Definición de La Administración de Calidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Definición de La Administración de Calidad

    1/6

    1. La administración de calidad

    La administración de la calidad involucra dos tipos de decisiones: l as decisiones

    estratégicas, y las decisiones operacionales1.

    Las decisiones estratégicas son las que están relacionadas con el nivel de calidad que

    se desea ofrecer a los consumidores, y con el papel o la importancia que tendrá la

    calidad del producto o servicio que se ofrece, en relación con las otras actividades de

    la empresa. Las decisiones operacionales están relacionadas con el control y

    cumplimiento de las especificaciones de calidad establecidas como parte de la

    estrategia de mercado (teniendo en cuenta la competencia y el tipo de consumidor al

    que se dirige el producto). En resumen se tomarán decisiones estratégicas para

    determinar el nivel de calidad que tendrá el producto, y decisiones operacionales para

    controlar que se esté produciendo un bien con las caractersticas de calidad que se !a

    establecido.

    2. Importancia de la calidad en las organizaciones

    La calidad es importante en la gestión  empresarial porque ayuda a reducir la

    improvisación dentro de los procesos, de tal modo que el primer ob"etivo sea llevar a

    cabo procesos totalmente planificados en los que se sepa en cada momento el modo

    de actuar durante situaciones normales de funcionamiento o condiciones óptimas de

    funcionamiento, o por el contrario cómo actuar ante una desviación de los requisitos

    establecidos#.

    $e igual modo la gestión de calidad brinda una oportunidad clave no solo para

    planificar procesos sino también para establecer mecanismos para el seguimiento y

    me"ora de los mismos.

    2.1. La calidad como ventaja competitiva de la organización

    %arios estudios reali&ados durante la década de '* demostraron la importancia

    de la calidad para lograr una venta"a competitiva. +- /ssociates, nc.,

    subsidiaria de trategic +lanning nstitute, mantiene una base de datos de ' #**

    1 NACIONAL FINANCIERA. Fundamentos de negocio. Visualizado el: 20/0/1!. "is#oni$leen: %tt#s://&&&.na'n.com/#o(taln)/get*'le+/#d)/%e((amientas,negocio/#(oduccion-2.#d).

    2 AERA OE34 5. IF 6INE C7OOL. La im#o(tancia de la calidad en lagesti8n em#(esa(ial. Visualizado el: 20/0/1!. "is#oni$le en: %tt#://&&&.im),

    )o(macion.com/$log/co(#o(ati9o/calidad/la,im#o(tancia,de,la,calidad,en,la,gestion,em#(esa(ial/

  • 8/17/2019 Definición de La Administración de Calidad

    2/6

    compa0as y estudia el impacto de la calidad de los productos en el desempe0o

    corporativo.# Los investigadores de +- descubrieron lo siguiente:

    '. La calidad del producto es un factor determinante importante de la rentabilidad

    del negocio.#. Las empresas que ofrecen productos y servicios de primera calidad tienen por 

    lo com1n alta participación en el mercado e incursionan en sus mercados antes

    que otras empresas.2. La calidad se relaciona de manera positiva y significativa con una recuperación

    de la inversión más elevada para casi todo tipo de productos y situaciones en

    el mercado.3. nstituir una estrategia para el me"oramiento de la calidad origina por lo com1n

    una mayor participación en el mercado, pero tiene como costo una rentabilidad

    reducida a corto pla&o.4. +or lo general, los productores de alta calidad pueden cobrar precios más

    altos.

    Actualmente4 las empresas, son conscientes de que la calidad puede ser una

    venta"a frente a sus competidores, el motor que la lleve a alcan&ar el é5ito, por lo que

    esta variable se tiene en cuenta en sus decisiones de gestión.

    3. Requisitos para lograr la calidad en las organizaciones

    En una organi&ación enfocada !acia la calidad se debe tomar en cuenta lo siguiente2

    :• e debe ser perseverante en el propósito de me"orar el producto y servicio.

    •  /l estar en una nueva era económica, se está obligado a ser competentes.

    • El producto o servicio desde su inicio debe !acerse con calidad.

    • El precio de los productos debe estar en relación con la calidad de los mismos.

    • e debe me"orar constantemente los sistemas de producción y de servicio para

    me"orar la calidad.

    • Establecer métodos de capacitación y entrenamiento.

    • e debe procurar administrar con una gran dosis de lidera&go a fin de ayudar al

    personal a me"orar su desempe0o.

    • e debe crear un ambiente que propicie la seguridad la seguridad en el

    desempe0o personal.

    • En lugar de metas numéricas se debe tra&ar una ruta para me"orar la calidad y

    la productividad.

    • e debe impulsar la educación de todo personal y autodesarrollo.

