27
Departamento de Ciencias Sociales - 1 - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES SECRETARÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN INVESTIGACIÓN, POSGRADO Y TRANSFERENCIA F O R M U L A R I O PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO( * ): 1.1. Título del Proyecto: La Policía femenina de la Provincia de Buenos Aires. Concepciones de género y políticas de equidad. Buenos Aires, 1947 - 2004 1.2. Director/es: Apellido y Nombre Fecha de Nac. Título máx. obtenido e Institución Cargo Docente Dedic. Docente Categ. de Inves. Lynch, Gloria 06/04/65 Mag. en Metodología de la Investigación. UNLa Profesora Adjunta Regular Exclusiva IV 1.3. Integrantes: 1.3.1. UNLu: Apellido y Nombre Fecha de Nac. Título máx. obtenido e Institución Cargo Docente Dedic. Docente Categ. de Inves. Si posee Beca: Instit. otorgante Silva, María del Carmen 10/06/55 Lic. en educación Inicial Ayudante de Primera Semi- exclusiva V 1.3.2. Externos: NOTA: - Completar el ítem 1 y desarrollar en hojas anexas los ítems 2 a 9 siguiendo el orden indicado. -La presentación del proyecto deberá efectuarse en original y dos copias, encarpetadas por separado y en formato digital.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES SECRETARÍA DE ... · Resumen técnico (no deberá exceder ... el compromiso con la igualdad de género se incorporó al marco jurídico ... en los

  • Upload
    buikhue

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Departamento de Ciencias Sociales

- 1 -

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

SECRETARÍA DE INVESTIGACIONES

DIVISIÓN INVESTIGACIÓN, POSGRADO Y TRANSFERENCIA

F O R M U L A R I O

PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO(*):

1.1. Título del Proyecto: La Policía femenina de la Provincia de Buenos Aires.

Concepciones de género y políticas de equidad. Buenos Aires, 1947 - 2004

1.2. Director/es:

Apellido y

Nombre

Fecha de

Nac.

Título máx.

obtenido e

Institución

Cargo

Docente

Dedic.

Docente

Categ. de

Inves.

Lynch, Gloria 06/04/65 Mag. en

Metodología

de la

Investigación.

UNLa

Profesora

Adjunta

Regular

Exclusiva IV

1.3. Integrantes:

1.3.1. UNLu:

Apellido y

Nombre

Fecha de

Nac.

Título máx.

obtenido e

Institución

Cargo

Docente

Dedic.

Docente

Categ.

de Inves.

Si posee

Beca: Instit.

otorgante

Silva,

María del

Carmen

10/06/55 Lic. en

educación

Inicial

Ayudante

de Primera

Semi-

exclusiva

V

1.3.2. Externos:

NOTA: - Completar el ítem 1 y desarrollar en hojas anexas los ítems 2 a 9 siguiendo el orden indicado.

-La presentación del proyecto deberá efectuarse en original y dos copias, encarpetadas por separado

y en formato digital.

Departamento de Ciencias Sociales

- 2 -

Apellido y

Nombre

Fecha de

Nac.

Título

máximo

obtenido e

Institución

Cargo

Docente

Dedic.

Docente

Categ. de

Inves.

Institución

1.3.3. Alumnos y Graduados:

Alumnos Graduados

Apellido y

Nombre

Fecha de

Nac.

Carrera e

Institución a la cual

pertenece

Título máx.

obtenido e

Institución

Si posee Beca:

Instit. otorgante

Rubén Patiño 15/10/67 Lic. en historia.

UNLu

Prof. En historia.

ISFD J. V.

Gonzalez

1.4. Correo/s electrónico/s: [email protected]

1.5. Fecha de Presentación: 3 de octubre de 2011

1.6. Programa del Departamento de Ciencias Sociales en el que se encuadra (*):

Programa de Estudios en Historia, Política y Derecho (EPHyD)

Director del Programa: Dr. Oreste Carlos Cansanello

(*) ( llenar en caso de que corresponda)

1.7. Disciplina principal: Sociología. Estudios de Género.

1.8. Tipo de Actividad de I +D (indique con una cruz):

- Investigación Básica

- Investigación Aplicada x

- Investigación Experimental

1.9 Nro. de Folios:___36________________________________________________

Departamento de Ciencias Sociales

- 3 -

UNIDAD EJECUTORA:

Dependencia: Departamento de Ciencias Sociales

Domicilio: calle y número: Ruta Nacionas 5 y Constitución

Localidad: Luján Pcia.: Buenos Aires C.P.: 6700

Teléfono: 02323-423171(línea rotativa) Tél-Fax: 02323-425795

1.10. Período de realización: Enero 2012-Diciembre 2013

1.11. Tiempo estimado de duración total (en meses): 24 meses

1.12. Fecha establecida para la presentación de informes de avance:

Diciembre 2012

1.13. Palabras Clave: Policía femenina. Equidad de género. Percepción de género.

1.14. Resumen técnico (no deberá exceder las 30 líneas)

La reforma de la policía de la provincia de Buenos Aires, emprendida en 2004 en el marco

de la emergencia del denominado ―nuevo paradigma en seguridad‖ y cuyo eje fue la

profesionalización de la fuerza desde la concepción de la seguridad ciudadana, incorporó

en su normativa el enfoque de género como uno de sus ejes estratégicos, con el propósito

de superar la manifiesta desigualdad y las prácticas discriminatorias existentes al interior

de la institución y los límites que esa situación significaba en cuanto al aprovechamiento

del personal. Así fue que, en 2004, el decreto 3326/04 reglamentario de la ley 13.201/04

(del personal de las policías de Buenos Aires) eliminó todas las modalidades de

discriminación contra la mujer.

En nuestro país, el compromiso con la igualdad de género se incorporó al marco jurídico

general a partir de la Constitución Nacional de 1994 y de la Constitución de la provincia

de Buenos Aires de 1995; en consonancia con los instrumentos internacionales (tratados,

convenios, plataformas o programas de acción de alcance regional o mundial) a los que el

país adhirió oportunamente.

Ahora bien, el logro de los objetivos de igualdad de género requiere de transformaciones

profundas en la estructura organizacional y funcional de la institución policial, siendo la

Departamento de Ciencias Sociales

- 4 -

reforma normativa sólo un aporte a dicho cambio. En este sentido, nuestra preocupación

radica en la persistencia de representaciones de género relacionadas con la función

policial, atentatorias de las medidas destinadas a desterrar ―toda forma de discriminación.‖

Los objetivos de nuestra investigación son: describir las concepciones de género acerca de

la función, carrera y prácticas policiales y de las cualidades y requisitos del personal

explícitas e implícitas en la normativa de la policía de la provincia de Buenos Aires desde

la creación de la policía femenina en 1947 hasta la reforma de 2004 y las percepciones de

género de los y las policías, activos y retirados y otros agentes de seguridad acerca de la

función, carrera y prácticas policiales y de las cualidades y requisitos del ―buen policía‖.

