Definition Ecotouriste

Embed Size (px)

DESCRIPTION

In this document he provides an overview of what is an ecotourist

Citation preview

Al ecoturista le interesa la belleza natural del paisaje, la flora y la fauna, as como las distintas

Al ecoturista le interesa la belleza natural del paisaje, la flora y la fauna, as como las distintas culturas humanas que aaden riqueza a las zonas que visita. La gama de atractivos naturales y culturales en Amrica del Norte constituye la base del enorme aliciente ecoturstico que ofrece.

Sus ecosistemas son diversos y posee rasgos naturales nicos. Por sus magnficos valores estticos representan tambin atractivos ecotursticos notables, tanto para los nacionales de cadauno de sus pases como para el resto del mundo.

Las actividades tursticas relacionadas con la naturaleza no pueden considerarse como turismo sustentable, a menos que contribuyan a la proteccin del medio ambiente (Norris 1992). Por ejemplo, aunque los participantes en un viaje de aventura, cultural o de reas silvestres quizs adquieran una gran sensibilizacin ante los lugares que visitan, su aprecio no necesariamente protege o mejora el medio ambiente natural o cultural de estas reas. Los visitantes que tal vez se consideren a s mismos turistas de la naturaleza no son ecoturistas si sus visitas en ltima instancia degradan o destruyen los recursos naturales.

1 - Perfiles del ecoturista

Hasta ahora la industria del turismo ha elaborado los perfiles del turista para planear y gestionar la demanda del visitante en un destino en particular. A menudo estos perfiles se basan en informacin sobre las caractersticas socio-demogrficas y las actitudes del visitante en un intento de caracterizar un segmento del mercado. En esta seccin se tratar de caracterizar a los turistas tomando como base sus caractersticas socio-demogrficas y sus actitudes. Ya que la mayora de investigaciones sobre ecoturistas y viajes de turistas para disfrutar la naturaleza se hacen en funcin de sitios o destinos especficos, no existen investigaciones de mercado slidas en Amrica del Norte y, si las hay, son limitadas. Sin embargo, existen varios estudios que son muy tiles para definir el mercado del turismo natural.

Estudio de Ecoturismo del Fondo Mundial para la Naturaleza ( World Wildlife Fund, WWF)

En Estados Unidos el WWF fue una de las primeras organizaciones que dise un perfil ecoturstico de los visitantes a pases de Amrica Latina en un estudio llevado a cabo en 1988 en cinco pases de Amrica y el Caribe (Boo 1990). El estudio comprende encuestas a turistas extranjeros orientados hacia la naturaleza, aplicadas en los aeropuertos internacionales de Belice, Costa Rica, Repblica Dominicana, Ecuador y Mxico. El perfil que surgi del WWF revel que para el 73% de los encuestados era su primer visita al pas en cuestin. El estudio tambin indic que la mayora de estos turistas viajaban con sus familias y estaban interesados en aprender ms sobre la historia natural y cultural del lugar de destino (Boo 1990, 43). Al examinar gastos de viaje y duracin de estancia, Boo (1990, 35) seal que aunque el promedio de estancia de los turistas orientados hacia la naturaleza era ms corto que el de los turistas convencionales (13 das contra 14.7 das), los turistas orientados hacia la naturaleza gastaban ms dinero en su viaje, ya que su promedio diario de gastos fue de 264 US$ contra 173 US$ de los turistas convencionales.

Importancia de los Escenarios Naturales y los Valores Ambientales

El escenario natural es el factor crucial en el suministro de un producto de ecoturismo de calidad.

Las tendencias incipientes indican un aumento en las preocupaciones ambientales como factor clave en la eleccin del destino, as como el crecimiento del turismo como una experiencia educativa o de aprendizaje.

El mercado busca cada vez ms los productos que respetan el medio ambiente.

La gran generacin del baby-boom ejerce una influencia importante en el mercado del ecoturismo ya que posee el tiempo, la preparacin y el dinero necesarios para un viaje educativo y de calidad.

Los parques y reas protegidas son sumamente valorados tanto por los consumidores generales como por los ecoturistas ms experimentados.

Los guas y los programas de interpretacin realzan la experiencia del viaje.

Importancia de las actividades y las vacaciones activas

El mercado solicita muchas actividades. Existe un inters creciente por las experiencias de aventura blandas o las

vacaciones activas (pero no agotadoras). Tambin se ha incrementado la popularidad de actividades especficas, tales como las caminatas y los paseos en kayac.

El consumidor general busca una experiencia al aire libre que sea activa, pero no necesariamente de gran aventura o actividad como la que buscan los viajeros ecoturistas experimentados.

Las actividades ocupan el segundo lugar de importancia despus del escenario natural.

Importancia del tipo de alojamiento

El viajero ecoturista experimentado concede ms importancia a la experiencia vivida en un escenario natural que al alojamiento.

Los mercados prefieren alojamientos sin lujos, con una acentuada preferencia de los ecoturistas experimentados por alojamientos que dan un toque especial a la experiencia, tales como habitaciones rsticas, alojamientos de pequea escala y menos convencionales 2 .

Importancia de la fuente de informacin al elegir un circuito o destino

La fuente principal de informacin para los mercados a la hora de elegir su prxima vacacin de ecoturismo son las recomendaciones de amigos, familia u otras personas.

Los clubes y organizaciones como grupos de conservacin, de viajes especializados, revistas sobre la naturaleza y el aire libre, as como las agencias de viajes, son canales mercadotcnicos importantes para atraer ecoturistas. Resumen de informacin

Al intentar elaborar un perfil del mercado del turista orientado hacia la naturaleza en Amrica del Norte, las encuestas revelan que aunque existe algo de informacin, no la hay suficiente con respecto a este segmento del mercado. La informacin disponible indica que los turistas orientados hacia la naturaleza generalmente son personas maduras, tienen un ttulo universitario, ms ingresos destibales al ocio y disfrutan viajar con familia o amigos. Sus motivaciones reflejan un inters por aprender la historia natural y cultural de sus lugares de destino. La informacin tambin permite determinar subconjuntos dentro del turismo de la naturaleza. Por ejemplo, Wight (1995) indic que los ecoturistas pueden categorizarse por un inters por la naturaleza, que va del especialista (por ejemplo, inters cientfico) al generalista (por ejemplo, inters espordico), as como al que se interesa por actividades que requieren un alto o bajo grado de esfuerzo fsico. Los grupos de especialistas pueden ser de observadores de aves, fotgrafos y cientficos, mientras que los grupos de generalistas son los que se interesan en disfrutar el pamorama y las diferentes culturas que se encuentran en las reas naturales (Wild 1994). Estas distinciones son importantes para conocer el mercado del visitante y mejorar la eficiencia de la gestin del visitante en la industria (Eagles y Cascagnette 1995).