14
DEPRESION EN NIÑOS Parte 2 Hernán Darío Valencia G Residente de Pediatría U de A 2011

Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Depresion en niños y AdolescentesRevision por residentes de pediatria durante la rotacion de psiquiatría infantil en la UdeA.

Citation preview

Page 1: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

DEPRESION EN NIÑOSParte 2

Hernán Darío Valencia GResidente de Pediatría

U de A2011

Page 2: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

MODALIDADES DE TRATAMIENTO

TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL (TCC): BeckBusca modificar conductas, pensamientos

negativos, actitudes desadaptativas.

Centrada en el presente, percepción errónea de hechos y déficit de habilidades.

Aumentar actividades gratificantes, sesiones de entrenamiento de habilidades, integra padres y familiares

Page 3: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2
Page 4: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

Terapia interpersonal

Los problemas interpersonales actúan como activadores de la depresión, la terapia busca cambios adaptativos.

Tto estandarizado 1 vez/sem x 12sem + sesiones con los padres.

TIP > grupos de lista de espera.TIP > cuidado habitual.TIP-TCC: no concluyente.

Page 5: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

Terapia psicodinamica individual

Psicoanálisis: la naturaleza de los conflictos es inconsciente, el objetivo de la terapia es resolver esos conflictos.Un solo estudio: 16-30 sesiones de 50´ comparada con terapia familiar, muy buenos resultados, la “totalidad” de los pacientes entro en remisión.

Page 6: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

Terapia familiar

Se hace en varias fases: Evaluativa, psico educativa, intervención y retro alimentación.

Personal entrenado, 6 sesiones de una hora.

TF > lista de esperaTF < TCC individual.TF – TPD similar, pero un

solo estudio.TMS: combinar TCC+TF

no mayores beneficios.

Page 7: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

INHIBIDORES DE RECAPTACION DE SEROTONINA

FLUOXETINA: hasta 40 mg/día, 7-12 sem.

Efectos adversos: cefalea, insomnio, vomito, rash, hipercinesia, dolor abdominal, síndrome serotoninergico, aumento de pensamientos suicidas (FDA)

Estudio TADS: 439 adolescentes de 12-17 años, 12-36 sem de tratamiento, comparo: fluoxetina- TCC o combinación de ambas frente a placebo, el grupo de tto combinado obtuvo mejoría en un 71%, además menor ideación suicida.

Estudio ADAPT: 208 adolescentes, ISRS solo o combinado con TCC por 12 sem+ 16 sem de mantenimiento, respuesta 60%

Page 8: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

INHIBIDORES DE RECAPTACION DE SEROTONINA

SERTRALINA: benéfica en adolescentes pero no en niños, 2°: gastro intestinal.

PAROXETINA: no superior a placebo. CITALOPRAM: estudios contradictorios. ESCITALOPRAM: útil en adolescentes.

ISRSN (venlafaxina) 225 mg/día por 8 semLos que mejoran continuar por 6 meses, retiro gradual en 6-12 semanas

Page 9: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

DEPRESION RESISTENTE

Aquella que no mejora con dos o mas medicamentos a dosis y tiempo adecuado. Revisar Dx, cumplimiento tto.

Estudio TORDIA: 334 adolescentes, depresión moderada-severa en tto con fluoxetina por 8 semanas, 40 mg/día (o equivalente) se hacen 4 grupos:

Cambio a otro ISRS. Cambio a venlafaxina. Segundo ISRS + TCC. Venlafaxina + TCC.

Las terapias combinadas mejoran 55% vs. 41%

Page 10: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

OTRAS TERAPIAS

o Tx electro convulsiva: reservada casos muy complejos que pongan en riesgo la vida.

o Técnicas auto ayuda: folletos, videos, audios.o Relajación: mejoran ansiedad pero no

depresión.o Ácidos omega 3: no evidencias.o Músico terapia: disminuyo los sts, pocos ptes.o Ejercicio: 5 sesiones sem-50´ disminuyo la

puntuación en escalas, pocos estudios

Page 11: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

RECOMENDACIONES PARA EL PEDIATRA

Siempre incluir en el manejo psico educación, apoyo familiar, técnicas de resolución de problemas.

Depresión leve: seguimiento dos semanas con pautas, hábitos saludables y manejo de situaciones, siguen los sts: remisión, otra opción es psico terapia 8-12 sem y stto.

Depresión mod-severa: remisión. Seguimiento estrecho de pacientes que han

iniciado ISRS acerca de ideación suicida

Page 12: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

Cuando hospitalizar?

Alto riesgo suicida (sadpersons)

Síntomas psicóticos.

Comorbilidades graves.

No posibilidades de seguimiento adecuado o falta de apoyo familiar o social.

Page 13: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

Cuando hospitalizar?

Page 14: Depresion Niños Manejo Pediatra Parte 2

Mas información sobre Psiquiatria Infantil en el Canal de Youtube: “Psiquiatriainfa”

Buscar por palabras claves otros temas: Autismo y Sindrome de Asperger Trastornos del Espectro Autista Ansiedad Depresión en niños y Suicidio en Adolescentes Sueño, Insomnio, Higiene del sueño, Parasomnias Estrés Postraumático (TEPT) Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Retardo mental (discapacidad cognitiva) Trastorno Afectivo Bipolar Trastorno Obsesivo Compulsivo Trastorno de Identidad de Género Síntomas Tempranos de la Esquizofrenia (Prodrómos) Otros

http://www.youtube.com/user/PsiquiatriaInfa/videos