Desarrollo Del Hato

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Desarrollo Del Hato

    1/6

    DESARROLLO DEL HATO

    La proyeccin del hato en una explotacin ganadera constituye un componente bsico para elanlisis del proyecto. La finalidad de proyectar el hato consiste en estimar las necesidadesfuturas de alimentos, mano de obra, medicamentos, instalaciones, inversiones y de laproductividad del hato mismo. Tambin permite estimar los ingresos y egresos necesariosdurante el desarrollo del hato. La proyeccin del hato se lleva a cabo mediante la designacin decoeficiente tcnicos obtenidos mediante estimaciones de las mejoras en la administracin,

    servicios veterinarios, nutricin y experiencia de los productores.

    Esta accin se realia hasta !ue, en ran de los incrementos naturales, compra y ventas, elhato llega a un nivel en el !ue los recursos disponibles se estn aprovechando al mximo. Laproyeccin del hato en este caso asume una capacidad de utiliacin plena de los recursos,desde el inicio de las operaciones del rancho.

    Terminolog"a y definiciones.

    Los especialistas en ganader"a utilian trminos poco familiares para la mayor"a de losanlisis de proyectos. #or ejemplo, una vaca es una hembra madura !ue ha partido una ve$becerras o terneras son a!uellos animales !ue tienen un a%o o menos de edad$ va!uillas sonhembras cuya edad fluct&a entre uno y tres a%os. El conjunto de vacas va!uillas y becerrasconstituye las existencias ganaderas del rancho, ya !ue los becerros se venden a los pocosmeses de nacidos.

    La carga animal se refiere a la capacidad !ue tiene una ona de pastiales y constituye unamedicin estndar de la alimentacin. 'l expresar la carga animal en unidades animales seobtiene la medicin para las necesidades de pasto del hato. El animal estndar o unidadanimal en la proyeccin del hato es una vaca de tama%o medio, aproximadamente ()*+ilogramos.

    El inventario de las existencias se efect&a al final del a%o. Las compras se hacen al inicio dela%o y ventas se registran al final de a%o contable. La mortalidad del ganado adulto se calculasobre la base del n&mero de animales presentes al comieno del a%o ms las compras$ parael caso de los becerros y becerras, la mortalidad se reduce del n&mero de nacimientosocurridos en el transcurso del a%o. Las transferencias internas de los animales jvenes serealian con la suma de la cifra de las existencias de cierre al final del a%o, !ue representanlas existencias iniciales de la categor"a siguiente, en el a%o prximo. Las va!uillas de dos a

    tres a%os se transfieren al n&mero de vacas reproductivas al final del a%o del !ue seencuentran calculadas, y la suma de estas con el subtotal de vacas del mismo a%o, constituyelas existencias al final de ese a%o, !ue pasan como existencias iniciales de vacas el a%osiguiente. La tasa de desecho se aplica al n&mero de animales !ue existen al comieno dela%o ms las compras.

    oeficientes tcnicos.

  • 7/25/2019 Desarrollo Del Hato

    2/6

    La proyeccin del hato consiste en aplicar los coeficientes tcnicos a las existencias inicialeshasta !ue se llega a un tama%o de este !ue consume justo la cantidad de alimento de !ue sedispone, o bien, cuando se alcana alg&n otro limite determinado, como la capacidad de lasinstalaciones.

    Los coeficientes tcnicos se consultan con especialistas en la materia, !uienes de acuerdo alsistema de explotacin del ganado los establecen para cada clase de ganado !ue integra elhato, como se muestran en el siguiente cuadro

    uadro -. oeficientes tcnicos

    /0E#T/ '1/2''3 4 - ( ) 5Tasa de paricin 678 9* 9* 9* 9* 9* 9*Tasa de mortalidad 678 ) ) ) ) ) *Tasa de desecho 678 * * * * * *

    :EE;;'3 6/38Tasa de nacimiento 678 (* (* (* (* (* (*Tasa de mortalidad 678 * * * * * *

    :EE;;'3

  • 7/25/2019 Desarrollo Del Hato

    3/6

    Tasa de nacimiento y mortalidad de becerros y becerras. Esta se fija desde el principio en(*7 y se mantiene constante durante todo el desarrollo del hato. La tasa de mortalidad se fijaen *7 para todos los a%os

    Tasa de mortalidad de va!uillas de uno a dos a%os. 3e estableci en )7 para todos los a%os

    Tasa de mortalidad para las va!uillas de dos a tres a%os. Esta proporcin se establece en )7para todos los a%os

    Tasa de desecho para las va!uillas de dos a tres a%os. Esta se fija en )7 para todos los a%os

    Los coeficientes pueden variar en el transcurso de los a%os y son los !ue se usan paracalcular el inventario de ganado durante el desarrollo del hato, como se muestra acontinuacin

    uadro -4.

