten de acuerdo a las reglas de la ofert8 puacuteblica Ninguna persona natural o juridica pndraacute poseer maacutes dr una accioacuten en cad bolsa de alores ni tampoco aquellos que 5ean COacutellyuges parientes hasla

el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de un accionista Dicha accioacuten esli afecta al pago de cualquier responsabilidad que derive de la gestioacuten del miembro como operadores demiddotvalores autorizados O sus apoderados

PriC ro secundo Para que se constituya una bolsa de valores el nuacutemero de sus miembros no podraacute ser inferior a veinte el cual lUla vn constituida la bolsa nO podraacute disminuitse a un nivel inferior a quinoe

La Superintendencia NacioDaJ de Vrores de acuerdo con las condiciones del mercado bw-s4ti1 podraacute ordenar a la bolsa el aumento del nlIacutemero de sus miembros

Bolso fUacute valores puacuteblico

Artiacuteculo 14 La Repuacuteblica cruraacute bolsas puacuteblicas de valores las cuales estaraacuten exceptuadas de la prohibicioacuten de negociar en ellas con liacutetulos de la deuda puacuteblica nacional igualmente etaraacuteD exceptuadas de las obligaciones instituidas en la presente Ley se regiraacuten por las normas especiales que la Superintendeneia Nacional de Valores dicte al respecto previa opinioacuten viDCUlante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

NOrmal fUacute frtncio_iento

Artiacuteculo 15 La Superintendencia Nacional de Valores dictari oormas que regulen la constilllcioacuten de la junta directiva de lu bolsas de valores atribuciones deberes y SU regLamtnto interno de fuod~enlO

11lhahil~

Artiacuteculo 16 Son miembros de una bolsa de valores lu pefSODal natutlles o juriacutedicas que cumplan con los siguieates requisitos

1 Que esteacuten autorizados pat1l ejerar la actividad de operadores de valores autoriudos por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Que otorguen garanliacutea real o personal a salIacuteSfaccioacuten de la junta directiva de la bolsa de valores hasta por la cantidad que $CiiacuteaIe el reiexcllampmenlO IacuteDterno que no seraacute inferior a trea millones doecienlO5 CIacuteDaiexclenta mil bollvares (Bs 325000000) monto que podraacute ajlltltado por la Superintendencia Nacional de Valores

3 Los demaacutes requisitos establecidos en las respectivas normas internas de las bolsas de valores

PariEnfo primero Eliexcl ningIIacuteII caso podrin ser admitidos como miembros de las bolsas de valores

1 Los funcionarios puacuteblicos O funcionari puacuteblicas

2 Las personas que se haylll acogido al beneficio del estado de alnlSO mientras el mismo DO haya CCAdo

3 Las personas que hayan sido objeto de Uacutelterveacioacuten por pute de la Superintendencia Nacional de Valores la SuperinUlndencU del Sector

Bancario o la Superintendencia del Sector Seguros mientras tsta DO haya cesado

4 Las personas que hayan solicitado ser declarados en quiebra y 105 fallidos 110 rehabilitados

5 Las personas que hayan sido expulsadas de una bolSa de valores

j Las personas que hayan sido condenadasmiddot por delito o faltas contra la propiedad la fe puacuteblica o el Fisco Ncional y aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

7 Las personas que posean directa o indirectamente el tres por cielito (3) o mis del capital social de otras IacuteD5lIacutetuciones del SisteDlll FilllUlCIacuteero Nacional

Quedareacuten temporalmente suspendidos de SU condicioacuten de miembros los operadores de valores autotuacutead05 que incurran en las inhabilidades referidas en los numerales 2 3 Y 4 puaacutegraIo primero del pfC$ClIUl artiacuteculo mientras la Superintendencia Nacional de Valores no haya designado el interventor de conformidad con lo previsto en el atticulo 21 de esta Ley

PriC fo cundo Los miembros de laS bolsu de valores eswaacuten obligados a

L Cumpliacuter lal normas internas de l bols asiacute como observar los usos y costumbres en vigor en la bolsa de valores respectiva

2 Permitir la inspeccioacuten de sus libros por los funcionarios o funcionarias de l Superintendencia Nacional de Valores o de1a junta directiva de la bolsa de valores respectiva

3 Presenw semesualmentc a la Superintendencia Nacional de Valores y a las juntas directivas de las bolsas de valores su balance geueral el estado de resultado y de cambios en su situacioacuten fmanciera dictamirudos por contadores puacuteblicos o contadoras puacuteblicas en ejercicio independiente de la profesioacuten

4 Suministrar a la Superintendencia Nacional de Valores o a la junta directiva de la bolsa de valores la infomaci6n que le se requerida

ProhibiciONes Q los opertMloru tUuml vltllores Qworiuldos

Articulo 17 Eataacute prohibido 105 operadores de valores autorizados

1 Realiur Y registrar operaciones simuladN

2 Celebnor operaciones sin traDsferencia de valores

3 Liquidar sus operaciooes fuera de 1 dependencia oficial de la bolsa de valores

inanes 1 ae agosto ele lUIU

4 Realiur operaciones de intemediaci6n a las que se refiere la ley que regula el sector bancario ni las operaciones contempladas en la ley que regula el sector asegurador

Vlores negociables en las bolsas de valores

Articlllo 18 En las bolsas de valores se podraacuten negociar los valores inscritos en ella y que previamente hayan sido inscritos en el Registro Nacional de Valores Tambitn se podraacuten negociar bienes distintos de los referidos valores con la previa autorizacioacuten de l Superintendencia Nacional de Valores y la aprobacioacuten de las normas que al efecto dicte la bolsa de valDres respectiva

priro prhnoro La compra venta de valores cotizados en bolsa se comprobaraacute con el certificado de liquidacioacuten expedido por la bolsa de valores

PariEfo uado La Superintendencia Nacional de Valores de oficio o a solicitud de la junta directiva de la bolsa de valores podraacute suspender la cotizacioacuten a cancelar en la insaacuteipcioacuten de determinados valores en los siguientes casos

1 Cuando la empresa no presente en 10$ plazo establecidos la informacioacuten perioacutedica u ocasional requerida en esta Ley

2 Cuando la Situacioacuten financiera de la empresa asiacute lo requiera

3 Cuando se realicon operaciones y est~lI presentes citcunstancias que a juicio de la Superintendencia sean contrarias al mantenimiento de un mercado ordenado y transparente

Pri fo tercero En el caso de falta grave o de circunstancias que requieran la suspensiOacutell a que se refiere el presente artiacuteculo la junta directiva de la bolsa de valores podraacute adopl lemporalmeute dicha medida hasta tanto la Superintendencia Nacional de Valores confirme O revoque la misma

PariEnfo turto Las sociedades que pretendan retirar sus valores de la cotizacioacuten en una bolsa de valores deberaacuten obtener l automacioacuten de la Superinteodencia Nacional de Valores

Obligacioacuten fUacute iexclniexclormor

Artiacuteculo 19 Las bolsas de valores estaraacuten obligados a informar al puacuteblico a trav~s de medios de comunicacioacuten masivos acerca de la nulidad alleRcioacuten peacuterdida o transferencia indebida de valores y los operadores de valores autorizados serio responsables conforme a 1 ley de las operaciones que realicen con los mismos a ~artir de la publicacioacuten de los correspondientes avi

Las bolsas de valores estaraacuten en la obligacioacuten de informar a la Superintendencia Nacional de Valores las variaciones middotde precios anorroales en los alores cotizados en las mismas con el objeto de que realice la correspondiente investigacioacuten de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de la respectiva bolsa de valores

Normas paro los reuniones fUacute 101 operadorlS tUuml valores Ollroruados

Artiacuteclllo 30 Las ruedas de 105 operadores de valores autorizados deberaacuten celebra_ los dias biles de acuerdo al calendario blUlcario durante las horas que fije la normativa interna de la bolsa y soacutelo podraacuten suspenderse con autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de middotValores Las ruedas seraacuten presididas por una persona designada por la junta directiva la cual tendraacute amplias facultades para resolver los conflictos que pudieren suscitarse durante la rued con motivo de las operaaoneamp que eo ella se realicen

Cualquiera de los operadores de valores autorizados que baya sido parte en el conflicto podraacute recurrir ante la junta directiva la cual resolveraacute la cuestioacuten por mayoriacutea de votos

TronsDeacutecioNes iacuteliOacutelas

Articlllo 31 Queda prohibida cualquier praacutectica ilegitima o dolosa conducente a la fijacioacuten de precios que alteren el libre juego de la oferta y la demnda Asiacute como cualquier otio mecanismo que directa o indirectamente afecte l negociacioacuten de los valores autorizados Las bolsas de valores podreacuten suspender o cancelar el registro del operador de valores autorizados incurso en esa prActica previamiddot comprobcioacuten de la infraccioacuten a esta disposicioacuten y a la respectiva autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Capitlllo UI D 1 caja de valores

Concepto y normas

Articulo 31 Se denominan cajas de valores a las empresas que realicen actividades de depoacutesito custodia transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores y su constitucioacuten requeriraacute la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Los procesos de transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores nO podraacuten exceder dos diacuteas biles

PriE fo primero La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute I~s normas relativas a la autorizacioacuten y funcionamiento de las cajas de valores Sin

pe~uicio de lo estableciacutedo por la Ley de Cajas de ValORS

Pariento secundo La uaaslerencia de valores objeto de oferta puacuteblica insaacuteitos en tlII bolsa de valores que deban realizarse en las cajas de valores soacutelo se efectuaraacute cuando _ consecuencia de operacionC5 de bolsa

Pargrafo tercero La Repuacuteblica cread unsiscemade custodia puacuteblica de valores que estaraacute Cltiepluada de las obligacionea illStituidas en esta Ley y se regiraacute por las normas especiales que la Superinieacutendencia Nacional de Vaiacuteores dide al respecto previa opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Fiunciacuteeio Nacional

Trrupaso die wsJore

Articulo 33 Las sociedades emisoras deberuuml realizar la cesioacuten de valores en los libros o registros correspondienles a traveacutes de los agentes de traspaso que son las sociedades constituidas para tal fin 1 que teqnienm para 11( actuacioacuten la autorizacioacuten Previa de la Superintendencia NacioDal de Valores

Parigndo IIacutenlco La Superintendencia Nacional de Valores didari 118 normas que regulen la autorizaciOacuten de los ntes de traspaso para realizar las transferencias de valores

La inscripcioacuten de cesioacuten de Jos valores producir6 los mismOs eledOS que la inscripcioacuten en los libros di la sociedad La tnIIISmilIloacuten de los valores seri

oponible a tertellif deade el momemo ea que se hay praltlicado el asienlO contable correspondiente en el agente de lrasJIIIIIO suscrito por el cedente y el

cesionario

Caplhtlo IV De la oeiedada ealiticadolM de MIOS

SociedtJdu C41iacuteficlaquoIcrat die riugo

Artieulo 34 Las peSOn~ que tengau oomo objeto la calificacioacuten de valores a Jos fines de su olerta p1iblica lerio demmi-d calificadora de riesgos Las calificadoraS de riesgos nqueririiacutel Jo filIcI de ejerocr su acIlVidad autorizacioacutenmiddot de la Superintendencia NaaacuteoDaI de VlI9res shy

la Superintendencia Nacional de Valores deberi dictar las normas que re~e la autorizacioacuten y funcionamiento de 1 penoDU 1 sociedades que actuacuteen como calificadoras deacute riesgoS

Capihllo V De 1 lOeieebd titulizado

SQCilaquoiDduliacutehUacuteizlJdoras

Artlrulo 35 La Superintendencia Nacional de Valores podoacute autorizar la creacioacuten d sociedades ucargadas de la estructlullCioacuten de emisiones produdO de la titulizacioacuten de valores La Superintendencia Nacional de Valores dictari las normas dirigidas a establecer los requisitos de capital pagado patrimonio y condiciones de funcionamienlO que deben mante_ dichas sociedades

TIacuteTULO VI DE LA PARTICIPACiOacuteN Y DEFENSA CIUDADANA

y DE LA PROTECCIOacute~ A LOS INVERSORES

Caplwlo 1 Participacioacuten dudadana y dlvulgad6a de la hfortDacioacuten

Consejos deiwT$oreJ

Articulo 36 Sin pelJUIClO del derecho que tiene oualquier ciudadano o ciudadana o grupO de cilldadanos o ciudadanas a ejeroer Ja contralorla social eacutestos o eacutestas podraacuten crear el consejo de iJwcnorea correspondiente a la actividad guIada por la presente Ley dentro del awco de la panicipacioacuten ciudadana y la eacuteooperacioacuten de las instituciones pGblicas y privldas al desarroUo de ia sociedad con el propoacutesito de saacutelvaguatdar 105 iDtereses de los inversores y la correcta prestacioacuten de los servicios del sistema

Estos consejos seraacuten organizaciones sin fines de lucro con sede en Caracas con cobertura a nivel nacional que tienen por objelO llefVir de iDterlocutorescnre los iriversores

El consejo de inversores estaraacute inlcgrado por los o las representantes de los consejos comunales u otras rormas de OrganizllclOacuteD social inversos u otras agrupacioneacuteS sodales o gremiales Un o una representante del coDlCjo de inversores electo o electa por el o la Superintendente Nacional de Valores debed representarlos en cualquier instancia creada Pf el Oacutergano Superior del Sistema

Financiero Nacional en la euaI deban estar representados usuarios del Sistema Financiero Naciollll

Arbitraje

Articulo 37 Las disputas que pudieran surgir entre los inversores y los emisores intermediarios o cualesquiera otros participantes del mercado se resolveraacuten por el procedimiento de arbitraje que establerca la Superintendencia Nacional de

ValoCs en las normas que dicte al credo

A estos efectos la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute mantener una comisioacuten de arbitraje y un registro de profesionales del deCcbo a los fines de que actuacuteen en los procesos de arbitrajes el que sean requeridos por las panes as como por el ente de supervisioacuten

parigraCll uacutenico Los inversores con ingresos menores a las ciento setenla Unidades Tributarias (170 UT) mensuales en SIl declaraci6n del Impuesto Sobre I~ Renta poddn solicitar uit milro y un defensor de oficio cuyos honoro~ seraacuten cancelados por la Superinlendeocia Nacional de Valores

Los honorarios de los aacuterbitros designados de acuerdo a lo previsto en el presente artiacuteculo no podraacuten exceder del reinta por cienlO (30) de la suma reclamada que seti costeada por las parles salvo que el inversor se encuentre dentro de la excepcioacuten a que se refiere el anterior p6nuacuteo de este paraacutegrafo

Disposicioacuten de iexclnormiJcWn

Articulo 38 Las sociedades que hagan ofena puacuteblica ele aacutelores deberaacuten teoer a disposiciOacuten d los inverso~ toda la inforinacioacuten financiera y legal exigida por la Superintendencia Nacional de Valores Cilla norma que a tal erecto dicte a IacuteUI de que puedan f0rnlarse un adecuado juicio sobre su inversiOacuten

Estas sociedades deberaacuten Meer del conocimieDlO puacuteblico de maDera inmediata lodo hecho o evenlO que pueda influir en la cotizacioacuten de a1guoo de los valores emitidos por ellL Mieotras 110 bubiere sido divulgada dicha informacioacuten se considerar6 como privilegiada

Se entenderi por informacioacuten privilegiada aqueUa inaccesible o DO disponible al puacuteblico de caraacutecter precisa y que de hacerse puacuteblica influya o pueda influir de manera apredable sobre la cotizacioacuten de valores

No es privilegiada aquella informaciOacuteD que podifa ler desartollada por tencros de manera independiente o la que es disponible al puacuteblilto de otra forma

Nonrras die conlabiJiacutedad

Artieulo 39 La contabilidad de las personas reguladas par la SuperintClldencia Nacional de ValoteS debeli llevarse conforme a los lDIlDuales de contabilidad

coacutedigos de cuentas 1 normas que dide la Superiniendeocia NacioDal de Valores

lAs estados financieros e indicadores debeiUacute ser publicados en UacutelI diario de ciacuteradaciacute6n nacional deatro de los primeros qllIacute1K1amp dIaa conlimlos siguientes a su cierre mensual sin peljuicio de que la Superintendeocia NIICioDaI de Valores pueda establecer modalidades plazos de publicacioacuten distintas a las establecidas en el presente ankulo

CapltuionProtecciOacute8 de loa accioaisIU minoritarios

PoliliaJ die diviacutedmdtR

Articulo 40 Las sociedades que hagan oferta puacuteblica de sus acciones ~rampn establecer en sus estatutos sociales su poliacutetica de dividendos La asamblea de accionistas decidiri los moDIOS frecuencia y la forma de pago de los divideados

Los administradores o administradorasde estas sociedlo(es deberio procwu que las mismas puedan repartir dividendos a loS aaioniacutestas y no podraacuteD aconlar

ninguacuten pago a la junta administradora como participacioacuten en las utilidides netas obtenidas en cada ejercicio econoacutemiacuteco que elIceda del diez por cienlo (10JIi) de las mismas el cual soacutelo procederi de babel$e acordado tambieacuten lID pago de dividendo en efectivo a los accionistas no menor del veinticiDoo por ciento (25) para _ejercicio econoacutemico d~uts de apanado el Impuesto Sobre la Renta y deducidas las reservas legales

Confo~i6n de la jllllUJ admillistradora

Artlrulo 41 Las personas jurldicas sometidas a la presente Ley cuyas acciones sean objeto de oferta puacuteblica seraacuten dirigidas por una junta administradora integrada por lo menos por cinco miembros principales y sus respectivos o respectivas suplentes