Utilizaremos una estrategia metodológica cuali/cuantitativa recurriendo al análisis

documental de la normativa policial y otros documentos escritos y a la realización de

entrevistas semi-estructuradas a policías de la provincia de Buenos Aires retirados y en

actividad y a otros miembros de los cuerpos de seguridad considerados relevantes.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1- Objetivos

Generales

Describir las concepciones de género acerca de la función, carrera y prácticas policiales y

de las cualidades y requisitos del personal explícitas e implícitas en la normativa de la

policía de la provincia de Buenos Aires desde la creación de la policía femenina en 1947

hasta la reforma de 2004.

Describir las percepciones de género de los y las policías, activos y retirados y otras

agentes de seguridad acerca de la función, carrera y prácticas policiales y de las cualidades

y requisitos del ―buen policía‖.

Específicos

Departamento de Ciencias Sociales

- 5 -

Describir y analizar el contexto de formulación y promulgación de las diferentes leyes y

los alcances y limitaciones respecto a la equidad de género.

Caracterizar los dispositivos institucionales en cuanto a de aplicación de las diferentes

leyes basadas en el principio de equidad de género.

Analizar el modo en que fueron conciliadas las decisiones administrativas con los

principios constitucionales y normativos en cada momento histórico.

Analizar las leyes, los ordenamientos jurídicos en los que se inscriben las normas, las

normas que quedaron anuladas y los debates previos a la sanción en cada caso.

Identificar y describir las fallas técnicas, de reglamentación y de mecanismos para la

aplicación, la proliferación de legislación, las superposiciones, vacíos y entramados

confusos de actuación.

Describir y comparar las percepciones que tienen los diferentes actores involucrados en los

asuntos de seguridad sobre la relación entre las cuestiones policiales y el género.

Describir las experiencias laborales y las carreras profesionales de las y los policías en

función del género.

2.2- Balance del estado del conocimiento sobre el tema

La incorporación de la cuestión de género en instituciones policiales y militares es de

carácter reciente, tal vez a raíz del hecho de que su organización estuvo tradicionalmente

organizada y compuesta por hombres. Así lo sostiene Ana Laura García en ―La mujer en

las Fuerzas Armadas y Policía: una aproximación de género a las operaciones de paz. El

caso de Argentina‖, un informe realizado para Naciones Unidas en el año 2009.

En efecto, es llamativa la ausencia tanto de estudios sociológicos como historiográficos

sobre la policía femenina en general y, específicamente sobre la de la provincia de Buenos

Aires, aún cuando la incorporación de las mujeres a dicha fuerza policial de la provincia se

Departamento de Ciencias Sociales

- 6 -

produjo durante la gobernación de Domingo Alfredo Mercante, primer gobernador

peronista bonaerense; en el contexto de la profunda reforma policial llevada a cabo por el

teniente coronel Adolfo Marsillah, jefe de la policía bonaerense entre mayo de 1946 y

junio de 1951.

Esta reforma fue parte del proceso de transformación institucional que implicó el proyecto

político peronista. En el marco de un movimiento liderado por Eva Perón, destinado a

generar una mayor participación de la mujer en la vida política en general, en 1947 egresó

la primera promoción de la ―Brigada Femenina‖ compuesta por 55 mujeres que se

incorporaron a las divisiones de seguridad e investigaciones (Barreneche, s/d).

El historiador Osvaldo Barreneche hace mención a que la función original se relacionaba

con la protección de la mujer y el menor, tareas consideradas propias de mujeres. Sin

embargo, sus estudios se dedican a indagar en la reforma de la policía durante el

peronismo, siendo la referencia a la policía femenina sólo circunstancial

Por otra parte, algunos estudios disponibles realizados sobre estadísticas policiales o con

fines de intervención (J. Bengoa, 2000, el Proyecto de Promoción de Políticas de Género/

GTZ.-Nicaragua, 2004H. Masquelet, 2008; A. L. García, 2009) indican que una de las

prácticas discriminatorias más difundidas en las policías de todo el mundo ha sido la

existencia de profundas diferencias de oportunidades entre mujeres y hombres para

acceder a los niveles más altos de la estructura jerárquica de las instituciones (denominada

―segregación vertical de género―), fenómeno que se manifiesta tanto en la estructura de

dirección como en la escala jerárquica de grados.

Otra de las manifestaciones de las desigualdades de género muy difundida es el tipo de

trabajo que se le asigna a mujeres y hombres en las instituciones policiales (denominada

―segregación horizontal de género―). En efecto, la asignación de tareas se fundamenta más

en el género que en criterios técnicos. Existe, así mismo, una concepción de ―falsa

igualdad‖ que encubre la permanencia de la imagen tradicional del policía como la del

policía hombre.

En el marco de la realización, por parte de este equipo de investigación, de dos proyectos

previos,1 hemos analizado las concepciones que los y las ingresantes tenían acerca de las

1 Del estado benefactor al estado punitivo. El poder de policía: conceptos, normas y prácticas políticas

aplicadas al aglomerado GBA entre 1946 y 1968. Director: Oreste C. Cansanello. Proyecto radicado y

subsidiado en el Programa EPHyD Departamento de Ciencias Sociales. UNLu. Disposición DCC Nº 858/07

Período: 2007-2009 y La seguridad ciudadana en la Provincia de Buenos Aires. Un análisis histórico

institucional de la segunda parte del siglo XX. Director: Orestes Carlos Cansanello Proyecto radicado en el

Departamento de Ciencias Sociales

- 7 -

características y la función del trabajo policial y de la institución. Un objetivo

complementario fue caracterizar sus ideas acerca de la percepción que la sociedad tenía

sobre la policía.2

Así mismo, se inició la lectura de la normativa policial desde el momento de la creación de

la policía femenina hasta 2004, lo que permitió realizar un seguimiento histórico de la

institucionalización de la desigualdad de género al interior de la estructura orgánica y

funcional de la policía bonaerense.3

Teniendo en cuenta, en consecuencia, el escaso desarrollo de la cuestión que nos ocupa,

recurriremos a los aportes más generales de los estudios de género, de investigaciones

específicas sobre criminología y género, al conocimiento disponible sobre políticas

públicas y de equidad de género y a la historia y sociología de las instituciones policiales.

Los estudios de género y las investigaciones sobre criminología y género

El concepto de género encuentra sus antecedentes en el ámbito de la filosofía, en los

escritos de Simone de Beauvoir; en la antropología, en los estudios de Margaret Mead y en

la psiquiatría, en los trabajos de Rober Stoller.

