4
DERECHO FINANCIERO II CUESTONARIOS 1 – Que es el municipio El municipio es la comunidad de vecinos con gobierno propio, que tiene por objeto promover el desarrollo de los intereses locales, cuyo territorio coincide con el distrito y se divide en zonas urbanas, suburbanas y rurales 2 – Bases de la organización municipal Las bases de la organización municipal se encuentran establecidas en las disposiciones de la constitución, y en la ley orgánica 1294/87, en la CN dice que los municipios son de gobierno propio formado por autoridades elegidas en comicios directos cada 5 años. Gozan de autonomía política, jurídica, económica y administrativa, tiene sus propios bienes y rentas dicta sus ordenanzas, resoluciones, nombra funcionarios. 3 – Cuáles son los recursos financieros de la municipalidad Ninguna institución del estado, ente autónomo, autárquico, o descentralizado podrá apropiarse de los ingresos o rentas de las municipalidades. Las municipalidades tendrán ingresos corrientes, ingresos de capital y provenientes de legados y donaciones 4 – Citar los impuestos municipales Son impuestos municipales: las patentes de comercio, industrias y profesiones en general, las patentes de vehículos, construcción, fraccionamiento de la propiedad inmobiliaria, la transferencia de dominio de bienes raíces, edilicio, de registro de marcas de ganado, de transferencia y faenamiento de ganado, de transporte colectivo de pasajeros, espectáculos públicos, juegos de entretenimiento y de azar, rifas y sorteos, operaciones de crédito, publicidad y propaganda, sellados y estampillas, cementerios, propietarios de animales y demás 5 – Definición de presupuesto La ley lo define al presupuesto como el instrumento de asignación de recursos financieros para el cumplimiento de las políticas y los objetivos estatales, constituye la expresión financiera del plan de trabajo 6 – Tipos de presupuesto Presupuestos únicos universal y presupuesto múltiples: El presupuesto único es el que agrupa a la totalidad de gastos de un estado y la totalidad de ingresos públicos, Presupuesto múltiples son aquellos que junto con el presupuesto principal establecen ingresos y gastos extraordinarios, especiales o anexos 7 – Que es la Contraloría General de la República La contraloría general de la república es el órgano de control de las actividades económicas y financieras del estado, de los departamentos y de las municipalidades. Se compone de un contralor y un subcontralor. 8 – Citar los fenómenos financieros de la doble imposición 1) Sobre un mismo hecho imponible 2) Un mismo impuesto cobrado por cada una de ellas 3) Coexistencia de dos autoridades financieras

Derecho Financiero II Cuestionario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

derecho financiero

Citation preview

Page 1: Derecho Financiero II Cuestionario

DERECHO FINANCIERO II

CUESTONARIOS1 – Que es el municipioEl municipio es la comunidad de vecinos con gobierno propio, que tiene por objeto promover el desarrollo de los intereses locales, cuyo territorio coincide con el distrito y se divide en zonas urbanas, suburbanas y rurales2 – Bases de la organización municipalLas bases de la organización municipal se encuentran establecidas en las disposiciones de la constitución, y en la ley orgánica 1294/87, en la CN dice que los municipios son de gobierno propio formado por autoridades elegidas en comicios directos cada 5 años. Gozan de autonomía política, jurídica, económica y administrativa, tiene sus propios bienes y rentas dicta sus ordenanzas, resoluciones, nombra funcionarios.3 – Cuáles son los recursos financieros de la municipalidadNinguna institución del estado, ente autónomo, autárquico, o descentralizado podrá apropiarse de los ingresos o rentas de las municipalidades. Las municipalidades tendrán ingresos corrientes, ingresos de capital y provenientes de legados y donaciones4 – Citar los impuestos municipalesSon impuestos municipales: las patentes de comercio, industrias y profesiones en general, las patentes de vehículos, construcción, fraccionamiento de la propiedad inmobiliaria, la transferencia de dominio de bienes raíces, edilicio, de registro de marcas de ganado, de transferencia y faenamiento de ganado, de transporte colectivo de pasajeros, espectáculos públicos, juegos de entretenimiento y de azar, rifas y sorteos, operaciones de crédito, publicidad y propaganda, sellados y estampillas, cementerios, propietarios de animales y demás5 – Definición de presupuestoLa ley lo define al presupuesto como el instrumento de asignación de recursos financieros para el cumplimiento de las políticas y los objetivos estatales, constituye la expresión financiera del plan de trabajo6 – Tipos de presupuestoPresupuestos únicos universal y presupuesto múltiples: El presupuesto único es el que agrupa a la totalidad de gastos de un estado y la totalidad de ingresos públicos,Presupuesto múltiples son aquellos que junto con el presupuesto principal establecen ingresos y gastos extraordinarios, especiales o anexos7 – Que es la Contraloría General de la RepúblicaLa contraloría general de la república es el órgano de control de las actividades económicas y financieras del estado, de los departamentos y de las municipalidades. Se compone de un contralor y un subcontralor.8 – Citar los fenómenos financieros de la doble imposición1) Sobre un mismo hecho imponible2) Un mismo impuesto cobrado por cada una de ellas3) Coexistencia de dos autoridades  financierasLa doble tributación se produce cuando la doble carga alcanza la misma fuente fiscal9 – Presupuesto base cero comentar brevementeSu objetivo es racionalizar la asignación de recursos mediante la justificación desde cero, de las demandas presupuestarias y su ordenamiento jerárquico sin considerarse los periodos anteriores. Es un proceso presupuestario que exige a cada directivo, la justificación detallada de todas sus peticiones presupuestarias, trasladándole la obligación de demostrar la necesidad de los gastos que propone10 – Concepto de rentaCantidad de dinero que produce un bien periódicamenteBeneficio que se obtiene de alguna actividad o esfuerzo11 – Que son los hechos imponiblesRenta proveniente de actividades comerciales, industriales y de servicios no personalesEl hecho imponible lo constituye las rentas gravadas derivadas del ejercicio del comercio, las industrias y los servicios no personales

