1
Colegio Los Nogales/GPT Historia, Geografía y Ciencias Sociales/3º Electivo UNIDAD: DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO. CONTENIDO: "EL MUNDO SUBDESARROLLADO" APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICAR Y ANALIZAR CARACTERITICAS DE LAS ZONAS QUE CONFORMAN EL MUNDO SUBDESARRLLADO. ACTIVIDADES: En el mapamundi entregado identificar coloreando las Zonas de Subdesarrollo. Debes elaborar una leyenda. De las características mencionadas para cada Zona, elige dos y analízalas para lo cual debes buscar información en diferentes fuentes. Cada comentario no debe exceder más de quince líneas. No olvides citar las fuentes consultadas. Con un lápiz rojo traza la línea que separa los Países Ricos de Norte de los Países Pobres del Sur. Identificar los países que conforman cada zona. Fuente: http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1083 Mapa Mundi Evaluación: acumulativa Fecha de entrega: martes 11 de Abril Modalidad de trabajo: en pareja Nota: trabajo elaborado en computación y entregado en carpeta. Debe contemplar introducción, desarrollo del contenido y conclusiones

Desarrollo y crecimiento economico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo y crecimiento economico

Colegio Los Nogales/GPT Historia, Geografía y Ciencias Sociales/3º Electivo

UNIDAD: DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO.

CONTENIDO: "EL MUNDO SUBDESARROLLADO"

APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICAR Y ANALIZAR CARACTERITICAS DE LAS ZONAS QUE CONFORMAN EL MUNDO SUBDESARRLLADO.

ACTIVIDADES:

En el mapamundi entregado identificar coloreando las Zonas de Subdesarrollo. Debes elaborar una leyenda.

De las características mencionadas para cada Zona, elige dos y analízalas para lo cual debes buscar información en diferentes fuentes. Cada comentario no debe exceder más de quince líneas. No olvides citar las fuentes consultadas.

Con un lápiz rojo traza la línea que separa los Países Ricos de Norte de los Países Pobres del Sur. Identificar los países que conforman cada zona. Fuente: http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1083 Mapa Mundi

Evaluación: acumulativa Fecha de entrega: martes 11 de Abril Modalidad de trabajo: en pareja Nota: trabajo elaborado en computación y entregado en carpeta. Debe contemplar introducción,

desarrollo del contenido y conclusiones