En 1951 el psicólogo John Mooney utilizó el término gender para referirse a la dimensión

cultural en la formación de la identidad sexual. Stoller, en 1968, adoptó el término para

distinguir el sexo social asignado del sexo biológico. Al distinguir entre sexo biológico y

género social suponía la oposición naturaleza/cultura. La psicología empirista se preocupó,

así, por clasificar tipos de personas y de patologías. En esa línea, las investigaciones

Programa EPHyD y subsidiado por el Departamento de Ciencias Sociales. UNLu. Disposición Nº 303/05

Período: octubre de 2005/ septiembre de 2007. 2 Ver Lynch, G. (2011) ―El enfoque de género en la reforma de la Policía de la provincia de Buenos Aires‖ en

actas del XXVIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ALAS- Sesión Asociada al GT 11 Alas-

―Dimensiones de la equidad de género en América Latina y el Caribe‖. 6 a 11 de septiembre de 2011, UFPE,

Recife-PE. 3 Lynch, G. (2010) ―Las percepciones de género de los y las ingresantes a la Policía de la Provincia de Buenos

Aires. 2005-2007‖ en Actas de las X Jornadas de Historia de las Mujeres y V Congreso Iberoamericano de

Estudios de Género: ―Mujeres y Género: Poder y Política‖ MESA TEMATICA Nº 5. Dispositivos

institucionales, derechos y justicia. Luján, septiembre de 2010

Departamento de Ciencias Sociales

- 8 -

intentaban comparar capacidades, valores y comportamientos recurriendo al análisis

estadístico.

Durante la década del 70 existían investigaciones y estudios sobre las mujeres, entre los

que predominaban:

a- La ―propuesta parricida‖ (de Barbieri, T., 1996: 8). Las feministas pensaban que el

análisis teórico debía partir de cero, ya que toda teoría preexistente buscaba

justificar la dominación. El resultado fue un fuerte empiricismo.

b- El uso indiscriminado de la categoría patriarcado, lo que negaba la historicidad de

los fenómenos.

c- La propuesta del feminismo marxista. El análisis de la condición de la mujer dentro

de los parámetros del valor-trabajo y la acumulación del capital partiendo del

trabajo doméstico.

A partir de este último tema, el artículo ya clásico, de Gayle Rubin (1976) ―El tráfico de

las mujeres: notas sobre la ‗economía política‘ del sexo‖ realizó sus aportes

fundamentales. El punto de partida era la crítica de la economía política; pero desde el

punto de vista de las mujeres y sus experiencias de subordinación en función de las

diferencias corporales.

Sostenía que la subordinación obedecía a fenómenos político/sociales y acuñó el término

―sistema de sexo/género‖ al que definió como ―una construcción social que transforma la

sexualidad biológica en productos de la actividad humana‖ (de Barbieri, T., 1996: 8). Se

trataba de explicar el origen del patriarcado desde tres perspectivas: marxismo,

psicoanálisis y antropología estructuralista concluía que Ese artículo tuvo fuertes

influencias.

El uso de la categoría género se extendió, entonces, entre las académicas feministas

inglesas desde mediados de la década del 70. Con ella, se hacía referencia al conjunto de

fenómenos relacionados con los cuerpos sexuados y los ordenamientos sociales y

culturales construidos colectivamente a partir de las diferencias corporales.

El propósito era ordenar teóricamente un conjunto de hallazgos y conocimientos surgidos

de investigaciones sobre mujeres, alejándose, por una parte, del uso a-histórico y a-crítico

de la categoría ―patriarcado‖ y sus derivaciones empiricistas.

Departamento de Ciencias Sociales

- 9 -

En efecto, Kate Millet había tomado la categoría de ―patriarcado‖ de M. Weber (sistema

de dominación de los padres, señores de las casas). De allí se la consideró como causa

eficiente de la subordinación de las mujeres y como adjetivo para la calificar a las

sociedades de dominación masculina.

Hacia fines de los 70, las feministas socialistas plantearon que la dominación era ejercida

conjuntamente por el capitalismo, en el plano económico, y el patriarcado, en el plano de

las relaciones.

Estas posturas fueron criticadas a partir de la idea de que las sociedades actuales son muy

diferentes de las pastoriles o medievales como para usar en todas la categoría de

patriarcado. En consecuencia, se intentó explicitarla implicando enfoques teóricos,

epistemológicos y metodológicos disímiles (aunque hoy ya no se hace referencia a ese

hecho).

Por otra parte, se trataba, también, de alejarse del esencialismo, que siempre rondaba la

reflexión feminista, ya sea como ―irreductible diferencia‖ o como principio metafísico

(Irigaray: 1994; Dietz: 1990; Ruddick: 1984).

Se intentaba, también, alcanzar cierta claridad respecto de cuestiones relacionadas con la

conjunción y separación entre propósitos conceptuales y de acción; resultado de la época

previa de vulgarización del marxismo y del concepto de praxis. No debe olvidarse que el

movimiento feminista desde sus inicios estuvo atravesado por profundas diferencias

internas que influyeron más en los enfoques que las cuestiones teóricas y epistemológicas.

En síntesis, los estudios de género se iniciaron en los años 80, teniendo como antecedentes

a los estudios de la mujer que se habían desarrollado durante los 70. Pero ambos deben su

sentido a la teoría feminista.

El objeto de estudio eran las relaciones socioculturales entre mujeres y hombres. El punto

de partida era que los conceptos de mujer y hombre son construcciones sociales y no

hechos naturales; atravesadas por relaciones de poder y determinadas temporal y

espacialmente. Entendían que el conocimiento científico no era neutral.

Tanto Joan Scott, desde el construccionismo social y el post-estructuralismo como Robert

Connell, desde la teoría social sistémica realizaron aportes fundamentales:

a) Criticaron a las concepciones que consideraban a hombres y mujeres categorías

estáticas y pre-formadas a-históricamente

b) Pusieron en el centro las asimetrías sociales

Departamento de Ciencias Sociales

- 10 -

c) Analizaron las estructuras en relación con la acción

d) Dieron centralidad analítica a los actores e importancia fundamental al significado

e) Definieron el género en términos de acción

Connell, en 1995, incluyó el estudio de los hombres.

Ambos, consideraron que el género era una forma de ordenamiento de las prácticas

sociales. Y traspasaron la idea de dos sexos a dos géneros.

En una línea contrapuesta, el feminismo cultural sostiene la existencia de una naturaleza o

esencia femenina y reivindican esa diferencia. La identidad de género es innata, contraria a

la idea de construcción social.

Hacia los 90 algunas académicas feministas comenzaron a llamar la atención sobre el

ocultamiento de la dominación (ya sea de los varones sobre las mujeres o del capitalismo

en general) al que había llevado el uso de la categoría género (Díaz Roenner, L. 1995;

Nicholson, L. 1992).

En 1994, Thomas Laqueur, realizando un análisis histórico de los discursos biológicos y

médicos del cuerpo, concluye que el sexo es contextual, es una categoría sociológica, no

biológica. Se basa en que identificó dos modelos de construcción histórica del cuerpo. El

unisexo (la mujer es un hombre invertido) hasta el siglo XVIII y el de dos sexos (sexo

opuesto).

Danna Haraway en 1995 critica la idea de la mujer como una dimensión de la naturaleza.