Page 2: Derecho Financiero II Cuestionario

12 – Hechos generadores - citarConsignación de mercaderíasActividades de intermediación financiera Transporte de bienes y personasActividades comerciales Explotación forestal Servicios no personales Compraventa de inmueblesRentas generadas por los bienes del activo fijoRentas de sociedades comercialesArrendamiento de bienes inmuebles

13 – Renta bruta - conceptoDiferencia entre total de ingresos y el costose incluye como renta bruta todo tipo de ganancias o incrementos patrimoniales salvo las exoneradas o no alcanzadas por el impuesto. Presunción de renta imponible, salvo prueba en contrario a cargo del contribuyente, se presume que todo enriquecimiento o aumento patrimonial procede de rentas gravadas por el IRP. La renta neta se obtiene deduciendo de la bruta los gastos necesarios para mantener la fuente productora. Ejemplo los descuentos legales por aportes al IPS, donaciones, deducción de gastos y erogaciones al exterior, de gastos en el exterior de familiares a cargo del contribuyente, de gastos e inversiones relacionadas con la actividad gravada,14 – Renta neta conceptoDiferencia entre renta bruta y los gastos

15 – Que son las actividades agropecuariasEs la que se realiza con el objeto de obtener productos primarios, vegetales o animales utilizando el factor tierra, capital y trabajo, comprende la tenencia, posesión, usufructo, arrendamiento o la propiedad de inmuebles aún cuando no se realice ninguna actividad. Comprende la cría y engorde de ganado, la producción de lana cueros y cerdas, la producción agrícola, frutícola y hortícola, y la producción de leche16 – Que son los contribuyentesSon las personas físicas, las sociedades asociaciones corporaciones, empresas públicas entes autárquicos y mixtos, sucursales, agencias  o establecimientos de empresas constituidas en el exterior17 – A que están obligados los contribuyentes en cuanto a documentaciónLos contribuyentes quedan obligados a documentar sus operaciones de venta de productos y las compras de insumos, materia prima y demás gastos deducibles18 – Que es tributo únicoCreado para aquéllos establecimientos o negocios pequeños que no cuenten con demasiados ingresos. Grava los ingresos provenientes de la realización de actividades comerciales, industriales o de servicios que no sean de carácter personal. Sus contribuyentes quedan excluidos del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto a la Renta19 – Concepto de empresa unipersonalEs toda unidad productiva perteneciente a una persona física en la que se utilice en forma conjunta el capital y el trabajo en cualquier proporción con el objeto de obtener un resultado económico con excepción de los servicios de carácter personal

20 – Que es la base imponibleLa Base Imponible es el monto sobre el cual se aplica el porcentaje de impuesto, establecido en la norma legal respectiva, para determinar el gravamen que debe ser pagadoBASE IMPONIBLE productos nacionales: precio de venta en fábrica, importados valor aduanero expresado en moneda extranjera combustibles precio de venta al público

21 – Diferencia entre crédito y deuda públicaEl crédito público es la facultad o capacidad que tiene un estado para contraer deudas, el crédito público es la aptitud política, económica, jurídica y moral de un estado para obtener dinero o bienes en préstamo basados en la confianza que goza por su patrimonio, los recursos de que puede disponer y su conducta

Page 3: Derecho Financiero II Cuestionario

. Cuando un estado hace uso de su crédito público y obtiene en préstamo dinero se origina la deuda pública

22 – Citar las divisiones del crédito públicoCrédito público externoCrédito publico interno23 – Diferencia entre deuda pública interna y externaLa deuda pública externa es aquella que corresponde al uso del crédito externo del estado y se caracteriza porque el acreedor o acreedores de ésta deuda son o un estado extranjero o inversionistas extranjeros. Es, también característica de esta deuda externa la circunstancia de que la suma debida no esta expresada en la moneda nacional del estado deudor, sino en la moneda del estado acreedor de esta deuda. Deuda pública interna es la que se origina por el uso del crédito público de un estado dentro de su propia economía nacional

24 – Que es el valor agregadoEl valor agregado es la parte del valor que se agrega se añade se suma a un bien en cada etapa del proceso de producción y comercialización del mismo, el iva es aquel que se aplica en cada etapa de producción y comercialización sobre la parte del valor agregado al bien en cada una de las mismas

25 – Antecedentes en Paraguay del IVAEn un principio se lo conocía como impuestos a las ventas, en Alemania se conoció durante la primera guerra mundial y luego pasó a Francia, ahora evolucionó bajo la forma de IVA, fue adoptado a nivel mayorista en Francia desde 1955 y en su forma actual desde 1968, sus antecedentes en Paraguay son los impuestos internos y la ley 69/68 de impuestos a las ventas y la ley 1035/68 impuestos a los servicios26 – Que no permitirán la Aduana

27 – Quienes son los contribuyentes del Impuesto Selectivo al ConsumoFabricantes  o productores, e importadores28 – Parecido y diferencia entre el IVA y el impuesto selectivo de Consumo Ambos son impuestos de consumo, son impuestos indirectos, están en el libro III exigen documentación específica, y sus diferencias es que el IVA es plurifásico y el otro es monofásico, el  IVA es un impuesto general el otro es especifico, en el IVA el hecho imponible es la enajenación e importación de bienes y los servicios sin relación de dependencia y en otro el hecho imponible es la importación y la primera enajenación de mercaderías