3

Click here to load reader

Dedos de Zinc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bioquimica

Citation preview

DEDOS DE ZINC (Zinc fingers). Los dedos de Zinc son estructuras de unin a DNA que requieren de Zinc para su actividad de unin, y fueron llamados as porque su estructura primaria poda ser dibujada en papel con un tomo de Zinc uniendo residuos de cistenas e histidinas distantes con una secuencia intermedia descrita como una asa (loop) (1) (fig. 2). Las protenas de ste tipo usualmente estn organizadas en series de 9 dominios repetidos que contienen 30 aminocidos plegados en una unidad estructural simple alrededor de un tomo de Zinc al que se unen las cistenas e histidinas en nmero variable, y que da lugar a las familias descritas hasta el momento: la familia cys-cys-his-his (2 cistenas y 2 histidinas), la familia cys-cys-cys-cys (4 cistenas), y la familia cys-cys-his-cys (2 cistenas y 1 histidina) (2). La estructura dedos de Zinc fu descubierta con los estudios de expresin del gene RNA ribosomal 5S

Figura 2.- Estructura del tipo dedos de zinc. El esquema pertenece a un motivo de la familia cys-cys-hishis, en donde se puede observar a 2 cistenas (C) y dos histidinas (H) unidas al ncleo central conformado por una molcula de zinc (Z). La proyeccin resultante de sta interaccin (comprendida entre las dos flechas) es la que se une directamente con la estructura de DNA.de Xenopus laevis. La transcripcin del gene 5S es regulado por un promotor interno al cual se une una protena reguladora rica en cistena llamada factor de transcripcin IIIA (TFIIIA), que en colaboracin con por lo menos otras dos protenas (TFIIIB y TFIIIC) se unen en un complejo estable sobre el gene 5S y el cual entonces es el sitio blanco de la RNA polimerasa III para que se lleve a cabo la transcripcin. La protena reguladora TFIIIA es el prototipo de la ms grande superfamilia de factores de transcripcin en eucariotas. Alteraciones estructurales de estas protenas reguladoras ocasionadas por ciertos iones aumentan la carcinognesis y otros procesos malignos (6). Tcnicas de cristalografa demuestran que los dedos de Zinc se unen a la hendidura mayor del DNA de la forma B y cubriendo parte de la doble hlice (2, 5), aunque estudios recientes demuestran que los dedos de zinc se unen a sitios del DNA que tienen una conformacin intermedia entre la forma A y B del DNA (7). Las protenas reguladoras de levaduras, mosca de la fruta y de humanos exhiben residuos de cistenas e histidinas organizados en forma muy similar a la observada en TFIIIA (cis2 his2 ) (2, 5). Otros factores de transcripcin que presentan conformacin de dedos de Zinc son la protena GATA-1 expresada en clulas eritroides y juega un papel fundamental para el desarrollo eritroide normal (8) y la protena MAZ que juega un papel muy importante en el control de la expresin gentica de la glicoprotena de superficie celular CD4 (9).Matrices de dedos de cinc prediseadas[editar]Diversas estrategias se han desarrollado para el diseo de dedos de cinc Cys2His2 que se unan a las secuencias deseadas. Estas incluyen "ensamblaje modular" y estrategias de seleccin que emplean, ya sea expresin de fagos o sistemas de seleccin celular. Tales arreglos de dedos de cinc prediseados pueden ser utilizado en numerosas aplicaciones, tales como factores de transcripcin artificiales, metilasas de dedo de cinc,recombinasas de dedo de cinc ynucleasas con dedos de zinc.3Factores de transcripcin artificiales con matrices de dedos de cinc prediseados se han utilizado en numerosos estudios cientficos y se evala un factor de transcripcin artificial que activa la expresin de VEGF en seres humanos. Las nucleasas de dedos de cinc se han convertido en reactivos tiles para la manipulacin de los genomas de muchos organismos superiores incluyendoDrosophila melanogaster,Caenorhabditis elegans,tabaco, y diversos tipos de clulas de mamferos,4ypez cebra.5Un ensayo clnico en curso es la evaluacin de las nucleasas de dedos de cinc que interrumpen el gen CCR5 en clulas T CD4+ humanas como un posible tratamiento para el VIH/SIDA.Posible aplicacin en terapia molecular[editar]Los dedos de cinc tienen tambin una posible aplicacin clnica para la solucin de enfermedades. La estrategia se basa en utilizar los dedos de cinc unidos a nucleasas (finger zinc nucleases, ZFN). De esa manera, este complejo introducido en la clula sera capaz de unirse al ADN en unas zonas especficas cercanas a la mutacin gracias al reconocimiento de los dedos de cinc, y despus las nucleasas actuaran cortando la doble hebra de ADN. Si ahora introducimos una cadena de ADN silvestre (sin la mutacin), entonces por recombinacin homloga podramos arreglar esa mutacin. Las ventajas de esta estrategia son: no hay integracin de ninguna secuencia (no estamos manipulando el genoma), se realiza una reparacin de la secuencia del gen, la eficiencia es muy alta y adems no requiere mantener la expresin de algn gen mucho tiempo. Como inconvenientes a esta estrategia encontramos que es probablemente slo vlida para terapias ex-vivo, y que las nucleasas tienen alto poder inmunognico, por lo que an falta por demostrar su inocuidad.Bibliografa Acosta-viana, K. Y., & Zavala-castro, J. E. (1996). Protenas de unin a DNA . Rev. Biomed, 7(490), 163172.Armstrong, F. B., Armstrong, F. B., & Bennett, T. P. (1982). Bioqumica. Reverte. Retrieved from https://books.google.com/books?id=aDPwkniCkRgC&pgis=1Devlin, T. M. (2004). Bioqumica: libro de texto con aplicaciones clnicas. Reverte. Retrieved from https://books.google.com/books?id=p3DCb9lTLx8C&pgis=1