Por su parte, en un texto de 1996, Scott introduce tres nuevas ideas:

a) El género es una construcción social de la diferencia sexual

b) Es una forma primaria de relaciones de poder

c) Depende del contexto, de la situación social y cultural y del tiempo histórico

Todas las sociedades, sostiene, dan como un hecho la diferencia sexual. Lo interesante es

preguntarse acerca de cuáles son las comparaciones que establecen esas diferencias y qué

significados se les da.

En 1998, Fausto- Sterling critica la idea de dos sexos, diciendo que es una convención

social y administrativa.

Los post-estructuralistas reformularon distintos aspectos de las teorías feministas, sobre

todo lo que se refiere a los dos sexos y a la identidad de género. El tema central es la

diferencia y el desmantelamiento de la idea de persona como entidad fija y material.

Departamento de Ciencias Sociales

- 11 -

Butler en 2001 y 2002 dice que también las teorías biológicas son concepciones

sociopolíticas. No pueden distinguirse el sexo como biológico y el género como social: los

cuerpos están construidos socialmente. No hay un sexo natural, cualquier teoría se hace a

través de la cultura. En ―El género en disputa‖ sostiene que no hay naturaleza, todo es

disciplinamiento cultural.

Desde la teoría Queer, critica la noción de identidad. No hay identidades persistentes,

unificadas y coherentes; eso es una de las maneras que asumen las prácticas regulatorias.

Bourdieu enfatiza que, a pesar de los filósofos posmodernos, los dualismo están arraigados

en las estructuras y en los cuerpos; no son resultado de la dominación verbal y ―no pueden

ser abolidos por un acto de magia performativa‖ (127)

En conclusión, en la actualidad existe un uso ambiguo del concepto de género que

procede: de las conceptualizaciones que están detrás de la categoría, de la postura

sociológica, del ordenamiento del género, de las ideas sobre construcción social, sobre

poder, de la historicidad y de la articulación de distancias (de Barbieri: 1996)

La primera confusión puede enmarcarse en la controversia entre individualismo vs

holismo: en general entre los investigadores provenientes de la psicología, el género

aparece como un atributo de los individuos (también entre los sociólogos permeados por el

individualismo metodológico) y presenta una sola dimensión: la identidad. En otra línea,

se lo concibe como ―ordenador social‖ con múltiples componentes: como sistema de

estatus (S. Ortner y H. Whitehead, 1991), como resultado de la división social del trabajo (

Stolke), como representación (T. de Laurentis, 1991) , como organización del poder (J.

Scott, 1986).

Ahora bien, más allá de las confusiones, lo que hace particular una investigación desde la

perspectiva de los estudios de género es el tipo de preguntas que se formulan. Siguiendo a

Scott, (1992): ¿Quiénes y con qué propósito argumentan acerca de la diferencia sexual?

¿Cómo se construyó el significado? ¿Qué cualidades o aspectos se consideran?

Por su parte, la revisión de los principales estudios de criminología desde la perspectiva

de género acuerdan en (N. Fuller, 2008): denunciar el sesgo androcéntrico de la

criminología, visibilizar la problemática femenina y evidenciar que la dimensión de género

juega un rol crucial en las conductas criminales y en la manera en que son tratadas en las

instancias policiales y judiciales.

Departamento de Ciencias Sociales

- 12 -

Las políticas de equidad de género

Entre las múltiples concepciones acerca de lo que una política pública es; adoptaremos

aquella que la define como un curso de acción, determinado a partir de un conjunto de

principios y dirigido a un objetivo público. Se expresa mediante orientaciones,

instrumentos, programas, etc. Su origen se encuentra en el diagnóstico de un problema

(entendido como desfasaje entre lo esperado o esperable y lo existente), construido

socialmente por diversos actores. Para que puedan constituirse en parte de la agenda

pública, deben ser formulados de manera compatible con los valores y creencias generales.

Por lo tanto, la formulación de políticas públicas con perspectiva de género implica, en

primer término, la necesidad de realizar diagnósticos que, al describir el problema, tomen

en cuenta las diferencias implícitas entre hombres y mujeres y analicen las causas, de

manera de poder actuar sobre ellas.

Las políticas públicas siempre consideraron, en mayor o menor medida, las necesidades de

las mujeres; sin embargo, a lo largo de la historia, se basaron en diferentes concepciones del

rol y de los derechos de las mujeres frente a los roles y derechos masculinos y de las

obligaciones del Estado en relación con la población femenina.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, las perspectivas implicadas fueron clasificadas

por las estudiosas feministas de los 80 en dos grupos a los que denominaron Enfoques

Oficialistas y Enfoques Alternativos.

Los Enfoques Oficialistas fueron caracterizados como focalizados en la relación entre las

mujeres y la pobreza y sus estrategias de sobrevivencia. Entre ellos distinguieron al Enfoque

Asistencialista del Bienestar, y al Enfoque Mujeres en el Desarrollo (MED) (éste último en

sus tres variantes: Enfoque de la Equidad, Enfoque Antipobreza y Enfoque de la Eficiencia)

El "Enfoque Asistencialista del Bienestar" se desarrolló después de la Segunda Guerra

Mundial del Siglo XX en un contexto que promovía el crecimiento económico y la

modernización de los países ―subdesarrollados‖. Las mujeres no fueron consideradas agentes

del desarrollo, más bien fueron consideradas como parte de la población dependiente,

relegada a su rol reproductivo. En esta perspectiva, se consideraba que la protección social

recaía en forma directa sobre el hombre, en tanto proveedor y solo indirectamente en la

mujer (Heyzer, 2001).

Departamento de Ciencias Sociales

- 13 -

En los años setenta las feministas generaron una importante crítica a estas concepciones del

desarrollo y a las estrategias implicadas en dicha concepción.

Su influencia se consolidó con la realización de la primera Conferencia Mundial de la

Organización de las Naciones Unidas sobre la Mujer, en México, en 1975, configurándose,

así mismo, un incipiente ―Enfoque de las Mujeres en el Desarrollo‖ (MED), sosteniendo

como núcleo que las tradicionales políticas del bienestar centrado en la familia,

desaprovechaba la capacidad productiva y la contribución efectiva que podían aportar las

mujeres al desarrollo.

El enfoque Mujeres en el Desarrollo (MED) evolucionó en tres vertientes: MED de la

Equidad, MED Antipobreza y MED de la Eficiencia cuyo punto de partida era la idea de que

las mujeres constituían un recurso no utilizado para el desarrollo.

Las diferencias se encuentran en los focos de atención seleccionados: mientras el enfoque

MED de la Equidad priorizó la igualdad el orden legal, la modalidad Antipobreza se

concentró en estimular la capacidad productiva de las mujeres. La versión de la Eficiencia,

por su parte, surgida en el marco de las primeras políticas de ajuste estructural llevadas a

cabo a principios de los años 80, daba a las mujeres un rol paliativo de las consecuencias de

los ajustes: debían encargarse de aumentar la eficiencia de los recursos familiares por medio

de la autoproducción y la participación comunitaria.