    • e deben establecer todas las acciones necesarias para transformar a la

    empresa !acia un fin de calidad

    AN"A 6;IERRE3.4 C. calidad. ?@ico4 Edito(ial Limusa.## 12,12B

  • 8/17/2019 Definición de La Administración de Calidad

    3/6

    Principios

    Enfoqque enclientes y

    accionistas

    Participación y trabajoen equipo

    Enfoque deproceso

    apoyado pormejora

    continua

    . !alidad total en las organizaciones

    .1. "rincipios de calidad total

    La calidad total tres basa en tres principios3:

    Ilustración 1: Principios de calidad total

    6uente: Elaboración propia

    .1.1. "rincipio de clientes y accionistas

    El cliente es el principal "ue& de la calidad, ya que es quien tiene la percepción del

    valor y la satisfacción. Estas percepciones de valor y satisfacción son afectadas

    por muc!os factores en todas las e5periencias de compra, posesión y servicio delcliente. 7omo consecuencia, los esfuer&os de una empresa deben e5tenderse más

    allá del simple cumplimiento de las especificaciones, la disminución de defectos y

    errores o la resolución de que"as8 lo que debe !acerse es incluir el dise0o de

    nuevos productos que compla&can realmente al cliente como una pronta respuesta

    a las e5igencias cambiantes del consumidor y el mercado.

    9na empresa debe reconocer también que los clientes internos son tan

    importantes en el aseguramiento de la calidad como los e5ternos. Los empleados

    que se consideran clientes y proveedores de otros empleados entienden de qué

    manera su traba"o se relaciona con el producto final. in embargo, el enfoque en el

    cliente se e5tiende más allá de las relaciones con el consumidor y los clientes

    internos8 los empleados y la sociedad representan accionistas importantes.

    El é5ito de una organi&ación depende del conocimiento, !abilidades, creatividad y

    motivación de sus empleados y socios, por lo tanto, una organi&ación de calidad

    EVAN4 5 LIN"AD4 . cont(ol de calidad. Es#aa4Edito(ial Cengage Lea(ning. G# 1B,22

  • 8/17/2019 Definición de La Administración de Calidad

    4/6

    total debe demostrar compromiso !acia sus empleados, ofrecer oportunidades de

    desarrollo y crecimiento, /simismo, considerar la sociedad como un accionista es

    un atributo esencial de una organi&ación. La ética de negocios, la seguridad y

    salud p1blicas, el medio ambiente y el apoyo a la comunidad y los profesionales

    son actividades necesarias que caen ba"o la responsabilidad social.

    .1.2. "articipación y tra#ajo en equipo

    7uando en la organi&ación se les da a los empleados las !erramientas necesarias

    para tomar decisiones acertadas, as como libertad y motivación para !acer 

    contribuciones, se garanti&a la obtención de productos y procesos de producción

    de mejor calidad. Los empleados a los que se les permite participar (tanto en

    forma individual como en equipos) en las decisiones que afectan sus traba"os y al

    cliente reali&an contribuciones importantes a la calidad, sin embargo, reali&ar esto

    esto significara un alto nivel de confian&a al empleado por parte de la dirección.

    tro elemento importante de la calidad total es el traba"o en equipo, que centra la

    atención en las relaciones cliente;proveedor y fomenta la participación de toda la

    fuer&a laboral en la solución de problemas de los sistemas, en especial de aquellos

    que traspasan las fronteras funcionales.

    .1.3. $n%oque en el proceso y la mejora continua

    +ara poder comprender este principio, es necesario conocer qué se entiende por 

    proceso. eg1n la norma ***:#**4 un proceso es

  • 8/17/2019 Definición de La Administración de Calidad

    5/6

    &' "lani%icación(

    • nvolucrar a la gente correcta

    • >ecopilar los datos disponibles

    • 7omprender las necesidades de los clientes

    • Estudiar e5!austivamente el?los procesos involucrados

    • @Es el proceso capa& de cumplir las necesidadesA• $esarrollar el plan?entrenar al personal

    )' *esarrollo(

    • mplementar la me"ora?verificar las causas de los problemas

    • >ecopilar los datos apropiados

    !' +eri%icación(

    •  /nali&ar y desplegar los datos

    • @e !an alcan&ado los resultados deseadosA

    • 7omprender y documentar las diferencias

    • >evisar los problemas y errores

    • @Bué se aprendióA

    • @Bué queda a1n por resolverA

    *' &cción(

    • ncorporar la me"ora al proceso

    • 7omunicar la me"ora a todos los integrantes de la empresa

    • dentificar nuevos proyectos?problemas

  • 8/17/2019 Definición de La Administración de Calidad

    6/6

    AN"A 6;IERRE3.4 C. calidad. ?@ico4 Edito(ial Limusa.