12

Click here to load reader

Desarrollo organizacional I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo organizacional I

DESARROLLO ORGANIZACIONAL I

2012

Page 2: Desarrollo organizacional I

La vida social se caracteriza por la participación de los sujetos en organizaciones en todos los órdenes de la cotidianidad. La creación y desarrollo de las organizaciones es un rasgo característico de las sociedades, dependemos de ellas, se hace difícil concebir la vida al margen de las organizaciones. Dada la relevancia que se indica, es necesario explorar en los procesos de estructuración y funcionamiento de las organizaciones en diversos escenarios . El curso mediante el desarrollo de sus contenidos abordará un amplio abanico de enfoques teóricos y operativos que facilitaran la reflexión en torno a los sujetos y las organizaciones, éstas ultimas concebidas como espacios susceptibles de cambio.

FUNDAMENTACION

Page 3: Desarrollo organizacional I

∗ General : Identificar los diferentes factores que inciden en la comprensión del desarrollo organizacional.

∗ Específicos : ∗ Reconocer las principales teorías que informan el

análisis organizacional.∗ Identificar el aporte del trabajador social en el análisis

de las organizaciones.

OBJETIVOS

Page 4: Desarrollo organizacional I

∗ Análisis de los escenarios organizacionales actuales y sus entornos.

∗ Concepto de organizaciones∗ Teorías organizacionales y sus exponentes∗ Introducción al desarrollo organizacional∗ Conceptos fundamentales del desarrollo

oranizacional

Contenidos

Page 5: Desarrollo organizacional I

∗ El curso se orientará a estimular un ambiente de trabajo colaborativo, en el cual los estudiantes y profesor juegan un rol fundamental. A las clases expositivas, se sumarán lecturas colaborativas y la participación en ambientes virtuales de aprendizaje.

METODOLOGIA

Page 6: Desarrollo organizacional I

∗ Lecturas individuales: (Cuatro lecturas durante el semestre) 40%

∗ Análisis de Caso (Grupal y en sala de clases) 25%

∗ Presentación grupal 35%

Evaluación

Page 7: Desarrollo organizacional I

CALENDARIZACION26 de Marzo

Bienvenida estudiantes, presentación profesor y estudiantes, presentación programa. Activación Conocimientos previos. Entrega primera lectura.

2 de Abril Introducción concepto de organizaciones y enfoques teóricos clásicos.

9 de Abril Enfoques Sistémicos y de Contingencia. Entrega primera ficha lectura

16 de Abril Enfoques Humanistas y Comunicacionales

Page 8: Desarrollo organizacional I

CALENDARIZACION23 de Abril Análisis de caso grupal en clase. Entrega

segunda ficha de lectura.

30 de Abril Orígenes y fundamentos del Desarrollo Organizacional.

9 de Mayo Exposición primer grupo acerca de metodología de Desarrollo Organizacional.

14 de Mayo Dos grupos exponen acerca de las fases del Desarrollo Organizacional.

Page 9: Desarrollo organizacional I

CALENDARIZACION21 de Mayo Feriado

28 de Mayo Dos grupos exponen acerca de modelos de gestión del cambio. Entrega tercera ficha de lectura.

4 de Junio Dos grupos exponen acerca de resistencia al cambio organizacional.

11 de Junio Un grupo expone acerca de cultura organizacional y otro acerca de clima organizacional.

Page 10: Desarrollo organizacional I

18 de Junio Grupos exponen experiencias prácticas de Desarrollo Organizacional y Trabajo Social. Entrega cuarta ficha de lectura.

25 de Junio Grupos exponen experiencias prácticas de Desarrollo Organizacional y Trabajo Social

2 de Julio Cierre del curso. Evaluación.

Page 11: Desarrollo organizacional I

Lecturas

Rodríguez, D. (2008). Gestión Organizacional

Page 12: Desarrollo organizacional I

∗ http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762007000200004&lng=es&nrm=iso

∗ http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000200004&lng=es&nrm=iso

∗ Rodriguez, D. ( ). Gestión Organizacional, Ediciones Universidad Católica : Chile.

∗ Inostroza , H. (2001). La magia virtual de las organizaciones: Estructura y Procesos, Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana : Chile.

Bibliografía