El Enfoque de las Mujeres en el Desarrollo puso en evidencia que las mujeres poseían otras

capacidades distintas de las reproductivas y ubicó el tema dentro de los ámbitos de toma de

decisiones, tanto en los niveles nacionales como internacionales. Sin embargo, la cuestión

fue interpretada en términos de complementariedad, por lo que las políticas de desarrollo

incorporaron a la mujer como un capítulo específico sin incidencia en las concepciones

estructurales de dichas políticas.

Los Enfoques Alternativos criticaban la idea predominante de ―incorporar a las mujeres al

desarrollo‖ y se conocieron como: Enfoques de Empoderamiento, Emancipación y Género

en el Desarrollo.

El Enfoque de la Emancipación se desarrolló en los países socialistas, caracterizándose por

promover la igualdad social y económica manteniendo la exclusión en lo político. Luego de

la caída del Muro de Berlín y las transformaciones consecuentes en el mundo socialista, este

enfoque perdió especificidad.

Departamento de Ciencias Sociales

- 14 -

El Enfoque de Empoderamiento surgió en la segunda mitad de los años 70. A partir del

reconocimiento de la desigualdad y subordinación de las mujeres, proponía que ellas debían

aumentar sus capacidades individuales y sociales como condición para el ejercicio de cierta

influencia en la dirección de los asuntos de la sociedad y en la generación de cambios

familiares, comunitarios que le permitieran aumentar su acceso y control de los recursos.

El Enfoque de Género apareció en los años 80 como resultado de la influencia del

feminismo anglosajón en cuanto a la imposición del concepto de género como categoría de

análisis.

Si bien los planteos surgieron en la academia, sus propósitos eran claramente políticos, ya

que fundamentaban tanto las aspiraciones como las demandas por la igualdad.

A partir de este planteamiento original emergió el Enfoque de Género en el Desarrollo. Su

desarrollo se vio facilitado por: los nuevos contextos socio políticos, los adelantos en la

investigación académica y en las descripciones empíricas de las vidas de las mujeres, por la

vitalidad de los movimientos de mujeres y de derechos humanos y los cambios en las

concepciones sobre el desarrollo que sostenían los organismos internacionales. Su

consolidación se produjo hacia mediados de la década del 90, a partir de la Conferencia de

Beijing. En su evolución pueden identificarse tres momentos:

a) En sus inicios, en la segunda mitad de la década del 80, se focalizó en la implementación

del enfoque de género en las acciones dirigidas a las poblaciones de menores recursos de los

países más pobres. Se trataba de favorecer a las mujeres en situaciones de pobreza. Los

marcos teórico-metodológicos predominantes fueron el de Caroline Moser, el de Kate Young

y Karen Levy y el Marco Analítico de Harvard. 4 Sin embargo, las agencias estatales que

debían ocuparse de las problemáticas de las mujeres y que comenzaban a crearse no tenían

esta perspectiva.

b) A inicios de los años 90 comenzaron los primeros intentos de diseño e implementación de

políticas destinadas a las mujeres. El criterio de igualdad de géneros sostenido por el enfoque

se asoció a la concepción de la ―Igualdad de Oportunidades‖. La preparación de la

Conferencia de Beijing impuso la exigencia de definir con mayor precisión los objetivos

ambiguos y demasiado abstractos que se habían planteado en las ―Estrategias de Nairobi‖.

Así, se diseñó una ―Plataforma de Acción‖ que fue aprobada en Beijing. Fue aquí donde

4 Desarrollado por Catherine Overholt, Mary B. Anderson, Kathleen Cloud y James E. Austin y publicado en "A

case book: Gender Roles in Development Projects" (Kumarian Press, 1985).

Departamento de Ciencias Sociales

- 15 -

comenzó a plantearse la idea de que el enfoque de género debía insertarse en el mainstream

de las decisiones del desarrollo.

c) El período posterior a Beijing, entonces, planteó iniciativas destinadas a favorecer la

igualdad de género y a instalarlo en el mainstream de las políticas. A partir de 1995 se

consensuaron diversos aspectos que habían sido profusamente debatidos, entre ellos:

Que la subordinación de las mujeres existe en todas las sociedades.

Que dicha subordinación es un asunto de interés público.

Que no existe desarrollo ni democracia reales mientras perdure la desigualdad y la

discriminación, lo que implica que las políticas de desarrollo deben ser formuladas e

implementadas desde un enfoque que garantice la igualdad de géneros.

En la actualidad, el enfoque de género se entiende como ―Igualdad de Géneros en el

mainstream‖. Consiste en una propuesta conceptual, metodológica y técnica, que ha logrado

gran influencia y penetración como una estrategia de intervención en instituciones,

organizaciones en los gobiernos de los diferentes niveles, etc.

El punto de partida es que políticas públicas no son neutrales y, en consecuencia, impactan

diferencialmente en hombres y mujeres (U.E, 1998).Si bien existen varias definiciones del

Género en el mainstream, la del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,

PNUD, es una de las más completas:

―El género en el mainstream tiene como propósito integrar el interés en la

igualdad de géneros en todas las políticas, programas, procedimientos

administrativos y financieros y en el marco cultural de la institución u

organización. … Más específicamente es una estrategia para asegurar que

: (i) la igualdad de hombres y mujeres este incluida en todas las fases

menores o mayores del proceso de toma de decisiones de una

organización, y (ii) y que el producto o resultado de las decisiones que se

hayan tomado sea sistemáticamente monitoreado en lo que se refiere a su

impacto en la igualdad de géneros. … Una iniciativa efectiva de género en

el mainstream requiere la interacción compleja de numerosas habilidades

y competencias usualmente coordinadas en un equipo de trabajo integrado

para tal fin (UNDP, 2000).‖

Departamento de Ciencias Sociales

- 16 -

En esta línea, el objetivo de las políticas diseñadas con perspectiva de género es mostrar y

desarticular las relaciones de subordinación, reconociendo que el Estado es un actor

principal para: corregir las desigualdades, transformar las relaciones sociales que las

producen e incidir sobre los dispositivos sociales que las reproducen.

Si se parte del hecho de que mujeres y varones poseen condiciones y necesidades

diferentes, es posible identificar políticas correctivas (tratan de actuar sobre las

distorsiones existentes en aquellos ámbitos en donde existe discriminación o desigualdad;

en general se orientan a grupos específicos destinadas a abordar conflictos resultantes de la

división del trabajo o de la segmentación social) y políticas propositivas (intentan eliminar

los mecanismos reproductores de la segregación sexual y desigualdad de género; suelen ser

procesos de desarrollo inclusivo que buscan incidir sobre las propias estructuras sociales)

(Valle Rodríguez, 2006).

