DEFICIENCIA DE NITROGENO · PDF fileEn relación a los suelos ideales la disponibilidad de cada uno de estos elementos debe ser igual y son llamados suelos Francos

  • Upload
    danganh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • SUELO

    Fertilizacin Riego

    CLIMA

    Drenaje

    Poblacin Malezas MANEJO

    VARIEDAD

    Enfermedades y plagas

    Brillo solar y horas luz

    Temperatura

  • EL SUELO

  • 45%

    25%

    25%

    5%

    El Suelo Ideal

    Minerales

    Agua

    Oxigeno

    Materia Organica

  • EL SUELO

    El suelo es un sistema muy complejo debido a sus componentes: fsicas, qumicas, biolgicas y mineralgicas que ocurren entre ellos, que son las que determinan la productividad del suelo.

  • PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO

    Textura

    El suelo est constituido por partculas de muy diferente tamao.

    Bsicamente los trminos de grava, arena, limo y arcilla son los trminos para definir cada clase.

    Por su tamao:

    Arcillas y limos son las de menor tamao

    Arenas y grava son de Mayor tamao.

    En relacin a los suelos ideales la disponibilidad de cada uno de estos elementos debe ser igual y son llamados suelos Francos

  • PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO

    Estructura del suelo

    La estructura del suelo se define por la forma en que se agrupan las partculas individuales de arena, limo y arcilla. Cuando las partculas individuales se agrupan, toman el aspecto de partculas mayores y se denominan agregados.

  • ORGANICA

    Est formada por los organismos que habitan en el suelo y por la materia orgnica en descomposicin, tanto hojas y ramas como heces y cadveres de Animales.

    Estos restos orgnicos se distribuyen en la superficie del suelo, lentamente se van descomponiendo hasta Formar el HUMUS, un residuo negro, que se va Mezclando con la fraccin mineral para dar origen al Suelo.

    PROPIEDADES BIOLOGICAS DEL SUELO

  • COMPONENTES QUIMICOS DEL SUELO

    MINERAL

    a. Fraccin mineral: Esta materia proviene de la desintegracin progresiva de rocas por diferentes.

    Agentes qumicos: el agua, el dixido de carbono y el oxgeno se infiltran en el terreno para producir reacciones qumicas de hidratacin, carbonatacin y oxidacin, formando nuevos compuestos que hacen variar la composicin qumica de los suelos.

  • NITROGENO

    Alta respuesta de los cultivos

    Se requieren altas cantidades

    Elemental para las funciones vitales

    Muy Dinmico:

    Mineralizacin de la M.O.

    Nitrificacin

    Denitrificacin

    Volatilizacin

    Funcin

    Sntesis de aminocidos y

    protenas, crecimiento y

    composicin de las plantas,

    metabolismo de compuestos

  • DEFICIENCIA DE NITROGENO

    Compuestos

    Aminocidos, protenas, aminas, amidas, purinas, pirimidinas, alcaloides, coenzimas, vitaminas y pigmentos

    Sntomas de deficiencia

    Retraso en el crecimiento, clorosis generalizada de los limbos, peciolos cortos y escasa produccin de colinos

  • FOSFORO

    Funcin:

    - Almacenamiento y

    transferencia de

    energa

    Compuestos:

    Azcares, fosfatos, ASN, ARN, fosfolpidos y coenzimas

  • DEFICIENCIA DE FOSFORO

    Sntomas de deficiencia

    -Menor crecimiento, menor emisin foliar, estrangulamiento de hojas, coloracin inicial verde oscuro en las hojas y luego clorosis marginal

    * En pltano, el momento ms importante en la disponibilidad de fsforo es la inicio del cultivo. Luego la respuesta no es muy marcada.

  • Testigo Fosfato

  • POTASIO

    * ELEMENTO LIBRE EN LAS PLANTAS

    NO FORMA COMPUESTOS.

    Es esencial para:

    Promover procesos enzimticos en la planta

    ROL DEL POTASIO EN LAS PLANTAS

    * FOTOSINTESIS

    Apertura y cerrado de los estomas

    Transporte y utilizacin del Fe

    * SINTESIS DE AMINOACIDOS Y

    PROTEINAS

    Calidad de los cultivos y de los pastos

    * SINTESIS Y TRASLOCACION DE

    LOS CARBOHIDRATOS

    Desarrollo del botn floral

    Llenado de granos y frutas

    Incremento en el contenido de azcar

  • DEFICIENCIA DE POTASIO

    DESARROLLO DE LIGNINA Y CELULOSA

    - Reduce el acame

    RESISTENCIA A INSECTOS Y

    ENFERMEDADES

    - Refuerza las clulas en la epidermis

    PROMUEVE EL CRECIMIENTO DE LAS

    RAICES

    - Utilizacin efectiva de la humedad

    del suelo

    - Mejor absorcin de nutrientes

  • POTASIO

    Funcin - Activacin enzimtica de la fotosntesis y respiracin, regulacin estomtica y osmtica, transporte de los productos de la fotosntesis a la fruta

    Compuestos - Presente principalmente en forma inica (K+)

    Sntomas de deficiencia

    - Marchitez sorpresiva de las puntas de las hojas que luego se generaliza, jaspeado pardo oscuro en las nervaduras, las nervaduras y los pecolos se tornan quebradizos

  • MAGNESIO

    Es el tomo central de la molcula de clorofila (fotosntesis).

    Interviene en el metabolismo del fsforo

    Funcin

    Activacin enzimtica, estabilidad

    de los ribosomas, fotosntesis,

    respiracin, regulacin del pH

    celular, transferencia de energa.

