4
Denuncia de violencia intrafamiliar DEMANDA DE AMPARO Señora Comisaría Nacional de la Mujer y de la Familia: ……………………………………. Yo,........................................................ ., de.................... años de edad, de estado civil casada, de profesión que hacer domestico, ecuatoriana, domiciliada en esta ciudad de Quito, ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente: Demanda de Amparo: PRIMERO.- ANTECEDENTES Conforme consta de la partida de matrimonio que acompaño, se desprende que soy casada con el señor...................................................... ......, por matrimonio celebrado en esta ciudad de Quito, el............................... (fecha). Dentro del matrimonio antes mencionado hemos procreado…. Hijo(s) que responde al nombre o a los nombres de......................................................... ..., quien o quienes actualmente tiene…. años de edad, pues nació o nacieron en esta ciudad el......................................................... ... (fecha), según aparece de la partida de nacimiento que en copia certificada acompaño. Sucede señora Comisaría, que mi cónyuge.................................................... ........ desde hace un año atrás se ha dedicado a la ingrata tarea de insultarme verbal y físicamente, haciéndome la vida imposible, más aun el día................................ a las....., sin dar motivo alguno de mi parte, procedió a agredirme físicamente, lo cual me ha ocasionado lesiones según se desprende del certificado medico legal que adjunto, siendo testigos de este ultraje las siguientes

Demanda de Amparo

  • Upload
    andres

  • View
    68.088

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documentos para hacer la demanda de amparo en Ecuador

Citation preview

Page 1: Demanda de Amparo

Denuncia de violencia intrafamiliarDEMANDA DE AMPARO

Señora Comisaría Nacional de la Mujer y de la Familia:

 …………………………………….

Yo,........................................................., de.................... años de edad, de estado civil casada, de profesión que hacer domestico, ecuatoriana, domiciliada en esta ciudad de Quito, ante usted respetuosamente comparezco con la siguiente: Demanda de Amparo:

PRIMERO.- ANTECEDENTES

Conforme consta de la partida de matrimonio que acompaño, se desprende que soy casada con el señor............................................................, por matrimonio celebrado en esta ciudad de Quito, el............................... (fecha). Dentro del matrimonio antes mencionado hemos procreado…. Hijo(s) que responde al nombre o a los nombres de............................................................, quien o quienes actualmente tiene…. años de edad, pues nació o nacieron en esta ciudad el............................................................ (fecha), según aparece de la partida de nacimiento que en copia certificada acompaño. Sucede señora Comisaría, que mi cónyuge............................................................ desde hace un año atrás se ha dedicado a la ingrata tarea de insultarme verbal y físicamente, haciéndome la vida imposible, más aun el día................................ a las....., sin dar motivo alguno de mi parte, procedió a agredirme físicamente, lo cual me ha ocasionado lesiones según se desprende del certificado medico legal que adjunto, siendo testigos de este ultraje las siguientes personas: ..........................................(indicar).

SEGUNDO.- PETICIÓN

Por lo expuesto y por cuanto mi vida corre peligro, por el actuar desequilibrado de mi cónyuge.......................................... a igual que la salud mental de mi hijo ............................................................, concurro ante usted fundado en lo que disponen los Art. ....................... de la Ley contra la Violencia a la Mujer y a la Familia solicito lo siguiente: a.- Que se me conceda una boleta de auxilio; b.- Que se disponga la inmediata salida del agresor ............................................................ de la casa de habitación que la tenemos en la calle........No....... de esta ciudad, pues como he manifestado la convivencia con aquel implica riesgo para mi vida y atenta contra la salud mental de nuestro hijo menor ............................................................; c.- Que se imponga al agresor la prohibición de acercarse a mi persona especialmente en el lugar de mi trabajo ubicado en .............................................................(indicar), pues todos mis compañeros

Page 2: Demanda de Amparo

de oficina son testigos de las continuas agresiones físicas y verbales que me viene profiriendo mi cónyuge ............................................................ desde hace algún tiempo atrás. Todas estas medidas se tomaran de acuerdo a lo señalado en el Art. .............. del cuerpo de leyes antes mencionado. Expresamente reclamo el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios que se me han ocasionado, aclarando que oportunamente presentare demanda de divorcio por estos hechos.

TERCERO.- TRÁMITE

EI trámite que se debe dar a la presente Demanda de Amparo es el especial señalado en la Ley de la Violencia a la Mujer y a la Familia.

CUARTO.- CUANTIA

La cuantía en razón de la naturaleza del asunto demandado, es indeterminada.

QUINTO.- DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑO

Adjunto a la presente Demanda de Amparo lo siguiente:

a.- Copia de la partida de matrimonio con el señor........................................... b.- Copia certificada de la partida de nacimiento del menor……………………… c.- Copia de las constantes denuncias que he presentado tanto ante el Intendente General de Policía, como ante varias Comisarías de este Cantón, de las cuales se desprende el maltrato que por mucho tiempo me ha dado mi cónyuge .............................................................

SEXTO.- CITACION

AI demandado Señor............................................................ se lo citara con esta Demanda de Amparo en la casa No. .... de la calle.......... en esta ciudad de Quito o Guayaquil.

SEPTIMO.- ABOGADO Y NOTIFICACIONES

Page 3: Demanda de Amparo

Nombro como mi Abogado defensor al señor doctor........................................., profesional a quien autorizo para que a mi nombre presente cuanto escrito fuere menester para la defensa de mis intereses.

Notificaciones las recibiré en el Casillero Judicial No..... que corresponde al profesional antes mencionado.

Se dispondrá luego de la citación con la demanda, la practica de los exámenes periciales y mas diligencias que usted considere del caso; y, de este modo comprobare los fundamentes de la acción deducida.

En la citación que se practique al señor............................................................ se lo hará con esta demanda, auto que recaiga en ella y sobre todo con la fijación de día y hora para que se lleve a cabo la audiencia, que de conformidad con lo señalado en el Art. ............... de la mención a al Ley no podrá, ser en un termino no menor de dos días ni mayor de ocho, contados desde la fecha de la citación. Acompaño copias y firmo con mi Abogado defensor.

Denunciante EI Abogado