Pueden identificarse distintas estrategias destinadas a responder a las demandas por

igualdad (J. Astelarra, 2002):

a) Políticas de igualdad de oportunidades: destinadas a garantizar la participación de

las mujeres en el ámbito público, a partir de la revisión de los marcos legales y de

la formación de las mujeres.

b) Políticas de acción positiva: aplicadas en ámbitos en donde persiste la

discriminación y la desigualdad. Promueven la igualdad de acceso.

c) Políticas de transversalidad y paridad en las políticas públicas: significan la

ampliación de la acción institucional estatal en el ámbito de la igualdad de

oportunidades. Se trata de incorporar la dimensión de género a la actuación

pública. La paridad es un tipo de acción positiva en que los géneros tienen la

misma representación en todas las actividades. El fundamento es que, dada la

naturaleza sistemática de las desigualdades, es necesario actuar de manera

simultánea y coordinada sobre los distintos campos de acción del Estado;

suponiendo, incluso, un ―cambio de mentalidad‖ de los agentes implicados.

La policía de la provincia de Buenos Aires y la reforma de 2004

Departamento de Ciencias Sociales

- 17 -

La incorporación tanto del enfoque de los derechos humanos como de la perspectiva de

género en las políticas públicas actúa como elemento de democratización y como

instrumento promotor de la igualdad de oportunidades y la equidad de género.

Hacia el año 2000, en el marco de los nuevos enfoques del delito, de la seguridad

ciudadana y de las políticas públicas inspiradas en ellos, y en un contexto de consolidación

del discurso de la inseguridad como consecuencia indisoluble del proceso de exclusión

social, la transformación del modelo tradicional de la policía devino prioritaria (J. Bengoa,

2000).

Al respecto, Marcelo Saín (2002) sostiene que el logro de la reformulación conceptual e

institucional del modelo tradicional de organización y funcionamiento de la seguridad

(Saín, 2002) suponía aceptar que el problema de la seguridad no era un asunto que

incumbía sólo a la policía, sino que era un ámbito cuya responsabilidad correspondía al

gobierno político. En un sistema de seguridad democrático, con eje en el respeto por los

derechos y libertades individuales y las garantías constitucionales, la policía debía

integrarse con la función primordial de prevenir y conjurar el delito.

El nuevo modelo de policía propuesto presentaba los siguientes rasgos: proactividad,

estructura funcional flexible y un sistema de gestión descentralizado; mayor delegación de

la capacidad de decisión a los mandos medios con responsabilidad de línea y acercamiento

de la capacidad de resolución al nivel del origen de los problemas, sistemas de control

internos y externos; centralidad del rol preventivo y cooperación con la comunidad;

formación y capacitación permanentes y dirigidas al logro de una mayor

profesionalización (M. Marcus y otros, 2004, I. Arriagada y otros, 1999; S. Escobar y

otros, 2004; E. torres Rojas y otros, 2001).

En este clima conceptual, político y doctrinario se enmarcó la reforma de la policía de

Buenos Aires; atendiendo a la necesidad de que las instituciones policiales respondieran a

los requerimientos de dicho modelo democrático de organización y funcionamiento

político (M. Saín, 2002).

La reformulación del sistema policial se inspiró, entonces, en un ―nuevo modelo de

policía‖ que se correspondía, conceptual y doctrinariamente, con el ―nuevo paradigma de

seguridad‖ y el ―enfoque integral de políticas de seguridad‖.

En 2004, con la llegada al cargo de Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires

de León Arslanian, se instrumentó una estrategia integral de Reforma del Sistema de

Departamento de Ciencias Sociales

- 18 -

Seguridad Público de la provincia que incluyó una profunda transformación funcional y

orgánica de la policía bonaerense.

La nueva política de seguridad se sustentó en las concepciones preventivas y no represivas

de la seguridad ciudadana e integró a las comunidades locales en el diseño e

implementación efectiva de los mecanismos de control.

En el marco de este nuevo enfoque de la ―seguridad ciudadana‖ (entendida como

protección de los derechos individuales), se recurrió a estrategias de ―proximidad‖ o

―policía comunitaria‖ entre los cuerpos policiales y las comunidades de pertenencia y se

elaboró un amplio y complejo sistema normativo.

La fundamentación de la Ley 13.4825 sancionada en 2006 es clara respecto de los

propósitos buscados: ―(la ley) está cimentada en los siguientes lineamientos estratégicos,

definidos como política de Estado, a saber: potenciación de la conducción civil de las

policías, descentralización funcional, operativa y territorial; desconcentración

administrativa, operativa y territorial; creación de nuevos mecanismos de control

comunitario de participación; profundización de la reforma con una profesionalización

especializada y autonómica reconocida en la conducción de cada una de las policías,

máxima jerarquización de la inteligencia criminal, jerarquización de las comunicaciones

operativas, incorporación tecnológica en función de la prevención y de la investigación del

delito, formación y capacitación continua y descentralizada, el mérito y la capacitación

como ejes del desarrollo de la carrera policial, recursos humanos suficientes, rigurosa

política de asuntos internos en materia de ética, respeto de los derechos humanos y apego a

la ley.‖

Esta nueva legislación incorporó como eje estratégico el enfoque de género, bajo el

supuesto de que éste produciría transformaciones sobre las desigualdades intra-

institucionales referidas al ingreso, permanencia y desarrollo profesional, tanto como sobre

la manera de actuar en la sociedad.

Se entendió que si bien era preciso eliminar cualquier disposición que pudiera ser

discriminatoria de la normativa policial, los cambios (no sólo los relacionados con el

género) debían ser acompañados con profundos procesos de formación y capacitación.

En consecuencia, se puso en marcha una nueva estrategia de formación y capacitación del

personal, entre cuyos rasgos más destacables es posible mencionar que la carrera policial

5 Ley de unificación de las normas de organización de las policías de la provincia de Buenos Aires.

Departamento de Ciencias Sociales

- 19 -

se transformó en una Tecnicatura en Seguridad, con un nuevo diseño curricular, una

política de descentralización de las sedes de formación y con la participación de las

universidades en las áreas de conocimiento no específicamente policiales.

Bibliografía

Arriagada, I. y Godoy, L. (1999) Seguridad ciudadana y violencia en América Latina:

diagnóstico y políticas en los años noventa, CEPAL—Serie Políticas Sociales Nº 32,

Santiago de Chile.

Arritúa, G. (2005) Historia de los pensamientos criminológicos. Editorial del Puerto.

Rosario.

Astelarra, J. (2002) Veinte años de políticas de igualdad. Ediciones Cátedra. Colección

Feminismos. Madrid.

Barket, M (2004) ―Teorías de género, breve actualización‖ En Contexturas. Año 5. N° 13.

Separata.

Barreneche, O. (s.f.) ―Una política para la seguridad pública: Adolfo Marsillah y la nueva

policía peronista‖. Sin datos.

Bartra, E. (1998) Debates en torno a la metodología feminista. Universidad Autónoma

Metropolitana. México.