La SuperiDtelldeneacutei Nacional de Valores por normas de aplicacioacuten general fijaraacute los criterios para la conformaciOacuten de la junta administradora representacioacuten de los accionistas participacioacuten de los aaionistas y eleccioacuten y funcioner de sus autoridades

Norwws para las QSambllUlJ die ionuacutelQS

Articulo 42 Las personas SI jetas a la presente Ley eclebrarin las lISIacutembleas generale de accionistas ordinarias y extraordinarias confonne a lo previsto en las normas de la Superintendencia Nacional de Valores

Notificaciacute6n die CQftlbiOJ patrimonialf

Articulo 43 Las personas juriacutedicas sometidu al control de cilta Ley deben participar a la Superintendencia Nacional de Valores con anticipacioacuteD y en la forma que establezcan las normas que tsta dide la realizacioacuten de los siguientes actos

1 El integro aumento o reduccioacuten del capital social

2 La enajenacioacuten del activo social en los casOs yen las formas que detefmine la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

3 El cambio de objeto social

4 La transformacioacuten o fusioacuten

5 Las reformas de los estatutos en las materias expresadas en los ordinales anteriores

6 Todos aquellos actos que la Superintendencia establezca

Capilulom De las ociedades dominad y dominaata

Control sobre lQJ ociedadu doinIJdas o dominanu

Articulo 44 La S~perintendeocia Nacional de Valores adoptad medidas de proteccioacuten de los inve$ores sobre las sociedades dominadas o dominantes Para el establecimiento de los criterios de vinculaci6n o domiacutenacioacuteu la Superint~ndencia Nacional de Valores consideraraacute lo contemplado en la Ley Orgaacutenica del Sistema Financiero Nacional

ParAacutegrafo primero A los efedos de es amprtfculo le consideran sociedades dominantes aqueUas que

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 4: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

Marres 17 tle agosto de 2010

1 El aporte especial hecho por los entes sujetosa su supervisioacuten y control

2 Lo recaudado por las tasas y contribuciones que cobre de conformidad con lo dispuesto en esta Ley

3 Los aportes presupuestarios que le asigne el Ejecutivo Nacional con cargo al presupuesto del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de finanzas

4 Los provenientes de donacionesmiddot y legados que se destinen especlficamente al cumplinuacuteento de SUS fines

5 Los productos generados por la inversioacuten de sus activos

6 Los generados por la enajenacioacuten de bienes muebles o inmuebles o el producto del 8ndamiento subartendamiento o eacuteoncesioacuten que de los mismos se obtenga

7 Cualquier otro ingreso que determine el Bjecutivo Nacional

8 Los recursos asignados nuacuteenlrU no sean requeridos para la gesti6n diaria y par el funcionamiento de la Superintendencia Nacional de Valores podraacuten ser colocados en depoacutesitos a plazo fijo o en tiacutetulos valores de alta seguridad rentabilidad y liquidez enuacutetiacutedos o garantizados por la Rep6blica o por entes regidos por la Ley General de SIllICOS y OIrU Instituciones Financieras de confornuacutedad con lo que acuerde el comiteacute de colocacioacuten que a Ial efecto se cree

Las eontribuciones que deben abonar las personas supervisadas por la presente Ley son fijadas por el o la Superintendente Nacionaacutel de Valores mediante nonnas de carcter general con la opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional teniendo en cuenta el volumen y la naturaleza de sus operaciones

En casos ellcepcionales la Superintendencia Nacional de Valores podreacute realizar modificaciones a dichas contribuciones cuando las circunstancias econ6nuacutecas asiacute lo exijan coa la opinioacuten vinculante delOacutetgano Superior del Sistema Financiero Nacional

Colocaci6n da los uuden da las contribuciones

AMiculo ]4 Si al finalizar el ejercicio preaupuestario existiera saldo de balance proveniente de las contribuciones el o la SuperiDtendente Nacional de Valores destinar los saldos no comprometidos de dichas contribuciones de la siguiente manera 1 Un veinte por ciacuteento (20) a obras sociales Han 6stas requeridas por las

comunidades organizadas o efectuadas de oficio por el ente regulador Este aporte pod ser moacutedificado por el 6rgano Superior del Sistema Financiero Nacional

2 Un cincuenta por ciento (50)middot a un fondo especial para incrementar el financianuacuteento del mantenimiento y mejora de los servicios teacutecnicos y demaacutes operaciones de la Superintendencia Nacional de Valores asl como para el desarrollo y actualizacioacuten del personal del referido organismo gllmltiundo el beneficio a todos los niveles de cargos y departamentos asiacute como el uso de estos recursos en el siguiente semestre

3 El monto restante se destinarli a la cobertura de los gastos correspondientes ~ ejercicios posterioreS y para ello e colocarin en una cuenta bancaria con la liquidez necesaria para tal fin bull

TIacuteTtILOm DEL REGISTRO NACIONAL DE VALORES

Y DE LOS VALORES SOMETIDOS

RegistrO Nacional de Valores ~

Articulo 15 Los expedientes donde se ill5cribirin o asentario todos los actos relativos a las personas y valores sometidos a esta Ley conformanmiddot elRegistro

Nacional de Valores La Superinttndencia Nacional de Valores dictari las normas para su funci~nanuacuteento

La informcioacuten consignada en el Registro Nacioacutenal de Valores sobremiddot las personas y los valores sometidos al control de la Superintendencia Nacional de Valores seraacute vaacutelida a los efectos de la misma y de terceros mientras no sea modificada independientemente de que en otros registros exista una informacioacuten distinta

Valoroacute sometidos ai conrrol de la SIlpeacuteTinle~ncilJ Nacional de Vaores

Artltulo 16 Estaacuten sometido~ al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valores entendidos en los teacuternuacutenos de esta Ley La Superintendencia Nacional de Valores dicta normas para la enuacutesioacuten negociacioacuten y custodia de estos valores asl como para cualesquiera otros valores o derecbos de contenido financiero incluso sobre aquellos que sean emitidos por personas que no esteacuten expresamente regula~os en esta Ley u otru leyes es~ciales

PaMignfo primero Se entende por valores a los efectos de esta Ley 106 instrumentos financieros que representen derechos de propiedad o de creacutedito

sobre el capital de una sociedad mercantil emitidos en masa que posean iguales 3racteriacutesticas y otorguen los nuacutesmos derechos dentro de su clase

La Superintendencia Nacional de Valores en caso de duda deternuacutenaraacute cuaacuteles son los valores regulados por esta Ley

Parilrafo seeundo Se consideran tambieacuten valores los efectos de esta Ley los instrumentos derivativos los distintos tipos de instrumentos o vaJores que

representan un derecho de opcioacuten para l compra o venta de valores asl como los contratos a futuro sobre valores en donde las partes se obligan a comprar o vender una determinada cantidad de valores a un precio y a una fecha predeterminada y en general cualquier otro tipo de instrumento cuyo valor esteacute determinado y fijado por referencia al valor de otros activos-o conjunto de ellos

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen la negociacioacuten de este middottipo de valores La nuacutesioacuten y negociacioacuten de estos valores en contravencioacuten con las normu dictadas por la Superintendencia sert nula y los responsables del incumplimiento deberin responder por los dantildeos y perjuicios que hay~ causado

Las garantiacuteas constituidas de conformidad con las normasmiddot que diCle la Superintendencia Nacional de Valores para la negociacioacuten de productos derivativos en una bolsa lO se encontraraacuten afectadas Por las nulidades a las cuales se refiere la ley que regule las operaciones mercantiles middotpara el caso de quiebra

Paraacuteenfo tercero Tambi~n estio sometidoacutes al control de la Superintendencia Nacional de Valores los valoresmiddot representlltivos de derechos de propiedad garantiacuteas y cualesquiera otros derecbos o contratos sobre productos o insumos agriacutecolas

Parienfo cuarto En la enuacutesioacuten de acciones las sociedades que hagan oferta puacuteblica no podrin disnuacutenuir los derechos que le correspondan de Ial manera que el ejercicio de los mismos na sea posible En ning(iexcln caso podrin establecerse dislIacuteDtoacutes derechos para el caso de ofertas puacuteblicas dirigidas a pequentildeos inversores

TIacuteTULO IV DE LA OFERTA PUacuteBLICA DE VALORES

Oferta prlblica de valores

Artfculo 17 Se considera oferta puacuteblica de valores a los efectos de esta Ley l que se haga al puacuteblico a sectores o a grupos determinados por cualquier medio de publicidad o difusioacuten En los casos de duda acerca de la naturaleza de la oferta corresponded caliIicarl bullbull la Superintendencia Naciooal de Valores

La Superintendencia Nacional de ValOacuterumiddot dictari las normas a los fines de regular los procesos de la oferta pllblica dirigida tanto al puacuteblico en general

como a sectores o grupos determin~dos de los valores regulados por esla Ley

En ninguacuten caso las normas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores obviado el establecimiento y la regulacioacuten de los mecanismos de defensa que tendrio los inversoresmiddot

Lamiddot forma y composici6n societaria de las sociedades que hagan oferta puacutebliacuteeacutea deberaacute adaptane a las normas que a Ial efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores ~

Oula pliblica da adquisicioacuten JI 101M da control

Artiacuteculo 18 Se entiende como oferta puacuteblica de adquisicioacuten aquel procedimiento mediante el cual una o varias personas vinculadas entre 51 o no vinculadas pretendan adquirirmiddot en un solo acto O en actos 5ucesivos un determinado volumen de aCciones inscritasmiddot en una bolsa de valores u otros valores que directa o indirectamente puedan dar derecho a su suscripcioacuten o adquisicioacuten y de esta forma llegar a alcanzar una participacioacuten significativa en el capital de una sociedad o la capacidad de conlrOlar los oacuterganos administrativos

de la misma

La Superintendencia Nacional demiddot Valores diClllri las normas que regulen el procedimiento para la realizaCIoacuten de las ofertas puacuteblicas de adquisicioacuten toma de control f venta asiacute como de la suspensioacuten de laS DUsmampS Las ofertas puacuteblicaacutes que no se lleven a cabo seguacuten los procedinuacuteentos establecidos en1as bormas serio nulas y los oferentes y las pelSODas naturales que funjan como sus representantes serin ~poDSables por los dantildeos y petjuicios que hayan causado asiacute como sancionad06 o sancionadas conforme a lo dispuesto en esta Ley

Parienfo uacutenko Quien pretenda adquirir en un soacutelo aClo o en actos sucesivos un volumen de aaiones inscritaS en UDa bolsa de valores que conlleven a alcanzar participacioacuten significativa en el capilal de una sociedad o la capacidad de controlar los oacutetganos administrativos de la misma debe hacerlo del conocinuacuteento puacuteblico por los mediosmiddot y dentro de los plazos que la Superintendencia Nacional de Valores determine en las normas que deber diClar al efecto bull

Quien no haya realizado las notificaciones a las que se refiere este articulo na pod ejercer los derechos derivados de lOS valores que adquiera y los acuerdos adoptados con su participacioacuten serin nulos sin perjuicio de las sanciones establecidas en la ley

TIacuteTULO V DE LAS PERSONAS REGULADAS POR LA PRESENTE LEY

Capitulo 1 Sujetos reguladof

Articulo 19 Se encuentran regulados por la presente Ley

1 Las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica

2 Las entidades de inversioacuten colectiva y las personas que intervengan directa o indirectamente en la oferta de los tiacutetulos enuacutetidos por estas entidades

37~819

3 Los operadores de valores autorizados seu penolW natllrales o juriacutedicas

4 Los aseSQres de inversioacuten

5 Las bolsas de valores

6 Las bolsas de produtlos y laS bolsas de productos e illS1lmos apfcolas

7 Las cajas de valores

8 Los agentes de traspasos

9 Las Sociedades tituacutelizadoras

IOLas caacutemaras de compensacioacuten de opciOllCll futuros y otros prodUclos derivados

ll Las sociedades calificadoras de riesgo

l2las demaacutes personas que directa o indirecumente partiacutecipen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes especiales las sometan al control de la Superintendencia N~ional de Valores

13Las personas juriacutedicas que la Superintendencia Nlcio~al de Valores califique como relacionadas a alguno de los sujetos regulados por esta Ley

Pariexclrafo primera La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen a cada una de las penonas a las que se refiere el presente artiacuteculo

Par6crafo secundo Las penonas naturales o juntildediCllS que no ~ encuentren reguladas por esta Ley y autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores no podr6n tener en su rawo social iacutelima comercial o Utulo nombre alguno de los que califican a las personas reguladas por la presente Ley~

Oplaquoradoru d vaJons olorizalIacuteos

Articulo 20 Las personas naturales o juridicas que se dediquen en forma regular o habitual a realizar actividades de internlediacioacuten con valores en loacutes mercados primario o secundario de valores o a la captaci6n de fondos o valoreacutes destinados a la inversioacuten en valores regulados por esta Ley en nombre prqpio por cuenta propia (1 de un er~ro o ennombre de un tercero por cuenta de tSle deberaacuten estar autorizados por la Superintendencia Nacioacutenal de Valores como operadOres de valores autoritados

Los operadores de valores autorizados podraacuten adoptar la forma de sociedades y ser miembros accionistas de UDa bolude valores

La Superintendencia Nacional de Valores diCUrA las normas relativas amiddot los operadores de valores autorizados las cuales se referir6n a

l La autorizacioacuten para actuar como operadores de valotes autorizados

2 Las actividades realizadas por los operadores de valores aUlorizados en nombre propio o de terceros 1 por cuenta propia o de terceros

3 Los iacutendices de liquidez y solvencia de los operadores de valores autorizados

4 La gestioacuten de los operadores de valores autorizados como administradores

5 La informacioacuten financiera y registro contable de los operadores de valores autorizados

6 La cesioacuten traspaso 1 venta de aeciones de los operadores de valores bull au torizados

7 Cualesquiera otra relativa a los operadorCll de valores autorizados

De la iruervencioacuten) liquidacioacuten

Artiacuteulo 11 Sin peljuicio de las medidas preventivas que pueda ordenar la Superintendencia Nacional de Valores ampita podraacute acordar la intervencioacuten o liquidacioacuten de los sujetos sentildealados en el artiacuteculo 19 de l presente Ley y de todoacutes aquellos que la Superintendencia Nacional de Valores califique como relacionados a eacutestas asi como de rus empreus dominantes O dominadas todos loo cuales estaacuten expresamente excluidos de los beneficios de atraso y quiebra

Bn el caso de las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica los entes emisores los asesores de inversioacuten las sociedades titlllizadoras las sociedades calificadoras de riesgo y las demaacutes personas que directa o indirectamente participen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes espeCIales las sometan al control de la Superintendencia Nac~onal de Valores eacutestos podraacuten acogerse al beneficio de atraso o quiebra a menOS que la Superilltendencia Nacional de Valores los hubiera calificado como sociedades o empresas relacionas conforme a este artiacuteculo en cuyo caso estar6n excluidos de tal beneficio caso contrario la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute supervisar e intervenir en los ttrminos que establezca las normas dictadas al erecto los proCtcsos de disolucioacuten anticipada atrlSQ y quiebra de tstasLa deSIgnacioacuten de Jos slndicoampy liquidadores deberaacute coillar con la opinioacuten favorable de la Supennlendencla Nacional de Valores Los siacutendicos y liquidadores deberaacuten suministrar a ese organismo toda la informacioacuten que les sea requerida

La intervencioacuten soraacute declarada de oficio cuando se evidencien violaciones a la presenle Ley las normas o los reglamentos dictados por la Superintendencia Nacional de Valores cuando las informaciones que proporcionen a la Superintendenciacute~ sean poco transparentes extemporaacuteneas o la Superintendencia Nacional de Valores concluya que eStas personas atreviestIII por una situacioacuten difiacutecil de la cual pueda derivarse peljuiciacuteos para los inversores acreedores ( clientes La iacute nlelvencioacuten puede acordarse COn ceseo sin cese de actividades

La liquidaci6nadminisllaliva proceder CValIacutedo sea acordada por la Superintendencia Nacional de Valores en los S1guiente5 teacuterminos

1 Disolucioacuten de la COIacutenpaiUI por decisioacuten voluntaria de sus accionistas siempre que dicha sociedad se ellCllenlre en condiciones qu~ pennitan a SIlS

acreedom obtener la devolocioacuten de SIIS liacuteabera

2 Como conJeCUeacia de la revocatoria de la autorizacioacutende funcionamiento en caso de reiteradas illfracciooes a disposiciones legaJes que pongan en peligro la solvencia de las mismas 1 de las cvales puedo derivarse perjuicios significativos para lIS aaeeoorel

3 Cuando en el proceso de intervencioacuten eUo se alnsidere conveniente

La Superintendencia Nacional de Valores podr acordar la rehabilitacioacuten de una sociedad intervenid cvando del proceso de intervencioacuten eUo se considere onveniente

La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute el caneter de interventora o Iiquidadoiexcliexcliexcl y en virtud de eUo tendraacute las maacutes amplias facultades de adminiacutesllacioacuten disposicioacuten control y vigianci~ incluyendo todas las facultades que la ley o los estatutos coofieren a la asamblea a la junta administradoraa1 presidente o presidenta ~ de~ oacuterganos del cote intervenido

