Demnchencho 1998

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Demnchencho 1998

    1/7

    D. 62. XXXIV.

    Demchenko, Ivan N. c/ Prefectura

    Naval Argentina -DPSJ 3/96- s/

    proceso de conocimiento.

    Buenos Aires, 24 de noviembre de 1998.

    Vistos los autos: "Demchenko, Ivan N. c/ Prefectura

    Naval Argentina -DPSJ 3/96- s/ proceso de conocimiento".

    Considerando:

    1) Que la sentencia del juez federal competente

    para entender en el recurso previsto en la ley de pesca17.500 (art. 12, inc. b, modificado por la ley 22.018)

    redujo la multa impuesta solidariamente al armador y

    propietario del buque de bandera extranjera "Desyataya

    Pyatiletka" por la disposicin DPSJ 3/96 dictada en el

    expediente M-8196-cb- 96 de la Prefectura Naval Argentina.

    Contra ese pronunciamiento, el Estado Nacional -Prefectura

    Naval Argentina- dedujo el recurso extraordinario (fs.

    183/194 vta.), que fue concedido a fs. 202.

    2) Que el recurso del recurrente est fundado en

    el exceso del control jurisdiccional verificado en la espe-

    cie, que comportara una sustitucin en las facultades dis-

    crecionales de la administracin, todo lo cual desvirta, a

    criterio del apelante, la finalidad de la ley federal de

    pesca y sus propsitos preventivos y punitivos. En atencin

    a que el auto de fs. 202 concedi el recurso extraordinario

    por hallarse en debate la interpretacin de una ley

    federal, sin excluir expresamente los agravios por vicio de

    arbitrariedad de la sentencia, estos ltimos, que se hallan

    inescindiblemente unidos a la interpretacin y aplicacin

    de la ley, sern tratados en forma conjunta.

    -

    //-

  • 8/6/2019 Demnchencho 1998

    2/7

    -//- 3) Que el magistrado juzg que la sancin aplicada

    por disposicin 3/96 (fs. 10/22) fue desproporcionada en el

    contexto en que fue comprobada la infraccin y, por ello, aun

    cuando la autoridad administrativa no haba excedido el

    mximo de la multa previsto como tope en el art. 12, inc. b,

    punto 1, de la ley de pesca -con modificaciones por ley

    22.018-, se configuraba un supuesto de exceso en la punicin

    que justificaba la reduccin de la multa.

    4) Que la facultad de graduacin de la multa entre

    el mnimo y el mximo previsto en la ley, no escapa al

    control de razonabilidad que corresponde al Poder Judicial

    con respecto a los actos de la Administracin Pblica, inclu-

    so cuando se trata de facultades discrecionales de la admi-

    nistracin (doctrina de Fallos: 313:153 entre otros). En modo

    alguno la discrecionalidad implica una libertad de apre-

    ciacin extralegal, que obste a la revisin judicial de la

    proporcin o ajuste de la alternativa punitiva elegida por la

    autoridad, respecto de las circunstancias comprobadas, de

    acuerdo con la finalidad de la ley.

    5) Que para llegar a su conclusin, el juez a quo

    ponder que el valor indiciario del buque -segn las constan-

    cias de la causa- sera superado por el quantum de la multa

    impuesta por la Prefectura Naval Argentina (fs. 178, conside-

    rando V de la sentencia apelada). Ello significa que la san-

    cin del punto 1 del inc. b del art. 12 de la ley 17.500

    (modificada por las leyes 20.136 y 22.018), que consiste slo

    en "multa", sera equiparable por la magnitud de sus efectosa la sancin del punto 4 del inc. b, citado, es decir,

    -//-

  • 8/6/2019 Demnchencho 1998

    3/7

    2 D. 62. XXXIV.

    Demchenko, Ivan N. c/ Prefectura

    Naval Argentina -DPSJ 3/96- s/

    proceso de conocimiento.

    -//- el "decomiso del buque", prevista como la ms grave de

    las alternativas, en las condiciones que la norma legal

    establece y que no fueron comprobadas.

    6) Que en tales circunstancias, el control

    jurisdiccional de la disposicin DPSJ 3/96 ha versado sobre

    aspectos reglados, que hacen a la proporcionalidad entre la

    medida y la finalidad de prevencin y punicin de la ley, y

    no sobre razones de oportunidad o mrito. En autos, la

    correccin judicial del exceso en la punicin no desvirta

    la recta interpretacin de la ley federal ni descalifica

    por arbitrariedad el pronunciamiento recurrido.

    Por ello, se confirma la sentencia apelada. Las costas

    se distribuyen en el orden causado en atencin a las

    dificultades jurdicas de la materia (art. 68, segundo

    prrafo, Cdigo Procesal Civil y Comercial de la Nacin).

    Notifquese y devulvanse los autos. EDUARDO MOLINE

    O'CONNOR (en disidencia)- CARLOS S. FAYT - AUGUSTO CESAR

    BELLUSCIO - ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI - ANTONIO BOGGIANO -

    GUILLERMO A. F. LOPEZ (en disidencia)- GUSTAVO A. BOSSERT -

    ADOLFO ROBERTO VAZQUEZ (en disidencia).