Bengoa, J. (2000) "Desigualdad y seguridad ciudadana" en Revista Mensaje Nº 493.

Santiago.

Birgin, H. (comp.) 2000. Las trampas del poder punitivo. El género del derecho penal,

BuenosAires. Biblos.

Bordieau, P. (2003) La dominación masculina. Anagrama. Barcelona.

Braidotti, R. (2000) Sujetos nómades. Paidós. Buenos Aires.

Braidotti, R. (2004) Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómada. Gedisa.

Barcelona.

De Barbieri, M. T. (1996) ―Certezas y malos entendidos sobre la categoría de género‖ En

Guzman, L. y Pacheco, G. (comp.) Estudios básicos de Derechos Humanos IV. San José.

IDH.

Diaz Roemmer, L. (1995) ―fFeminismo, género y política‖ En Mujer/fempress N° 166.

Departamento de Ciencias Sociales

- 20 -

Dietz, M. (1990) ―El contexto es lo que cuenta. Feminismo y teorías de la ciudadanía‖ En

Debate feminista. Año 1. Vol. 1.

Escobar, S., Muniz, J. R., Sanseviero, R., M. Saín, M. y Zacchi, J. M. (2004) La

seguridad ciudadana como política de estado, Prosur / Friedrich Ebert Stiftung; E.

Fuller, N. (2008) ―La perspectiva de género y la criminología: una relación prolífica‖. En

Tabula Rasa. N° 8. pp. 97-110. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá.

García Prince, E. (2003) Hacia la institucionalización del enfoque de género en políticas

públicas. Fundación Friedrich Ebert. Caracas.

González Jimenez, R. M. (2009) ―Estudios de género en educación. Una rápida mirada‖

En Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 14. N° 42. Pp 681-699. Consejo

Mexicano de Investigación Educativa. México.

Heyzer, N. (2001). Discurso de la Directora Ejecutiva de UNIFEM en Santiago de Chile.

9 – 12 de abril 2001. on line: www. unifem/undp.org

Irigaray, L. (1994) ―El cuerpo a cuerpo con la madre‖ En Debate feminista. Año 5. Vol.

10.

Marcus, M. F., Buffet, J. P y Vanderschueren, F. (2004) Políticas de seguridad ciudadana

en Europa y América Latina, lecciones y desafíos, División de Seguridad Ciudadana,

Ministerio del Interior, Chile;

Masquelet, H. (2008) ―Políticas públicas en materia de género en el ámbito de lasfuerzas

de seguridad‖ en Cuadernos de seguridad Nº 8- 12/2008. Consejo de Seguridad Interior.

MJSDH.

Morris, A. (1987) Women, Crime and Criminal Justice, Oxford. Basil Blackwell.

Proyecto de Promoción de Políticas de Género/ GTZ.-Nicaragua. (2004) ―Género y

Seguridad Ciudadana‖. Módulo de Capacitación Regional. Managua.

Ramos Escadón, C. (1994) El género en perspectiva: de la dominación universal a la

representación múltiple. Universidad Autónoma Metropolitana. México.

Ríos, M. (2008) ―Avances internacionales en la estrategia de transversalización‖.

Disponible en: www.serman.cl/pmg/documentos.php.

Saín, M. (2002) Seguridad, democracia y reforma del sistema policial en la Argentina.

FCE. Buenos Aires.

Departamento de Ciencias Sociales

- 21 -

Scott, J. (1990) ―El género: una categoría útil para el análisis histórico‖ En Amel, J. y

Nash, A. Historia y género. Las mujeres en la Europa moderna y contemporánea.

Edicions Alfons el magnanim. Institució Valenciana d‘ Estudis i Investigació.

Stolke, V. (2004) ―La mujer es puro cuento‖ En Estudios feministas. Vol. 12. N° 2. Pp 77-

105

Turbet, S. (2003) Del sexo al género: los equívocos de un concepto. Madrid. Cátedra.

UNDP (2000) Gender and Development Program. Learning and Information Pack. NY.

Documento on line del programa en www.undp.org

Unión Europea (1998) Rapporteur Group on Equality between Women and Men (GR-EG).

Gender mainstreaming. Conceptual framework, methodology and presentation of good

practices. 26 de Marzo 1998. Documento on line de la Unión Europea.

Valle Rodríguez, G. (2006) ―Género y políticas públicas en el contexto de los estudios de

población y desarrollo.‖ En Revista electrónica Zacatecana sobre Población y Sociedad.

Año 6, tercera Era, Nº 29 / Junio Diciembre.

van Swaaningen, R. (1993) “Feminismo y Derecho penal. ¿Hacia una política de

abolicionismo o garantía penal?‖ En Bergalli, R. y otros (1993) Criminología crítica y

control social. El poder punitivo del estado. Editorial Juris. Rosario.

2.3- Metodología

Partimos del supuesto de que el abandono de discursos y prácticas discriminatorias con la

mujer al interior de la institución policial y en su relación con la sociedad, así como la

desarticulación de dispositivos reproductores de las relaciones de subordinación requieren

de transformaciones profundas en el plano normativo, organizacional y funcional de la

policía, en el marco de la implementación de políticas de equidad en todos los ámbitos del

Estado.

Con el propósito de responder a los objetivos de nuestra investigación recurriremos a un

diseño que combine estrategias cuantitativas y cualitativas, en tanto nos interesa tanto

describir y relacionar variables seleccionadas como indagar en el significado que los

actores dan a sus propias percepciones.

Departamento de Ciencias Sociales

- 22 -

Se realizará el relevamiento y análisis de las fuentes legislativas, de las reglamentaciones

correspondientes y de los procedimientos previstos para la puesta en ejecución de las

leyes.

Se entrevistará a informantes calificados: policías, funcionarios municipales, agentes

estatales de seguridad, docentes, jueces, auxiliares de la justicia, etc.

Dimensiones de Análisis y variables

Teniendo en cuenta los objetivos perseguidos, se diferenciaron las siguientes dimensiones

de análisis y variables:

a) Sociopolítica y jurídica

a.1- Antecedentes y alcances de la legislación en estudios. Temporalidad y actualidad de

las problemáticas sobre las que se busca intervenir. Tipo de ley. Vigencia, ámbitos de

aplicación y modalidades normadas. Paradigma jurídico en el que se encuadra. Semejanzas

y diferencias con las leyes promulgadas en el ámbito nacional. Reglamentación. Decretos y

leyes complementarios. Debates parlamentarios. Otras iniciativas y propuestas. Conflictos

de las leyes en su aplicación previstos por el cuerpo legislador. Conflictos no previstos que

fueron detectados.

