5

Click here to load reader

Definiciones planeación de medios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Definiciones planeación de medios

Definiciones básicas Definiciones básicas enen

Planeación de Medios Planeación de Medios

Brenda FloresClaudia Martínez

Page 2: Definiciones planeación de medios

Universo:Universo: población base de una audiencia objetivo . población base de una audiencia objetivo . Muestra:Muestra: es una parte proporcional de la población que representa al es una parte proporcional de la población que representa al

universo. universo. Target:Target: grupo demográfico preestablecido al que se dirige nuestro mensaje grupo demográfico preestablecido al que se dirige nuestro mensaje

por ser igual o similar a nuestro consumidor; se segmenta por edad, sexo, por ser igual o similar a nuestro consumidor; se segmenta por edad, sexo, nivel socioeconómico, ubicación y ocupación.nivel socioeconómico, ubicación y ocupación.

AudienciaAudiencia:: es el target a quien va dirigido el producto, pero en este caso, es el target a quien va dirigido el producto, pero en este caso, tendrá una influencia determinante en las decisiones del comunicador acerca tendrá una influencia determinante en las decisiones del comunicador acerca de que, como, cuando, donde y quien habrá de decirlo. de que, como, cuando, donde y quien habrá de decirlo.

La diferencia es que van de lo general a lo particular, el universo es la base, La diferencia es que van de lo general a lo particular, el universo es la base, de ahí se toma un porcentaje, llamado muestra que respresenta a toda la de ahí se toma un porcentaje, llamado muestra que respresenta a toda la población.población.

El target se elige de la “muestra” por características como edad, sexo, nivel El target se elige de la “muestra” por características como edad, sexo, nivel socioeconomico, etc. Y finalmente la audicencia es un target que ya ha sido socioeconomico, etc. Y finalmente la audicencia es un target que ya ha sido estudiadoestudiado..   

Page 3: Definiciones planeación de medios

Cobertura:Cobertura: área geográfica en que los área geográfica en que los hogares y personas están expuestos a un hogares y personas están expuestos a un vehículo de comunicación. Es hasta donde vehículo de comunicación. Es hasta donde llega la imagen de una televisora, llega la imagen de una televisora, distribución de una revista, señal de radio, distribución de una revista, señal de radio, etcétera. etcétera.

Penetración:Penetración: porcentaje de hogares que porcentaje de hogares que poseen la disposición para ser expuestos a poseen la disposición para ser expuestos a un medio, en relación con el número total de un medio, en relación con el número total de hogares. hogares.

Cobertura se refiere al área geográfica, y Cobertura se refiere al área geográfica, y penetración es el grado de recordación que penetración es el grado de recordación que tiene la gente con respecto a los medios de tiene la gente con respecto a los medios de comunicación.comunicación.

Page 4: Definiciones planeación de medios

Rating:Rating: puntos que demuestran la cantidad de puntos que demuestran la cantidad de personas que estuvieron expuestas a la televisión en un personas que estuvieron expuestas a la televisión en un momento y canal determinado, referido al universo. momento y canal determinado, referido al universo.

Share:Share: la participación que tiene un canal sobre el total la participación que tiene un canal sobre el total de encendidos HUT's/PUT's. de encendidos HUT's/PUT's.

Encendidos:Encendidos: 1. HUT's ( 1. HUT's (Households Using TelevisionHouseholds Using Television) ) número de televisores encendidos en un momento número de televisores encendidos en un momento determinado, generalmente se expresa en unidades determinado, generalmente se expresa en unidades porcentuales de hogares. 2. PUT's (porcentuales de hogares. 2. PUT's (People Using People Using TelevisionTelevision) el porcentaje de telespectadores / ) el porcentaje de telespectadores / telehogares medios del total de televisión que telehogares medios del total de televisión que estuvieron viendo la televisión en un momento estuvieron viendo la televisión en un momento determinado, sin importar el canal. 3. suma del rating determinado, sin importar el canal. 3. suma del rating de todos los canales; para los HUT's el software de de todos los canales; para los HUT's el software de Ibope elimina la duplicidad de televisores, por lo que la Ibope elimina la duplicidad de televisores, por lo que la suma del rating no es igual a los encendidos. suma del rating no es igual a los encendidos.

En el “rating” no se sabe si la audiencia realmente En el “rating” no se sabe si la audiencia realmente estaba viendo el programa, en el “share” si, ya que estaba viendo el programa, en el “share” si, ya que estudia la participación del programa, pero no elimina estudia la participación del programa, pero no elimina la duplicidad de televisores como lo hace el la duplicidad de televisores como lo hace el “encendido”.  “encendido”. 

Page 5: Definiciones planeación de medios

Gross:Gross: se se llama gllama gross Rating Pointsross Rating Points, a la , a la unidad de medida utilizada para contabilizar el unidad de medida utilizada para contabilizar el número de impactos de una pauta publicitaria--en número de impactos de una pauta publicitaria--en cualquier soporte- por cada 100 personas de la cualquier soporte- por cada 100 personas de la población consideradapoblación considerada targettarget o público objetivo. o público objetivo.

Weekly Rating Points:Weekly Rating Points: Puntos de rating Puntos de rating acumulados dentro de un periodo semanal.acumulados dentro de un periodo semanal.

Ambos sirven para medir rating, pero el gross se Ambos sirven para medir rating, pero el gross se mide por cada 100 personas y el wrp se mide por mide por cada 100 personas y el wrp se mide por semana.semana.