    ES COPIA

    DISI-//-

  • 8/6/2019 Demnchencho 1998

    4/7

  • 8/6/2019 Demnchencho 1998

    5/7

    3 D. 62. XXXIV.

    Demchenko, Ivan N. c/ Prefectura

    Naval Argentina -DPSJ 3/96- s/

    proceso de conocimiento.

    -//-DENCIA DEL SEOR VICEPRESIDENTE DOCTOR DON EDUARDO

    MOLINE O'CONNOR Y DE LOS SEORES MINISTROS DOCTORES DON

    GUILLERMO A. F. LOPEZ Y DON ADOLFO ROBERTO VAZQUEZ

    Considerando:

    1) Que la sentencia del juez federal competente

    para entender en el recurso previsto en la ley de pesca

    17.500 (art. 12, inc. b, modificado por la ley 22.018)

    redujo la multa impuesta solidariamente al armador y

    propietario del buque de bandera extranjera "Desyataya

    Pyatiletka" por la disposicin DPSJ 3/96 dictada en el

    expediente M-8196-cb- 96 de la Prefectura Naval Argentina.

    Contra ese pronunciamiento, el Estado Nacional -PrefecturaNaval Argentina- dedujo el recurso extraordinario (fs.

    183/194 vta.), que fue concedido a fs. 202.

    2) Que el recurrente sostiene que el juez a quo

    formul una interpretacin de la ley federal que lo llev a

    apartarse, con clara arbitrariedad, de las disposiciones

    legales vigentes y aplicables al caso, fallando as en con-

    tra de un acto emanado de la autoridad administrativa, conseria afectacin al principio de divisin de poderes, lo

    que traduce la existencia de gravedad institucional.

    3) Que el recurso resulta formalmente admisible,

    en tanto se ha cuestionado la inteligencia de una ley fede-

    ral (ley 17.500, modif. por las leyes 20.136 y 22.018) y la

    decisin ha sido contra la validez del derecho invocado con

    base en dicha norma. Cabe agregar, en atencin a que el re-curso fue tambin deducido con apoyo en la doctrina de la

    ar

    -

    //-

  • 8/6/2019 Demnchencho 1998

    6/7

    -//- bitrariedad, que resulta procedente tratar en forma con-

    junta ambos aspectos, dado que guardan entre s estrecha co-

    nexidad (causa G.1229.XXXI "Gmez, Jorge Miguel c/ Direccin

    General Impositiva", fallada el 2 de abril de 1998 y sus

    citas, entre otros).

    4) Que el magistrado juzg que la sancin aplicada

    por disposicin 3/96 de la Prefectura Naval Argentina (fs.

    10/22) no se adecuaba a las circunstancias en que haba sido

    comprobada la infraccin. Fund su decisin en la ausencia de

    antecedentes del buque extranjero, la falta de inten-

    cionalidad en la accin sancionada y en que el monto de la

    multa, dado el valor estimado del buque, implicaba virtual-

    mente su decomiso.

    5) Que, como lo ha sealado este Tribunal en Fa-

    llos: 314:403, las circunstancias contempladas en el art. 12inc. b, de la ley 17.500 (modif. por las leyes 20.136 y

    22.018) son indicativas de la existencia de elementos agra-

    vantes en la conducta del infractor, en virtud de que permi-

    ten presumir el propsito deliberado de violar las normas y

    reglamentaciones dictadas por el Estado argentino. En cambio,

    la ausencia de esos extremos no puede considerarse como un

    atenuante que justifique la disminucin de la sancin, ytampoco puede contemplarse a esos fines el valor de la embar-

    cacin, por no estar ello previsto en la ley.

    6) Que el a quo, al haber tenido en cuenta las

    circunstancias antes mencionadas -falta de intencionalidad en

    la comisin de la infraccin, ausencia de antecedentes y

    valor de la embarcacin- para disminur la multa aplicada por

    -//-

  • 8/6/2019 Demnchencho 1998

    7/7

    4 D. 62. XXXIV.

    Demchenko, Ivan N. c/ Prefectura

    Naval Argentina -DPSJ 3/96- s/

    proceso de conocimiento.

    -//- la Prefectura Naval Argentina, ha otorgado a la ley

    17.500 y sus modificatorias una exgesis irrazonable que -a

    la luz de la citada doctrina de esta Corte- desvirta su

    verdadero sentido y afecta la funcin preventiva y

    sancionatoria que se le asign a dicho instrumento legal

    (conf. nota del Poder Ejecutivo acompaando el proyecto de

    la ley 22.018). En tales condiciones, corresponde hacer

    lugar al recurso extraordinario deducido y dejar sin efecto

    la sentencia recurrida.

    Por ello, se declara procedente el recurso

    extraordinario interpuesto y se deja sin efecto el fallo

    apelado. Con costas. Vuelvan los autos al juzgado de origena fin de que se dicte nuevo pronunciamiento con arreglo a

    lo resuelto. Notifquese y remtase. EDUARDO MOLINE

    O'CONNOR - GUILLERMO A. F. LOPEZ - ADOLFO ROBERTO VAZQUEZ.

    ES COPIA