La Superintendencia Nacional de Valores previa evaluacioacuten de las condiciones particulam delegaraacute en unO o maacutes interVentores o liquidadores para que se encarguen de manejar en su nombre los prousos de inlervencioacuten o liquidacioacuten mediante la resoluacutecioacuteo donde se deleguoacute las funciones de iexclnterventor O liquidador Se estableceraacuten las facultades de quien ejerza tal caraacutecter

Los interventores o liquidadores delegados por la Superintendencia Nacional de Valores no tendraacuten el caraacutecler de funcionarios puacuteblicos ~ funcionarias puacuteblicas en virtud de tal delegacioacuten

Paraacutecnfo primero DuraJlte el reacutegimen de intervencioacuten liquidacioacuten rehabilitacioacuten o cualquiera otra figura especial quese adopte que coloque al ente de que se trate fuera del reacutegimen ordinario nO podraacute acordarse o deberaacute suspenderse toda medida preventiva o de ejecucioacuten contra los operadores de valores autorizados y las que alDStituYaD sus empresas dominantes o dominadas

Tampoco pOacutedraacute intentarse ni continu8lSe ninguna gestioacuten judicial de cobroacute a menos que provenga de bechos posteriores a la adopcioacuten de la medida de que se tl1lle o de obligaciones cuya pr~encia lIaya sido decidida por sentencia definitivamente (irme antes de la medida respecriva

Panlgrafo seguDdo Cuandoacute existan actuaciones o elementos que permitan presumir que con el uso de formas juriacutedicas societarias se ha tenido la intencioacuten de violar la ley la buena fe producir dantildeos a iexclerceros O evadir responsabilidades patrimoniales el jaez o jueza podraacute desconocer el beneficio y efectos de l personalidad juridica de las empresas y las personas que controlan o son propietarios finales de las mismas seraacuten solidariamente responsables

patrimonialmente

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regiraacuten el proceso de intervencioacuten liquidacioacuten y rehabilitacioacuten y relativas a las funciones y remuneracioacuten de los interventores y liquidadores

AJesores de inversioacuten

Artiulo 22 Las personas nacionales o extranjeros que realicen eStudios acerca de los valores y de sus emisores y emitan opinioacuten sobre ellos de manerapuacuteblica

o privada seraacuten considerados asesores de inversioacuten Losmiddot~sores de inveisioacuten no estaraacuten autorizados para recibir salvo pOr sllS honorarios directa o indirectamente fondos o valores de sus clientes

Los asesores de inversioacuten deberaacuten contar con la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores A tal efecto la Superintendencia deberaacute dictar las nOrmas relativas a la auacutetorizacioacuten y actividades de los asesores de inversioacuten

Capitulo 1I O las bolsas de valores

COfIJitucioacuten y objeto de las bolsas di valores

Articulo 23 Las bolsas de valores son instituciones abiertas al puacuteblico que tienen por objeto la prestacioacuten de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operacione~ con valores objeto de negociacioacuten en

el mercado de valores con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Las bolsas devalores estableceraacuten los sistemas y tnecanismos necesarios para la pronta y eficiente realizacioacuten y liquidacioacuten de dichas transacciones en cumplimiento de la5 norums que emita la Superintendencia Nacional de Valore~

Las bolsas de valores deberaacuten establecer e implementar mecanismos tendentes a la adecuacioacuten de los lfIercados de valores en acueldo a los sisemas de integracioacuten de los que sea miembro la Repuacuteblica

Paraacutegrafo primero Las bolsas de valores se constituiraacuten bojo la forma de sociedades anoacutenimas mediante la autorizaci6n de la Superintendencia Nacional de Valores Su capital IacuteJUacutecial no podraacute ser inferior al equivalente a dos millones de bolfv8res (Ds 200000000) o aquella cantidad mayor que establezca la Superintendencia Naciollal de Valores lotalmente pagado en efectivO y esraraacute representado por acciones comunes nominativas que olorguen los mismos derechos que se eacutemitiraacuten y negociaraacuten de acuerdo a las reglas de la ofert8 puacuteblica Ninguna persona natural o juridica pndraacute poseer maacutes dr una accioacuten en cad bolsa de alores ni tampoco aquellos que 5ean COacutellyuges parientes hasla

el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de un accionista Dicha accioacuten esli afecta al pago de cualquier responsabilidad que derive de la gestioacuten del miembro como operadores demiddotvalores autorizados O sus apoderados

PriC ro secundo Para que se constituya una bolsa de valores el nuacutemero de sus miembros no podraacute ser inferior a veinte el cual lUla vn constituida la bolsa nO podraacute disminuitse a un nivel inferior a quinoe

La Superintendencia NacioDaJ de Vrores de acuerdo con las condiciones del mercado bw-s4ti1 podraacute ordenar a la bolsa el aumento del nlIacutemero de sus miembros

Bolso fUacute valores puacuteblico

Artiacuteculo 14 La Repuacuteblica cruraacute bolsas puacuteblicas de valores las cuales estaraacuten exceptuadas de la prohibicioacuten de negociar en ellas con liacutetulos de la deuda puacuteblica nacional igualmente etaraacuteD exceptuadas de las obligaciones instituidas en la presente Ley se regiraacuten por las normas especiales que la Superintendeneia Nacional de Valores dicte al respecto previa opinioacuten viDCUlante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

NOrmal fUacute frtncio_iento

Artiacuteculo 15 La Superintendencia Nacional de Valores dictari oormas que regulen la constilllcioacuten de la junta directiva de lu bolsas de valores atribuciones deberes y SU regLamtnto interno de fuod~enlO

11lhahil~

Artiacuteculo 16 Son miembros de una bolsa de valores lu pefSODal natutlles o juriacutedicas que cumplan con los siguieates requisitos

1 Que esteacuten autorizados pat1l ejerar la actividad de operadores de valores autoriudos por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Que otorguen garanliacutea real o personal a salIacuteSfaccioacuten de la junta directiva de la bolsa de valores hasta por la cantidad que $CiiacuteaIe el reiexcllampmenlO IacuteDterno que no seraacute inferior a trea millones doecienlO5 CIacuteDaiexclenta mil bollvares (Bs 325000000) monto que podraacute ajlltltado por la Superintendencia Nacional de Valores

3 Los demaacutes requisitos establecidos en las respectivas normas internas de las bolsas de valores

PariEnfo primero Eliexcl ningIIacuteII caso podrin ser admitidos como miembros de las bolsas de valores

1 Los funcionarios puacuteblicos O funcionari puacuteblicas

2 Las personas que se haylll acogido al beneficio del estado de alnlSO mientras el mismo DO haya CCAdo

3 Las personas que hayan sido objeto de Uacutelterveacioacuten por pute de la Superintendencia Nacional de Valores la SuperinUlndencU del Sector

Bancario o la Superintendencia del Sector Seguros mientras tsta DO haya cesado

4 Las personas que hayan solicitado ser declarados en quiebra y 105 fallidos 110 rehabilitados

5 Las personas que hayan sido expulsadas de una bolSa de valores

j Las personas que hayan sido condenadasmiddot por delito o faltas contra la propiedad la fe puacuteblica o el Fisco Ncional y aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

7 Las personas que posean directa o indirectamente el tres por cielito (3) o mis del capital social de otras IacuteD5lIacutetuciones del SisteDlll FilllUlCIacuteero Nacional

Quedareacuten temporalmente suspendidos de SU condicioacuten de miembros los operadores de valores autotuacutead05 que incurran en las inhabilidades referidas en los numerales 2 3 Y 4 puaacutegraIo primero del pfC$ClIUl artiacuteculo mientras la Superintendencia Nacional de Valores no haya designado el interventor de conformidad con lo previsto en el atticulo 21 de esta Ley

PriC fo cundo Los miembros de laS bolsu de valores eswaacuten obligados a

L Cumpliacuter lal normas internas de l bols asiacute como observar los usos y costumbres en vigor en la bolsa de valores respectiva

2 Permitir la inspeccioacuten de sus libros por los funcionarios o funcionarias de l Superintendencia Nacional de Valores o de1a junta directiva de la bolsa de valores respectiva

3 Presenw semesualmentc a la Superintendencia Nacional de Valores y a las juntas directivas de las bolsas de valores su balance geueral el estado de resultado y de cambios en su situacioacuten fmanciera dictamirudos por contadores puacuteblicos o contadoras puacuteblicas en ejercicio independiente de la profesioacuten

4 Suministrar a la Superintendencia Nacional de Valores o a la junta directiva de la bolsa de valores la infomaci6n que le se requerida

ProhibiciONes Q los opertMloru tUuml vltllores Qworiuldos

Articulo 17 Eataacute prohibido 105 operadores de valores autorizados

1 Realiur Y registrar operaciones simuladN

2 Celebnor operaciones sin traDsferencia de valores

3 Liquidar sus operaciooes fuera de 1 dependencia oficial de la bolsa de valores

inanes 1 ae agosto ele lUIU

4 Realiur operaciones de intemediaci6n a las que se refiere la ley que regula el sector bancario ni las operaciones contempladas en la ley que regula el sector asegurador

Vlores negociables en las bolsas de valores

Articlllo 18 En las bolsas de valores se podraacuten negociar los valores inscritos en ella y que previamente hayan sido inscritos en el Registro Nacional de Valores Tambitn se podraacuten negociar bienes distintos de los referidos valores con la previa autorizacioacuten de l Superintendencia Nacional de Valores y la aprobacioacuten de las normas que al efecto dicte la bolsa de valDres respectiva

priro prhnoro La compra venta de valores cotizados en bolsa se comprobaraacute con el certificado de liquidacioacuten expedido por la bolsa de valores

PariEfo uado La Superintendencia Nacional de Valores de oficio o a solicitud de la junta directiva de la bolsa de valores podraacute suspender la cotizacioacuten a cancelar en la insaacuteipcioacuten de determinados valores en los siguientes casos

1 Cuando la empresa no presente en 10$ plazo establecidos la informacioacuten perioacutedica u ocasional requerida en esta Ley

2 Cuando la Situacioacuten financiera de la empresa asiacute lo requiera

3 Cuando se realicon operaciones y est~lI presentes citcunstancias que a juicio de la Superintendencia sean contrarias al mantenimiento de un mercado ordenado y transparente

Pri fo tercero En el caso de falta grave o de circunstancias que requieran la suspensiOacutell a que se refiere el presente artiacuteculo la junta directiva de la bolsa de valores podraacute adopl lemporalmeute dicha medida hasta tanto la Superintendencia Nacional de Valores confirme O revoque la misma

PariEnfo turto Las sociedades que pretendan retirar sus valores de la cotizacioacuten en una bolsa de valores deberaacuten obtener l automacioacuten de la Superinteodencia Nacional de Valores

Obligacioacuten fUacute iexclniexclormor

Artiacuteculo 19 Las bolsas de valores estaraacuten obligados a informar al puacuteblico a trav~s de medios de comunicacioacuten masivos acerca de la nulidad alleRcioacuten peacuterdida o transferencia indebida de valores y los operadores de valores autorizados serio responsables conforme a 1 ley de las operaciones que realicen con los mismos a ~artir de la publicacioacuten de los correspondientes avi

Las bolsas de valores estaraacuten en la obligacioacuten de informar a la Superintendencia Nacional de Valores las variaciones middotde precios anorroales en los alores cotizados en las mismas con el objeto de que realice la correspondiente investigacioacuten de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de la respectiva bolsa de valores

Normas paro los reuniones fUacute 101 operadorlS tUuml valores Ollroruados

Artiacuteclllo 30 Las ruedas de 105 operadores de valores autorizados deberaacuten celebra_ los dias biles de acuerdo al calendario blUlcario durante las horas que fije la normativa interna de la bolsa y soacutelo podraacuten suspenderse con autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de middotValores Las ruedas seraacuten presididas por una persona designada por la junta directiva la cual tendraacute amplias facultades para resolver los conflictos que pudieren suscitarse durante la rued con motivo de las operaaoneamp que eo ella se realicen

Cualquiera de los operadores de valores autorizados que baya sido parte en el conflicto podraacute recurrir ante la junta directiva la cual resolveraacute la cuestioacuten por mayoriacutea de votos

TronsDeacutecioNes iacuteliOacutelas

Articlllo 31 Queda prohibida cualquier praacutectica ilegitima o dolosa conducente a la fijacioacuten de precios que alteren el libre juego de la oferta y la demnda Asiacute como cualquier otio mecanismo que directa o indirectamente afecte l negociacioacuten de los valores autorizados Las bolsas de valores podreacuten suspender o cancelar el registro del operador de valores autorizados incurso en esa prActica previamiddot comprobcioacuten de la infraccioacuten a esta disposicioacuten y a la respectiva autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Capitlllo UI D 1 caja de valores

Concepto y normas

Articulo 31 Se denominan cajas de valores a las empresas que realicen actividades de depoacutesito custodia transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores y su constitucioacuten requeriraacute la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Los procesos de transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores nO podraacuten exceder dos diacuteas biles

PriE fo primero La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute I~s normas relativas a la autorizacioacuten y funcionamiento de las cajas de valores Sin

pe~uicio de lo estableciacutedo por la Ley de Cajas de ValORS

Pariento secundo La uaaslerencia de valores objeto de oferta puacuteblica insaacuteitos en tlII bolsa de valores que deban realizarse en las cajas de valores soacutelo se efectuaraacute cuando _ consecuencia de operacionC5 de bolsa

Pargrafo tercero La Repuacuteblica cread unsiscemade custodia puacuteblica de valores que estaraacute Cltiepluada de las obligacionea illStituidas en esta Ley y se regiraacute por las normas especiales que la Superinieacutendencia Nacional de Vaiacuteores dide al respecto previa opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Fiunciacuteeio Nacional

Trrupaso die wsJore

Articulo 33 Las sociedades emisoras deberuuml realizar la cesioacuten de valores en los libros o registros correspondienles a traveacutes de los agentes de traspaso que son las sociedades constituidas para tal fin 1 que teqnienm para 11( actuacioacuten la autorizacioacuten Previa de la Superintendencia NacioDal de Valores

Parigndo IIacutenlco La Superintendencia Nacional de Valores didari 118 normas que regulen la autorizaciOacuten de los ntes de traspaso para realizar las transferencias de valores

La inscripcioacuten de cesioacuten de Jos valores producir6 los mismOs eledOS que la inscripcioacuten en los libros di la sociedad La tnIIISmilIloacuten de los valores seri

oponible a tertellif deade el momemo ea que se hay praltlicado el asienlO contable correspondiente en el agente de lrasJIIIIIO suscrito por el cedente y el

cesionario

Caplhtlo IV De la oeiedada ealiticadolM de MIOS

SociedtJdu C41iacuteficlaquoIcrat die riugo

Artieulo 34 Las peSOn~ que tengau oomo objeto la calificacioacuten de valores a Jos fines de su olerta p1iblica lerio demmi-d calificadora de riesgos Las calificadoraS de riesgos nqueririiacutel Jo filIcI de ejerocr su acIlVidad autorizacioacutenmiddot de la Superintendencia NaaacuteoDaI de VlI9res shy

la Superintendencia Nacional de Valores deberi dictar las normas que re~e la autorizacioacuten y funcionamiento de 1 penoDU 1 sociedades que actuacuteen como calificadoras deacute riesgoS

Capihllo V De 1 lOeieebd titulizado

SQCilaquoiDduliacutehUacuteizlJdoras

Artlrulo 35 La Superintendencia Nacional de Valores podoacute autorizar la creacioacuten d sociedades ucargadas de la estructlullCioacuten de emisiones produdO de la titulizacioacuten de valores La Superintendencia Nacional de Valores dictari las normas dirigidas a establecer los requisitos de capital pagado patrimonio y condiciones de funcionamienlO que deben mante_ dichas sociedades

TIacuteTULO VI DE LA PARTICIPACiOacuteN Y DEFENSA CIUDADANA

y DE LA PROTECCIOacute~ A LOS INVERSORES

Caplwlo 1 Participacioacuten dudadana y dlvulgad6a de la hfortDacioacuten

Consejos deiwT$oreJ

Articulo 36 Sin pelJUIClO del derecho que tiene oualquier ciudadano o ciudadana o grupO de cilldadanos o ciudadanas a ejeroer Ja contralorla social eacutestos o eacutestas podraacuten crear el consejo de iJwcnorea correspondiente a la actividad guIada por la presente Ley dentro del awco de la panicipacioacuten ciudadana y la eacuteooperacioacuten de las instituciones pGblicas y privldas al desarroUo de ia sociedad con el propoacutesito de saacutelvaguatdar 105 iDtereses de los inversores y la correcta prestacioacuten de los servicios del sistema

Estos consejos seraacuten organizaciones sin fines de lucro con sede en Caracas con cobertura a nivel nacional que tienen por objelO llefVir de iDterlocutorescnre los iriversores

El consejo de inversores estaraacute inlcgrado por los o las representantes de los consejos comunales u otras rormas de OrganizllclOacuteD social inversos u otras agrupacioneacuteS sodales o gremiales Un o una representante del coDlCjo de inversores electo o electa por el o la Superintendente Nacional de Valores debed representarlos en cualquier instancia creada Pf el Oacutergano Superior del Sistema

Financiero Nacional en la euaI deban estar representados usuarios del Sistema Financiero Naciollll

Arbitraje

Articulo 37 Las disputas que pudieran surgir entre los inversores y los emisores intermediarios o cualesquiera otros participantes del mercado se resolveraacuten por el procedimiento de arbitraje que establerca la Superintendencia Nacional de

