9
Instituto Tecnológico de Durango Ariza Dionisio Omar Machado Hernández Aldo Maldonado Villareal Miguel Martínez Luna Luis Antonio Puente Ayala Nubia Cristal Rivas Gurrola Antonio Desarrollo Sustentable Profesora: Molina Escalier Jessica Proyecto Impermeabilizante Ecológico

Desarrollo-sustentable-proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto sobre el tema de desarrollo sustentable

Citation preview

Page 1: Desarrollo-sustentable-proyecto

Instituto Tecnológico de Durango

A r i z a D i o n i s i o O m a r

M a c h a d o H e r n á n d e z A l d o

M a l d o n a d o V i l l a r e a l M i g u e l

M a r t í n e z L u n a L u i s A n t o n i o

P u e n t e A y a l a N u b i a C r i s t a l

R i v a s G u r r o l a A n t o n i o

Desarrollo Sustentable

Profesora: Molina Escalier Jessica

Proyecto

Impermeabilizante Ecológico

Page 2: Desarrollo-sustentable-proyecto

Índice

Índice____________________________________________________________________2

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION_______________________________________3

OBJETIVO GENERAL._________________________________________________________3

OBJETIVO PARTICULAR.______________________________________________________3

INTRODUCCION_________________________________________________________4

¿Qué es un impermeabilizante?________________________________________________4

MATERIALES____________________________________________________________5

PROCEDIMIENTO.________________________________________________________5

JUSTIFICACION._________________________________________________________7

Impacto económico______________________________________________________7

Impacto ambiental_______________________________________________________7

Impacto social___________________________________________________________7

Impacto tecnológico______________________________________________________8

1

Page 3: Desarrollo-sustentable-proyecto

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

OBJETIVO GENERAL.

Fabricar un impermeabilizante para ayudar a la economía familiar y al medio ambiente, generando beneficios en el ambiente familiar, ya que sustituirá los componentes químicos por componentes naturales, utilizando la baba de nopal.Lo que éste impermeabilizante hace a favor del medio ambiente es aprovechar los recursos naturales, ya que es fabricado con el nopal y posee las mismas características de los impermeabilizantes comerciales pero sin dañar el medio ambiente.

OBJETIVO PARTICULAR.

Introducir el impermeabilizante ecológico al mercado, para venderlo a un precio accesible para las personas de escasos recursos.

Encontrar nuevos usos de la mezcla de los materiales por ejemplo en lugares se usa como pintura, colocando a la mezcla colorante del color favorito ayudando a la protección de interiores y exteriores de las casas.

Aprovechar de los recursos ambientales del entorno.  Aprovechamiento del agua, al impermeabilizar podemos poner un sistema

de captación pluvial ya que los materiales no contaminan ni afectan el agua que pasa sobre del impermeabilizante se puede usar para otras actividades.

2

Page 4: Desarrollo-sustentable-proyecto

INTRODUCCION

¿Qué es un impermeabilizante?

Es un material que tiene propiedades protectoras contra el paso del agua y la formación de humedad en los techos y paredes. Su función principal es prolongar la vida útil de cualquier construcción. Cuando hablamos de impermeabilizar nos referimos a la aplicación de este producto sobre la construcción que tiene contacto con el agua y humedad En las casas y toda la industria de la construcción la aplicación de impermeabilizantes y selladores es fundamental para el mantenimiento. Estos compuestos químicos protegen de la humedad materiales como el cemento, concreto, hormigón, ladrillo, yeso, granito, mármoles artificiales, estructuras metálicas, también resguardan contra el óxido y la corrosión. Al impermeabilizar cualquier construcción se protege contra la intemperie, el sol, el aire y la lluvia, así como del deterioro natural que sufre por el paso del tiempo. Además, mantienen los lugares y ambientes libres de moho y humedad.

3

Page 5: Desarrollo-sustentable-proyecto

MATERIALES(PARA ELABORAR 3 LITROS DE IMPERMEABILIZANTE.)

Material:

Bote con capacidad de 5 litros Bote de plástico con capacidad de 19 litros Pala de madera Colador ½ kilo de cal viva 2 litros de agua 1 litro de baba de nopal ½ taza de sal de mesa

PROCEDIMIENTO.

1. Se pican 3 ó 4 nopales gruesos de la manera acostumbrada para hacer ensalada y se coloca en un bote con 2 litros de agua durante una noche para que suelte la baba.

4

Page 6: Desarrollo-sustentable-proyecto

2. Al día siguiente se machacan dentro del bote y se cuelan en otro recipiente hasta separar todo el bagazo de la baba.

3. En el bote de 19 lt se mezclan el agua y la cal; se agrega la sal, y se mezcla bien.

4. Posteriormente se añade la baba del nopal y se revuelve. Se sigue mezclando y se deja reposar una noche. Siempre teniendo en cuenta que 2 litros de cal disuelta por ½ litro de baba de nopal aproximadamente. Si queremos que sea de algún color en específico simplemente le agregamos un colorante y listo para utilizarlo.

5

Page 7: Desarrollo-sustentable-proyecto

JUSTIFICACION.

La impermeabilización del techo de tu casa te ayuda a evitar daños en los acabados que después puede salir muy caro reparar así como dañar muebles u objetos. Para lograr una buena protección contralas goteras, en el mercado existe una amplia gama de productos para todos los presupuestos y necesidades. El impermeabilizante puede aplicarlo sobre cualquier material como concreto, yeso, cemento, ladrillo, etcétera. Hoy día existen impermeabilizantes denominados "inteligentes", pues no requieren una tela de refuerzo y contienen moléculas que se acoplan a cualquier superficie, diluyéndolos sin perder sus bondades. El gasto puede variar entre $1,000 y $2,000 pesos si lo hace tú, mientras que pagarle a alguien para que lo haga puede costar alrededor de $9,000 pesos.

Impacto económico

Al ser un impermeabilizante de materiales a la mano de todos y por supuesto más baratos el impermeabilizante saldría económicamente más barato, la aplicación de algunos impermeabilizantes necesitan personal capacitado o con experiencia en la aplicación del impermeabilizante, el cual tendría un salario ,en este caso la aplicación puede hacerla cualquier persona.

Impacto ambiental

Al ser un impermeabilizante con base en nopal, cal y sal. No se tiene registrado aunque estos materiales dañen el ambiente ya que la mayoría son materias primas. Estos no contaminan ni el agua ni la tierra no dañan la flora ni la fauna del lugar.

Impacto social

Tendríamos un impacto en el que la sociedad se declinaría a comprar un impermeabilizante más económico y que sabría que no daña la salud y el medio ambiente.

6

Page 8: Desarrollo-sustentable-proyecto

Impacto tecnológico

Aunque en la tecnología no tiene algún impacto por lo pronto se podría utilizar en el futuro ya que se podría utilizar para mezclar los productos si se pudiera industrializar.

7