  • 7/25/2019 Desarrollo Del Hato

    4/6

    3ubtotal ). 4.( ).- B.4 D.D 4*.DTransferencia de va!uillas D.) ).5 (.D 5.- 5.4 ).(Existencia al cierre (.5 9.* 4*.4 4-.) 45.4 45.-:EE;;'3Existencia inicial

    0acimientos 5.( 9.4 D.( *.D 4.5 (.43ubtotal 5.( 9.4 D.( *.D 4.5 (.4Cuertes *.5 *.9 *.D . .- .(Existencia a fin de a%o ).9 B.( 9.( D.9 .- 4.92'=>?LL'3

  • 7/25/2019 Desarrollo Del Hato

    5/6

    El desarrollo del hato se inicia el a%o uno con 5 vacas, !ue al aplicarles los coeficientestcnicos de mortalidad y desecho se tienen al final del a%o un subtotal de ) vacas, !ue alsumarle la transferencia de D va!uillas, se cierra el primer a%o con ) vacas, las cuales sontransferidas como existencia inicial de vacas al a%o dos.

    El primer a%o se tendrn 4 nacimientos, de estos 5 corresponden a los machos y 5 a lashembras. omo en cada uno de los casos se mueren el *7, se tiene una existencia a fin dea%o de 5 becerras !ue se transferirn el a%o siguiente en la categor"a va!uillas de a 4 a%os.Los machos son vendidos en su totalidad poco despus del nacimiento. Este a%o se iniciacon - va!uillas de uno a dos a%os !ue al aplicarle la tasa de mortalidad siguen !uedando tresva!uillas !ue se transfieren al a%o siguiente en la categor"a de va!uillas de 4 a tres a%os. Enla categor"a de va!uillas de dos a tres a%os se inicia con la compra de * va!uillas, no hayexistencias a principio de a%o, !ue al aplicarle la tasa de mortalidad, se cierra el a%o con Dva!uillas, las cuales representan la transferencia de va!uillas de este mismo a%o

    El a%o dos se inicia con ) vacas, !ue aplicando los coeficientes tcnicos correspondientes,

    se tiene al final del a%o un subtotal de 4 vacas, !ue sumadas a las 5 !ue corresponden a latransferencia de va!uillas, se cierra el a%o con 9 vacas, !ue se transfieren como vacas a lasexistencias iniciales del a%o -. En este a%o nacen 9 becerras y 9 becerros, de los cuales semueren un *7 de cada categor"a, es decir, 4 animales, por lo !ue solo B becerras !uedancomo existencias a fin de a%o, !ue se transfieren a la categor"a de va!uillas de a 4 a%os alsiguiente a%o. Este a%o se inicia con 5 va!uillas de uno a dos a%os, !ue al aplicarle la tasa demortalidad !uedan ) va!uillas para transferirlas al a%o tres en la categor"a de va!uillas de 4 a- a%os. Este a%o dos se inicia con - va!uillas de 4 a - a%os, ms la compra de - va!uillas daun subtotal de 5 va!uillas, !ue al restarle las muertes, desechos y ventas, siguen !uedando 5va!uillas !ue representan la transferencia a vacas al final a%o de este mismo a%o.

    El a%o tres se inicia con 9 vacas, D nacimientos de becerras, B va!uillas de uno a dos a%os, y) va!uillas de dos a tres a%os, !ue representan nuestras existencias iniciales$ al aplicar loscoeficientes tcnicos y las transferencias respectivas para cada una de las categor"as deanimales !ue constituyen el hato, se tendrn al final de este a%o 4* vacas, 9 becerras, Bva!uillas de uno a dos a%os, y ) va!uillas de 4 a - a%os.

    En forma similar se desarrolla el hato para los siguientes a%os hasta estabiliarlo a partir dealg&n a%o determinado en base a alg&n criterio, como la demanda del producto o ladisponibilidad de recursos.La produccin de leche por vaca establece en 5,*** litros por vaca para el a%o uno y de B,***litros a partir del a%os dos y se considera un per"odo de lactancia de -*) d"as al a%o. Elconsumo de leche para becerras y becerros se establece en -5* litros por cabea por a%o.on estos niveles de produccin se calcula la produccin total por a%o. 's", para el primer a%ose obtiene una disponibilidad de B4,D4 litros de leche, !ue resultan de multiplicar el n&merode vacas en produccin, !ue son 4.9 o sea el 9*7 del total de vacas iniciales ms la comprade va!uillas F65G*8x.9*HI4.9, por la produccin de leche por vaca menos el consumo deleche por becerros 65,***J-5*I),5(*8. Es decir, 4.9x),5(*IB4,D4 litros para el a%o uno

    Existencias.

  • 7/25/2019 Desarrollo Del Hato

    6/6

    El inventario de las existencias para cada uno de los a%os y para cada una de las categor"asde animales es de gran utilidad para calcular los egresos e ingresos durante el desarrollo delproyecto.

    uadro --. ?nventario de ganado

    /0E#T/3 '1/ 4 - ( ) 5

    2''3 5 ) 9 4* 4- 45:EE;;'3 5 9 D - (2'=>?LL'3