6
Los Desesperados basada en textos de Alejandro Urdapilleta con José Arenas y Braulio Marchisio Ambientación musical de Jorge Alastra

Des Espera Dos

Embed Size (px)

Citation preview

  • Los

    Desesperados basada en textos de Alejandro Urdapilleta

    con

    Jos Arenas

    y

    Braulio Marchisio

    Ambientacin musical de

    Jorge Alastra

  • Sobre Alejandro Urdapilleta

    EL ANARCO POETA Por Fernando Noy La primera vez que lo vi, fue una sorpresa enterarme de que ese payaso que estaba recitando algo tan increble era adems autor de su propio texto. Pens que era un actor haciendo un texto de Artaud o algn barroco lujurioso y espectral. Le dije qu increble, semejante histrionismo, cuando baj al camarn con nosotros, con la Batato. Qu maravilla tu esplendor, le dije. El texto de quin es? Mo, contest. No puede ser! Fue un genial autor y constructor de la emotividad al mango. Propia, con ese estilo incandescente que pueden tener esos seres que llegan a niveles tan altos. Lo que l hizo fue igual en el subte, en un stano, en el Teatro Cervantes, en un bao pblico. El nos ense a vivir de una manera salvaje y con el verdadero talento, que no nos dan los libros. Necesitamos artistas como ste pero no se los puede elegir. Aparecen. No fue simplemente un gran actor. Alejandro es algo ms. Un actor y algo ms, una trola y algo ms, un poeta y algo ms. Ese algo ms somos nosotros! Estoy muy cansado viendo posteos de gente que dice que es un ser incomparable. Pero nada, ni el circo meditico, ni la tele, pudo ni puede encapsularlo. Era un profeta desconchado de la risa y furioso como la deidad ms irritable. Tiraba la piedra y no esconda la mano. Como una papisa inicitica del odio. El odiaba la fama, el poder y lo deca, lo aullaba. Algunos pensaban que era una pose, pero era su manera de asumir ciertos privilegios de los grandes. Se alimentaba de ese amor no previsible. No se puso el sayo de la Sper Star. Era un tipo ms, dejaba de laburar y se iba a emborrachar. Me acuerdo una vez que estbamos en un boliche con Luisito Ortega tomando unos buenos vinos. Luis sali a buscar el coche, y Alejandro quiso salir y haba un montn de turistas en la puerta, y rompi el vidrio de la ventana y sali por ah. Yo me hice la que no lo conoca con el dueo del bar. Soy ms astuta. Ms bicha. Tengo 50 aos de retaguardia. Cuando sal le dije qu hiciste? Y l: Nada, ests loco, yo no romp un carajo. El y Batato odiaban el teatro. De entrada lo decan. Eran francotiradores o francos destructores. La anarqua sublime. Eso eran. Como Heliogbalo. Hay un antes y un despus de Batato. Y tambin de Alejandro, que aparentemente ha terminado. Siempre era Urdapilleta, no exista la mscara. El era su propia mscara y resolva con una gran solvencia cualquier cosa, el Hitler de Mein kampf, o sus personajes de televisin. Fue una revelacin en carne viva, no imaginaria. Cuestionador de un sistema. Revolucionario en el mejor sentido de la palabra. Esa transicin entre lo cmico y lo serio no exista en Urdapilleta. Dentro de su comicidad haba un sesgo de tragedia. Esa comicidad naca de una critica a una paraltica. Y dentro de su drama haba esperanza. El se carbonizaba, se cremaba en cada convivencia que le tocaba. No se pona solamente el maquillaje para esperar el premio. No le gustaba que lo aplaudieran. Su muerte hizo como una red, para que todos nos volviramos a contactar.

  • Los desesperados es una obra basada en textos del actor y autor uruguayo Alejandro Urdapilleta. Se trata de una versin y adaptacin de la obra Poemas decorados que, en 1992 Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese pusieron escena en Buenos Aires. En ese entonces se trataba de dos mujeres, ya ancianas, que, dentro de la trama, brindaba una conferencia acerca de la desesperacin. En medio de la conferencia lean textos de cosecha propia o recibidos por correo una vez terminadas sus conferencias, all aparecan la mayora de las obras que Urdapilleta haba escrito para el Parakultural en el ao 80.

    En este caso, Jos Arenas y Braulio Marchisio han versionado la obra bajo el ttulo de Desesperados. Se trata de una puesta en escena simblica donde, por momentos se encarnan las figuras de Urdapilleta y Tortonese como personajes. sta es la historia de dos expertos en literatura, locos, adictos en recuperacin, salidos de muchos aos de tratamientos en diversos manicomios por problemas con su condicin sexual. Un espritu atormentado les impide enfrentarse del todo consigo mismos. Son dos putos sufridos como dicen en la obra, que han vivido en carne propia lo que es estar desesperado, por eso dan la conferencia de manera educativa. All se atraviesan todos los climas, el drama descarnado a la

  • risa franca del absurdo, siempre con el sello Urdapilleta que predispone a que la dureza se mezcle con el humor ms potico.