ValoCs en las normas que dicte al credo

A estos efectos la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute mantener una comisioacuten de arbitraje y un registro de profesionales del deCcbo a los fines de que actuacuteen en los procesos de arbitrajes el que sean requeridos por las panes as como por el ente de supervisioacuten

parigraCll uacutenico Los inversores con ingresos menores a las ciento setenla Unidades Tributarias (170 UT) mensuales en SIl declaraci6n del Impuesto Sobre I~ Renta poddn solicitar uit milro y un defensor de oficio cuyos honoro~ seraacuten cancelados por la Superinlendeocia Nacional de Valores

Los honorarios de los aacuterbitros designados de acuerdo a lo previsto en el presente artiacuteculo no podraacuten exceder del reinta por cienlO (30) de la suma reclamada que seti costeada por las parles salvo que el inversor se encuentre dentro de la excepcioacuten a que se refiere el anterior p6nuacuteo de este paraacutegrafo

Disposicioacuten de iexclnormiJcWn

Articulo 38 Las sociedades que hagan ofena puacuteblica ele aacutelores deberaacuten teoer a disposiciOacuten d los inverso~ toda la inforinacioacuten financiera y legal exigida por la Superintendencia Nacional de Valores Cilla norma que a tal erecto dicte a IacuteUI de que puedan f0rnlarse un adecuado juicio sobre su inversiOacuten

Estas sociedades deberaacuten Meer del conocimieDlO puacuteblico de maDera inmediata lodo hecho o evenlO que pueda influir en la cotizacioacuten de a1guoo de los valores emitidos por ellL Mieotras 110 bubiere sido divulgada dicha informacioacuten se considerar6 como privilegiada

Se entenderi por informacioacuten privilegiada aqueUa inaccesible o DO disponible al puacuteblico de caraacutecter precisa y que de hacerse puacuteblica influya o pueda influir de manera apredable sobre la cotizacioacuten de valores

No es privilegiada aquella informaciOacuteD que podifa ler desartollada por tencros de manera independiente o la que es disponible al puacuteblilto de otra forma

Nonrras die conlabiJiacutedad

Artieulo 39 La contabilidad de las personas reguladas par la SuperintClldencia Nacional de ValoteS debeli llevarse conforme a los lDIlDuales de contabilidad

coacutedigos de cuentas 1 normas que dide la Superiniendeocia NacioDal de Valores

lAs estados financieros e indicadores debeiUacute ser publicados en UacutelI diario de ciacuteradaciacute6n nacional deatro de los primeros qllIacute1K1amp dIaa conlimlos siguientes a su cierre mensual sin peljuicio de que la Superintendeocia NIICioDaI de Valores pueda establecer modalidades plazos de publicacioacuten distintas a las establecidas en el presente ankulo

CapltuionProtecciOacute8 de loa accioaisIU minoritarios

PoliliaJ die diviacutedmdtR

Articulo 40 Las sociedades que hagan oferta puacuteblica de sus acciones ~rampn establecer en sus estatutos sociales su poliacutetica de dividendos La asamblea de accionistas decidiri los moDIOS frecuencia y la forma de pago de los divideados

Los administradores o administradorasde estas sociedlo(es deberio procwu que las mismas puedan repartir dividendos a loS aaioniacutestas y no podraacuteD aconlar

ninguacuten pago a la junta administradora como participacioacuten en las utilidides netas obtenidas en cada ejercicio econoacutemiacuteco que elIceda del diez por cienlo (10JIi) de las mismas el cual soacutelo procederi de babel$e acordado tambieacuten lID pago de dividendo en efectivo a los accionistas no menor del veinticiDoo por ciento (25) para _ejercicio econoacutemico d~uts de apanado el Impuesto Sobre la Renta y deducidas las reservas legales

Confo~i6n de la jllllUJ admillistradora

Artlrulo 41 Las personas jurldicas sometidas a la presente Ley cuyas acciones sean objeto de oferta puacuteblica seraacuten dirigidas por una junta administradora integrada por lo menos por cinco miembros principales y sus respectivos o respectivas suplentes

La SuperiDtelldeneacutei Nacional de Valores por normas de aplicacioacuten general fijaraacute los criterios para la conformaciOacuten de la junta administradora representacioacuten de los accionistas participacioacuten de los aaionistas y eleccioacuten y funcioner de sus autoridades

Norwws para las QSambllUlJ die ionuacutelQS

Articulo 42 Las personas SI jetas a la presente Ley eclebrarin las lISIacutembleas generale de accionistas ordinarias y extraordinarias confonne a lo previsto en las normas de la Superintendencia Nacional de Valores

Notificaciacute6n die CQftlbiOJ patrimonialf

Articulo 43 Las personas juriacutedicas sometidu al control de cilta Ley deben participar a la Superintendencia Nacional de Valores con anticipacioacuteD y en la forma que establezcan las normas que tsta dide la realizacioacuten de los siguientes actos

1 El integro aumento o reduccioacuten del capital social

2 La enajenacioacuten del activo social en los casOs yen las formas que detefmine la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

3 El cambio de objeto social

4 La transformacioacuten o fusioacuten

5 Las reformas de los estatutos en las materias expresadas en los ordinales anteriores

6 Todos aquellos actos que la Superintendencia establezca

Capilulom De las ociedades dominad y dominaata

Control sobre lQJ ociedadu doinIJdas o dominanu

Articulo 44 La S~perintendeocia Nacional de Valores adoptad medidas de proteccioacuten de los inve$ores sobre las sociedades dominadas o dominantes Para el establecimiento de los criterios de vinculaci6n o domiacutenacioacuteu la Superint~ndencia Nacional de Valores consideraraacute lo contemplado en la Ley Orgaacutenica del Sistema Financiero Nacional

ParAacutegrafo primero A los efedos de es amprtfculo le consideran sociedades dominantes aqueUas que

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 5: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

37~819

3 Los operadores de valores autorizados seu penolW natllrales o juriacutedicas

4 Los aseSQres de inversioacuten

5 Las bolsas de valores

6 Las bolsas de produtlos y laS bolsas de productos e illS1lmos apfcolas

7 Las cajas de valores

8 Los agentes de traspasos

9 Las Sociedades tituacutelizadoras

IOLas caacutemaras de compensacioacuten de opciOllCll futuros y otros prodUclos derivados

ll Las sociedades calificadoras de riesgo

l2las demaacutes personas que directa o indirecumente partiacutecipen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes especiales las sometan al control de la Superintendencia N~ional de Valores

13Las personas juriacutedicas que la Superintendencia Nlcio~al de Valores califique como relacionadas a alguno de los sujetos regulados por esta Ley

Pariexclrafo primera La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regulen a cada una de las penonas a las que se refiere el presente artiacuteculo

Par6crafo secundo Las penonas naturales o juntildediCllS que no ~ encuentren reguladas por esta Ley y autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores no podr6n tener en su rawo social iacutelima comercial o Utulo nombre alguno de los que califican a las personas reguladas por la presente Ley~

Oplaquoradoru d vaJons olorizalIacuteos

Articulo 20 Las personas naturales o juridicas que se dediquen en forma regular o habitual a realizar actividades de internlediacioacuten con valores en loacutes mercados primario o secundario de valores o a la captaci6n de fondos o valoreacutes destinados a la inversioacuten en valores regulados por esta Ley en nombre prqpio por cuenta propia (1 de un er~ro o ennombre de un tercero por cuenta de tSle deberaacuten estar autorizados por la Superintendencia Nacioacutenal de Valores como operadOres de valores autoritados

Los operadores de valores autorizados podraacuten adoptar la forma de sociedades y ser miembros accionistas de UDa bolude valores

La Superintendencia Nacional de Valores diCUrA las normas relativas amiddot los operadores de valores autorizados las cuales se referir6n a

l La autorizacioacuten para actuar como operadores de valotes autorizados

2 Las actividades realizadas por los operadores de valores aUlorizados en nombre propio o de terceros 1 por cuenta propia o de terceros

3 Los iacutendices de liquidez y solvencia de los operadores de valores autorizados

4 La gestioacuten de los operadores de valores autorizados como administradores

5 La informacioacuten financiera y registro contable de los operadores de valores autorizados

6 La cesioacuten traspaso 1 venta de aeciones de los operadores de valores bull au torizados

7 Cualesquiera otra relativa a los operadorCll de valores autorizados

De la iruervencioacuten) liquidacioacuten

Artiacuteulo 11 Sin peljuicio de las medidas preventivas que pueda ordenar la Superintendencia Nacional de Valores ampita podraacute acordar la intervencioacuten o liquidacioacuten de los sujetos sentildealados en el artiacuteculo 19 de l presente Ley y de todoacutes aquellos que la Superintendencia Nacional de Valores califique como relacionados a eacutestas asi como de rus empreus dominantes O dominadas todos loo cuales estaacuten expresamente excluidos de los beneficios de atraso y quiebra

Bn el caso de las personas cuyos valores sean objeto de oferta puacuteblica los entes emisores los asesores de inversioacuten las sociedades titlllizadoras las sociedades calificadoras de riesgo y las demaacutes personas que directa o indirectamente participen en la oferta puacuteblica de los valores a que se refiere la presente Ley o cuyas leyes espeCIales las sometan al control de la Superintendencia Nac~onal de Valores eacutestos podraacuten acogerse al beneficio de atraso o quiebra a menOS que la Superilltendencia Nacional de Valores los hubiera calificado como sociedades o empresas relacionas conforme a este artiacuteculo en cuyo caso estar6n excluidos de tal beneficio caso contrario la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute supervisar e intervenir en los ttrminos que establezca las normas dictadas al erecto los proCtcsos de disolucioacuten anticipada atrlSQ y quiebra de tstasLa deSIgnacioacuten de Jos slndicoampy liquidadores deberaacute coillar con la opinioacuten favorable de la Supennlendencla Nacional de Valores Los siacutendicos y liquidadores deberaacuten suministrar a ese organismo toda la informacioacuten que les sea requerida

La intervencioacuten soraacute declarada de oficio cuando se evidencien violaciones a la presenle Ley las normas o los reglamentos dictados por la Superintendencia Nacional de Valores cuando las informaciones que proporcionen a la Superintendenciacute~ sean poco transparentes extemporaacuteneas o la Superintendencia Nacional de Valores concluya que eStas personas atreviestIII por una situacioacuten difiacutecil de la cual pueda derivarse peljuiciacuteos para los inversores acreedores ( clientes La iacute nlelvencioacuten puede acordarse COn ceseo sin cese de actividades

La liquidaci6nadminisllaliva proceder CValIacutedo sea acordada por la Superintendencia Nacional de Valores en los S1guiente5 teacuterminos

1 Disolucioacuten de la COIacutenpaiUI por decisioacuten voluntaria de sus accionistas siempre que dicha sociedad se ellCllenlre en condiciones qu~ pennitan a SIlS

acreedom obtener la devolocioacuten de SIIS liacuteabera

2 Como conJeCUeacia de la revocatoria de la autorizacioacutende funcionamiento en caso de reiteradas illfracciooes a disposiciones legaJes que pongan en peligro la solvencia de las mismas 1 de las cvales puedo derivarse perjuicios significativos para lIS aaeeoorel

3 Cuando en el proceso de intervencioacuten eUo se alnsidere conveniente

La Superintendencia Nacional de Valores podr acordar la rehabilitacioacuten de una sociedad intervenid cvando del proceso de intervencioacuten eUo se considere onveniente

La Superintendencia Nacional de Valores tendraacute el caneter de interventora o Iiquidadoiexcliexcliexcl y en virtud de eUo tendraacute las maacutes amplias facultades de adminiacutesllacioacuten disposicioacuten control y vigianci~ incluyendo todas las facultades que la ley o los estatutos coofieren a la asamblea a la junta administradoraa1 presidente o presidenta ~ de~ oacuterganos del cote intervenido

La Superintendencia Nacional de Valores previa evaluacioacuten de las condiciones particulam delegaraacute en unO o maacutes interVentores o liquidadores para que se encarguen de manejar en su nombre los prousos de inlervencioacuten o liquidacioacuten mediante la resoluacutecioacuteo donde se deleguoacute las funciones de iexclnterventor O liquidador Se estableceraacuten las facultades de quien ejerza tal caraacutecter

Los interventores o liquidadores delegados por la Superintendencia Nacional de Valores no tendraacuten el caraacutecler de funcionarios puacuteblicos ~ funcionarias puacuteblicas en virtud de tal delegacioacuten

Paraacutecnfo primero DuraJlte el reacutegimen de intervencioacuten liquidacioacuten rehabilitacioacuten o cualquiera otra figura especial quese adopte que coloque al ente de que se trate fuera del reacutegimen ordinario nO podraacute acordarse o deberaacute suspenderse toda medida preventiva o de ejecucioacuten contra los operadores de valores autorizados y las que alDStituYaD sus empresas dominantes o dominadas

Tampoco pOacutedraacute intentarse ni continu8lSe ninguna gestioacuten judicial de cobroacute a menos que provenga de bechos posteriores a la adopcioacuten de la medida de que se tl1lle o de obligaciones cuya pr~encia lIaya sido decidida por sentencia definitivamente (irme antes de la medida respecriva

Panlgrafo seguDdo Cuandoacute existan actuaciones o elementos que permitan presumir que con el uso de formas juriacutedicas societarias se ha tenido la intencioacuten de violar la ley la buena fe producir dantildeos a iexclerceros O evadir responsabilidades patrimoniales el jaez o jueza podraacute desconocer el beneficio y efectos de l personalidad juridica de las empresas y las personas que controlan o son propietarios finales de las mismas seraacuten solidariamente responsables

patrimonialmente

La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute las normas que regiraacuten el proceso de intervencioacuten liquidacioacuten y rehabilitacioacuten y relativas a las funciones y remuneracioacuten de los interventores y liquidadores

AJesores de inversioacuten

Artiulo 22 Las personas nacionales o extranjeros que realicen eStudios acerca de los valores y de sus emisores y emitan opinioacuten sobre ellos de manerapuacuteblica

o privada seraacuten considerados asesores de inversioacuten Losmiddot~sores de inveisioacuten no estaraacuten autorizados para recibir salvo pOr sllS honorarios directa o indirectamente fondos o valores de sus clientes

Los asesores de inversioacuten deberaacuten contar con la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores A tal efecto la Superintendencia deberaacute dictar las nOrmas relativas a la auacutetorizacioacuten y actividades de los asesores de inversioacuten

Capitulo 1I O las bolsas de valores

COfIJitucioacuten y objeto de las bolsas di valores

Articulo 23 Las bolsas de valores son instituciones abiertas al puacuteblico que tienen por objeto la prestacioacuten de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operacione~ con valores objeto de negociacioacuten en

el mercado de valores con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez

Las bolsas devalores estableceraacuten los sistemas y tnecanismos necesarios para la pronta y eficiente realizacioacuten y liquidacioacuten de dichas transacciones en cumplimiento de la5 norums que emita la Superintendencia Nacional de Valore~

Las bolsas de valores deberaacuten establecer e implementar mecanismos tendentes a la adecuacioacuten de los lfIercados de valores en acueldo a los sisemas de integracioacuten de los que sea miembro la Repuacuteblica

Paraacutegrafo primero Las bolsas de valores se constituiraacuten bojo la forma de sociedades anoacutenimas mediante la autorizaci6n de la Superintendencia Nacional de Valores Su capital IacuteJUacutecial no podraacute ser inferior al equivalente a dos millones de bolfv8res (Ds 200000000) o aquella cantidad mayor que establezca la Superintendencia Naciollal de Valores lotalmente pagado en efectivO y esraraacute representado por acciones comunes nominativas que olorguen los mismos derechos que se eacutemitiraacuten y negociaraacuten de acuerdo a las reglas de la ofert8 puacuteblica Ninguna persona natural o juridica pndraacute poseer maacutes dr una accioacuten en cad bolsa de alores ni tampoco aquellos que 5ean COacutellyuges parientes hasla

el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de un accionista Dicha accioacuten esli afecta al pago de cualquier responsabilidad que derive de la gestioacuten del miembro como operadores demiddotvalores autorizados O sus apoderados

PriC ro secundo Para que se constituya una bolsa de valores el nuacutemero de sus miembros no podraacute ser inferior a veinte el cual lUla vn constituida la bolsa nO podraacute disminuitse a un nivel inferior a quinoe

La Superintendencia NacioDaJ de Vrores de acuerdo con las condiciones del mercado bw-s4ti1 podraacute ordenar a la bolsa el aumento del nlIacutemero de sus miembros

Bolso fUacute valores puacuteblico

Artiacuteculo 14 La Repuacuteblica cruraacute bolsas puacuteblicas de valores las cuales estaraacuten exceptuadas de la prohibicioacuten de negociar en ellas con liacutetulos de la deuda puacuteblica nacional igualmente etaraacuteD exceptuadas de las obligaciones instituidas en la presente Ley se regiraacuten por las normas especiales que la Superintendeneia Nacional de Valores dicte al respecto previa opinioacuten viDCUlante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

NOrmal fUacute frtncio_iento

Artiacuteculo 15 La Superintendencia Nacional de Valores dictari oormas que regulen la constilllcioacuten de la junta directiva de lu bolsas de valores atribuciones deberes y SU regLamtnto interno de fuod~enlO

11lhahil~

Artiacuteculo 16 Son miembros de una bolsa de valores lu pefSODal natutlles o juriacutedicas que cumplan con los siguieates requisitos

