Defectos de Secado de La Madera y Su Prevención, Parte 2 _ Banrepcultural

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Defectos de Secado de La Madera y Su Prevención, Parte 2 _ Banrepcultural

    1/3

    5/2/2016 DEFECTOS DE SECADO DE LA MADERA Y SU PREVENCIÓN, PARTE 2 | banrepcultural.org

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/carpinteria/madera/madera3b.htm 1/3

    BIBLIOTECA VIRTUALBIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO

    ACTIVIDAD CULTURAL DELBANCO DE LA REPÚBLICA AREAS C ULTURALES EN EL PAIS ART E Y N UMIS MÁT IC A B IBLIO TEC AS B VIRTUAL MUS EO DEL O RO

    MÚSICA

    1.3 Hendiduras internas

    Cuando se forman, se detectan en los testeros o puntas de las tablas; duranteel secado casi siempre se cierran, pero aparecen nuevamente comoseparaciones a lo largo de los radios leñ osos. Este daño es producido sobretodo en maderas de baja resistencia a la tracción perpendicular, cuando estandocon alto contenido de humedad, se secan con temperaturas altas. Como no sepueden eliminar, la madera se pierde para usos estructurales y de acabado.Dichas hendiduras int eriores también se origin an en un endurecim iento superfic ialacentuado. Este defecto se previene aplicando un secado suave al comienzo delproceso.

    1.4 A 1 a b e o s o deformaciones

    Se originan en las diferencias de las contracciones longitudinal, radialy tangencial y se manifiestan, en una pieza de madera aserrada, mediante lacurvatura de sus ejes longitudinales, transversales o ambos. Se agravan en

    las maderas con grano desviado, nudos, madera de reacción y otrasanormalidades. Las formas más comunes son:

    1.4.1 Abarquillado:

    Es la distancia o curvatura del eje transversal de una pieza de maderaaserrada. Aquellas tablas as erradas en sentido tangencial a los anillos, sedeforman más que aquellas en sentido radial. Las cortadas en la periferia delas trozas tienen menos distorsión que las obtenidas cerca a la médula. Entremayor es el espesor, mayor es la tendencia al abarquillado. Si se hace unpresecadoal aire y se evitan los programas severos de secado, se puede reducirel abarquillado, pero la mejor forma de controlarlo es mediante un correcto

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtualhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtualhttp://www.banrepcultural.org/musicahttp://www.banrepcultural.org/musicahttp://www.banrepcultural.org/http://www.banrepcultural.org/areas-culturaleshttp://www.banrepcultural.org/museos-y-coleccioneshttp://www.banrepcultural.org/blaahttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/indicehttp://www.banrepcultural.org/musicahttp://www.banrepcultural.org/museo-del-orohttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/indicehttp://www.banrepcultural.org/blaahttp://www.banrepcultural.org/museos-y-coleccioneshttp://www.banrepcultural.org/areas-culturaleshttp://www.banrepcultural.org/http://www.banrepcultural.org/blaavirtual

  • 8/20/2019 Defectos de Secado de La Madera y Su Prevención, Parte 2 _ Banrepcultural

    2/3

    5/2/2016 DEFECTOS DE SECADO DE LA MADERA Y SU PREVENCIÓN, PARTE 2 | banrepcultural.org

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/carpinteria/madera/madera3b.htm 2/3

    apilado.

    1.4.2 Arqueadura :

    Es el alabeo o curvatura a lo largo de la cara de la pieza. Se asociacon unacontracción longitudinal excesiva en la madera cercana a la médula o juvenil,o madera de reacción, tanto por compresión en coníferas como de tracciónen latifoliados formados cuando los árboles han crecido en pendientes otorcidos. También cuando en la pieza aserrada existe grano inclinado. Sepuede controlar en forma semejante que el abarquillado.

    1.4.3 Encorvadura:

    Es el alabeo o curvatura a lo largo del canto de la pieza de madera. Seforma por las mismas causas que la arqueadura, pero es más difícil de controlarque ésta.

    1.4.4 Torcedura:

    Es el alabeo que se presenta cuando las esquinas de la pieza de madera nose encuentran en el mismo plano. Se presenta en madera con grano espiralado,ondulado, entrecruzado, desviado o distorsionado por nudos. También se puedereducir mediante un correcto apilado y una restricción mecánica durante elsecado artificial.

    1.4.5 Adiamantado:

    Se presenta en madera con s ección transversal cuadrada, la cual adquiereuna forma de diamante cuando se seca. Se debe a la diferencia entre lascontracciones tangencia1 y radial, cuando los anillos de crecimiento estándispuestos en sentido diagonal. Se puede controlar, en cierto grado, mediantepresecado al aire.

    1.5 Grietas superficiales

    Ocurren en los radios, canales de resina, o manchas minerales. Poco ocurrenen madera con espesor menor a 4 cm. Se forman en las primeras etapas delsecado, debido a que las superficies se secan muy rápidamente, como resultadode una humedad relativa muy baja. Aquel material agrietado durante el secadoal aire, no debe humedecerse antes o durante el secado en cámaras, pues estasgrietas generalmente se alargan, se abren y se profundizan aún más. La maderaasí agrietada no puede usarse en productos que requieran alto acabado opulimento, porque, aunque usualmente ellas se cierran durante el secado, losacabados claros y brillantes las resaltan, o los pequeños cambios climáticosdañan los acabados.

    Además de las grietas sobre las caras y cantos, también se forman en losextremos. Estas se pueden controlar mediante la aplicación de sustanciasprotectoras con capacidad aislante y ojalá refractaria.

  • 8/20/2019 Defectos de Secado de La Madera y Su Prevención, Parte 2 _ Banrepcultural

    3/3

    5/2/2016 DEFECTOS DE SECADO DE LA MADERA Y SU PREVENCIÓN, PARTE 2 | banrepcultural.org

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/carpinteria/madera/madera3b.htm 3/3

    1.6 Rajaduras

    Son separaciones de elementos de la madera que se extienden a lo largodel grano y afectan totalmente el espesor de la pieza, o dos puntos opuestos deuna madera rolliza. Resultan como consecuencia de la extensión de grietas enlos extremos. Si se evitan dichas grietas, se controlarán las rajaduras. Lacolocación de los listones separadores formando una superficie plana con losextremos de la tablas en las pilas de madera, evita una rápida desecaciónlongitudinal y evita rajaduras.

    1.7 Acebolladuras o escamaduras

    Son separaciones de la madera que ocurren en sentido paralelo a los anillosde crecimiento, bien sea en uno de ellos o entre ellos. Aunque éste es undefecto que ocurre en el árbol en pie o durante el apeado, durante el secadoforzado generalmente se prolonga. Se puede producir separación entre anillosen las primeras etapas de secado, cuando se aplican temperaturas altas o comoconsecuencia del endurecimiento superficial. Se puede minimizar aplicando re-cubrimientos en los extremos, evitando endurecimiento superficial o usandohumedades relativas del aire, altas y bajas temperaturas mientras se es táevacuando agua libre.

    Comentarios (0) (/comentarios/65138) | Comente (/formulario/65138) | Comparta: . . l . l l. i l I

    https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Fwww.banrepcultural.org%2Fnode%2F65138&title=DEFECTOS%20DE%20SECADO%20DE%20LA%20MADERA%20Y%20SU%20PREVENCI%C3%93N%2C%20PARTE%202&description=http://www.banrepcultural.org/formulario/65138http://www.banrepcultural.org/comentarios/65138