7
DELITOS QUE SE PERSIGUEN DE OFICIO. LOS DELITOS QUE SE PERSIGUEN DE OFICIO SON TODOS AQUELLOS QUE LA LEY NO CONTEMPLA EXPRESAMENTE QUE LO SEAN A PETICION DE PARTE OFENDIDA. Los delitos perseguibles de oficio normalmente son los delitos que afecten el orden público, como por ejemplo un robo, un homicidio. En ellos están interesado el bien social por eso son perseguibles de oficio. Hay otro que afectan un interés propio como por ejemplo las injurias o calumnias, estos son de acción privada es decir requieren de la denuncia del damnificado, y finalmente están los de instancia privada como los de violación, abuso sexual, corrupción de menores, en ellos requieren una primera instancia es decir la denuncia que sea hecha por la víctima pero a partir de ahí se tornan nuevamente oficiosos, es decir si la víctima renuncia a la denuncia, el Ministerio Fiscal sigue igual. Distinto de la renuncia en los delitos de acción privada que si renuncia la víctima el proceso se termina. CONCEPTO DE DEMANDA Y ANTE QUE ORGANO U INSTANCIA SE PRESENTA. La noción de demanda hace referencia a una solicitud, petición, súplica o pedido. Aquel que demanda solicita

Delitos Que Se Persiguen de Oficio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

delitos que se persiguen de oficio relacionado con el ministerio publico investigador y sus funciones en general

Citation preview

Page 1: Delitos Que Se Persiguen de Oficio

DELITOS QUE SE PERSIGUEN DE OFICIO.

LOS DELITOS QUE SE PERSIGUEN DE OFICIO SON TODOS AQUELLOS

QUE LA LEY NO CONTEMPLA EXPRESAMENTE QUE LO SEAN A

PETICION DE PARTE OFENDIDA.

Los delitos perseguibles de oficio normalmente son los delitos que afecten el

orden público, como por ejemplo un robo, un homicidio. En ellos están

interesado el bien social por eso son perseguibles de oficio. Hay otro que

afectan un interés propio como por ejemplo las injurias o calumnias, estos

son de acción privada es decir requieren de la denuncia del damnificado, y

finalmente están los de instancia privada como los de violación, abuso

sexual, corrupción de menores, en ellos requieren una primera instancia es

decir la denuncia que sea hecha por la víctima pero a partir de ahí se tornan

nuevamente oficiosos, es decir si la víctima renuncia a la denuncia, el

Ministerio Fiscal sigue igual. Distinto de la renuncia en los delitos de acción

privada que si renuncia la víctima el proceso se termina.

CONCEPTO DE DEMANDA Y ANTE QUE ORGANO U INSTANCIA SE

PRESENTA.

La noción de demanda hace referencia a una solicitud, petición, súplica o

pedido. Aquel que demanda solicita que se le entregue algo. Por ejemplo: “El

secuestrador demanda un millón de pesos para liberar a los rehenes”, “La

demanda de productos lácteos ha crecido en los últimos años”, “El gobierno

demanda un mayor esfuerzo de las empresas para evitar el avance de la

desocupación”.

En el ámbito del derecho, la demanda es la petición que el litigante formula y

justifica durante un juicio. También se trata del escrito en que se ejercitan las

acciones ante el tribunal o el juez: “La Unión Europea presentó una demanda

Page 2: Delitos Que Se Persiguen de Oficio

contra Microsoft por actividades monopólicas”, “El actor amenazó con iniciar

una demanda a aquellos que publiquen fotos de su hijo”.

El demandante (aquel que presenta la demanda) debe atenerse a distintos

tipos de responsabilidad. La responsabilidad procesal exige el pago de los

costos del juicio (el demandante debe hacerse cargo si su demanda es

rechazada por falta de fundamento), mientras que la responsabilidad civil se

concreta con el pago de una indemnización al demandado (cuando la

demanda es infundada o incluye una imputación injuriosa). Por último, la

responsabilidad penal implica una sanción penal y aparece cuando el

demandado comete un delito durante el proceso judicial (como la

presentación de documentos falsos).

La demanda se tiene que presentar de forma ESCRITA ante la autoridad

competente (esto depende de la materia -Civil, Mercantil, Familiar, etc.-), en

ella tienes que expresar los motivos que tienes para acudir ante el Juez (o

sea escribir qué es el problema que te está causando daños de algún tipo),

además de esto, se debe fundamentar con los artículos que amparen el

derecho que tienes a que se te deje de causar un perjuicio con el acto que

demandas. Tienes que señalar si vas por tu propio nombre o a

representación de alguien más (por ejemplo a nombre de tus hijos, porque al

ser menores de edad, no tienen personalidad para comparecer ante un

Juez), debes señalar un domicilio para que te lleguen las notificaciones y

nombrar a las personas que autorizas para que las reciban.

Demanda civil: Quien demanda civilmente es siempre un particular, por lo

cual no puede presentarse una demanda civil de oficio. La demanda que

inicia el proceso debe presentarse con tantas copias como demandados

hayan. Debe dirigirse al Juez o Tribunal correspondiente, identificándose el

actor (quien demanda) con su nombre y apellido, si se trata de persona

física, o los datos respectivos si es persona jurídica. En el caso de personas

Page 3: Delitos Que Se Persiguen de Oficio

físicas se debe añadir los datos de domicilio y documento de identidad. Se

debe constituir domicilio proceso.

AUXILIIARES DEL PROSESO PENAL.

SECRETARIOS: Es un auxiliar jurisdiccional, que es el encargado de recibir

todos los instrumentos para el esclarecimiento de un hecho y el que dará a

conocer en qué estado se encuentra el proceso, siempre que esté en

concordancia con el juez y sin adelantar opinión, ya que se encuentra

impedido y bajo sanción de ley.

NOTIFICADORES: Cualquier persona que ha recibido una citación judicial,

un apercibimiento o cualquier otro documento legal del juzgado conoce a los

notificadores de procesos. Son las personas que entregan los documentos a

las partes involucradas en los procesos legales. El notificador puede

“entregar personalmente” los documentos al demandado o entregárselos a

otra persona en la residencia o domicilio social del demandado. Los

requisitos para ser notificador de procesos varían de un estado a otro. Este

artículo te presenta ciertos lineamientos respecto a cómo ser un notificador

de procesos.

COMPETENCIA.

A quien le corresponde el cargo es decir a quien le compete.

La competencia objetiva es un tipo de organismo judicial que

resolverá el asunto en primera instancia para establecer la

competencia objetiva en un organismo determinado es necesario

entender.

Persona imputada: persona que desempeña empleo o cargo

público respecto los que se establezcan reglas especiales de

Page 4: Delitos Que Se Persiguen de Oficio

competencia dentro de estas reglas esta la materia es el criterio

determinado para determinar la competencia de la audiencia

nacional es decir.

Por la gravedad de la pena: juzgado de paz en la atención de la

falta de la cual se trate por la gravedad del asunto es decir por la

gravedad del delito.

Delitos: el juzgado de los penales lleva a cabo el juiciamiento de

los delitos cuya penal apenas sea de distinta n naturaleza de ello

dependerá su curación o tiempo que se lleve a cabo.

Su ámbito será siempre el delito y fallo del delito cuya tramitación

se realice atreves de un juiciamiento abreviado o de un juicio

rápido.

Multa.

Auxilio de la fuerza pública.

El arresto.

Exhorto:

Page 5: Delitos Que Se Persiguen de Oficio