    La obra conserva todos los textos de Urdapilleta y propone algunos ms que en el original no estaban includos, a Texto para que diga mi amigo Batato, La luna, Los sueos, Soy un espejo volador, se agregan los monlogos La paraltica, La piedad, El amor o Soy un espejismo. All reaparece como en un fantasma el delirio de un escritor extraordinario, slido actor y hombre desafiante donde el lenguaje es el arma principal del hecho teatral.

    La obra vuelve al delirio y al desparpajo de los 80 pero con una esttica y un toque absolutamente actuales.

    Las actuaciones estn a cargo de Braulio Marchisio en el papel de Mario, Jos Arenas en el papel de Eduardo y la ambientacin musical en vivo de Jorge Alastra.

  • Sobre la Obra:

    El espritu de Alejandro Urdapilleta Alejandro Urdapilleta fue un actor uruguayo del Underground porteo, Off Corrientes, de vitrilico humor y enemigo pblico de la bobera y los tontos del culo. En mi casa lo descubrimos en el programa de Antinio Gasalla y lo estimamos mucho, por su talento y por su valenta. Anoche fuimos a ver un espectculo realizado por Jose Arenas, Braulio Marchisio y Jorge Alastra sobre textos de Alejandro Urdapilleta. Intenso, divertido y negro, como le hubiera gustado a Alejandro, el espectculo nos gusto mucho y lo aplaudimos francamente. Macunama (Emisora del Sur 94.7, SODRE)

    Los Desesperados, homenaje a Urdapilleta", as se llama el espectculo, aunque quizs no

    cabra una denominacin tan pomposa para algo tan minimalista, pero a la vez tan efectivo

    como la obra que propusieron en el stano de Kalima Jos Arenas y Braulio Marchisio con el

    apoyo musical de Jorge Alastra.

    Alejandro Urdapilleta fue un escritor, poeta, performer, nacido en Uruguay, pero crecido

    artsticamente en Buenos Aires, en aquel fenmeno del under porteo del Parakultural que

    explot durante los aos 80.

    Su excepcional talento le permita interpretar los ms variados personajes con calidad

    asombrosa. Falleci hace poco, en diciembre del ao pasado en medio del silencio del

    establishment cultural uruguayo, pero ahora estos dos jvenes, Arenas y Marchisio lo rescatan

    con un homenaje a su vitrilico sentido del humor, donde lo kitsch se mezcla de manera

    delirante interpelando al mundo que nos rodea.

    Hasta ahora se han puesto en escena dos veces, pero se puede reiterar en cualquier momento

  • y lo recomiendo fervorosamente. No van a encontrar bailes del cao, ni concurso de camiseta

    mojada; hay malas palabras que se revalorizan y cobran otro sentido, hay actuaciones y

    miradas, hay poesa, hay arte. En tiempos de Pepe mundialista siempre es bueno tener a mano

    a un Urdapilleta.

    Antonio Ladra (Canal 12)

    SIempre nos hemos movido en un mundo tenebroso, caprichoso y estupefacto, y no hemos

    hecho otra cosa que escuchar la sinfona de la sin-forma. Por lo tanto no estamos aqu para

    cuidar las formas, ni para mantenerlas sentencia uno de los personajes en un dilogo

    introductorio con el pblico. Desde ese momento la atmsfera se vuelve surrealista, atrapante,

    conmovedora y absurda, aparecen episodios recreados de partos simblicos, jarras de agua

    que vuelan, personajes que tienen episodios de cambio de personalidad, poemas surrealistas,

    un homenaje pequeo a la desesperacin de Alfonsina Storni y momentos para la idea y la

    emocin.

    A travs de los textos de Urdapilleta pueden orse dramas y fiestas, risas y gritos, llantos

    desesperantes y guios de irona cortante donde los cerdos suean que son policas o donde

    el personaje suea que es una diosa blanca con unas tetas enormes, en lugares donde en la

    tv aparecen consejos y verdades, porque son verdades o denuncias como que ella era hija de

    puta, mala, ponzoosa. Todo en un homenaje al autor-actor pero con una firma personal muy

    marcada por parte de Braulio Marchisio y Jos Arenas quienes se encargaron de adaptar,

    seleccionar y armar esta puesta performtica de Los Desesperados.

    Crtica en el Sitio: www.lamirada.com.uy

    La obra dura aproximadamente una hora.