1 Que esteacuten autorizados pat1l ejerar la actividad de operadores de valores autoriudos por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Que otorguen garanliacutea real o personal a salIacuteSfaccioacuten de la junta directiva de la bolsa de valores hasta por la cantidad que $CiiacuteaIe el reiexcllampmenlO IacuteDterno que no seraacute inferior a trea millones doecienlO5 CIacuteDaiexclenta mil bollvares (Bs 325000000) monto que podraacute ajlltltado por la Superintendencia Nacional de Valores

3 Los demaacutes requisitos establecidos en las respectivas normas internas de las bolsas de valores

PariEnfo primero Eliexcl ningIIacuteII caso podrin ser admitidos como miembros de las bolsas de valores

1 Los funcionarios puacuteblicos O funcionari puacuteblicas

2 Las personas que se haylll acogido al beneficio del estado de alnlSO mientras el mismo DO haya CCAdo

3 Las personas que hayan sido objeto de Uacutelterveacioacuten por pute de la Superintendencia Nacional de Valores la SuperinUlndencU del Sector

Bancario o la Superintendencia del Sector Seguros mientras tsta DO haya cesado

4 Las personas que hayan solicitado ser declarados en quiebra y 105 fallidos 110 rehabilitados

5 Las personas que hayan sido expulsadas de una bolSa de valores

j Las personas que hayan sido condenadasmiddot por delito o faltas contra la propiedad la fe puacuteblica o el Fisco Ncional y aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

7 Las personas que posean directa o indirectamente el tres por cielito (3) o mis del capital social de otras IacuteD5lIacutetuciones del SisteDlll FilllUlCIacuteero Nacional

Quedareacuten temporalmente suspendidos de SU condicioacuten de miembros los operadores de valores autotuacutead05 que incurran en las inhabilidades referidas en los numerales 2 3 Y 4 puaacutegraIo primero del pfC$ClIUl artiacuteculo mientras la Superintendencia Nacional de Valores no haya designado el interventor de conformidad con lo previsto en el atticulo 21 de esta Ley

PriC fo cundo Los miembros de laS bolsu de valores eswaacuten obligados a

L Cumpliacuter lal normas internas de l bols asiacute como observar los usos y costumbres en vigor en la bolsa de valores respectiva

2 Permitir la inspeccioacuten de sus libros por los funcionarios o funcionarias de l Superintendencia Nacional de Valores o de1a junta directiva de la bolsa de valores respectiva

3 Presenw semesualmentc a la Superintendencia Nacional de Valores y a las juntas directivas de las bolsas de valores su balance geueral el estado de resultado y de cambios en su situacioacuten fmanciera dictamirudos por contadores puacuteblicos o contadoras puacuteblicas en ejercicio independiente de la profesioacuten

4 Suministrar a la Superintendencia Nacional de Valores o a la junta directiva de la bolsa de valores la infomaci6n que le se requerida

ProhibiciONes Q los opertMloru tUuml vltllores Qworiuldos

Articulo 17 Eataacute prohibido 105 operadores de valores autorizados

1 Realiur Y registrar operaciones simuladN

2 Celebnor operaciones sin traDsferencia de valores

3 Liquidar sus operaciooes fuera de 1 dependencia oficial de la bolsa de valores

inanes 1 ae agosto ele lUIU

4 Realiur operaciones de intemediaci6n a las que se refiere la ley que regula el sector bancario ni las operaciones contempladas en la ley que regula el sector asegurador

Vlores negociables en las bolsas de valores

Articlllo 18 En las bolsas de valores se podraacuten negociar los valores inscritos en ella y que previamente hayan sido inscritos en el Registro Nacional de Valores Tambitn se podraacuten negociar bienes distintos de los referidos valores con la previa autorizacioacuten de l Superintendencia Nacional de Valores y la aprobacioacuten de las normas que al efecto dicte la bolsa de valDres respectiva

priro prhnoro La compra venta de valores cotizados en bolsa se comprobaraacute con el certificado de liquidacioacuten expedido por la bolsa de valores

PariEfo uado La Superintendencia Nacional de Valores de oficio o a solicitud de la junta directiva de la bolsa de valores podraacute suspender la cotizacioacuten a cancelar en la insaacuteipcioacuten de determinados valores en los siguientes casos

1 Cuando la empresa no presente en 10$ plazo establecidos la informacioacuten perioacutedica u ocasional requerida en esta Ley

2 Cuando la Situacioacuten financiera de la empresa asiacute lo requiera

3 Cuando se realicon operaciones y est~lI presentes citcunstancias que a juicio de la Superintendencia sean contrarias al mantenimiento de un mercado ordenado y transparente

Pri fo tercero En el caso de falta grave o de circunstancias que requieran la suspensiOacutell a que se refiere el presente artiacuteculo la junta directiva de la bolsa de valores podraacute adopl lemporalmeute dicha medida hasta tanto la Superintendencia Nacional de Valores confirme O revoque la misma

PariEnfo turto Las sociedades que pretendan retirar sus valores de la cotizacioacuten en una bolsa de valores deberaacuten obtener l automacioacuten de la Superinteodencia Nacional de Valores

Obligacioacuten fUacute iexclniexclormor

Artiacuteculo 19 Las bolsas de valores estaraacuten obligados a informar al puacuteblico a trav~s de medios de comunicacioacuten masivos acerca de la nulidad alleRcioacuten peacuterdida o transferencia indebida de valores y los operadores de valores autorizados serio responsables conforme a 1 ley de las operaciones que realicen con los mismos a ~artir de la publicacioacuten de los correspondientes avi

Las bolsas de valores estaraacuten en la obligacioacuten de informar a la Superintendencia Nacional de Valores las variaciones middotde precios anorroales en los alores cotizados en las mismas con el objeto de que realice la correspondiente investigacioacuten de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de la respectiva bolsa de valores

Normas paro los reuniones fUacute 101 operadorlS tUuml valores Ollroruados

Artiacuteclllo 30 Las ruedas de 105 operadores de valores autorizados deberaacuten celebra_ los dias biles de acuerdo al calendario blUlcario durante las horas que fije la normativa interna de la bolsa y soacutelo podraacuten suspenderse con autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de middotValores Las ruedas seraacuten presididas por una persona designada por la junta directiva la cual tendraacute amplias facultades para resolver los conflictos que pudieren suscitarse durante la rued con motivo de las operaaoneamp que eo ella se realicen

Cualquiera de los operadores de valores autorizados que baya sido parte en el conflicto podraacute recurrir ante la junta directiva la cual resolveraacute la cuestioacuten por mayoriacutea de votos

TronsDeacutecioNes iacuteliOacutelas

Articlllo 31 Queda prohibida cualquier praacutectica ilegitima o dolosa conducente a la fijacioacuten de precios que alteren el libre juego de la oferta y la demnda Asiacute como cualquier otio mecanismo que directa o indirectamente afecte l negociacioacuten de los valores autorizados Las bolsas de valores podreacuten suspender o cancelar el registro del operador de valores autorizados incurso en esa prActica previamiddot comprobcioacuten de la infraccioacuten a esta disposicioacuten y a la respectiva autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Capitlllo UI D 1 caja de valores

Concepto y normas

Articulo 31 Se denominan cajas de valores a las empresas que realicen actividades de depoacutesito custodia transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores y su constitucioacuten requeriraacute la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Los procesos de transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores nO podraacuten exceder dos diacuteas biles

PriE fo primero La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute I~s normas relativas a la autorizacioacuten y funcionamiento de las cajas de valores Sin

pe~uicio de lo estableciacutedo por la Ley de Cajas de ValORS

Pariento secundo La uaaslerencia de valores objeto de oferta puacuteblica insaacuteitos en tlII bolsa de valores que deban realizarse en las cajas de valores soacutelo se efectuaraacute cuando _ consecuencia de operacionC5 de bolsa

Pargrafo tercero La Repuacuteblica cread unsiscemade custodia puacuteblica de valores que estaraacute Cltiepluada de las obligacionea illStituidas en esta Ley y se regiraacute por las normas especiales que la Superinieacutendencia Nacional de Vaiacuteores dide al respecto previa opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Fiunciacuteeio Nacional

Trrupaso die wsJore

Articulo 33 Las sociedades emisoras deberuuml realizar la cesioacuten de valores en los libros o registros correspondienles a traveacutes de los agentes de traspaso que son las sociedades constituidas para tal fin 1 que teqnienm para 11( actuacioacuten la autorizacioacuten Previa de la Superintendencia NacioDal de Valores

Parigndo IIacutenlco La Superintendencia Nacional de Valores didari 118 normas que regulen la autorizaciOacuten de los ntes de traspaso para realizar las transferencias de valores

La inscripcioacuten de cesioacuten de Jos valores producir6 los mismOs eledOS que la inscripcioacuten en los libros di la sociedad La tnIIISmilIloacuten de los valores seri

oponible a tertellif deade el momemo ea que se hay praltlicado el asienlO contable correspondiente en el agente de lrasJIIIIIO suscrito por el cedente y el

cesionario

Caplhtlo IV De la oeiedada ealiticadolM de MIOS

SociedtJdu C41iacuteficlaquoIcrat die riugo

Artieulo 34 Las peSOn~ que tengau oomo objeto la calificacioacuten de valores a Jos fines de su olerta p1iblica lerio demmi-d calificadora de riesgos Las calificadoraS de riesgos nqueririiacutel Jo filIcI de ejerocr su acIlVidad autorizacioacutenmiddot de la Superintendencia NaaacuteoDaI de VlI9res shy

la Superintendencia Nacional de Valores deberi dictar las normas que re~e la autorizacioacuten y funcionamiento de 1 penoDU 1 sociedades que actuacuteen como calificadoras deacute riesgoS

Capihllo V De 1 lOeieebd titulizado

SQCilaquoiDduliacutehUacuteizlJdoras

Artlrulo 35 La Superintendencia Nacional de Valores podoacute autorizar la creacioacuten d sociedades ucargadas de la estructlullCioacuten de emisiones produdO de la titulizacioacuten de valores La Superintendencia Nacional de Valores dictari las normas dirigidas a establecer los requisitos de capital pagado patrimonio y condiciones de funcionamienlO que deben mante_ dichas sociedades

TIacuteTULO VI DE LA PARTICIPACiOacuteN Y DEFENSA CIUDADANA

y DE LA PROTECCIOacute~ A LOS INVERSORES

Caplwlo 1 Participacioacuten dudadana y dlvulgad6a de la hfortDacioacuten

Consejos deiwT$oreJ

Articulo 36 Sin pelJUIClO del derecho que tiene oualquier ciudadano o ciudadana o grupO de cilldadanos o ciudadanas a ejeroer Ja contralorla social eacutestos o eacutestas podraacuten crear el consejo de iJwcnorea correspondiente a la actividad guIada por la presente Ley dentro del awco de la panicipacioacuten ciudadana y la eacuteooperacioacuten de las instituciones pGblicas y privldas al desarroUo de ia sociedad con el propoacutesito de saacutelvaguatdar 105 iDtereses de los inversores y la correcta prestacioacuten de los servicios del sistema

Estos consejos seraacuten organizaciones sin fines de lucro con sede en Caracas con cobertura a nivel nacional que tienen por objelO llefVir de iDterlocutorescnre los iriversores

El consejo de inversores estaraacute inlcgrado por los o las representantes de los consejos comunales u otras rormas de OrganizllclOacuteD social inversos u otras agrupacioneacuteS sodales o gremiales Un o una representante del coDlCjo de inversores electo o electa por el o la Superintendente Nacional de Valores debed representarlos en cualquier instancia creada Pf el Oacutergano Superior del Sistema

Financiero Nacional en la euaI deban estar representados usuarios del Sistema Financiero Naciollll

Arbitraje

Articulo 37 Las disputas que pudieran surgir entre los inversores y los emisores intermediarios o cualesquiera otros participantes del mercado se resolveraacuten por el procedimiento de arbitraje que establerca la Superintendencia Nacional de

ValoCs en las normas que dicte al credo

A estos efectos la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute mantener una comisioacuten de arbitraje y un registro de profesionales del deCcbo a los fines de que actuacuteen en los procesos de arbitrajes el que sean requeridos por las panes as como por el ente de supervisioacuten

parigraCll uacutenico Los inversores con ingresos menores a las ciento setenla Unidades Tributarias (170 UT) mensuales en SIl declaraci6n del Impuesto Sobre I~ Renta poddn solicitar uit milro y un defensor de oficio cuyos honoro~ seraacuten cancelados por la Superinlendeocia Nacional de Valores

Los honorarios de los aacuterbitros designados de acuerdo a lo previsto en el presente artiacuteculo no podraacuten exceder del reinta por cienlO (30) de la suma reclamada que seti costeada por las parles salvo que el inversor se encuentre dentro de la excepcioacuten a que se refiere el anterior p6nuacuteo de este paraacutegrafo

Disposicioacuten de iexclnormiJcWn

Articulo 38 Las sociedades que hagan ofena puacuteblica ele aacutelores deberaacuten teoer a disposiciOacuten d los inverso~ toda la inforinacioacuten financiera y legal exigida por la Superintendencia Nacional de Valores Cilla norma que a tal erecto dicte a IacuteUI de que puedan f0rnlarse un adecuado juicio sobre su inversiOacuten

Estas sociedades deberaacuten Meer del conocimieDlO puacuteblico de maDera inmediata lodo hecho o evenlO que pueda influir en la cotizacioacuten de a1guoo de los valores emitidos por ellL Mieotras 110 bubiere sido divulgada dicha informacioacuten se considerar6 como privilegiada

Se entenderi por informacioacuten privilegiada aqueUa inaccesible o DO disponible al puacuteblico de caraacutecter precisa y que de hacerse puacuteblica influya o pueda influir de manera apredable sobre la cotizacioacuten de valores

No es privilegiada aquella informaciOacuteD que podifa ler desartollada por tencros de manera independiente o la que es disponible al puacuteblilto de otra forma

Nonrras die conlabiJiacutedad

Artieulo 39 La contabilidad de las personas reguladas par la SuperintClldencia Nacional de ValoteS debeli llevarse conforme a los lDIlDuales de contabilidad

coacutedigos de cuentas 1 normas que dide la Superiniendeocia NacioDal de Valores

lAs estados financieros e indicadores debeiUacute ser publicados en UacutelI diario de ciacuteradaciacute6n nacional deatro de los primeros qllIacute1K1amp dIaa conlimlos siguientes a su cierre mensual sin peljuicio de que la Superintendeocia NIICioDaI de Valores pueda establecer modalidades plazos de publicacioacuten distintas a las establecidas en el presente ankulo

CapltuionProtecciOacute8 de loa accioaisIU minoritarios

PoliliaJ die diviacutedmdtR

Articulo 40 Las sociedades que hagan oferta puacuteblica de sus acciones ~rampn establecer en sus estatutos sociales su poliacutetica de dividendos La asamblea de accionistas decidiri los moDIOS frecuencia y la forma de pago de los divideados

Los administradores o administradorasde estas sociedlo(es deberio procwu que las mismas puedan repartir dividendos a loS aaioniacutestas y no podraacuteD aconlar

ninguacuten pago a la junta administradora como participacioacuten en las utilidides netas obtenidas en cada ejercicio econoacutemiacuteco que elIceda del diez por cienlo (10JIi) de las mismas el cual soacutelo procederi de babel$e acordado tambieacuten lID pago de dividendo en efectivo a los accionistas no menor del veinticiDoo por ciento (25) para _ejercicio econoacutemico d~uts de apanado el Impuesto Sobre la Renta y deducidas las reservas legales

Confo~i6n de la jllllUJ admillistradora

Artlrulo 41 Las personas jurldicas sometidas a la presente Ley cuyas acciones sean objeto de oferta puacuteblica seraacuten dirigidas por una junta administradora integrada por lo menos por cinco miembros principales y sus respectivos o respectivas suplentes

La SuperiDtelldeneacutei Nacional de Valores por normas de aplicacioacuten general fijaraacute los criterios para la conformaciOacuten de la junta administradora representacioacuten de los accionistas participacioacuten de los aaionistas y eleccioacuten y funcioner de sus autoridades

Norwws para las QSambllUlJ die ionuacutelQS

Articulo 42 Las personas SI jetas a la presente Ley eclebrarin las lISIacutembleas generale de accionistas ordinarias y extraordinarias confonne a lo previsto en las normas de la Superintendencia Nacional de Valores

Notificaciacute6n die CQftlbiOJ patrimonialf

Articulo 43 Las personas juriacutedicas sometidu al control de cilta Ley deben participar a la Superintendencia Nacional de Valores con anticipacioacuteD y en la forma que establezcan las normas que tsta dide la realizacioacuten de los siguientes actos

1 El integro aumento o reduccioacuten del capital social

2 La enajenacioacuten del activo social en los casOs yen las formas que detefmine la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

3 El cambio de objeto social

4 La transformacioacuten o fusioacuten

5 Las reformas de los estatutos en las materias expresadas en los ordinales anteriores

6 Todos aquellos actos que la Superintendencia establezca

Capilulom De las ociedades dominad y dominaata

Control sobre lQJ ociedadu doinIJdas o dominanu

Articulo 44 La S~perintendeocia Nacional de Valores adoptad medidas de proteccioacuten de los inve$ores sobre las sociedades dominadas o dominantes Para el establecimiento de los criterios de vinculaci6n o domiacutenacioacuteu la Superint~ndencia Nacional de Valores consideraraacute lo contemplado en la Ley Orgaacutenica del Sistema Financiero Nacional