Lagunas en el texto. Proceso de construcción del ―problema público‖. Actores sociales y

políticos. Correlación de fuerzas. Oposiciones y límites señalados en el debate

parlamentario. Relación con Convenciones y Pactos Internacionales.

a.2- Características de las políticas/acciones implementadas. Proceso de formulación y

elaboración de la política. Etapa de implantación o implementación. Modelo de

evaluación propuesto y/ efectivamente implementado.

a.3- Concepción sobre el rol del Estado respecto de la policía. Opinión sobre los

programas y legislación existente. Visión de las campañas de realizadas por el Estado y las

ONGs en torno a su objeto de intervención.

b) Institucional

b.1- Características de la institución: orígenes, objetivos, actividades, recursos materiales y

humanos, modalidad de gestión.

b.2- Estructura y dinámica institucional: Articulaciones Estado- Sociedad civil;

Relaciones con organismos internacionales.

Departamento de Ciencias Sociales

- 23 -

Unidades de análisis

Se trabajará con unidades de análisis de distinto tipo, de acuerdo con los objetivos

planteados:

Normativa (leyes y decretos); Expedientes y otros documentos; Programas y planes;

Organizaciones de la sociedad civil (OSCs), organizaciones no gubernamentales (ONGs);

Miembros de la institución policial y personal relacionado con las agencias de seguridad.

Técnicas de investigación

Se parte de una postura epistemológica y metodológica que concibe que la ―realidad‖ no

produce, en sí misma, ni información ni datos al margen de las técnicas e instrumentos de

producción de la información. De ahí que previamente particularizaremos las técnicas y

fuentes de información a emplear.

Tipo de fuentes

-Fuentes Primarias

Información relevada en las entrevistas.

-Fuentes de Datos Secundarios

Legislación específica (ver unidades de análisis)

Debates parlamentarios. Anteproyectos de ley.

Estadísticas.

Organigramas; resoluciones; convenios; normativas; materiales de difusión y capacitación.

Material periodístico y de divulgación en diversos soportes.

Proyectos específicos ejecutados en los distritos seleccionados.

Técnicas de producción de la información

Entrevistas semiestructuradas con registro magnetofónico a informantes: policías y

agentes de seguridad, parlamentarios que participaron en los debates y la formulación de

las leyes analizadas; referentes provinciales y municipales en las temáticas especificas:

profesionales y personal técnico y miembros de organizaciones sociales de base y ONGs.

Departamento de Ciencias Sociales

- 24 -

Formularios de encuesta, fichas institucionales y protocolos de observación: relevamiento

institucional.

Análisis documental y de contenido.

2.4- Resultados esperados al finalizar el proyecto

La pertinencia y la relevancia de esta propuesta de investigación radican en la escasez de

trabajos históricos y sociológicos que aborden la problemática que nos ocupa. Se espera

que los resultados de la misma contribuyan a poner en el escenario del debate teórico la

cuestión de la policía femenina, tanto en su configuración institucional como en términos

de la problemática de desigualdad de género.

Se pretende, además, aportar a la promoción y fortalecimiento de iniciativas institucionales

que contribuyan al cumplimiento efectivo de la equidad de género en los ámbitos estatales

y elaborar pautas para observar y evaluar el grado de cumplimiento de los principios de la

igualdad de géneros en los dispositivos institucionales involucrados.

Finalmente, se espera delinear un ―estudio de situación‖ respecto a la ―eficacia normativa‖,

teniendo en cuenta la naturaleza particular de estas legislaciones y los problemas

territoriales que se plantean para la aplicación. En un campo más amplio que el jurídico, el

sistema político e institucional debiera garantizar un estándar parejo de aplicación para

que estas leyes pudieran ser comprendidas y ―apropiadas‖ por los sujetos a los que se

busca proteger ya que no siempre la ley va acompañada de todos los recursos para su

aplicación efectiva y se deja en circuitos de administración con prácticas institucionales

establecidas

3. PLAN DE TAREAS

3.1. Actividades

Departamento de Ciencias Sociales

- 25 -

3.2. Cronograma:

1º AÑO 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE

Descripción de tareas

Revisión bibliográfica y elaboración

marcos teóricos específicos

X

Relevamiento Legislación, debates,

reglamentaciones, etc.

X

Preparación de guías de análisis

legislación, etc.

X

Estudio de legislación, debates, etc. X

Revisión bibliográfica y elaboración marcos teóricos específicos

Relevamiento Legislación, debates, reglamentaciones, etc.

Preparación de guías de análisis legislación, etc.

Estudio de legislación, debates, etc.

Preparación Guías entrevistas a informantes claves respecto a legislación, debate,

contexto, implicancias, etc

Selección, contacto y entrevistas a informantes claves y referentes

gubernamentales de programas

Entrevistas a informantes claves respecto a legislación, debate, contexto, etc.

Desgrabación y procesamiento de las entrevistas

Relevamiento instituciones vinculadas a la temática

Realización de entrevistas

Diseño ficha institucional

Elaboración base de datos y procesamiento información

Desgrabación y dimensionamiento de entrevistas

Análisis preliminar de la información.

Elaboración de conclusiones.

Informes de avance

Informe Final de cierre

Departamento de Ciencias Sociales

- 26 -

Preparación Guías entrevistas a

informantes claves respecto a

legislación, debate, contexto,

implicancias, etc

X

Selección, contacto y entrevistas a

informantes claves

X

Entrevistas a informantes claves

respecto a legislación, debate, contexto,

etc.

X

Desgrabación y procesamiento de las

entrevistas

X

Relevamiento en instituciones

vinculadas a la temática

X

Informe de avance X

2º AÑO 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE

Descripción de tareas

Realización de entrevistas sobre

percepciones de género

X

Diseño ficha institucional X

Elaboración base de datos y

procesamiento información

X

Desgrabación y dimensionamiento de

entrevistas

X

Análisis preliminar de la información. X

Elaboración de conclusiones. X

Informes de avance X

Informe Final de cierre X

4. RECURSOS HUMANOS

4.1. Currículum Vitae

Anexo I: Gloria Lynch

Anexo II: María del Carmen Silva

Anexo III: Rubén D. Patiño

4.2. Para Grupos de Investigación

Proporcionar una síntesis de la labor presente y pasada del grupo.

4.3. Los becarios indicarán el tema, tipo de beca, período, institución y nombre de su

Director, quien deberá autorizar formalmente su participación. Tesistas y pasantes

Departamento de Ciencias Sociales

- 27 -

consignarán las tareas a cumplir en el Proyecto vinculadas con el tema de su tesis o

pasantía, las que deberán ser formalmente autorizadas por el Coordinador de Carrera.

5. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DISPONIBLE

(Laboratorios, locales, instrumental, bibliotecas, etc.)

Describir sumariamente.

Disponemos de las instalaciones del EPHyD: oficina con PC e impresora. Biblioteca

temática. Grabador digital. Cámara Fotográfica. Scanner.

7. DECLARACION JURADA

Por la presente, me responsabilizo de la exactitud de la información suministrada y

declaro conocer y aceptar los términos de la convocatoria

Lugar y fecha:

………………………………………………….

Firma del Director del Proyecto

………………………………………

Firma del Director del Programa