    Compuestos Clorofila, enzimas

  • DEFICIENCIA DE MAGNESIO

    Sntomas de deficiencia

    Clorosis marginal en las hojas viejas que avanza hacia la nervadura central dejando una banda verde alrededor de sta, parches necrticos en la hoja

  • DEFICIENCIA DE MAGNESIO

    * Los sntomas aparecen en las hojas viejas (nutriente mvil)

    Las hojas presentan un color amarillo, bronceado o rojizo, mientras que las nervaduras permanecen verdes.

  • DEFICIENCIA DE CALCIO

  • DEFICIENCIA DE ZINC

  • DEFICIENCIA DE ZINC

  • DEFICIENCIA DE BORO

  • (Belalczar, 1988)

    Fase Vegetativa Reproductiva Productiva

    Siembra 5 das 15-30 das 2 meses 14 meses 17 meses 12.5 meses 6 meses

    Primer ciclo de produccin

    Siembra 4 meses Segundo ciclo de produccin 24 meses

    2

    1

    1

    2

    3

  • 1. FASE VEGETATIVA.

    EDAD/DOSIS PLANTA DOSIS PLANTA UREA DAP

    Primer mes despus de siembra 30 gr 15 gr 15 gr

    Segundo mes despus de siembra 40 gr 20 gr 20 gr

    Tercer mes despus de siembra 50 gr 25 gr 25 gr

    Cuarto mes despus de siembra 60 gr 30 gr 30 gr

    Quinto mes despus de siembra 70 gr 35 gr 35 gr

    Opcin N 1

    Opcin N 2 EDAD/DOSIS PLANTA DOSIS PLANTA UREA DAP NITRASAM

    Primer mes despus de siembra 20 gr 10 gr 10 gr

    Segundo mes despus de siembra 20 gr o o 20 gr

    Tercer mes despus de siembra 30 gr o 15 gr 15 gr

    Cuarto mes despus de siembra 40 gr o 20 gr 20 gr

    Se recomienda para el (5) Quinto mes la siguiente mezcla para 500 plantas en promedio:

    DOSIS PLANTA NITRASAM KIESERITA KORN KALI

    70 gr 36,40 kg 7,2 kg 36,40 kg

  • RECOMENDACIONES PARA EPOCAS SECAS

    Opcin N 1 PRODUCTO PROPORCION

    Solunk-p 13.-3.-43.

    La anterior mezcla es despus de germinacin (En Plantilla).

    * En Caneca de 200 litros de agua adicionar 4 kilos del producto Solunk-P * Aplicarlo Dirigido al plato.

    Opcin N 2

    PRODUCTO

    PROPORCION

    EMPRESA

    COMERCIAL

    MODO DE

    APLICACIN

    DOSIS

    FRECUENCIA

    Solufos 17-44-0 Disan

    Al plato 2gr/L agua Realizar una aplicacin al plato.

    En Drench 5gr/L agua 2 Aplicaciones en los primeros 60 das de edad

    Foliar 2gr/L agua 2 Aplicaciones en los primeros 60 das de edad

    Opcin N 3

    PRODUCTO EMPRESA COMERCIAL MODO DE

    APLICACIN DOSIS FRECUENCIA

    Cerostress Microfertiza Foliar 200 cc/20 L agua

    Plantailla, cada tres (3) meses.

    Plantas establecidas dirigidas al hijo,

    dada cuatro meses

  • 2. FASE REPRODUCTIVA.

    N P K Ca Mg s Zn B

    19,5 4 24,5 1.9 0,9 0.3 0.27 0.3

    FUENTE

    UREA

    DAP

    Kcl

    AGRIMINS O

    MICROBANANO

    BORAX

    Para 500 plantas (80gr/sitio)

    15kg

    3kg

    16.5kg

    4.5kg

    400gr

    Opcin N 1

    FERTILIZANTES COMERCIALES QUE SE APROXIMAN

    Hidranova (Yara) : 19 4 19 3 Abotek: 14 4 23 4 Nutrimon: 15 4 23 4 Ban y pal (Yara): 13 4 23 Produccin: 17 6 -18 - 2

  • N P K Ca Mg s Zn B

    25 4 24 1.9 0,9 0.3 0.27 0.3

    FUENTE

    UREA

    DAP

    Kcl

    AGRIMINS O

    MICROBANANO

    BORAX

    Para 500 plantas (80gr/sitio)

    19.2kg

    3.5kg

    17.3kg

    5.5kg

    600gr

    FERTILIZANTES COMERCIALES QUE SE APROXIMAN

    Zona Cafetera (Yara): 24 4 24 Nutrimon: 25 4 23 - 4

  • FERTILIZANTE

    50 cm

    FERTILIZANTE

    40 cm

    FERTILIZANTE

    Plantilla

    Adulta. OTRAS RECOMENDACIONES:

    Se recomienda realizar aplicaciones de materia

    orgnica cada cuatro meses en cantidades de 500gr

    (libra).

    Las fuentes de materia orgnica a utilizar deben ser

    en altos grados de descomposicin y sin impurezas.

  • Absorcin de nutrientes

    Deficiencias inducidas por exceso de otro

    Nitrgeno.............calcio ,potasio, magnesio

    Calcio ..................magnesio, potasio, boro

    Fsforo.................calcio, hierro, zinc

    Azufre..................calcio, magnesio

    Cobalto.................hierro

    Cobre....................zinc

  • MUCHAS GRACIAS.