Declaración CODEPSI sobre negligencias TRICEL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Declaracin CODEPSI sobre negligencias TRICEL

    1/2

    Declaracin CODEPSI ante negligencias del TRICEL EPUC

    Estimada Comunidad EPUC:

    En torno a lo sucedido en la votacin de tesoreros/as CEPs y declaraciones emanadas al

    respecto, como Consejo de Delegados de Psicologa UC (CODEPSI) hemos reflexionado y discutido lo

    sucedido, ante lo cual quisiramos comunicar lo siguiente:

    En primer lugar, quisiramos destacar que la existencia de un organismo como el TRICEL EPUC no

    est dada, sino que nace desde la inquietud y necesidad de los estudiantes de nuestro territorio por

    sistematizar y dotar de legitimidad nuestros propios procesos de eleccin democrtica al interior de

    la Escuela.

    En este escenario, las labores que por estatuto le competen al TRICEL EPUC son velar por el buen

    funcionamiento y fiscalizar los procesos eleccionarios. As, sus funciones tienen un valor central en

    la medida en que su labor da confianza y credibilidad en las instituciones y procesos de toma de

    decisin, desde una posicin autnoma e independiente del resto de los organismos. En relacin a lo

    anterior, nos parece que el cuidado de una institucin como sta es responsabilidad de toda nuestra

    comunidad a travs de acciones concretas como, por ejemplo: el compromiso de ser vocales de

    mesa, participar en la supervisin del conteo de votos despus de las votaciones, solicitar la

    publicacin de los resultados despus de llevado a cabo el proceso, velar por el cumplimiento

    adecuado de las funciones que tiene a su cargo, entre otras funciones generales asociadas al TRICEL.

    Entendido esto, como Consejo de Delegados de Psicologa UC no podemos pasar por alto la

    negligencia por parte del TRICEL en el proceso de votacin para el nuevo/a tesorero/a CEPs, no

    nicamente por su particularidad, sino que tambin porque se enmarca en una serie de erroressistemticos previos, como por ejemplo no abrir las mesas de votacin cuando corresponde, los

    cuales el propio TRICEL ha declarado1. El hecho de calificar como vlida una votacin que es

    invlida, pasa a llevar todas las funciones y objetivos principales del organismo, as como la

    credibilidad del propio proceso. Adems de esto, nos parece una agravante de la situacin la

    exposicin a la que se ha llevado a los candidatos/as a tesorero/a pasando a llevar su tiempo y

    disposicin, como tambin a los estudiantes que han manifestado su opinin en los dos procesos

    fallidos y al mismo Centro de Estudiantes, el cual no ha podido volver a conformarse ntegramente,

    obstaculizando con esto su pleno funcionamiento. Creemos que estos errores se explican por la falta

    de una implementacin informada del protocolo establecido para el TRICEL y su necesaria

    actualizacin ante los requerimientos que vayan surgiendo en la prctica y, por otro lado, a que este

    ltimo ha basado su labor en las voluntades particulares en lugar de auto-dirigirse como un

    organismo colectivo a partir de un trabajo en equipo unificado a la falta de funcin como un

    organismo colectivo ms que una suma de voluntades particulares, causas que a nuestro parecer,

    como Consejo de Delegados de Psicologa UC, ha determinado las negligencias observadas durante

    el semestre.

    1 TRICEL EPUC, e-mail: Comunicado votacin de tesoreros. 27 de Junio de 2013

  • 7/28/2019 Declaracin CODEPSI sobre negligencias TRICEL

    2/2

    En su calidad de organismo pblico el TRICEL est sujeto al cuestionamiento tanto de los

    miembros de nuestra comunidad como de los distintos organismos e instituciones que la

    componen. De este modo, nos parece correcto que, en la medida que se presenten negligencias o

    malas prcticas, estas deben ser evaluadas de manera pblica . Por lo tanto, dichos

    pronunciamientos no pueden ser entendidos de modo alguno como prcticas de intervencin

    institucional, sino como acciones fundamentales para resguardar el correcto funcionamiento ytransparencia de nuestras instituciones.

    A partir de los argumentos expuestos, y comprendiendo que el TRICEL es una entidad colectiva, es

    que solicitamos pblicamente la renuncia de los miembros de ste en su conjunto . Esta

    peticin significa para nosotros la posibilidad de cuidar la credibilidad y legitimidad de nuestros

    organismos, como tambin la oportunidad de tomar estas experiencias como un proceso de

    aprendizaje, siempre buscando como objetivo central el resguardo de nuestras democracia y la

    promocin de su desarrollo.

    Finalmente, hacemos un llamado a los estudiantes de nuestra Escuela a seguir hacindonos partes

    de la construccin democrtica de nuestra Comunidad, en la medida en que es crucial que entretodos asumamos la responsabilidad de cuidar lo que hemos construido para dotar de sentido y

    legitimidad la posibilidad de tomar nuestras decisiones. Esperamos que los miembros del TRICEL

    actual, ya sea que decidan renunciar o no, puedan aportar desde su experiencia a aquellos

    estudiantes que asuman esta responsabilidad el segundo semestre para as poder, a partir de lo

    sealado en esta declaracin, hacer un ejercicio constructivo en pos de fortalecer nuestros

    organismos, y en este caso particular, el TRICEL mismo.

    Santiago, Domingo 14 de Julio de 2013

    Julia SimonettiDelegada Generacin 2013 Diego Herrera y Juan Andrs GarcaDelegados Generacin 2012 Sofa Astorga y Rosario ZavalaDelegadas Generacin 2011

    Macarena Prez y Sofa Cifuentes

    Delegadas Generacin 2010

    Javiera Arancibia y Fernanda RamrezDelegadas Generacin 2009

    Tsun Ho

    Consejero Territorial 2013Martn Sabatini

    Secretario General CEPs 2013