ParAacutegrafo primero A los efedos de es amprtfculo le consideran sociedades dominantes aqueUas que

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 6: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de un accionista Dicha accioacuten esli afecta al pago de cualquier responsabilidad que derive de la gestioacuten del miembro como operadores demiddotvalores autorizados O sus apoderados

PriC ro secundo Para que se constituya una bolsa de valores el nuacutemero de sus miembros no podraacute ser inferior a veinte el cual lUla vn constituida la bolsa nO podraacute disminuitse a un nivel inferior a quinoe

La Superintendencia NacioDaJ de Vrores de acuerdo con las condiciones del mercado bw-s4ti1 podraacute ordenar a la bolsa el aumento del nlIacutemero de sus miembros

Bolso fUacute valores puacuteblico

Artiacuteculo 14 La Repuacuteblica cruraacute bolsas puacuteblicas de valores las cuales estaraacuten exceptuadas de la prohibicioacuten de negociar en ellas con liacutetulos de la deuda puacuteblica nacional igualmente etaraacuteD exceptuadas de las obligaciones instituidas en la presente Ley se regiraacuten por las normas especiales que la Superintendeneia Nacional de Valores dicte al respecto previa opinioacuten viDCUlante del Oacutergano Superior del Sistema Financiero Nacional

NOrmal fUacute frtncio_iento

Artiacuteculo 15 La Superintendencia Nacional de Valores dictari oormas que regulen la constilllcioacuten de la junta directiva de lu bolsas de valores atribuciones deberes y SU regLamtnto interno de fuod~enlO

11lhahil~

Artiacuteculo 16 Son miembros de una bolsa de valores lu pefSODal natutlles o juriacutedicas que cumplan con los siguieates requisitos

1 Que esteacuten autorizados pat1l ejerar la actividad de operadores de valores autoriudos por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Que otorguen garanliacutea real o personal a salIacuteSfaccioacuten de la junta directiva de la bolsa de valores hasta por la cantidad que $CiiacuteaIe el reiexcllampmenlO IacuteDterno que no seraacute inferior a trea millones doecienlO5 CIacuteDaiexclenta mil bollvares (Bs 325000000) monto que podraacute ajlltltado por la Superintendencia Nacional de Valores

3 Los demaacutes requisitos establecidos en las respectivas normas internas de las bolsas de valores

PariEnfo primero Eliexcl ningIIacuteII caso podrin ser admitidos como miembros de las bolsas de valores

1 Los funcionarios puacuteblicos O funcionari puacuteblicas

2 Las personas que se haylll acogido al beneficio del estado de alnlSO mientras el mismo DO haya CCAdo

3 Las personas que hayan sido objeto de Uacutelterveacioacuten por pute de la Superintendencia Nacional de Valores la SuperinUlndencU del Sector

Bancario o la Superintendencia del Sector Seguros mientras tsta DO haya cesado

4 Las personas que hayan solicitado ser declarados en quiebra y 105 fallidos 110 rehabilitados

5 Las personas que hayan sido expulsadas de una bolSa de valores

j Las personas que hayan sido condenadasmiddot por delito o faltas contra la propiedad la fe puacuteblica o el Fisco Ncional y aquellos tipificados en la Ley Orgaacutenica de Drogas

7 Las personas que posean directa o indirectamente el tres por cielito (3) o mis del capital social de otras IacuteD5lIacutetuciones del SisteDlll FilllUlCIacuteero Nacional

Quedareacuten temporalmente suspendidos de SU condicioacuten de miembros los operadores de valores autotuacutead05 que incurran en las inhabilidades referidas en los numerales 2 3 Y 4 puaacutegraIo primero del pfC$ClIUl artiacuteculo mientras la Superintendencia Nacional de Valores no haya designado el interventor de conformidad con lo previsto en el atticulo 21 de esta Ley

PriC fo cundo Los miembros de laS bolsu de valores eswaacuten obligados a

L Cumpliacuter lal normas internas de l bols asiacute como observar los usos y costumbres en vigor en la bolsa de valores respectiva

2 Permitir la inspeccioacuten de sus libros por los funcionarios o funcionarias de l Superintendencia Nacional de Valores o de1a junta directiva de la bolsa de valores respectiva

3 Presenw semesualmentc a la Superintendencia Nacional de Valores y a las juntas directivas de las bolsas de valores su balance geueral el estado de resultado y de cambios en su situacioacuten fmanciera dictamirudos por contadores puacuteblicos o contadoras puacuteblicas en ejercicio independiente de la profesioacuten

4 Suministrar a la Superintendencia Nacional de Valores o a la junta directiva de la bolsa de valores la infomaci6n que le se requerida

ProhibiciONes Q los opertMloru tUuml vltllores Qworiuldos

Articulo 17 Eataacute prohibido 105 operadores de valores autorizados

1 Realiur Y registrar operaciones simuladN

2 Celebnor operaciones sin traDsferencia de valores

3 Liquidar sus operaciooes fuera de 1 dependencia oficial de la bolsa de valores

inanes 1 ae agosto ele lUIU

4 Realiur operaciones de intemediaci6n a las que se refiere la ley que regula el sector bancario ni las operaciones contempladas en la ley que regula el sector asegurador

Vlores negociables en las bolsas de valores

Articlllo 18 En las bolsas de valores se podraacuten negociar los valores inscritos en ella y que previamente hayan sido inscritos en el Registro Nacional de Valores Tambitn se podraacuten negociar bienes distintos de los referidos valores con la previa autorizacioacuten de l Superintendencia Nacional de Valores y la aprobacioacuten de las normas que al efecto dicte la bolsa de valDres respectiva

priro prhnoro La compra venta de valores cotizados en bolsa se comprobaraacute con el certificado de liquidacioacuten expedido por la bolsa de valores

PariEfo uado La Superintendencia Nacional de Valores de oficio o a solicitud de la junta directiva de la bolsa de valores podraacute suspender la cotizacioacuten a cancelar en la insaacuteipcioacuten de determinados valores en los siguientes casos

1 Cuando la empresa no presente en 10$ plazo establecidos la informacioacuten perioacutedica u ocasional requerida en esta Ley

2 Cuando la Situacioacuten financiera de la empresa asiacute lo requiera

3 Cuando se realicon operaciones y est~lI presentes citcunstancias que a juicio de la Superintendencia sean contrarias al mantenimiento de un mercado ordenado y transparente

Pri fo tercero En el caso de falta grave o de circunstancias que requieran la suspensiOacutell a que se refiere el presente artiacuteculo la junta directiva de la bolsa de valores podraacute adopl lemporalmeute dicha medida hasta tanto la Superintendencia Nacional de Valores confirme O revoque la misma

PariEnfo turto Las sociedades que pretendan retirar sus valores de la cotizacioacuten en una bolsa de valores deberaacuten obtener l automacioacuten de la Superinteodencia Nacional de Valores

Obligacioacuten fUacute iexclniexclormor

Artiacuteculo 19 Las bolsas de valores estaraacuten obligados a informar al puacuteblico a trav~s de medios de comunicacioacuten masivos acerca de la nulidad alleRcioacuten peacuterdida o transferencia indebida de valores y los operadores de valores autorizados serio responsables conforme a 1 ley de las operaciones que realicen con los mismos a ~artir de la publicacioacuten de los correspondientes avi

Las bolsas de valores estaraacuten en la obligacioacuten de informar a la Superintendencia Nacional de Valores las variaciones middotde precios anorroales en los alores cotizados en las mismas con el objeto de que realice la correspondiente investigacioacuten de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de la respectiva bolsa de valores

Normas paro los reuniones fUacute 101 operadorlS tUuml valores Ollroruados

Artiacuteclllo 30 Las ruedas de 105 operadores de valores autorizados deberaacuten celebra_ los dias biles de acuerdo al calendario blUlcario durante las horas que fije la normativa interna de la bolsa y soacutelo podraacuten suspenderse con autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de middotValores Las ruedas seraacuten presididas por una persona designada por la junta directiva la cual tendraacute amplias facultades para resolver los conflictos que pudieren suscitarse durante la rued con motivo de las operaaoneamp que eo ella se realicen

Cualquiera de los operadores de valores autorizados que baya sido parte en el conflicto podraacute recurrir ante la junta directiva la cual resolveraacute la cuestioacuten por mayoriacutea de votos

TronsDeacutecioNes iacuteliOacutelas

Articlllo 31 Queda prohibida cualquier praacutectica ilegitima o dolosa conducente a la fijacioacuten de precios que alteren el libre juego de la oferta y la demnda Asiacute como cualquier otio mecanismo que directa o indirectamente afecte l negociacioacuten de los valores autorizados Las bolsas de valores podreacuten suspender o cancelar el registro del operador de valores autorizados incurso en esa prActica previamiddot comprobcioacuten de la infraccioacuten a esta disposicioacuten y a la respectiva autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Capitlllo UI D 1 caja de valores

Concepto y normas

Articulo 31 Se denominan cajas de valores a las empresas que realicen actividades de depoacutesito custodia transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores y su constitucioacuten requeriraacute la autorizacioacuten de la Superintendencia Nacional de Valores

Los procesos de transferencia compensacioacuten y liquidacioacuten de valores nO podraacuten exceder dos diacuteas biles

PriE fo primero La Superintendencia Nacional de Valores dictaraacute I~s normas relativas a la autorizacioacuten y funcionamiento de las cajas de valores Sin

pe~uicio de lo estableciacutedo por la Ley de Cajas de ValORS

Pariento secundo La uaaslerencia de valores objeto de oferta puacuteblica insaacuteitos en tlII bolsa de valores que deban realizarse en las cajas de valores soacutelo se efectuaraacute cuando _ consecuencia de operacionC5 de bolsa

Pargrafo tercero La Repuacuteblica cread unsiscemade custodia puacuteblica de valores que estaraacute Cltiepluada de las obligacionea illStituidas en esta Ley y se regiraacute por las normas especiales que la Superinieacutendencia Nacional de Vaiacuteores dide al respecto previa opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Fiunciacuteeio Nacional

Trrupaso die wsJore

Articulo 33 Las sociedades emisoras deberuuml realizar la cesioacuten de valores en los libros o registros correspondienles a traveacutes de los agentes de traspaso que son las sociedades constituidas para tal fin 1 que teqnienm para 11( actuacioacuten la autorizacioacuten Previa de la Superintendencia NacioDal de Valores

Parigndo IIacutenlco La Superintendencia Nacional de Valores didari 118 normas que regulen la autorizaciOacuten de los ntes de traspaso para realizar las transferencias de valores

La inscripcioacuten de cesioacuten de Jos valores producir6 los mismOs eledOS que la inscripcioacuten en los libros di la sociedad La tnIIISmilIloacuten de los valores seri

oponible a tertellif deade el momemo ea que se hay praltlicado el asienlO contable correspondiente en el agente de lrasJIIIIIO suscrito por el cedente y el

cesionario

Caplhtlo IV De la oeiedada ealiticadolM de MIOS

SociedtJdu C41iacuteficlaquoIcrat die riugo

Artieulo 34 Las peSOn~ que tengau oomo objeto la calificacioacuten de valores a Jos fines de su olerta p1iblica lerio demmi-d calificadora de riesgos Las calificadoraS de riesgos nqueririiacutel Jo filIcI de ejerocr su acIlVidad autorizacioacutenmiddot de la Superintendencia NaaacuteoDaI de VlI9res shy

la Superintendencia Nacional de Valores deberi dictar las normas que re~e la autorizacioacuten y funcionamiento de 1 penoDU 1 sociedades que actuacuteen como calificadoras deacute riesgoS

Capihllo V De 1 lOeieebd titulizado

SQCilaquoiDduliacutehUacuteizlJdoras

Artlrulo 35 La Superintendencia Nacional de Valores podoacute autorizar la creacioacuten d sociedades ucargadas de la estructlullCioacuten de emisiones produdO de la titulizacioacuten de valores La Superintendencia Nacional de Valores dictari las normas dirigidas a establecer los requisitos de capital pagado patrimonio y condiciones de funcionamienlO que deben mante_ dichas sociedades

TIacuteTULO VI DE LA PARTICIPACiOacuteN Y DEFENSA CIUDADANA

y DE LA PROTECCIOacute~ A LOS INVERSORES

Caplwlo 1 Participacioacuten dudadana y dlvulgad6a de la hfortDacioacuten

Consejos deiwT$oreJ

Articulo 36 Sin pelJUIClO del derecho que tiene oualquier ciudadano o ciudadana o grupO de cilldadanos o ciudadanas a ejeroer Ja contralorla social eacutestos o eacutestas podraacuten crear el consejo de iJwcnorea correspondiente a la actividad guIada por la presente Ley dentro del awco de la panicipacioacuten ciudadana y la eacuteooperacioacuten de las instituciones pGblicas y privldas al desarroUo de ia sociedad con el propoacutesito de saacutelvaguatdar 105 iDtereses de los inversores y la correcta prestacioacuten de los servicios del sistema

Estos consejos seraacuten organizaciones sin fines de lucro con sede en Caracas con cobertura a nivel nacional que tienen por objelO llefVir de iDterlocutorescnre los iriversores

El consejo de inversores estaraacute inlcgrado por los o las representantes de los consejos comunales u otras rormas de OrganizllclOacuteD social inversos u otras agrupacioneacuteS sodales o gremiales Un o una representante del coDlCjo de inversores electo o electa por el o la Superintendente Nacional de Valores debed representarlos en cualquier instancia creada Pf el Oacutergano Superior del Sistema

Financiero Nacional en la euaI deban estar representados usuarios del Sistema Financiero Naciollll

Arbitraje

Articulo 37 Las disputas que pudieran surgir entre los inversores y los emisores intermediarios o cualesquiera otros participantes del mercado se resolveraacuten por el procedimiento de arbitraje que establerca la Superintendencia Nacional de

ValoCs en las normas que dicte al credo

A estos efectos la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute mantener una comisioacuten de arbitraje y un registro de profesionales del deCcbo a los fines de que actuacuteen en los procesos de arbitrajes el que sean requeridos por las panes as como por el ente de supervisioacuten

parigraCll uacutenico Los inversores con ingresos menores a las ciento setenla Unidades Tributarias (170 UT) mensuales en SIl declaraci6n del Impuesto Sobre I~ Renta poddn solicitar uit milro y un defensor de oficio cuyos honoro~ seraacuten cancelados por la Superinlendeocia Nacional de Valores

Los honorarios de los aacuterbitros designados de acuerdo a lo previsto en el presente artiacuteculo no podraacuten exceder del reinta por cienlO (30) de la suma reclamada que seti costeada por las parles salvo que el inversor se encuentre dentro de la excepcioacuten a que se refiere el anterior p6nuacuteo de este paraacutegrafo

Disposicioacuten de iexclnormiJcWn

Articulo 38 Las sociedades que hagan ofena puacuteblica ele aacutelores deberaacuten teoer a disposiciOacuten d los inverso~ toda la inforinacioacuten financiera y legal exigida por la Superintendencia Nacional de Valores Cilla norma que a tal erecto dicte a IacuteUI de que puedan f0rnlarse un adecuado juicio sobre su inversiOacuten

Estas sociedades deberaacuten Meer del conocimieDlO puacuteblico de maDera inmediata lodo hecho o evenlO que pueda influir en la cotizacioacuten de a1guoo de los valores emitidos por ellL Mieotras 110 bubiere sido divulgada dicha informacioacuten se considerar6 como privilegiada

Se entenderi por informacioacuten privilegiada aqueUa inaccesible o DO disponible al puacuteblico de caraacutecter precisa y que de hacerse puacuteblica influya o pueda influir de manera apredable sobre la cotizacioacuten de valores

No es privilegiada aquella informaciOacuteD que podifa ler desartollada por tencros de manera independiente o la que es disponible al puacuteblilto de otra forma

Nonrras die conlabiJiacutedad

Artieulo 39 La contabilidad de las personas reguladas par la SuperintClldencia Nacional de ValoteS debeli llevarse conforme a los lDIlDuales de contabilidad

coacutedigos de cuentas 1 normas que dide la Superiniendeocia NacioDal de Valores

lAs estados financieros e indicadores debeiUacute ser publicados en UacutelI diario de ciacuteradaciacute6n nacional deatro de los primeros qllIacute1K1amp dIaa conlimlos siguientes a su cierre mensual sin peljuicio de que la Superintendeocia NIICioDaI de Valores pueda establecer modalidades plazos de publicacioacuten distintas a las establecidas en el presente ankulo

CapltuionProtecciOacute8 de loa accioaisIU minoritarios

PoliliaJ die diviacutedmdtR

Articulo 40 Las sociedades que hagan oferta puacuteblica de sus acciones ~rampn establecer en sus estatutos sociales su poliacutetica de dividendos La asamblea de accionistas decidiri los moDIOS frecuencia y la forma de pago de los divideados

Los administradores o administradorasde estas sociedlo(es deberio procwu que las mismas puedan repartir dividendos a loS aaioniacutestas y no podraacuteD aconlar

ninguacuten pago a la junta administradora como participacioacuten en las utilidides netas obtenidas en cada ejercicio econoacutemiacuteco que elIceda del diez por cienlo (10JIi) de las mismas el cual soacutelo procederi de babel$e acordado tambieacuten lID pago de dividendo en efectivo a los accionistas no menor del veinticiDoo por ciento (25) para _ejercicio econoacutemico d~uts de apanado el Impuesto Sobre la Renta y deducidas las reservas legales

