4
COMENTARIO Declaracion mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: Vision y Acción, Nos da una idea de como se ha ido modificando la educacion superior al pasar del tiempo, siendo esta la que a incrementado su demanda debido a la conciencia de la importancia que tiene para un desarrollo socioeconomico y socio cultura, dando pie a que la nuevas generaciones deberan estar mas preparas, con nuevas competencias y nuevos ideales y conocimientos. La educacion superior se enfrenta a muchas dificultades, sin embargo la mitad de este siglo se vera siempre como la época de mayor expanción ya que el numero de alumnos se multiplico en refrerencia del año 1960 y 1995. sin embargo tambien se ve afectada por la disparida que puede encontrarse entre los paises en desarrollo en comparacion con los paises menos adelantados, esto a hecho que la educación tenga diferencias de oportunidades incluso dentro de los paises con mas desarrollo y mas ricos haciendo que sea deficiente ya que si carece de institucion e investigacion adecuada que logren formar una sociedad de personas cualificadas y cultas ningun país podra garantizar un autentico desarrollo. Superior Para poder encontrar soluciones a todos estos desafios y poder realizar una reforma de la educación superior la UNESCO realiza una conferencia mundial sobre la educacion superior en el siglo XXI, donde se crean la misión y funciones de la educación superior, dando pie a la creación de 17 Articulos los cuales nos orientan a la mejor persepcion de como conducir la educacion superior para lograr los objetivos. mencionando algunos de los articulos de los cuales a mi parecer son los mas relevantes son: Articulo 1. donde sobre sale que es necesario contituir un espacio abierto para la formacón superior que propicie el aprendizaje permanente formanfo asi ciudadanos que participen activamente en la sociedad.estando estos abiertos al mundo.

Declaracion Mundial Sobre La Educacion Superior en El Siglo Xxi Vision y Accion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Declaracion Mundial Sobre La Educacion Superior en El Siglo Xxi Vision y Accion

Citation preview

Page 1: Declaracion Mundial Sobre La Educacion Superior en El Siglo Xxi Vision y Accion

COMENTARIO

Declaracion mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: Vision y Acción, Nos da una idea de como se ha ido modificando la educacion superior al pasar del tiempo, siendo esta la que a incrementado su demanda debido a la conciencia de la importancia que tiene para un desarrollo socioeconomico y socio cultura, dando pie a que la nuevas generaciones deberan estar mas preparas, con nuevas competencias y nuevos ideales y conocimientos.

La educacion superior se enfrenta a muchas dificultades, sin embargo la mitad de este siglo se vera siempre como la época de mayor expanción ya que el numero de alumnos se multiplico en refrerencia del año 1960 y 1995.

sin embargo tambien se ve afectada por la disparida que puede encontrarse entre los paises en desarrollo en comparacion con los paises menos adelantados, esto a hecho que la educación tenga diferencias de oportunidades incluso dentro de los paises con mas desarrollo y mas ricos haciendo que sea deficiente ya que si carece de institucion e investigacion adecuada que logren formar una sociedad de personas cualificadas y cultas ningun país podra garantizar un autentico desarrollo.Superior Para poder encontrar soluciones a todos estos desafios y poder realizar una reforma de la educación superior la UNESCO realiza una conferencia mundial sobre la educacion superior en el siglo XXI, donde se crean la misión y funciones de la educación superior, dando pie a la creación de 17 Articulos los cuales nos orientan a la mejor persepcion de como conducir la educacion superior para lograr los objetivos. mencionando algunos de los articulos de los cuales a mi parecer son los mas relevantes son:

Articulo 1. donde sobre sale que es necesario contituir un espacio abierto para la formacón superior que propicie el aprendizaje permanente formanfo asi ciudadanos que participen activamente en la sociedad.estando estos abiertos al mundo.

Articulo 3. nos indica que el acceso a la educacion debera estar basado en los méritos la capacidad, los esfuerzos y la determinacion de los alumnos, en consecuencia en el acceso a la educacion superior NO se podrá admitir ningun tipo de discriminación fundada en religion, sexo,idioma,economica, culturales, ni en incapacidades fisicas.

En el marco de accion para la el cambio y desarrollo de la educacion se hace mayor enfasis en las acciones que se ejercieron para que la educacion superior pudiera dar mayor oportunidad a los aspirantes.

Generando planes de accion para poder lograr el comentido que la educacion superior sea accesible a todo aspirante a esta.

Page 2: Declaracion Mundial Sobre La Educacion Superior en El Siglo Xxi Vision y Accion

OPINION:

El texto es un margen de informacion de como la educacion superior ha ido mejorando atravez de los años y los manifiestos que se han realizado mundialmente para que cualquier persona pueda tener un mayor creciento..

Dando enfasis en que no debe haber discriminacion de ningun tipo ademas de que para lograr el objetivo se debe contar con infrasestructura adecuada y personal docente preparado para poder garantizar un buen desempeño.

Lo que me agrada de esta declaracion es que son muy enfaticos en que la educacion superior es una herramienta para que nuevas generaciones(tanto cuando fue realizada como en la actualidad) esten preparadas para enfrentar nuevas competencias, nuevos conocimiento y sobre todo realizen nuevos ideales.

Esto nos lleva a que las acciones que proponen sean de mucha utilidad ya que en muchos paises la educacion superior no puede ser abierta a todos los apirantes ya sea por discriminacion de genero o por discriminación de incapacidad fisica.

Tambien es importante mencionar que dentro de la acciones que se tomaron los paises industrializados crearon acuerdos para cooperar en este aspecto con los paises en desarrollo sobre todo en los menos adelantados

La UNESCO es de las principales interesadas en que la educacion superior llegara a ser ya una herramienta para el crecimiento de los aspirantes tanto socioeconomico como socio cultural

Lo unico que no se a podido manejar de una forma certera es la fuga de cerebreros ni se a generado una forma de poder aprovecharlos en el desarrollo del pais.

Page 3: Declaracion Mundial Sobre La Educacion Superior en El Siglo Xxi Vision y Accion

Critica:

El texto que leimos es muy extenso dando una explicacion muy detallada de como desdes principios del siglo la educacion superior empezaba a ser ya una herrramienta muy util.

Me parece certero en muchos caso que la educacion tiene que ser impartida por méritos y que no deba existir ningun tipo de discriminacion ya sea de género llegando a la discriminacion por discapacidades fisicas ya que las habilidades son similares en todos los aspirantes a la educacion superior.

Desde principios de siglo se ha ido modificando mucho la educacion superior ya que con el avance tecnologico que tenemos la oportunidad de poder cursar la misma a aumentado mas siento asi que los aspirantes puedan tener una educacion de calidad ya que tambien las instituciones han logrado definir bien cuales son sus medios para poder proporcionarla y dar las herramientas necesarias para poder conluir una educación superior.