Confo~i6n de la jllllUJ admillistradora

Artlrulo 41 Las personas jurldicas sometidas a la presente Ley cuyas acciones sean objeto de oferta puacuteblica seraacuten dirigidas por una junta administradora integrada por lo menos por cinco miembros principales y sus respectivos o respectivas suplentes

La SuperiDtelldeneacutei Nacional de Valores por normas de aplicacioacuten general fijaraacute los criterios para la conformaciOacuten de la junta administradora representacioacuten de los accionistas participacioacuten de los aaionistas y eleccioacuten y funcioner de sus autoridades

Norwws para las QSambllUlJ die ionuacutelQS

Articulo 42 Las personas SI jetas a la presente Ley eclebrarin las lISIacutembleas generale de accionistas ordinarias y extraordinarias confonne a lo previsto en las normas de la Superintendencia Nacional de Valores

Notificaciacute6n die CQftlbiOJ patrimonialf

Articulo 43 Las personas juriacutedicas sometidu al control de cilta Ley deben participar a la Superintendencia Nacional de Valores con anticipacioacuteD y en la forma que establezcan las normas que tsta dide la realizacioacuten de los siguientes actos

1 El integro aumento o reduccioacuten del capital social

2 La enajenacioacuten del activo social en los casOs yen las formas que detefmine la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

3 El cambio de objeto social

4 La transformacioacuten o fusioacuten

5 Las reformas de los estatutos en las materias expresadas en los ordinales anteriores

6 Todos aquellos actos que la Superintendencia establezca

Capilulom De las ociedades dominad y dominaata

Control sobre lQJ ociedadu doinIJdas o dominanu

Articulo 44 La S~perintendeocia Nacional de Valores adoptad medidas de proteccioacuten de los inve$ores sobre las sociedades dominadas o dominantes Para el establecimiento de los criterios de vinculaci6n o domiacutenacioacuteu la Superint~ndencia Nacional de Valores consideraraacute lo contemplado en la Ley Orgaacutenica del Sistema Financiero Nacional

ParAacutegrafo primero A los efedos de es amprtfculo le consideran sociedades dominantes aqueUas que

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 7: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

Pargrafo tercero La Repuacuteblica cread unsiscemade custodia puacuteblica de valores que estaraacute Cltiepluada de las obligacionea illStituidas en esta Ley y se regiraacute por las normas especiales que la Superinieacutendencia Nacional de Vaiacuteores dide al respecto previa opinioacuten vinculante del Oacutergano Superior del Sistema Fiunciacuteeio Nacional

Trrupaso die wsJore

Articulo 33 Las sociedades emisoras deberuuml realizar la cesioacuten de valores en los libros o registros correspondienles a traveacutes de los agentes de traspaso que son las sociedades constituidas para tal fin 1 que teqnienm para 11( actuacioacuten la autorizacioacuten Previa de la Superintendencia NacioDal de Valores

Parigndo IIacutenlco La Superintendencia Nacional de Valores didari 118 normas que regulen la autorizaciOacuten de los ntes de traspaso para realizar las transferencias de valores

La inscripcioacuten de cesioacuten de Jos valores producir6 los mismOs eledOS que la inscripcioacuten en los libros di la sociedad La tnIIISmilIloacuten de los valores seri

oponible a tertellif deade el momemo ea que se hay praltlicado el asienlO contable correspondiente en el agente de lrasJIIIIIO suscrito por el cedente y el

cesionario

Caplhtlo IV De la oeiedada ealiticadolM de MIOS

SociedtJdu C41iacuteficlaquoIcrat die riugo

Artieulo 34 Las peSOn~ que tengau oomo objeto la calificacioacuten de valores a Jos fines de su olerta p1iblica lerio demmi-d calificadora de riesgos Las calificadoraS de riesgos nqueririiacutel Jo filIcI de ejerocr su acIlVidad autorizacioacutenmiddot de la Superintendencia NaaacuteoDaI de VlI9res shy

la Superintendencia Nacional de Valores deberi dictar las normas que re~e la autorizacioacuten y funcionamiento de 1 penoDU 1 sociedades que actuacuteen como calificadoras deacute riesgoS

Capihllo V De 1 lOeieebd titulizado

SQCilaquoiDduliacutehUacuteizlJdoras

Artlrulo 35 La Superintendencia Nacional de Valores podoacute autorizar la creacioacuten d sociedades ucargadas de la estructlullCioacuten de emisiones produdO de la titulizacioacuten de valores La Superintendencia Nacional de Valores dictari las normas dirigidas a establecer los requisitos de capital pagado patrimonio y condiciones de funcionamienlO que deben mante_ dichas sociedades

TIacuteTULO VI DE LA PARTICIPACiOacuteN Y DEFENSA CIUDADANA

y DE LA PROTECCIOacute~ A LOS INVERSORES

Caplwlo 1 Participacioacuten dudadana y dlvulgad6a de la hfortDacioacuten

Consejos deiwT$oreJ

Articulo 36 Sin pelJUIClO del derecho que tiene oualquier ciudadano o ciudadana o grupO de cilldadanos o ciudadanas a ejeroer Ja contralorla social eacutestos o eacutestas podraacuten crear el consejo de iJwcnorea correspondiente a la actividad guIada por la presente Ley dentro del awco de la panicipacioacuten ciudadana y la eacuteooperacioacuten de las instituciones pGblicas y privldas al desarroUo de ia sociedad con el propoacutesito de saacutelvaguatdar 105 iDtereses de los inversores y la correcta prestacioacuten de los servicios del sistema

Estos consejos seraacuten organizaciones sin fines de lucro con sede en Caracas con cobertura a nivel nacional que tienen por objelO llefVir de iDterlocutorescnre los iriversores

El consejo de inversores estaraacute inlcgrado por los o las representantes de los consejos comunales u otras rormas de OrganizllclOacuteD social inversos u otras agrupacioneacuteS sodales o gremiales Un o una representante del coDlCjo de inversores electo o electa por el o la Superintendente Nacional de Valores debed representarlos en cualquier instancia creada Pf el Oacutergano Superior del Sistema

Financiero Nacional en la euaI deban estar representados usuarios del Sistema Financiero Naciollll

Arbitraje

Articulo 37 Las disputas que pudieran surgir entre los inversores y los emisores intermediarios o cualesquiera otros participantes del mercado se resolveraacuten por el procedimiento de arbitraje que establerca la Superintendencia Nacional de

ValoCs en las normas que dicte al credo

A estos efectos la Superintendencia Nacional de Valores deberaacute mantener una comisioacuten de arbitraje y un registro de profesionales del deCcbo a los fines de que actuacuteen en los procesos de arbitrajes el que sean requeridos por las panes as como por el ente de supervisioacuten

parigraCll uacutenico Los inversores con ingresos menores a las ciento setenla Unidades Tributarias (170 UT) mensuales en SIl declaraci6n del Impuesto Sobre I~ Renta poddn solicitar uit milro y un defensor de oficio cuyos honoro~ seraacuten cancelados por la Superinlendeocia Nacional de Valores

Los honorarios de los aacuterbitros designados de acuerdo a lo previsto en el presente artiacuteculo no podraacuten exceder del reinta por cienlO (30) de la suma reclamada que seti costeada por las parles salvo que el inversor se encuentre dentro de la excepcioacuten a que se refiere el anterior p6nuacuteo de este paraacutegrafo

Disposicioacuten de iexclnormiJcWn

Articulo 38 Las sociedades que hagan ofena puacuteblica ele aacutelores deberaacuten teoer a disposiciOacuten d los inverso~ toda la inforinacioacuten financiera y legal exigida por la Superintendencia Nacional de Valores Cilla norma que a tal erecto dicte a IacuteUI de que puedan f0rnlarse un adecuado juicio sobre su inversiOacuten

Estas sociedades deberaacuten Meer del conocimieDlO puacuteblico de maDera inmediata lodo hecho o evenlO que pueda influir en la cotizacioacuten de a1guoo de los valores emitidos por ellL Mieotras 110 bubiere sido divulgada dicha informacioacuten se considerar6 como privilegiada

Se entenderi por informacioacuten privilegiada aqueUa inaccesible o DO disponible al puacuteblico de caraacutecter precisa y que de hacerse puacuteblica influya o pueda influir de manera apredable sobre la cotizacioacuten de valores

No es privilegiada aquella informaciOacuteD que podifa ler desartollada por tencros de manera independiente o la que es disponible al puacuteblilto de otra forma

Nonrras die conlabiJiacutedad

Artieulo 39 La contabilidad de las personas reguladas par la SuperintClldencia Nacional de ValoteS debeli llevarse conforme a los lDIlDuales de contabilidad

coacutedigos de cuentas 1 normas que dide la Superiniendeocia NacioDal de Valores

lAs estados financieros e indicadores debeiUacute ser publicados en UacutelI diario de ciacuteradaciacute6n nacional deatro de los primeros qllIacute1K1amp dIaa conlimlos siguientes a su cierre mensual sin peljuicio de que la Superintendeocia NIICioDaI de Valores pueda establecer modalidades plazos de publicacioacuten distintas a las establecidas en el presente ankulo

CapltuionProtecciOacute8 de loa accioaisIU minoritarios

PoliliaJ die diviacutedmdtR

Articulo 40 Las sociedades que hagan oferta puacuteblica de sus acciones ~rampn establecer en sus estatutos sociales su poliacutetica de dividendos La asamblea de accionistas decidiri los moDIOS frecuencia y la forma de pago de los divideados

Los administradores o administradorasde estas sociedlo(es deberio procwu que las mismas puedan repartir dividendos a loS aaioniacutestas y no podraacuteD aconlar

ninguacuten pago a la junta administradora como participacioacuten en las utilidides netas obtenidas en cada ejercicio econoacutemiacuteco que elIceda del diez por cienlo (10JIi) de las mismas el cual soacutelo procederi de babel$e acordado tambieacuten lID pago de dividendo en efectivo a los accionistas no menor del veinticiDoo por ciento (25) para _ejercicio econoacutemico d~uts de apanado el Impuesto Sobre la Renta y deducidas las reservas legales

Confo~i6n de la jllllUJ admillistradora

Artlrulo 41 Las personas jurldicas sometidas a la presente Ley cuyas acciones sean objeto de oferta puacuteblica seraacuten dirigidas por una junta administradora integrada por lo menos por cinco miembros principales y sus respectivos o respectivas suplentes

La SuperiDtelldeneacutei Nacional de Valores por normas de aplicacioacuten general fijaraacute los criterios para la conformaciOacuten de la junta administradora representacioacuten de los accionistas participacioacuten de los aaionistas y eleccioacuten y funcioner de sus autoridades

Norwws para las QSambllUlJ die ionuacutelQS

Articulo 42 Las personas SI jetas a la presente Ley eclebrarin las lISIacutembleas generale de accionistas ordinarias y extraordinarias confonne a lo previsto en las normas de la Superintendencia Nacional de Valores

Notificaciacute6n die CQftlbiOJ patrimonialf

Articulo 43 Las personas juriacutedicas sometidu al control de cilta Ley deben participar a la Superintendencia Nacional de Valores con anticipacioacuteD y en la forma que establezcan las normas que tsta dide la realizacioacuten de los siguientes actos

1 El integro aumento o reduccioacuten del capital social

2 La enajenacioacuten del activo social en los casOs yen las formas que detefmine la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

3 El cambio de objeto social

4 La transformacioacuten o fusioacuten

5 Las reformas de los estatutos en las materias expresadas en los ordinales anteriores

6 Todos aquellos actos que la Superintendencia establezca

Capilulom De las ociedades dominad y dominaata

Control sobre lQJ ociedadu doinIJdas o dominanu

Articulo 44 La S~perintendeocia Nacional de Valores adoptad medidas de proteccioacuten de los inve$ores sobre las sociedades dominadas o dominantes Para el establecimiento de los criterios de vinculaci6n o domiacutenacioacuteu la Superint~ndencia Nacional de Valores consideraraacute lo contemplado en la Ley Orgaacutenica del Sistema Financiero Nacional

ParAacutegrafo primero A los efedos de es amprtfculo le consideran sociedades dominantes aqueUas que

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 8: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

1 Tengan participacioacuten dueCUI ~ indirecta illlal o luperior al cincuenta por ciento (50) de su capital social

2 Control igual o superior a la tercera parte de 10$ votos de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten

3 Conerol sobre las decisiones de sus oacuterganos de direccioacuten o administracioacuten mediante claacuteusulas contractuales estatutarias o por cualquier otra modalidad

La Superintendencia Nacional de Valores podraacute incluir dentro de esta categoriacutea de sociedades a cualquier empresa auacuten sin configurane 105 supuestos sentildealados en los numerales anteriores cuando exista entre alguna o algunas de las instituciones regidas por eSla Ley y otras empresas inDuencia significativa o control

Capitulo IV De las acdollu ea telorerUacutel y la partidpaciollu reciprocas

De las accioes e tesoreriacutea

Articulo 45 Las sociedades cuyos valores est~n inscritos en el Registro Nacional de Valores $Oacutelo podraacuten adquirir a thulo oneroso sus propias acciones o iexclas emitidas por su sociedad dominante u otros valores que confieran derechos sobre las mismas cuandO se cumplan las condiciones siguientes

l Que la adquisicioacuten sea previamente autorizada por las asambleas de accionistas de la sociedad adquirente

2 Que las acciones est~n totalmente pagadas

3 Que el monto de la adquisicioacuten no exceda del monto de los apartados de utilidades no afeCUldos par la ley O por los estatutos de la sociedad adquirente seguacuten los estados financieros consolidados de la sociedad dominante

4 Que el valor nominal de las acciones adquiridas sumado al valor de las que ya posea la sociedad dominante y sus sociedades dominadas no exceda del quince por ciento (15) del capital pagado representado en aCciones comunes emitidas por la sociedad dominante

5 Que la adquisicioacuten Se efectuacutee a traveacutes de ll1a bolsa de lores

Las anteriores limitaciones seraacuten aplicables auoque la adquisicioacuten se haga a trav~ de personas interpuestas o sociedades fiduciarias

La Superintendencia Nacional de Valores estableceraacute mediante normas de caraacutecter general restricciones o limitaciones para la adquisicioacuten de acciones emitidas por sociedades cuyos valores se encuentren inscritos en el Registro Nacional d Valores por pane de sociedades filiales o relacionadas con las mismas

La adquisici6n de acciones en conltavencioacuten a lo dispuesto en el presente artiacuteculo O a las normas que a tales efectos dicte l Superintendencia Nacional de Valores seraacute nula y los administradores O administradoras seraacuten te5ponsables por los dantildeos y perjuicios que hubieren causado

ParticipacioMs QcciollQTias reciprocas

Articulo 46 Se entenderaacute por participaciones accionarias reciprocas a los efectos de esta Ley aquella en la cual una sociedad mantiene un porcentaje accionario en otra sociedad y bull su vez la segunda es propietaria de un porcentaje de acciones de la primera Cuando se trate de sociedades reguladas por la presente Ley las participaciones accionanas reciacuteprocas no excederaacuten el quince por ciento (15) del capital social de cualquiera de las sociedades participantes

Seraacuten nulas las adquisiciones de acciones efectudas en contrvencioacuten a lo dispuesto en este anIculo uacuten cuando fuesen realizadas por sociedades no sometidas al control de la presente Ley En tal supuesto los administradores o administrdoras de la sociedad adquirente seraacuten responsables por los dantildeos y perjuicios que hubiesen causado

Paraacutegrafo uacutenico Lo previsto en este articulo na se aplicaraacute en cuanto respeCla a l participacioacuten accionaria de una sociedad dominante en su sociedad dominada

TITULOvn DE LAS SANCIONES

Capiacutetulo I Disposiciones ceneralu

Aacutebito de aplicacioacuten

Articulo 47 Estaacuten sujetos al presente ~gimen sancionalOrio los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Nacional de Valores asiacute como las personas naturales y juriacutedicas que integran el mercado de valores identificadas en el articulo 19 de l presente Ley

F acuJtades sa1llIacuteDnatorias

Articulo 48 La Superintendencia Nacional de Valores tiene la facultad de sanciooar administrativamente quienes transgredan las oblipcioncs determinadas en la presente Ley

Las sanciones administrativas a que se retiere esu artiacuteculo seraacuten impuestas mediante resolucioacuten motivada de acuerdo con lo establecido en la Ley OrgaacuteniCll de Procedimientos AdministralIacutevos debiendo tomarse en cuenta las cirCUllSlallciacuteas agravantes o atenuantes tales como la gravedad de la falta la reincidencia y el grado de responsabilidad del infractor o iofnoctora

Cuando Se constate la CODQlmncia de diferentes hecIo$ queacute colllliruyon infracciones conforme a la ley se aplicaraacute la $aDcioacutencorrespondienle al becho mis grave aumentada a la mitad

Aedonau y ctPts Articulo 49 Las SanciOIleS idiadas en esta Ley se aplicaraacuten sin meno5albo de las acciontS penales y ciftIeoJ a que bubiere lugampl amp$iacute como solicitar la indemnizacioacuten por dantildeos y perjuicios que pudieran determinarse y por abuso falta dolo negligencil ilDpeaicia o imprudencia

Las sancione5 estblecidas CIlla presenteLey seraacuten impuestas y liquidadas por la Superintendencia Nacional de Valores de acuerdo oon el procedimiento establecido

La Superintendencia Naciacute de Valores aplicaraacute y liquidaraacute las sanciones administrativas a las que bubieRlugar de conformidad con la presente Ley

La faUa de pago de las mullas impuestas por la Superintendencia Nacional de Valores acarreart eiacute cobro de inureses de mo caJculados$On base en la tasa de inter~ de mora pata oblipciones tributarias fijada por el Banco Central de Venezuela

Capiacutetulo n De ciollo admillistrativa

Sanciona a tlS pltrson4J naturales y juriacutedicas

Articulo SO Sin petjuicio de decisiones que pudieren adoptane a los fines de salvaguardar los IacutelIlereses de los inversores y de las rtSpoosabilidades civiles y penales en que pudieren -ir seraacuten sancionadas con multas de cinco mil Unidades Tributarias (5000 UT) a diez mil Unidades Tributarias (10000 UT)

1 Las personas que bicierea oferta puacuteblica de venta o de adquisicioacuten de valores sin baber obtenido las -zaciones y cumplido con lo dispuesto en la presente Ley y las nomas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores

2 Quienes habiendo sido IIIIIOrizados para ofrecer valores realizaren la ofena puacuteblica de los mismos -mante prospectos o sistemas de publicidad no aprobados por la SuperiDlcalenci Nacional de Valores

3 Las personas que habialdo sido autorizados para bacer ofena puacuteblica de valores no presentaren la iDfbrmacioacuten perioacutedica u ocasional requerida por las norms que al efecto haya dictado la Superintendencia Nacional de Valores

4 Las personas que direcla o indirectamenle intervengan O panicipen en las ctividades y procesos JqUlados por esta Ley y las normas dictadas por la Superintendencia Naci de Valores con valores cuya ofena puacuteblica no haya sido aUlorizada por la Superintendencia y no se encuentre regulada por una ley especial

5 Las personas que directa o iodirectamente paniciparen en procesos de oferta puacuteblica de adquisicioacuten O de venta de valores a sabiendas de que la Superintendencia Naa de Valores h suspendido O cancelado la autorizacioacuten para hacer ofata puacuteblica

6 Las sociedades que no COIDIfUumleren con 11 normtiva relativa a las acciones en tesoreriacutea y participacio_-=gtprocas

7 Las sociedades sometidllS al control de la Superintendencia Nacional de Valores que presentarea IacuteIIfDr1naci6n que no cumpla con las normas dictdas al efeclo por l SuperiD~a

8 Los administradores o mmniSlradoras los contadores o contadoras y comisarios o comisarias de sOciedade sometida al control de la Superintendencia Naci-l de Vlores que hubieren presentado datos o informaciOacuten falsa o al contraveneacutei6n a las norms dictdas por la Superintendencia Nciacute de Valores

9 Los administradores O -misltadoras que incumplan con las obligaciones que les impone l pr_uy

lOLas personas que $e e-o registradas en UDa bolsa de valores y que no enviacuteen a ~ta la informMi6D que le ea requerida en virtud de lo dispuesto en esta Ley cuando asiacute lo 1IIOticib la respectiva bolsa de valores

I1Las personas que ejerum las actividades a las que se refiere la presente Ley y las DOrmas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores sin haber obtenido las correspo~ autorizaciones

l2Las personas que babieado oiacutedo utoriudas para realizar las actividades que se retieR 11 presente Ley lo bag3lJ sin cumplir con sus disposiciones y las nof9lampS dictadas por la spamtendencia Naciol1al de Valores

13Las personas quetenieadoalll1lictos de intereses actuacuteen causando dantildeo a las personas que ban Illverlido al valores a los que se refiere la presente Ley

14Quienes sumiruacutestren o cIiv1dpen informacioacuten falsa capaz de alterar el precio de valores existentes ea d ~do de valOte5

15Lo o las representantes amnes de los tenedores de valores que incumplan sus obligaciones

16Los operadores de vaJooa aUlorizados que incumplan las operaciones pactadas entre eUos o am sus cliacuteemes en los lapsos establectdos en las mismas

17Las bolsas de valores qae iocumplan la normativa dirigida a regular su funcionamiento y la operacjooes que en ellas se realizan

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 9: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

378823 oovrulAlur LAlltLtUHLlLAOOUVARlANADE VENEZUELA

18Las caliacutefiacutecadoru de rilSgos que DO cumplan CUIl LIs lIOrIDIS que las regula

19Lo5 agentes de traspasos que incuacutemplao la lIOI1DaIiva que los regula

20Las ajas de valonos que no manteng vipuci 1 poacutelizas de seguro ni el capital sodal requerido de acuerdo a la Ley de Caja de Valore bull

21Las personas guld por la Ley d Entidlldes de IDVeBiOn Colectiva que incumplan las obligacipnes que les im~nc _ ley la presente Ley y las normas dictadas por la Superintendencia NacioaaI de Valores

22Los operadores de valores autorizados que DO IOliciwen las autorizaciones de sus clientes para realizar con eacutestos operacioDes en nombre y por cuenta

propia _

23Los operadores de valores autorizados que DO SllIIIinistren a tiempo la illfonnacioacuten requerida por laSuperintendeacia Nacional de Valores

La reincidencia en las infracciones objelo de muacutelta CiD muacute de tres oportunidades dm lugar a la revocatoria de la autorizacioacuten para operar en el ejercicio de las actividades regulad por la presente Ley

Elte reacutegimen sancionatorio tambieacuten aplicar6 a quieDe$sia ISIar autorizados para ello utilicen en cualquier forma en su razoacuten sociaI firma comercial o titulo cualesquiera de las dlnominaciones relativas a pcnonas o lnstituciones a que se

refiere esUl Ley sinoacutenimos expresiones anaacutelogas o IIbreviaturu

CpltuloW De tu nDciacuteo pnaIcI

Sltmcimtampr penalu geualu

Artiacutee1o 51 Seraacutell castipdos o castigadas 00II priIi6D di dos a seis antildeos

1 Los administrldores o administradoru fuDcioIwios o funcionarias de las sociedad$S O entidmu de iaversioacuteri oolediva que con motivo de la

negociacioacuten de valores ea ofena puacuteb~ca lIIlIIIIiIIistren iafolllUlciones falsas sobre las aperacio_ simulen ~ rulicen operaciones especulativas tl distorsionen la situacioacuten fiaaDciera di la sociedad afectando la valoraciOacuten di la jnversIacuteOacuteII

2 Los conUldores puacuteblicos o contadoras puacuteblicu en ejeidcio iadependiente de la profesiOacuten que diacuteCWDIacutenen falsamenle lIOIIIc la situacioacuten financiera y activiacutedades de la sociedad o entidad di IacuteDVotlIi6Il colectiva

3 Los miembrvs de la junll calificadora di 1IJIII1IOCiedad calificadora de riesgoshyque para obtener a1iexclW1 provccbo o utilidad pera 11 o para otru personas

bayan emitido la calificacioacuten de un valor para -mpular el mercado

4 Cualquiera que hubiere suministrado datos falsos a la Superiotendencia Nacional de Valores a fin de lograr las -wciones requeridas para realizar oferta puacuteblica di valores o COn el propoacutesito di evitar la suspensioacuten o cancelacioacuten del respectivo registro

S Los miembros di la juota directiva cooaejeJOll o _jeru administradores o administradoras gerenles funcionarios o fuodonaacuterias emPleados o empleadas comisarios o comiaariu audiacutetoret o avditoru y apoderados o apoderadas de los aiexclenles de IrUpuos de las caj di valorea o de las casas de corretaje -que emillo ccniacuteficadoa fal_ JObre las operaciones en que intervengan o sobre acciollCS que deban eDet llU disposicioacuten

6 Los administradores o administrldoru y demls funcionarios ofuncionarias de las bolsas de valores enlIacuteddes di inversiOacuteII colectiva y demb sociedades que artifiquen operaciones falsas o inexislcIacutelfcs romo realizadas en su seno

7 Quienes realicen operaciones ficticias COIl el objeto de Juiexclcer variar artificialmente el precio di los valores

8 Las personas naturales o los y las reprllMnlaJlles de personas juriacutedicas que bicieren cualquiera de las actividades reacuteguladaa por la presente Ley sin haber obtenido las autorizaciones correspondiacuteenw de la Superintendencia Naciacuteonal de Valores

9 Quienes actuando como operadores de valorea autorizados o en nombre de eacutestos se apropien en $U beneficio o de otro di los fondos o valores recibidos de sus clientes aplictndolos a fines distintos a I0Il rontraUldos po eacutestos

lOLos operadoreS de valores autorizados que regisrren operaciones simuladas celebren operaciones sin transferencia de valora openciones especulativas o realiceo actividades de operadores de valora OlOrizados sin autorizaciOacuten de la Superilltendencia Nacional de Valores lD el caso di las personu jvrldicas la sancioacuten penal seraacute impuesUl a aquellas pcnonu naturales que actuacuteen dentro de eUlIS como sus administradores o administradoras

Saneonu ~nallaquos por eao rk informacioacuten privilegiada

Arlkulo 51 Quienes en el ejercicio de su profesioacuterl trabajo o funciones hayan telll1l0 acceso a informacioacuten privilegiada definida ea el articulo 38 de la presente

Ley y la utilice realizaDdo cualquier actividad merida al mercado de valores obteniendo en coDSecuencia beneficio econOacutemico para 51 o para un tercero seraacuten castigados o castigadas

l Con priioacuten de IrQ meses a dos antildeos

2 Cun multa que de acuerdo a la gravedad del hecbo oscilaraacute entre diacuteez mil Unidades Tributarias (10000 UT) y cien mil Unidades Tribulariacuteas (100000 UT) y

3 Con inhabilitacioacuten para el ejercicio de cualquiera de las actividades reguladas por esta Ley durante el lapso de cinco hasta diez antildeos

Con las mismas penas se castigaraacute a quien en connivencia con -alguna de las personas mencionadas en el encabezado de este aruacuteculo realice- cualquier operaci6n bursaacutetil utilizando iaform~ci6n privilegiada

~claracioacutenfalsa anle la SuiexclwrlIluukncUumll Nacional de Valores

Articulo 53 Las personas que en el curso de una averiguaci6n adtninislrativa rindan declaraciones falsas ante la Superintendencia Naciooal de Valores incurriraacuten en la misma responsabilidad del q~e 10 hiciere ante los tribunalu de justicia

~claraciacuteoacuten anula Supn-intendlaquo~ciacutea Nacional d Valores

Articulo 54 Quienes habiendo sido citados o ciUldas para reodir declaraciones _en una averiguacioacuten administrativa abierta por la Superintendencia Nacional de Valores no comparecieren o babieacutendolo becho se negaren a dar sus declaraciones seraacutell sancionados O sanciooadas de ronfomlidad con lo establecido en el articulo 239 del Coacutedigo Penal

Colaboracioacuten con los actividades de supervisioacuten

A rtlcu lo SS Toda persona que obst~culizare se Degare u opusiere resistencia a shyla actuaciOacuten inspectora de la Superinteodencia Nacional Oc Valores siempre que

medie requerimiento expreso y por escrito al respectO seraacute casIacutegada con arresto de cuarenta y cinco dlas y con multa de diez mil Unidades Tributarias (10000 UT) a cien mil Unidades Tributarias (100000 UT)

Cun igual pena sertn castigados o castigadas quieDes desacaten las suspensiones telporales de su actividad profesional por parte de la Superintendencia Nacional de Valores

Remisioacuten al Minist~7io Puacuteblico

Artiacuteculo 56 La SuperiDtendencia Nacional de Valores una vez realizada la investigacioacuten correspondiente y si encontrase que los bechos materia de-la misma revisten caraacutecter penal remitiraacute los recaudos a las autoridades penales competentes a los efectos de incoar la accioacuten penal

DISPOSICIOacuteN TRANSITORIA

UacuteDiuLa Superintendencia Nacional de Valores adecuaraacute su eslructura y organizacioacuten para el cumplimiento de cata Ley en un plazo de ciento ochenta dlas prorrogable por una sola vez por el mismo lapso a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley

Los corredores puacuteblicos de valores eD un lapso de noventa diacuteas prorrogables por una sola vez por el mismo lapso a Partir de la entrada en vigencia de la preseDte Ley solicitaraacuten a la SuperintendeDcia Nacional de Valores la autorizacioacuten para actuar como operadores de valores autorizados para lo cual deberaacuten cumplir con los requisitos que se establezcan en IlIS normas que bull tal efecto dicte la Superintendencia Nacional de Valores y los corredores puacuteblicos de valores y los

operadores de valores autorizados por esta Ley que en su cartera posean tltulos de la deuda puacuteblica naCional tendraacuten ciento ochenUl dlas aintinuos a ptutir de la entrada en vigencia de la presente Ley para desincorporados de su cartera de inversiones siguiendo el procedimiento establecido por la Superintendencia Nacional de Valores

En todo lo no previsto especialmente en esta Ley su Reglamento o normas dictadas por la Superiotendencia Nacional de Valores se observaraacuten las

disposiciones de la ley que regule la maleria mercantil la Ley de Cajas de Valores y la Ley de Entidades de InversiOacuten Colecuacuteva

DISPOSICIOacuteN DEROGATORIA

Uacutenica Se derogan el capitulo V secciones primera y senda de la Ley de Cajas de Valores y el TItulo VI capltulos I y 11 de la Ley de Entidades de Inversioacuten Colectiva referidos a las sanciones adllUacutenisuativas y penales respectivamente y la Ley de Mercado de Capitales dictada por el Coniexclreso de la tepuacuteblica de Venezuela publicada ton la Gaceta Oficial de la Repuacuteblica de _Venezuela N 36565 Extraordinario de fecha 22de octubre de 1998

DISPOSICIOacuteN FINAL

Uacutenica La presenteacute Ley entrareacute en vigencia a partir de su publicaci6r1 en la Gaceta Oficial de la R~puacutebltca BoiexclvarUumllna d Venezuela

Dada firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo sede de la Asamblea Nacional en Caracas a los doce diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeo 200 de la Independencia y lS1middot de la Federacioacuten

MAULJS PEacuteREZ MARCANO Sepmda ViC4lJlRldeata

vtCTOIt ~oscAacuteN Sn~l

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ

Page 10: DE LA REPÚBLICA BO·LIVARIANA DE VENEZUELA · 2015-11-25 · Central de Venezuela y la ley que regule al sector bancario nacional; asf como cualquier otra ley que expresamente las

378814 GACETA OFICIAL DE LA REPuacuteBLICABOLIVAluANA DE VENEacuteZUELA Martes 17 de agosto de 2010

Promulgadoacuten de la Ley de Mercado deacute Valores de Conformidad con loacute previsto en el artiacuteculo 213 de lamiddot Constitucioacuten de la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuela

Palacio de Miraflores en caracas a los diecisiete diacuteas del mes de agosto de dos mil diez Antildeos 2000 de la Independenda 1510 de la Federacioacuten y 110 de la Revolucioacuten Bofivartana

Cuacutemplase (LS)

Refrendado El Vicepresidente Ejecutivo (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Reladones Interiores y Justida

(LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular de Planillcadoacuten y finanzas (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Populllr para la Defensa (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Comercio (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para las Industrias Baacuteslcas y Mlneria (LS)

Refrendado 11 Ministro del Poder Popular para el Turismo (LS)

HUGO CHAVEZ FRIAS

ELlAS JAUA MIlANO

MARIA lSAacuteBEUA GODOY PENtildeA

TARECK EL AISSAMI

NiCOLAS MADURO MOROS

JORGE GIOROANI

CARtOS lOSE MATA FIGUEROA

RICHARD SAMUEL CANAN

JOSE SAtAMAT KHAN FERNANOEZ

ALEJANDRO ANTONIO FLEMING CABRERA

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Educacioacuten Universitaria (LS)

Refrendado La Ministra d~1 od~r Popular para la Edt~adoacuten (LS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Salud (LS)

lUAN CARLOS LOYO HERNANDEZ

EOGARDO RAMIREZ

JENNIFER JOSEFINA GIL LAYA

EUGENIA SADER CASTEUANOS

Refrendado La Ministra del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Sodal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para VIvienda y Haacutebitat (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Energiacutea y Petroacuteleo (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Ambiente (LS)

Refrendado El MInistro del Poder Poputar

MARIA CRISTINA IGLESIAS

FRANCSCO lOSE GAACES DA SILVA

RICARDO ANTONIO MOLINA PENtildeALOZA

RAFAEl DARlO RAMIREZ CARRENtildeo

ALEJANDRO HITCliER MARVAlDI

para Oenda Tecnologiacutea e Industrias Intermedias (LS)

RICARDO JOSE MENENOEZ PRIETO

Refrendado El MinIstro del Poder Popular para la ComunIcacioacuten y la Infoonadoacuten (LS)

MAURIOO EDUARDO RODRIGUEZ GELFENSTElN

Refrendado La Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protecd6n SocIal (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Alimeacutentacioacuten (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para la Cultura (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para el Deporte (LS)

Refrendado La MinIstra del Poder Popular para los Pueblos Indfgenas (loS)

Refrendado La Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Geacutenero (LS)

Refrendado El Ministro del Poder Popular para Energiacutea EIeacutect1ic3 (LS)

Refrendado El Ministro de Estado para la Banca Puacuteblica

(LS)

IS1S OCIiOA CANtildeIZAIEZ

CARLOS OSORIO ZAMBRANO

FRANOSCO DE ASIS SESTO NOVAS

HECTOR RODRIGUEZ CASTRO

NICIA MALOONADO MALDONAOO

NANCY PEREZ SIERRA

ALI RODRIGUEZ ARAQUE

HUMBERTO RAFAEl ORTiEGA DIAZ